Está en la página 1de 1

Metodología de la Investigación Augusto Mamani Poma

Módulo I: Bases teóricas de la investigación


Tarea N° 1
ESCRIBIENDO EL ENUNCIADO DEL ESTUDIO

Nombres y Apellidos: Lis Iletse Torres Morales.

Instrucciones: Completar todo lo que está en color celeste


Elementos que no cambian en un trabajo de investigación

Tu línea de investigación Bronquiolitis con panel viral positivo para virus sincitial respiratorio.

Tu población de estudio Niños menores de 1 año

Ejemplos de propósitos de estudio según el nivel investigativo


Nivel de investigación Propósitos investigativos

Descriptivo Frecuencia, Descripción, Prevalencia, Incidencia, Estimación, Tipos

Factores relacionados, Factores asociados, Factores de riesgo,


Relacional
Relación, Asociación, Correlación
Causas o Factores causales, Influencia, Determinantes,
Explicativo
Desencadenantes, Demostración, Comprobación, Evidenciación
Predicción, Pronóstico, Consecuencias, Complicaciones,
Predictivo
Prevención.
Evaluación, Control, Intervención, Monitoreo, Calibración,
Aplicativo
Intervención, Eficacia, Eficiencia, Efecto, Tratamiento, Afrontamiento

Construcción del enunciado del estudio


Nivel investigativo: Descriptivo.
Elementos del
Estudio Descriptivo Estudio Analítico
enunciado del estudio

El propósito de estudio Prevalencia.

Bronquiolitis con panel viral


La línea de investigación positivo para virus sincitial
respiratorio.

Otra variable

La población de estudio Niños menores de 1 año

Servicio de infectología del


Delimitación espacial Hospital del niño Dr. Oviedo
Aliaga. La Paz

Delimitación temporal Gestión 2022-2024

Prevalencia de la bronquiolitis con panel viral positivo para virus sincitial respiratorio en niños
menores de 1 año edad, del servicio de infectología del Hospital del niño Dr. Oviedo Aliaga, La Paz.
Gestión. 2022-2024.

También podría gustarte