Está en la página 1de 17

Colegio Ena Bellemans Montti

Unidad Técnica Pedagógica 2023

PLANIFICACIÓN TRIMESTRAL DE CLASES


Nota:
1. Lo registrado en rojo se confirmará.
2. 4° medios finaliza el año escolar 2 semanas antes de fecha oficial de rendición PAES.

Nombre: Karina Sotelo Boza. Nivel o Curso: 2° Asignatura:


Lengua y
literatura.
PLANIFICACIÓN POR TRIMESTRE
FECHAS OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

NOMBRE DEL OBJETIVOS DE CLASE - EVALUACIÓN TIPO (Diagnóstica, formativa o
MES SEMANA HORAS EJE Y/O
S APRENDIZAJE (Habilidad / Contenido / sumativa)
E A LA UNIDAD
M
SEMANA
(Registrar el OA del Programa Estrategia (procedimiento) / E INDICADORES
A
N de Estudio, debe declararlo al Recurso / Actitud)
A menos una vez, y luego registrar
el número cuando se repita)
1 03 Viernes 03 Eje: Bienvenida (incluye acto de Actividad profesor jefe
(Ingreso formación al inicio de la jornada).
Estudiantes, Unidad:
inicio 1er
trim.)
2 03 06 al 10 6 OA3 Analizar las narraciones leídas EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Eje: Lectura para enriquecer su comprensión, Clase 1: Conocer programa del
considerando, cuando sea trimestre mediante una presentación y la
Unidad: I pertinente: toma de apuntes fomentando la sana
• el o los conflictos de la historia convivencia.
• un análisis de los personajes que FORMATIVA
considere su relación con otros Clase 2: Reforzar características del
personajes, qué dicen, qué se dice género narrativo mediante una
de ellos, sus acciones y presentación y la toma de apuntes
motivaciones, sus convicciones y los incentivando el respeto en el aula
dilemas que enfrentan • la relación
de un fragmento de la obra con el Clase 3: Reconocer el conflicto y tipos
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

total • cómo el relato está influido de narrador en diversos textos narrativos


por la visión del narrador fomentando el trabajo en equipo.
• personajes tipo (por ejemplo, el
pícaro, el avaro, el seductor, la
madrastra, etc.), símbolos y tópicos
literarios presentes en el texto
• las creencias, prejuicios y
estereotipos presentes en el relato,
a la luz de la visión de mundo de la
época en la que fue escrito y su
conexión con el mundo actual • el
efecto producido por recursos como
flashback, indicios, caja china
(historia dentro de una historia),
historia paralela
• relaciones intertextuales con otras
obras.
3 03 13 al 17 6 Clase 1: Conocer las características de
OA3 personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el
avaro, el seductor, la madrastra, etc.),
símbolos mediante una presentación y la
toma de apuntes incentivando el respeto
en el aula. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Eje: Lectura
Clase 2: Comprender y analizar
diversos textos literarios y no literarios
Unidad: I
mediante una evaluación diagnóstica
fomentando la honestidad.

Clase3: Reconocer mediante imágenes


los personajes tipo creando un collage
fomentando la autonomía.

4 03 20 al 24 6 Eje: Lectura OA03


Clase 1: Comprender los tópicos
Unidad: I literarios presentes en los textos
narrativos mediante una guía de
aplicación incentivando la sana
convivencia
Formativa
Clase 2: Reconocer en diversos
fragmentos narrativos los tópicos
literarios mediante una guía de
aplicación fomentando el trabajo en
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

equipo.

Clase3: Retroalimentar conceptos


básicos y características del género
narrativo por medio de un mapa
conceptual incentivando la autonomía.

5 03 27 al 31
OA03 Clase 1: Retroalimentar evaluación
diagnóstica mediante discusión
socializada y pregunta dirigida
fomentando la sana convivencia en el Sumativa
aula
Eje: Lectura
Clase 2: Contextualizar lectura
Unidad: I domiciliaria mediante una presentación y
una ficha bibliográfica, fomentando la
autonomía.

Clase3: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
fomentando la honestidad

6 04 03 al 06
(viernes 07 Eje: Lectura OA 03 Clase 1: Reflexionar sobre la experiencia
feriado) de abandonar el país en que se vive, sea
Unidad: I por razones personales, económicas o
políticas mediante una presentación
promoviendo la discusión socializada y
respetando la sana convivencia en el
aula.

Clase 2: Analizar un cortometraje Formativa


“Historia de un oso”. con el propósito de
evidenciar cómo el arte nos permite
representar temas universales a partir de
experiencias locales discutiendo de
forma socializada mediante preguntas
dirigidas incentivando la sana
convivencia en el aula.

Clase3: Analizar diferentes tipos de


textos referidos a la temática del exilio
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

trabajada en el cortometraje “Historia de


un oso” para comprender el alcance del
mensaje que nos entrega fomentando la
participación en clases.

7 04 10 al 14
OA 05 Clase 1: Comprender y analizar diversos
textos mediante una evaluación de Sumativa
Analizar los textos dramáticos leídos comprensión lectora n° 1, fomentando la
o vistos, para enriquecer su honestidad.
comprensión, considerando, cuando
sea pertinente: Clase 2: Conocer las características del
• el conflicto y qué problema género dramático mediante una
humano se expresa a través de él presentación y la toma de apuntes
• un análisis de los personajes fomentando el respeto en el aula.
principales que considere su
evolución, su relación con otros Clase3: Comprender las relaciones
personajes, qué dicen, qué se dice intertextuales que se establecen con
de ellos, lo que hacen, cómo otras obras leídas y con otros referentes
reaccionan, qué piensan y cuáles de la cultura y el arte por medio de un
son sus motivaciones trabajo práctico fomentando el trabajo en
Eje: Lectura • personajes tipo, símbolos y tópicos equipo.
literarios
Unidad: IV • las creencias, prejuicios y
estereotipos presentes en el relato,
a la luz de la visión de mundo de la
época en la que fue escrito y su
conexión con el mundo actual
• la atmósfera de la obra y cómo se
construye a través de los diálogos,
los monólogos, las acciones y las
acotaciones
• cómo los elementos propios de la
puesta en escena aportan a la
comprensión de la obra: iluminación,
sonido, vestuario, escenografía,
actuación
• relaciones intertextuales con otras
obras

8 04 17 al 21 Eje: Lectura y
escritura OA 05 Clase 1: Comprender las relaciones
intertextuales que se establecen con
Unidad: IV otras obras leídas y con otros referentes
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

de la cultura y el arte por medio de un


trabajo práctico fomentando el trabajo en
equipo.

Clase 2: Crear un texto literario


siguiendo las características fomentando
la creatividad y autonomía.

Clase3: Reflexionar en torno a sus


creaciones literarias mediante una
exposición fomentando la sana
convivencia.

9 04 24 al 28 OA 05
Clase 1: Reflexionar en torno a sus
creaciones literarias mediante una
exposición fomentando la sana Sumativa
convivencia.

Eje: Lectura Clase 2: Contextualizar lectura


domiciliaria mediante una presentación y
Unidad: IV una ficha bibliográfica, fomentando la
autonomía.

Clase3: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
práctica (cubo literario) fomentando la
honestidad

10 05 02 al 05 OA 05
Clase 1: Comprender y analizar una
obra literaria mediante una evaluación
práctica (cubo literario) fomentando la Formativa
honestidad

Eje: Clase 2: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
Unidad: IV práctica (Cubo literario) fomentando la
honestidad

Clase3: Comprender y analizar una obra


literaria mediante una evaluación
práctica (cubo literario) fomentando la
honestidad
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

11 05 08 al 12 OA 05
Clase 1: Reforzar las características del
género dramático mediante un
cuestionario fomentando la autonomía
Formativa
Eje:
Clase 2: Retroalimentar el tema humano
en el género dramático mediante sketch
Unidad: IV
(escenas breves)

Clase3: Retroalimentar el tema humano


en el género dramático mediante sketch
(escenas breves)

12 05 15 al 19 Eje:
NOTAS PENDIENTES
CIERRE DE PROMEDIOS
Unidad: IV
NOTAS DE PROCESO

13 05 22 al 26
(26 finaliza Clase 1: Reforzar contenidos vistos
1er trim.) durante el primer trimestre mediante
discusión socializada y preguntas
dirigidas respetando la sana convivencia
en el aula Formativa
Eje:
Clase 2: Reforzar contenidos vistos
Unidad: IV
durante el primer trimestre mediante
discusión socializada y preguntas
dirigidas respetando la sana convivencia
en el aula

Clase3: Actividad profesor jefe.

14 05/06 29 al 02
(29 inicia 2do Eje: OA10 Clase 1: Conocer el programa de
trim.) segundo trimestre de la asignatura
Unidad: II Analizar y evaluar textos de los mediante una presentación tomando
medios de comunicación, como apuntes incentivando el respeto. Sumativa
noticias, reportajes, cartas al
director, propaganda o crónicas, Clase 2: Contextualizar lectura
considerando: domiciliaria mediante una presentación y
• los propósitos explícitos e una ficha bibliográfica, fomentando la
implícitos del texto, justificando con autonomía.
ejemplos sus afirmaciones sobre
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

dichos propósitos Clase3: Comprender y analizar una


• las estrategias de persuasión obra literaria mediante una evaluación
utilizadas en el texto (uso del humor, fomentando la honestidad
presencia de estereotipos, apelación
a los sentimientos, etc.) y
evaluándolas
• las evidencias que se entregan o
se omiten para apoyar una
afirmación
• los efectos causados por recursos
no lingüísticos (como diseño,
imágenes, disposición gráfica y
efectos de audio) y lingüísticos (uso
de imperativo, figuras literarias,
expresiones populares, palabras en
otros idiomas, intertextualidad,
modalizaciones, etc.) presentes en
el texto
• similitudes y diferencias en la
forma en que distintas fuentes
presentan un mismo hecho
• qué elementos del texto influyen
en las propias opiniones, percepción
de sí mismo y opciones que
tomamos

15 06 05 al 09 Clase 1: Conocer los recursos


Eje: OA 10 lingüísticos y no lingüísticos presentes en
los medios de comunicación mediante
Unidad: II una presentación y la toma de apuntes
fomentando el respeto
Formativa
Clase 2: Comprender los efectos que
causan la utilización de recursos
lingüísticos y no lingüísticos presentes en
los medios de comunicación mediante
una presentación de imágenes y una
guía aplicada fomentado la autonomía.

Clase 3: Comprender los efectos que


causan la utilización de recursos
lingüísticos y no lingüísticos presentes en
los medios de comunicación mediante
una presentación de imágenes y una
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

guía aplicada fomentado la autonomía.

16 06 12 al 16 Clase 1: Identificar las diferencias entre


OA 10 – OA 15 una noticia y reportaje mediante apuntes
registrados fomentando la sana
convivencia en el aula

Clase 2: Crear un reportaje de un tema Formativa


Eje: en particular a través una creación
innovadora simulando un periódico
Unidad: II fomentando el trabajo en equipo.

Clase 3: Crear un reportaje de un tema


en particular a través una creación
innovadora simulando un periódico
fomentando el trabajo en equipo.

17 06 19 al 23 Clase 1: Identificar las diferencias de la


OA 10 – OA 15 propaganda y publicidad a través de una
guía fomentando el respeto

Clase 2: Crear una publicidad y


Eje:
propaganda de un mismo tema Formativa
fomentando el trabajo en equipo.
Unidad: II
Clase 3: Crear una publicidad y
propaganda de un mismo tema
fomentando el trabajo en equipo.

18 06 27 al 30
(lunes 26 Eje: OA10 Clase 1: Contextualizar lectura
feriado) domiciliaria mediante una presentación y
29 y 30 junio Unidad: II una ficha bibliográfica, fomentando la
autonomía. Sumativa
Jornada de
evaluación y Clase 2: Comprender y analizar una
planificación obra literaria mediante una evaluación
fomentando la honestidad
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

07 Lunes 03 al Vacaciones de invierno


viernes 14

19 07 17 al 21 Clase 1: Analizar un reportaje


OA 10 - OA 24 respondiendo preguntas de un
cuestionario fomentando el trabajo en
equipo.

Clase 2: Conocer las diferentes líneas Formativa


Eje: editoriales de un periódico a través de
una presentación incentivando el
Unidad: II respeto.

Clase 3: Analizar comparativamente las


líneas editoriales y visiones planteadas
en distintos medios digitales acudiendo a
la sala de computación fomentando el
trabajo en equipo

20 07 24 al 28 OA 10 - OA 24 Clase 1: Analizar comparativamente las


líneas editoriales y visiones planteadas
en distintos medios digitales acudiendo a
la sala de computación fomentando el
trabajo en equipo
Sumativa
Clase 2: Analizar comparativamente las
Eje: líneas editoriales y visiones planteadas
en distintos medios digitales redactando
Unidad: II las conclusiones finales fomentando el
trabajo en equipo

Clase 3: Analizar comparativamente las


líneas editoriales y visiones planteadas
en distintos medios digitales redactando
las conclusiones finales fomentando el
trabajo en equipo
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

21 07/08 31 al 04 OA 10 - OA 24 Clase 1: Crear una noticia a partir del


análisis de un cuento fomentando la
autonomía Formativa
Eje:
Clase 2: Crear una noticia a partir del
Unidad: II análisis de un cuento fomentando la
autonomía

Clase 3: Retroalimentar los conceptos


vistos mediante un cuestionario
fomentando la autonomía.
22 08 07 al 11 OA19
Clase 1: Crear un noticiero utilizando los
Comprender, comparar y evaluar recursos lingüísticos y no lingüísticos
textos orales y audiovisuales tales presentes en los medios de
como exposiciones, discursos, comunicación fomentando el trabajo en Sumativa
documentales, noticias, reportajes, equipo.
etc., considerando:
• su postura personal frente a lo (actividad en fases por cada clase)
escuchado y argumentos que la
sustenten Clase 2: Crear un noticiero utilizando los
• una ordenación de la información recursos lingüísticos y no lingüísticos
en términos de su relevancia presentes en los medios de
Eje: • el contexto en el que se enmarcan comunicación fomentando el trabajo en
los textos equipo.
Unidad: II • el uso de estereotipos, clichés y
generalizaciones
• los argumentos y elementos de Clase 3: Crear un noticiero utilizando los
persuasión que usa el hablante para recursos lingüísticos y no lingüísticos
sostener una postura presentes en los medios de
• diferentes puntos de vista comunicación fomentando el trabajo en
expresados en los textos equipo.
• la contribución de imágenes y
sonido al significado del texto • las
relaciones que se establecen entre
imágenes, texto y sonido
• relaciones entre lo escuchado y los
temas y obras estudiados durante el
curso
23 08 14 al 18 Clase 1: Crear un noticiero utilizando los
(martes 15 Eje: OA 19 recursos lingüísticos y no lingüísticos
feriado) presentes en los medios de
Lunes 14 Unidad: II comunicación fomentando el trabajo en
equipo.
interferiado.
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

Clase 2: Crear un noticiero utilizando los Sumativa


recursos lingüísticos y no lingüísticos
presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
equipo.

Clase 3: Exponer un noticiero utilizando


los recursos lingüísticos y no lingüísticos
presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
equipo.

24 08 21 al 25 OA 19 Clase 1: Exponer un noticiero utilizando


los recursos lingüísticos y no lingüísticos
presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
equipo.

Clase 2: Exponer un noticiero utilizando Sumativa


los recursos lingüísticos y no lingüísticos
Eje:
presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
Unidad: II
equipo.

Clase 3: Exponer un noticiero utilizando


los recursos lingüísticos y no lingüísticos
presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
equipo.

25 08/09 28 al 01 Eje: Clase 1: Exponer un noticiero utilizando


OA19 los recursos lingüísticos y no lingüísticos
Unidad: presentes en los medios de
comunicación fomentando el trabajo en
equipo.
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

Sumativa
Clase 2: Contextualizar lectura
domiciliaria mediante una presentación y
una ficha bibliográfica, fomentando la
autonomía.

Clase3: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
práctica (cubo literario) fomentando la
honestidad

26 09 04 al 08 Eje:
NOTAS PENDIENTES
Unidad: CIERRE DE PROMEDIOS
NOTAS DE PROCESO

27 09 11 al 15
(Finaliza 2do Retroalimentación de los contenidos
trim.) Eje: vistos

Unidad: Actividad profesor jefe

Casos pendientes

28 09 20 al 22
(lunes 18 y Eje: OA8 Clase 1: Conocer programa de la
martes 19 asignatura tercer trimestre a través de
feriado) Unidad: Formular una interpretación de los una presentación y la toma de apuntes
textos literarios leídos o vistos, que fomentando el respeto.
20 inicia 3er sea coherente con su análisis, Formativa
trim. considerando: Clase 2: Conocer y comprender la
• una hipótesis sobre el sentido de la estructura argumentativa mediante una
obra, que muestre un punto de vista presentación y la toma de apuntes
personal, histórico, social o propiciando la sana convivencia en el
universal aula.
• una crítica de la obra sustentada
en citas o ejemplos • los Clase 3: Comprender y analizar
antecedentes culturales que influyen diversos textos argumentativos
en la visión que refleja la obra sobre fomentando la autonomía.
temas como el destino, la muerte, la
trascendencia, la guerra u otros • la
relación de la obra con la visión de
mundo y el contexto histórico en el
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

que se ambienta y/o en el que fue


creada, ejemplificando dicha
relación

OA9

Analizar y evaluar textos con


finalidad argumentativa como
columnas de opinión, cartas al
director, discursos y ensayos,
considerando:
• la tesis, ya sea explícita o
implícita, y los argumentos e
información que la sostienen
• los recursos emocionales que usa
el autor para persuadir o convencer
al lector, y evaluándolos
• fallas evidentes en la
argumentación, por ejemplo,
exageración, estereotipos,
generalizaciones, descalificaciones
personales, entre otras
• el efecto que produce el uso de
modalizadores en el grado de
certeza con que se presenta la
información
• la manera en que el autor organiza
el texto • con qué intención el autor
usa distintos elementos léxicos
valorativos y figuras retóricas
• su postura personal frente a lo
leído, refutando o apoyando los
argumentos que la sustentan

29 09 25 al 29 Eje:
Clase 1: Comprender y analizar diversos
Unidad: OA 08 – OA 09 textos argumentativos fomentando la
autonomía.

Clase 2: Contextualizar lectura Sumativa


domiciliaria mediante una presentación y
una ficha bibliográfica, fomentando la
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

autonomía.

Clase3: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
fomentando la honestidad

Clase 3: Conocer y comprender los


tipos de argumentos presentes en la
argumentación mediante una guía de
trabajo fomentando la autonomía.

30 10 02 al 06
OA 08 – OA 09 Clase 1: Conocer y comprender los
tipos de argumentos presentes en la Formativa
argumentación mediante una guía de
trabajo fomentando la autonomía.

Eje: Clase 2: Identificar en diversos textos


argumentativos la estructura y los tipos
Unidad: de argumentos fomentando la
autonomía.

Clase 3: Retroalimentar la estructura


argumentativa y los tipos de argumentos
a través de un mapa conceptual
incentivando la autonomía

31 10 10 al 13
(lunes 9 Eje: OA 08 – OA 09 Clase 1: Reflexionar diversos temas
feriado) contingentes a través de un debate Formativa
Unidad: fomentando el trabajo en equipo

1° parte: guía aplicada


2° parte: investigación de los temas
3° parte: debates

Clase 2: Reflexionar diversos temas


contingentes a través de un debate
fomentando el trabajo en equipo

Clase 3: Reflexionar diversos temas


contingentes a través de un debate
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

fomentando el trabajo en equipo

32 10 16 al 20
OA 08 – OA 09 Clase 1: Reflexionar diversos temas
contingentes a través de un debate
fomentando el trabajo en equipo Sumativa
Eje:
Clase 2: Reflexionar diversos temas
contingentes a través de un debate
Unidad:
fomentando el trabajo en equipo

Clase 3: Reflexionar diversos temas


contingentes a través de un debate
fomentando el trabajo en equipo

33 10 26 al 26
(viernes 27 OA 08 – OA 09 Clase 1: Reflexionar diversos temas
feriado) contingentes a través de un debate
Eje: fomentando el trabajo en equipo Sumativa

Unidad: Clase 2: Reflexionar diversos temas


contingentes a través de un debate
fomentando el trabajo en equipo

Clase 3:

34 10/11 30 al 03 Eje:
OA 08 – OA 09 Clase 1: Conocer y comprender las Formativa
Unidad: características de la columna de opinión
mediante una presentación fomentando
el respeto en el aula.

Clase 2: Contextualizar lectura


domiciliaria mediante una presentación y
una ficha bibliográfica, fomentando la Sumativa
autonomía.

Clase3: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
fomentando la honestidad

Clase 3: Reflexionar diversos temas


contingentes a través de un debate
Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

fomentando el trabajo en equipo

35 11 06 al 10
OA 08 – OA 09 Clase 1: Conocer las características de
la columna de opinión a través de una
presentación y la toma de apuntes
fomentando el respeto en el aula
Formativa
Eje: Clase 2: Analizar diversas columnas de
opinión en diarios, revistas o medios
Unidad: digitales fomentando el trabajo en equipo

Clase 3: Analizar diversas columnas de


opinión en diarios, revistas o medios
digitales fomentando el trabajo en equipo

36 11 13 al 17
OA 08 – OA 09 Clase 1: Crear una columna de opinión
siguiendo la estructura mediante una Formativa
guía de trabajo fomentando la autonomía

Clase 2: Crear una columna de opinión


Eje: siguiendo la estructura mediante una Formativa
guía de trabajo fomentando la autonomía
Unidad: .

Clase3: Contextualizar lectura


domiciliaria mediante una presentación y Sumativa
una ficha bibliográfica, fomentando la
autonomía
Clase 3:

37 11 20 al 24 Eje:
OA 08 – OA 09 Clase 1: Comprender y analizar una
Unidad: obra literaria mediante una evaluación
práctica fomentando la honestidad Sumativa

Clase 2: Comprender y analizar una


obra literaria mediante una evaluación
práctica fomentando la honestidad

Clase 3: Comprender y analizar una


Colegio Ena Bellemans Montti
Unidad Técnica Pedagógica 2023

obra literaria mediante una evaluación


práctica fomentando la honestidad

38 11/12 27 al 01 Eje:
NOTAS PENDIENTES
Unidad: CIERRE DE PROMEDIOS
NOTAS DE PROCESO

39 12 04 al 07
Retroalimentación de los contenidos
Eje: vistos

Unidad: Actividad profesor jefe

Casos pendientes

También podría gustarte