Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS EDUCATIVAS

PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA


Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICDA. VALESKA OVANDO

NOMBRES Y NUMERO DE CARNET


Edgar Alexandro Sacbá Cú
No. Carnet: 202204039

PRIMER EXAMEN PARCIAL

INSTRUCCIÓN: A continuación se les presentan varios enunciados los cuales deberá responder ustedes
tienen la libertad de poder apoyarse en cualquier documento visto en la clase (exposiciones si fuera
necesario) o cualquier otro tipo de ayuda que les pueda ayudar, tiene un máximo de cincuenta minutos
para poder hacer entrega del mismo, pueden consultar a su pareja mas no puede hacerle consultas a sus
otros compañeros por ningún medio de lo contrario se le anulará este pequeño desafío.

1.Entre los factores individuales que inciden en el aprendizaje están:

Motivación, información, experiencia, normas y valores, ambiente apropiado, predisposición,


buenas condiciones físicas, actividades significativas, colaboración y experimentación,

2. El conductismo consideraba que el aprendizaje era una asociación.

3. En qué consiste el condicionamiento clásico:

Es una forma de aprendizaje en la que un estímulo que en un principio no provocaba ninguna


respuesta en el organismo pasa a asociarse con otro que sí lo hacía-

4. Como se puede definir el aprendizaje.

Es el proceso donde se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o


valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación

5. Cuál es la base del conductismo.

El condicionamiento clásico y el Condicionamiento Instrumental y Operante y las teorías de Ivan P.


Pavlov 
6. Realice un cuadro comparativo de dos tipos de teorías con sus características principales.

Condicionamiento clásico Condicionamiento operante


en asociar un estímulo incondicionado, es Es una forma de aprendizaje que consiste en
decir, un estímulo que por sí mismo ya genera asociar un estímulo a una respuesta con la
una respuesta, con un estímulo neutro, que finalidad de que la respuesta se produzca más
por sí mismo no provoca esta respuesta. o menos. Es decir, se produce una conducta y
después de la conducta hay una
consecuencia, algo que pasa después.
Entonces existen dos opciones: que la
consecuencia sea positiva o negativa.
Se centra en modificar el estímulo que Centra en modificar la conducta mediante un
provoca una conducta estímulo.

7. Realice un mapa conceptual donde sobre las funciones de las teorías y sus principales
características.

8. Explique cuáles son las formas de aprendizaje y realice un ejemplo de cada una de ellas (el
ejemplo debe ser de educación física o deporte que usted enseñe)

No adquirida, Instintiva, (innata) Tropista (reacción a estímulos externos) Refleja


Ejemplo:
Su reflejo, al momento de realizar un pase de baloncesto sus movimientos siempre van ser de
recibir el algo o el balo específicamente. Sin técnica por los reflejos que ya posee.

Adquirida, (Aprendida) Automática, Volutiva. (como querer algo)


Ejemplo
En la enseñanza de un fundamento técnico a un niño en baloncesto, una para de un tiempo, salto
triple,
9. Realice un esquema o cuadro donde plasme los factores o principios del aprendizaje y de ellos
escoja 5 de ellos donde usted pueda enunciar un ejemplo.

10. En qué consiste el proceso de aprendizaje.

Memoria

Aprendizaje

Afectividad

Creatividad

Madurez

11. Realice un mapa conceptual de los tipos de aprendizaje.

12. Según su experiencia cuál es el papel de las teorías de aprendizaje en la educación.

13.Que es el empirismo y como ha influido ´xen la educación.

14. Realice un cuadro comparativo del empirismo y el racionalismo.

15. Cuál es la base del racionalismo.

16. Cuál es el proceso de los principios o leyes del condicionamiento clásico.

También podría gustarte