Está en la página 1de 1

El trabajo del director de ventas

Estudiante: Jicksy Jurleidy Caicedo Aguirre


El director de ventas tiene que ser una persona con muchas capacidades
como la capacidad de reclutamiento que es tan esencial para lograr formar
vendedores que logren convencer a las personas para lograr un crecimiento en la
empresa, saber liderar procesos de ventas esto es importante para tratar de
identificar los deseos del cliente hasta las negociaciones del acuerdo, todos estos
aspectos ayudan a obtener buenos resultados en la compañía, tener capacidad
analítica es esencial para realizar un buen análisis de la situación en base a lo que
se pretende conseguir, es de gran ayuda para investigar tanto el mercado como a
los clientes y su comportamiento. Las habilidades comunicativas también forman
parte de un director de ventas, debe ser hábil en comunicación, ya que será quien
tome la mayoría de las decisiones y no solo eso, sino que también será quien
transmita la información más importante a su equipo y quien les motive. Es una
persona que tiene que adaptarse al cambio esto implica tener una actitud flexible
para hacer frente a las nuevas tendencias y novedades.

Como vemos son muchas las habilidades y capacidades que desarrollan


estos profesionales, esto los vuelve tan importantes como cualquier otro directo de
la empresa. Un Director de Ventas es crucial para impulsar las ganancias y ventas
de una organización, con el cumplimiento de los objetivos y la motivación del
equipo, la mayoría de los directores son responsables de gestionar todos los
esfuerzos de ventas, lanzar estratégicamente nuevos productos o servicios al
mercado y garantizar que los estándares de servicio al cliente sean altos y
mejoren continuamente.

Esta persona a pesar de su gran esfuerzo siempre será medido por los
resultados que genere en la compañía, siempre hay que estar obteniendo nuevas
metas, nuevos objetivos para lograr llevar a la empresa a cumplir con el
crecimiento, que cuando el plan de crecimiento empresarial se va alcanzando, la
rentabilidad de la empresa va aumentando, se disminuye el riesgo de un cierre, se
expande y se consolida, logrando así, una mayor participación en el mercado.  

También podría gustarte