Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CONTADURIA PÚBLICA

PRACTICA PROFESIONAL 1 FUNDAMENTOS


NRC 6618

IMPORTANCIA DE ESCUCHAR

EDUARDO JAVIER PERDOMO


ID 491853

BOGOTÁ, D. C.

11 DE NOVIEMBRE DEL 2017


APLICACIÓN DE CONCEPTOS 1
1. No puede comunicarse nada si no hay una escucha adecuada.
2. Oír sonidos estar consciente de los sonidos.
3. Uno escucha, igual que oye, de una manera automática. (verdadero/falso)
Verdadero.
4. Aunque los empleados tiene que saber escuchar para trabajar bien, los
gerentes tienen poca necesidad de escuchar. (verdadero/falso) Falso.
5. La razón que más dan los ex clientes para no frecuentar ciertos almacenes
es la aparente indiferencia de los vendedores.

APLICACIÓN DE CONCEPTOS 2

1. Cuando uno presta poca atención a lo que se dice, escucha pasivamente.


2. Cuando uno pone toda su atención en lo que se dice, escucha
activamente.
3. No es posible escuchar activamente una comunicación de negocios, a
menos que sea emocionante (verdadero/falso) Verdadero.

APLICACIÓN DE CONCEPTOS 3

1. Para escuchar activamente, primero hay que apasionarme y hacer un


esfuerzo para escuchar.
2. Las personas “bloquean” a veces al orador porque no tiene una empatía.
3. Cuando uno está escuchando, es importante no interrumpir o murmurar
lo que el orador todavía no ha expuesto.
4. Para seguir y entender el razonamiento de un orador, se debe escuchar
con atención.
APLICACIÓN DE CONCEPTOS 4

1. En los grupos pequeños la persona escucha de manera personal e


íntima.
2. Cuando se presentan nuevos colegas o clientes potenciales, uno debe
asegurarse de escuchar bien su nombre.
3. Si el que escucha controla la situación, le toca que no interrumpa
conversación.
4. Aun cuando haya mucha gente que atender, el vendedor debe tratar
de escuchar con atención.
5. Cuando uno reacciona positivamente a lo que le están diciendo, puede
escuchar al que está hablando.
6. El vendedor experto no solamente habla, sino que también participa,
cuando hace una presentación de ventas.
7. Cuando una persona escucha de manera impersonal como parte de
un grupo grande, se dice que escucha como parte de un público.
8. Cuando uno escucha como parte de un público, lo que debe hacer
primero es anotar los apuntes que el orador expone.
9. Es útil escuchar con cuidado los puntos segundarios y juzgar sin
interrumpir los puntos principales.
10. Para juzgar bien lo que está diciendo el orador, es necesario escuchar
de manera activa.

APLICACIÓN DE CONCEPTOS 5

1. Normalmente es buena idea tomar apuntes, especialmente cuando uno


está escuchando como parte de un público.
2. Cuando se toman apuntes, lo más importante es anotar lo que más se
pueda. (verdadero/falso) Falso.

Revisión de conceptos

 Caeschu mtcateivean ----- escucha activamente


 Caeschu mooc ratep ed un ulcopib----- escucha como parte de un
publico
 spoonidicsi ----- disposicion
 pmtaeia ----- empatia
 Caeschu ----- escuchar
 Caeschu mpeasnitvea----- escucha pasivamente
 Caeschu mooc ratep ed un proug oñqeeup--- escucha como parte de
un grupo pequeño

1. Cuando uno escucha está presentando poca atención en lo que se


está diciendo.
2. El respeto significa ponerse en el lugar de la otra persona.
3. Cuando uno escucha como arte de un grupo grande, se dice que
escucha como parte de un público.
4. El prejuicio es una fuerte reacción automática en contra o a favor
de algo y no se basa ni en la razón ni en pruebas lógicas.
5. Cuando uno pone atención en lo que se está diciendo, se dice que
presta atención.
6. Uno conversa cuando escucha a una sola persona o cuando forma
parte de un grupo pequeño.
7. La empatía significa prestar atención a los sonidos y sus
significados.

También podría gustarte