Está en la página 1de 2

PERIODO: SECUENCIA 5 DEL: 19 de septiembre 2022 AL: 23 de septiembre de 2022

Escuela Secundaria Técnica N. 112 “Alfonso Reyes GRADO Y GRUPO: 1ero A


Ochoa” PROFESOR JUAN MANUEL ALBARRAN
CASTILLO

TRIMESTRE 1 La imagen
EJE DE ENSENANZA Apreciación
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE Artística y cultural

PROPOSITOS APRENDIZAJES CONTENIDOS


ESPERADOS
Exploren la dimensión estética Características del lenguaje visual y corporal
de las imágenes para enriquecer  Aprecien las cualidades en los seres humanos.
estéticas de diversas
las concepciones personales y
manifestaciones y
sociales que se tienen del arte.
representaciones
artísticas.
CRITERIOS A EVALUAR %
HABILIDADES Y ACTITUDES
Expresividad del alumno 20 %
Comprensión sobre las expresiones
Comprensión y aplicación de los conceptos 15 % humanas para su interpretación de
pensamientos y emociones.
Uso de técnicas, medios y materiales. 15 %

Apuntes de cuaderno 10 %
Participaciones 10 %

Trabajos en clase 20 %

Cuaderno de Marquilla 10 %

TOTAL 100 %

OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES Tiemp
o
INICIO: Realizar preguntas de la sesión anterior, a continuación, reforzar el contenido con las
SESIÓN actividades que se llevan a cabo. 10 min
1
DESARROLLO: Se explica sobre el lenguaje que hay entre los seres humanos, explicando
características y algunos ejemplos cotidianos para que identifiquen sobre los tipos de lenguaje que
hay en el entorno. 25 min

CIERRE: pedir participaciones a los alumnos para que coloquen su aprendizaje personal. Revisar
apuntes y 3 participaciones a alumnos.

15 min
SESIÓN INICIO: Dar seguimiento a la sesión anterior. Explicar instrucciones de lo que se aborda en los 10 min
2 siguientes minutos de clase.

DESARROLLO: Se explica sobre el lenguaje visual, explicando a detalle los tipos de mirada que 25 min
hay durante una conversación.

CIERRE: pedir participaciones a los alumnos para que coloquen su aprendizaje personal. Revisar
apuntes y 3 participaciones a alumnos.

15 min
SESIÓN INICIO: Utilizar el cuaderno de marquilla para enseñar la técnica de dibujo: ARTE ÓPTICO 2 10 min
3
DESARROLLO: Explicar instrucciones con el pizarrón y regla. Observar a los alumnos y su 25 min
forma de trabajo, asegurando orden y limpieza en sus lugares y con sus materiales previos.
15 min
CIERRE: Revisar el dibujo y gestionarlo en la lista de cotejo.

RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto
Pizarrón y kit de marcadores
Apps móviles: Additio, Artes
Monografías
Material impreso

EVALUACIÓN
Evaluación formativa:
 Valorara la participación de los alumnos a lo largo de las sesiones.
 A lo largo de las sesiones, verificar que los alumnos:
o Integren habilidades, actitudes y valores en las actividades en clase y en el patio. Integren los contenidos estudiados en el tema
o Busquen, seleccionen y analicen la información relevante. Argumenten desde su perspectiva y formulen preguntas que
fomenten el análisis y reflexión
o Se relacionen en un ambiente de armonía y aprendizaje tanto en individual como en equipos.

Realizó Vo.Bo.

_________________________ _________________________
Prof. Juan Manuel Albarran Castillo Maestra Ma. Teresa Sandoval Ojeda

También podría gustarte