Está en la página 1de 3

19. ¿Se pueden celebrar en forma sucesiva con el 25.

¿Cuándo se desnaturaliza un Contrato Sujeto a


mismo trabajador diversos contratos bajo Modalidad? ¿Y qué consecuencia acarrea?
distintas modalidades en el centro de trabajo? Los contratos de trabajo sujetos a modalidad se considerarán como
Sí. En tal caso deben realizarse en función de las necesidades de duración indeterminada en los siguientes supuestos:
empresariales y siempre que en conjunto no superen la - Si el trabajador continúa laborando después de la fecha de
duración máxima de cinco (5) años. (Art. 74 del TUO de la vencimiento del plazo estipulado o después de las prórrogas
LPCL) pactadas, si estas exceden del límite máximo permitido.
20. ¿Pueden celebrarse contratos por periodos
menores a los establecidos en las diversas
- Cuando se trata de un contrato para obra determinada o de DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES
servicio específico, si el trabajador continúa prestando servicios
modalidades? efectivos, luego de concluida la obra materia de contrato, sin DE TRABAJO
Si, dentro de los plazos máximos establecidos en las modalidades haberse operado renovación.
señaladas, podrán celebrarse contratos por periodos menores pero que DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN
- Si el titular del puesto sustituido no se reincorpora vencido el
sumados no excedan dichos límites. (Art. 74 del TUO de la LPCL)
término legal o convencional y el trabajador contratado
21. ¿Qué derechos y beneficios tienen los trabajadores con continuare laborando. PLAN NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LA
contratos sujetos a modalidad?
Los trabajadores con contratos sujetos a modalidad tienen derecho a
- Cuando el trabajador demuestre la existencia de simulación o NORMATIVA LABORAL
fraude a las normas establecidas en el Decreto Legislativo 728.
percibir los mismos beneficios que por ley, pacto o costumbre tuvieren los (Art. 77 del TUO de la LPCL)
trabajadores vinculados a un contrato de duración indeterminado del
respectivo centro de trabajo. Igualmente, los trabajadores tendrán derecho 26. ¿Puede un ex trabajador permanente ser contratado
a la estabilidad laboral mientras dure el contrato, una vez superado el posteriormente bajo un contrato sujeto a modalidad?
periodo de prueba. (Art. 79 del TUO de la LPCL) Los trabajadores permanentes que cesen no podrán ser recontratados
bajo ningún tipo de contrato sujeto a modalidad, salvo que haya
22. ¿Cuál es el periodo de prueba que rige para los Contratos transcurrido un año del cese. (Art. 78 del TUO de la LPCL)
sujetos a modalidad?
El periodo de prueba es el mismo que se aplica a los trabajadores con 27. ¿Se puede celebrar un contrato sujeto a modalidad a
vínculo laboral indefinido; es decir, rige el periodo de prueba legal o tiempo parcial?
convencional. El periodo de prueba legal es de tres meses, a cuyo término Sí, en ese caso sería un contrato sujeto a modalidad con una jornada a
el trabajador alcanza el derecho de protección contra el despido arbitrario. tiempo parcial. (Art. 4 del TUO de la LPCL)
Sin embargo, convencionalmente, las partes pueden pactar un término 28. ¿Pueden los Trabajadores con Contrato Sujeto a
mayor cuando las labores requieran de un periodo de capacitación o Modalidad formar sindicatos, afiliarse a ellos y
adaptación o que por su naturaleza o grado de responsabilidad tal negociar colectivamente?
prolongación pueda resultar justificada. (Art. 75 del TUO de la LPCL) Sí, los trabajadores contratados bajo cualquier modalidad prevista en el
23. ¿Qué sucede con el periodo de prueba en los casos de TUO del D. Leg. Nº 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR, se encuentran
suspensión del contrato de trabajo o reingreso del comprendidos dentro de los alcances de la Ley de Relaciones Colectivas
trabajador? de Trabajo (Art. 3 D.S. Nº 011-92-TR)
En caso de suspensión del contrato de trabajo o reingreso del trabajador, se
suman los periodos laborados en cada oportunidad hasta completar el
periodo de prueba establecido por Ley. No corresponde dicha acumulación
en caso que el reingreso se haya producido a un puesto notoria y
cualitativamente distinto al ocupado previamente, o que se produzca
transcurrido tres (3) años de producido el cese
El exceso del periodo de prueba que se pactara superando los seis meses o
el año, en el caso de trabajadores calificados o de confianza
respectivamente no surtirá efecto legal alguno. (Art. 16 y 17 del D.S. Nº
001-96-TR)
24. ¿Qué consecuencias acarrea que un trabajador sea
despedido antes del vencimiento de su contrato sujeto a
modalidad?
Si el empleador, vencido el periodo de prueba, resolviera arbitrariamente el
contrato, deberá abonar al trabajador una indemnización equivalente a una DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES
remuneración y media ordinaria mensual por cada mes dejado de laborar
hasta el vencimiento del contrato, con un límite de doce (12)
remuneraciones. (Art. 76 del TUO de la LPCL) CONTRATOS
SUJETOS A
MODALIDAD
CONTRA TOS SUJETOS A MODALIDAD
1. ¿Qué se entiende por Contratos sujetos a Modalidad o a procedimientos productivos y administrativos. En el contrato deberá consignarse con la mayor precisión las
Plazo Fijo? Su duración máxima es de dos años. (Art. 59 del TUO de la LPCL) circunstancias o condiciones que deben observarse para que se reanude en
Son aquellos contratos que se dan por un periodo determinado y que se cada oportunidad la labor intermitente del contrato.
7. ¿Qué contratos tienen Naturaleza Accidental?
celebran en razón de las necesidades del mercado o a la mayor producción El tiempo de servicios y los derechos sociales del trabajador contratado
- Contrato Ocasional.
de la empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o bajo esta modalidad se determinarán en función del tiempo efectivamente
- Contrato de Suplencia.
accidental del servicio que se va prestar o de la obra que se ha de ejecutar. laborado.
- Contrato de Emergencia.
(Art. 53 del TUO del D. Leg. Nº 728, aprobado por D.S. Nº 003-97-TR, en (Art. 64 al 66 del TUO de la LPCL)
(Art. 60, 61 y 62 del TUO de la LPCL)
adelante LPCL.)
8. ¿En qué caso se utiliza el Contrato Ocasional? 15. ¿En qué casos se utiliza el Contrato de Temporada?
2. ¿Qué clases de Contratos de Trabajo Sujetos a Modalidad Se celebra para atender necesidades propias del giro de la empresa o
Se utiliza para atender necesidades transitorias de la
existen? establecimiento, que se cumplen sólo en determinadas épocas del año y
empresa, diferentes de la actividad habitual del centro
Existen tres grupos de contratos de trabajo sujetos a modalidad: que están sujetas a repetirse en periodos equivalentes. En este contrato
de trabajo. Su duración máxima es de seis meses
- Contratos de Naturaleza Temporal; deberá constar necesariamente por escrito la duración de la temporada, la
al año. (Art. 60 del TUO de la LPCL)
- Contratos de Naturaleza Accidental; naturaleza de la actividad de la empresa o establecimiento y la naturaleza
- Contratos para Obra o Servicio. 9. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Suplencia? de las labores del trabajador.
Cualquier otra clase de servicio sujeto a modalidad no contemplado Se utiliza para sustituir temporalmente a un trabajador estable de la
empresa, cuyo vínculo laboral se encuentra suspendido por alguna causa También están comprendidos en éste tipo de contratos, los incrementos
específicamente en la ley podrá contratarse, siempre que su objeto sea de regulares y periódicos de nivel de la actividad normal de la empresa o
naturaleza temporal y por una duración adecuada al servicio que debe prevista en la legislación laboral. El empleador deberá reservar el puesto a
su titular quien conserva su derecho de readmisión en la empresa, explotación, producto de un aumento sustancial de la demanda durante
prestarse. (Art. 54, 55, 56 y 82 de la LPCL) una parte del año, en los establecimientos o explotaciones cuya actividad
operando con su reincorporación oportuna la extinción del contrato de
3. ¿Qué contratos tienen Naturaleza Temporal? suplencia. es continua y permanente durante todo el año.
- Por Inicio o Incremento de una nueva actividad. Igualmente, se asimilarán al contrato de temporada las actividades feriales.
En esta modalidad se encuentran comprendidas las coberturas de puestos
- Por Necesidades de mercado. Ejemplo: El contrato celebrado en la época de navidad. (Art. 67 al 71 del
de trabajo estable, cuyo titular por razones de orden administrativo debe
- Por Reconversión empresarial. (Art. TUO de la LPCL)
desarrollar temporalmente otras labores en el mismo centro de trabajo.
57, 58 y 59 del TUO de la LPCL)
Ejemplo: cuando la empresa le otorga al trabajador estable una beca de 16. ¿Si el trabajador fuera contratado por un mismo
4. ¿En qué casos se utilizan los contratos por Inicio estudios en el exterior. (Art. 61 del TUO de la LPCL) empleador por dos temporadas consecutivas o tres
Incremento de actividad? alternadas tendrá derecho a ser contratado en las
Estos contratos se dan por inicio o incremento de actividades productivas 10. ¿Cuál es el plazo máximo de duración del Contrato de
Suplencia? temporadas siguientes?
de la empresa. Se entiende como nueva actividad, tanto el inicio de la Sí. Para hacer efectivo éste derecho el trabajador deberá presentarse en la
actividad productiva, como la posterior instalación o apertura de nuevos Su duración será la que resulte necesaria, en todo caso, el contrato
de suplencia deberá contener la fecha de su extinción. (Art. 61 del TUO de empresa, explotación o establecimiento dentro de los quince días
establecimientos o mercados, así como el inicio de nuevas actividades o el anteriores al inicio de la temporada, vencidos los cuales caducarán su
incremento de las ya existentes dentro de la misma empresa. Su duración la LPCL)
derecho a solicitar su readmisión en el trabajo. (Art. 69 y 70 del TUO de
máxima es de tres años. 11. ¿En qué caso se utiliza el Contrato de Emergencia? la LPCL)
Ejemplo: la apertura de un local, o sucursal. (Art. 57 del TUO de la LPCL) Este se celebra para cubrir las necesidades derivadas de un caso fortuito o
fuerza mayor, coincidiendo su duración con la de la emergencia. (Art. 62 17. ¿Cuáles son los requisitos de los contratos sujetos a
5. ¿En qué casos se utilizan los Contratos por Necesidades
del TUO de la LPCL) modalidad?
de mercado?
Deben ser registrados ante la Autoridad Administrativa de Trabajo,
En este tipo de contrato se busca atender los incrementos coyunturales de 12. ¿Qué contratos son considerados como Contratos presentando una solicitud dentro de los quince días naturales de celebrado
la producción, originados por variaciones sustanciales de la demanda en el para Obra o Servicio? el contrato, dirigida a la Sub Dirección de Registros Generales. Se deberá
mercado, aún cuando se trate de labores ordinarias que forman parte de la
- Contrato para Obra Determinada o Servicio Específico. adjuntar por triplicado el contrato de trabajo, la hoja informativa con los
actividad normal y que no pueden ser satisfechas por el personal
datos generales del empleador y del trabajador y el comprobante de pago
permanente. - Contrato Intermitente.
en el Banco de la Nación de la tasa correspondiente (que actualmente
En estos contratos deberá constar la causa objetiva que justifique la - Contrato de Temporada. (Art. 63 al 71 del TUO de la LPCL) asciende a 2% de la UIT). En el contrato debe figurar en forma expresa su
contratación temporal, y que deberá sustentarse en un incremento temporal duración y las causas objetivas determinantes de la contratación, así como
13. ¿Qué son los Contratos para Obra Determinada o
e imprevisible del ritmo normal de la actividad productiva, excluyendo las las condiciones de la relación laboral. En caso de prórroga o modificación
Servicio Específico?
variaciones de carácter cíclico o de temporada que se producen en algunas del plazo del contrato, se pagará nueva tasa. (Art. 72 y 73 del TUO de la
Son aquellos que tienen un objeto previamente establecido, y una duración
actividades productivas de LPCL)
determinada. Su duración será la que resulte necesaria. (Art. 63 del TUO
carácter estacional. (Art. 58 del TUO de la LPCL)
de la LPCL) 18. ¿Debe el empleador entregar al trabajador copia del
6. ¿En qué caso se utiliza el Contrato contrato de trabajo?
14. ¿En qué casos se utiliza el Contrato Intermitente?
por Reconversión Empresarial? Sí. Deberá entregar al trabajador, copia del contrato de trabajo, dentro del
Se celebra para cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que
Este tipo de contrato es utilizado para los casos de término de 3 días hábiles, contados a partir de la fecha de su presentación
por su naturaleza son permanentes pero discontinuas. Puede efectuarse con
sustitución, modificación y ampliación de a la Autoridad Administrativa de Trabajo. (Art. 83 del D.S. Nº 001-96-
el mismo trabajador, quien tendrá derecho preferencial en la contratación,
las actividades desarrolladas en la empresa, y TR).
pudiendo consignarse en el contrato primigenio tal derecho, el que operará
en general toda variación de carácter tecnológico en las
en forma automática, sin necesidad de requerirse de nueva celebración de
maquinarias, equipos, instalaciones, medios de
contrato o renovación.
producción, sistemas, métodos y

También podría gustarte