Está en la página 1de 33

Administración General

Cátedra Jorge Volpentesta


Prof. Adjunto Julián D’Angelo

Organización

Profesor
Lic. Julián D’Angelo

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


El diseño organizacional es un proceso en el cual los
gerentes toman decisiones para elegir la estructura
organizacional adecuada para la estrategia de la organización
y el entorno en el cual los miembros de la organización
ponen en práctica dicha estrategia.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


El diseño organizacional hace que los administradores dirijan
la vista en dos sentidos al mismo tiempo:

•Hacia el interior de su organización.


•Hacia el exterior de la organización.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


El diseño organizacional involucra decisiones relativas a
seis elementos:

• Especialización
• Departamentalización
•Cadena de mando- Jerarquía
•Tramo de control / Alcance de control
•Centralización / Descentralización
•Formalización

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Especialización y División del Trabajo

Vertical

Horizontal
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Departamentalización
• Funcional

• Por producto/servicio
• Geográfica

• Por cliente

• Por procesos
• Por conocimiento
• Por tiempo
• Por número (cantidad de empleados)
• Por proyecto

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Cadena de mando- Jerarquía

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Cadena de mando: Responsabilidad.

Tareas
+
Responsabilidad
+Autoridad

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Descentralización

Tareas

+
Poder de toma de decisión

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Formalización

Grado de estandarización de los puestos de


trabajo y como el comportamiento de los
empleados está determinado por reglas y
procedimientos.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Estructuras mecanicistas y orgánicas.

• Estructura Mecanicista: Burocrática. Centralizada.


Altamente formalizada.

• Estructura orgánica: Laxa. Flexible. Baja formalización.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Factores de contingencia que
afectan la decisión estructural.
• Estrategia.
• Tamaño.
•Tecnología.
•Grado de incertidumbre.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Diseño de organizaciones eficientes

“La estructura de una organización puede ser


definida simplemente como la suma total de las
formas en que su trabajo es dividido entre
diferentes tareas y luego es lograda su
coordinación entre estas tareas.”

Henry Mintzberg

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Administración en cinco
Mecanismos de coordinación.

• Ajuste mutuo
• Supervisión Directa
•Estandarización por procedimientos
•Estandarización por conocimiento
• Estandarización por resultados

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Administración en cinco
Partes de la Estructura.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Administración en cinco
• Ajuste mutuo
• Supervisión Directa
•Estandarización por procedimientos
•Estandarización por conocimiento
• Estandarización por resultados

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Estructuras no tradicionales.

• Estructura Matricial y de proyectos

•Organización Virtual
•Organización en redes
•Organizaciones que aprenden

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Formalización
• A mayor crecimiento organizacional, mayor formalización.
• A mayor requerimiento de controles externos, mayor
formalización.
• A mayor desarrollo tecnológico en la operación, mayor
formalización.
• A mayor grado de dirección profesional de la cumbre
estratégica, mayor formalización.
• A mayor nivel de las instrucciones escritas, mayor
formalización.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Manuales
• Manual de Funciones.
• Manual de Políticas.
• Manual de Procedimientos.
• Manual de Autorizaciones.
• Manual de Propósitos Múltiples.
• Manual del Empleado.
• Manual del Especialista.
• Manual de Franquiciado.
• (Código de Ética.)

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Gráficos

• Organigrama.
• Cursograma.
• Diagrama de Flujo de datos.
• Flujograma.

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Correspondencia entre Gráficos y Manuales

• Organigrama Manual de Funciones


• Cursograma Manual de Procedimientos

Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires


Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas- Universidad de Buenos Aires
JulianLDAngelo
@julian_dangelo

Julián L. D’Angelo
@_julian_dangelo

www.juliandangelo.com.ar Muchas gracias!!!

También podría gustarte