Está en la página 1de 2

“Amar educa”: Mensaje de Humberto Maturana

En un discurso dirigido a educadores, el biólogo chileno y premio Nacional de

Ciencias,Humberto Maturana, habló del verbo “amar” y el papel de éste en los

procesos educativos. Maturana habla de rescatar las emociones dentro de una “deriva

cultural” donde éstas se han escondido y además hacer referencia al verbo “amar”

como una emoción que sostiene y funda lo humano.

En el discurso mencionaba que la educación en primer lugar se da en el ámbito


familiar, donde los padres tienen un papel fundamental en el desarrollo y formación
de los niños hasta el momento en que estos van a una escuela.
Hace referencia al arte de educar con amor, resaltándolo como un acto de vocación,
para Freire es el momento en el cual donamos alma, vida, corazón para la educación
de ese otro ser , el rol del docente es guiar ,escuchar ,entender y ponerse en el lugar
de cada estudiante .
También menciona que en las escuelas encontraremos niños que vienen de distintos
hogares con distintos problemas ya sean económicos, salud, emocionales que se
sienten desprotegidos y desatendidos por sus padres y que en clase desean encontrar
una palabra de amor, por esta razón el rol del docente no es sólo proporcionar
información y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el
ambiente. Dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o
acompañante del alumno, generando y realizando así un crecimiento mutuo
aprendiendo e integrando nuevos valores sociales, conocimientos que fundan la
integralidad de cada ser humano para que se desarrolle e interactúe dentro de la
sociedad .
Ante una educación que condena los fracasos y errores de los estudiantes, cual
Maturana nos adoctrinó el derecho a cambiar de opinión, a madurar y equivocarnos.
¿Es posible valorar los errores de los niños? Si. Como docentes ayudemos
amorosamente a los estudiantes a reconocer sus desaciertos, para robustecer su vida a
lo largo de nuestras actividades pedagógicas y erigirr una sociedad superior a la
nuestra.

También podría gustarte