Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE VILLAMIL ORTEGA- GIGANTE, HUILA

“LAS EMOCIONES COMO TURBO APRENDIZAJE”.

Un acercamiento a la importancia de las emociones de las niñas y los niños en su proceso de


aprendizaje y desarrollo

Hora: 11:00 am – 12:45 pm

Duración : 15 minutos cada grupo (1 hora)

Metodología: Se espera la compañía de los docentes lideres del área de ciencias naturales
Bachillerato.

Los 4 grupos de docentes de primaria pasan por cada una de las estaciones de trabajo (Agua, aire,
tierra, fuego), y en cada una de ellas se proponen actividades guiadas por los docentes lideres del
área de ciencias naturales (Bachillerato).

-Actividad Fuego: (15 minutos)

En esta actividad se evocará recuerdos que hayan generado malestar, tristeza, rabia, o alguna
emoción negativa en algún momento de sus vidas. Cada docente participante, escribirá ese
recuerdo y detallará cada emoción o sentimiento en una hoja de papel.

Se acompaña la actividad con música o un video , y una pequeña fogata donde se depositarán de
manera personal e intima cada hoja de papel con la emoción para ser consumida por el fuego.

-Actividad Aire: (15 minutos)

En esta actividad se realiza la lectura del cuento “El pájaro del alma” de Mijal Snunit, este cuento
estará repartido en secciones numeradas para que cada docente participe de la lectura ( en voz
alta) y posteriormente se realiza una retroalimentación de la lectura del cuento.

1. ¿Cuáles crees son las afectaciones en términos socioemocionales que ha dejado la


pandemia en las niñas y los niños menores de 8 años?

2. ¿Cómo se puede apoyar a niñas y niños, compañeros o familia a mitigar los efectos
causados por la pandemia?

3. ¿Cómo podemos acompañar afectivamente a niñas y niños en este regreso a los procesos
educativos presenciales?

4. ¿Qué elementos del ambiente pedagógico favorecen el desarrollo de la autonomía, la


expresión de emociones y la resolución de conflictos?

LA PALMA- ALTO CORZAL- BAJO COROZAL- AGUBLANCA-DORIAN SIERRA RIOS- TRES ESQUINAS
Tutor: Andrés Perdomo Cano 2022
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE VILLAMIL ORTEGA- GIGANTE, HUILA

-Actividad Tierra: (15 minutos)

Se creará la figura de un árbol con papeles de recordatorio de diferentes colores que se les
suministrará a cada docente participante.

Con 3 hojitas de recordatorio se escribirá la emoción con que amaneció, se dibujará y se


describirá como mantener esa emoción positiva o como cambiar esa emoción negativa durante el
día.

Al final de cada participación del grupo, se realiza la lectura y retroalimentación de la importancia


de ser conscientes de sus emociones.

-Actividad Agua: (15 minutos)

Con una hoja de papel, cada docente creará un avioncito, luego lo decorará y le pondrá como
nombre una emoción positiva. Una vez finalizado el avión, su decoración y haberle puesto
nombre, se regalan los avioncitos entre cada docente y se toman fotografías de recuerdo.

-Actividad Final: (45 minutos)

Una vez todos los docentes hayan participado de todas las actividades sugeridas, se realiza la
retroalimentación teórica con la participación de todos los docentes en el aula principal guiado por
el docente Andrés Perdomo Cano.

Muy agradecido por poder contar con su compañía y orientación.

LA PALMA- ALTO CORZAL- BAJO COROZAL- AGUBLANCA-DORIAN SIERRA RIOS- TRES ESQUINAS
Tutor: Andrés Perdomo Cano 2022

También podría gustarte