Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE ESTUDIOS EDUCACIÓN INICIAL

FICHA DE OBSERVACIÓN

PROBLEMAS DE CANTIDAD

I. DATOS GENERALES

I.1. UNIDAD DE ESTUDIO:i


I.2. EDAD: 3años y 9 meses
I.3. AULA: LOS SUPER HÉROES
I.4. OBSERVADORA: Dulcemaria Belen Soto Samos / Mishel Araceli Blaz Limache
I.5. TIEMPO DE OBSERVACIÓN:
I.6. FECHA:23/05/2022

II. DESARROLLO DE LA OBSERVACIÓN

ESCALA DE
DESCRIPCION DE LA
N° INDICADORES ESCENARIO CALIFICACIÓNii
OBSERVACIÓN
AD A B C

II.1. SUB CATEGORIA: Establecer relaciones con objetos de su entorno al


comparar.

La maestra consigna que


Compara las busquen en el aula objetos
características que tengan forma parecida
perceptuales de los Desarrollo de del sol. El estudiante no
1 objetos Experiencia de cumple con la consigna ya C
aprendizaje que no pudo identificar las
características perceptuales
del objeto como fue la
forma y el color.

II.2. SUB CATEGORIA: Establecer relaciones con objetos de su entorno al


agrupar.

La maestra les pide a los


alumnos que guarden las
pelotas que han usado de
Agrupa los objetos acuerdo a sus características
según sus Juego libre en (por colores, material y
2 B
características campos externos. tamaño). El alumno solo
perceptuales. agrupo de acuerdo al color
de las pelotas, pero no tomo
en cuenta el material y el
tamaño de las pelotas.

II.3. SUB CATEGORIA: Usa expresiones con cuantificadores.


PROGRAMA DE ESTUDIOS EDUCACIÓN INICIAL

La maestra le pregunta al
estudiante ¿Qué cantidad de
bloques utilizaste para
Expresa el
3 Juego en sectores armar tu torre? El alumno C
cuantificador
no expreso “todos los que
muchos.
encontré” sin expresar el
cuantificador “muchos”.
Expresa el La maestra al realizar las
Inicio de la
cuantificador preguntas metacognitivas el
4 actividad de C
pocos. alumno no supo expresar el
aprendizaje
cuantificador “pocos”

II.4. SUB CATEGORIA: Usa expresiones de peso.

Se observa que el alumno al


cargar la caja de cojines,
Expresa el peso de Desarrollo de la realiza fuerza y al
5 A
mucho actividad. preguntarle que sucede,
manifiesta que le “pesa
mucho”.
La maestra le da al
Inicio de la estudiante dos bolsas
Expresa el peso de
6 Actividad de conteniendo papas (en
poco
Aprendizaje ambas cantidades distintas)
El estudiantes debe

II.5. SUB CATEGORIA: Usa expresiones de tiempo

La maestra le propone a los


niños de poder jugar “un
ratito” explica las reglas del
Expresa el tiempo Juego libre en
7 juego. C
de un ratito. campos externos
El estudiante no comprende
el significado de “un ratito”
al realizar el juego

II.6. SUB CATEGORIA: Utiliza el conteo espontáneo.

Es el turno del estudiante


Cuenta
Desarrollo de la para contar cuantos
espontáneamente
8 Actividad de compañeros asistieron el C
en un orden no
aprendizaje día de hoy ,el estudiante
convencional.
“no dio ninguna respuesta”
i
Nómina de matricula.
ii
MINEDU (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica, Lima: Ministerio de Educación.
(http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf )

También podría gustarte