Está en la página 1de 4

PSICOMETRÍA I

INFORME PSICOLÓGICO TEST DEL DIBUJO DE LA


FIGURA HUMANA DE KAREN MACHOVER

I. DATOS GENERALES:

• Nombres y Apellidos: Eduardo Peche Yaya


• Edad: 21 años
• Sexo: Masculino
• Estado Civil: Soltero
• Fecha y lugar de Nacimiento: 13 de octubre.2001
• Grado de instrucción: Universitaria
• Fecha de Evaluación: 17 de abril del 2023
• Evaluador: Hugo Carbajal Sueldo

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:

Se realizo con fines académicos para el curso de Técnicas Proyectivas.

III. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

En el primer dibujo en el que realizó a la niña se observa que el evaluado tiene una
secuencia seguida al realizar el dibujo, por ello opta por empezar por la cabeza mientras
lo realiza de una manera tranquila y sin realizar algún tipo de pregunta, finalmente
realizar la parte del cuerpo y culminando los pies con un sombreado.
Para el segundo dibujo Se observa que realiza al niño con el que opta por empezar con
la cabeza, cuerpo, brazos y finalmente con las piernas incluyendo un sombreado, de igual
manera contínua empezando con la historia.

IV. PRUEBAS PSICOLÓGICAS APLICADAS

Se aplico el Test del dibujo de la figura humana de Karen Manchover

V. RESULTADOS
El evaluado Eduardo, realizo la figura humana que muestra una figura de tamaño
pequeño y su colocación esta realizada en la parte de arriba de la hoja teniendo al lado
izquierdo, las extremidades son proporcionadas al cuerpo, el dibujo se encuentra de pie
y mirando hacia el frente. La cabeza es de forma redonda presentando, ojos en puntos,
cejas levantadas, la boca en forma de una línea, el cabello marcado y sombreado, la nariz
en forma de línea, con el cuello corto, sus rasgos de contacto presentan una musculatura,
presenta brazos extendidos en énfasis de los bíceps, teniendo manos sin dedos, teniendo
piernas y pies pequeños, por ello tiene el hombro ancho cuadrado y el tronco cuadrado
presenta unos zapatos puntiagudos sombreado.
PSICOMETRÍA I

VI. INTERPRETACIÓN
El evaluado muestra una figura de tamaño pequeño indicando un autoconcepto
devaluado y su colocación esta realizada en la parte de arriba siendo una persona
optimista, la hoja se ubica a lado izquierdo teniendo un dominio emocional, la boca en
línea teniendo una posible agresividad, los ojos son puntuados teniendo un infantilismo,
la ceja levantada presentando arrogancia, las orejas presentando preocupación en
ocasiones, el cabello marcado y sombreado presentando ansiedad sexual, la nariz en una
línea describiendo una sexualidad infantil, teniendo el cuello corto por lo que se describe
siendo impulsivo en ocasiones de mal humor, presenta un rasgo muscular describiendo
una persona narcisista, los brazos en énfasis de los bíceps teniendo así una licha por el
poder físico, y las manos sin dedos por lo que se describe en agresión infantil, los pies en
puntitas teniendo invadiendo el espacio frustración, presenta un tronco cuadrado
presentando rasgos masculinos así mismo los hombros anchos y cuadrados presentando
expresión de poder, por ello el trazo es remarcado presentando un rasgo impulsivo.

VII. CONCLUSIONES
Puedo dar a concluir que el paciente presenta conducta de posible agresividad, Presenta
infantilismo, arrogancia, ansiedad sexual, sexualidad infantil, siendo una persona
impulsiva y de mal humor, es narcisista, lucha por el poder físico, agresión infantil,
frustración, expresión de poder, presentando rasgos impulsivos (persona impulsiva).

VIII. RECOMENDACIONES
Para una persona impulsiva se le recomienda, realizar deporte, teniendo una vida
sana. Así mismo tener en cuenta de ser consciente antes de algún acto o respuesta
negativa de la persona. Realizar técnicas de relajación, cómo Yoga, deporte, salir a
caminar, dibujar etc. Acercarse a un centro dónde brinden la mejora de la personalidad,
consejo de psicología, psiquiatría.

Villa El salvador, 17 de abril del 2023

Hugo Carbajal Sueldo


Estudiante de Psicología
PSICOMETRÍA I

Anexos
PSICOMETRÍA I

También podría gustarte