Está en la página 1de 48

CURSO DE CAMIÓN KOMATSU 785-7

Preparado por: Mario Del Pino Muñoz.


Instructor senior de Capacitación
mariodelpinom@gmail.com

Electricidad Aplicada Komatsu 1


Características
Características
Técnicas
Técnicas
Componentes
Componentes
Principales
Principales Tren
Tren de
de
Potencia
Potencia
Cabina
Cabina

Sistemas
Sistemas

Pilotos
Pilotos

Frenos
Frenos

SEGURIDAD
SEGURIDAD Niveles
Niveles
GVW: 166 T/M
CARGA: 100 T/M
2.95 M

4. 99 M

GVW: 153.0 T/M


TARA: 77.4 T/M
CARGA: 76.000 L 5.0 M

4.95 M
CUMMINS
SAA12V140E-3

Q S T 30 - (*)
Código Aplicación

Desplazamiento (Litros)

Serie Motor
Sistema
QUANTUM Familia
Modelo QST 30
Combustible Diesel
Number of cylinders 12
S A 12 Y 140 Z - 1 Operating cycle 4 cycle
Potencia neta 1200 hp @ 2000 rpm
Serie
Manufactura cummins
Cilindro Diámetro (mm)
Block en V
Nº de Cilindros
Aftercooler
Turbo
CAPACIDADES
Aceite Motor 129 Litros.

Combustible Diesel 1.308 Litros

Convertidor de Torque
Enfriamiento de Frenos 205 Litros
Transmisión

Diferencial 137 Litros

Mandos Finales 128 Litros

Sistema Hidráulico 175 Litros

Control de Frenos 36 Litros

Suspensiones 93 Litros
Tren de Potencia
Tren de Potencia

MOTOR

AMORTIGUADOR
DE VIBRACIONES
DIFERENCIAL Y
CONVERTIDOR
MANDOS FINALES
DE PAR TRANSMISION
MOTOR

CIA
T EN
P O CONVERTIDOR
D E DE PAR
E N
TR
TRANSMISION

DIFERENCIAL

MANDOS FINALES
Convertidor de Torque

3. Sensor de Velocidad de eje


de Entrada de Transmisión
4. Caja de transferencia de
entrada
5. Convertidor de Torque y caja
de transferencia
Transmisión
7. Válvula de Alivio de Lubricación
8. Válvula de Control de Transmisión
9. Puerto de montaje de tubo de drenaje de
convertidor de torque
10. Válvula de drenaje
11. Tapón de drenaje

F. Desde la Bomba de tren de potencia

G. Desde la Válvula de Liberación de


Emergencia del Freno de
estacionamiento
Transmisión

4. Puerto de Montaje de Bomba de


Dirección de Emergencia
5. Llenado de aceite
6. Sensor de Velocidad

E. Desde el Enfriador de Aceite


CABINA
ESTRUCTURA FOPS: ESTRUCTURA PROTECTORA CONTRA OBJETOS

ESTRUCTURA ROPS: ESTRUCTURA DE PROTECCION CONTRA VUELCO


CONTROL LUCES RETARDO MANUAL

CONTROL CONTROL
LIMPIA PARABRISAS BOCINA RETARDO ARSC
CONTROL COMANDO DE LUCES
COMANDO LIMPIA - PARABRISAS
RETARDO MANUAL

CONTROL
RETARDO ARSC
INTERRUPTOR DIRECCION EMERGENCIA
LUZ EMERGENCIA

INTERRUPTORES LADO DERECHO


SELECTOR
INTERRUPTOR MODO POWER
BAJO AISS
CONTROL
RETARDO ARSC
PREVENIR EL
PATINAJE
Interruptores selectores del AUTOMATIC SPIN REGULATOR

ASR

MAXIMISA PREVENIENDO EN LAS RUEDAS TRASERAS


DESDE RESBALADAS Y TROMPOS.

Interruptor del Auto Retardador (ARSC)


Se usa este interruptor para cambiar el Sistema
Auto retardo (ARSC) a “ON/OFF”.

A (A): Sistema Auto retardo (ARSC) en “ON”, activado.

B (B): Sistema Auto Retardo (ARSC) en “OFF”, desactivado


Interruptor Selector Bajo AISS (rpm del Diesel)

A (A) Posición Baja


Cuando se necesita el control afinado de la máquina,
como al colocar la máquina dentro de un garaje.

B (B) Posición AUTO


Para operaciones normales
Si se activa el Freno de Estacionamiento o Retardo, el
Ralentí se ajusta automáticamente a baja rpm. Al desactivar
Los frenos, el Ralentí se ajusta automáticamente a alta rpm.

Interruptor Selector del Modo de potencia


Permite el traslado económicamente en forma adecuada a las condiciones de operación

Cuando se arranca el motor, el modo económico se selecciona


Automáticamente. Se usa para operaciones bajo condiciones
Estándar generales. 936 HP

Cuando se oprime el interruptor, el modo se cambia hacia la


condición de alta potencia. Luz piloto se enciende en el monitor
de máquina. Se usa para condiciones operativas normales.
1.085 HP.
INTERRUPTOR PARA DIRECCION POR EMERGENCIA

 Cuando se oprime el Interruptor:


- Se activa la bomba de emergencia para operar la dirección.
- Se enciende la luz piloto (roja) que está dentro del interruptor
- Se enciende la luz piloto en el monitor.

 EL TIEMPO DE OPERACIÓN DELA BOMBA DE DIRECCION DE EMERGENCIA ES DE 90 SEGUNDOS

COMO MÁXIMO
 CUANDO SE USA LA DIRECCION DE EMERGENCIA, MANTER LA VELOCIDAD DE TRASLADO DE
5 km/h - (3.1 m/h)

DIRECCION POR AUTO - EMERGENCIA


 Se activa automáticamente en los casos siguientes:
- Cuando falla la bomba hidráulica de la dirección
- Cuando el motor se ha detenido durante la operación
INTERRUPTOR INTERRUPTOR INTERRUPTOR
LUCES LATERALES PROBADOR DE LUCES

INTERRUPTORES LADO IZQUIERDO

INTERRUPTOR INTERRUPTORES
LUCES DE NEBLINA MONITOR DE LA MAQUINA
Interruptores 1,2 . Selector de Modo en el Monitor de la Máquina

Usados para operar la Pantalla de caracteres

La exposición de caracteres puede exponer los siguientes aspectos:


- Horómetro de servicio. (tiempo)
- Odómetro. (distancia)
- Odómetro de traslado en retroceso
- Exhibición del código de acción
- Exhibición de tiempo de sustitución de filtro, aceite.
- Indicador de carga útil.

Llave de contacto en “ON”, en algunos casos en “OFF”.


Pulse para entrar a navegar en la pantalla de Caracteres
Y una (01) vez para fijar selección establecida, la pantalla
Regresa a la Pantalla anterior.

Al completar la operación, pulse dos (02) veces para salir


o llave de contacto en “OFF”.

> Pulse para avanzar el selector de modo del monitor.

< Pulse para retroceder el selector de modo del monitor.


PANTALLA
DE
CARACTERES
TEMPERATU
TEMPERATUR RA
VELOCIMETR
A ACEITE DEL
TACOMETR O
REFRIGERANT
E O RETARDADO
R

TEMPERATUR MEDIDOR
PANTALLA PANTALLA
A COMBUSTIB
LUCES PILOTOS DE
ACEITE DEL LE
CARACTERES
CONVERTIDO
SISTEMAS
SISTEMAS
1 ARSC: SISTEMA DE CONTROL DE RETARDO AUTOMATICO

2 ASR : SELECTOR DEL AUTOMATICO SPIN REGULADOR

3 VHPC : CONTROL VARIABLE DE POTENCIA (HP)

4 AISS : SELECTOR REVOLUCIONES DEL DIESEL (RPM)

5 AP – FOUR :ANTI – PITCHING 4 – RETARDO DE DISCOS MULT. REFRIG.

6 SKIP – SHIFT : SISTEMA DE REDUCCION DE CAMBIO DE MARCHAS

7 VHMS: SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL DE LA MAQUINA


ARSC: SISTEMA DE CONTROL DE RETARDO AUTOMATICO
1

SUBIR
VELOCIDAD

ACTIVAR I D AD
E LOC NTE
V STA
DESACTIVAR N
BAJAR CO
VELOCIDAD
ASR : SELECTOR DEL AUTOMATICO SPIN REGULADOR
2
3 VHPC : CONTROL VARIABLE DE POTENCIA (HP)

895 KW
(1.200 HP) P
MODO
POTENCIA

809 KW
(1.085 HP)

750 KW
(1.005 HP) E
MODO
ECONOMICO

698 KW
(936 HP)
SELECCIÓN AUTOMATICA SELECCIÓN CON INTERRUPTOR
AISSS : SELECTOR REVOLUCIONES DEL DIESEL (RPM)
4

Este Interruptor es usado por el operador para controlar la velocidad ralentí del motor

- Posición “ON” (manual), en esta posición es usada cuando se necesitan movimientos


de control lento, como cuando se está estacionado o conduciendo hacia adentro o hacia
afuera de espacios reducidos o talleres.

- Posición “OFF” o AUTO, es usado para operaciones normales de operación.


5 AP – FOUR :ANTI – PITCHING 4 – RETARDO DE DISCOS MULT. REFRIG.

AP - FOUR
F, R: RETARDO
(4 POSICIONES)

CAPACIDAD DE RETARDO:
1.092 KW – 1.464 HP

AREA DE FRENADO:
FRONTAL: 37467 Cm²
TRASERO: 72414 Cm²
CONVENCIONAL
R: RETARDO
(2 POSICIONES)
6 SKIP – SHIFT : SISTEMA DE REDUCCION DE CAMBIO DE MARCHAS

SKIP - SHIFT F1

F4

CONVENCIONAL F1

F2
F3
F4
Sistema Hidráulico
Bomba del Ventilador LPV45
La bomba del ventilador es:
• Una bomba tipo pistón de desplazamiento variable
• El controlador de la transmisión manda una señal solenoide EPC
para ajustar el ángulo del plato oscilante
• La presión PPC es usada para mover el plato oscilante
• Cuando el motor está apagado, la bomba del ventilador se fija a
entrega máxima por medio de un resorte.
• Temperatura de operación menor a 40°C produce:
• Alta corriente EPC del ventilador.
• Alta presión PPC al servo pistón de la bomba.
• Baja velocidad de ventilador.
Temperatura de operación a 90°C, produce:
• Baja corriente EPC del ventilador.
• Baja presión PPC al servo pistón de la bomba.
• Alta velocidad de ventilador (a prueba de falla)
Control de la Bomba del
Equipo de Trabajo
Bomba de Equipo de Trabajo HPV180

1 Bomba de equipo de trabajo


PEN Puerto de carga de presión PC
IM Corriente de ingreso a la válvula PC
EPC
PA Puerto de descarga de la bomba
PB Puerto de ingreso de presión de la
bomba
PD1 Puerto de drenaje de la carcasa
Bomba de Equipo de Trabajo HPV180

Puerto de
Puerto PEN prueba de
presión PPC

Puerto PB

Puertos de
drenaje

Válvula vaivén
Bomba Válvula solenoide
principal PC EPC
Válvula de Control Principal
Válvula de Control Principal

Presión de bomba
posterior Presión de bomba a la
bomba del equipo de
trabajo (PPS)

Válvula de descarga para


bomba posterior

Válvula de
desvío LS

Presión LS a la bomba del


equipo de trabajo (PLS)
Válvula de Control Principal

Puerto de retención para


presión de carga ECSS

Válvula de alivio de presión Válvula reductora de


de carga ECSS presión para ECSS

Puerto del tanque (TS)

Válvula de descarga para


la bomba frontal
Puerto de ingreso de
presión PPC (PP)
Válvula de Control Principal

Presión de la bomba

Sensor de presión
Ubicación de Bomba de Engranaje

Bomba de transmisión y
convertidor de torque

Carga del acumulador del


Bomba de freno y bomba de presión
enfriamiento de PPC
aceite hidráulico

También podría gustarte