Está en la página 1de 102

NOCIONES GENERALES

Derecho agrario existe desde que existe la agricultura, es decir desde que el hombre deja de ser cazador y empieza a
dedicarse a ella. El comienzo de esta actividad agrícola trajo como consecuencia la sedentarización, la propiedad de la
tierra, y la necesidad de tener normas para regular dicha actividad y la convivencia.

Evolución del derecho agrario

1) Derecho Agrario Clásico- Primera Etapa: Comienza en el año 1920, esta concepción se basaba en el estudio de la
utilidad de los recursos naturales renovables en el fundo, en la tierra. 2) . - Segunda etapa/Etapa de actividad
productiva: la actividad productiva pasa a ser reconocida como una actividad económica diferente y diferenciable,
empieza a tener una valoración jurídica el trabajo emanado de la actividad productiva 3 – Tercera etapa/Revolución
verde: se amplía el objeto del derecho agrario, se habla de un objeto que engloba lo que se denomina la triple A,
porque estudia el Ambiente, la Agricultura y la Alimentación. Con respecto al último punto se desarrolla los conceptos
de seguridad alimentaria que se refiere al acceso por parte de la población mundial a los alimentos y que los mismos
sean sanos y de calidad. - Cuarta etapa/Neocontemporanea/Neomoderna: el fenómeno está centrado en una
legislación que atiende al desarrollo sustentable o sostenible de la agricultura, que es un poco la legislación actual,
donde veremos el fenómeno de la tutela ambiental, de la producción y comercialización de los productos agropecuarios
cuidando al consumidor. Esta etapa se sitúa a partir de la década de los 90.

Denominación.

Se lo ha denominado derecho agrario o derecho rural, los dos vocablos mencionados en latín significan “campo”, pero
de distinta manera. Rural se refiere al espacio geográfico a la campaña, Agrario se refiere a como el campo va a ser
cultivado. Para la mayoría de la doctrina este derecho engloba las dos cosas, el derecho agrario es el derecho de la
agricultura.

Naturaleza jurídica del derecho agrario

Existen diferentes posiciones: 1) Para cierto sector de la doctrina integra el derecho público.

2) Para otro sector integra el derecho privado.

3) Para una tercera posición es un derecho de naturaleza mixta porque se integra en parte por nociones de derecho
público y en parte por nociones de derecho privado. Se le critica a esta posición el hecho de que no se puede diferenciar
cuando las nociones referidas corresponden al derecho público y cuando corresponden al derecho privado. Importante:
Para la mayoría de la doctrina tiene naturaleza mixta, se integra con normas de derecho público y derecho privado, que
no pueden desligarse porque están fuertemente vinculadas.

Autonomía o especialidad del Derecho Agrario

Antiguamente se discutía si el derecho agrario era una rama autónoma del derecho o una rama especializada del
derecho, algunos reconocían su autonomía y otros no, hoy en día se ha superado esto, el derecho agrario es
considerado un derecho autónomo.

Autonomía Legislativa: Para los autores clásicos la autonomía legislativa queda configurada por la existencia de un
código agrario de manera que en nuestro país, según esta posición, no podría hablarse de autonomía legislativa. Pero
para los autores modernos esta autonomía no depende de la existencia de un código, si no de tener un sistema propio
de fuentes que la identifique, es decir un cuerpo de normas y principios trascendentales que permitan superar lagunas y
oscuridades, desde este punto de vista puede decirse que goza de esta autonomía.

Autonomía Didáctica: Supone que el derecho agrario debe ser objeto de enseñanza propia e independiente, es decir
diferenciada de las demás materias, no hay dudas de esta autonomía en nuestra legislación.

Autonomía Jurisdiccional: Para tener esta autonomía una rama debe tener tribunales propios especializados en la
materia y gozar de procedimientos propios. En lo que refiere a los tribunales propios la ley 14384 prevé la creación de
tribunales especializados y establece un procedimiento particular, pero que solo se aplica en materia de arrendamientos
rurales, no se aplica a todos los procedimientos de la materia agraria, y la jurisdicción especial que marca los arts 35 y 36
de la ley todavía no funciona, de manera que no puede hablarse de autonomía jurisdiccional en el derecho agrario.

Autonomía Científica: La autonomía científica está determinada por la existencia de principios propios e instituciones
propias Ej. (propiedad agraria), por lo tanto no existen dudas acerca de la existencia de esta autonomía.

LA ACTIVIDAD AGRARIA

Se estudia desde dos puntos de vista, Uno, desde un análisis doctrinario; Dos, desde un análisis normativo, y dentro de
lo normativo está la regulación del derecho agrario, del tributario y de la seguridad social.

ANÁLISIS DOCTRINARIO.

Los dos primeros aspectos que hay que delimitar en el tema de la parte doctrinaria es: qué incidencia tiene la tierra y
que incidencia tiene el medio rural esto es, si nosotros partimos de que la actividad agraria como actividad es un que
hacer humano o labor humana (esto lo decía Gelsi Bidart), decía “la actividad agraria es un que hacer o una labor
humana del campo o del cultivo de la tierra (noción empírica), donde los dos elementos básicos son una acción del
hombre vinculada al campo o al cultivo de la tierra, entonces, sobre esa base vemos un proceso dinámico donde hay
una actividad humana vinculada con la tierra.

El concepto general de la doctrina es de carácter empírico, pero esto nos trae modernamente unos problemas para
delimitar la noción de actividad agraria y es el tema de: LA TIERRA ¿La tierra es esencial a la noción de actividad
agraria? es decir, si no se usa la tierra ¿podemos hablar de actividad agraria? esto es, si la tierra no es un elemento de la
producción, de la obtención de un producto primario de origen animal o vegetal, ¿podemos excluirlo de la actividad
agraria?

Cuando no se utiliza la tierra para obtener un producto primario de origen animal o vegetal ¿podemos hablar de
actividad agraria o no necesariamente el elemento tierra debe estar incorporado a la noción de actividad agraria? Esa
es una posición, pero hay una crítica que dejaría por fuera los cultivos hidropónicos. Sin perjuicio de eso, hay autores
españoles que dicen “muy bien, son actividades pero no se trata de una actividad productiva porque ahí no participa la
tierra y por lo tanto no es actividad agraria y por lo tanto no es objeto de atención de la disciplina”. Modernamente, en
nuestro país en el Código Rural de 1942, el art. 283 cuando habla del Establecimiento Rural, aparte de definir que es un
mueble que tiene determinada ubicación, éste se destina o puede destinarse a la cría, engorde o mejora de ganado, o al
cultivo de la tierra, en consecuencia, para el legislador del 42, cuando habló del Establecimiento Rural, lo ubicó en sede
de la tierra como un elemento de producción. Esto es demostrativo de que los adelantos tecnológicos han demostrado
un apartamiento de esta noción de la tierra como un elemento de producción para configurar la actividad agraria.

Históricamente la noción de actividad agraria implicaba el factor tierra, es decir, la realización de una actividad
productiva para obtener un producto primario de origen animal o vegetal. Ejemplo normativo: art. 283 del Cod. Rural
de 1942. Modernamente con las incorporaciones tecnológicas se ve que puede obtenerse un producto primario de
origen animal o vegetal sin utilizar el factor tierra, veamos si esos casos son actividad agraria. Porque el factor tierra no
es el único a tener en consideración.

➢ MEDIO RURAL / ESPACIO RURAL: también históricamente asociado al factor tierra, se asociaba que la actividad
agraria era propia o natural del medio o espacio rural, que donde se obtenía el producto primario de origen animal o
vegetal era en el medio rural o espacio rural. De hecho, el art. 283 del Cod. Rural donde se define el establecimiento
rural, dice que es:, el bien inmueble ubicado fuera de los ejidos, de las villas ,pueblos, es decir, estamos hablando del
medio rural, claramente el Cod. Rural del 42 asociaba el fenómeno de la actividad agraria/productiva en el ámbito del
espacio rural.

Sin embargo, modernamente, la ley de ordenamiento territorial modifica el criterio de centros poblados (la 10.723)
porque la ley de Centros Poblados categorizaba el territorio nacional a partir de la categoría de zona urbana, suburbana,
y todo lo que no sea urbano o suburbano declarado por los Gobiernos Departamentales, era zona rural. Entonces,
asociando esa ley con el Cod. Rural, la actividad agraria se desarrollaba en zona rural, fuera de las otras zonas.

Sin embargo, la ley de Ordenamiento Territorial (ley 18.308) abandona el criterio de zona y habla de SUELOS: suelo
urbano, suelo suburbano y suelo rural, y dentro del suelo rural habla del suelo rural productivo y suelo rural natural. Y
estas categorías se categorizan en función de las actividades que se pueden desarrollar en esos suelos. Quiere decir
que, la actividad agraria solo se puede desarrollar en suelo rural productivo (no puede hacerse en el rural natural ni
en el urbano ni suburbano), porque así lo establece la ley.

Entonces 2do. Factor de delimitación de la actividad agraria, el ESPACIO RURAL, el 1ero. LA TIERRA.

POSICIÓN autor español, Ballarin Marcial, dice que en esencia la obtención de un producto primario de origen vegetal o
animal debe responder necesariamente a la utilización del factor tierra, eso para él es el fenómeno agrario y por lo
tanto excluye todas aquellas actividades que aun obteniendo un producto primario de origen animal o vegetal no
utilizan el factor tierra.

POSICIÓN Está la doctrina italiana y francesa que han seguido a Carroza que utiliza el concepto biológico, él habla de la
existencia de un ciclo biológico de carácter animal o vegetal, que está ligado directa o indirectamente al factor tierra,
quiere decir, él no abandona el factor tierra, pero puede ser un factor de producción como puede ser el asiento material
de la actividad. En algún lado debe estar asentada esa actividad productiva, por eso dice “que esté ligada directa o
indirectamente al factor tierra y a los recursos naturales renovables” y termina diciendo que “esto se resuelve con la
obtención de un producto primario de origen animal o vegetal destinado al comercio”. Carroza incorpora todos los
elementos que tradicionalmente se ven: ciclo biológico, una relación con el factor tierra, recursos naturales renovables,
después incorpora el tema de obtener un producto primario de origen animal o vegetal y culmina con el tema del
comercio, pero el eje central de él es el ciclo biológico, lo demás son elementos necesarios para delimitar la actividad
agraria.
POSICIÓN Gelsi Bidart dice que hay que buscar lo empírico, lo tradicional, lo habitual del productor rural: cuál es la
actividad? ¿dónde es la actividad? ¿de qué forma la desarrolla? y él se funda mucho en el Establecimiento Rural, porque
lo empírico, lo tradicional en nuestro país, es que la obtención de los productos primarios de origen animal o vegetal se
encuentran principalmente en el medio rural, y además, ese desarrollo del ciclo productivo se hace con el factor tierra.
Él lo que dice es: si analizamos esto empíricamente, la noción de actividad agraria la encontramos en lo que hace
tradicionalmente el productor agropecuario uruguayo, esto es, una obtención de un producto primario de origen animal
o vegetal, en el medio rural, utilizando el factor tierra.

Y ese es el criterio empírico como para decir que, cuando se dan estos 3 elementos: la obtención del producto primario
de origen animal o vegetal, en el medio rural y utilizando el factor tierra, estaríamos ante una actividad agraria y por lo
tanto, regulada por el derecho agrario.

POSICIÓN La doctrina nacional, Dr. Guerra, toma un criterio que fue ensayado en primera instancia por un doctrino
argentino (Carrera) que juntamente con un Ing. Agrónomo generaron lo que se podría llamar una corriente doctrinaria
comprensiva de otros aspectos que van más allá de lo que manejaba Carroza con el criterio biológico, acá se habla de un
criterio agro biológico o de ingeniería biológica. Guerra habla de que acá tiene que haber una relación funcional en ese
ciclo biológico entre los aspectos estáticos y dinámicos. Los ASPECTOS ESTÁTICOS son: - Primer elemento estático: Que
esa actividad debe atender a la conservación del recurso. Si ustedes desarrollan una actividad agraria o cualquiera que
termine destruyendo o limitando el recurso, no es actividad agraria. O sea, el primer tema es hablar de la conservación
del recurso, que implica una adecuada utilización e implica la recuperación del recurso. Esto es una trilogía propia del
desarrollo sostenible o sustentable que habla que los recursos naturales se deben conservar, utilizar adecuadamente, y
recuperar. Entonces cuando hablamos de un ciclo biológico que utiliza recursos naturales renovables, estos recursos
naturales renovables deben ser conservados, utilizados adecuadamente y recuperados, porque si no es así no estamos
frente a actividad agraria. Podría ser el caso de un productor que se dedica a la cosecha de naranjas. En ese caso lo que
tiene que hacer es realizar tareas de conservación de las naranjas, si se dedica solo a cosechar y más nada no sería
actividad agraria. - Segundo elemento estático: tiene que haber un control humano sobre la producción. No es plantar
los árboles e ir a cosechar, acá tiene que haber un control sobre esa actividad hasta la obtención de un producto
primario de origen vegetal o animal.

Supóngase que ustedes tienen en su establecimiento agropecuario: nutrias. Ustedes en la época que se puede hacer,
cazan las nutrias y venden los cueros. Ahí no están haciendo actividad agraria, sino actividad capturativa para vender
algo, que es la piel. Cosa distinta si tienen un criadero de nutrias, porque se encargan de conservar el recurso, matar
cuando se puede para recuperar el recurso etc., etc. - El tercer elemento estático: tiene que haber un beneficio
económico, pero no tiene que haber necesariamente un beneficio económico sino que tiene que haber un INTERÉS en
tener un beneficio económico, que no es lo mismo.

Yo puedo plantar flores en el fondo de mi casa porque me gusta, y en realidad obtengo un producto primario de origen
vegetal, utilizo los recursos naturales renovables: suelo, agua, supóngase que mi casa está en el medio rural, o sea que
no discuto eso, utilizo la tierra, pero sin embargo las planto para mirarlas, entonces no estaría realizando una actividad
agraria. Ahora, si hay una finalidad económica, ahí si estamos frente a una actividad agraria. Eso no significa que yo no
pueda vender.
Yo siempre pongo el ejemplo de la facultad de Agronomía, ahí plantan y crían ganado con finalidad de enseñanza, pero
en determinado momento venden esos productos y obtienen un beneficio económico, pero su finalidad es educativa.
Que después tenga un beneficio económico no altera su finalidad inicial.

Desde lo estático Guerra dice que estos 3 elementos son esenciales para determinar si estamos frente a una actividad
agraria y por lo tanto pasible de ser regulada por el derecho agrario. Ustedes ven que no maneja ni el tema suelo, ni el
medio rural.

ASPECTOS DINÁMICOS: - Que esa relación entre los 3 elementos estáticos tiene que ser recíproca y obligatoria, es decir,
no puede faltar ninguno, porque si falta alguno no hay actividad agraria.

- La aleatoriedad que tiene la actividad productiva, es decir, los riesgos de la agricultura. Esa es la esencia de la actividad
agraria por el impacto que tiene la naturaleza sobre el ciclo biológico.

Tú inicias una actividad productiva (suponete, la cría de ganado) y vos estas a expensas de las enfermedades que puede
tener el ganado. Ahí tenés riesgos por el impacto que tiene la naturaleza sobre la actividad productiva animal o vegetal.
Esas cosas hacen aleatorio el resultado de la actividad.

- Siempre sos dependiente de los mercados, porque en realidad el mercado es el que recibe o no tu producto, va a
exigir determinadas características o no de tu producto. Se produce lo que se vende, no se vende lo que se produce.
Además, cada día se incorporan actividades que van más allá de la actividad agraria pero son esenciales a la misma,
como por ej: las cámaras de frío, de forma tal que si cosecho manzanas: vendo manzanas en determinada época donde
hay demanda, pongo en cámara de frio y las vendo a contra estación cuando no hay manzanas. Entonces, estos servicios
adicionales son esenciales para no depender tanto del mercado, para no tener las dificultades que se tienen de esos
riesgos, y es lo que forma parte de la actividad agraria.

Esto es doctrina pura, son elementos que cuando no encuentran una definición legal los tienen que traer a colación para
tratar de explicar que la actividad que tienen es una actividad agraria o no. Al no existir una noción legal general de
actividad agraria van a tener que traer a colación estos criterios que estamos usando: medio rural, tierra, elementos
estáticos, elementos dinámicos, para saber si estamos ante actividad agraria. Si lo estamos: aplicamos el derecho
agrario. Si no lo estamos aplicamos otra rama del derecho.

Entonces el punto es delimitar cuándo estamos frente a una u otra actividad. Ejemplos de estos hay muchos. El art. 516
numeral 3 del Cód. Comercio dice que no se consideran mercantiles las ventas que hacen los hacendados de sus
productos. Acá tenemos una primera delimitación: la comercialización del producto primario de origen animal o vegetal
ingresa a la noción de actividad agraria, porque el código de comercio la excluye como acto de comercio. Entonces,
cuando un productor rural comercializa su producción, ese negocio jurídico de ese productor con un tercero que es la
comercialización de productos agrarios forma parte de la actividad agraria, es regulado por el derecho agrario. Esto
surge del Código del Comercio en ese artículo.

Cuando un productor rural comercializa sus productos primarios de origen animal o vegetal, ese acto no es un acto de
comercio, porque el art. 516 del Cod. Comercio dice que “no se consideran mercantiles” y en la enumeración que hace,
en uno de los numerales dice “no se consideran mercantiles las ventas que hacen los hacendados de sus productos”,
entonces excluye del derecho comercial la venta de los productos primarios de origen animal o vegetal por parte del
productor. Porque si una barraca le vende lana a otra barraca es un acto de comercio. Ahora, si un productor le vende
lana a una barraca eso forma parte de la actividad agraria.

PRIMERA DEFINICIÓN EN LA DELIMITACIÓN DE LOS LÍMITES FUNCIONALES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA: LA


COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRARIOS POR PARTE DEL PRODUCTOR FORMAN PARTE DE LA NOCIÓN DE
ACTIVIDAD AGRARIA

Esto es, la comercialización de los productos agrarios por parte del productor forma parte de la noción de actividad
agraria. Lo decía la doctrina en el comercio, que era para vender, pero no es un acto de comercio. Ejemplo: el que
produce uva es productor, y el bodeguero que compra la uva y hace el vino es industrial.

ACTIVIDADES MIXTAS (que tienen que ver con la elaboración y transformación de los productos).

Un productor además de producir transforma sustantivamente su producto, lo modifica sustantivamente, es decir, tiene
un proceso de elaboración con relación al producto primario. Ese producto primario de origen animal o vegetal se
transforma, deja de ser un producto primario de origen animal o vegetal. Ej. la uva se transforma en vino, la leche se
transforma en manteca, etc.

Pero cuál es el problema? es el mismo productor, sujeto de derecho, que hace las dos actividades (productiva e
industrial), entonces tenemos un señor vitivinicultor porque tiene 50 ha. de uvas, que vende siempre a una bodega y un
día dice “voy a hacer yo la vino”, transforma totalmente el producto (la uva), hace vino, lo embotella, le pone etiqueta,
corcho y lo vende, ¿es productor agrario o industrial? ¿sus trabajadores son rurales regulados por el Estatuto del
Trabajador Rural? o son trabajadores de la actividad privada? ¿ese sujeto paga IRAE o industria y comercio?

Imagínense un productor tambero que además de producir leche quiere hacer el queso. Agarra la leche, hace el queso y
lo vende en la feria ¿es productor agrario o productor industrial que transforma totalmente el producto primario de
origen animal o vegetal? ¿Qué derecho le aplicamos? La única definición que hay es la del art. 516 del Código del
Comercio para manejar el tema de la comercialización.

Hay una elaboración doctrinaria sobre cómo delimitar estas actividades mixtas para saber cuándo se aplica el derecho
agrario y el derecho comercial o el civil.

➔ El primer criterio que la doctrina manejó fue el SUBJETIVO: lo que el sujeto decidiera: o soy productor rural o soy
comerciante. Obviamente voy a elegir aquel que me sea más conveniente desde todo punto de vista. Este criterio no es
demasiado aceptado porque dejar en mano de los particulares el régimen jurídico aplicable, no es adecuado.

➔ El segundo criterio: LA SIMPLICIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS. Cuando los procedimientos para elaborar ese
producto primario de origen animal o vegetal son simples: estamos dentro de la noción de actividad agraria. Si ya hace
que se tengan que usar técnicas más sofisticadas no sería considerada actividad agraria. Críticas: ¿quién fija el límite
entre una cosa y otra? cuando estamos ante una elaboración simple o sofisticada?

➔ Tercer criterio: LO QUE ES TÍPICO Y NORMAL QUE HAGAN LOS PRODUCTORES. Si es normal que lo hagan los
productores es actividad agraria. Si es atípico por parte de los productores sería actividad comercial o industrial. Esto
tiene sus críticas.
➔ Cuarto criterio: LA NECESIDAD. Si esa actividad industrial es necesaria para la conservación y mantenimiento del
producto, o esa elaboración es indispensable para la subsistencia del producto: es actividad agraria. El ejemplo de la
cámara de frío: ¿es indispensable o no? son criterios doctrinarios discutibles. El más aceptado en la práctica y que
vemos en nuestro ordenamiento jurídico es el criterio de que lo accesorio sigue la suerte del principal. Esto significa que
hay que determinar qué es lo principal, para determinar qué es lo accesorio. Si lo principal es materia agraria entonces
lo accesorio también será regulado por dicha materia, y ahí empezamos con los criterios.

La ley 17.777, art. 3 da una definición de actividad agraria pero no se olviden que el artículo dice “a los efectos de esta
ley”, esto significa que el legislador dio una definición de actividad agraria en el ámbito de aplicación de la ley, esto no
quiere decir que la puedo usar analógicamente. La realidad es que no es una definición general, amplia, que aplique a
todas las situaciones, sino que en principio es solo a los efectos de esta ley.

Art. 3 de la Ley 17.777: “(Actividad agraria).- A los efectos de esta ley se reputan agrarias las actividades destinadas a la
producción animal o vegetal y sus frutos, con fines de su comercialización o industria, así como también las de manejo y
uso con fines productivos de los recursos naturales renovables”.

Esta es la actividad agraria per se, principal. ¿está la tierra? ¿está el medio rural? Esto es lo que tienen que analizar de la
legislación. Ese es el esquema de análisis. Ahí tienen varios elementos que vimos por parte de la doctrina: el criterio
biológico, el comercio y la industria.

Inciso 2: “Se consideran comprendidas en ella, las actividades realizadas por los productores rurales de manera
directamente conexa o accesoria, sea para sostén de su explotación, o como complemento o prolongación de sus actos
de producción o servicio”. Acá el legislador habla de las actividades conexas y accesorias, está haciendo una distinción,
no es lo mismo una actividad conexa que una accesoria.

Se consideran como actividad agraria las conexas o accesorias, pero no siempre, sino cuando sean prolongación de su
actividad o complemento de la misma. Entonces, el legislador cuando habla de las actividades conexas está hablando
de una actividad que está directamente relacionada la industrial con la productiva, el ejemplo de la uva y el vino, el
de la leche con el queso. Porque es una prolongación de su actividad, esa es la conexión.

Produzco leche en mi tambo, y hago manteca, transformo la leche que es la materia prima obtenida del animal y
transformo sustantivamente ese producto dejando de ser leche. Hay una conexión entre la materia prima y el resultado
de la actividad industrial (de la elaboración/transformación del producto). Ej.: Conaprole hace jugo de manzana, eso es
una actividad conexa.

Saavedra le agrega la CONEXIÓN SUBJETIVA que es natural, la del productor. Es el mismo productor que tiene el tambo,
obtiene la leche y luego ese mismo productor elabora el queso, el yogurt, la manteca. La conexión objetiva está en
términos del objeto y la subjetiva es en el productor.

Se puso un ejemplo de actividad agraria conexa como prolongación de actividad del productor, hay una conexión
subjetiva y objetiva. La vinculación entre la actividad comercial con la agraria se da en la obtención del producto final, o
sea, el producto final tiene la mezcla o conexión de ambas actividades: la agraria y la comercial.

¿Qué es lo que quiso decir el legislador con la actividad accesoria? un productor forestal que realiza una actividad
forestal, planta, hace actividades complementarias, cuando no tiene que hacer esa actividad ¿qué hace con esos
tractores o maquinaria? brinda servicios a terceros. Un productor contrata las máquinas, esa actividad es accesoria a la
actividad que él está haciendo, la deforestación, pero no por eso deja de ser actividad agraria la que él realiza.

Hay que entender que en estas actividades hay una conexión subjetiva entre el productor y el productor industrial o
comercial (es el mismo sujeto de derecho, persona física o jurídica) y la conexión objetiva es que se trata del mismo
producto, esto es: uva/vino; leche/manteca, y ahí tienen las 2 conexiones.

En la doctrina hablamos que lo accesorio sigue la suerte de lo principal. En la doctrina lo accesorio tiene un alcance
determinado, mientras que en el inc. 2 del art. 3 de la ley lo accesorio tiene otro alcance. Por ej: en materia de
seguridad Social la ley 15.852, el art. 10 dice: “cuando en un establecimiento rural (noción de la tierra) predomine el
proceso de industrialización o transformación sobre la explotación agropecuaria, la aportación se realizará conforme al
régimen que le corresponda a las empresas industriales y comerciales”. Acá el legislador definió: si tenemos una
agroindustria hay que ver qué predomina (si el proceso de transformación o la actividad agraria) y el legislador dijo:
“bueno ahora tenemos que definir cuando estamos en una u otra”, cuál es el criterio para definir la principal.

Recién en la primera Ley de Urgente Consideración que aprobó el gobierno de la administración Batlle reguló este tema
solo para actividades turísticas, estancias turísticas, y dijo: “cuando en un establecimiento rural también se realicen
actividades turísticas la aportación se realizará conforme al régimen que corresponda a empresas rurales, siempre y
cuando predomine la explotación agropecuaria”. En este caso, en esa Ley se estableció que el criterio para determinar
qué era lo que predominaba era los ingresos de la actividad turística (prestación de servicios) y los ingresos de la
actividad agropecuaria. Cuando los ingresos de la actividad agropecuaria sean mayores a los de la actividad turística, los
aportes a la Seguridad Social se hacen como empresa rural, sino se hacen por industria y comercio.

El legislador en el art. 2 definió como comprendiendo la actividad agraria a las actividades conexas y accesorias. Para el
legislador las conexas y accesorias forman parte de la noción de actividad agraria. Tiene que haber un sujeto que haga
una actividad agraria y que en forma conexa además haga otra actividad industrial o comercial pero que está
directamente vinculada.

En el caso de las accesorias tiene que haber un sujeto que haga actividad agraria principal y que accesoriamente brinde
servicios a terceros. No por eso pierde su condición de actividad agraria la actividad que desarrolla ese productor. Lo
accesorio: si soy un productor forestal con 2 hectáreas y compro maquinaria para 200 hectáreas, y presto servicios para
las 200, y las mías solo son 2: no soy productor forestal, yo soy un flaco con 2 hectáreas con arbolitos y presto servicios a
terceros. Entonces hay que ver en cada caso concreto si se configura la actividad conexa o accesoria en tenor del inc. 2
del art. 3 de la ley 17.777.

SENTENCIAS TRABAJADAS EN CLASE.

1- BPS.

Acá hay una empresa que consigue un sujeto inversor que compra ganado, esa empresa se encarga de conseguir ese
inversor que compra ganado y a su vez consigue otro sujeto que tiene campo, hace entre ellos un contrato de pastoreo
de forma tal que este sujeto inversor compra el ganado en un remate , es propietario de ese ganado y lo lleva al campo
del otro sujeto llamado productor, que es el que se encarga de cuidar a esos animales, se encarga del engorde de esos
animales; una empresa que lo que hace es juntar a las partes , alguien que tiene dinero y quiere invertir en ganado y
alguien que tiene campo y quiere recibir el ganado. O sea la empresa sería la que interviene y el contrato de pastoreo es
entre el inversor y el productor. Porque se pone la figura de la empresa ? Porque en realidad la empresa tiene una
participación determinada.

Situación: un sujeto propietario de ganado que le entrega al productor el ganado para que éste lo crie y lo engorde y
hacen un contrato de pastoreo , ese contrato de pastoreo significa que el inversor además de ser el propietario del
ganado , le paga una renta por el cuidado de esos animales.

Que es lo que sucede en ese negocio jurídico que hace el inversor con el productor? Y que es lo que se plantea por parte
del banco de prevención social ? BPS dice que lo que hay es un negocio de intermediación, y es una actividad comercial ;
que en definitiva no representa una actividad agraria porque lo que hace el inversor es comprar ganado, no lo lleva a un
inmueble, que parecería ser la lógica de la explotación agraria para BPS, y quién tiene el inmueble es otro sujeto que es
el productor , lo que hace BPS es decir que eso es un negocio jurídico, que está gravado y está gravado porque es una
actividad comercial, porque el que hace la actividad agropecuaria quién es ? El del pastoreo, la explotación agraria la
tiene el productor que tiene el campo y el ganado. Entonces si este sujeto que es dueño del ganado y quién le mando el
ganado al productor en realidad no hace explotación agropecuaria lo que hace es una actividad comercial.

Toma una ley del año 1934 y dice que ésta es una actividad de tipo comercial industrial y que por lo tanto está gravado
con esos aportes propios de una actividad comercial industrial previstos en el art 3 de la ley 9196 de 11 de enero de
1943.

Primera apreciación de BPS tipifica el negocio jurídico entre el propietario del ganado y el productor como una
actividad comercial y recalca que la actividad productiva, la explotación agraria, se hace en el inmueble que tiene el
productor.

Situación de hecho. Hay un inversor(sujeto A), que compra ganado. Y en la otra punta hay un productor, qué tiene un
inmueble rural. Cuál es el negocio? este sujeto A compra ganado, celebra un contrato de pastoreo con el productor para
que el productor le crie el ganado y en el campo del productor se engorda el mismo. Cuando está gordo el productor lo
entrega para que el propietario del ganado lo venda. Acá la pregunta es Quién hace la explotación agropecuaria? bps
dice : no la hace el dueño del ganado, porque no tiene un bien inmueble.

Miren la ley 15852 del 24 de diciembre del 86 En el artículo primero dice: Que están grabados por aporte de la
seguridad social las explotaciones agropecuarias que se desarrollan en un bien inmueble rural cualquiera sea la
vinculación jurídica con el mismo. Entonces dice que el sujeto A no desarrolla explotación agropecuaria porque no tiene
ninguna vinculación con ningún inmueble rural, y por lo tanto no tiene que pagar aportes a la seguridad social. Quien los
tiene que pagar es el productor qué tiene el ganado y que tiene el inmueble, pero le quiere cobrar al propietario del
ganado, le quiere cobrar algo por ese negocio jurídico que tiene con el productor. Interpreta que es una actividad
financiera y por lo tanto se aplica la ley de 9196.

En realidad, el dueño del ganado y el productor no califican en negocio de ninguna forma, para ellos forma parte de la
actividad agraria, el comprar ganado y dárselo a alguien para que lo cuide y cuando está pronto lo venda.

El propietario del ganado impugna la resolución de BPS, con los recursos administrativos pierde y va al TCA, buscando la
nulidad de la resolución del gravamen qué estableció el impuesto de la seguridad social a ese negocio jurídico. El
argumento que utilizó es yo compré ganado para engorde, y venta, porque yo que no tengo tierra, no puedo estar
realizando una actividad agraria? una cría agraria? bps dice, para nosotros las explotaciones agropecuarias presuponen
el inmueble, Ud. no tiene, usted no realiza actividad agraria.

Que dice el propietario del ganado? -No es necesaria la titularidad de un bien inmueble para realizar actividad agraria,
yo puedo participar en el desarrollo biológico sin tener un inmueble. Es más ese otro les paga a ustedes por la actividad
agraria.

El propietario del ganado está desarrollando actividad agraria, el núcleo es la actividad; está centrado en una actividad
productiva, qué es el engorde de ganado. Entonces va más allá de lo que tiene que ver con el asiento del engorde en el
asiento material.

2- EXTRACCIÓN DE SANGRE DE YEGUAS PREÑADAS

Situación de hecho: hay un productor rural, que tiene un establecimiento rural, que desarrolla explotación
agropecuaria, y que en el marco de la misma generó una actividad adicional, la de extraer sangre de yeguas preñadas,
que luego tiene un proceso de centrifugación, y termina siendo un producto. Producto que es bastante requerido en
Japón, porque puede tener doble finalidad o es sustancia erótica o también sirve para mejorar los procesos de
embarazo de las mujeres, lo que pasa es que esta actividad, novedosa en nuestro países, también es una actividad
prohibida en toda la unión europea en EE.UU. y en algunos países de América, que es donde se ha mayor intensidad.

Se trata de yeguas preñadas, bastantes avanzadas, le ponen una calula en una arteria y un balde abajo y le sacan como 5
litros de sangre, de todas formas, todo controlado estrictamente.

¿Pero porque se ha prohibido este fenómeno? Porque se considera contrario a las normas de bienestar animal, no de
explotación sino de bienestar.

¿Qué se planteó en el caso de este fenómeno? se planteó que este productor rural que tenía obligaciones tributarias
en el marco de su condición de productor rural, esto es, IRAE, IMEBA, no paga IVA, es decir obligaciones tributarias que
son propias de un productor rural y no de un productor comercial o industrial. La DGI, analizando la situación de hecho
consideró que en realidad acá no había una actividad agraria.

La yegua sería el bien primario en sí y no la sangre. Esta fue la delimitación acerca del esquema de la consideración de
que este sujeto al hacer esta actividad dejaba de ser productor rural, porque estaba realizando una actividad industrial,
entonces sus impuestos eran distintos, porque cambia su situación jurídica a partir de estar desarrollando una actividad
que no es agraria. Podríamos decir es una actividad conexa o una actividad accesoria, podría ser este el enfoque.

Parece más que fuera una actividad conexa, porque una actividad estaba conectada con la otra.

Ni siquiera se ajusta a la normativa legal, porque esa extracción sería un fruto primario también, no solo la yegua
preñada, la sentencia se aboca mucho a lo que es un producto primario pero en realidad va ligado también a lo que es
una actividad conexa a la actividad principal, por un lado o por otro se encuentra estrechamente ligado, la extracción es
extremadamente sencilla, y únicamente se le hace la extracción de sangre, se le pone anticoagulante para ser envasado
y vendido, la centrifugación la hace el productor por lo tanto no hay ni siquiera una industrialización del producto, es
muy acotado a un nicho lo que plantea la DGI.
Como se dice en la sentencia es algo parecido a producto leche-lana, que parte del organismo del animal, y lo único que
hace es sacarlo y cambiarlo, lo que si me niego es que le saquen el rotulo de producción agraria, porque las cría a las
yeguas, las alimenta, realiza actividad que sigue siendo agraria, conectándole el tema de la sangre.

Para mí es actividad agraria, porque además puede compararse con la inseminación artificial. La extracción es un
producto primario, como la leche, el semen.

Parecería ser que el análisis se hizo así: la sangre es un fruto. Se plantean dos cosas, en primer lugar, si el fenómeno de
la extracción de sangre es verdaderamente un futo de la explotación agraria, es decir si yo le saco sangre a una yegua
preñada estoy sacando un fruto natural, y lo segundo es si la actividad que desarrolla el productor es una actividad
conexa. Nadie discute que el productor al principio hace actividad agraria, pero si la sangre es un fruto, y si la actividad
que ese productor realiza de centrifugado para alcanzar el producto es una actividad conexa.

Estos son los dos temas que están planteados en esta sentencia, porque hay una opinión técnica de la facultad de
veterinaria en la cual asimila la sangre de la yegua, con la leche de la vaca, y a esto ya estamos acostumbrados, lo que
pasa es que la sangre llama la atención porque no estamos acostumbrados, ni al destino, porque en el caso de la lana
vemos productos, la leche también, el semen vemos que sirve para la inseminación artificial. Forma parte de la lógica
del sector agropecuario, esto es totalmente distinto.

Otro tema es si la extracción afecta al animal o no, algunos autores sostienen que cuando les sacan la lana a las ovejas
las maltratan un poco. En realidad, el objeto por el cual se resuelve este tema, que podríamos haberlo enfocado
jurídicamente desde la óptica del productor rural, de dos maneras en el entendido de que la obtención de la sangre es
un fruto y por lo tanto es actividad agraria, y lo segundo es que la centrifugación de esa sangre para obtener el producto
primario termina siendo una actividad conexa, es decir de alguna forma seguimos en el ámbito de la actividad agraria,
porque en realidad en algún momento se manejó cual era el objeto final de esto, lo que vende el sujeto es la sangre o el
producto centrifugado? Se parte de la base que es un fruto.

Repasando un poco, hay un ciclo animal y vegetal positivo, hay intervención del hombre, es una materia primaria? Si
porque la leche sale de la vaca y es un producto primario, y la sangre está en la misma situación, el animal se cuida y el
interés del productor es conservar ese patrimonio que tiene, el elemento tierra, es decir el establecimiento también
está presente ya que la extracción se hace en el mismo establecimiento. Por eso es una actividad primaria y conexa.

Hay que hacer un análisis desde el punto de vista doctrinario y legal. En realidad hay una evolución desde el punto de
vista tecnológico, genético, biogenético, hay evolución en estos temas, y tiene como contrapartida de que los animales
tienen derechos, es como un sujeto de derecho, todo lo del bien estar animal está afectando el nivel productivo, hay
una suerte de dos caminos que están avanzando fuertemente que son la industria genética, la biotecnología y por otro
lado la protección de los animales, y del cuidado de los vegetales, vamos a encontrar esto en innumerables
circunstancias cuando analizamos el tema productivo, en el mundo pese a que podemos considerar de que la sangre es
un fruto, y que se trata de un producto primario de origen animal, por todos los argumentos que hablamos, tenemos la
otra parte lo conexo y la industrialización de la sangre.

Pero dejando de lado esto ha primado en el mundo el concepto de bien estar animal, está prohibido en muchos lados
esta práctica de extraer sangre de yeguas preñadas, en Uruguay hay pocos productores que lo hacen. Es decir, hay dos
caminos que están compitiendo y en el medio esta la actividad productiva, que es el eje de nuestra disciplina.
Por ejemplo las cámaras de frio, si se plantea el concepto de lo que es una cámara de frio, para un productor de
manzanas, no es necesario, porque una vez que se recolecta se vende, y demora bastante en pudrirse la manzana, lo
que pasa que la cámara de frio genera para el productor de la manzana una suerte de rentabilidad adicional que le
permite vender contra estación, no compite con el momento de la temporada en que todos cosechan, pero no es
necesaria para la actividad productiva, es importante para la actividad económica que tiene la actividad productiva, es
decir que la figura de una cámara de frio como actividad conexa es muy importante para no perder la condición de
productor agrario de ese señor que tiene X hectáreas plantadas de manzana, porque probablemente los trabajadores
que él tenga, ya que no hay que recolectar, no hay que fumigar, no hay que hacer ninguna actividad con las manzanas,
se están ocupando de las cámaras de frio, de limpiar, de ver la temperatura, de encajonar etc. Es decir que vamos a
encontrar diferentes actividades complementarias, que no responden a lo que tradicionalmente hablamos de actividad
conexa, que es la elaboración o la trasformación o la modificación del producto, que son los ejemplos que pusimos en
clase, uvas vino, leche, manzana en jugo o en jalea, y otro que es zona gris como lo es la cámara de frio.

TUTELA AMBIENTAL

Guerra dice ¿cuál es el vínculo de la actividad agraria en relación con el ambiente? Ve a la actividad agraria desde dos
posturas; como contaminante y como contaminada. Esto tiene que ver con la utilización de los recursos naturales y
otros aspectos del ambiente, no solamente como se tratan los recursos naturales, sino cómo los trata el hombre, cómo
desarrolla este la actividad productiva, y no solo este sino todos aquellos aspectos que hacen lo complementario a la
actividad productiva.

El fenómeno de la actividad agraria desde el punto de vista ambiental, teniéndola como contaminante y como
contaminada parece muy sencillo de entender al principio. La actividad agraria puede ser contaminada, en este caso nos
imaginamos las actividades colaterales a la actividad agraria como el agua que no sea pura, los productos que se utilizan
que terminan siendo un contaminante. Son muchos los ejemplos de este tipo, que hacen que la actividad agraria se vea
contaminada por factores ajenos a la propia actividad, pero que son necesarios para el desarrollo de la misma.

Por otro lado, la actividad agraria como contaminante, en este punto se habla mucho de los gases de efecto
invernadero, dado que los animales producen el metano cuando están concentrados sobre todo y producto de la
alimentación que tienen, produciendo así un efecto contaminante en lo que es el clima del planeta. Los desagües de
empresas como celulasas, frigoríficos o cualquier planta industrial que no hace un tratamiento del agua que utilizan, son
aspectos contaminantes para la actividad agraria.

Gelsi se planteaba cómo podemos analizar el tema del derecho ambiental en el derecho agrario; se planteaba que se
incorpora al derecho agrario como individual, o el derecho agrario debe integrase al concepto del derecho del
ambiente? También se planteaba que capaz fuera un punto para determinada área de esta disciplina jurídica, y no tiene
por qué formar parte de la misma (refiriéndose a formar parte del derecho agrario).

Conceptualmente se quiere resaltar si esa relación entre la actividad agraria y la actividad ambiental o el medio
ambiente, se puede analizar desde distintas ópticas.

Una tercera concepción es la que se conoce en Argentina, donde allí ha prosperado mucho la doctrina de los recursos
naturales renovables. Es decir, el derecho agrario vendría a ser el derecho de los recursos naturales renovables y no
renovables, es decir de los recursos naturales. Esto tiene que ver con un concepto mucho más amplio de lo que es la
actividad productiva en sí misma, porque ésta es una utilización determinada de los recursos naturales renovables. Este
derecho de los recursos renovables trata de incorporar todos los temas ambientales en el centro y en el eje de esta
disciplina jurídica, el autor argentino, DR. Piguereti, le da otra óptica al fenómeno ambiental.

El art.47 de la Constitución permite afirmar después de la reforma constitucional del 1996, la constitucionalización del
tema ambiental. Este artículo 47 establece que la protección del medio ambiente es de interés general. Quiere decir que
el legislador le da la calidad de interés general a la protección del medio ambiente; constitucionaliza el tema ambiental,
trayendo como consecuencia la ley de protección del medio ambiente, ley 18.710 en materia de política nacional de
agua.

El legislador entendió que la problemática ambiental requería en determinados casos no solamente una evaluación del
impacto ambiental, sino que otro instrumento, la autorización ambiental previa. Los proyectos se clasifican en categoría
A, B y C, de acuerdo con la potencialidad del daño al ambiente que produzcan. Los que son categoría A no tienen ningún
impacto sobre el ambiente. Los que tienen categoría C si lo tienen, siendo estos los que requieren una evaluación de
impacto ambiental para saber cuál son los daños que se pueden generar y autorizar o no que se haga ese proyecto.
Ejemplo: plantas de celulosa. Lo que hace el ministerio de ambiente es proponer medidas para mitigar ese daño que se
hace al ambiente, de forma tal que se pueda llegar a autorizar en última instancia la realización de ese proyecto.

Hay dos principios que son propios de la materia ambiental: el principio de precaución y el principio de prevención. El
principio de PRECAUCIÓN; sobre la base de este principio se posibilita que el órgano competente pueda adoptar
medidas antes que se ocasione un daño. Previamente a que se tenga certeza absoluta de lo que se está haciendo pueda
causar un daño. No tenemos certeza absoluta de que se va a causar un daño, pero pensamos que si lo podría hacer, por
tanto en aplicación del principio precautorio se toman acciones para evitar que se ocasione un daño. En cambio, el
principio de prevención es cuando sí tenemos certeza de los riesgos ambientales, o la probabilidad de ocurrencia de
esos riesgos ambientales. Es decir, el principio de prevención significa, tener conocimiento de un riesgo que
seguramente va a ocurrir, porque ya ocurrió. Cuando aplicamos el principio precautorio es decir no estamos seguros,
pero pensamos que pueda existir esa posibilidad.

En el de prevención no tenemos la certeza absoluta de que vaya a ocasionar un daño, pero pensamos que podría
hacerlo y aplicamos el principio precautorio. En cambio en el de prevención tenemos que prevenir un riesgo o un daño
que sabemos que va a pasar. Uno es una suposición de que hay un riesgo ambiental sin certeza. Ej. en el caso de los
productos transgénicos, en Uruguay todas las mayonesas son transgénicas, y le ponés mayonesa al pancho. Mañana
podría venir el Estado y decir, “no, acá no se vende mayonesa transgénica”; por qué? Porque en realidad no sabemos si
los productos transgénicos en el hombre pueden generar una problemática en la salud. En este momento no hay nada
que lo diga, pero si tenemos algún indicio que determinados productos transgénicos pueden llegar dentro de 30 años a
generar un problema de generación X.

Como consecuencia de todo esto, el concepto de desarrollo sostenible, o sustentable, que es acuñado por los
organismos internacionales principalmente, y es que usemos los recursos naturales renovables de forma tal que queden
preservadas para las generaciones futuras. Es la utilización adecuada de los recursos naturales renovables y del
ambiente en su totalidad. Y aparecen todos estos temas que tienen que ver con comercio y desarrollo, comercio y
ambiente, las economías verdes, naranjas, plateadas, etc. que son aportes desde los organismos internacionales, para
ordenar a los Estados miembros de las Naciones Unidas, en sus actividades no solamente productivas, sino en toda su
actividad normativa vinculada con el ambiente.

En materia agraria por ej. en lo general, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que es una ley aprobada en el año
2000, que ha tenido sucesivas modificaciones, crea determinadas categorías de áreas naturales protegidas: parques,
monumentos, sitios de protección, etc. Es la ley 17.234. En nuestro país hay 17 áreas naturales protegidas, es una crítica
muy importante que se le hace, porque en realidad no representa ni el 2 o 3% del territorio nacional, en el entendido
internacional de que tendrían que haber más áreas protegidas. Pero que es lo que sucede? Y que tiene que ver con la
LUC también. Las áreas nacionales protegidas son declaradas por el PE a propuesta del Ministerio de Ordenamiento
Territorial originalmente, ahora a propuesta del Ministerio de Ambiente. Entonces lo que hace el Ministerio de
Ambiente es proponer determinada área del territorio nacional, en una de las categorías previstas como área natural
protegida, parque nacional, monumento natural, sitio de protección, etc. Cuando se declara un área natural protegida,
se puede declarar sobre bienes públicos, o sobre bienes privados. Si se hace sobre bienes públicos, las restricciones o
limitaciones al ejercicio de actividades en esa área declarada protegida, no tienen trascendencia sustantiva. Pero
imagínense que declaren área natural protegida un predio de propiedad privada, donde existen limitaciones sustantivas.
En materia de actividad productiva, la actividad agraria en sí misma está protegida, salvo que se obtengan permisos o
autorizaciones especiales, con determinadas condicionantes. Originalmente la ley de Áreas Nacionales Protegidas exigía
el consentimiento del propietario, cuando se trataba de propiedad privada. Ese art. fue modificado, y en la redacción
actual no existe esa necesidad de obtener el consentimiento del propietario en el área protegida y en las zonas
adyacentes.

RÉGIMEN JURÍDICO DEL PRODUCTOR RURAL

Saavedra de alguna manera tiende a confundir o superponer la figura de la empresa agraria con la del productor,
porque entiende que el productor individualmente puede significar, constituir u operar como una empresa agraria, y
eso es correcto, de la misma manera que también una persona jurídica, una sociedad, pueda significar una empresa
agraria.

Desde el punto de vista jurídico, el término o el concepto de empresa no nos da una delimitación precisa para los
temas, si tenemos una delimitación precisa para la figura del productor. La figura del productor, a la cual se hace
referencia en la ley 17.777, en donde se entiende como productor rural a aquella persona que realiza la actividad
agraria o a aquellos sujetos por la cual se realiza. Acá la noción jurídica que se está dando es una cuestión de hecho, es
decir, para saber verdaderamente si estamos ante un productor, hay que analizar la realidad, qué actividad es la que
realiza. Esta ley remite básicamente a una situación de hecho, que es quien realiza la actividad agraria directamente.

Retomando con las diferencias de la figura del productor y el concepto de empresa agraria, la empresa agraria es más
una figura económica que jurídica, con un desarrollo y un uso más desarrollado y habitual en el ámbito del derecho
comercial, pero en el ámbito de la materia agraria, y así lo recoge Saavedra, habla de que la empresa agraria puede ser
entendida como una unidad de producción económica y constituida por el empresario, con sus colaboradores como
por la tierra de la cual se pueda servir y demás elementos organizados mediante los cuales se ejercita la actividad
agraria. Después, intenta distinguir entre empresa y establecimiento y entre empresa y explotación, tiene un concepto
de establecimiento rural que es distinto al que tenemos en el Código Rural, en donde lo asemeja más a la definición de
empresa y explotación, confundiendo los términos, porque va más allá de lo que dice el Código Rural en el art. 283,
donde tenemos una definición legal de establecimiento rural.

Artículo 283 A los efectos de este Código se entiende por establecimiento rural toda propiedad inmueble que, situada
fuera de los ejidos, y en su falta, de los arrabales de las ciudades, pueblos o villas, se destine o pueda destinarse a la cría,
mejora o engorde de ganado o al cultivo de la tierra.

Diferencias entre empresa y establecimiento Para Saavedra→ el establecimiento agrario, que sería el establecimiento
rural, es el complejo de bienes organizados funcionalmente para realizar la actividad agraria, trae elementos que el C.R
no recoge, se aparta del derecho positivo, entonces hay que tener cuidado cuando leemos Saavedra y las diferencias
que hay con Guerra y el texto positivo. La diferencia que advierte Saavedra entre empresa y explotación agraria es que
el término explotación tiene un doble alcance, puede referirse puntualmente a la actividad agraria que se realiza, o
puede referirse a los bienes con los cuales se produce, y esto puede comprender bien inmueble, muebles y otros bienes
inmateriales.

Posición doctrinaria manejada por Guerra→ parte de otro supuesto, en donde la noción de establecimiento rural se
limita a un inmueble con determinadas características, tal cual está definido en el Código Rural, lo define como un
inmueble ubicado fuera de las ciudades, de los ejidos y arrabales, en un lugar donde por sus condiciones y
características se puede realizar actividad agraria, sin que sea necesario efectivamente realizarla. Cuando habla de las
diferencias entre establecimiento rural y la explotación rural, ahí ya es más claro, porque una cosa es el inmueble –
establecimiento rural- y otra cosa es la explotación que puede ser la actividad que se realiza o puede ser la unidad de
producción, el conjunto de bienes organizados funcionalmente para realizar la actividad agraria, también dice,
diferenciando los conceptos de establecimiento, explotación y de empresa, que la empresa alude al conjunto no solo de
bienes sino también de personas y actos, entonces vemos como el termino de empresa es más amplio, abarca mucho
más allá de los bienes organizados o la actividad que se pueda realizar, comprende también a las personas, en donde
una empresa puede ser titular o desarrollar más de una explotación agropecuaria, puede llevar adelante una
explotación netamente ganadera, a su vez tener también una explotación de viñedos, dos explotaciones que se
organizan desde una misma empresa, y que además, esa empresa puede ser titular de más de un establecimiento, que
los puede usar como lugar físico material para realizar esas explotaciones o no, entonces una empresa incluso, puede
agrupar más de una sociedad y esa sociedad cada uno ser titular de distintos establecimientos y de distintas
explotaciones.

El concepto de explotación Para Saavedra y Guerra es el mismo, la diferencia está en la definición que le dan al
establecimiento rural, lo que pasa es que la definición que Saavedra entiende para un establecimiento, en cuanto a su
naturaleza jurídica y definición, la hace más parecida a la noción de explotación, y ahí es donde entramos a
confundirnos.

Guerra, da una definición de establecimiento rural que es propiamente la del Código Rural, que refiere a un inmueble
con determinadas características, y al igual que Saavedra, la explotación se refiere a la actividad agraria propiamente
que se realiza o los bienes con los cuales se producen que están organizados para realizar la actividad.
El concepto de empresa tiene una noción y una diferencia definida en derecho comercial, en materia agraria no sirve
para individualizar a la figura del productor, no sirve al concepto de explotación ni tampoco al del establecimiento, no
coinciden, no se confunde, son cuestiones distintas, y desde la materia agraria desde el punto de vista jurídico y
doctrinario no tenemos una definición acabada de empresa agraria que por lo menos permita justificar o estudiar a la
figura de productor y al instituto del establecimiento y explotación agraria.

El determinar qué es un productor o cuándo estamos ante un productor, es una situación de hecho. De si realiza o no,
de manera directa la actividad o que la haga por medio de otro sujeto que la lleve a cabo a su nombre, referencia que se
hace en la ley 17.777, o también por haber otros alcances que por lo menos presumen por determinadas inscripciones,
documentos, que es productor rural.

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES AGRARIAS REGULADAS EN LA LEY 17.777

Esta ley hace referencia a la figura del productor con distintos alcances, pero vamos a ver que, como dice Guerra,
cuando refiere a que la figura de productor es mucho más abordada desde el derecho positivo, desde las personas
jurídicas, que desde la figura de productor, generalmente tiende a ser parte, integrar o a constituir estas personas
jurídicas de las cuales se sirven como instrumento, como herramienta para realizar la actividad.

Bajo el régimen que recoge esta ley, la asociación es un sujeto jurídico, una corporación, y la sociedad es una relación,
un vínculo contractual entre los socios para realizar y adquirir determinados derechos u obligaciones, respondiendo
directamente con su patrimonio.

En la asociación, los integrantes –asociados- son absorbidos por la corporación, que es la persona jurídica que es titular
de los derechos y obligaciones distinto de sus integrantes, y que a través de esa corporación se lleva a cabo, por
ejemplo, en sus orígenes, la protección de ciertos intereses de determinada agrupación de la sociedad, como pueden
ser los comerciantes de determinada zona o región.

En la asociación el patrimonio pertenece al ente, a la corporación, los miembros no tienen derecho sobre ese
patrimonio, en cambio, en la sociedad, el patrimonio de la sociedad es común entre los socios y ninguno puede enajenar
su cuota parte salvo que tenga la autorización de la mayoría, entonces, la asociación es independiente de quienes la
integran, mientras que en la sociedad, bajo esta noción histórica, se extingue con la muerte o defección de algunos de
los socios, estamos ante un vínculo de carácter personal –intuito personae-.

Vamos a ver que en la figura de la asociación, las disposiciones o decisiones se rigen por decisión de la mayoría,
mientras que en la sociedad se rige por la voluntad individual de sus asociados.

Con el devenir del tiempo, distintas cuestiones históricas llevaron a que, por necesidades de negocios, a la sociedad se
le atribuyera una persona jurídica, el nacimiento de un patrimonio nuevo, autónomo, distinto e independiente al de sus
integrantes, en donde los socios puedan entrar y salir, entonces se pierde el carácter de vinculo personalísimo. Las
sociedades comerciales de la ley 16.060, pueden tener dentro de objeto la realización de actividad agraria. El código de
comercio, en el art. 516, dice que no se reputa comercial la venta que haga el hacendado de la hacienda refiriéndose al
productor, ahora, que una sociedad anónima realice actividad comercial pero además actividad agraria, eso es posible,
es compatible, en estos casos a diferencia de las figuras societarias comerciales que tiene un objeto amplio y una única
finalidad que en definitiva es el lucro, acá se da la regla inversa, el objeto es único, acotado, que es necesariamente la
actividad agraria, no pueden realizar otra cosa que no sea la actividad agraria.

En la asociación y sociedad agraria la actividad que pueden realizar es la actividad agraria tal cual está definida en el
artículo 3 de la ley, en donde además puede realizar alguna otra actividad complementaria que está también regulada
en la ley en el art. 1.2 literales a, b y c, en donde si bien el objeto es uno, acotado, la finalidad puede ser múltiple, más
allá de lucro, por ejemplo, el poder acceder a determinada maquinaria o a determinado servicio de suministro de agua,
o poder acceder a un valor agregado de sus productos que también le permiten acceder a otros mercados.

Sociedades comerciales→ objetos amplios.

Sociedades agrarias y asociaciones→ objeto acotado, único.

El objeto es la actividad agraria. Cuando veamos sociedades y asociaciones agrarias de riego, el objeto es más acotado
porque solo pueden realizar actividad para suministrar agua. Lo que intenta esta ley es facilitar la integración vertical y
horizontal dentro del sector rural dando la posibilidad de que, por medio de estructuras sociales sencillas, productores
rurales puedan asociarse entre sí o puedan asociarse con otros sujetos que no sean productores pero que, si tengan
capital, maquinaria, inmuebles, que como aportes sirvan para que los productores rurales puedan llevar a cabo la
actividad.

Concepto de la sociedades agrarias y asociaciones agrarias y la naturaleza jurídica.

En cuanto a la naturaleza jurídica de estas dos figuras, tenemos dos normas: art.4 que define y a través de esa definición
podemos concluir la naturaleza jurídica de la asociación agraria, y el art. 9 el de la sociedad agraria.

DE LAS ASOCIACIONES AGRARIAS Artículo 4 (Constitución).- Las asociaciones agrarias son aquellas en que la voluntad
asociativa se forma por acto constitutivo previsto en documento público o privado y suscrito por los fundadores, con el
objeto dispuesto en esta ley. Dicho documento contendrá: A) Identificación y aportes de los fundadores. B) Razón social,
la cual deberá expresar obligatoriamente la denominación "Asociación Agraria" unido al de responsabilidad limitada. C)
Objeto de la asociación, domicilio social y naturaleza de la misma conforme a la presente ley. D) El valor del capital
inicial expresado en moneda nacional y el valor de las partes sociales. Deberá integrarse como mínimo el 50%(cincuenta
por ciento) del capital inicial. E) Aprobación de los estatutos por los asociados fundadores, los cuales deberán disponer
respecto del objeto, de la forma de administración y representación, derechos y obligaciones de los asociados,
pudiéndose prever la constitución de los órganos internos que se entiendan convenientes. Las reformas de estatutos, así
como los reglamentos internos que se dicten para establecer derechos y obligaciones de los socios, requerirán mayoría
del capital social integrado que represente la mayoría de asociados.

DE LAS SOCIEDADES AGRARIAS Artículo 9 (Constitución).- Las sociedades agrarias son aquellas constituidas por
contrato escrito público o privado, otorgado por las partes con la finalidad de cumplir el objeto previsto en esta ley.
Deberá contener la individualización precisa de quienes la celebren y su aporte, tipo de responsabilidad, el objeto,
domicilio social y la naturaleza agraria de la misma, la razón social adoptada, la cual deberá obligatoriamente expresar
"Sociedad Agraria" unido al tipo de responsabilidad social adoptada (limitada, ilimitada o mixta), el capital social
expresado en moneda nacional y la modalidad de administración y representación. La votación será a prorrata de los
aportes, salvo que se convenga otra cosa. Regirán las normas y principios generales en materia de contratos.
En las asociaciones dice “acto constitutivo”, mientras que la sociedad agraria, art. 9, habla de “contrato escrito”. Esta
ley fue reglamentada por el decreto ley 403/004, que complementa esta definición ratificando la naturaleza jurídica,
por la referencia que hacen ambas disposiciones en cuanto a cómo se constituye cada figura, una por un acto
constitutivo y la otra por un contrato.

Desde el punto de vista práctico, para la constitución, basta con que se extienda en uno de los documentos legalmente
establecidos para que, dependiendo del contenido, denominación y cuál es el interés del productor y de las partes,
constituir una u otra figura. Pero desde el punto de vista de la formalización del negocio no hay mucha diferencia.

Pero desde el punto de vista jurídico, el acto constitutivo de la asociación agraria tiende a ser un acto unilateral, porque
la manifestación de la voluntad de los miembros fundadores son idénticas en cuanto al contenido y en cuanto al fin, en
donde se habla de una pluralidad de sujetos no de partes, y en ese acto constitutivo, colectivo, se aprueba el estatuto, el
cual será la norma interna que define las obligaciones y derechos de los asociados y estructura el funcionamiento de la
asociación, el acto colectivo, nace, se perfecciona y se ejecuta en ese instante de celebración que da lugar al nacimiento
de la persona jurídica asociación agraria y luego el estatuto va a ser la norma, la regla bajo la cual se va a regir esta
figura asociativa.

El acto constitutivo tiene como función crear la persona jurídica, constituye esta figura y da lugar al nacimiento de la
persona jurídica y a partir de entonces los sujetos pasan a ser asociados. Estamos ante una figura asociativa de carácter
impersonal y abierta, porque las modificaciones que pueda haber no producen un cambio en el negocio original, si
podrá producir cambios en cuanto al capital, en cuanto a la cantidad de asociados.

Los asociados pueden ingresar luego de su constitución, pueden egresar, entonces el capital puede variar, lo que
importa es la continuidad de la persona jurídica, no los miembros que son fungibles pueden cambiar uno por otros.

La posición del asociado surge o deriva de la cuota parte social regulada por el estatuto y no tanto del vínculo
contractual. En cambio, las sociedades agrarias, se constituyen por un contrato, en donde, además, el decreto
reglamentario refiere a partes, ahí sabemos que el vínculo sigue siendo asociativo, no es un contrato tal cual se lo define
en el código civil, porque no hay intereses opuestos sino convergentes, convergen para lograr un mismo fin, hay una
comunidad de fin que será la realización de la actividad agraria. Pero acá el vínculo está basado en la persona, es de
carácter cerrado, porque se da la posibilidad mediante esta figura asociativa, de que no puedan ingresar otros sujetos
que quienes constituyeron la sociedad.

El instrumento constitutivo que da lugar al nacimiento de la persona jurídica ya no es solamente para crear la persona,
sino que es la base de toda la relación, no es meramente constitutiva, sino que viene hacer de las veces que es el
estatuto en la asociación, en este contrato se establecen las reglas que van a regir toda la vida y desenvolvimiento
dentro de la sociedad para la realización de la actividad agraria.

Esta concepción sirve para entender la utilidad de estas dos herramientas y de por qué se establecieron dos distintas y
no una misma.

Art. 20 Ley: «En todo lo no previsto en la presente ley, regirá para las asociaciones y sociedades agrarias el régimen
dispuesto para las sociedades civiles en el Código Civil en cuanto no resulte incompatible a la naturaleza y estructura de
dichos tipos sociales
→ régimen supletorio. Art. 9: «Regirán las normas y principios generales en materia de contratos» → esto es porque
refiere a la sociedad agraria que se constituye por contratos.

Objeto y fin de las asociaciones agrarias y sociedades agrarias.

Las dos son iguales porque el objeto es la realización de la actividad agraria tal cual está definida en la ley, en donde
puede haber más de un fin, porque puede que no necesariamente se quiera buscar un lucro o beneficio económico, sino
que también otros.

Objeto de un negocio ≠ Objeto de una persona jurídica Vimos dos negocios concretos para constituir la sociedad o
asociación, como el acto constitutivo para la creación de la persona jurídica, también vimos que el contrato de la
sociedad también lo es, pero el objeto de la persona jurídica es distinto, ahí ya refiere a un ámbito material en el cual va
a operar la sociedad jurídica que se crea.

Definición del art. 3, las teorías que se ven recogidas en el primer inciso del artículo, que refiere a la teoría de la
agrariedad y también de los recursos naturales renovables, también da una definición de la actividad agraria conexa y
accesoria que, si bien por sí mismas no son actividad agraria, desde el punto de vista jurídico, se las reputa como
actividad agraria siempre y cuando se cumplan con los requisitos que establece dicho artículo.

Art. 3: «A los efectos de esta ley se reputan agrarias las actividades destinadas a la producción animal o vegetal y sus
frutos, con fines de su comercialización o industria (TEORIA DE LA AGRARIEDAD), así como también las de manejo y uso
con fines productivos de los recursos naturales renovables (TEORIA DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES). Se
consideran comprendidas en ella, las actividades realizadas por los productores rurales de manera directamente conexa
o accesoria, sea para sostén de su explotación, o como complemento o prolongación de sus actos de producción o
servicio. (EL ELEMENTO SUBJETIVO ES QUE SE DE DENTRO DEL MISMO PATRIMONIO Y DE PARTE DE MISMO
PRODUCTOR RURAL, Y DESDE EL PUNTO DE VISTA OBJETIVO QUE SIRVA PARA APORTAR UN VALOR O PARA
CONCRETIZAR LA REALIZACION PROPIAMENTE AGRARIA.)

Art. 1.2: «Los productores rurales podrán crear los tipos sociales previstos en esta ley, con la finalidad, además, de
realizar cualesquiera de los siguientes objetos sociales: A) Prestación de servicios parciales o totales, incluso de apoyo
técnico para la actividad agraria de los socios o de terceros, así como el aprovechamiento individual de los bienes
sociales con la finalidad de lograr economías de escala. B) Efectuar o facilitar todas o algunas de las operaciones
concernientes a la producción, conservación, industrialización, comercialización y en general todas las realizadas a los
efectos de incorporar -directa o indirectamente- un valor agregado a la producción animal o vegetal de sus socios, sin
perjuicio de hacerlo accesoriamente respecto a terceros. C) Conservación, aprovechamiento y mejora de los recursos
naturales renovables, así como la promoción respecto al agro, de soluciones y mejoras materiales y sociales para el
medio rural, incluyendo aquellos paisajísticos, de recreo natural o turismo rural.» En cuanto a que los productores
rurales mediante su asociación con otros productores o con otros sujetos para constituir estas figuras asociativas,
puedan realizar otras actividades, las que establece en los literales a y b son propiamente agrarias, la prestación de
servicios agrarios es una actividad agraria, como, por ejemplo, el contrato de pastoreo, uno de los tipos del contrato de
pastoreo es un arrendamiento de servicios, después también se refiere a todas las actividades que sirvan para facilitar
las operaciones de producción, conservación, industrialización y comercialización, y también refiere a actividades
relativas a los recursos naturales y a la conservación del medio ambiente y paisajes.
→ alcance de la actividad agraria.

Constitución y el tipo. Tenemos los negocios que se celebran como acto constitutivo en el caso de la asociación, y el
contrato en el caso de la sociedad, y a partir de ahí nace la persona jurídica.

DISPOSICIONES COMUNES A LAS ASOCIACIONES Y SOCIEDADES AGRARIAS Artículo 10 (Personería jurídica. De la


obtención de los tipos sociales. Registración).- Las asociaciones y sociedades agrarias tienen personería jurídica desde
el momento de su constitución. No obstante, para la obtención de los tipos sociales regulados por esta ley y su
oponibilidad a terceros, se requerirá de la inscripción del documento social (acta de constitución y estatutos o contrato
social), en la Sección Sociedades Agrarias del Registro de Personas Jurídicas de la Dirección General de Registros, que se
crea por la presente ley, y que se regirá por la Ley N.º 16.871, de 28 de setiembre de 1997, modificativas y concordantes.
El Poder Ejecutivo reglamentará las formalidades requeridas y el funcionamiento de esta sección registral. En el art. 10
se establece expresamente que la persona jurídica nace desde el momento de la constitución y que tiene que llevarse a
cabo la inscripción, pero no para obtener la personería jurídica que ya existe y que ya nació, sino que para completar la
formación de tipo social y para que sea oponible a terceros.

En la ley no se exige un mínimo ni máximo de capital, tampoco de socios, aunque si se deriva de la norma que, en este
caso, al menos tengan que haber dos miembros en donde alguno, al momento de la constitución, tenga que ser
productor rural, tampoco se exige una determinada cantidad de órganos preceptivos y no se requiere de publicaciones.

Se procuró dar lugar a que las partes pudieran, con su autonomía, establecer las reglas en cuanto órganos,
funcionamiento, capital, que estimen conveniente para la entidad agraria que quieran realizar.

Si bien la norma no exige un mínimo o máximo de socios asociados, al menos, por la naturaleza de esto, se requiere al
menos dos, y en donde alguno, por lo menos, sea productor rural. Ahí vemos que la propia ley establece que la calidad
de productor rural se acredita mediante cualquier medio documental –como puede ser una constancia de inscripción en
un registro como DICOSE-, se admite que si no hay un medio de prueba en el momento en que se celebra el negocio
vale la declaración a modo de declaración jurada del sujeto de que es productor rural.

¿Qué sucede en el caso de que luego de constituida la asociación o sociedad, aquella persona que era el único
productor sale de la sociedad? No hay una norma que prohíba eso, en todo caso estamos ante una asociación que de
alguna manera este desnaturalizando el fenómeno que se procuró regular, pero no hay una norma que lo prohíba.

Con respecto a la forma, en la asociación se puede realizar mediante documento público o privado, y tenemos
determinado contenido que es preceptivo, art.4, y que también están reiterados y complementados en el decreto
reglamentario, hay un contenido que es voluntario. Respecto de la sociedad agraria, las normas que rigen para la
constitución de la sociedad son las que rigen como normas y principios generales en materia de contratos –capacidad,
consentimiento, elementos-, y si existe algún vicio, tratándose de un vínculo personalísimo, se entiende por parte de la
doctrina de que el contrato seria nulo.

El contrato también tiene un contenido preceptivo, y voluntario. En el contrato están establecidas las reglas de
funcionamiento, entonces el ingreso y el egreso de los socios ya va a afectar el contenido mismo del contrato.

Etapa de formación
Tiene lugar entre que se celebran los negocios constitutivos y se lleva a cabo la inscripción. Hay una particularidad y es
que no se establece un plazo mínimo para la inscripción, sino que es una carga para los propios fundadores el llevar a
cabo la inscripción para adoptar uno de estos dos tipos.

Se exige que, durante esta etapa de formación, mientras no se esté inscripto, que para los negocios que se lleven a cabo
a nombre de esta asociación o sociedad, en ese negocio se haga referencia en la denominación y razón social a que se
trata de una figura por ejemplo “sociedad agraria en formación”, porque si no se realiza esa precisión de en formación,
hay consecuencias en cuanto a los administradores y representantes que perduran más allá luego de la inscripción,
porque serán responsables de manera solidaria.

La responsabilidad de un representante o de un administrador a lo interno de la sociedad es una cosa, va a responder


siempre y en todos los casos por el buen desempeño de su actividad, de buena o mala fe. Ahora, siempre va a
comprometer, en cualquier negocio que celebre, a la sociedad, hacia terceros, en este caso tenemos una norma que, a
diferencia de la ley de sociedades comerciales, no se afecta el negocio en el cual el representante de la sociedad haya
actuado de mala fe a la asociación o sociedad, no se afecta la validez del negocio celebrado, en el caso de las sociedades
y asociaciones agrarias, el negocio celebrado, aunque sea de mala fe por parte del representante, no va a afectar la
validez de ese contrato.

Por ejemplo, se celebra un contrato de arrendamiento rural en perjuicio de la sociedad o asociación, en materia
comercial, hay una norma que establece que cuando se actúa de mala fe se ve afectada la validez de negocio celebrado
afectando al tercero con quien se celebró el negocio, en cambio, en las sociedades y asociaciones agrarias, no se afecta
el negocio celebrado con un tercero, en todo caso habrá responsabilidades al interno del representante.

Naturalmente que, una vez que se obtiene la inscripción en el Registro y se adopta uno de los dos tipos, también
corresponderá por cuestiones tributarias, fiscales, contables y demás, tener también la inscripción en DGI, BPS, como
cualquier persona jurídica que realice actividades económicas.

Además de la inscripción del acto constitutivo o del contrato, también tenemos ciertos actos inscribibles tanto para la
asociación agraria como para la sociedad agraria, mencionados en el decreto , en donde también tenemos
determinadas formalidades previstas para el Registro Nacional de Comercio, en donde por una táctica de la propia ley
de Registros y de formas de funcionar en el órgano, se exige la certificación de firmas en caso de que se otorguen en
documentos privados estos actos constitutivos, y también en caso de la expedición de libros se requiere su certificación,
art. 14.

Entonces a modo de REPASO, La asociación agraria se constituye por un acto colectivo, mientras que la sociedad
agraria por un contrato, el elemento común es que ambas necesariamente deben tener por objeto la realización de
actividad agraria.

La distinción está más bien en la naturaleza jurídica de los negocios constitutivos para formar estas dos personas
jurídicas que determinan y condicionan la estructura y el funcionamiento interno que va a tener durante el desarrollo de
la sociedad. Vimos los elementos para constituir uno y otro, qué elementos preceptivos establece la ley, qué debe tener
el estatuto, el acto fundacional, en el caso de la asociación, y qué elementos preceptivos debe tener el contrato en el
caso de la sociedad.
Recuerden que el artículo 20 establece como régimen subsidiario en todo lo que no esté previsto en esta ley, rige el
régimen de las sociedades civiles reguladas en el código civil.

Los contenidos que debe tener el acto colectivo, en el caso de la asociaciones agrarias, y en el contrato en el caso de la
sociedad. Asimismo debe decir asociación agraria en el caso de una asociación o sociedad en caso de una sociedad
agraria. Aunque en el caso de la sociedad, debe agregarse también el régimen de responsabilidad; es decir sociedad
agraria responsabilidad limitada, ilimitada, o mixta. Esto porque tiene un régimen variable. Esto es referido a la
responsabilidad de los socios. Además dice en cuanto al contenido fundacional, tiene que limitarse el objeto de la
asociación; mencionándose el domicilio y la naturaleza.

El objeto no es ni más ni menos el que tienen en el artículo 3 de la ley 1777, que es el que define la actividad agraria:
ese es el objeto social, esa es la actividad de la sociedad jurídica que nace. Es una sociedad o asociación agraria para
realizar actividad agraria complementado con el artículo 1. 2, dónde se hace referencia además de la actividad agraria
del artículo 3, que además está dividida en el inciso primero como la actividad agraria propiamente tal y el inciso
segundo, la definición de la actividad agraria conexa o accesoria.

En el artículo 1.2 tenemos referencias a qué se entiende por actividad, porque de nuevo, tenemos las finalidades u
objetos sociales que pueden tener estas figuras y habla de prestación de servicios en materia agrícola; realizar
actividades concernientes a producción, industrialización y comercialización.

Después de haber dado los elementos que se necesitan para la constitución, los requisitos de inscripción, todo el
período que hay en formación que se culmina o se termina con la INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA SOCIEDAD O
ASOCIACIÓN PARA ADOPTAR EL TIPO.

La persona jurídica nace desde que se celebran uno de los dos negocios; sea el acto constitutivo, el acto colectivo en el
caso de la asociación o el contrato en la sociedad. La persona jurídica con la inscripción adopta el tipo social.

El patrimonio de esta figura jurídica cómo sucede prácticamente con todas, nace con la persona jurídica, por el aporte
inicial de los fundadores. Cuando nos referimos al aporte, estamos diciendo el compromiso que ASUME el socio
fundador o asociado fundador de realizar el aporte, el cual podrá ser cumplido instantáneamente en el momento que se
lleva el acto constitutivo o podrá diferirse para un cumplimiento posterior.

Ahí el artículo 1877 del Código Civil que verán es salvo pacto en contrario. Salvo que las partes en el contrato de la
sociedad o los asociados en la asociación pongan algo diferentes, van a regir las disposiciones de este capítulo de
sociedades civiles del Código civil.

El Código Civil en ese artículo dice: “Es de esencia de toda sociedad que cada socio ponga en ella alguna parte de capital,
ya consista en dinero, créditos o efectos, ya en una industria, servicio o trabajo apreciable en dinero.» Cuando hablamos
de patrimonio debemos tener en cuenta que alcanza tanto al crédito que pueda tener, los aportes, los bienes cómo
también al pasivo, a las deudas. Inicialmente cuando se crea la persona jurídica, el patrimonio estará reducido al aporte
de los fundadores.

El artículo 5 de la ley 1777, lo que tenemos es cómo se regula el capital social, el ejercicio económico y demás.

La esencia del aporte es para que exista un patrimonio o para que pueda estar en condiciones para empezar a operar o
realizar la actividad. En el caso de la asociación, se exige la integración del 50% como mínimo, entonces de alguna
manera ahí se debe realizar el cumplimiento de suscripciones del 50% en ese momento, pero nada impide que si por
ejemplo se ofreció a aportar un campo, la escritura, por una enajenación, la haga el juez en todo caso se hará al
momento de celebración y con todos los procedimientos formales y de solemnidad de la escrituración de la enajenación
de ese campo desde el patrimonio del socio o del asociado al patrimonio de la persona jurídica. Vean ahí que refiero a la
naturaleza de los derechos qué puede ser cedido como aporte a esta persona jurídicas que podrán ser: un derecho real,
dar en propiedad el usufructo o dar una servidumbre o dar un uso y goce, cómo puede ser un contrato de
arrendamiento, o aparcería o incluso un contrato de comodato.

Naturalmente que ahí habrá que evaluar cómo es que se valoriza desde lo económico el valor del aporte para la
determinación de las partes sociales. Vamos a ver que se dividen en partes iguales; incluso puede ser una prestación en
especie: que uno de los socios se obliga a aportar su trabajo, a realizar por ejemplo, las actividades, cultivo o prestar sus
servicios de siembra, cosecha, fumigación, esa es una prestación en especie.

Tenemos de cumplimiento instantáneo, diferido o continuado. Hay una particularidad de esta última prestación, es
que alguien se obliga a prestar su trabajo, se estipula si no se establece expresamente en el contrato, será con el
estatuto. Vean que en el Código Civil como régimen subsidiario establece que no se responde por las pérdidas salvo
pacto expreso por parte de socio que se obligó a prestar su trabajo, porque por ejemplo tiene solo derecho a un voto o
que a falta de estipulación en contrario, su ganancia va a ser igual al socio que introdujo menos capital. Estás normas
están vigentes, están en el Código Civil y obedecen a una concepción de la etapa civilista en la cual la valorización y la
consideración del trabajo estado relegada. Esto hace también a las etapas de formación del derecho agrario, coincide.
En la primera etapa del derecho agrario se le aplicaba como no tenía una autonomía, se fundaba al derecho Agrario
desde la perspectiva de la proyección del derecho de propiedad, como de que quien es propietario de los frutos, es el
propietario del inmueble del establecimiento de ganado.

En sede de incumplimiento, para determinar cuáles son las consecuencias cuando uno de los socios asociados incumple
con su obligación de realizar el aporte, será diferente de acuerdo con la naturaleza del aporte que el socio iba a realizar.
A modo de ejemplo, el aporte de dinero no requiere interpelación judicial y genera intereses y daños y perjuicios. Con
otro tipo de aportes, si se requiere interpelación o intimación para la ejecución forzosa de las prestaciones, pero cuánto
mayor estipulación se tenga en el instrumento más dudas se habrán de despejar.

En el caso de la asociación, dependerá de las condiciones del aporte de uno de los asociados a la consecución del objeto
qué se propone. Por ejemplo: Si el objeto y el negocio dependen fundamentalmente de ese miembro fundador que se
obligó aportar el campo y luego INCUMPLE…bueno ahí habrá que considerar efectivamente sí hay una causa o una
causal para rescindir o dejar sin efecto la constitución de la de la persona jurídica que ya nació.

La estimación del valor del aporte queda librada a la voluntad de los asociados o Socios que lo podrán hacer entre ellos
o que podrán contar con el asesoramiento de un tercero y esa posibilidad está expresamente prevista en el Código Civil.
También nada impide que se puedan pactar o establecer aportaciones accesorias que no coincidan con lo que pueda ser
el aporte, y eso sí podrá reglamentarse a través de reglamentos internos y podrán aprobarse con posterioridad a la
fundación de esta figura.

El capital está expresamente regulado en la ley en el artículo 4 en el caso de la asociación y en el artículo 9 en el caso de
la sociedad. Acá la función es más bien organizativa para expresar el grado de participación de los socios porque
representa la suma del valor de los aportes. También de una función lucrativa porque determina también el porcentaje
por la manera en que se va a realizar el reparto y los beneficios y también de productividad porque determina la
posibilidad para realizar el objeto social. Sí bien no se establece un precio, ni un mínimo o un máximo para el capital
inicial, si se establece que cuando se termina el capital inicial al menos un 50% tiene que integrarse.

En el artículo 5 respecto al capital de la asociación agraria se establece que el capital es de naturaleza variable, qué
puede ser limitado o ilimitado. Cuando se ha limitado el capital para ser reformado en cuanto a ser aumentado,
requiere de reforma de estatutos y acá de nuevo, verán se deja un amplio margen para que los miembros fundadores o
las partes puedan disponer a su arbitrio ese capital para el caso concreto.

En el artículo 6 para la asociación agraria, dice que el capital social será fraccionado en partes iguales y del mismo valor
y que también podrán ser representados en títulos indivisibles nominativos o al portador me detengo.

La determinación del monto del capital la realizan las partes y en ese caso se establece que el 50% tiene que ser
integrado al momento de la constitución de la asociación y a su vez tiene que estar fraccionado en partes iguales y del
mismo valor. Dependiendo de la cantidad monetaria que se le establezca al aporte.

El capital integrado tiene que estar entonces en un 50% suscrito al momento de la Constitución y el otro 50% se
suscribirá luego, pudiendo integrar después, dependiendo de lo que se pacte, dependiendo de la naturaleza del aporte
que vaya a realizar y que haya asumido como obligación cada asociado. Y también dice el artículo que la transmisión
será libre pero sujeta a las formalidades que correspondan como a la naturaleza de la emisión. Esto también, de nuevo,
igual que lo comercial, salvo las limitaciones que se pueden disponer en el estatuto y siempre en todos los casos
requiere notificación a la asociación, para que le sea oponible la transferencia de la participación.

En el decreto reglamentario y lo ven en el artículo 13 dice que las transmisiones que se realizan van a depender de la
naturaleza, del título que representan. Tienen que ser notificadas por el cedente y por escrito y antes de los 3 días
hábiles de que los cesionarios pretendan ejercer los derechos que emanan de la participación.

Es decir, si se convoca una asamblea para dentro de 2 días o el día siguiente, no va a poder oponerse dentro de la
asociación la transmisión, en todo caso tendrá que comparecer el cedente. Una consideración, el régimen legal exige
que esa persona jurídica y en este caso también se incluye en la ley 18092, que las asociaciones y sociedades que sea
titular de un establecimiento inmueble debe tener necesariamente el capital representado en títulos nominativos y a
nombre de persona física. ¿Qué implica esto? en este caso que estamos ante sociedades que tienen por objeto la
realización de la actividad agraria entendida también en uno de los dos alcances como explotación agraria, y la
disposición que vimos recién, de que puede ser al portador, prácticamente se puede entender que es derogado. Hay
una discusión muy teórica en cuanto a que en realidad por la mera constitución de la asociación o por tener un objeto
agrario no tiene por qué tener la representación o sea representado por las participaciones sociales a nombre de
personas físicas y ser nominativas porque no se es titular de un inmueble. Es algo que se ve en el momento o todavía no
hay titular de la explotación, en cuanto a que la explotación tiene dos alcances pero de nuevo, es una discusión muy
teórica que en la práctica, si se sabe que va a dar la realización de actividad agraria a futuro o se trata de una
explotación o de un inmueble agrario ya conviene tomar los recaudos y representar las participaciones con títulos
nominativos y a nombre persona física. Esto obedece a un régimen de política agraria que tiene por finalidad conocer
quiénes son las personas físicas titulares de las tierras y de las explotaciones agropecuarias.
Siguiendo con el tema del capital pero ahora de la sociedad agraria, donde reiterando un poco lo que dijimos hace un
rato, la única referencia que tenemos en el artículo 9 sobre el capital es cuando se enumeran los requisitos que debe
tener el contrato, cuando se celebra, porque carece de relevancia por la naturaleza del vínculo entre los socios. Tiene
más importancia o así se concibió desde el legislador y de la propia ley, tiene más importancia la relación que los
aportes entre sí.

¿Se puede dividir en cuotas el capital de una sociedad agraria? Acá estamos ante un vínculo cerrado donde si sale un
socio o entra uno nuevo hay que modificar el contrato a diferencia de lo que pasa con la asociación. De todas maneras
la respuesta es sí, es afirmativa. Es decir, si no hay una norma que prohíbe llevar eso a la práctica, se puede hacer,
implica un trabajo engorroso de tener que realizar la modificación del contrato social cada vez que va a haber una
modificación con respecto a la cesión de las cuotas o a la sesión de una participación.

Y para terminar esta primera parte con posterioridad a la ley en el año 2015 más de 10 años después, se impuso la
obligación de que se deban registrar los estados contables ante la Auditoria Interna de la Nación, las comunicaciones
que se tengan que realizar a la Auditoria de la Nación quedan a cargo de estas dos figuras, la Asociación o la Sociedad,
que a la Auditoria Interna de la Nación se le concede la potestad de controlar y de clasificar los registros contables y
también aplicar sanciones por infringir las disposiciones legales o las propias del Estatuto, los Reglamentos que se
aprueben y puedan aplicar multas, apercibimiento y publicación de esa sanción en el Diario Oficial.

Vamos a empezar con la situación social de los socios y asociados qué derechos tienen, el primer derecho es el de poder
votar en las resoluciones sociales y eso va a ser siempre en todos los casos en proporción al aporte que hayan realizado
o que se haya obligado a realizar.

En principio por disposiciones de esta propia ley rige el voto acorde a la proporción del aporte. Pero hay algunas
excepciones en dónde se requieren mayorías especiales, una doble mayoría; en la mayoría de los casos las decisiones se
resuelven por mayoría simple, pero en el caso de la Reforma de Estatuto, caso de disponer la disolución de la sociedad,
fusión o para aprobar el proyecto de distribución, se requieren mayorías especiales.

Un derecho particular que rige para el caso de la sociedad es el derecho de renuncia que está previsto artículo 1935 del
Código Civil, que es la posibilidad de desistir unilateralmente por parte de los socios, siempre y cuando no exista un
plazo mínimo de permanencia estipulado en el contrato y en el caso de que haya un plazo estipulado que se haya
previsto la posibilidad de hacerlo cuando haya un motivo grave, por ejemplo porque falleció el administrador o por
incumplimiento de algunas obligaciones de parte uno de los socios, pero todos los casos tienen que hacerse de buena fe
y sin ánimo de perjudicar al resto de los socios y a la persona jurídica.

En el caso de la Asociación tenemos en el artículo 7 y 8 dos derechos especiales, uno es el derecho de egreso que
establece que la asociado tiene derecho de egresar de la asociación luego de finalizado el ejercicio económico, cuando
en la Asamblea se apruebe el ejercicio económico, debe realizar la comunicación de que quiere egresar, o
comunicándolo dentro de 30 días siguientes a que se aprobó el ejercicio económico.

También establece este mismo artículo expresamente que puede establecerse un plazo mínimo de permanencia dentro
del cual no se puede ejercer este derecho y que pasados o cumplidos esos 2 años por ejemplo si se pueda realizar.
En cuanto al aporte esto no obedece a una causal sino que obedece más bien al tiempo del ejercicio de la sociedad en
donde cerrado el ejercicio económico, realizado el balance y aprobado, bueno, ahí se establece una ventana de 30 días
para quien quiera egresar pueda hacerlo comunicando dentro de ese plazo particular.

El derecho de receso, en el art. siguiente, en el caso que no haya votado favorablemente a la modificación del estatuto,
tiene derecho a egresar dando aviso en los 30 días siguientes a la asamblea en la cual se adoptó la decisión.

En cuanto a la administración de estas dos figuras tenemos el artículo 13 bastante completo y claro en cuanto a la
determinación de las facultades de representación y administración. Acá la Administración no tiene que estar a nombre
o realizarse por un socio o asociado puede ser un tercero que se contrate para realizar la administración de la sociedad y
la designación podrá ser en el estatuto o en el contrato o podrá ser diferido para un acto posterior. En este y en todos
los casos el administrador está obligado a rendir cuentas de su gestión y eso surge de este mismo artículo.

Y en la representación rige el Código civil, la sociedad civil se rige por las reglas del mandato porque no hay una
persona jurídica creada, la sociedad civil cómo no es una persona jurídica y no es oponible a terceros, es un vínculo
entre los socios en todo caso se podrá actuar a nombre propio y a nombre del socio, pero en todo caso a través de un
mandato que se haya otorgado ¨los administradores tendrán a su cargo la gestión de los negocios sociales, el
cumplimiento del objeto que representa a la asociación o sociedad salvo que expresamente se atribuye la representación
a otra persona y se haga a posteriori y se entienden comprendidos salvo estipulaciones del contrato dentro de los actos
de gestión social todos los negocios obligacionales y dispositivos que resulten conformes al objeto social y los
representantes se obligarán a la asociación y sociedad por todo los negocios¨

Es correcto o es posible jurídicamente que una sociedad o asociación célebre un contrato de arrendamiento de
inmueble de unas oficinas en Montevideo para utilizarlas como este asiento para el personal técnico administrativo
etc.? se puede hacer?

- Según el último inciso del artículo 13 no, porque dice que los administradores no podrán otorgar con la
asociaciones agrarias contrato de ninguna naturaleza salvo autorización expresa de los restantes socios,
asociados u órganos que los representen.
- acá habla que no se pueden contratos que escapen de la sociedad o de la asociación y alquilar una oficina para
esos fines no parece ser uno de los objetos de la sociedad agraria, pero resulta necesaria para la operativa
administrativa.
- Es viable permitirlo, siempre y cuando sirva para poder permitir el desarrollo del objeto social.

Vamos al Régimen de Responsabilidad de los socios o de los asociados artículo 15 (Responsabilidad).- Las asociaciones
agrarias tendrán responsabilidad limitada.

Las sociedades agrarias podrán adoptar las modalidades de responsabilidad limitada, ilimitada o mixta.

Con las modalidades de responsabilidad limitada, sean sociedades o asociaciones, los socios responderán hasta el monto
de capital suscrito; cuando la responsabilidad sea ilimitada, los socios responderán en forma subsidiaria a la sociedad, y
una vez agotados los bienes de ésta, con su patrimonio en forma solidaria con los restantes socios.

En las sociedades agrarias, podrá asimismo pactarse la responsabilidad mixta, en la cual alguno o algunos de los socios
respondan de manera ilimitada y el otro u otros en forma limitada. En dicho caso, los socios de responsabilidad limitada
no podrán ser administradores, representantes ni aun mandatarios ocasionales, ni intervenir en la gestión social. En caso
de contravención serán responsables como socios de responsabilidad ilimitada. No obstante, tendrán facultades de
inspección, vigilancia y verificación y todas aquellas otras propias del contralor de la gestión social.

La reforma de estatutos podrá ser resuelta por los socios de responsabilidad ilimitada.

En todos los casos la asociación como persona jurídica va a responder directa e ilimitadamente por todos los negocios
que haya celebrado y en los que pueda haber infracciones administrativas; la referencia es a los asociados, a los
miembros que integran la asociación. En este caso siempre respecto de la asociación la responsabilidad de sus
miembros es limitada. Qué quiere decir esto que se limita al aporte que realizaron? el miembro asociado va a
responder de manera limitada, de qué manera? Por el aporte que realizó y esto tendrá lugar cuando sea necesario
ejecutar el patrimonio de la asociación, porque si el aporte ya fue integrado, lo pierde y si todavía no fue integrado va a
responder por ese tope limitado.

En cambio en el caso de las sociedades agrarias hay un régimen mixto, puede haber socios que tengan responsabilidad
limitada, también ilimitada o mixta, artículo 15 establece algunas limitaciones para aquellos socios que no tienen
responsabilidad ilimitada, porque esos socios cuando no tienen la misma responsabilidad que los demás no pueden por
ejemplo ser socios administradores o representantes de la sociedad, en ese caso solamente existe un régimen de
responsabilidad mixta, en ese caso solo son administradores y representantes los que tengan responsabilidad limitada.

Como opera esto de la responsabilidad ilimitada? que significa que el capital social de la sociedad no es suficiente
para responder por las deudas? una vez agotado, digamos el patrimonio, se podrá ir subsidiariamente contra los socios
y ahí responderán hasta lo que sea necesario para para cobrar el crédito y entre los socios es solidaria es decir, una vez
que se agota la ejecución del patrimonio de la sociedad ahí podrá ir subsidiariamente contra quien tenga en definitiva
mayor capacidad para solventar y cobrar las deudas.

Recuerden el régimen de responsabilidad de los representantes en la etapa de la formación y ahí sí respecto de ellos la
responsabilidad solidaria que termina cuando se realiza la inscripción, recuerden que en esos casos, en la etapa de
formación, no se indicó la denominación que está en formación, esa responsabilidad solidaria va a permanecer.

Recuerden que en el caso de la asociación agraria siempre y en todos los casos, los asociados van a tener
responsabilidad limitada, mientras que en el caso de las sociedades agrarias el régimen puede ser distinto,
dependiendo de lo que prefieran, de lo que decidan los socios fundadores de la sociedad. Puede ser responsabilidad
limitada o puede ser ilimitada o mixta. La particularidad que hay en el régimen de la sociedad agraria, adoptan un
régimen mixto, los socios que tienen responsabilidad limitada no pueden representar a la sociedad o ser
administradores, eso sí lo pueden hacer en cambio los socios que tienen responsabilidad ilimitada.

Nos quedamos en la disolución y la liquidación

Yendo a las causales de disolución, vamos a la extinción de la personería jurídica, la ley en el artículo 16 establece las
causales que son 4, son las que generalmente ya están previstas para otras figuras asociativas del derecho comercial.

La primera que menciona es “La finalización, extinción o imposibilidad de cumplimiento del objeto para la que fue
creada”, Supongamos que se constituyó una asociación en la cual entre otros aspectos en el objeto, la finalidad era
lograr por ejemplo la constitución de una explotación vitivinícola tramitando los títulos, las autorizaciones,
construyendo la parte de las bodegas, las reservas de vinos, la planta de procesamiento, y en donde también a su vez se
construyó una represa para el riego o distintas cuestiones. Esto está pensado para la permanencia o la explotación
continuada en el tiempo indefinidamente. Pero ante un caso de una explotación que haya sido circunstancial o puntual
dentro del objeto, esto sería aplicable para el caso de una sociedad, no puede ser más acotada y que también depende
de las personas que integran la figura. Se realiza el objeto y se finaliza el ámbito operativo que es la realización de la
actividad agraria, bueno ahí se extingue.

La segunda causal es “Por cesación de pago de obligaciones que superen el 75% (setenta y cinco por ciento) de su
patrimonio”. Y acá vean que refiere al patrimonio, tiene que superar el setenta y cinco por ciento de todo el patrimonio.

Otra que es común en la mayoría de las sociedades y personas jurídicas es “Por resolución adoptada por las mayorías
dispuestas en esta ley para la reforma de estatutos”. En este caso mayorías especiales dispuestas en esta ley por
ejemplo para la reforma de estatutos, acá recuerden que para una reforma de estatutos, en el caso de la asociación se
requiere una mayoría que represente a la mayoría del capital social integrado y a su vez también represente la mayor
cantidad de asociados, sí, porque puede suceder que un solo asociado tenga más de la mitad de la participación en la
asociación y con su sola voluntad se pueda tomar estas decisiones. Bueno acá se requiere además que se represente a la
mayoría de la cantidad de miembros asociados, que no solo representen además la mayoría de capital social, ténganlo
presente, y esta mayoría especial está recogida acá y también está recogida en materia de liquidación para la
aprobación del proyecto de disolución, que ahora lo vamos a ver.

Y por último, la cuarta causal es “por expiración del plazo dispuesto o por fusión”, es decir que se fusione con otra
persona jurídica, o expire el plazo por el cual fue constituida.

En el caso de la asociación hay que entrar en la comprobación si verdaderamente compromete o no la realización del
objeto de la sociedad. Bien, cuando se dan algunos de estos cuatro supuestos, que determinan la disolución de la
sociedad y se resuelve ahí pasamos a la etapa de la liquidación, eso está regulado en el artículo art.18.

La liquidación es un proceso que tiende a poner fin, tiende a la extinción de la persona jurídica, y llevar a cabo la
liquidación es responsabilidad de los administradores, al principio, salvo que se le haya asignado a otra persona distinta
para realizar concretamente la liquidación.

Siempre durante este periodo se mantiene la persona jurídica, solo a los efectos de su liquidación y como ocurre en la
etapa de formación en este periodo de tiempo, en la comparecencia, o en la celebración de negocios, es preceptiva, que
en la denominación se agregue que se trata de una asociación agraria en liquidación, rige para el caso de sociedades
comerciales. “Los liquidadores tendrán la representación de la sociedad y estarán sujetos a las instrucciones de los socios
conforme a las reglas de la administración social. Efectuarán en el plazo de treinta días del ejercicio de su cargo un
inventario y un balance social en cuanto correspondiere” artículo 18.

Y de esa situación de liquidación también se tiene que dar cuenta al registro donde están inscriptas estas sociedades.

Y luego de que se aprueba ese inventario y el balance que confeccionan los liquidadores designados pasamos a la etapa
de la distribución.

El artículo siguiente (art 19) refiere a la distribución que tiene lugar una vez que se extingue el pasivo social, que se
cancelan las deudas, o se garantiza el pago de cada una de ellas y los liquidadores hacen un proyecto de distribución
donde determinan cuantitativamente el importe que corresponde a cada socio de acuerdo con la participación social
que tienen, y también si hubiera un remanente cuanto les correspondería por las utilidades.

Y cuando no fuera posible realizar esa operación con un pago en moneda se le va a asignar el bien o los bienes que
puedan tener ese valor y además en principio se les devolverá el bien que hayan realizado como aporte en especie si
eso fuera posible, y todo eso se tiene que incluir en el proyecto de partición dependiendo si se trata de un inmueble.
Cuando se trata de dar un campo en aporte, en ese caso tanto cuando se realiza el aporte a la sociedad o a la
asociación como cuando se le adjudica porque se le atribuye por la liquidación la devolución de ese campo, en esos
dos momentos tiene que realizarse el ofrecimiento a colonización, cuando ese campo cumpla los requisitos mínimos
de extensión y de índice de productividad que veremos después.

Y con esto se extingue, se cancela y se distribuye el patrimonio de la persona jurídica que se extingue luego de la
disolución.

SOCIEDADES Y ASOCIACIONES AGRARIAS DE RIEGO

Ley 16858 que es la ley de riego, que fue modificada por una ley promulgada en el año 2017 que es la 19553.

El primer artículo de la 16.858, declara el riego de interés Gral. con destino agrario.

Tenemos también la ley de manejo y uso de suelos que también declara de interés general el uso y el manejo de los
suelos, tenemos otra ley que declara de interés Gral. la producción agropecuaria familiar y así muchas otras leyes que
buscan con esa declaración hecha desde la ley, evitar discusiones de si hay una ley Gral.

El recurso natural agua, no puede ser utilizado por cualquiera para realizar actividad agraria, el uso con fines
productivos del agua necesariamente requiere de una autorización administrativa previa, salvo algunas excepciones que
la vamos a ver cuándo demos el régimen jurídico de las explotaciones de riego. Pero para que entiendan porque y como
estuvieron pensadas estas figuras asociativas, vamos a ver que son las sociedades agrarias de riego o las asociaciones
agrarias de riego y partiendo desde el objeto regulado en esta ley.

Si Uds. ven en esta ley, tenemos un capítulo de disposiciones generales, otro que regula el uso privativo del agua y
refiere a que el agua con destino a riego requiere de una autorización y esa autorización se concede a determinados
sujetos y se le da el uso privativo de ese caudal , de ese volumen, si cumple con ciertos requisitos.

Después tenemos más adelante, otro capítulo que es el que regula las sociedades agrarias de riego, si bien el titulo
refiere solo a las sociedades, acá se regula a las asociaciones y a las sociedades de riego. Y vean como dice “Sin perjuicio
de lo dispuesto en la legislación civil y comercial vigente, los productores rurales interesados en el uso de agua para riego
podrán asociarse bajo las disposiciones de la presente ley para obtener permisos concesiones u otros derechos que les
otorguen directa o indirectamente el uso del agua para riego, así como repartir entre sus miembros las aguas y otros
beneficios que puedan generarse en el cumplimiento de su objeto”. Artículo 12. Y acá también establece los casos por los
cuales los socios que fueran personas jurídicas tienen que cumplir con los requisitos que esta propia ley va a establecer.

Empiezo por el objeto, en comparación con el régimen de las sociedades comerciales, recuerden que tenemos figuras y
tipos asociativos con objetos amplios, con objetos múltiples para realizar distintas actividades. En nuestra materia
sucede lo contrario, el objeto es uno, es acotado, en el caso de las sociedades y asociaciones agrarias la actividad
agraria definida en el artículo tercero, en el caso de las sociedades y asociaciones agrarias de riego es más acotado,
refiere solamente a las actividades de riego.

Artículo 13 dice: Las Asociaciones Agrarias de Riego (AAR) y las Sociedades Agrarias de Riego (SAR) no podrán integrar a
su objeto otros que no refieran a los exclusivos efectos del uso, manejo, suministro del agua y obras de conducción y
drenaje asociadas, conforme a las disposiciones de la presente ley y del Decreto-Ley N° 15.239, de 23 de diciembre de
1981. Se encuentra comprendido en dicho objeto la realización de obras hidráulicas de aprovechamiento en común o
individual de sus miembros o para servicios a terceros, así como la operación de sistemas de riego y la generación de
energía eléctrica de fuente hidráulica. Pueden realizar obras hidráulicas por ejemplo construir una represa.

El art.14 habla de la constitución y administración de estas figuras. Tenemos una serie de elementos preceptivos que
debe tener los actos de constitución y acá se agrega un literal que es necesario indicar el permiso o la concesión de cada
socio cuando corresponda es decir, si ya al momento que están constituyendo la sociedad o asociación de riego, el
productor que se está asociando ya tiene un permiso de concesión en materia de aguas. Acá la particularidad está, en lo
acotado del objeto. Hay dos instancias o etapas, primero hay que poder captar el agua, tener el permiso y el acceso a
la fuente hidráulica y después conducirla , trasladarla a los predios a los cuales se quiere regar, ya sea para proveer de
agua un cultivo o ganado.

En el régimen anterior pasaba que cuando el productor incumpliera con sus obligaciones como socio la persona jurídica
no le podía suspender el suministro de agua, se buscó proteger al productor para que no pierda los cultivos. Se concede
la posibilidad de que se suspenda el suministro (artículo 14 antepenúltimo inciso) pero con ciertas reservas en donde
primero tiene que haber un procedimiento interno que le dé derecho a ese socio para poder hacer descargos y una vez
que sean valorados, se seguirá adelante con esa medida de alguna manera sancionatoria por el incumplimiento; esa
aplicación de la medida puede realizarse para la zafra siguiente, para proteger la producción y que no se pierda lo que
está cultivado.

El inciso siguiente, dice, en ningún caso la suspensión podrá hacerse efectiva antes de levantar la cosecha que tampoco
se puede privar a ese miembro del caudal de agua. Es decir si el productor, antes tenía sus propios medios por los cuales
acceder al agua, no se le podrá quitar los aprovechamientos que tenía desde antes. En el contrato se tienen que
estipular los derechos y obligaciones del proveedor del servicio de riego así como las sanciones por incumplimiento.

Las aguas en nuestro país pertenecen al Estado. Eso lo vamos a ver que está establecido en la constitución, por ese
motivo es que cuando los particulares quieren aprovecharse de este bien, requieren pedir autorización al Estado.

En materia de riego, se requieren de títulos de aprovechamiento. Se pagan las tasas, el proyecto, hay que cubrir los
costos del procedimiento administrativo, pero hasta ahora pagar por el precio del agua, no se ha hecho.

Una disposición del artículo 12, inciso primero, que habla de la constitución de estas Asociaciones o Sociedades Agrarias
de Riego, refería a que los productores rurales, interesados en el uso del agua para riego, pueden asociarse bajo las
disposiciones de esta ley y hablamos de que, ya que ahora se incorpora este régimen, la figura de la Asociación Agraria,
además de la sociedad que ya estaba prevista, dice, se asemeja en cuanto a su naturaleza y estructura, la misma que la
de la Ley 17.777, no solo porque así está redactado en la Ley de Riego, sino porque además, se hace una revisión
subsidiaria a la Ley 17.777; en el último inciso de este articulo 12 de la ley que estábamos mencionando, que es la
16.858, dice al final: “Excepcionalmente, el Poder Ejecutivo podrá autorizar la participación de entidades o fondos
propiedad de nacionales o extranjeros, siempre y cuando esa participación sea minoritaria y no controlante y contribuya
a la aplicación de tecnologías innovadoras”, es decir, que permita la inyección de inversiones y de capital para estimular
el mejor desarrollo de la actividad del riego como actividad agraria y como un servicio agrario de mayores
requerimientos y conocimientos técnicos.

Quédense con la idea de que, para que sean integrantes de estas asociaciones, al menos para la constitución seguro,
se va a requerir, o tener la calidad de productor o entrar con la autorización previa del Poder Ejecutivo, vamos a ver
que se dan situaciones similares cuando hablamos de S.A, propiedades de inmuebles rurales o de explotaciones
agropecuarias, porque además en esta ley, se requiere, en el inciso anterior de este mismo artículo 12, que en todos los
casos, cuando se trate de un socio que sea una persona jurídica, esa persona jurídica, tiene que cumplir con ciertas
características dependiendo de la figura asociativa que adopte, pero que además, su capital accionario, tiene que estar
representado por acciones nominativas pertenecientes a personas físicas.

Estamos hablando de personas jurídicas, socias e integrantes de Asociaciones o Sociedades Agrarias de Riego, ya me
meto y lo comparo con el régimen de titularidad de las explotaciones agropecuarias o inmuebles rurales en manos de
S.A.

Hay una ley que es la 18.092 que declara de interés general, que la titularidad de las explotaciones agropecuarias o
los inmuebles rurales, estén a nombre de sociedades personales o de Sociedades o Asociaciones Agrarias, entre otras,
que también destaca la ley, como por ejemplo, sociedades cooperativas, pero establece que en todos los casos, todas
las figuras asociativas, sean sociedades agrarias de riego, sean sociedades agrarias que no sean de riego, sean
sociedades personales, sociedades anónimas, todas tienen que tener el capital representado en títulos nominativos y a
nombre de personas físicas ¿por qué? Porque una política de Estado plasmado en esta norma quiere saber a nombre de
qué sujetos, de que personas físicas están las tierras de los inmuebles y las explotaciones.

Hay una excepción, en los casos en que por ejemplo, una S.A o una Sociedad Agraria sea titular de un inmueble rural y
ese inmueble no sea destinado a la actividad agraria, sino que se destine a otra actividad, esa situación queda
exceptuada. De esa excepción al régimen, se tiene que dejar constancia mediante ciertas declaraciones o recaudos que
permitan acreditar que no se realiza la actividad agraria en ese establecimiento rural. Eso es importante que lo
retengan.

Esta ley a su vez, tiene otras excepciones y es similar a esta disposición que decíamos de la Ley de Riego, porque si bien
establece que por régimen general, todas las sociedades que sean propietarias o titulares, es decir como utiliza en
referencia a la ley de explotaciones o de inmuebles rurales, en estos casos, hay ciertas excepciones en donde mediando
autorización previa del Poder Ejecutivo, ciertas entidades, puedan ser titulares de explotaciones o de inmuebles rurales
y que su capital no necesariamente deba ser representado en títulos nominativos al portador, sino por ejemplo, en otras
modalidades, como puede ser, el caso de una sociedad que tenga el capital representado en títulos que sean al portador
y no nominativos a nombre de personas físicas, “El Poder Ejecutivo a instancia de parte podrá otorgar a cualquiera de
los tipos sociales, cooperativas o sociedades mencionadas en este artículo, así como otros sujetos tales como, sucursales
de entidades no residentes, fidecomisos y fondos de inversión, a ser titulares de inmuebles rurales o explotaciones
agropecuarias, cuando el números de accionistas, integrantes o de índole de la empresa, impidan que el capital social,
pertenezca exclusivamente a personas físicas”.
Acá lo que se estudia y se requiere presentar y eso está en el decreto reglamentario, se requiere presentar primero,
documentación que hace a la constitución, integración, quienes forman parte, de donde surgen los capitales y a su vez,
se requiere presentar un plan de explotación agropecuaria, que explique en qué se va a poner la plata, para que se va a
utilizar, a qué tipo de actividad se va a destinar el inmueble, que bienes muebles, inmuebles y personales se van a
utilizar para ejecutar ese proyecto. Entonces desde el Poder Ejecutivo con el análisis y la viabilidad de ese proyecto que
se presenta, entre otras cosas, podrá otorgar la autorización o no.

En el caso de las Asociaciones Agrarias, lo único que se requiere es que al menos uno de todos los miembros
fundadores sea productor rural, solamente uno, y ahí se ha discutido largamente, de que sucede después si ese único
socio productor rural termina saliendo de la Asociación, ahí va a quedar una Sociedad Agraria en donde no hay ni un
socio que sea productor rural, sin embargo, el objeto social es realizar la actividad agraria, y el sujeto persona jurídica
Asociación Agraria, si va a ser productor rural, dependiendo de la actividad que realice, las formalidades que se
emplean, etc

¿hay algún tipo de fiscalización o si puede pasar y no pasa nada de que no tenga ningún productor rural? No hay un
control previsto, y de hecho, estamos hablando de algo que está dentro del marco legal, es decir, no entra en una
situación irregular aquella Sociedad Agraria que después de su acto constitutivo, después de quedar constituida, ese
socio que era el único productor rural se salga de la Asociación.

En materia agraria, todas las leyes que regulan los distintos tipos asociativos que estamos viendo, tienen una finalidad
enfocada en dar herramientas jurídicas para los productores y cualquier sujeto que quiera dedicarse a realizar la
actividad agraria, y a diferencia de lo que sucede en materia de Sociedades Comerciales, en donde se venden, se
constituyen, se deja el estatuto, se dejan todos los requisitos y es, tengo acá una constituida, hay alguien que la quiere y
la vendo a determinado precio y punto, y con eso el día de mañana, cualquiera de ustedes que va y la compra, puede
hacer cualquier actividad que este dentro de ese objeto, que naturalmente, para este tipo de sociedades, va a tener un
objeto múltiple. Lo que se buscó con estas particularidades, en el caso de las Asociaciones o Sociedad Agrarias, fue
evitar eso, de que haya al menos un productor, de que se ponga dentro del objeto, la realización de una actividad
agraria, para que no sea un elemento de especulación el negocio asociativo en materia agraria, esa fue la intención del
legislador, por lo menos en la Ley 17.777, que de alguna manera, es la misma en la Ley de Riego y en las distintas
normas que vamos a ir viendo.

SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO AGRARIO

Artículo 21 de la ley 17.777, que refiere a las Sociedades Civiles con objeto agrario.

Entonces, el régimen de la sociedad civil que fue muy utilizado en materia agraria, por lo menos antes de que las
sociedades comerciales en nuestra legislación tuvieran su regulación especial, la mayoría de los negocios asociativos
eran a través de la figura de sociedad civil. Las inconsistencias e imperfecciones de la sociedad civil se evidenciaron con
rapidez y estos problemas hicieron que las sociedades comerciales desplazaran las sociedades civiles que carecen de
personería jurídica.

Tenemos el art. 21, que dice que las sociedades civiles con objeto agrario tendrán personería jurídica desde el
momento de su constitución. Ahora con este artículo, aquellas sociedades civiles que tengan contrato escrito y objeto
exclusivamente agrario tienen personería jurídica desde el momento de su constitución. Para el nacimiento de la
personería jurídica se requiere necesariamente de esa doble condición: - Negocio otorgado por escrito - Objetivo
exclusivamente agrario. Si dentro de esa sociedad civil con negocio escrito, pero el objetivo es más allá del agrario, no
va a haber persona jurídica, si va a haber sociedad civil valida.

El hecho de que nazca una persona jurídica ante una sociedad civil con contrato escrito y objeto exclusivamente agrario
hace que el régimen del patrimonio social se delimite, y opera dentro de un patrimonio particular, que va más allá de la
esfera patrimonial de los socios.

Antes no había un patrimonio distinto al de cada uno de los socios. Ahora, si bien no hay normas que refieran a un tipo
determinado de responsabilidad, que vamos a ver que los socios por las normas del C. civil siguen manteniendo su
responsabilidad de manera ilimitada. A diferencia de una sociedad civil, constituida bajo el código civil, en esos casos, un
acreedor puede ir por el negocio celebrado contra cualquiera de los 2 socios, incluso para determinado tipo de negocio
donde firmó uno en representación del otro, se puede ir contra cualquiera.

Hay casos, que cuando está la persona jurídica constituida, hay ciertos bienes que van a utilizarse para responder ante
los bienes que pertenecen al patrimonio de los socios que integran esta figura.

En cuanto a la capacidad, se establecen o se puede establecer quien representa a la persona jurídica, y después
también, la sociedad adquiere una forma autónoma, se deja de hablar en nombre de otro, se habla en nombre de la
sociedad civil, de esta manera el negocio social transciende la esfera de la socios para poder proyectarse a terceros.

Ahí en consecuencia, la responsabilidad por las obligaciones sociales pasa al plano de la garantía, porque se va a ir
contra la sociedad, y en caso de no haber patrimonio, se irá contra sus socios.

¿cómo sería la responsabilidad? puede considerarse como solidaria e ilimitada, pero va a ser correcta la demanda que
se haga contra la sociedad, porque da seguridad jurídica a los terceros y facilidad de operación, de representación, a los
internos de la sociedad.

Entonces, el régimen de responsabilidad de la sociedad civil no cambia, se habla de un patrimonio especial de


afectación, en donde se puede llegar a distinguir los bienes sociales de lo que son bienes particulares de los socios de la
sociedad. Nace una persona jurídica, hay un patrimonio diferenciable. En este caso, dependiendo de los casos, vamos a
poder ver que exista un patrimonio propio de la sociedad, pero puede haber una sociedad con objeto agrario y otorgada
por escrito, que no tenga patrimonio propio, entonces la responsabilidad va a ser solidaria e ilimitada entre los socios,
para que el acreedor pueda cobrar su deuda. Por ejemplo: ALVARO Tringolo Sociedad civil, celebra un contrato con
Leticia, incumplo el contrato, me promueven una demanda. Con emplazar a la sociedad civil que compareció, ya es
suficiente para poder ir contra el patrimonio que exista dentro de la sociedad, o para ir directa, ilimitada y
solidariamente contra sus socios, no es necesario emplazar a todos.

El régimen de la responsabilidad solidaria se mantiene con patrimonio exclusivo de la sociedad o sin bienes dentro del
patrimonio de la sociedad. El punto esta que el socio podrá defenderse o no, y de hecho, el profesor GUERRA refiere a
estas situaciones cuando hay un contrato sobre un bien social, el bien que esta como garantía para ese negocio jurídico
es un bien social, por ejemplo un tractor.
Articulo 21 inc. 2: refiere a la situación de las sociedades constituidas con anterioridad. Si al momento que se promulgo
esta ley, existía una sociedad civil, la persona jurídica nace de manera irretroactiva, y se aclara que esto será sin afectar
los derechos de los terceros constituidos, no va a perjudicar al tercero por motivo de que opere ese cambio.

La última disposición habla sobre la responsabilidad, por parte de los socios es directa e ilimitada. Los socios
responderán por partes iguales. El límite de la responsabilidad ilimitada es que tengan que responder de manera
equitativa entre los socios. Los bienes que estén a nombre de la sociedad pueden significar una garantía para el
acreedor de la sociedad y también el patrimonio de los socios, pero visto desde el patrimonio de los socios, pueden
poner bienes a nombre de la sociedad y que entren en la inmunidad de los bienes sociales, de alguna manera el
acreedor de alguno de los socios no podrá ir en contra de ese bien si es sociedad jurídica.

Sociedades de fomento rural y cooperativas:

La sociedad de fomento rural se utilizó desde normas que se retrotraen hasta principios del siglo xx, pero que no la
definía. Estas fueron vistas y creadas por particulares, agrupándose los vecinos persiguiendo intereses. Fue a partir de
una ley del año 1918 (6192), se reconoce a la cuidad de fomento rural como una organización, podría tener personería
jurídica otorgándose subsidios. Regulación jurídica: ley 6192, 14330, 14603. La ley 14330 es donde más disposiciones
hay.

Dos fines: respecto de los socios: prestarles ciertos servicios a los socios o a quienes la integran y además actuar en
representación de ese interés general que representan la vecindad o zona en que se desplazan.

No todas las sociedades de fomento tienen personería jurídica. Y, tener personería jurídica no es un requisito de
constitución. En la práctica estas sociedades de fomento son conformadas por otras figuras, ej. Las cooperativas. Pero
nada impide que una sociedad de fomento rural este formada por una asociación civil.

Las sociedades de fomento no pueden perseguir fines de lucro. La ley no otorga a la sociedad de fomento rural una
estructura especifica ni en lo interno ni en lo externo.

COOPERATIVAS

En materia de cooperativas tenemos una ley, la 18407. Regula desde el punto de vista general la naturaleza jurídica,
principios, responsabilidades y todo lo que respecta a los actos cooperativos.

El acto cooperativo entre cooperativa y socio, entre socios, y a lo interno y externo de la cooperativa.

Se establece el principio de 1 miembro – 1 voto.

Art 20 de la ley 18407: establece las responsabilidades: responsabilidad limitada: los socios responden de manera
limitada hasta el aporte suscrito, y la responsabilidad suplementada: se establece un límite más allá del límite del
aporte, es un monto suplementario. Dentro de lo que es el acto cooperativo, no necesariamente coincide con el
contrato y dentro de las finalidades se busca el beneficio o posibles asociaciones.

Ley 18407. El capítulo primero, art 1 al 98, abarca todo lo que es norma general, qué es aplicable después para el
capítulo especial para cada cooperativa, entonces en nuestro caso que solamente nos vamos a detener en las
cooperativas agrarias, cuando nosotros vamos a analizar una situación o recomendar a un grupo de personas, que no
pueden ser menos de 5 personas que tengan interés en una cooperativa, si nosotros vamos a recomendar la figura de
una cooperativa agraria, tenemos que leer No solo nuestras normas especiales, que van del 108 al 116 de esta 18.407,
sino que además tenemos que adicionarle los capítulos generales.

Entonces como Norma general y Norma especial regula lo que es la situación de la cooperativa.

Entonces, el título primero, Normas generales; después un título segundo, art. 99 al 105, dónde empieza la parte
especial, cada uno de los tipos cooperativos que hay y sus particularidades, Y después el título tercero, en el que se crea
un Instituto Nacional de cooperativismo, en el título cuarto, vamos a encontrar si se quiere las obligaciones de las
cooperativas.

Los objetivos de una empresa, de una sociedad, es tener ganancia, pero esta fórmula del cooperativismo, si bien lo
busca, primariamente tiene objetivo más de carácter social, por cuánto un poco la actitud individualista del
cooperativista no rige, no impera, impera la unión entre los cooperativistas, para si llegar a ese objetivo social, y luego
de cumplirlo va a tener actos o negocios jurídicos con terceras personas para obtener ganancias.

El cooperativista se organiza para realizar una actividad, en nuestro caso agraria, con mayor éxito; que la cooperativa
realice negocios jurídicos con terceros para sí obtener este beneficio económico.

Pero también tiene una relación precedente, antes del capital, no es lo más importante, precedentemente ello entre los
cooperativistas, los colaboradores, hay una relación que precede a ese negocio jurídico, y esa es la que está basada en
la ayuda mutua, solidaridad, esa es la relación que precede y que justifica los otros y por eso los negocios jurídicos que
realiza la cooperativa son distintos a los negocios jurídicos que nosotros conocemos de derecho civil y comercial, no se
aplica lo mismo, porque? Porque la causa que los origina es distinta. Si hay partes, si hay un consentimiento de las
partes, si hay un negocio jurídico que evidentemente va a redituar económicamente a la cooperativa, pero se realiza en
función de que la causa que lo obliga no es la obtención de una ganancia, sino en función de cumplir con el objetivo
social de la cooperativa la ayuda al cooperativista.

Hay que reconocer las relaciones que hay entre la cooperativa y sus miembros, qué son de ayuda mutua y actos de la
cooperativa con terceras personas distintos de sus miembros, ahí es cuando yo sé cuál es la causa de un acto y un
negocio.

Art.7. Caracteres de las cooperativas. Principios.

Num.1 libre adhesión y retiro voluntario. Habla de que la cooperativa es un ente abierto, pueden venir a ella todas las
personas interesadas; me adhiero y me retiro de ella por mi voluntad; cantidad de miembros será variable, mínimo 5
miembros para constituir la cooperativa. Siempre y cuando el objetivo de la cooperativa no esté en compromiso.

Entonces, es de puertas abiertas, puede tener un número ilimitado o limitado de miembros; el estatuto es la norma que
regula la cooperativa, es la norma que vincula las partes, las partes son los cooperadores de esta cooperativa,
evidentemente cada uno de sus miembros se va a regir por este estatuto y allí pueden establecer, si se quiere, ajustes
particulares a la cooperativa dentro del marco legal.

Num.2- Control y gestión democrática de los socios. La cooperativa se rige por un principio democrático, que cada
miembro es un voto, que acá no es el capital, y no es el aporte, sino la calidad de miembro de la cooperativa me da
derecho al voto y a la participación en las decisiones de la cooperativa.
La calidad de miembro de una cooperativa es INTUITO PERSONAE, personalísimo, intransferible, no se hereda salvo los
frutos, salvo el retorno, salvo lo económicamente relevante de la participación, pero no la calidad de socio.

Y ese es el principio que rige la toma de decisiones de la cooperativa, después tiene un órgano ejecutivo, que está el
presidente y el secretario de la cooperativa, evidentemente si las decisiones se toman en base democrática, existe un
órgano de control de las elecciones, una comisión electoral, y tbm hay una comisión de control fiscal.

Las cooperativas se controlan internamente, y tbm externamente por el Ministerio de Economía y Finanzas, por la
Auditoría General de la Nación. Tiene dos niveles de control.

Control Vertical, al interno de la cooperativa, los órganos que componen la cooperativa, la asamblea como el órgano
soberano, como si fuera el poder legislativo; la comisión directiva, como si fuera el poder ejecutivo, la comisión
electoral, como si fuera la corte electoral; y la comisión fiscal como si fuera el Ministerio de Economía.

Y todas las situaciones controladas por los mismos miembros de la cooperativa. Porque todos tienen poder decisorio y
todos pueden ocupar esos lugares, esos órganos y todos componen la Asamblea general.

También tiene un control vertical, de órganos externos qué es realizado por el Auditoría Interna de la Nación, que
depende del Ministerio de Economía, por ejemplo.

Num.3- participación económica de los socios No hay intereses contrapuestos, tienen el mismo interés, el
funcionamiento de la cooperativa; si la cooperativa funciona obtiene capital, obtiene dinero y también se tiene que
saber qué hacer con ese dinero, y cada socio colaborador se llevará la parte correspondiente a su colaboración.

Si hay excedentes, por grandes ganancias, que se hace? La norma dice que pueden tener distintos destinos y entre
ellos; 1-capitalizar nuestra propia cooperativa, para trabajar aún mejor y tener mayores réditos económicos; o 2-
fomentar la educación en el sistema cooperativista, en lo interno y externo . Lo que más convenga al objeto social de la
cooperativa.

Num4.- autonomía e independencia. Al interno de la cooperativa, no solo con lo externo. La cooperativa no tiene nada
que ver con la vida religiosa, personal, moral, sentimental, política, de género de nadie, de los miembros de la
cooperativa; no son motivos ni para incluir ni para excluir a un miembro. No son motivos legales de exclusión.

Num5.-educación, capacitación e información corporativa, se refiere al mundo micro de la cooperativa; se rige


buscando educar, capacitar, en lo que ella misma está realizando; y también es un deber macro de los entes de
contralor.

Num6. - cooperación entre cooperativas. La cooperativa funciona para ella y para otras cooperativas, cooperación
entre cooperativas, realizan negocio jurídico con otra cooperativa, puede mi cooperativa asociarse, relacionase con
muchas cooperativas y formar una gran cooperativa y contratar con otra persona, que quizás para la cooperativa inicial
no estaba a su alcance.

Es una multiplicación de realidades, las posibilidades del productor individualmente no llegan, se asocia con 4, o más y
se asocian con otros y se fusionan con otro y juntas pueden ir a mercados internacionales, por ejemplo.

Las cooperativas tienen descuentos tributarios art 114.


Hay muchas normas que benefician a las cooperativas, más allá de la ley que estamos mencionando ahora, que regula
básicamente a todas las cooperativas y los tipos, hay en materia agraria por ejemplo, en materia de contrataciones con
el estado un régimen de beneficios y de reservas de mercado para cooperativas agrarias, en realidad es para lo que se
denomina como organización habilitada y esta organización habilitada, que se inscribe en el Ministerio de ganadería,
agricultura y pesca y obtiene un certificado, tiene que estar integrada por ejemplo, por productores familiares
agropecuarios, y la mayoría de estas organizaciones habilitadas que si se presentan en una licitación, o en una compra
directa, o cualquier tipo de procedimiento de compra estatal, van a tener el derecho a que se les adjudiquen por la
reserva mercado que tienen; a que voy con esto? a que las cooperativas tal cómo están consagradas por nuestro
ordenamiento, más allá de los beneficios tributarios que puedan tener y exoneraciones, también tienen otro tipo de
beneficio para su promoción; y vean como por lo menos desde el punto de vista conceptual, cómo se la concibe es para
dar ayuda a los productores, después la realidad supera la norma y podemos tener cooperativas que parecen empresas,
sociedades, o cooperativas que por distintos problemas coyunturales le quedan debiendo los productores, problemas
que se dan, pero en principio las normas en nuestro sistema tienden a promover beneficios para que estas puedan
tener su colocación en el mercado.

Num7.- compromiso con la comunidad Está en relación social y contextual

Concepto de Cooperativa Agraria

Art.4 Las cooperativas son asociaciones autónomas de personas(mínimo 5) que se unen voluntariamente(Principio de
puertas abiertas, la voluntad para entrar y salir) sobre la base del esfuerzo propio y la ayuda mutua, para hacer con ese
esfuerzo mutuo cumplir efectivamente el objeto de la cooperativa y la ayuda mutua, para satisfacer sus necesidades
económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente
gestionada(primer principio libre adhesión y retiro, segundo control y gestión democrática de los socios).….A esa
definición del artículo 4 de la norma, vamos a ver qué es una cooperativa agraria, por art. 108. ¨Son cooperativas
agrarias las que tienen por objeto efectuar o facilitar(por eso la relación precedente, preexistente entre los miembros
y la cooperativa, ésta ayuda a efectuar de cero o a facilitar) todas o algunas de las operaciones concernientes a la
producción, ahí vienen todos los términos y verbos nucleares, que puede conjugar una cooperativa agraria, ella no hace
delito, porque tiene que ser todo licito. Puede ayudar en todo o en parte a producir, transformar, conservar, clasificar,
elaborar, comercializar, importar o exportar.

Y sigue.. Importan o exportan productos provenientes de actividad agraria en sus diversas formas realizando en
común o individualmente con sus miembros. Entonces la cooperativa tiene que funcionar, y sus decisiones ser
legítimas; el quorum necesario sale de sus miembros, quien toma la decisión es la asamblea, quien preside esa
asamblea es el presidente y el secretario, va a haber una comisión. Esto garantiza su funcionamiento interno. Arts.12 y
sig.

Art 9 Acto cooperativo

El acto cooperativo, me olvidó un pelín del derecho civil y del derecho comercial, porque yo sé que no buscan lo mismo,
lo que quiere la cooperativa es que se conjugue el objetivo de la sociedad.
El acto cooperativo se da dentro de la cooperativa , y con estos mismos objetivos, de ayuda mutua, fraternidad y
solidaridad.

Qué es? Es un negocio jurídico entre la cooperativa y sus miembros, y es un negocio de la cooperativa con terceras
personas.

Qué es lo que hace al acto cooperativo un acto cooperativo? la relación preexistente de mutua ayuda, sea a lo interno
de la cooperativa o sea exterior entre cooperativa y cooperativa. Es el que hace funcionar la cooperativa y lograr su
objetivo. Su causa es la ayuda mutua.

El principio democrático es el marco para esta parte de la clase, en la que vamos a dar la parte especial de las normas
agrarias; tenemos que pensar en este principio.

Si nosotros tenemos el principio democrático en la cabeza sabemos que nos regimos por el principio de igualdad de las
partes, esto es un miembro, un voto; por tanto, todas las decisiones se toman en base a ese principio, por eso los
órganos después controlan cada uno de los votos que se emiten y de las decisiones que se toman.

Cada cooperativa decidirá cuál es su objeto social, qué objetivo tiene fijado y cual o qué parte de esa actividad agraria
va a realizar. Lo único seguro es que van a hacer más de cinco integrantes, la norma no da un modelo de cooperativa
dado qué cada cooperativa hace su elección a través del voto.

El otro principio es el de “las puertas abiertas” si hablamos en materia de capital, como lo vimos en la clase pasada,
pueden ingresar socios que sólo aporten capital a la cooperativa.

A través del voto, los miembros de la cooperativa van a elegir qué responsabilidad tiene cada uno o quieren tener en la
cooperativa, la forma de responsabilidad se dispone o se debate y se decide a través del voto en la asamblea.

La persona jurídica cooperativa es tal y por lo tanto tiene su patrimonio propio, este es formado a decisión de sus
propios miembros que integraran un aporte inicial, el cual se vota, también así debe decidirse la responsabilidad
suplementada, esta no es obligatoria salvo que haya votado a favor.

Artículo 108 establece que es una cooperativa agraria y son todos los verbos nucleares que pueden ser posibles en un
ciclo productivo.

Para ser miembro de la cooperativa necesito ir a los requisitos necesarios que debe cumplir la persona, esto para
determinados casos no es mucho más que la capacidad que tienen las personas para el común desenvolvimiento de la
vida legal.

Debe desarrollarse además de los requisitos de capacidad, el hecho de realizar actividad agraria. Esto en tanto nos lleva
a distinguir entre los diferentes tipos de socios, hay socios cooperativistas y socios capitalistas, esto porque la
cooperativa busca dinero y retribución por la tarea que desarrolla; que es la actividad agraria.

Socio cooperativista es el que realiza y conjuga la actividad social, y los capitalistas son aquellos que vuelcan dinero a la
cooperativa con el fin de retribuir ganancias pero no realizan la actividad.

La cooperativa como tal puede operar con sus socios o con terceros que no sean socios, lo que nos lleva a distinguir
cuáles son actos cooperativos y cuales no, acá tenemos que fijarnos en el vínculo preexistente.
Cuando se generan negocios jurídicos entre socios cooperativistas y no socios, hay que distinguir el vínculo que se tiene
para definir el acto si es cooperativo o no.

Como la cooperativa puede celebrar estos negocios jurídicos entre socios y no socios, socios y cooperativa etc, el
artículo 112 establece que se va a generar un título ejecutivo en contra del socio y a favor de la cooperativa (o
viceversa), en virtud de qué del negocio que hayan celebrado surjan incumplimientos, habilitando de esta manera la vía
procesal del proceso ejecutivo.

Todo queda consignado en el estatuto, la responsabilidad, la forma de pagar la deuda etc. Esta norma le da opciones a
la cooperativa de ver en qué quieren encuadrarse, todo lo decide en la asamblea, no hay un modelo de cómo va a
seguir, por ejemplo la ley tiene límites legales como la responsabilidad del socio hasta por 20 veces el valor del aporte,
pero esta ley no enmarca a las cooperativas, todas deciden a través de la voluntad, dentro de la norma todo.

La cooperativa en relación con otras cooperativas puede incluso fusionarse y generar o crear nuevas cooperativas,
artículo 83, puede transformarse por sí sola o con otras cooperativas creando una nueva cooperativa.

Se establece que por ejemplo el límite legal de la responsabilidad del aporte por 20 de la aportado, 20 es un límite
general para todas las cooperativas, pero de acuerdo con el artículo 115 de la ley no puede o no aplica ese límite para el
caso específico de las cooperativas agrarias.

aporte del 20% del capital se explica de la siguiente forma: el capital inicial es por ejemplo un caramelo y a lo largo de
transcurso de la cooperativa los socios en la asamblea deciden qué bueno es momento de hacer un aporte mayor a los
efectos de generar un mayor respaldo del capital o tener un incremento de capital, entonces, va a ser el caramelo inicial
+2 caramelos más, lo que implica claramente que esa decisión debe ser tomada por el voto del cooperativista en la
asamblea. En ese momento se debe justificar debidamente qué es lo que se va a hacer con el aporte extra y cada socio
de forma unilateral va a decidir o a votar expresando su voluntad acerca de si está de acuerdo con ese aporte
complementario o no. Por ejemplo esto puede ocurrir para comprar una maquinaria mayor, más grande, a los efectos
de lograr una mayor producción de la cooperativa y por tanto esto apoya o fomenta el fin cooperativo porque la misma
tendrá seguramente mayores ingresos.

A veces lo que ocurre es que el mal negocio de la cooperativa haga que tengas que responder con el aporte inicial pero
al tener un aporte suplementario lo que aplica es: primero responde con el aporte que inicial y a posterior si ese aporte
no alcanza voy a tomar el aporte suplementario de la cooperativa a los efectos de cubrir la deuda. Pero todo debe estar
regido por los estatutos. Cada vez que hacemos una modificación en el estatuto debemos inscribirlo nuevamente para
que éste tenga validez.

En cuanto a la votación esta no requiere mayorías absoluta o especiales, si no que puede fijarse en el estatuto el tema
de mayorías para adoptar decisiones.

ESTABLECIMIENTO RURAL

Concepto, características y naturaleza jurídica.

Tenemos un concepto legal de establecimiento que está en el código rural, y vamos a ver muchas normas que están
dentro del código rural, art 283.
Guerra, hace énfasis en este art y fundamenta todo el concepto de lo que es el establecimiento rural a través del mismo
art, enfocándose más a lo que es el establecimiento como inmueble, por otro lado, Saavedra apunta a que esos objetos
organizados sean materiales o inmateriales, que apuntan al desempeño de la actividad agraria. Cuando Saavedra da esa
definición, se aparta de la definición legal que tenemos y en ese sentido es fuertemente criticado por Guerra, porque en
todo caso la definición que Saavedra da de este instituto de establecimiento rural se asemeja más al concepto de
explotación agraria y este es un concepto que tiene doble alcance, refiere a la actividad que se lleva a cabo y a los
bienes que se usan para lograr la realización de esa actividad.

Hay que tomar en cuenta no solo el bien inmueble sino los otros bienes y la organización de los mismos para que en esa
conjugación de bienes organizados tendientes a realizar una actividad, tenemos una noción distinta de lo que es
establecimiento.

El art 283 del código rural, (fuente legal) “a los efectos de este Código se entiende por establecimiento rural toda
propiedad inmueble que, situada fuera de los ejidos, y en su falta, de los arrabales de las ciudades, pueblos o villas, se
destine o pueda destinarse a la cría, mejora o engorde de ganado o al cultivo de la tierra.”

La primera precisión, trasciende más allá de este código la definición,

La segunda precisión refiere a toda propiedad inmueble, y esto poque el sentido que se le quiso dar o la finalidad que
buscó el legislador del código fue que el establecimiento rural fuera la unidad de medida para individualizar la
propiedad individual.

Tenemos dos catastros, la unidad de medida es la parcela, que tiene un numero de padrón, en nuestro territorio
nacional tenemos todas las propiedades individualizadas e identificadas. Esto hoy se denomina parcela y tiene número
de padrón. Pero antes la intención de este legislador y del código fue que esa unidad de medida fuera el propio
establecimiento, a los dos años de promulgación, en el año 43 la ley 10386 derogó estos dos art que imponían la
obligación del propietario de mensurar, deslindar, y amojonar el establecimiento rural. Se refería al establecimiento
rural como unidad de medida o de referencia para delimitar la propiedad.

Estamos ante un inmueble que se delimita jurídicamente, geométricamente, y económicamente; ésta es la triple
finalidad ( a los efectos del propietario delimitar geométricamente su propiedad para que marque el límite y donde
empieza la propiedad del otro y a su vez para el estado pueda determinar el valor fiscal a los efectos impositivos, y con
eso lograr mayor seguridad desde el punto de vista jurídico )

En el año 95, luego de 40 años, se promulgó un decreto del poder ejecutivo que regula el régimen de las parcelas, regula
la individualización de toda la propiedad en parcelas con un padrón, siempre y cuando reúna ciertas características.

El art 7 del cód. Rural impide a los escribanos que autoricen traslaciones de dominio o división de inmuebles rurales sin
tener los planos inscriptos en catastro, y para tener un plano inscripto en catastro tiene que estar individualizado
mediante el deslinde, mensura, y amojonamiento, la propiedad, estas operaciones son respecto de un padrón y no
respecto del establecimiento.

La definición que tenemos de establecimiento es desde el punto de vista de su ubicación, de las cualidades que tiene,
por donde está ubicado,( situadas fuera de los ejidos, fuera de los arrabales, villas o pueblos), es decir que naturalmente
por su ubicación ya va a determinar qué tipo de actividades se pueden realizar, porque dice se destina o pueda
destinarse a la cría, mejora o engorde de ganado.

Respecto de la actividad que se puede realizar, no es necesario que el establecimiento rural para ser tal en el mismo se
lleve actividad agropecuaria adelante, no es necesario que haya ganado, ni que se realicen cultivos, por su propio
emplazamiento y por sus propias cualidades ya es establecimiento.

Se establece en principio que el establecimiento es aquel que este situado fuera de los ejidos, estos son delimitados
por los GGDD. En el código rural se le encomendó a los GGDD que establecieran la delimitación de los ejidos en aquellos
lugares donde todavía no estuviesen limitados. Y en su falta, porque los gobiernos departamentales muchas veces no
han cumplido con esa delimitación, la referencia es a los arrabales de las ciudades o villas.

El arrabal está definido en el propio código civil art 596, es la continuidad de las calles, y el código civil dice que cesa
cuando cesa la continuidad de las calles.

La definición del establecimiento rural atiende al espacio que pueda haber fuera de las ciudades donde se pueda tener
ganado, cultivo, etc.

Se debe tomar en cuenta dónde está ubicado y que tipo de actividad se puede realizar, si se puede realizar la cría de
ganado (engordarlo, cuidarlo), o cultivo de ciertas semillas, se cultivan las plantas o vegetales.

La ley de centros poblados, (ley posterior al código rural) decreto ley 10723, le confirió a los GGDD facultades para
delimitar las zonas urbanas y sub urbanas (solo competencias en urbanismo)

Todo lo que compete a zona rural corresponde a la administración central, pero el problema fue que los GGDD usando
su competencia para delimitar las zonas urbanas y sub urbanas, fijaron los límites de las zonas sub urbanas más allá de
los ejidos y arrabales, se genera entonces una falta de armonía entre las delimitaciones que hicieron de las zonas los
GGDD que se fueron más allá de los ejidos y de los arrabales, que es la referencia que usa el código rural para definir
cuando estamos ante un establecimiento rural.

Este panorama se complica más con la ley de 2008 de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible; en esta ley, la
18308 se le otorga al GGDD competencia en materia de ordenamiento territorial completa, se le da competencia
respecto a las zonas rurales, se cambia la referencia ya no se habla de zonas sino de suelos, se le da la competencia a los
GGDD para delimitar y calificar cuando un suelo es urbano, suburbano y cuando hay un suelo rural, además esta ley
establece que actividades se puede realizar en cada una de ellas, y dentro del suelo rural hacen dos sub categorías,
suelo rural productivo y suelo rural natural, en la del suelo rural productivo se pueden realizar actividades
agropecuarias y mineras, se excluye todo proceso de urbanización, y la rural natural es delimitada con fines de
conservación de la bio diversidad donde hay ciertas limitaciones para realizar actividad agraria.

Con la concepción de los deberes territoriales de esta ley y la clasificación y definición que establece para cada uno de
los tipos de suelos, el propietario o arrendatario de un establecimiento desde el punto de vista jurídico no puede
realizar las actividades para las cuales está destinada la zona.

El establecimiento es dinámico, variable, dependiendo del tiempo puede ser la fracción de un padrón, o estar
comprendido por varios padrones, o por un padrón entero y un porcentaje de otro padrón lindero.
Cuando se realiza actividad minera en un establecimiento rural, deja de ser establecimiento rural, pierde la aptitud para
hacerlo.

Si un establecimiento se destina a un están de feria con galpones, con techos, se pierde la cualidad que está establecida
en la definición de establecimiento rural.

Uno puede realizar actividad agraria en el medio de la ciudad.

En definitiva, yendo a la naturaleza jurídica, después de ver los caracteres que hacen a la definición, la definición que da
el código es respecto de un bien inmueble que, por su ubicación, por su desplazamiento, reúne determinadas
condiciones o actitudes para producir, para realizar actividad agraria, habla de actividades que están directamente
relacionadas con la tierra como factor de producción, habla del cultivo de la tierra, también del ganado para que se
alimente especialmente.

Los componentes que integran este establecimiento rural son los recursos naturales renovables

Diferencias entre establecimiento comercial y el establecimiento rural y diferencia con la explotación rural

Establecimiento comercial: unidad de bienes de naturaleza heterogénea, es una universalidad de bienes organizados
para realizar determinada actividad comercial, es un inmueble. Es decir, es un bien inmueble con determinadas
características, pero su naturaleza jurídica es inmobiliaria. Se distingue por el giro o la actividad.

En el establecimiento rural solo se realizarán determinadas modalidades de actividad agraria, en el comercial serán
actos de comercio.

La explotación rural es un conjunto de bienes organizados para realizar la actividad agraria, tiene ese alcance de que se
refiere a todos esos bienes que se emplean para realizar la actividad agraria, esta definición se asemeja a la que da
Saavedra del establecimiento rural.

Empresa agraria: puede comprender no solo los bienes, es decir no solo el bien inmueble establecimiento, sino también
a las personas, a los actos y negocios jurídicos en donde una empresa puede ser titular de varios establecimientos, de
más de una explotación agraria, y dedicarse a distintos tipos de explotaciones.

artículo 283 del Código Rural, el cual refiere a una propiedad inmueble que se ubica en determinado lugar, es decir en
un espacio físico delimitado por los ejidos o a falta de los ejidos, fuera de los arrabales, villas o pueblos, es decir un
inmueble ubicado fuera de esa delimitación que hace al entorno urbano y suburbano, en donde se pueden realizar
determinadas actividades que el artículo del Código Rural refiere al cuidado o engorde de los animales, o al cultivo de la
tierra.

ESTRUCTURA PARCELARIA

¿Qué es la estructura parcelaria? La estructura parcelaria se creó por la vía reglamentaria por un decreto, que es el
decreto 318/1995, que refiere a todo el procedimiento de confección de plano de mensura y amojonamiento, en donde
se regula qué se entiende por una parcela, qué se entiende por las operaciones que se tienen que realizar por una
mensura para individualizar una parcela, para asignarle un numero de padrón y para poder reflejarlo en un plano
propiamente confeccionado por un profesional, por un ingeniero agrimensor.
Lo de la estructura catastral nació para suplantar la función que no se pudo llevar a cabo en el establecimiento rural, tal
cual se lo quiso concebir en la redacción originaria del Código Rural de 1941. El Código Rural de 1941, en los artículos 1
y 2, establecía la obligación de los propietarios de delimitar, de mensurar los establecimientos rurales. Esos dos artículos
que se remitían expresamente al artículo 283 que define el establecimiento rural, lo cual implicó que la obligación de
delimitar, deslindar, mensurar y amojonar por parte de los propietarios quedara sin efecto. Por la vía de los hechos, por
otras disposiciones del Código Rural y también por la vía reglamentaria, por este decreto, tenemos hoy delimitada con
otra unidad que no es la del establecimiento rural, es la de la parcela (que tiene asignada un número de padrón).

¿Cuál fue la función de este catastro civil (tiene una naturaleza civil y fiscal)? Su función fue intentar delimitar la
propiedad privada y también fiscal a los efectos tributarios y fiscales. También en paralelo existe, el catastro agrario que
es el índice de productividad es el índice del CONEAT.

El CATASTRO y el CONEAT agrario, complementan y sirven para determinar ciertos valores a las parcelas y a los
inmuebles.

DEFINICIÓN DE LA PARCELA art. 3 del decreto 318/1995 “Definición de parcela - A los efectos de este Decreto se
denomina parcela a toda unidad inmueble catastral de dominio privado de los particulares fiscal o municipal deslindada,
dimensionada e identificada bajo sus aspectos geométrico, económico y jurídico.

Se considera como tal toda extensión superficial continua, situada en una misma sección o localidad catastral, que
pertenece a persona física o jurídica o a varias en condominio”.

Es una unidad inmueble catastral que puede pertenecer a un privado o al Estado y que sirve para hacer esas
delimitaciones desde el punto de vista geográfico, económico, para asignarle un valor y también desde el punto de
vista jurídico para delimitar hasta dónde van los derechos de propiedad de cada uno. Cada vez que se quiera hacer un
fraccionamiento, es decir que una parcela se divida en dos, se le va a dar un número nuevo.

Nosotros tenemos la organización del territorio nacional referenciado por un lado en localidades catastrales y por otro
lado en secciones catastrales.

La localidad catastral se usa como referencia geográfica en zonas urbanas y suburbanas.

Las secciones catastrales, se usan como referencia en zonas rurales.

Lo que dice esta disposición, es que dentro de una misma sección catastral hay determinada cantidad de parcelas
identificadas por un número padrón, en donde no puede haber una parcela que esté en dos secciones diferentes, va a
estar siempre dentro de una misma sección. Si existiera una sección distinta, ya pasa a ser otra parcela porque perdería
la continuidad jurídica; no puede haber un mismo padrón perteneciente a una misma sección y cada sección tiene un
límite catastral que divide a las parcelas.

En cuanto al dominio, la referencia que hace es que puede pertenecer a particulares o al Estado.

Se crean las parcelas a los efectos de delimitar e individualizar la propiedad, no se crean parcelas con la finalidad de
delimitar servidumbres. Acá hay artículos de este decreto que puede llevar a interpretar lo contrario, pero la referencia
que se hace cuando es a una servidumbre, es a las operaciones de mensura y amojonamiento para reflejarlas en los
negocios jurídicos y en los planos, pero solamente para determinar el lugar físico de una servidumbre, por ejemplo de
paso.
En cuanto a las dimensiones de las parcelas y establecimientos rurales, no tenemos un ordenamiento que regule ni en lo
más ni en lo menos, es decir, no hay extensiones máximas prohibidas ni tampoco mínimas, si tenemos disposiciones
aisladas que en determinados aspectos si usan ciertas limitaciones para realizar ciertos negocios o para por ejemplo
requerir determinadas autorizaciones como lo es por ejemplo el fraccionamiento de una parcela que derive en un área
menor a 50 hectáreas, en esos casos, la ley de uso y manejo de suelos establece que se tiene que presentar un plan que
acredite la idoneidad de la adecuada explotación del suelo con esa extensión mínima para la actividad agrícola y
ganadera.

Continuando con la estructura catastral, dentro de los caracteres tenemos las referencias a la continuidad, a la unicidad
de sección catastral y las referencias en cuanto a la función de limitar el dominio y la propiedad.

En cuanto a las operaciones que se llevan a cabo para individualizar las parcelas, este decreto reglamentario define las
operaciones que se tienen que realizar que son las de mensura, deslinde y amojonamiento.

El artículo 7 del decreto 318/1995 define el DESLINDE y la MENSURA “Deslinde y Mensura - Se entenderá por deslinde a
los efectos catastrales, la operación técnica que determina los límites entre derechos reales existentes o a constituir,
analizando y correlacionando los hechos y derechos relacionados con ellos.

La mensura es la operación técnica que cuantifica los elementos geométricos determinados durante el deslinde.

Ambas operaciones deberán ser ejecutadas por profesional habilitado según lo dispuesto en el Capítulo 3”.

En el artículo siguiente del decreto, encontramos definido el AMOJONAMIENTO de la siguiente


manera: “Amojonamiento obligatorio - Las parcelas deslindadas o el objeto de un derecho determinado, deberán
materializarse mediante la implantación de mojones de acuerdo a las normas vigentes, los que deberán señalarse en los
gráficos según las normas citadas en el Capítulo 5”.

Nosotros tenemos en el Código disposiciones que regulan como es que se tienen que llevar a cabo el amojonamiento,
en donde los mojones tienen un valor jurídico sustancial en materia por ejemplo civil para acreditar la propiedad o llevar
a cabo acciones de prescripción, incluso en materia agraria y también en materia penal, como es el delito de remoción
de mojones.

Articulo 3 Código Rural “Los mojones que señalan el deslinde de los inmuebles considerados como establecimientos
rurales (artículo 283), deberán estar colocados en cada ángulo que formen las líneas (…)” El código rural establece la
manera en que se debe realizar el amojonamiento y también hay algunas disposiciones que llevan a interpretar que si
bien se derogo la obligación de los propietarios de deslindar y mensurar los establecimientos, esa obligación hoy es por
la vía indirecta, una carga para poder llevar a cabo negocios jurídicos sobre los inmuebles. Por ejemplo el artículo 7 del
Código Rural, establece una prohibición a los escribanos para intervenir en negocios de declaración de dominio cuando
no se realizaron las operaciones, entonces dice: “Los escribanos no autorizarán escrituras sobre traslación de dominio o
división de inmuebles rurales sin tener presente plano referente al área que se transmite, inscripto en la Dirección
General de Catastro (…)” En definitiva, por la vía de los hechos por interés de las partes, no queda otra que realizar estas
operaciones de mensura, deslinde y amojonamiento que hoy se hacen respecto de parcelas.

Para terminar con esto de las PARCELAS y la ESTRUCTURA CATASTRAL, tenemos lo que conocemos como INSCRIPCIÓN
DEL PLANO que tiene que hacer el profesional y esto lo regula el decreto.
El plano de mensura es realizado por un profesional habilitado que tiene que realizar el procedimiento, hacer los
gráficos y presentarlo ante la Oficina de la Dirección Nacional de Catastro correspondiente, para que la Dirección
Nacional de Catastro haga el cotejo, compare con los antecedentes que tenga en su poder y luego que haga un control,
realice las observaciones pertinentes o no, se confirma que ese plano está correctamente extendido, se aprueba y se lo
inscribe.

Una cosa es el plano de mensura que realiza el profesional que presenta en catastro para iniciar el procedimiento de
inscripción del plano y otra cosa es el plano de mensura inscripto y cotejado.

El PLANO DE MENSURA INSCRIPTO Y COTEJADO, es un documento que el funcionario con el control que realizó avaló.

Una vez que se realizan estas actividades y se obtiene el plano de mensura inscripto, se obtiene lo que se suele
denominar la cédula catastral, que se puede obtener de la página web. Es un documento en donde si uno pone el
número de padrón porque lo tiene, ahí le lanza la extensión, delimitación, valor fiscal, el índice de CONEAT, el nombre
del propietario, etc.

CERRAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO RURAL.

Acá hablamos de la operación material de instalar alambrados perimetrales en los establecimientos, que no es lo
mismo que el cerco interno que pueda tener un establecimiento por querer tener distintos potreros para el
funcionamiento y el manejo de ganado por ejemplo. Acá el Código Rural nos distingue cuando corresponde y qué es un
alambrado perimetral, qué es un alambrado de tipo legal y que naturaleza jurídica tiene, además de qué tratamiento
tiene respecto de los linderos.

El art. 8 y el art. 13 entre otros tratan la definición del cerco perimetral: ''Todo inmueble rural deberá estar cercado por
sus límites frente a caminos públicos de acuerdo con las disposiciones del presente Código respetando las servidumbres
pasivas, el tránsito del público, etc. ‘‘. Esta disposición le está asignando la obligación al propietario de cercar con un
alambrado perimetral su establecimiento. Esta obligación queda supeditada por el art. 13, la que refiere el art. 8, se
cumplirá de acuerdo con las ordenanzas de cada departamento y de la aprobación del Poder Ejecutivo, en la práctica la
mayoría no lo estableció, pero hoy todo establecimiento está delimitado.

En el art. 12 hay una definición del alambrado de tipo legal.

Se permite en el Código Rural que el alambrado de tipo legal pueda ser construido con otros materiales y dimensiones
siempre y cuando se respete la altura mínima exigida en este artículo. El alambrado de tipo legal es un cerco
medianero y así lo define el artículo 16: Todo cerco divisorio entre establecimientos rurales que se ajuste al tipo
establecido en el artículo 12, es medianero y debe ser abonado por mitad por los propietarios linderos y en la misma
proporción se atenderá a cubrir los gastos de reparación o reconstrucción, fuera de los casos en que una u otra de estas
operaciones se haga necesaria por causa imputable a uno solo de los linderos, en cuyo caso será de su exclusiva cuenta
esta reparación o construcción. ¿Qué quiere decir este artículo? Que la naturaleza jurídica de este bien, que es un
cerco, es de un régimen de copropiedad, pertenece a los propietarios de los establecimientos linderos en mitades; dice
que el cerco medianero pertenece a los dos y los dos tienen la misma obligación de construirlo y de abonarlo. ¿Qué pasa
cuando uno de los dos linderos no quiere hacer el alambrado o no quiere hacer el servicio de mantenimiento? Bueno, el
que lo quiero hacer lo lleva a cabo y tendrá derecho de repetir contra el lindero para que pague la cuota parte que le
corresponde.
¿Qué pasa cuando el cerco medianero en vez de que por un alambrado de 7 hilos y postes de madera está construido
por un muro de piedra? Ese muro de piedra tiene que respetar la altura mínima, será más costoso, llevará más tiempo,
más mano de obra. Pero en esos casos en donde el propietario que quiso hacer ese cerco divisorio con una muralla de
piedras no va a poder repetir contra el propietario del establecimiento lindero por el 50% de lo que le costó esa
construcción del muro con piedra. El derecho que tiene desde el punto de vista legal, lo que puede exigir, es que abone
el 50% de lo que corresponde a un alambrado de las características definidas en el art. 12 que es el de tipo legal. En esos
casos un perito determinará la extensión del cerco, el costo del alambrado, de los hilos, de los piques, de los postes, y
esa cuota parte de esas características es lo que tiene derecho a exigirle el propietario del establecimiento que por su
propia cuenta llevó a cabo el cerco.

Recuerden que esta obligación de hacer el cerco perimetral en realidad quedó supeditada a lo que dispusieran los
Gobiernos Departamentales. Acá justamente, si bien no se le puede exigir al otro que conjuntamente lleve a cabo la
obra de la construcción o el mantenimiento del alambrado medianero, lo que puede hacer es llevarlo a cabo por cuenta
propia y después reclamarle por la vía forzosa la cuota parte que le corresponde.

Hay otra discusión con respecto a esto que es importante, el art. 14, 15 o 13 establece que cuando el otro lindero que
no se encargó de hacer el alambrado tiene problemas para pagar se le puede otorgar un plazo de 4 años para cancelar
la deuda. El legislador en su momento tuvo en cuenta varias cuestiones que hacen al ámbito rural. Hacer un alambrado
es muy costoso, son miles de dólares, entonces atendiendo a esas circunstancias puede accederse a una financiación en
4 años. Hasta la propia conformación del alambrado de tipo legal, toma en cuenta que los hilos más de abajo tengan
una menor distancia y los de arriba una mayor distancia. Todo esto porque busca evitar que los animales más pequeños
pasen por los de abajo por ejemplo, y responde a la realidad operativa de los animales y las personas que trabajan con
ellos.

Un par de consideraciones más con respecto al cerco medianero. El cerco medianero es el divisorio de establecimientos
rurales, no es medianero el cerco perimetral que se hace cuando se está frente a un camino público. Ese es un cerco
perimetral y pertenece al propietario del establecimiento que es lindero con el camino público.

Cuando se trate de cauces, cuando linden con cauces de agua del dominio público, ahí el linde es una franja que se mide
contando 150 metros desde el margen del cauce. A esa distancia de 150 metros es donde corresponde construir el cerco
perimetral. Ese cerco no separa un establecimiento de otro porque no son linderos. Hay un establecimiento que linda
con un cauce de agua del dominio público, lo mismo cuando está frente a un camino del dominio público.

Cuando se trata de un límite contra un arroyo débil o cañada que es no navegable ni flotable, ahí en ese caso no se
considera que se está frente a un linde con un camino o cauce, sino que es un cerco medianero, se tiene que construir
en zig zag pasando a un lado y otro de la cañada.

Si hay cerco medianero pertenece a ambos por mitades. Cuando es un cerco perimetral que NO es medianero, ahí
pertenece a un solo propietario del establecimiento que tiene que hacerse cargo de construirlo.

Si vos tenés un predio que limita con un arroyo o agua no flotable, ¿el cerco que se construye es medianero o
perimetral? Es medianero y se deberá construir en zig zag. Las características están en el art. 19 de cuando se hace en
zig zag.
Para terminar con este tema hay un proceso judicial regulado en el art. 21 en materia de controversias que hacen a
cuestiones de construcción y mantenimiento de alambrados, en donde se establece la competencia a los jueces de paz
Las cuestiones que se produzcan sobre construcción, reconstrucción, reforma de alambrados, material empleado, su
valor y forma de pago, son de competencia de los Jueces de Paz, quienes deberán resolverlas en todos los casos previo
dictamen de peritos que serán nombrados con carácter de arbitradores. Lo que está derogado es el arbitraje forzoso,
mantienen la competencia los jueces de paz, los asuntos se promueven en proceso ordinario en donde sí tendrán que
intervenir peritos, pero no tendrá su peritaje el valor de un árbitro. Quien va a decidir sobre el asunto será el juez. El
peritaje podrá ser impugnado, podrá ser valorado favorablemente o no por el juez o las partes, pero sí necesariamente
debe intervenir un perito.

El art. 35 de la ley de colonización está regulado solamente para el derecho de preferencia en favor de colonización.

El artículo 35 decía que cuando una persona tuviera un predio que superará las 500 hectáreas y que fuera índice coneat
100, debía tener el Instituto Nacional de Colonización, un derecho preferente con respecto a esas tierras.

¿a nivel normativo tenemos una noción del término campo? ¿tenemos definido qué se entiende por campo en alguna
norma? el término campo no está definido por ninguna norma. Entonces, ¿cuáles son los dos puntos de vista que hay
respecto de este término CAMPO que están plasmados en este trabajo que estamos analizando, en donde hay una
posición del Instituto Nacional de Colonización y hay una posición del Dr. Jorge Fernández Reyes que hace una
consideración y críticas a estas interpretaciones?

Por un lado respecto a la ley de colonización cuando se refiere al campo nos referimos a un bien inmueble y a partir de
esa individualización primaria es que la delimitación de la noción de campo se puede asociar con lo que establece el
Código Rural que lo identifica como un establecimiento rural.

¿Quién lo asimila con el concepto de establecimiento rural? Fernández Reyes, que dice eso, la ley no, justamente
porque la ley no lo dice, hay que hacer esa interpretación porque en este caso no tenemos un texto claro en cuanto al
alcance del término campo que se utiliza.

¿Qué posición tiene sobre el concepto campo el Instituto Nacional de Colonización? El Instituto tiene una concepción
demasiado amplia, porque es una concepción que no tiene ningún asidero legal. Este Instituto es para situaciones
especiales. Por otro lado, el Instituto toma la unidad productiva que genera diferentes complicaciones al momento de
evaluarlo, porque una unidad productiva puede significar diferentes campos con diferentes propietarios, al momento de
enajenar hay una complicación, se corre el foco central, la enajenación debe ser del propietario y no solo del
comprador.

¿En qué fundamento se basa Colonización para sostener cuando hay tres parcelas ubicadas en tres departamentos
distintos, en donde cada una pertenece a un dueño distinto y donde en cada una se realizan distintas etapas de una
modalidad de explotación agraria? Por ejemplo: en un establecimiento se hace recría de ganado en los primeros años
de gestación, cuando el ganado adquiere determinado peso lo trasladan a otro y después en otro es donde hacen otro
tipo de operaciones. Pero hay tres inmuebles de distintos dueños que se usan de manera coordinada, ¿está bien la
consideración de que eso sea un mismo campo o establecimiento rural?. Podría sostenerse que hay una unidad de
gestión productiva, la hay, eso no se desconoce, pero ahora ¿eso hace que sean un solo campo o establecimiento
rural?
Acá la cuestión es que desde el punto de vista del Instituto Nacional de Colonización procurando abarcar o comprender
la mayor cantidad de bienes objeto de estos negocios que son respectos de campos, se inclina por tomar una
interpretación amplia de la noción campo para que pueda comprender su derecho de preferencia a más negocios.

Lo que dice Jorge Fernández Reyes es, nosotros tenemos respecto de la noción campo una referencia en este artículo,
pero no hay una definición en todo nuestro sistema de normas. Entonces, para interpretar esto él dice, primero, desde
el punto de vista del texto de ese propio artículo parecería que se hace referencia a un bien inmueble que es objeto de
enajenación, que pertenece a un propietario o varios propietarios pero se hace referencia a un bien objeto inmueble.
Dice, además, que en el momento de promulgación de esta norma, la ley 11029, en su redacción originaria el primer
antecedente inmediato que tenemos es el Código Rural promulgado siete años antes, que tiene la definición de
establecimiento rural, además dice que etimológicamente el término campo refiere a una porción de tierra rural que
puede ser cultivada.

También hace otras consideraciones en cuanto a que cuando en la ley de colonización se quiso hacer referencia a una
unidad de gestión productiva, expresamente se lo invocó para determinados aspectos, pero nada de eso se hizo
referencia respecto de la noción campo en este artículo que estamos analizando.

Trasladándolo a la definición del artículo 283 del código rural, en este caso donde no necesariamente hay que tener
una interpretación restrictiva porque no estamos ante una cuestión especial ni que se afectan derechos fundamentales,
sino que se está definiendo lo que es el establecimiento rural, no se hace ninguna referencia a unidad de gestión
productiva, se hace referencia a las características, a la ubicación, al lugar donde está ubicado y además del propio
contenido y estructura del Código Rural, la función originaria era justamente ser una unidad de delimitación de la
propiedad.

Vamos a empezar ahora con aspectos que hacen a la disciplina territorial y la tutela del tránsito, para meternos en el
tema de las servidumbres.

Lo que tiene que ver con la regulación o el fenómeno de la tutela de la disciplina territorial es justamente una cuestión
que tiene que ver con las particularidades del entorno que van desde las comunicaciones entre los propios
establecimientos, a los problemas que pueden ocurrir entre los distintos titulares, propietarios o arrendatarios que
llevan adelante la actividad agraria en establecimientos rurales que pueden ser linderos, contiguos o cercanos.

Esto de las relaciones de vecindad y conflictos vecinales tiene que ver por el carácter inmóvil del establecimiento rural y
por su continuidad o proximidad con otros establecimientos, que también tienen la característica de ser inmóviles,
porque se genera una situación de convivencia susceptible de que se originen ciertos conflictos vecinales.

El Código Rural regula estas relaciones y brinda soluciones concretas para cada una de ellas. Vamos a ver dos tipos de
situaciones rurales que están reguladas, tenemos hipótesis que son de típicas relaciones de vecindad y tenemos lo que
se suele denominar conflictos vecinales. Estos conflictos vecinales dan lugar a responsabilidades porque se trata de
ilicitudes que pueden generar daños y perjuicios y por tanto responsabilidad.

En cuanto a las relaciones de vecindad lo que se intenta regular por parte del Código es la coexistencia de derechos. Acá
lo que se trata es de evitar los conflictos, es la solución que encontró el legislador para dar solución a distintas
situaciones que se pueden dar, donde los fundamentos de los derechos y de los deberes que regulan estas relaciones de
vecindad no son unánimes y donde tampoco el derecho de propiedad es absoluto, sino que también admite una
delimitación y también limitaciones.

derecho del lindero invadido por hormigas que están radicadas en un hormiguero ubicado en el predio lindero, esta
situación está regulada en los artículos 22 y 23 del código rural. Artículo 22 Cuando un predio se vea invadido por
hormigas que proceden del terreno de un lindero, quien no pueda o no quiera extirpar el hormiguero, permitirá al
damnificado que lo destruya, cargando éste con los gastos que fuesen necesarios y debiendo reponer a su primitivo
estado todo lo que hubiera alterado. Artículo 23 Las cuestiones que se susciten con motivo del hormiguero serán
resueltas en una sola audiencia por la autoridad judicial más próxima.

Lo que regulan básicamente estos artículos es que el lindero que se ve invadido por hormigas de un hormiguero que
está ubicado en el establecimiento lindero tenga derecho a ingresar al establecimiento y extirpar o eliminar ese
hormiguero para que no le genere los perjuicios; el deber que tiene el propietario del establecimiento en donde está el
hormiguero es de dejarlo ingresar para que haga eso. Hay que determinar en cada caso si es necesario o no.

Un poco el fundamento de porque el legislador da estas soluciones es porque si quien se damnifica puede ingresar al
fundo porque hay un daño es porque puede, la norma lo habilita, si la norma no estuviera quien quiere pisar a la
hormiga comete un delito, entonces la norma habilita la autotutela. El fundamento es evitar la comisión de un delito,
ante la habilitación normativa se elimina la tipicidad entonces no hay delito.

El mismo fundamento es trasladable al siguiente caso también y está regulado el caso de enjambre de abejas, que el
apicultor pierde o se le escapa, en el artículo 128, 129 y 130 del código. Artículo 128 Ausentándose un enjambre, puede
su dueño tomarlo o reclamarlo mientras no lo pierda de vista, para lo cual podrá seguirlo cruzando tierras ajenas, aun
cercadas o sembradas, si el propietario de ellas no se lo prohibiese. Artículo 129 En caso de que el propietario no le
permitiese cruzar por ellas y de que el dueño del enjambre conociese el paradero, puede, dentro de los seis días
siguientes, reclamarlo ante el Juez de Paz o Teniente Alcalde más inmediato. Artículo 130 Mas si el dueño del enjambre
que se va, no lo siguiese o no hubiese ocurrido, en su caso, al Juez de Paz o Teniente Alcalde dentro de dichos seis días, el
enjambre pasa a ser propiedad del dueño del terreno en que se haya fijado.

Se establece en definitiva que los propietarios de los establecimientos rurales en los cuales se encuentre el enjambre de
abejas extraviado o que se le escapó al apicultor, deben tolerar el ingreso del apicultor para que pueda tomar o
reclamar su enjambre cuando se traslade por los campos vecinos. En estos artículos hay determinados plazos y también
distingue en el caso de que sabe dónde está ubicado el enjambre y donde no sabe dónde está ubicado el enjambre, y
hace referencia también a que, si transcurre ya determinada cantidad de días, bueno ahí ya es distinto, pierde este
derecho de tolerar o de ingresar en los establecimientos vecinos.

Otro ejemplo de relación de vecindad es el de tolerar, realizar los apartes de ganado y las mezclas de ganado. Esto
está regulado en los artículos 222 y siguientes y 228 y siguientes, del código rural. Estas disposiciones lo que regulan es
quién y cómo debe procederse para separar los ganados. Debiendo tolerar el ingreso del lindero que extravió su ganado
para poder controlar de que no se encuentre su ganado extraviado dentro del ganado del lindero.

Otra, quemadores de campo, esto está en el artículo 90 del código rural. acá se establece en definitiva un deber de
tolerar por parte de los linderos al establecimiento donde se están haciendo los quemadores de campo, el ingreso del
humo, los olores, y otras molestias que pueda generar el fuego. Esto no alcanza el deber de tolerar la invasión del fuego,
eso ya es una situación distinta, pero hay un deber de vecindad donde en determinadas épocas corresponde hacer
determinadas quemazones por los tiempos estacionales, por la rotación de la tierra y los cultivos, se establece y se
prevé en el código rural que se deba tolerar que un lindero pueda hacer quemazones en su campo, siempre y cuando lo
haga con las medidas técnicas adecuadas para controlar el fuego.

Dimos derecho del lindero invadido por hormigas, deber de tolerar el ingreso del apicultor, deber de permitir realizar
las mezclas y apartes de ganado y quemazones de campo, son 4. Ahora vamos a mencionar 2 más; deber de tolerar el
deslinde, mensura y amejoramiento, eso ya lo vimos y es una parte de cuestión de carga de interés que tiene el
propietario, y el deber de tolerar que el titular del predio lindero le lleva a cabo.

También lo vamos a ver con detenimiento cuando veamos régimen de aguas; el deber de tolerar el paso de las aguas
por el establecimiento propio cuando estas escurran naturalmente influya de un predio a otro, hacia el predio que se
le denomina inferior y que a esa se le llama erróneamente servidumbre natural.

El punto 5 que es el deber de tolerar que se realicen las operaciones deslindes, mensura y amejoramiento, está en el
artículo 8 y art 16 del código Rural y también los artículos del decreto reglamentarios 318/95.

SOLICITUDES VECINALES: son las situaciones que regulan las responsabilidades que se generan más allá de las
soluciones para recuperar el ganado perdido y que se encuentra en establecimiento de un propietario o de un tercero.
El de los animales invasores, que es típico y está regulado en el código rural, en los art 39 a 48, son 9 artículos que
regulan con un buen nivel de detalle, las situaciones que se pueden dar, como deben proceder los propietarios que
encuentran en su establecimiento ganado ajeno, se distinguen situaciones de cuando se conoce al dueño del ganado, de
las situaciones donde se encuentra ganado ajeno de un dueño desconocido, los mecanismos son distintos.

Cuando se le conoce al dueño, se le avisa, se le notifica, si no va a retirar el ganado, el titular del establecimiento
invadido debe de dirigirse al juez de paz a denunciar el hecho, realizar la constatación, en unos casos tiene que haber
testigos y otros no, para que el titular de ese ganado los retire. Retengan que acá se trata de ganado, la referencia que
se hace en el código rural a ganado, es lo que se conoce como ganado mayor o menor, hay una disposición en el código
rural, art 81 define que es ganado mayor y que es ganado menor. El ganado mayor en definitiva son las vacas y los
caballos, el ganado vacuno. El menor son las ovejas, cabras y chanchos.

Ahora vamos a ver una situación, el animal de pedigree, el código en estos artículos da soluciones distintas cuando se
trata de animales de pedigree, también distingue si el animal de pedigree es reproductor macho o si es hembra, para
también regular que es lo que sucede con las crías y qué derechos hay sobre ellas.

Estas soluciones están previstas para el caso en que ganado ajeno penetra en el fundo de un titular ajeno, sin
consentimiento ni conocimiento previo del titular del establecimiento invadido. Porque si hay conocimiento previo, ya
la situación es otra, donde además se requiere que no haya habido reconocimiento previo ni consentimiento para evitar
situaciones de aprovechamiento, ( ejemplo propietario dice este animal anda suelto y dice que se quede en su
establecimiento y después le cobro el pastoreo correspondiente). Entonces, se requiere que las circunstancias sean sin
consentimiento del titular del establecimiento invadido y que encuentre los animales en su establecimiento.

Traigo a colación algo que dijimos en la clase pasada respecto de la exigencia de que los establecimientos rurales estén
cercados. Cuando vimos la definición del alambrado de tipo legal, dijimos que para ciertas situaciones si bien la
obligación de tener el establecimiento cercado, en donde cuando es lindero debe ser de tipo legal con las características
del art 12, si bien los gobiernos departamentales no determinaron las zonas donde deberían hacerse. Si no hay un
alambrado de tipo legal construido, el titular del animal de pedigree , por ejemplo que se ve invadido por otro ganado,
no puede activarlas soluciones reguladas en el código rural, para eso a modo de ejemplo voy a ir a uno de los artículos
47-48. El art 43 dice: “ Si en un potrero con alambrado de tipo legal en que hubiera reproductores de pedigree, fueran
encontrados animales hembras de la misma especie” Ahí establece que esas hembras no pueden ser retiradas por los
dueños, hay determinados plazos determinados, por respetar los tiempos de reproducción de los animales de la
reproducción y de los partos, entre otras cosas.

También en el artículo siguiente se hace la misma referencia, art 44: “ si un potrero con alambrado de tipo legal donde
se crie ganado de tipo pedigree, se encontrará reproductora” acá distingue si el que invade es reproductor o no, si es de
pedigree el que se ve invadido o invade, para activar los mecanismos; vean que las normas estas refieren como
condición el supuesto de que se trate de un potrero con alambrado de tipo legal.

Acá una precisión, vieron que dice potrero, potrero generalmente se le entiende como aquel espacio cercado dentro de
un establecimiento porque puede contener varios potreros para el manejo de hacienda por ejemplo.

Es como un presupuesto necesario para la legitimación y el derecho, si yo no tengo ese alumbrado no puedo ir a
patalear que me invadieron. Para probar mi legitimación no basta con ser lindera sino que debo tener el alambrado
legal. Por algo el legislador previó la separación entre predio lindero, las características del alambrado del tipo legal; con
determinadas alturas mínimas, distancias entre un hilo y otro, para tener ciertas garantías de que un animal no pase de
un establecimiento a otro.

Después para terminar este supuesto de animales invasores, en caso de generarse genera ciertos derechos, por un lado
al titular del predio invadido; se le genera el derecho de sacar los animales de su establecimiento y ponerlos a
disposición del juez de paz o de mantenerlos en su establecimiento y cobrar el pastoreo correspondiente.

De una u otra forma, si el propietario del predio invadido puede sacarlos y ponerlos en otro establecimiento que indique
el juez de paz, cuando se trata de por ejemplo de un dueño desconocido de los animales, cuando es conocido se le
ordena y notifica que vaya a retirar los animales sino lo hace por cuenta propia lo hace el titular del predio invadido
luego tendrá que indemnizar el pastoreo y cualquier otro daño y perjuicio que le haya generado esos animales; en los

Tutela del tránsito en el territorio rural.

Las sendas de paso; Las servidumbres coactivas de paso

¿Qué es la tutela del tránsito en el territorio rural? La consideración y regulación de una necesidad propia en el ámbito
rural de abrir caminos y asegurar las vías de comunicación para que los productores rurales y quienes viven en el campo
puedan directamente vivir. Que el productor pueda realizar la actividad agraria sin complicaciones y tener comunicación
con otros productores, con proveedores, con ciudades, con la capital del país, etc.

Nosotros tenemos un principio general que es la libertad de tránsito por caminos públicos, orden constitucional art 7,
332. Código rural, art 24, dice que los caminos públicos no podrán cerrarse de ninguna manera, plasmando la libertad
de tránsito. Hoy en día tenemos la referencia del art 49 del código rural, y el decreto de ley 10.382 art 16 y 17. Se
interpretan sistemáticamente.
En materia rural tenemos la consideración de la senda de paso como algo distinto a la servidumbre. En muchos casos la
senda de paso coincide con la servidumbre y es justamente el espacio físico y material por el cual se permite el
tránsito, sin embargo, hay sendas de paso sin servidumbres.

El art 49 del código rural colocó la senda de paso en la nómina de los caminos públicos como una clasificación más. “Son
caminos nacionales aquellos que por ley se declaran tales, cada vez que se considere necesario, aunque no tengan origen
en la Capital de la República. Son caminos departamentales los que conducen de un Departamento a otro, y los
declarados tales por las respectivas autoridades municipales. Son caminos vecinales los que conducen de un distrito a
otro del Departamento. Son sendas de paso las que sirven para la salida a unos u otros de los anteriores, de los
poseedores de terrenos que se hallan encerrados por los predios linderos.”

Artículo 16 del decreto ley 10.382: “Las sendas de paso son las salidas a camino público de los predios rurales, a través
de otros predios linderos. Toda senda de paso existente en la fecha de promulgación de este decreto-ley, deberá
conservar por lo menos el ancho actual, mientras subsista o no sea declarada camino vecinal de acuerdo con lo
establecido en el artículo 15, que precede”.

Artículo 52 del Código Rural: “El propietario por cuyo campo esté establecida una senda de paso, no puede impedir a
nadie el tránsito por ella, para llegar a camino público o dirigirse de éste a predio enclavado. Los que transiten por senda
de paso deberán marchar siempre por ella y no podrán hacer paradas en el campo, sino en caso de fuerza mayor o con
permiso del propietario. En caso de contravención a lo dispuesto en el inciso anterior, el propietario tiene derecho a que
la policía imponga multa de cuatro pesos al transgresor”.

Artículo 53 del Código Rural: “Mientras no se efectuare el trazado y la apertura de los caminos vecinales y
departamentales, que deban servir para la comunicación entre los caminos vecinales y departamentales, el tránsito que
debería hacerse por los caminos vecinales se hará provisoriamente por las sendas de paso”.

Son caminos nacionales aquellos que por ley se declaran tales cada vez que se consideren necesarios, incluso aquellos
que no tengan origen en la capital de la república.
Son caminos departamentales aquellos que conducen de un departamento a otro y los declarados como tales por las
respectivas autoridades municipales.
Son caminos vecinales aquellos que conducen de un distrito a otro dentro del departamento.
Son sendas de paso los que sirven para salidas a unos u otros de los anteriores de los poseedores de terrenos que se
hallen encerrados por los previos linderos.

Decreto de ley 10.382. clasificación de senda de paso. Se puede entender que las sendas privadas pasaban a ser
caminos públicos y que esa propiedad pasa también al dominio público porque se le da una función pública a caminos
que eran de servidumbre. Para ser una senda de paso no importa ya si los predios están enclavados o no, basta con dar
a un camino público. Hay que determinar cuándo un previo está enclavado, quienes son que deben soportar el
gravamen de la servidumbre.

Una servidumbre predial obedece razones de emplazamiento, a la relación del estado entre inmuebles y no entre sus
dueños. Art 550 código civil. Define la servidumbre como un gravamen de un predio a favor de otro predio. Tiene que
haber al menos dos parcelas pertenecientes a distintas personas donde uno estaría al servicio de otro y no tienen que
ser linderos. Puede que un establecimiento o parcela este afectada por un gravamen para permitir el acceso a una
parcela que se encuentra enclavada. Se considera como algo elemental que los fondos sean pertenecientes a distintas
personas.

Servidumbres forzosas y servidumbres voluntarias.

Las servidumbres forzosas son las que resultan obligatorias de constituirse en una parcela cuando se dan las
circunstancias previstas en la ley. En donde siempre para constituir una servidumbre coactiva se requiere un texto legal.
Son típicas, son taxativas y tienen título en la ley. Además, se requiere de un doble título, uno abstracto, la fuente legal,
y uno concreto, un acto administrativo, contrato, etc. Cuando las partes se ponen de acuerdo para constituir una
servidumbre forzosa, pueden arreglar un acuerdo. Y en este contrato se determina si hay un predio enclavado, el lugar
de emplazamiento de la servidumbre, la modalidad del ejercicio, el monto a indemnizar al titular del predio gravado,
etc. En el código civil se hace referencia (art 581) El propietario de un predio enclavado y que no tiene salida a camino
público puede reclamar paso a predios vecinos para la explotación del suyo, pagando el valor del terreno necesario.

Cuando hablamos de un predio enclavado, nos referimos a la parcela. Cuando hay un predio enclavado no
necesariamente hay un derecho a servidumbre.

Una parcela puede estar enclavada, pero puede que su dueño tenga otras parcelas que si tienen salida o acceso a
caminos. Entonces el dueño de ese predio enclavado tiene otra salida que le puede servir.

Cumple una función muy importante la explotación agropecuaria que quiera realizar el titular del predio enclavado.
Hablamos de una servidumbre que es onerosa y, por lo tanto, ahí hay que pagar el valor del terreno necesario. Además
de pagar otro cualquier perjuicio.

Art. 582 La servidumbre de paso debe darse por el punto menos perjudicial al predio sirviente, y cuando sea consiliaria
con esta regla, por donde se la menor distancia del predio dominante a la calle camino público. Es decir, se debe utilizar
el camino más corto, puesto que es el que se entiende que menos perjudica al predio sirviente. Lo cual varia de los
distintos factores que se presentan en el suelo.

Art. 586 Si obtenida la servidumbre de paso en conformidad con los artículos procedentes deja de ser indispensable para
el predio dominante por la adquisición de otro dueño. El dueño del predio sirviente tiene derecho para pedir que se le
exonere la servidumbre. Dicho artículo lo que determina es una exigencia por la vía indirecta a la hora de determinar la
constitución de una servidumbre.

Artículo 587 Si se vende o permuta alguna parte de un predio y en consecuencia esta parte se ve separada del camino se
le considerará el derecho a usar el camino sin indemnización.

Artículo 583 La servidumbre de paso será la que baste a las necesidades de la explotación (anchura).

TEMA: RECURSOS NATURALES Y SUELOS

Cuando vimos el concepto de Establecimiento rural alguna consideración hicimos en cuanto a los elementos que
componen al establecimiento y vimos que dentro de la concepción y naturaleza inmobiliaria del E.R se trata de un bien
inmueble particular, porque se compone de ciertos elementos naturales que son ni más ni menos los recursos naturales
y dentro de ellos tenemos la clasificación entre lo que son los recursos naturales renovables y los recursos naturales no
renovables.
Los recursos naturales renovables, son los que pueden recomponerse naturalmente, es decir pueden ser nuevamente
utilizados, mientras que los no renovables no se recomponen naturalmente, son extractivos y se agotan una vez que se
emplean.

Recuerden: Ley de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, como también la ley de protección del ambiente
que definió el desarrollo sostenible como aquel desarrollo que permite satisfacer las necesidades del presente sin
comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

Tenemos intereses en lo que hace los recursos naturales, intereses particulares, para poder acceder a ellos y
aprovecharlos; y lo que hace el interés público, los protege fiscalizando y sancionado.

REGIMEN JURIDICO DE LOS SUELOS

Criterios para evaluar la capacidad productiva

En cuanto al suelo desde el punto de vista jurídico y agronómico se han dado distintas definiciones:

Para concretar y enmarcar algunas referencias doctrinarias dadas en Italia que fue el país donde mayor estudio se
hicieron sobre estos temas. Carroza, por ejemplo, dice que se trata del extracto fértil de la superficie terrestre que
contiene las sustancias nutritivas de la vegetación y que es penetrado por las aguas y radiado por la luz y el calor. Otra
definición por ahí dada, que se trata del extracto más superficial de la corteza terrestre y que hace que esta contenga y
soporte la vegetación y haga posible el ejercicio de la agricultura.

En principio estamos ante un recurso de uso renovable en donde la nota distintiva es la fuerza vegetativa que pueda
tener. Ahora que la mantenga o no esa fuerza vegetativa o esas cualidades productivas va a depender en buena medida
del uso adecuado que se haga. Y el uso adecuado va a depender:

1. De lo que se disponga y se regule desde el punto de vista jurídico

2. Y después del correcto cumplimiento que se haga de esas disposiciones normativas

La tierra es un bien, una cosa, el suelo que tiene aptitudes para generar, pero no produce por sí mismo, quien produce
es el hombre que utiliza este bien para realizar determinadas actividades productivas para obtener frutos.

TIPOLOGIA Y CRITERIOS PARA EVALUAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA:

En paralelo a lo que fue el catastro civil en nuestro medio se llevó a cabo el catastro agrario. El catastro agrario está
compuesto por un conjunto de disposiciones que fueron inspiradas originalmente en base a la evaluación que se hizo de
los suelos con fines tributarios, con fines fiscales, que luego esa referencia fue utilizada con otras finalidades pero
originariamente en una ley del año 68’. En esa parcela concreta por las cualidades o aptitudes del suelo se establece un
determinado mínimo para tributar. Esa fue en definitiva la finalidad originaria de lo que conocemos hoy por CONEAT.

El CONEAT refiere e identifica las capacidad productiva de los suelos en base a una comisión que se creó en esta ley
para determinar la capacidad productiva de todos los suelos en el país.

CONEAT por la sigla identifica a la comisión nacional de estudio agroeconómico de la tierra que está definida en su
integración, finalidad por esta Ley N° 13695 ART 65; 66;

se estableció que el índice de productividad 100 es el valor asignado como el equivalente a la capacidad productiva
promedio de todos los suelos del país. Por eso se dice que cuando estamos ante una parcela que tiene una capacidad
productiva superior al índice CONEAT 100, está por encima del índice productiva medio y cuando está por debajo está
por debajo del nivel país.

¿Cómo se determina la capacidad productiva de una parcela? En base a una ponderación de la superficie de cada tipo
de suelo, en cada parcela y en base a esto se establece el promedio.

Cada parcela tiene su índice de productividad; La estimación se hará por cada parcela – el valor de CV se hará por cada
parcela

Cuando tienen que hacer la valoración de si corresponde o no ofrecer un campo a colonización y se haga el control si
ese campo supera el límite o llega al límite de referencia (hay casos dependiendo el departamento y también si es
lindero o contiguo a una parcela de colonización)

si se trata de un campo de más de 500 hectáreas, índice de productividad CONEAT 100 corresponde el ofrecimiento.

Para hacer ese cálculo hay que tomar en consideración todas las parcelas y en base a su índice de productividad hacer
una multiplicación y un promedio.

Ejemplo un campo compuesto por 2 parcelas, un establecimiento para ser más precisos, 2 parcelas, donde las 2 parcelas
tienen una extensión de 250 hectáreas en donde:

1. Una de ellas tiene un índice CONEAT 80

2. Y la otra INDICE 120

Ahí la extensión o el valor para la referencia se tiene que hacer un promedio de cada una donde se multiplica la
extensión: 250 hectáreas X (por) el índice que en un caso es 80 y después eso dividido 100 para obtener cual es el valor
de esa parcela en base al índice de productividad CONEAT 100. Lo mismo en la otra.

Cuando hablamos de un E.R y hablamos del derecho de preferencia de INC tenemos que reunir las parcelas que son
objeto del negocio y que comprenden el Establecimiento o la parte del establecimiento que se va a enajenar para ver si
reúne o nos las características, es decir, si llega las 500 hectáreas índice de productividad CONEAT 100.

INSTITUCION NACIONAL DE COLONIZACION

GUIA PARA HACER ESTAS OPERACIONES

CALCULO en base a consideración de cada parcela por separado para después hacer un promedio entre cada una de
ellas.

Cada bien está compuesto por uno o más padrones (en realidad parcelas que están identificadas en un padrón). Cada
padrón tiene un índice de productividad, que lo fija Coneat y que aparece en la cédula catastral.

La superficie equivalente Coneat 100 de un padrón surge de multiplicar la superficie real del mismo por su índice de
productividad Coneat, dividido 100. (Estas superficies se expresan en ha IC100).

Ejemplo: Padrón 2323: Superficie real: 522 ha 6500 m.c. Índice de productividad: 89 (por debajo del promedio de 100)

Superficie equivalente: 522.6500 x 89 ·/·100 = 465,1585 ha IC100


Resultado final arroja que se trata de 465, 1585 ha IC100 el índice tira para abajo en términos productivos la
extensión del campo.

ESTA ES LA OPERACIÓN MATEMATICA

En caso de que el bien está compuesto por más de un padrón, se repite esta operación para cada uno y se suman las
superficies equivalentes en hectáreas IC100 de cada padrón, obteniéndose así la superficie total equivalente en
hectáreas IC100 (para justificar el ofrecimiento, este valor debe ser igual o superior a 500 ha IC100).

Ejemplo: 2 parcelas donde las 2 parcelas tienen 250 hectáreas de extensión.

1. La primera tenía 80 índice CONEAT

250 X 80 /(dividido) 100: 200

2. La segunda tenía 120 índice CONEAT

250 X 120 / 100: 300

300 + 200 = 500 hectáreas INDICE CONEAT 100

Si queda por debajo no se debería hacer el ofrecimiento a colonización

ALGUNA OTRA CONSIDERACION REGIMEN SUELOS:

Se entiende que las extensiones chicas de tierra no son generalmente idóneos o aptas para realizar actividades
agropecuarias, salvo que se justifique

Ley de uso y manejos de suelos - Hay una disposición que prohíbe que a raíz de fraccionamientos se deriven parcelas de
menos de 50 hectáreas. Situación se podría autorizar excepcionalmente si se justifica con un informe profesional de un
técnico que se puede llevar adelante determinada modalidad de explotación agropecuaria sin erosionar el suelo.

REGIMEN JURIDICO DE TIPOLOGIA Y DOMINIO DE LAS AGUAS

La tierra hace del Derecho de aguas su determinación para sus distintas categorías y para el distinto régimen jurídico
que se le va a aplicar a cada uno. Y lo que hace posible que sobre el agua se pueda otorgar un derecho y se pueda
brindar regulación es cuando toma contacto con la tierra, esto da lugar al fenómeno que se conoce como el "principio
de la territorialidad" (importante en materia de aguas). El agua es jurídicamente relevante, aprovechable y pasible de
ser regulada jurídicamente y clasificada, en base a su relación o vínculo con la Tierra.

Unidad del agua: el agua es la misma y es una en todo el mundo, es una sola que se comporta de distintas maneras
conforme a las distintas etapas del ciclo hidrológico. El agua puede obtener una etapa atmosférica (cuando se
encuentra en las nubes o en la condensación de las nubes cuando cae en forma de lluvia), en condición líquida en los
ríos y arroyos, lagunas, océanos y mares. Ese ciclo hidrológico se mantiene en el tiempo; este fenómeno es el que da
lugar al “principio de unidad de ciclo hidrológico”.

Esto está definido en la ley de política nacional de aguas que regula la disposición constitucional (art 47) luego de que
fuera modificada en el año 2004. Se define al ciclo hidrológico como el proceso continuo de circulación del agua en el
espacio que se extiende hacia la atmósfera y por debajo de la corteza terrestre incluyendo las aguas oceánicas,
atmosféricas y continentales. Y se declara su preservación como asunto de interés general. Salvo alteraciones ecológicas
la cantidad del agua no varía (al menos sustancialmente).

Art. 47 n° 2 Const.: refiere al dominio de las aguas. Las aguas le pertenecen al Estado. Esta disposición es reciente, hubo
una enmienda constitucional en el año 2004 por plebiscito, lo que intentó hacer fue que pasaran al dominio público
todas las aguas para que el Estado fuese el titular del bien y el custodio del manejo y el uso de los mismos. De manera
que quien quiera utilizar el agua (por lo menos con fines productivos, no haya de consumo del agua potable que corre
por otro lado), debe pedir permisos o autorizaciones administrativas para poder usar el agua. El régimen del consumo de
agua potable es objeto de estudio del derecho administrativo.

Primero vamos a ver cuáles son las tipologías o clasificaciones del agua y su régimen dominial, para después ver el
régimen del riego con destino Agrario.

El artículo hace referencia al recurso unitario. Dice " las aguas superficiales, así como las subterráneas, con excepción de
las pluviales, integradas en el ciclo hidrológico, constituyen un recurso unitario…" (deja fuera las aguas pluviales).

La primera crítica que se le puede hacer es que el recurso unitario tal cual se lo intenta concebir, en realidad, no existe.
El recurso unitario integra a todas las aguas (superficiales, subterráneas y pluviales). Excluir del ciclo hidrológico el agua
pluvial es una contradicción, esto es producto de una confusión entre la unidad del ciclo hidrológico con el principio de
territorialidad. Es en base al principio de territorialidad que se puede adjudicar o determinar el dominio, no en base al
principio de la unidad del ciclo hidrológico. Entonces es imposible que el recurso unitario integre el patrimonio del
Estado, porque el recurso unitario incluye el agua atmosférica, una nube (entre otras).

La otra crítica que se puede hacer es que se excluye a las aguas pluviales del recurso unitario, entonces no se puede
privar a ese ciclo hidrológico de una de sus fases.

Cada vez estamos más acostumbrados a que existan normas jurídicas que describan hechos de la naturaleza, cuando en
realidad las normas (disposiciones), tendrían que describir o regular conductas humanas o relaciones humanas.

La interpretación que hoy cabe es que todas las aguas que existen en el territorio uruguayo, con excepción de las
pluviales, son del dominio público.

La ley N° 18.610 del año 2009 (política nacional de aguas) regulo está disposición constitucional (que es de 2004) y ahí,
más que un vacío, hay una inconstitucionalidad, se va más allá de lo que dispuso la Constitución. Nosotros tenemos
vigente en nuestro ordenamiento, dos tipologías o clasificaciones de agua: una es la del Código de Aguas y la otra es la
de la ley de política nacional de aguas.

El Código de Aguas (1978) era la única normativa vigente sobre las tipologías existentes de aguas al momento en que se
hizo la enmienda constitucional en el 2004. La referencia que se hizo en la constitución del agua pluvial era la que existía
en ese entonces. En el Código de Aguas se regularon un montón de aspectos que hacen al agua pluvial pero no se la
definió. Una ley posterior al Código (N°17.142) dice “Declárase, por vía interpretativa, a los efectos de lo dispuesto por el
decreto-ley Nº 14.859, de 15 de diciembre de 1978 (Código de Aguas), que se consideran aguas pluviales las que acceden
a la superficie de la tierra o a objetos apoyados en ella, provenientes directamente de la lluvia, granizo, aguanieve o
nieve y los productos de la condensación de la humedad atmosférica. No merecen esta denominación las que, perdiendo
su individualidad, se confunden con otras de distinto origen.”
Vamos a ver que el agua pluvial, así como está concebida, es el agua que cae de la lluvia y escurre por la tierra sin llegar
a formar un caudal que implique la formación de otra tipología (río, arroyo o una cañada que es un río o arroyo menor
que no es navegable ni flotable). O sea que el agua pluvial era la que escurre por la superficie, que provenía de la lluvia,
del granizo, agua nieve o nieve.

En cuanto esa agua que cae toma contacto con el suelo, es pluvial. Si cae en tierra, pero lo hace por ej. sobre un río, lago
o laguna, no va a haber agua pluvial, directamente es de la naturaleza jurídica que adopta esa agua donde cayó (va a ser
la del lago, río o arroyo navegable o flotable). El agua pluvial entonces es la que cuando cae la lluvia o el granizo o la
nieve escurre por el suelo.

La ley de política nacional de aguas cuando regula esta disposición modifica la noción de agua pluvial para qué el
dominio del estado fuera más allá de lo que dispuso la Constitución.

En el Código de Aguas tenemos la clasificación en: aguas pluviales, aguas subterráneas, manantiales o medicinales,
ríos o arroyos, lagos, lagunas, charcas y embalses. Esta clasificación fue una caracterización de acuerdo con el régimen
de accesión, en donde también se regularon cuestiones que tienen que ver con los álveos, la superficie que cubre las
distintas categorías de agua. En cambio, la ley de política nacional de aguas realizó una tipología estrictamente desde el
punto de vista de la determinación del dominio.

En el art. 4 de la ley hay una clasificación distinta. Las clasifica en agua pluvial o de precipitación, aguas superficiales,
aguas subterráneas, unidad de suelo, y aguas manantiales.

El agua pluvial tiene otro alcance. El artículo dice que es a los efectos de la interpretación del numeral 2 del art. 47
Const. Lit.A) Aguas pluviales o precipitación: el flujo de agua producido desde la atmósfera hacia los continentes y
océanos. Cuando éstas acceden al continente se manifiestan como superficiales, subterráneas o humedad del suelo.

Entonces, cuando toca el suelo, el agua de precipitación (lluvia), deja de ser pluvial para pasar a ser superficial. Con esta
delimitación conceptual, se cambia el alcance de la noción de agua pluvial. El agua pluvial que estaba definida de
acuerdo con las normas del Código de aguas (agua que escurre sobre la superficie sin llegar a formar otro caudal
distinto), según esta disposición, deja de ser tal. Ahora el agua pluvial pasa a ser el agua atmosférica, que desde el
punto de vista jurídico es de imposible regulación y de difícil aprovechamiento. Pero se hace una salvedad, qué es en
los últimos incisos. “Integran el dominio público estatal las aguas superficiales y subterráneas, quedando exceptuadas
las aguas pluviales que son recogidas por techos y tanques apoyados sobre la superficie de la tierra.”

Está disposición implica que lo que antes entendíamos como agua pluvial (que estaba excluido del dominio del Estado),
ahora se cambia y pasa a ser agua superficial y por esta vía legal se intenta considerar que esa agua pase a ser del
dominio público. Hoy, de acuerdo con ley de política nacional de aguas, el agua pluvial es el agua atmosférica. Cuando
esa agua toca el suelo, pasa a ser subterránea.

Se da la particularidad al final de la norma que dice que no integra el dominio público estatal las aguas que son
recogidas en techos o tanques apoyados en la superficie de la tierra. Si uno construye un tanque australiano en un
establecimiento o recoge el agua en el techo de su casa con un tanque, esa agua no queda comprendida dentro del
dominio público del Estado, sino que es del dominio del particular.
¿Por qué normativa se regula el tema de los tajamares? Dentro de esta clasificación, el régimen de los tajamares
pasaría integrar las aguas superficiales. La clasificación que tenemos del Código de aguas, en donde tenemos por
separado agua pluvial, ríos y arroyos, lagos y lagunas, todas esas, dentro de la ley de política nacional de aguas integran
aguas superficiales.

Con esta disposición de la ley política nacional de agua, salvo las aguas que se recogen en un tanque o en un techo, son
todas del dominio público estatal, incluyendo las que se almacenan en un tajamar artificial. Si un particular construye
una represa, desvía agua o artificialmente crea un tajamar, esa agua es del dominio público. Es más, lo dice
expresamente esta definición de agua superficial: "las que escurren o se almacenan sobre la superficie del suelo”. Hoy el
titular de un tajamar no es titular del agua que está almacenada en ese tajamar.

El agua que está en un tajamar, mientras esté allí, va a ser accesible al propietario del tajamar; es de imposible
realización un desapoderamiento de esa agua; a lo sumo, el particular va a requerir un permiso, autorización o
concesión administrativa para poder usar esa agua. Y, además, el Estado (que es el propietario) puede cobrar un precio
por esa agua (hasta ahora no lo ha hecho), más allá de exigir un título administrativo de aprovechamiento para poder
usar esa agua.

La autoridad de aguas (Poder Ejecutivo) entiende que corresponde solicitar títulos de aprovechamiento en todas las
clases de aguas que existen reguladas en nuestro ordenamiento, salvo por esas aguas que no integran el dominio
público, que son del dominio privado (las que se recogen en techos o estanques).

Habitualmente los tanques australianos se alimentan con aguas subterráneas y esas aguas desde el punto de vista
jurídico no integran el dominio privado sino el público estatal.

Guerra entiende que cuando la ley de política nacional de aguas define el agua superficial (utilizando el término
“almacenan”) se hace referencia exclusivamente a los tajamares que son fruto de una construcción del hombre y que
por tanto, no quedarían incluidas dentro de las aguas superficiales (y no estarían dentro del dominio público) los lagos y
las lagunas naturales. A juicio del profesor es una interpretación rebuscada pero válida.

De nuevo, les repito acá estamos estudiando los recursos naturales desde el punto de vista estático en cuanto al
régimen de su tipología, clasificación y dominio, ¿por qué? Porque estamos estudiándolos desde el instituto de
establecimiento rural, es decir, como componentes que integran el establecimiento rural.

Entonces, en el tema de los suelos el régimen dominial es más sencillo, porque más allá del índice de productividad el
catastro agrario desde el punto de vista del dominio tenemos el catastro civil (que ya lo estudiamos cuando vimos la
figura catastral) pero si, explicamos en que consiste la unidad de medida de productividad de CONEAT, cual fue la
finalidad y para que se usó y después en régimen de aguas tenemos un régimen un poco más particular.

Entonces vamos a estudiar y ya empezamos a analizar la doble tipología que tenemos, es decir la doble clasificación una
que está en el código de aguas y otra que está en la ley que reglamento la reforma constitucional del artículo 47 que es
la ley de política nacional de aguas.

Simplemente a modo de repaso, vimos el principio de territorialidad, el principio de unidad ciclo hidrológico y en el
texto de la constitución al final la interpretación valida que podemos tener es que de acuerdo a la constitución todas las
aguas en el estado uruguayo son de dominio público estatal, es decir, pertenecen al estado SALVO las pluviales. Y
recuerden lo que dijimos, cuando ya nos metimos en el régimen concreto de las aguas pluviales la modificación que se
introdujo posteriormente a la constitución, la ley de política nacional de aguas respecto al agua pluvial, en donde ahí se
modificó el concepto de agua pluvial que fue concebido en la reforma constitucional, en donde el agua pluvial bajo el
régimen de código de aguas era el agua que escurría sobre la superficie del suelo, aquella que proviene de la lluvia y
cuando toma contacto con el suelo se escurre por él, sin llegar a formar un rodar de agua significativo que torne que esa
agua que se escurre pase a ser otro tipo, por ejemplo, un rio o un arroyo, o un lago o una laguna.

La modificación que hizo la ley de política nacional de aguas en cuanto al concepto fue decir el agua pluvial es el agua
atmosférica, que cuando toca el suelo deja de ser tal y pasa a ser otro tipo que es el agua superficial, entonces ahí ya el
agua pluvial concebida bajo el código de aguas se cambió. Deja de ser el agua que se escurre por el suelo y pasa a ser el
agua atmosférica en donde se introduce una particularidad, es un poco contradictorio, pero, para dejar reservado el
dominio privado una parte es el agua que se recoge de la lluvia, de los granizos, del aguanieve, la nieve, en los techos y
tanques.

¿Les quedo alguna duda con respecto a eso? Tengan en cuenta el orden cronológico y la vigencia de estas disposiciones
que mencionamos. Primero la vigencia del código de agua. Después tenemos una norma, una ley que interpreta el
código de aguas y que interpreta la noción de agua pluvial, bajo ese alcance de definición de agua pluvial es que se hace
la reforma constitucional en donde bajo la constitución se consagra, se declara el dominio público estatal de todas las
aguas salvo las pluviales, las pluviales concebidas en el régimen vigente en ese entonces. Y después tenemos una ley de
política nacional de aguas que fue más allá de lo que dispuso la constitución.

posibilidad, aunque todavía ello no ha ocurrido de que el Estado pueda cobrar un precio por el uso de esa agua.

A modo de repaso, tenemos una doble tipología, el código de aguas, tenemos distintas figuras reguladas, tenemos
aguas pluviales, aguas subterráneas, manantiales, ríos y arroyos, lagos y lagunas. Entonces en esa clasificación que hace
el código de aguas, está más diversificada y bajo la ley política nacional de aguas se entiende por agua superficial,
podemos ver que se integran dentro de la clasificación de agua superficial a las aguas, manantiales, ríos y arroyos, lagos
y lagunas. Las aguas superficiales son las que escurren o se almacenan en la superficie del suelo. Entonces ahí por
ejemplo lo que era el agua pluvial para el código de aguas pasa a ser superficial ahora. En principio, el agua superficial
comprendería todos los lagos, lagunas, tajamares que existan.

AGUAS MANANTIALES

Las aguas manantiales están definidas de forma similar tanto bajo el código de aguas, como el régimen de la ley de
política nacional de aguas. El literal E refiere al agua manantial: E) Aguas manantiales: el agua subterránea que aflora
naturalmente a la superficie terrestre, incorporándose a las aguas superficiales.

El código de aguas también refiere a que se trata del agua poseedora naturalmente, pero tiene un par de
particularidades más dice “serán aguas manantiales mientras corran sin llegar a constituir un río o un arroyo” si de esa
fuente manantial se crea o se constituye un río o un arroyo ya todo ese caudal de agua que emana del manantial pasa a
cambiar su naturaleza jurídica, su clasificación. Cuando el código de aguas hace esta consideración es porque el código
de agua distingue entre distintos tipos de aguas superficiales. La ley de política nacional de agua no.
Vean que ahí dice que el agua manantial es el “agua subterránea que aflora naturalmente a la superficie terrestre,
incorporándose a las aguas superficiales.” No le importa si pasa a ser una cañada, un rio o un arroyo y si desemboca en
un lago, laguna o un arroyo eso no le interesa.

¿Cuál es digamos la diferencia con el agua alumbrada? Justamente que el agua alumbrada es aquella alumbrada por el
hombre, por una obra de ingeniería para extraer el agua, esa agua alumbrada en definitiva es agua subterránea que, por
una obra, una construcción del hombre pasa a ser agua superficial.

En el agua manantial de por sí, así lo define tanto la ley de política nacional de aguas como el código de aguas, debe,
tiene que aflorar naturalmente. Y repito, son importante estas dos cosas; que aflore naturalmente sin intervención del
hombre y que no se llegue a formar un río o un arroyo.

Algunas cosas también para que entiendan, el manantial en sí, no el agua, el manantial, el poro natural por el cual
brota el agua, eso es un fenómeno del suelo, y el suelo pertenece al dueño. Entonces, si el suelo es privado, es decir,
pertenece a una persona privada, el manantial por tanto es privado. Entonces ahí el titular podría si hacer alguna obra
para aprovecharse de esa agua, o para en definitiva cerrar el manantial, ahora si ello que vaya a hacer tiene algún
impacto negativo que se acredite ya sea al ambiente, al suelo o que le genera un perjuicio (no se cual podría llegar a ser)
en algún lindero, esa obra que haga dependiendo si ocasiona un daño a terceros podría la autoridad de aguas al menos
exigirle que retire las obras que haya realizado.

Los ribereños de un río o un arroyo tienen que necesariamente, en todos los casos, requieren del título de
aprovechamiento. Los ribereños aguas abajo de un manantial según las disposiciones del código de aguas (artículos
24,25, y 26) puede entenderse que no requieren título de aprovechamiento.

El agua subterránea, nunca se discutió, salvo algunas posiciones aisladas, de que pertenecía al dominio público del
Estado. Pero que una vez alumbrada bajo el régimen anterior regia el principio de accesión y que esa agua que afloraba
sin duda y que escurría naturalmente por el predio particular era de dominio privado, con la reforma constitucional eso
cambia. Entonces, cambio esa consideración de que el agua pluvial es aprovechable de pleno derecho sin necesidad de
un título administrativo por parte de los ribereños aguas abajo, y ojo, esta particularidad o esta disposición está prevista
para los ribereños aguas abajo, no hay nada en este sentido respecto del titular del predio donde se ubica el manantial,
por la vía interpretativa y todo indica que si el ribereño de aguas abajo se puede aprovechar de pleno derecho, el titular
de los manantiales con mayor razón todavía, pero de nuevo, cambió el régimen dominial en donde en toda agua
superficial ahora pasa a ser del dominio público estatal.

Lo que importa es que el agua manantial es la que aflora naturalmente, hoy con el régimen constitucional vigente no
hay ninguna duda de que esa agua es de dominio público, la particularidad está en que esa agua manantial que emerge
naturalmente y que viene del agua subterránea que también es de dominio público, cuando emerge a la superficie y se
escurre, los titulares de los predios ribereños y el titular del predio en el cual se encuentra el manantial de acuerdo a
estas disposiciones del código de aguas (artículo 25 concretamente) establece que los titulares pueden aprovecharse de
pleno derecho.

REGIMEN DE RIOS Y ARROYOS


Los ríos y arroyos no están regulados en la ley de política nacional de aguas, estos están regulados en el código de
aguas. Está compuesto, integrado por básicamente TRES ELEMENTOS, que son: 1- Curso de agua; 2- El volumen de agua
que transcurre; 3- El álveo (se ha discutido)

Se sostiene por la mayoría de la doctrina a nivel nacional que en materia de aguas han sido los propulsores en muchas
cosas, el álveo vendría a ser el elemento esencial porque cuando un rio o un arroyo se seca porque hay un déficit
hídrico, el álveo es lo que nos va a indicar que el rio o arroyo existe, lo que pasa que ese rio o arroyo está seco, pero no
deja de existir por una falta de agua. Entonces, acá vamos a ver disposiciones que tienen que ver con el régimen
dominial del agua que va a ser siempre en todos los casos pública, pero respecto al álveo ahí el régimen de los
particulares puede variar, puede que el álveo integre el dominio público de los particulares o puede que el álveo integre
el dominio público estatal.

Nosotros tenemos y así lo define el artículo 30 del código de aguas una clasificación entre RIOS Y ARROYOS
NAVEGABLES y RIOS Y ARROYOS NO NAVEGABLES O FLOTABLES. Que un rio o un arroyo sea navegable o flotable o no
lo sea, eso depende de las características propias de si puede ser navegable en todo o en parte y que eso es declarado
por el PE o por el PL.

Con respecto al dominio de las aguas de los ríos y arroyos, en los ríos navegables y flotables siempre y en todo momento
se reconoció el carácter del dominio público del Estado. Hoy con la reforma constitucional, concreta y especialmente
con la ley de política nacional de aguas, todas las aguas de los ríos y arroyos sin importar si son navegables o flotables
o no lo son, las aguas son de dominio público estatal.

A raíz de esto es que tenemos una naturaleza mixta de la propiedad de los ríos y arroyos, porque el río y arroyo como tal
se compone del agua, del caudal de agua, y del álveo, entonces, donde tenemos el agua que pertenece e integra el
dominio público del estado y el álveo va a depender de si el titular del suelo es un privado o de si el titular del suelo
sobre el cual se ubica el álveo pertenece al estado.

Se define a la cañada como una modalidad de rio o arroyo no navegable ni flotable.

LAGOS Y LAGUNAS .

Las lagunas son de dominio público, el código de aguas a texto expreso lo establece? Hay una particularidad, el código
de aguas lo que hace es distinguir la fuente de la cual se alimenta un lago o una laguna. Eso está en el art. 39. - Integran
el dominio público las aguas y álveos de los lagos, lagunas, charcas y embalses que ocupan terrenos de propiedad del
Estado y se alimentan con aguas públicas. Los restantes son de propiedad fiscal o particular, según ocupen terrenos
fiscales o particulares. Tiene que darse la doble condición, suelo pertenezca al estado y que además el agua de la cual se
alimentan esas aguas embolsadas, sean del dominio público.

Y acá cuando se refiere a la alimentación del embalse, vean que dice" se alimentan de agua públicas ", estamos por
ejemplo ante un caso de un lago que se origina o se alimenta de aguas que provienen de un río o un Arroyo qué tiene un
hilo conductor o una Cañada o un río o un afluente qué deriva y muere en una laguna o lago. Entonces en ese caso sí ese
río o Arroyo (hoy todas las aguas de los ríos y arroyos son públicas), sí esa Laguna o lago está sobre suelo de propiedad
del Estado Entonces en ese caso, con esa condición qué se alimenta de aguas públicas y están sobre suelo estatal todo el
lago o la laguna pertenece al estado. Eso es lo que dice esta disposición. No es que se refiere al agua, se refiere al lago o
laguna como bien complejo y vean lo que dice después: Los restantes son de propiedad fiscal o particular según ocupen
terrenos Fiscales o particulares. En definitiva esto quiere decir que, cuándo el lago, laguna o el embalse están sobre
suelo, sobre parcelas qué pertenecen a privados, en ese caso será de propiedad privada.

Si un agua pública alimenta a una laguna cuyo álveo es particular, en este caso cambiaría la naturaleza dominial del
agua, y al cambiar su categoría cambia la propiedad y pasaría a privada. Esta es una posición que manejan Quiénes
sostienen qué no quedó comprendida dentro de la definición de aguas superficiales los lagos y las lagunas porque no
son aguas embalsadas, qué fueron de origen natural y no por obra del hombre. Entonces, en esos casos qué queda
excluida del régimen de política nacional de aguas, entonces se podría dar ese supuesto. Y voy más allá, en el caso de
una Represa construida por un privado en dónde se forma un tajamar, ahí sí quedaría comprendida la definición que
vimos de aguas superficiales.

RÉGIMEN DE LOS RECURSOS ARBÓREOS

El bosque y el árbol, más allá de la definición de la Ley Forestal, son tales mientras están arraigados al suelo, cuando
dejan de estar arraigados al suelo, dejan de ser árboles para pasar a ser otra cosa, por ejemplo, madera.

Este régimen de los recursos arbóreos y de los bosques, de la explotación forestal, regulado en la Ley Forestal, la 15.939
del año 1987. Esta es una ley que recoge una política estatal en materia forestal que tuvo por finalidad fomentar la
forestación a través de distintos mecanismos.

Partimos de la lectura del primer artículo de esta ley:

Artículo 1 Declárase de interés nacional la defensa, el mejoramiento, la ampliación, la creación de los recursos
forestales, el desarrollo de las industrias forestales y, en general, de la economía forestal. Este articulo refiere a lo que es
el interés general, eso es lo mismo que interés nacional. Hay una declaración de interés general. En definitiva, la
explotación forestal y todo lo que tiene que ver con ella está declarada de interés general.

El art. 2 dice que la política forestal será llevada a cabo por el MGAP; luego en los artículos siguientes hace una
clasificación de los bosques, pasa a regular qué es un plan de uso y de manejo y gestión de un bosque, donde se prevén
recursos financieros y también exoneraciones fiscales para aquellos productores que llevaran adelante explotaciones
forestales, especialmente dentro de los denominados “terrenos forestales”. Se específica y se establece que será el
Poder Ejecutivo quien regule qué son los terrenos forestales y terrenos de prioridad forestal.

¿Qué son los terrenos forestales y de prioridad forestal? Son aquellos que tienen un índice de productividad más bajo
que el normal o no son idóneos para otro tipo de explotación. Los terrenos forestales son aquellos en los cuales no es
adecuado o apto realizar otra actividad.

El decreto reglamentario, 452/988, en su artículo 2 define lo que son los terrenos forestales o de prioridad forestal;
este decreto permite ver lo que se tuvo como intención… si bien la política nacional fue el desarrollo del recurso
forestal, que haya más bosques forestales, se pretende que esa actividad se lleve a cabo en los suelos que no son
idóneos para otro tipo de actividad.

El bosque forestal tiene la virtud de desarrollarse también en un suelo con índice de CONEAT más bajo, entonces se da
prioridad a que se desarrolle en ese tipo de suelos, que no son idóneos para actividad ganadera o la agricultura. Los que
presenten proyectos de explotación forestal en esos terrenos podrán tener facilidades crediticias y exoneraciones
fiscales.
CLASIFICACIÓN: bosques de producción, de protección, frutales y de ornamento.

Las dos principales son las primeras: de producción y de protección.

*Consideración adicional: El bosque fue previsto desde la óptica de un bien separado del inmueble al cual accede.
Nosotros también tenemos normas en materia de árboles y de bosques en el CC: la diferencia es que en el CC, el bosque
está considerado como una mejora, como algo que accede al bien y sigue la suerte del principal (del inmueble) hasta es
desprendido. Según el CC los árboles no son frutos en sí mismo ni son un bien que por sí sirve para la producción.

La Ley Forestal si ve al bosque como un efecto de cultivo, de la actividad productiva, y no solo desde el punto de vista
del valor patrimonial que le puede dar.

Ya vimos la definición de bosque, dada en el artículo 4 de la Ley. Artículo 4 Son bosques las asociaciones vegetales en las
que predomina el arbolado de cualquier tamaño, explotado o no, y que estén en condiciones de producir madera u otros
productos forestales o de ejercer alguna influencia en la conservación del suelo, en el régimen hidrológico o en el clima, o
que proporcionen abrigo u otros beneficios de interés nacional.

El bosque no está definido como referencia al suelo, vemos que refiere a las asociaciones vegetales en las que
predomina el arbolado de cualquier tamaño. A su vez, el decreto reglamentario complementa a esta definición:

Artículo 1 Concepto de bosques. A los efectos de la aplicación de la ley 15.939, de 28 de diciembre de 1987 y de su
reglamentación, se considerarán bosques, aquellas asociaciones vegetales que además de las características
establecidas en el artículo 4 de la referida ley, tengan una superficie mínima de 2.500 metros cuadrados.

Acá se acota la definición el alcance de esa definición, para ser considerado como tal jurídicamente, cuando se tenga
como mínimo 2.500 m2.

No puede negarse, aunque estas definiciones no hagan referencia al suelo, que la asociación de vegetales que se
considera es en virtud y en relación con su proximidad en base al suelo, una vez que el bosque se lo separa del suelo
deja de ser tal.

Desde el régimen del Código Civil tenemos una noción que, si bien fue desde el punto de vista de la accesión de
inmueble y no como un bien productivo de por sí, jurídicamente tutelado, se lo previó con mayor idoneidad, con mayor
precisión.

Veamos el Código Civil: Artículo 762 Si la cosa que se ha de entregar hace parte de una heredad, como los árboles en pie
o las piedras de una cantera, etc., la tradición se verifica por la separación de estos objetos de la tierra a que adhieren,
hecha con consentimiento del tradente. Acá el CC tuvo la precisión de decir que la tradición de un árbol como tal
solamente se puede producir si se lo separa, sino habrá tradición del suelo del cual adhiere. Por eso la doctrina critica
diciendo que la compraventa de bosque, comprendida como tal, no existe, es de imposible cumplimiento, porque
cuando tiene que cumplirse la tradición del bosque, tiene que efectuarse la tala, y desde ahí deja de ser bosque. Lo
mismo ocurre con la prenda del bosque, en donde el bien prendado no es distinto del suelo; no es posible ejecutarlo
como tal.

CASO: El dueño de un monte arrienda el predio y el arrendatario ejecuta la tala ¿a quién pertenece la madera? Se puede
pactar algo particular, pero ¿si nada se prevé contractualmente? El derecho de goce establecido en el Código Civil es lo
que nos establece quién será el dueño de esa tala. Quien detenta el derecho de goce es quien puede disfrutar de los
frutos. Un contrato de arrendamiento rural es un contrato en el cual se entrega el uso y goce del bien; por lo tanto, al
momento de realizarse la tala, si nada se dispuesto, esos frutos pertenecen al arrendatario. Por lo general se pacta un
reparto o algo, es raro que no se diga nada. Pero, si no se dice nada, esa será la solución.

Llevar a cabo un proyecto forestal lleva una inversión grande, de mucho dinero, y a largo plazo, por eso en los contratos
de arrendamiento con destino forestal hay un plazo permitido mayor al normal (previsto dentro de las excepciones de la
regulación de los contratos de arrendamiento)

Se pueden tener distintos tipos de bosques. Estos se inscriben ante la Dirección Nacional Forestal quien los clasifica. Esta
oficina los puede clasificar o puede que estas clasificaciones las realice una vez que los propios particulares presenten
ante la Dirección un proyecto de forestación, una vez que se autoriza el proyecto, se inscriben los bosques y se los
clasifica.

RÉGIMEN DE LA FORESTACIÓN OBLIGATORIA DE BOSQUES PROTECTORES

Art.12 Es obligatoria la plantación de bosques protectores en aquellos terrenos que lo requieran para una adecuada
conservación o recuperación de los recursos naturales renovables, sean dichos terrenos de propiedad privada o pública.
La designación de los terrenos declarados de forestación obligatoria se hará por el Poder Ejecutivo, a propuesta del
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, dando cuenta a la Asamblea General.

Este art. establece la obligación de la plantación de bosques calificados como protectores en los terrenos que lo
requieran para una adecuada conservación o recuperación de los recursos naturales o renovables -y agrega- sean
terrenos de propiedad privada o pública; la designación de esos terrenos declarados de forestación obligatoria se llevará
a cabo por el PE, siempre a propuesta del MGAP.

Esta obligación de por si implica una limitación importante al derecho de propiedad porque se faculta al Poder Ejecutivo
a obligar a un propietario a forestar determinadas áreas o fracciones de sus parcelas.

Esto tendrá que estar debidamente justificado por el PE (más bien por el MGAP) y además se debe dar cuenta a la
Asamblea General.

El artículo siguiente dice que el obligado es el propietario; además de ciertos plazos y condiciones de cómo se tiene que
llevar adelante. Ante la negativa del productor este podrá optar por enajenar -el terreno- al Estado, pero el Estado no
tiene la obligación de adquirirlo.

Art.13 La resolución mencionada en el artículo anterior determinará las condiciones y los plazos dentro de los cuales se
ejecutará la forestación, la cual será amparada por todos los beneficios tributarios y de financiamiento previstos en esta
ley. El propietario que, comprendido en la situación del artículo 12, no quiera realizar el trabajo, podrá optar por la venta
del terreno a terceros o al Estado; en el primer caso, lo ofrecerá con preferencia al ocupante. Si se trata de predios
arrendados o en aparecería, el ocupante queda obligado a permitir al propietario la ejecución de los trabajos de
forestación. Cuando la superficie forestada sobrepase el 5% (cinco por ciento) del área total del predio se rebajará
proporcionalmente el precio del arrendamiento, en tanto la superficie ocupada por el bosque no sea aprovechable para
el ocupante.
También se da un caso en que esos terrenos privados, que están dados en arrendamiento o aparcería, deberán ser
forestados en aquellos casos en que el área a forestar supere el 5% de las área total del predio, ahí se establece que se
tendrá que rebajar el precio en forma proporcional.

Dentro de los deberes del particular y del productor que lleva adelante una explotación forestal está cumplir con el Plan
de Manejo y Explotación, aprobado por la Dirección Nacional de Recursos Naturales.

Siempre que hablemos de bosques artificiales, calificados como de producción, naturalmente que el proyecto se tiene
que aprobar por la Dirección General Forestal; cuando, además, se supere las 100 hectáreas, se requiere de autorización
ambiental previa.

Hay obligaciones, que se prevén a lo largo de toda la ley, en cuanto a las buenas prácticas del productor, al rol del
propietario como protector del bien, distintas responsabilidades respecto a las plagas y parásitos que puedan afectar a
los bosques, etc.

Otra cosa a tener en cuenta: En esta Ley se prohíbe la tala del bosque nativo y también de los palmares. Está prohibido
todo tipo de tala, con la única excepción en el caso de los bosques nativos, en el caso que la madera se use para uso
doméstico o para cercos y alambrar. Es decir que el propietario del predio podrá usarlo para eso.

Los terrenos forestales están definidos en el artículo 5. Son terrenos forestales aquellos que, arbolados o no: A) Por sus
condiciones de suelo, aptitud, clima, ubicación y demás características, sean inadecuados para cualquier otra
explotación o destino de carácter permanente y provechoso; B) Sean calificados como de prioridad forestal mediante
resolución del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en función de la aptitud forestal del suelo, o razones de
utilidad pública. En este último caso, se comunicará a la Asamblea General.

La finalidad que se tiene con la Ley es lograr el fomento de las explotaciones forestales preferentemente en los suelos
que no son aptos de por si para otro tipo de explotación, esa es la base de por qué se definió el terreno forestal: para
que sobre estos se otorgaran beneficios fiscales y tributarios. Hoy las facilidades fiscales fueron desapareciendo,
básicamente solo subsisten las facilidades crediticias.

Importante: del régimen de arrendamientos rurales se excluyen los contratos en donde se cedan el uso y goce de las
tierras, en terrenos forestales, con destino a forestación. Así lo dice expresamente la ley de arrendamiento rural.

COLONIZACIÓN

Yendo un poco para atrás… el régimen de colonización fue objeto de consideración como objeto o finalidad de políticas
públicas en muchos países en el mundo, donde se habla de colonización o de reforma agraria. En nuestro país el
régimen de colonización que tenemos no llega a ser una reforma. Si bien hay muchos cambios, no llega a hacer una
distribución de las tierras para asignarlas a distintos propietarios, como si ocurrió en otros Estados.

Finalidad del régimen vigente en nuestro país:

Art.1 A los efectos de esta ley, por colonización se entiende el conjunto de medidas a adoptarse de acuerdo con ella para
promover una racional subdivisión de la tierra y su adecuada explotación, procurando el aumento y mejora de la
producción agropecuaria y la radicación y bienestar del trabajador rural.
vemos qué es lo que se entiende como colonización. Esta ley tuvo por finalidad procurar una adecuada subdivisión de
la tierra para procurar una adecuada explotación; a la vez que procura la radicación y bienestar del trabajador rural.

¿Por qué hablamos de la racional subdivisión de la tierra y su adecuada explotación, con la finalidad de procurar el
aumento y mejora de la producción agropecuaria? No hablamos ni más ni menos que del uso racional del suelo como
bien producto. Se busca evitar la concentración de tierra en unos pocos, que pueda dar lugar a un inadecuado o poco
aprovechamiento de la tierra; y también un excesivo fraccionamiento de la tierra, que pueda llevar a una atomización
de la tierra que haga que se vuelva improductiva o poco aprovechable.

Por otro lado, cuando refiere a la radicación y el bienestar del trabajador rural, hay dos precisiones: -Se apunta a un
sector postergado de la sociedad, que en ese entonces estaba más identificado -hoy esta menos-, pero que en aquel
momento el término trabajador rural era lo que hoy es el producto rural; -Se pensaba más bien en la relación de
trabajo.

Si bien dice trabajador rural se piensa en lo que nosotros hemos definido como productor rural. La ley va dirigida al
productor, no al trabajador rural como asalariado dependiente.

La preocupación era cómo procurar que se habite la tierra de un país y que se puedan aprovechar correctamente los
recursos.

FUNCIONES -finalidades- DE LA LEY:

1. Facilitar el acceso a la tierra: Para quienes tienen menos recursos para ello, procurando:

• Fomentar la población de la campaña;

• Una integración social a través de la formación de la colonia. La colonia como un lugar, un medio, un entorno social en
el ámbito rural para que las familias puedan tener una interrelación que vaya más allá de la propia familia del productor;

• Dando facilidades para tener mejores rendimientos y capacitación del productor colono y su familia.

En definitiva: lograr una vida rural digna y autosustentable para los hombres de campo más postergados.

Para la concepción de esta ley, la unidad preferida de colonización es la colonia. ¿Por qué? Porque tenemos regímenes o
modalidades que son de colonización aislada en donde parcelas afectadas al régimen pueden ser adjudicadas a un
colono, pero ese colono va a tener ni más ni menos que la parcela adjudicada; mientras que en una colonia tenemos un
alto número de parcelas concentradas y adjudicadas a colonos, a más de una familia, en donde ya hay organizaciones,
instituciones, que crean clubes deportivos, escuelas, centros de capacitación, un montón de aspectos que sirven y
ayudan a la vida en el entorno rural.

La otra función:

2. Evitar la excesiva concentración parcelaria o a su excesivo fraccionamiento

Es decir, se intenta evitar los dos extremos que juegan en contra del correcto uso y aprovechamiento de la tierra:

• las grandes extensiones improductivas;

• y la excesiva atomización de la tierra.


Cuando se da una reforma agraria en términos de reforma, los autores se detienen a analizar: ¿se extrae del patrimonio
o se modifica el régimen dominial de las tierras que son objeto de la reforma para ser luego asignadas y distribuidas a
distintas personas con distintos criterios? Eso es lo que en definitiva a nivel comparado se define como reforma, como
reforma agraria. Entonces: ¿En Uruguay, hubo una reforma agraria? En nuestro país no ocurrió eso, la Ley de
colonización no tiene nada parecido a eso: no hubo no reforma agraria. Si bien a la Ley de colonización se la puede
considerar como la “reforma agraria” en Uruguay, no es una reforma agraria a nivel comparado, no tiene las
características propias de una reforma agraria como tal.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN.

Antecedentes de esta regulación son las Instrucciones del año 13 y el Reglamento de Guadalupe (específico para
Canelones). La preocupación es cómo procurar que se habiten todas las tierras de un país y se puedan aprovechar los
recursos adecuadamente.

La primera ley que regula algo relativo al régimen de colonización es la Ley de 1853 que crea el régimen de colonias
agrícolas privadas.
También tenemos varios impulsos y facilidades fiscales y crediticias que daba el gobierno a particulares para que se
llevara a cabo esta colonización por medio de empresas y de particulares. Algunas de las colonias creadas bajo este
régimen privado fueron: Colonia Valdense, Colonia Suiza, Colonia Piamontesa, San Javier, etc.

*Previo a la ley se había adjudicado al BHU la ejecución de todo lo que tuviese que ver con la aplicación de las leyes
vigentes hasta el momento en materia de colonización.

LEY DE COLONIZACIÓN: Nro. 11.029 de 1948

• Aborda muchos temas, es un verdadero Código. Define y sistematiza la colonización estatal en Uruguay. Esta misma
ley incluye y regula lo que es la colonización privada, la colonización por administración y la propia colonización estatal
(que es la que más se regula en esta ley).

• En esta ley se consolida el cambio en la valorización de la acción colonizadora ya no como algo propio de la actividad
privada, ahora tienen una dimensión social de interés público. La acción colonizadora es algo Estatal, de ahí la
justificación de la creación de un ente autónomo que tenga fines de colonización.

*Se ve a la acción colonizadora como función administrativa, estatal, social y de fomento.

• Las particularidades que introdujo esta ley está básicamente en cuanto a las potestades otorgadas al Instituto
Nacional de Colonización.
El INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN es un ente autónomo creado en esta Ley. Este instituto se crea sobre la
base de la sección de fomento rural y colonización de lo que antes era el Banco Hipotecario, transfiriendo al Instituto
todos los bienes y recursos materiales para que siguiera adelante con esos cometidos.

Una particularidad: el directorio del Instituto Nacional de Colonización, su conformación, está regulada en la propia
Constitución, en la disposición transitoria especial G, del año 1967. La colonización es un cometido de este ente
autónomo, que está encabezado por el Directorio; la conformación de ese Directorio está regulada por la propia
Constitución.

En definitiva: la colonización quedó como un cometido, en manos de este ente autónomo, encabezado por el órgano
jerarca directorio (compuesto por 5 miembros), que tiene a su cargo llevar la acción dirigida a radicar a la familia del
trabajador rural, a fomentar la explotación, a capacitar a los colonos y a que estos accedan a la tierra.

Toda la ley de colonización está estructurada de manera que el Instituto pueda adquirir tierras (mediante ciertos
mecanismos: la compra directa, la expropiación y el derecho de preferencia).

*Derecho de preferencia: Colonización va a poder intervenir y ejercer un rol preponderante y preferente en todas las
enajenaciones que se vayan a celebrar entre particulares, cuando el establecimiento rural tenga ciertos requisitos.

En principio: campo de 500 hectáreas, índice de CONEAT 100. Después vamos a ver que se fue disminuyendo la
extensión en determinados departamentos.

Una vez que el Instituto adquiere las tierras, las podrá acondicionar para luego asignar, adjudicarlas, a los colonos.

Para ser colono se deberá cumplir con ciertos requisitos que la ley prevé para poder ser receptor de estas tierras.

Esta es la función principal del Instituto Nacional de Colonización: adjudicar tierras a productores rurales que reúnen las
condiciones que la ley previó para su selección.

CLASIFICACIÓN DE LA COLONIZACIÓN: DISTINTAS MODALIDADES DE COLONIZACIÓN:

La colonización puede ser:

1. COLONIZACIÓN ESTATAL U OFICIAL Acá tenemos al ente Instituto Nacional de Colonización que lleva a cabo su
cometido por mecanismos que le habilitan a disponer de tierras.

• Disponibilidad de tierras: mecanismos de adquisición: Compra directa (artículo 28); Derecho de preferencia (artículo
35); prioridad sobre tierras estatales (artículo 33); expropiación (artículo 37)

• Acondicionamiento de las tierras: eliminación de imperfecciones o irregularidades

• Adjudicación: mutación del régimen patrimonial

Colonización abre llamados de determinadas parcelas, donde se presentan candidatos interesados, aspirantes a ser
colonos, que deben cumplir con ciertos requisitos y presentar planos adecuados para llevar a cabo en esas parcelas; ahí,
de ser seleccionados, se les adjudicará.

Modalidades de colonización estatal. Artículo 7.

En el artículo 7 veremos clasificaciones posibles en base a la extensión de los campos que se adjudiquen; en base a la
forma asociativa de los colones; en base a cómo se organicen para producir; en base a la actividad agropecuaria que se
lleve a cabo; en base a si se trata de una adjudicación en forma aislada o en colonia (recordar que la colonia es la unidad
conceptual preferida por la ley para cumplir con sus funciones).

Hay otra particularidad más en este articulo: se prevé que las parcelas de colonización se puedan adjudicar a los colonos
en propiedad, en arrendamiento, en aparcería, en enfiteusis o disfrute precario. Estas denominaciones que hacen al
título que se le entrega al colono sobre la tierra, no son o no se identifican con la compraventa o el arrendamiento o con
la aparcería del régimen común; se utilizan estos términos, pero con una regulación totalmente distinta y separada.
Sirven para saber si al colono que se le adjudica la tierra detenta la propiedad o no de esa parcela -una vez que termina
con el pago- o si será arrendatario, o qué…

Instituto Nacional de Colonización ocupa 600.000 hectáreas, bajo diferentes formas de tenencia, que representan el 4%
de la superficie total agropecuaria; este no es un porcentaje para nada menor, y va en aumento.

2-COLONIZACIÓN PRIVADA

Esta es una modalidad que prácticamente no se usa, pero está prevista. Esta colonización se da sobre tierras que
pertenecen al dominio privado, por iniciativa de particulares, en donde puede haber participación del MGAP; también
pueden otorgarse beneficios fiscales o financieros; su vigilancia o administración puede ser encomendada a
Colonización.

Hoy prácticamente no existe la colonización privada. Lo que hay es un mecanismo de defensa para cuando colonización
quiere proponer una expropiación. Cuando colonización quiere proponer una expropiación el propietario tiene, dentro
de sus posibilidades o mecanismos de defensa, la posibilidad de promover él mismo -en un plazo de 60 días a partir de
que se le notifica- un proyecto de colonización en donde a su vez él pueda quedarse con una parcela de ese proyecto,
pero salvo esto, la colonización privada a quedado en desuso. Esta se da en tierras privadas por iniciativa de
particulares.

3-COLONIZACIÓN POR MEDIACIÓN O ADMINISTRACIÓN

Esta modalidad refiere a aquellas colonizaciones que se llevan a cabo sobre tierras que no son del Instituto Nacional de
Colonización, pero este interviene sobre esas tierras aplicando el Estatuto de la Ley de Colonización.

Es como un intermedio entre la colonización estatal y la privada.

4-COLONIZACIÓN INDIRECTA

Esta modalidad es aquella en la que el INC colabora con otros entes estatales o municipales o entidades privadas como
cooperativas o gremiales.

INGRESOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN

Durante la mayor parte del tiempo Colonización no tuvo casi recursos, estuvo hasta a punto de desaparecer.

Hoy tiene una fuente de ingresos bastante importantes, especialmente a raíz de leyes recientes en el tiempo que crean
el Fondo Nacional de Colonización (Ley 19.231 de 2014), y que establecen que, de rentas generales, anualmente, 3
veces por año le ingrese determinada cantidad de dinero al Instituto.
DIFERENCIAS DEL DERECHO DE PREFERENCIA CON OTROS INSTITUTOS

Lo que nos importa del régimen de colonización es que entender que se trata de:

Primero, estudiar en profundidad lo que más impacta en la vida jurídica, que son los mecanismos que se le dio a
colonización para adquirir tierras. En especial el derecho de preferencia. (Esto es pregunta cantada de parcial y examen:
el derecho de preferencia del artículo 35: presupuesto, requisitos, consecuencias de incumplimiento y más). El artículo
35 hay que estudiarlo sí o sí. Hay que saber qué supuestos se prevé en cada inciso.

Después vamos a empezar a estudiar los otros mecanismos, aunque no con mayor profundidad.

Después vamos a enterar de lleno en lo que es el Estatuto del Colono que tiene lugar una vez que se adjudica la parcela
al colono, ya sea en propiedad, en arrendamiento o en aparcería. Acá será MUY importante saber cuáles son las
obligaciones del colono y cuál es el régimen del derecho que tiene el colono sobre la parcela que se le adjudico.
(Pregunta cantada de parcial y examen)

Vamos a estudiar con profundidad el artículo 70 que establece los derechos que tiene el colono para disponer sobre
esas tierras, si puede enajenarlas o celebrar contratos cediendo el uso y goce de la parcela; o celebrando contratos de
pastoreo donde se ingrese ganado ajeno a la parcela que Colonización le adjudico.

Ahora:

Cuestiones conceptuales que se han discutido a nivel jurisprudencial y de doctrina para valorar qué naturaleza jurídica
tiene el llamado derecho de preferencia regulado en el artículo 35 de Colonización.

No tenemos institutos de derecho de preferencia que se asemejen a este, no hay un abordaje al derecho de preferencia
que nos permita sanear o facilitar la interpretación de este artículo. Ni a nivel nacional ni de derecho comparado. Pero,
vale la pena que distingamos entre lo que es un derecho de tanteo, un retracto y la preferencia.

En nuestro país se da una particularidad cuando un derecho es preferente al Instituto Nacional de Colonización; en
donde sí se da es cuando hay una enajenación forzosa en un remate, ahí se da una particularidad que no vendría a ser
un derecho de preferencia, sino algo más parecido a un tanteo. Ahí se modifica a la parte, al mejor postor, para que
pase a ser el mejor postor el INC.

El derecho de tanteo supone la existencia de un negocio jurídico previamente concertado, mientras que en el derecho
de preferencia se supone que todavía no hay un negocio previo concertado; en el derecho de tanteo no hay un
negocio perfeccionado como una enajenación; en el derecho de tanteo hay una subrogación de la parte adquirente,
mientras que en la preferencia no opera la subrogación porque nunca hubo un negocio jurídico proyectado; en el
derecho de tanteo hay previstos supuestos de responsabilidad por incumplimiento, mientras que en el derecho de
preferencia nunca va a haber responsabilidad porque no hay negocio jurídico previamente concertado.

A esto también se lo suele distinguir conceptualmente del retracto; el retracto tiene lugar cuando el propietario del bien
enajena violando el derecho de tanteo. Se da una compraventa, válida, pero que quien tenía a su favor el derecho
preferente (o de retracto) tendrá una acción judicial posterior para suplantar y ocupar el lugar del comprador que
adquirió en violación del derecho preferente que existía.

En nuestro país tenemos consecuencias jurídicas muy graves cuando se incumple con el derecho de preferencia, pero
no tenemos una herramienta eficaz para cumplir con los fines de colonización (en definitiva lo que importa es que
colonización acceda a las tierras) porque no se le da la posibilidad de subrogar a un adquiriente que haya adquirido en
violación del derecho de preferencia; en todo caso se afecta la validez del negocio, o se aplica una multa muy grave a
quien debió ofrecer, pero no se le da a colonización la posibilidad de subrogar al adquirente.

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 35: DERECHO DE PREFERENCIA

Artículo 35Todo propietario antes de enajenar un campo de una extensión igual o superior al equivalente a 500
(quinientas) hectáreas de índice de productividad CONEAT 100, está obligado a ofrecerlo, en primer término al Instituto
Nacional de Colonización (INC), el que tendrá preferencia para la compra por igual valor y plazo de pago.

Sin perjuicio de lo expresado, en los casos de campos ubicados en los departamentos de Colonia, Florida, Maldonado y
San José, el ofrecimiento referido será obligatorio cuando la extensión sea igual o superior al equivalente a 200
(doscientas) hectáreas de índice de productividad CONEAT 100.

Para los campos ubicados en el departamento de Canelones, dicho ofrecimiento será obligatorio cuando la extensión sea
igual o superior al equivalente a 100 cien) hectáreas de índice de productividad CONEAT 100. Para estos predios el
Instituto Nacional de Colonización promoverá en lo posible, actividades agropecuarias con explotación intensiva.

Igual obligación de ofrecimiento al Instituto Nacional de Colonización regirá, en todo el territorio nacional, para las
enajenaciones que se realicen de campos de superficie igual o superior al equivalente a 200 (doscientas) hectáreas
CONEAT 100, cuando estos sean linderos a padrones afectados por la presente ley.

La obligación preceptuada en los incisos primero a tercero regirá también en el caso de enajenaciones forzosas y en
aquellas en las cuales la contraprestación del adquirente consista total o parcialmente en la entrega de acciones, valores
u otros bienes, muebles o inmuebles.

EL ofrecimiento no podrá condicionarse o ligarse a otras operaciones tales como la compra de semovientes, útiles,
herramientas u otros bienes; y, en todos los casos, deberá consignarse el precio que se hubiere pactado o, en su caso,
estimar en moneda nacional el valor que la parte vendedora asigna a la contraprestación del adquirente, estimación que
no podrá superar el valor real fijado al inmueble por la Dirección Nacional de Catastro, y que representará la suma
mediante la cual el INC podrá adquirirlo.
No regirá con respecto al Ente, la necesidad de seña de especie alguna como garantía de ejecución del contrato que se
hubiere podido pactar.

Los ofrecimientos a que se refiere este artículo deberán presentarse en la Sede Central del Instituto Nacional de
Colonización o en cualquiera de sus oficinas regionales y se ajustarán a los requisitos formales que establezca la
reglamentación que se dicte en la materia.

El Instituto Nacional de Colonización dispondrá de un plazo máximo de 20 días hábiles para expedirse acerca de si
acepta o no la oferta, transcurrido el cual sin que se expidiere, se entenderá que no hay aceptación.

Aceptada la oferta, caducarán automáticamente las promesas de compraventa preexistentes respecto al o a los
padrones objeto de la operación, procediendo los Registros Públicos a cancelar las inscripciones que de aquéllas
existieren, a simple solicitud del Instituto Nacional de Colonización.

La falta de cumplimiento de la parte enajenante de las obligaciones impuestas por este artículo determinará la nulidad
absoluta del negocio jurídico, la que operará de pleno derecho.

Sin perjuicio de ello, el enajenante será responsable del pago de una multa equivalente al 25% (veinticinco por ciento)
del valor real íntegro fijado por la Dirección General de Catastro, para el o cada uno de los predios comprendidos en la
operación.

Serán subsidiariamente responsables las partes del negocio jurídico, así como el escribano que otorgare la
documentación que se va a inscribir en el respectivo registro.

Dicha multa será exigible por el Instituto Nacional de Colonización y el importe de la misma ingresará al capital de éste.

Para llevar adelante la función colonizadora el instituto se tiene que hacer de los bienes para después distribuirlos con
esos criterios y funciones.

Hay varias situaciones y medios legítimos que colonización se hace de los campos, uno de los más importantes en
número es el derecho de tanteo o compra preferente que se encuentra del artículo 35.

Ya desde el inicio nos dice la hipótesis de hecho material sobre la cual se va a aplicar todos los numerales posteriores. Si
no tengo un campo con determinadas características no me aplica lo que sigue.

El primer párrafo nos plantea un campo con determinadas características, si no posee esas características, no se
aplica lo que sigue en los demás párrafos (condición sine qua non)

Siempre vamos a la finalidad, un campo pequeño no hace a la función colonizadora, no le es útil.

Cuando tengo un campo con determinadas características y lo quiero vender, tengo que ofrecerlo a colonización, esta es
la obligación, imperativo de la norma. Tiene determinadas condiciones y requisitos, la forma de ofertar tiene un fondo y
una forma, deben cumplirse estas dos características, si no es conforme a los artículos de colonización y los requisitos,
colonización tiene la facultad de recibir los ofrecimientos, pero no tiene la obligación de comprar. Por ejemplo: si yo voy
con una foto del campo de un post que subí en Facebook a ciudad vieja para vender mi campo, no te van a aceptar esa
oferta (falta de requisitos de forma y fondo).

Uno puede ofertar el campo y el paquete completo, vaquitas, gallinas (semovientes), etc. Colonización cumple si acepta
el campo solito y deja las vaquitas y también cumple si acepta todo. Si ese todo cumple con los fines de la colonización.
Entonces, siempre al momento de aceptar la oferta de compra va a tener ese directorio presente lo fines, si esa compra
le sirve para llevar adelante la tarea colonizadora.

Si de no cumplirse esta hipótesis de ofertar antes del acto de la compra tendremos consecuencias muy gravosas. Tanto
abogados como escribanos vamos a tener que estar atentos cuando corresponda o no una oferta del campo a vender.

Los escribanos si no cumplen con los controles y este ofrecimiento, van a ser subsidiariamente responsables con los
restantes que intervienen a la venta y el acto de la venta va a ser nulo.

Por eso la importancia del artículo 35, tanto para la función colonizadora como para quien ejerce el derecho en
cualquiera de sus ramas y evidentemente para el propietario también.

Si incumplimos con el ofrecimiento de colonización nos llevamos una sanción. La multa si no cumplís con el ofrecimiento
de colonización es del 25 % del valor real integro fijado por la dirección general de catastro, para cada uno de él o cada
uno de los predios comprendidos en la operación. La multa es cuando se celebra el contrato sin haber ofrecido el
ofrecimiento de colonización. Es primero para el propietario del bien, subsidiariamente para el escribano interviniente,
incluso para todo aquel que intervino en la operación que se hizo en incumplimiento de la norma. Incluso para quien va
a adquirir.

Uno oferta a colonización, lo hace antes de venderlo en el mercado con los particulares. Tengo esperando al comprador
mientras le presento esa oferta a colonización: tengo un campo con determinadas características, que vale tanto y es en
tanto plazo. Ahí colonización si decide comprarlo lo compra antes preferentemente del tercero que estaba esperando
comprarlo. Si colonización decide no comprar, lo mismo, la misma oferta, le tengo que vender al tercero que era mi
primer comprador.

Después hay situaciones donde no es una compra, donde puede haber un valor tangible por el cual se le pueda hacer el
ofrecimiento. En una permuta hay que ver qué criterio tuvieron las partes, si efectivamente fue así. O puede ser una
dación en pago, por otra cuestión. Son valoraciones que desde el punto de vista subjetivo entre las partes no hubo un
acuerdo entonces ahí colonización tendrá que tomar criterios subjetivos para valorizar el campo que entre las partes no
tuvo un valor.

En el caso de una donación, es el más polémico de todos.

No podría ni siquiera firmarse un promesa de compraventa sin antes hacer el ofrecimiento a colonización.

Primer numeral del artículo 35: aquí se determina el ámbito de aplicación material y las personas que están obligadas
a ofrecer el campo a colonización.

Quien está obligado? Todos los propietarios. Cuando? Antes de enajenar. Antes de desprenderse. Que es campo para
colonización? Lo entiende en el sentido del campo como unidad. Quien lo ofrece? El titular de esa propiedad. El
propietario.

Requisitos: Tengo que ser propietario, querer vender un campo, que ese campo tenga una extensión de 500 hectáreas o
más y que además de eso tenga un índice de productividad coneat 100. Establece una obligación para todos esos
propietarios. Si se incumple tiene las consecuencias jurídicas. Pero el instituto no está obligado a comprar ese campo.
Está facultado para aceptarlo o no.
Si quiere comprarlo tiene preferencia ante la tercera persona privada, publica, física, jurídica que me quiso comprar ese
campo. Se lo quedará el instituto de colonización siempre y cuando cumpla con el mismo valor, el mismo dinero, en la
misma moneda y en el mismo plazo que me iba a dar la otra persona física o jurídica que me lo iba a comprar. Para el
propietario es lo mismo quien lo compre porque le van a dar el mismo dinero, en la misma moneda y en el mismo plazo.

Después, el mismo artículo habla del campo donde está ubicado, la norma nos dice: Sin perjuicio de lo expresado, en
los casos de campos ubicados en los departamentos de Colonia, Florida, Maldonado y San José, el ofrecimiento
referido será obligatorio cuando la extensión sea igual o superior al equivalente a 200 (doscientas) hectáreas de
índice de productividad CONEAT 100. En el caso de que el profesor les ponga en el parcial la hipótesis, se acuerdan de
estas situaciones de los campos en estos departamentos está obligado a ofertarlo cuando tiene 200 hectáreas o más
con el mismo índice de coneat.

Luego dice: Para los campos ubicados en el departamento de Canelones, dicho ofrecimiento será obligatorio cuando
la extensión sea igual o superior al equivalente a 100 cien) hectáreas de índice de productividad CONEAT 100.

La primera hipótesis evidente es 500 hectáreas, 100 lo tengo que ofrecer. Después tengo otras hipótesis en distintos
departamentos porque evidentemente no todos los departamentos tienen la misma extensión, entonces tenemos
200 en unos departamentos y 100 en otros, pero la obligación es la misma no cambia, lo único que cambia es la
extensión del lugar.

Las situaciones excluidas: las situaciones que estaban alcanzadas o no por la norma, las excluidas son evidentemente el
arrendamiento, la parcería y la partición también porque ahí no traslado, no adjudico, no cedo, sino que declaro,
cuando voy a hacer una partición no es todo negocio jurídico, sino una enajenación o compraventa del bien.

Acá el concepto es efectivamente cuando hay un traspaso del dominio, en la consideración del concepto de enajenación
en sentido amplio comprendiendo varios tipos de negocios jurídicos, por ejemplo, cuando se hace un aporte de un
campo a una sociedad ahí sale del patrimonio del socio para pasar al patrimonio de la sociedad, ahí hay una
enajenación, hay un cambio en el dominio, entonces ese negocio queda comprendido, corresponde hacer el
ofrecimiento.

Otro caso también planteado cuando se da la disolución de una sociedad, y en sede de liquidación se adjudica el campo
de nuevo al mismo socio o a otro socio si hubiese cambiado, ahí también habrá un nuevo traspaso del patrimonio, una
transferencia del dominio, ahí de nuevo corresponde hacer el ofrecimiento.

El caso más claro es el de la compraventa, después hay otros, por ejemplo, una permuta ahí también corresponde, si se
permuta por ejemplo un campo por otro, en donde uno cumple con las condiciones y el otro no, respecto de uno si
corresponderá hacer el ofrecimiento, en el caso de que los dos campos que se están permutando cumplan con las
condiciones, deberá haber por separado dos ofrecimientos distintos por parte de cada propietario. Y en estos casos
donde hay una permuta de un campo por otro donde no hay un precio estipulado sino más bien uno a cambio del otro,
ahí habrá ciertas referencias que se tendrán que tomar en cuenta para determinar cuál es el valor correspondiente y
esto se estila por ejemplo un perito tasador, hoy colonización tiene dentro de su organización especialistas en este
tema, pero también hay una disposición en el artículo 35.
El caso de las permutas en el inciso 3 encontramos una parte que dice “en las enajenaciones en las cuales la contra
prestación del adquirente consista total o parcialmente en la entrega de acciones, valores u otros bienes muebles o
inmuebles”, es decir una cosa por la otra, ahí también la permuta ingresa en la hipótesis en la que yo tengo que ofrecer.

Después esta que se considera también alcanzada la paga con entrega de bienes, justamente cuando pago un campo
con estas características o la dación en pago, son distintos negocios jurídicos para que nosotros le demos el marco al
termino que usa el legislador cuando dice “todo propietario antes de enajenar” para saber lo que es enajenar estamos
dando estos ejemplos para que no haya dudas de cuando tengo que ofertarlo y cuando no, cuando cumple y cuando no.

Vimos la constitución de servidumbres prediales se supone que allí no lo tengo que ofertar, cuando constituyo una
hipoteca, cuando cedo derechos hereditarios tampoco lo tengo que ofertar porque lo que cedo no es una enajenación
en estos términos. Después había otras hipótesis por ejemplo que es cuando la venta, la enajenación se realiza en
remate público, allí evidentemente hay algo que nos falta, al igual que en la donación, por ejemplo, en la donación nos
falta el monto, es un contrato gratuito, no tiene precio, pero hay traspaso de dominio entonces yo lo tengo que ofertar.
Lo mismo sucede cuando se enajena a través de remate público, cuando yo llego al remate público lo que justamente
no tengo es un precio, entonces después de rematado evidentemente debo ofertar, se adquiere también en remate
público, y el precio se conjuga con la aprobación del remate y ahí nos vamos al CGP.

En el caso de la donación modal y la donación común son los dos casos más polémicos en este ejercicio de preferencia
por parte de colonización y prácticamente colonización cuando se trata de una donación por política institucional no
interviene y decide no ejercer el derecho de preferencia, ahora se podría dar el caso, la norma lo habilita, corresponde
ante una donación hacer el ofrecimiento como siempre para no afectar la validez del negocio jurídico y evitar las
consecuencias que están previstas, esto por política institucional se ha adoptado esta posición pero no evita el hecho de
que se pueda hacer.

Con respecto a la donación modal, que es el caso de que por ejemplo Gonzalo Berges le quiere donar el campo a Juan
Villarroel para que este lo destine para una fundación de capacitación para rehabilitados o excarcelados para hacer
actividades deportivas, en ese caso cabria también hacer el ofrecimiento y ahí la discusión que se ha dado es que si
colonización ejerciera el derecho de preferencia ¿queda obligado por esa condición modal? Acá por la propia
naturaleza del negocio que se quiere realizar que es la donación modal si esa actividad o destino que condiciona o
determina el modo que se le debe destinar a la parcela es incompatible con los fines de colonización, entonces ahí
colonización no debería ejercer su derecho de preferencia. Si podría ejercerlo también, en estos casos el ofrecimiento
que se le hace a colonización va a ser para todos los casos para que este lo compre, pagando un precio.

Lo que importa es saber cuándo estamos ante un supuesto comprendido en el artículo 35, primero analizamos el
objeto del negocio jurídico, si es un campo y si reúne ciertas características, después que términos se están
celebrando desde el punto de vista del negocio, si hay o no una contraprestación, cuales van a ser las consecuencias
en caso de que colonización ejerza ese derecho de preferencia, y por otro lado saber que el que tiene que hacer el
ofrecimiento es siempre en todos los casos el propietario, si el campo pertenece a más de un dueño, tendrán que
comparecer, suscribir en ese ofrecimiento todos los propietarios.

El caso de un campo que de por si este compuesto por una parcela de más de 500 hectáreas, índice de CONEAT
100, en este caso pertenece a un régimen de condominio a tres titulares en donde uno de los titulares quiere enajenar
su cuota parte indivisa, si se vende en su conjunto corresponde hacer el ofrecimiento. Si se quiere realizar una
enajenación por parte de uno de los condóminos de su cuota parte indivisa ¿corresponde hacer el ofrecimiento? Hay
una discusión y partió de que el bien objeto que es de una cuota parte indivisa se sabe que en este caso era de 1/3 y ese
tercio si se trata de un campo de 500 o 550 hectáreas, índice de CONEAT 100, la tercera parte es sustancialmente menor
y en ese caso se ha entendido de que no corresponde hacer el ofrecimiento.

Tenemos un dictamen y una resolución de carácter interpretativo donde colonización da a conocer su posición
institucional sobre la interpretación de que entiende colonización por predio lindero y esto porque en muchos casos se
da que un predio es lindero pero que lo separa del otro cuando hay por ejemplo un rio o un arroyo, en donde hay que
distinguir si ese rio o arroyo es navegable o no, colonización ha dicho y ha entendido en una interpretación que parece
razonable que es que cuando el rio o arroyo no es navegable ni flotable y el álveo sea de dominio privado, estamos
entre dos predios que son linderos, ahora cuando hay un rio o arroyo que es navegable y flotable ahí en esos casos el
álveo pertenecería al dominio público y entonces en ese caso se entiende que no hay predios linderos.

Otro caso si se da el caso de que un propietario de un establecimiento que está conformado por tres padrones, tres
parcelas, en donde cada una de las tres parcelas no llega a las 15 hectáreas, índice de coneat 100, no es lindera de una
parcela, está ubicada en el departamento de Tacuarembó, en este caso si vendiera toda la unidad o todo el campo esas
tres parcelas, si las tres de por si alcanzan las 500 hectáreas correspondería hacer el ofrecimiento, si quisiera vender dos
de esas parcelas a dos personas distintas, en donde cada parcela no llega a 500 hectáreas, ¿ahí correspondería hacer el
ofrecimiento? Según el artículo 35 no estaría comprendido, porque el inciso 1 dice que una de las condiciones es que
sea un inmueble de 500 hectáreas. Acá hay dos negocios jurídicos distintos en donde si coincide el propietario o la
persona enajenante, pero hay dos adquirentes distintos, hay una compraventa, por un lado, y otra por otro lado, en
donde antes esos padrones integraban un mismo establecimiento, pasarán a integrar o conformar dos nuevos
establecimientos diferentes y pertenecerán a sujetos diferentes. En este caso, hay que analizar cada negocio jurídico por
separado y ver si se llegan a las dimensiones que exige el artículo 35.

Si uno de los campos llegara a las 500 hectáreas y otro no, la interpretación del docente es que si se está haciendo en
simultaneo esos dos negocios, (el tema tiempo es importante) si es al mismo tiempo que se está proyectando los
negocios y se realiza el ofrecimiento, si uno de los dos se entiende que no queda comprendido respecto de ese, no
cabe hacer el ofrecimiento y no se hace, si respecto del otro queda comprendido porque supera las 500 hectáreas y
después de hacer el ofrecimiento colonización le interesa adquirirlo, lo adquiriría con posterioridad a la enajenación
que se hizo respecto del otro.

Si fuese que se hizo el ofrecimiento y colonización la adquirió y esa parcela quedo afectada al régimen de colonización
ahí si habrá que valorar si el supuesto de parcela lindera.

Lo que se regula y se exige es hacer un ofrecimiento, pero no es una oferta y mucho menos una oferta irrevocable a
colonización se le tiene que comunicar que se está proyectando realizar un determinado negocio, pero es importante
tener en cuenta que si ese negocio no se va a llevar a cabo se pueda desistir o dejar sin efecto esa comunicación, ese
ofrecimiento o de que no se incurra en responsabilidad en caso de que si colonización decide ejercer su derecho de
preferencia y el propietario que lo comunico a colonización se arrepiente y no lo quiere hacer ¿frente a qué tipo de
responsabilidad estaríamos? Estamos en el supuesto de que no se realizó la comunicación, la multa es una
consecuencia prevista para el propietario y en subsidio para las partes que intervienen en el negocio y al escribano
interviniente, cuando no se realiza el ofrecimiento. Acá estamos hablando de que se cumplió con el ofrecimiento, pero
por distintos motivos se arrepiente el enajenante de ese negocio o quedo tronco no se va a realizar. Para ver esto hay
que tener en cuenta el conocimiento que tenga o no el propietario que comunico el ofrecimiento de la respuesta que
pudo haber tenido de colonización, pero más allá de eso también el profesor Guerra distingue con bastante rigurosidad
en la naturaleza jurídica del ofrecimiento, en si es una oferta propiamente, si es una oferta irrevocable o si no lo es y el
concluye que no porque lo que se está previendo acá es la intervención e intentar dar prioridad o preferencia a un
tercero que en este caso es colonización, respecto de un negocio que se está proyectando que no se sabe si se va a
realizar o no, entonces una oferta irrevocable cuando tampoco hay una oferta irrevocable al adquiriente no puede
haber. Entonces responsabilidad en ese sentido no cabría.

Esto que afecta un negocio jurídico y aplica una multa a las partes, al final si se resuelve ¿colonización se va a hacer de
la parcela, va a poder disponer de la parcela y poder adjudicarla? Efectivamente no porque no se le hace el
ofrecimiento, igual se beneficia con la multa. El negocio jurídico que se afecta y es reputado nulo de pleno derecho es el
negocio que concertaron las partes, los privados entre sí, sin haberle comunicado el ofrecimiento a colonización. La
nulidad absoluta de esa enajenación hace que no se haya producido la traslación del dominio entonces quienes
enajenaron posteriormente no detentaban el dominio de ese inmueble con lo cual todo lo que pasó desde ahí en
adelante es jurídicamente irregular.

Para hacerse efectiva por la vía forzosa una nulidad naturalmente voy a terminar requiriendo de una solicitud,
intervención judicial, que declare esa nulidad pero la nulidad operó de pleno derecho.

Una vez que se comunicó el ofrecimiento y colonización contesto o sin que haya contestado, si se modifican los
términos del negocio proyectado corresponde hacer un nuevo ofrecimiento.

– LEY 11.029

ESTATUTO DEL COLONO

Esto es cuando ya ocurrió la adjudicación a un colono a quien se le asignó mediante alguna de las modalidades previstas
en la ley, un título sobre la tierra y desde el punto de vista del derecho que se le concede al colono, será un colono
propietario, un colono arrendatario, un colono aparcero, es decir, hay un derecho, un título que se otorga sobre la
parcela afectada al régimen de colonización, y después hay un conjunto de derechos y de obligaciones que van más allá
del título de tenencia de la tierra.

Acá es como el procedimiento administrativo de una contratación pública, de una licitación, se presentaron aspirantes,
aspirantes ya colonos que debían reunir los requisitos básicos para poder ser admitidos y luego dentro de las
preferencias y de los criterios que tiene colonización, que están en los arts. 58, 59 y 60, más otras disposiciones que
establecen preferencias, va a asignar entonces a un colono, a quien va a seleccionarlo, se le va a adjudicar una parcela,
entonces con ese colono se va a firmar lo que se llama el Contrato de Colonización.

NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO. Se ha discutido si se trata de un contrato administrativo, o si es


naturalmente un contrato especial dentro de los contratos agrarios, o más ampliamente una convención. Está bien
cualquiera de estas calificaciones; conceptualmente lo que se tiene que entender es que al colono se le genera en su
esfera jurídica el derecho de ser colono una vez que es adjudicado, antes tiene un mero interés, y que cuando ya se
perfecciona el contrato de colonización, una vez que firma el contrato, le rige lo que se denomina el ESTATUTO DEL
COLONO, regulado en la Ley 11029.

CUANDO SE LO DESIGNA COLONO, CUANDO TIENE EL DERECHO? En el tiempo tenemos tres etapas, UNA cuando el
aspirante se presenta al llamado, ahí tiene un interés directo, personal y legítimo, pero es solo un interés; DOS, cuando
se lo adjudica, cuando es adjudicatario de una parcela, cuando se notifica de la resolución, ahí ya detenta un derecho
subjetivo a firmar el contrato de colonización previsto en esa resolución; TRES, una vez suscrito el contrato de
colonización, le rige el estatuto del colono.

El profesor Guerra distingue acá entre los derechos y obligaciones personales, de las obligaciones que tienen que ver
digamos con el título que se le otorga al colono respecto de la parcela.

Obligaciones personales: Art.61 tenemos una norma que establece en el primer inciso¨ serán obligaciones principales de
los colonos….¨ acá una precisión, tenemos en este articulo una disposición que establece expresamente cuales son las
obligaciones principales, pero también tenemos a lo largo de toda la norma sanciones por incumplimiento, que
analizando la gravedad de estas podemos ver cuáles son las principales obligaciones, hay unas que ameritan la rescisión
del vínculo respeto del colono arrendatario, o incluso la expropiación cuando se trata de un colono propietario.
Entonces en este art. primero, tenemos la obligaciones principales; y en el Art. 71 y 71 BIS, consecuencias que se aplican
sobre el colono propietario, en caso que se den ciertas situaciones consideradas como incumplimientos, en donde se
amerita la expropiación.

Después en el Art.101, tenemos causales de Rescisión unilateral por parte de colonización frente a ciertos
incumplimientos del colono arrendatario.

Las sanciones cuando tienen que ver con el cese del vínculo, es decir la más grave, la medida dependerá si estamos ante
un colono arrendatario o propietario. Cuando hablamos de colono arrendatario, propietario, entre otro hablamos en
base a esta ley, por art. 7 que tiene la clasificación.

La primer obligación que dice el art. 61 es el hacer efectivos los pagos dentro de los plazos fijados, en dinero o en
especie según sea el caso convenido. Esto surge del contrato que firma el colono con el Instituto Nacional de
Colonización. Los pagos naturalmente que van a depender, cuando se firma un contrato se le va a dar en propiedad al
colono o como promitente comprador o en arrendamiento; el pago en algunos casos va a tener como naturaleza
jurídica la contraprestación de que a cambio se le va a ceder la propiedad, y aunque estemos en un régimen de
colonización cuando ese colono cumpla con pagar el precio, ese colono va a detentar la propiedad; si es a un colono
arrendatario el pago va a ser la renta establecida que se hace generalmente por semestres, dependiendo de las
condiciones del predio, la capacidad productiva, de lo que se haya establecido en el contrato, y que generalmente están
preestablecidas en el llamado.

No olvidemos que dentro de las finalidades principales de la colonización está favorecer desde el punto de vista
económico a un sector postergado de la sociedad, que por sus propios medios no podría acceder a la tierra.
Naturalmente que la financiación en el caso de una adjudicación en propiedad para adquirirla va a ser seguramente en
un plazo mayor, con una cuota más baja, que cuando se realice una compra por medio de una préstamo hipotecario con
un banco, por ejemplo.
Y con la renta lo mismo, el parámetro de una renta de un colono arrendatario va a estar seguramente bastante por
debajo de una renta de un contrato de arrendamiento rural fuera de este régimen.

Colonización a adoptado desde el punto de vista institucional incluso, lo comento porque estuvo en la prensa
hace unos años, en cuanto a por ejemplo situaciones de los que se denominaron colonos vip, colonos que inicialmente
cumplieron con sus requisitos, se les adjudicaron las parcelas, pero que por cuestiones de sus propias vidas, en el medio
rural como colonos, o haciendo otras actividades, la situación personal del colono fue cambiando, entonces en una
época Colonización tomó la decisión de establecer y fijar una renta diferencial; colonización entendió que por ejemplo
quien ocupaba cargos políticos, o quien estaba en una situación particular justificada, podía mantener su calidad de
colono, pero tenía que pagar una renta diferencial.

Esto fue con carácter general, pero después si fue dictando en casos concretos, frente a ciertos colonos, aplicando
concretamente rentas diferenciales o contemplando otras situaciones. Y eso no fue solo también evaluando la situación
económica del colono, sino también la situación personal respecto del cumplimiento de las obligaciones personales, y
acá vamos al siguiente literal, que es el que refiere al trabajo que tiene que realizar el colono respecto de la parcela, y
de su residencia con su familia en la parcela. Disposición que fue modificada recientemente por la LUC.

Antes de la reforma, el texto decía expresamente que el colono tenía que trabajar directamente en el predio y habitarlo
con su familia; con la reforma esto se flexibilizó. Esta obligación que es particular, especial, encuentra su fundamento en
el interés social promovido por esta ley, de intentar el facilitar el acceso a postergado de la sociedad que se quiere
dedicar a la actividad agraria, y que a su vez procuró de alguna manera tbm generar el arraigo del productor en la tierra
donde trabaja y donde habita, pero especialmente teniendo como prototipo la conformación de las colonias, como un
sistema social integrado, de convivencia, de generaciones de trabajo, de un aporte de valor agregado en la producción
de los colonos, instalación de escuelas, clubes deportivos, un sistema complejo, regulado en esta ley, que es la colonia,
la organización de los colonos en colonias, para lograr una mayor realización de su propia vida personal.

Con el pasar de los años, se han advertido distintas situaciones , por ejemplo la falta de un servicio de salud adecuado, o
escuelas que no tienen los recursos que el padre colono quiere para sus hijos, entonces los manda a otro lado y esa
familia por lo menos entre semana no vive en esa parcela, sino en el pueblo más cercano. Situaciones sobre las cuales
ha habido muchas resoluciones, mucha jurisprudencia del TCA, en donde las situaciones fueron variando porque cada
caso es concreto, como sabemos en nuestro país la jurisprudencia no es fuente formal, no obliga el precedente a las
decisiones posteriores.

Literal B. ¨Trabajar en el predio, supervisar el trabajo y habitarlo, salvo……¨ acá hay alguna precisión. Antes decía
trabajar en el predio y habitarlo con su familia, ahora tiene el agregado de supervisar, porque desde la jurisprudencia,
especialmente desde el TCA, cuando entendía en acciones de nulidad promovidas por los colonos, o ex colonos, que
impugnaron recurriendo la recisión de su contrato, justificando que cuando se hicieron las inspecciones no estaban
residiendo, o estaban en alguna situación particular, pero que nunca habían dejado de estar al frente de la explotación;
o que realizaban toda la actividad, pero en algunas etapas lo podían tercerizar, contratando servicios de terceros, que
podían ser otros colonos, un ingeniero, etc, cuestiones que explícitamente no estaban prohibidas por la ley, de hecho la
propia ley habilita en el Art.7 que el colono tenga empleados dependientes.
Recordemos que en cuanto al trabajador rural es el asalariado dependiente del productor, pero el productor para
realizar la actividad que realiza dentro de su patrimonio puede utilizar mano de obra contratada; y esta ley tampoco
precisó si debía ser un empleado dependiente, ni tampoco si podía ser el arrendamiento de un servicio puntual para una
etapa especifica, hay jurisprudencia, una sentencia del año 2016, que entendió de que el colono no había incumplido
sus obligaciones de colono por haber arrendado servicios de un profesional para cierta eta de su cosecha, y que
sancionar rescindiendo el vínculo de colonización por un motivo semejante traicionaría de alguna manera los fines más
genuinos de la ley de colonización, que de alguna manera buscan primero lograr un adecuado aprovechamiento del
recurso natural, pero a su vez tbm busca lograr un proceso de independencia económica del propio colono, en donde el
Estado es quien fomenta, quien brinda las herramientas para lograr ese desarrollo del colono, Art.8 de la ley.

¨….. en este último caso que la colonia este organizada o se organice bajo el sistema de viviendas agrupadas en
poblados.¨ Acá la valorización que se hace es que mientras haya una comunidad, una sociedad de colonos, con esta
modalidad que está prevista en el Art. 7, no es necesario que estén todos los colonos viviendo, tbm hay resoluciones
sobre esto para saber cuándo es admisible y cuando no.

¨…el directorio del instituto podrá autorizar la excepción a la obligación establecida en el inciso anterior, cuando se trate
de colonos que cumplan con los siguientes requisitos: que haya tenido una radicación por un plazo mínimo de 10 años,
que haya cumplido con el plan de inversiones comprometido si lo hubiere; o invoquen razones fundadas de salud,
educación, o trabajo del colono o de los integrantes del núcleo familiar. En caso de que se invoquen razones de salud
debidamente fundadas antes de los 10 años de radicación, se podrá excepcionar de tal obligación con el voto conforme
de 4miembros del directorio¨ Entonces la pregunta es, estas particularidades se tienen que dar las tres juntas?

Se presta para varias críticas y varios opiniones.

El tema es valorar cada una de las exigencias, las tres son fundamentales, especialmente las primeras dos, pero
naturalmente si por cuestiones de salud, educación o trabajo del núcleo familiar, la justificación más razonable es la
situación particular de educación y trabajo de los demás miembros de la familia del colono.

Porque el colono de por sí asumió su rol, se presentó para ello. Ahora, no siempre es así ni de la misma manera con
respecto a la familia. Y acá les recuerdo, la familia tiene un rol destacado en todo este régimen. Y acá una simple
consideración desde la perspectiva de género: esta ley del año 48’ se refiere siempre al colono hombre, masculino,
propio de la figura del productor masculino que se tuvo en la época, donde colonización ha tenido profundo cambio en
cuanto a adoptar criterios mucho antes de las reformas legislativas que hubieron, en cuanto a que la adjudicación sea a
colonos mujeres y adjudicación conjunta de ambos colonos cuando se le adjudica al hombre pero también va a trabajar
la mujer. Esta es una ley bastante reciente del año 2018/2019 que agregó un literal en una de las modalidades de
adjudicación en el artículo 7o. En donde incluso se dan preferencias especiales al colono que se presenta con su familia
si especialmente tiene menores a cargo y en edad escolar.

El literal C establece la obligación de “ajustar la explotación del predio a las normas generales que establezca el instituto
cuando se trate de adjudicación orientada”

El literal D habla de “cumplir los destinos para los cuales se acuerden los créditos cuando se trate de adjudicación
condicionada”.
El literal E dice “cumplir con las indicaciones de orden general y particular que se le formulen sobre la conducción de la
explotación y destino de sus frutos, cuando se trate de colonización dirigida”

Vean en estos tres literales C, D y E que las obligaciones dependen o van de acuerdo al tipo de colonización en cuanto a
si es condicionada, orientada o dirigida. Estas son modalidades que se distinguen en base al criterio que tiene que ver
con el grado de injerencia o el rol que asume Colonización como mero supervisor en donde solamente mira que el
colono cumpla con el plan al que se había comprometido y no interviene; pero no otras donde ya desde la adjudicación
surge que Colonización va a dirigir o va a intervenir, va a dar directivas. Todo eso va a depender del grado de
conocimiento que acredite el colono para ver qué nivel de ayuda e inducción necesita.

El literal F refiere a que todos los colonos deben asegurar sus cultivos y obligaciones, y agrega que para eso el instituto
va a establecer convenios con el BSE, es decir, hoy desde que se promulga la ley y existe el BSE hay un convenio de una
política de seguros en favor de los cultivos e instalaciones de las parcelas adjudicadas en colonización.

El literal G es más general, dice: “aceptar y cumplir, aun cuando se trate de colonización libre” es lo que les decía, aun
cuando no haya grado de injerencia, la participación de Colonización va a ser mucho menor y simplemente el colono va
a tener que cumplir con las disposiciones generales que surgen de esta ley y de los reglamentos que pueda dictar el
INC.

Art. 71. Dice: La adjudicación de tierras en propiedad que el Instituto Nacional de Colonización realice, se hará en el bien
entendido de que podrán ser expropiadas en cualquier tiempo y contra cualquier propietario, cuando la tierra
subdividida se concentre de nuevo o se subdivida en forma excesiva, o se deje de explotar o se explote en forma que
desvirtúe el objeto de la colonización. (*)”

Ahí hay tres causales a raíz de las cuales colonización si lo acredita fundadamente pueda proceder con el instituto de la
expropiación para recuperar esa tierra y extinguir el vínculo con ese colono; porque al colono propietario no se lo puede
desalojar ni rescindir el vínculo, por los derechos que se le cedieron, el colono es propietario. Para estos casos en otro
artículo también se declaró de utilidad pública las expropiaciones de colonización.

Si vemos las tres causales desde el punto de vista de sanción, para hacerla efectiva hay que ir al instituto de
expropiación. ¿Cuándo? 1) Cuando la distribución o racional subdivisión de la tierra se hace incumplida, 2) cuando el
colono deje de realizar actividad agraria, deje de explotarlo, o 3) que lo haga pero desvirtúe el objeto de la colonización,
por ejemplo, usar el establecimiento para actividades que no eran agropecuarias o incluso hasta extractivas, mineras,
que no son agropecuarias.

Art. 101 Rige para los colonos arrendatarios, aparceros o promitentes compradores: “El Instituto Nacional de
Colonización (INC) podrá rescindir unilateralmente los compromisos contraídos cuando el colono arrendatario, aparcero
o promitente comprador incurriere en una de las siguientes situaciones…” Vean que acá puede proceder con rescisión
unilateral porque no se trata todavía de un colono propietario.

La primera situación (literal A) repite la obligación principal del art. 61. “A) Dejare de pagar dos anualidades vencidas.”

Literal “B) No se ajustare a las normas de la explotación dispuesta, según se trate de colonización orientada,
condicionada, dirigida o similares.” De nuevo se recogen las obligaciones del art. 61.
Pero vean el literal C): “Fuere causa de perturbaciones o desórdenes en la colonia.” Obligación que tiene que ver con
comportamiento social, conducta del colono, dentro de comunidad que se crea en colonia, no con el tipo de trabajo,
modalidad de explotación que realice,. Por estas cuestiones, ha habido rescisiones. Pueden ir desde dispersar
intencionalmente ganado de predio lindero o el propio para generar inconvenientes en parcelas linderas; o fiestas pagas
los fines de semana.

Literal D “Se dedicare a explotar otro u otros predios no adjudicados por el INC o se dedicare a cualquier actividad en
menoscabo de la explotación del que le haya sido adjudicado.“ Dos precisiones: por un lado hay una referencia a que el
colono se dedique a explotar otros predios distintos a la afectación del régimen de colonización, es decir, que realice
servicios de explotación a un propietario de un campo que está por fuera de régimen de colonización. Vean que acá es
muy amplio el abanico de posibilidades que puedan ocurrir. INC ha sido bastante cuidadoso a la hora de aplicar esto
porque dedicarse a explotar otro/s predio/s no adjudicado/s por colonización no genera de por sí un perjuicio o un
menoscabo en la parcela que se le adjudicó al colono: mientras el colono no descuide su parcela, cumpla con los planes,
realice buenas modalidades de explotación, INC no tendrá fundamento que amerite sanción. De hecho, así lo ha
entendido el TCA en más de una oportunidad. La interpretación que se le da es vincularlo con la realización de
actividades en menoscabo de la adjudicación. El texto utiliza el término “o”, no “y”, entonces puede ser una u otra ;
generalmente, en la práctica INC aplica este instituto cuando acredita que se dan las dos, lo cual es más razonable desde
el punto de fundamento de la norma. Lo que importa es si se está desaprovechando o descuidando la parcela
adjudicada dentro del régimen de colonización.

La obligación de vivir en el campo y trabajar en el predio surge con claridad de la norma, aunque ahora la exigencia se
flexibiliza, dándole marco de discrecionalidad a INC para que excepcionalmente autorice esas situaciones: básicamente
el no residir allí. El hecho de tener que vivir exclusivamente de la actividad agraria no surge de la norma. Aunque
eventualmente pueda haber quienes así lo entiendan. No hay ninguna norma que disponga que el único medio
sustentable de vida del colono tenga que ser este. Sería cuestionable la legitimación de una norma de esas
características, no la hay, no existe. De esa manera es que INC ha permitido que un colono preste actividades distintas,
ajenas a la explotación del campo que se le adjudica, y de hecho hablamos de régimen que en la mayoría de los casos es
para toda la vida.

Este artículo 101 después de literales que establecen las causales que permiten a INC decidir la rescisión unilateral,
aclara que después de dictada resolución por INC de rescindir contrato, como todo acto administrativo puede ser
impugnado mediante recursos administrativos correspondientes. Esto va más allá de que el colono voluntariamente
ante rescisión entregue la parcela adjudicada y la desocupe.

Cuando el colono voluntariamente no cumple con rescisión (no entrega parcela o no desocupa), INC puede promover
proceso de entrega de la cosa. Acá estamos ante un proceso de estructura monitoria (citado art. 364 CGP) y se hace
expresa mención a la acción de entrega de la cosa, en cuyo proceso monitorio cuando se cite excepciones, las mismas
están acotadas.

Ahí mismo a continuación se refiere a que “el magistrado actuante (deberá) rechazar 'in límine' toda excepción que no
sea la excepción de pago” Vean la limitación a las defensas del colono en este sentido cuando se promueve este tipo de
procesos.
Discusión de la legitimación activa para iniciar demanda de nulidad ante TCA contra resolución de rescisión. Sea que
el colono haya entregado el campo voluntariamente o por medio de acción forzosa de entrega de la cosa, haya
desocupado la parcela, no quita que el colono no mantenga el agravio y su interés por anular esa decisión y volver todo
para atrás, aunque ya por vía de los hechos sea muy difícil, porque esa parcela que quedó libre puede que para cuando
termine el proceso de nulidad ya haya sido adjudicada previamente en arrendamiento o propiedad a otro colono. Hoy
día las adjudicaciones son básicamente en arrendamiento, INC no está adjudicando en propiedad.

Consideración importante para el ejercicio práctico: último inciso: “Siempre que el colono entregue voluntariamente la
fracción que ocupa -se haya declarado o no la rescisión del contrato de arrendamiento- el INC procederá por medio de
sus servicios a la tasación de las mejoras incorporadas notificando al colono del monto establecido como valor de
aquéllas. Este monto será reliquidado al momento en que el INC esté en posesión del predio”

Esto es, el colono tiene derecho a cobrar las mejoras ya que entregue voluntariamente o por vía de entrega de la cosa.
Siempre que un colono haga mejoras en su parcela adjudicada va a tener derecho a la indemnización correspondiente,
siempre y cuando haya sido previamente autorizado por INC a realizar esas mejoras. El colono tiene la obligación de
pedir autorización cada vez que va a hacer una mejora.

Hay otras causales que también habilitan la finalización del estatuto del colono, además de la rescisión o de la
expropiación, hay otras previstas en la propia ley. Una es el caso de la desafectación definitiva. Tiene lugar cuando se
da una de las tres hipótesis que están previstas en la ley que es cuando el desarrollo o urbanización de la zona donde
está ubicada la parcela torne inviable el cumplimiento de los fines de la colonización o por la valorización de las tierras
tampoco lo amerite. Prácticamente, salvo excepciones, INC no ha desafectado de manera definitiva parcelas.

También está el fallecimiento del colono. Ahí también termina el vínculo, donde hay particularidades desde el punto de
vista sucesorio, se distingue del régimen sucesorio común, porque cónyuge supérstite o los hijos o tengan vocación
hereditaria tienen que reunir requisitos que ley de colonización exige, donde hay procedimiento regulado que es
bastante especial. Arts.. 103 y ss. de esta ley.

Art 70. Derechos sobre parcela adjudicada. Título de tenencia.

El art. 70 comienza haciendo una consideración general sobre los fines de la ley y la afectación de las parcelas: “La
propiedad, uso o goce de las parcelas que formen las colonias estarán afectados a los fines de interés colectivo que por
esta ley se promueven.” Es una declaración que recoge la finalidad prevista expresamente en el art. 1 y está en el
trasfondo de todo este régimen particular, que es el acceso a la tierra en ciertas condiciones para ciertos sujetos que
reúnen ciertos requisitos. Y también se les va a imponer ciertas restricciones en cuanto a sus derechos de disposiciones
sobre parcela que se le adjudique.

Esto rige para cualquier colono, sea propietario, arrendatario o aparcero: “Toda enajenación, gravamen o subdivisión, o
la cesión en cualquier forma de disfrute, debe hacerse con la autorización previa del Instituto Nacional de Colonización
(INC) aún en el caso en que el colono haya satisfecho íntegramente sus obligaciones. ” Por ej. colono propietario que ya
saldó el pago.
Alcance muy general. Cualquier tipo de cesión que se quiera realizar respecto al uso y goce de las parcelas requiere
de autorización previa.

Una particularidad, acá queda comprendida la enajenación que quiera hacer un colono propietario, pidiendo
autorización previa, pero que además requiere que la persona que va a adquirir reúna las condiciones de colono.

El colono arrendatario que quiera subarrendar debe pedir autorización, porque está prohibido subarrendar sin
autorización porque eso va en contra del carácter intuito personae que justifica las obligaciones del colono. Incluso para
permitir una de las modalidades de pastoreo, en donde es común que se permita al tenedor del ganado ingresar al
predio y hacer conteo dentro de determinada área, entregando el uso y goce para realizar el cuidado del ganado, ahí
también se requiere autorización del INC.

Es más común el contrato de pastoreo donde la modalidad es que el ganado se le entrega al colono e ingresa a la
parcela sin que sea suyo, pero lo va a cuidar y alimentar, sin cederse uso y goce: ahí no se requiere autorización previa.
El colono no tiene que pedir permiso para meter ganado ajeno en su parcela adjudicada y dentro de los planes de
colonización está la ganadería.

Si no se cumple con la obligación de solicitar y recibir autorización previa (inciso 3): “ El INC se opondrá a cualesquiera
de estas operaciones cuando entienda que contrarían el principio establecido en el inciso primero de este artículo, siendo
nulos de pleno derecho toda enajenación, gravamen o subdivisión, o la cesión en cualquier forma de disfrute relativa al
predio, voluntaria o forzosa, que se realice sin el consentimiento de aquél.” (sin consentimiento del INC)

Nulidad prevista por incumplimiento. El ofrecimiento y el incumplimiento que se haga del ofrecimiento en aplicación
del art. 35 tiene lugar entre particulares, en negocio entre privados que nada tienen que ver con el INC, donde antes de
realizarse ese negocio jurídico hacen ofrecimiento a colonización.

Aquí estamos hablando de una parcela afectada al régimen de colonización y donde uno de los que va a realizar ese
negocio es un colono. Ahí en ese caso se requiere de autorización previa de colonización, que si no se cumple la
consecuencia es la nulidad de pleno derecho.

El régimen jurídico de la ganadería.

Explotación agraria.

¿Que abarca el tema de la explotación ganadera? Tiene que ver con la propiedad del ganado, la tenencia del ganado,
el control de las existencias y de las haciendas, el tránsito de la movilidad, incluso aspectos que hacen a la sanidad del
ganado.

La explotación ganadera no es ni más ni menos que una modalidad de explotación agropecuaria, en nuestro país es la
más tradicional, la más típica y la más difundida.

En el régimen jurídico de aspectos regulatorios del régimen ganadero, tenemos distintas etapas o distintos enfoques
que intentaron regular diversos aspectos: por un lado tenemos el sistema voluntario y liberal de marcas individuales,
en donde se procuró inicialmente combatir contra el delito de abigeato, simplemente por una cuestión de seguridad, de
que no hurten ganado ajeno en el medio rural, que naturalmente por las características en donde está ubicado el
ganado es muchas veces muy difícil controlar, si alguien pasa por ahí y si tiene los medios con los cuales sacrificarlo /
faenarlos / llevárselo, es muy fácil de hacerlo.

Por eso también desde antiguo, y desde la redacción del primer código rural es que se estableció la regulación del delito
de abigeato, un delito que ha sufrido muchísimas transformaciones cada vez con un mayor alcance, con un aumento en
la gravedad de las penas, que no es ni más ni menos que una preocupación que se ha ido acentuando con el paso del
tiempo.

Inicialmente tuvimos un régimen voluntario y liberal de marcas individuales en donde después la intervención en el
control del estado generó la coexistencia de distintos sistemas marcarios que ahora vamos a ver, de toda esa cuestión
del régimen de marcas y señales, tiene una regulación que hoy está específicamente establecida en el código rural.

Otro tema dentro del régimen de explotación ganadera es el de la trazabilidad grupal, esto es el control, el seguimiento
de la movilidad / el tránsito del ganado; y otro régimen es el de la trazabilidad individual que no es el mismo de las
marcas y señales.

Las marcas y señales tienen por finalidad intentar individualizar el ganado y a su propietario, en donde la marca y señal
tiene un valor probatorio particular.

Después tenemos el régimen de trazabilidad grupal, en donde también tenemos elementos que permiten individualizar
el ganado, e identificarlo, ubicarlos, saber cuándo se traslada, y también el sistema de trazabilidad grupal contiene
particularidades que hacen incluso a la forma en que se adquiere la propiedad de ganado.

Y por último el régimen de la trazabilidad individual que es aquel que permite tener el trazado o la historia completa
de cada animal, desde que nace hasta que muere, y no solo hasta que muere, sino incluso hasta después, hasta que la
carne de ese animal faenado llega el plato del consumidor.

La trazabilidad individual que se materializa con la incorporación de una caravana y un chip tiene unas formalidades, en
donde se va actualizando la información del animal, quién fue su propietario, en qué establecimientos estuvo, dónde
fue la faena, y de dónde partió hasta dónde fue comercializado y consumido.

Entonces tenemos tres regímenes que fueron regulados con distintas finalidades:

• el primero el de las marcas y señales para poder individualizar la propiedad y lograr seguridad de parte de los
propietarios.

• el segundo para tener un control de parte del estado, del ganado que existe dentro del territorio nacional, que a
su vez también a los particulares le ayuda para también tener un control particular de su propio ganado.

• y a su vez de la trazabilidad individual tuvo por finalidad cumplir con requerimientos del mercado, que tuvieron
sus orígenes especialmente en el seno de la comunidad europea; por una cuestión de orden de seguridad
alimentaria.

Régimen de las marcas y señales:

Esto está en el código rural. La marca y la señal es una individualización, un signo que sirve para individualizar a los
ganados, para asegurar la propiedad desde que el animal es separado de la madre.
¿qué es el ganado desde el punto de vista jurídico? ¿Qué naturaleza jurídica tiene? ¿qué es? Es un objeto, es un bien
mueble, que además tiene la característica de ser semoviente, son complementarios; es un bien mueble, desde el
punto de vista jurídico es un objeto y dentro de la categoría objetos es un bien mueble semoviente; es decir se mueve
por sus propios medios.

No hay una solemnidad, por ejemplo a la hora de adquirir su dominio, puede comprarse ganado sin necesidad de
firmarse un contrato, basta que nos pongamos de acuerdo verbalmente, oralmente para que podamos celebrar y
perfeccionar ese contrato de compraventa de ganado.

Vamos a ver que hay particularidades a la hora de realizar la tradición (recuerden que para transferir el dominio se
requiere el título y modo, el título será el contrato que podrá ser escrito o consensual es decir por mutuo acuerdo sin
necesidad que haya un contrato escrito extendido, el modo va a ser la tradición, y en sede de tradición es donde
tenemos ciertas particularidades, en donde vamos a ver que se tiene que llevar a cabo la marca por parte del dueño que
va a adquirir ese ganado, en donde además para que se perfeccione y tengan lugar la tradición se tiene inicialmente que
extender la guía de propiedad y tránsito, sin extender la guía de propiedad y tránsito NO hay tradición. )

Estamos ante un bien mueble, que es regulado por nuestro ordenamiento para individualizarlo es la marca o la señal,
para el ganado mayor corresponde aplicar la marca, para el ganado menor la señal. (Recuerden que el ganado mayor
comprende a el ganado vacuno y yeguarizos, mientras que el ganado menor es aquel que comprende a las ovejas, los
chanchos y las cabras)

¿Qué es la marca? es un signo, un dibujo, aplicado sobre el cuero del animal y esto podrá ser mediante un signo
candente o mediante un tatuaje, esto está previsto en el artículo 161 del código rural.

Entonces para el ganado mayor corresponde la aplicación y el empleo de la marca, que es un signo o un dibujo que se
aplica sobre el cuero del animal, en el código rural está expresamente regulado en que el lugar del cuerpo del animal es
que tiene que ubicarse la marca, en qué lugar es que se tiene que hacer la contramarca, y también así se regula lo
mismo con respecto a las señales para el ganado menor.

Las señales, a diferencia de la marca, se le hace un corte distintivo en el pabellón de la oreja para no dañar el cuero
porque es una animal más pequeño. Entonces hay distintos signos y formas de cortarle el pabellón de la oreja que se
denomina señal que sirven para individualizar el ganado menor.

Las marcas son únicas para cada titular, es única en todo el territorio. No sucede lo mismo con las señales, puede haber
en distintas jurisdicciones mismas señales, porque se usan por distintos propietarios, lo que no puede ocurrir es que
exista una misma señal dentro de un radio de 25 kilómetros.

Respecto de las marcas y señales que aplican para el ganado mayor, nosotros en nuestro ordenamiento tenemos tres
etapas; en donde originariamente las marcas fueron llevadas a cabo por particulares, en donde los propietarios
adoptaban ciertos signos que lo hacían propio, lo utilizaban para identificar a su ganado, y estamos bajo el régimen
liberal del uso de las marcas.

Luego el estado compró, se apropió de los sistemas marcarios existentes hasta entonces y adquirió un sistema marcario
que había sido desarrollado por un particular y en donde por ley pasó a propiedad del estado, en donde hoy tenemos
tres sistemas marcarios distintos, de primera generación, de segunda generación y el sistema oficial que se le
denomina que fue este último. El sistema oficial sigue siendo el sistema de mayor desarrollo y que tiene un sistema
que permite lograr un número infinito de distintos signos que puedan ser individualizable.

Tenemos los tres sistemas de marcas distintas ¿cuáles son los derechos que se confieren a los particulares sobre estas
marcas? ahí va a depender de si se trata de una marca de primera, segunda serie o del sistema oficial, ¿por qué?
porque a partir del decreto ley 14.106 que modificó el régimen del código rural en una disposición, se declaró que el
derecho de propiedad sobre la marca fue reconocido expresamente en el artículo 239, se estableció un plazo para que
los titulares de las marcas se presentaran a registrar su interés por mantener la titularidad de la marca.

Quienes lo hicieron antes de la fecha indicada por esa norma, que fue 31 de diciembre del año 73 (no importa que lo
sepan de memoria), esos mantuvieron el derecho de propiedad sobre la marca, quienes no lo hicieron lo perdieron, y
esas marcas pasaron al patrimonio del estado, en donde esas marcas pudieron y de hecho así fue, ser adjudicadas
posteriormente a otros particulares que se presentaban a solicitar una marca, en donde ahí ya el derecho que se
confiere sobre la marca del particular no es un derecho de propiedad sobre la marca, sino que es un derecho de uso, la
marca le pertenece al estado, el propietario tiene el derecho a utilizarla cumpliendo ciertos requisitos.

Hay otra particularidad, se exige (a partir de esta disposición del año 73) que el propietario se presente cada diez años, a
manifestar su interés por mantener la marca, si no se presenta dentro de esos períodos pierde ese derecho, y pasa a
manos del estado, y si lo hace cada diez años antes que se cumpla ese plazo lo mantienen.

¿Cuál es el valor probatorio de la marca? actualmente el valor probatorio es de una presunción simple; se estableció
que las marcas del ganado constituyen título de propiedad, salvo prueba en contrario, entonces es una presunción
simple, artículo 157 del actual código rural.

Cuando se transfiere la propiedad del ganado, se vende una vaca, ahí el nuevo propietario le aplica a su marca, se
mantiene la marca del propietario anterior, y podremos tener ganado con una, dos, tres o hasta cuatro marcas, no es
muy común que tenga tantas, pero puede suceder. Lo que sí sucede es que se tienen que respetar los lugares que es
precisamente el código rural quien los asigna, para cada una de estas marcas se establece un lugar, en los cuartos
traseros del animal, y se tiene que cumplir con esos requisitos para que la marca tenga este valor probatorio que es de
una presunción simple.

Entonces se presume que el ganado pertenece al titular de la marca o quien tiene el derecho de uso sobre la marca.

Régimen de la trazabilidad grupal:

Primero, para ser propietario uno puede ser propietario por él simple nacimiento de las crías de un animal que ya tenía,
por compraventa, o por cualquier título traslativo del dominio.

Para ser titular del ganado necesariamente tengo que estar inscripto en DICOSE.

DISCOSE hoy es administrado por el Sistema Nacional de Identificación Ganadera y concretamente por la Secretaria
General del MGAP, en donde para poder inscribirse, el productor, la persona que quiera tener ganado, tiene que llenar
un formulario (que está documentado y realizado por el ministerio) en donde se completa la información en carácter de
declaración jurada. Con esa declaración jurada ya queda inscripto y se asigna un número de DICOSE, y ese número de
DISCOSE es único, he identifica a esa persona, que podrá ser una persona física una persona jurídica.
A raíz de esa declaración y la obtención de ese número en DICOSE, año a año, se va a tener que presentar una
declaración jurada de los movimientos, de las existencias, los traslados del ganado que ese titular tuvo en el año. Puede
que no haya tenido ningún movimiento, puede que no haya tenido ninguna perdida, o puede que lo haya vendido y no
tenga más ganado; de todas maneras debe de realizar anualmente esas declaraciones juradas.

Hay otros instrumentos de control que están establecidos en las normas, en donde se tiene que llevar por ejemplo una
planilla de contralor interno, es una planilla en la cual el productor o sus dependientes van a dejar registros de todo el
ganado que ingresa al establecimiento, de todas las crías que nazcan el establecimiento, de todas las muertes que se
produzcan, es decir, de todos los movimientos. Entonces con esta planilla de control interno es que se va a tener la
información necesaria para completar la declaración jurada.

Una vez que estoy inscripto en DICOSE obtenemos la posibilidad de comprar lo que se denominan las libretas de guía
de propiedad y tránsito

¿que son las guías de propiedad y tránsito? son otros formularios, libretas, que se tienen que completar y se tienen que
expedir cada vez que hay un movimiento o traslado de ganado, sea desde el punto de vista jurídico o sea desde el punto
de vista material o físico.

Si un ganado se traslada de un establecimiento rural a otro, tiene que expedirse la guía correspondiente, en donde se
tiene que identificar cuál es el ganado, quién es su propietario, y a qué establecimiento se va a trasladar; aunque no
haya una traslación de dominio se tiene que expedir esa guía de propiedad y tránsito, que tiene que acompañar el
ganado en cada movimiento que se realiza; en esa guía también se tiene que individualizar la marca que señaliza e
identifica el ganado, y también al titular del establecimiento el cual va a trasladarse.

Pero incluso puede darse que un ganado se enajene, se venda y no se traslade, si no que se mantenga el mismo
establecimiento, en ese caso también es necesario expedir la correspondiente guía de propiedad y tránsito,.

entonces voy puntualmente a una norma que me interesa que ustedes tengan bien presente que es el artículo 279 de la
ley 16.736. “A partir de la vigencia de la presente ley queda prohibido en todo el territorio nacional:

A) transitar con cualquier tipo o especie de ganado bovino, ovino, equino, suino o caprino, sin la correspondiente
Guía de Propiedad y Tránsito;

B) intervenir en cualquier operación que pueda significar tenencia, transferencia de la propiedad o movimiento de
cualquier tipo de ganado o frutos del país, sin estar previamente inscriptos en la Dirección de Contralor de Semovientes,
Frutos del País, Marcas y Señales (DICOSE). Esta prohibición comprenderá a cualquier persona física o jurídica, pública o
privada.

La inscripción se realizará mediante la presentación de una declaración jurada, en la forma, plazo y condiciones que
establezca la reglamentación.”

En este artículo dice lo que significa la sigla DICOSE, que es la dirección de contralor de semovientes fruto del país,
marcas y señales.

Estamos ante una norma prohibitiva, en donde establece la prohibición de intervenir en cualquier operación,
movimiento, transferencia de dominio, respecto de un ganado. Pero como no implica, no establece, una consecuencia
rige la disposición del artículo octavo del código civil, que establece que lo hecho contra las leyes prohibitivas es nulo,
salvo que establezcan otra consecuencia.

La prohibición está regulada para que aquel que no esté inscripto, si no está inscripto naturalmente no tengo guía y
propiedad y tránsito para rellenar, para expedir; Si hay sanciones pecuniarias, multas, entre otras cuando ya tengo la
inscripción, tengo el número de DICOSE y tengo la libreta de guías de propiedad y tránsito para expedir.

Cómo que funciona esto del certificado? el propietario del ganado es quien tiene que expedir la libreta, y llenar la guía
de propiedad y tránsito, esta guía se tiene que expedir en cuatro vías diferentes, hay cuatro copias de cada una de las
guías, en donde una tiene que ir dirigida a la seccional más próxima donde se encuentra el ganado, si es que va a ser
trasladado desde dónde se encuentra ese ganado antes de partir, dos, se la queda el propietario que las expidió, las
otras dos van con quien transporta el ganado, y esas dos guías van a ser, una entregada a la seccional policial más
próxima del lugar al cual se trasladó el ganado, y la otra se la va a quedar el titular del establecimiento al cual el ganado
fue trasladado.

¿Para qué es que se hace esa comunicación o entrega de guías a las seccionales policiales? para dar fecha cierta del
movimiento de ganado, incluso hay un plazo para entregarlas y presentarlas en estas seccionales, que es de seis días, en
donde hay sanciones pecuniarias, multas, por entregarlas fuera de ese plazo.

Entonces con ese control que después es centralizado, unificado por parte del MGAP, se sabe en qué fecha el ganado
partió, en qué fecha el ganado llegó, cuando es que se constató por parte de la autoridad policial que esos movimientos
se llevaron a cabo. Y si no hubo ninguna irregularidad.

Más allá de la operativa, es importante desde el punto de vista jurídico la expedición de la guía de propiedad y
tránsito, no sólo por un deber administrativo que si se incumple hay sanciones, como por ejemplo las multas,
apercibimientos, sanciones de suspensión en el registro, sino que también tiene un valor jurídico fundamental para la
transferencia del dominio, se establece por parte del código rural de que la guía de propiedad y tránsito, es el único
documento que certifica o acredita la legalidad de la operación cuando se transfiere el dominio.

Compañera: puede ser que tenga la validez de un documento público?

Profesor: hay tres posiciones distintas en cuanto a la naturaleza jurídica del certificado de la guía de propiedad y
tránsito, las posiciones básicamente son si se trata de un documento público, de un documento privado, o un
documento de naturaleza mixta, en definitiva quienes entienden que se trata de un documento público (acá tenemos a
Gutiérrez y Alvear), sostienen que como se completa siguiendo un modelo emitido por la administración en donde se
hace un control policial tienen naturaleza pública.

Enrique Guerra y Walter Howard, en su libro sobre modo de adquirir el dominio entienden que se trata de un
documento de naturaleza privada, porque si bien se llena un formulario que es emitido y predispuesto con los espacios
a completar por la administración pública, en realidad quienes lo emiten, quienes lo completan e incorporan la
información, que es lo sustancial, son los particulares, más allá de esa discusión.

También tenemos los que se inclinan por un atribuirle una naturaleza mixta porque bueno ambas posiciones son
admisibles, importa más significar cuál es el valor desde el punto de vista probatorio y también desde el punto de vista
de la transferencia del dominio, primero desde el punto de vista de la transferencia del dominio, el profesor Guerra en
su libro lo explica con mucho detalle y va hasta el hueso utilizando las normas del código civil, que regulan el régimen de
la tradición (porque para transferir el dominio se requiere de título y modo)

El título será el contrato podrá ser escrito o consensual, pero el modo, que es por tradición, necesariamente en este
caso tiene que ser mediante la expedición de la guía de propiedad y tránsito, sin la expedición de esta guía no se
perfecciona o no se ejecuta el contrato y por tanto no se transfiere la propiedad.

Puede suceder que se emita o se extienda en la guía de propiedad y tránsito cuando no hubo un contrato de
compraventa, en donde entonces en definitiva no hay transferencia del dominio, entonces ahí ¿cuál es el valor
probatorio de la guía de propiedad y tránsito? En definitiva es el mismo que tiene una marca y señal, es una presunción
simple en favor de quien expidió la guía, para acreditar la propiedad, pero admite prueba en contrario ¿Por qué?
porque pueden refutarse el valor probatorio en la guía de propiedad y tránsito que se expidió con un contrato escrito
firmado, diciendo “señor no, yo se lo vendí a otra persona” sino mediante declaración de testigos, de nuevo puede
hacerse un uso indebido de la guía de propiedad y tránsito. En donde no opere la transferencia el dominio, pero se
pretenda acreditar o demostrar de que el ganado me pertenece, pero en realidad no me pertenece.

Cuando uno les pregunta en el parcial, en el examen ¿cómo se acredita la propiedad el ganado? y ahí la respuesta va a
ser: tenemos las marcas y señales, en donde el valor probatorio es relativo, y admite prueba en contrario, donde
también tengo la guía propiedad y tránsito, cuyo valor probatorio también es relativo. Entonces yo para acreditar en
definitiva la propiedad del ganado, además de esos elementos de prueba, puedo acreditar la celebración o perfección
del contrato de compraventa, o de la donación que se hizo, o de la permuta, dependiendo del tipo de negocio será un
contrato escrito o no, y podrá admitir todos los medios de prueba legalmente admisibles para eso.

Consulta: cuando hablamos de animales invasores, que tienen la marca, que tienen todo pero que el propietario no los
va a buscar, habíamos visto que se le notifica al juez de paz, etc. Como se hace la tradición cuando no hay guía? Ahí
quien va a expedir la guía y propiedad de tránsito va a ser el juez dando la orden. Cuando no aparece el dueño, el
propietario de esos animales invasores, estos van a remate, la finalidad de ese remate no es ver quién se queda con
esos animales, sino cubrir las expensas de esa persona que se vio perjudicada por esa invasión. Entonces ese ganado irá
a remate, y con lo que se obtenga se pagaran los daños y perjuicios a quien se vio invadido, además se le pagará el
pastoreo como lo establece el CC.

Intervención: acá lo importante es la marca y la guía, porque habíamos dicho que hasta se puede hacer un contrato
verbal. Entonces yo hago la compraventa, me hace la guía, yo hago la marca y ahí queda listo. Con la guía y la marca
estoy en condiciones de probar que es mío.

Profesor: más que probar, se está en condiciones de individualizar al ganado, que se sepa visiblemente a quien le
pertenece; y si suscita algún inconveniente desde el punto de vista jurídico, además de utilizar como medios probatorios
o de individualización del ganado las marcas y señales, y la guía de propiedad y tránsito, tbm tengo que ir al tracto
digamos jurídico del ganado y eso dependerá de la situación de cada ganado.

La marca y la señal se aplica sobre el ganado, se puede aplicar sobre el ganado recién cuando se lo separa de la
madre, cuando tiene lugar el destete. Antes no se puede marcar al ganado, está prohibido. Entonces como se acredita
la propiedad de la cría que esta al pie de la madre?, acreditando la propiedad respecto al dueño de la madre, es decir la
cría va a pertenecer al dueño de la madre; entonces se presume de que si hay una cría al pie de la madre bueno esa cría
le pertenece al propietario del ganado.

Ahora cuando se produce el destete, puede ser naturalmente o provocado por el hombre, ahí si se tiene que marcar o
señalar. No puede venderse ganado sin que esté marcado, o no puede venderse si no es al pie de la madre.

Intervención: en los sig. Arts. del CC, en uno dice que si el chofer traslada ganado sin guía es considerado abigeato. Es
así, y si no lo hace tbm hay sanciones pecuniarias. Hay multas previstas, por declarar de más y de menos ganado en la
propia guía; son formalidades para controlar por parte del Estado como está, donde está y como se mueve ese ganado.
Y a este régimen de control se le suma el régimen de la trazabilidad individual, que viene a regular un aspecto pero que
tiene como objetivo asegurar que quien va a consumir la carne sepa de donde viene; entonces se establece la
obligación de que todo el ganado existente en el territorio nacional este debidamente trazado.

Esto como se instrumenta? Con una caravana que se pone en la oreja del animal, que se la individualiza con un
número, y se lo relaciona con el Dicose y con la marca y señal. Entonces un propietario de ganado va a tener su
inscripción en Dicose con su propio número, la marca que va a utilizar y tbm la identificación de las caravanas que debe
utilizar para su ganado.

Hay mecanismos de control de caravanas donde cada vez que se va a trasladar ganado, quien extiende la guía y
propiedad de tránsito y quien está encargado del transporte tbm debe controlar además de la marca, la caravana,
donde se les pasa por la oreja un lector que desprende una información que se carga en tiempo real, en un sistema
informático que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Hay tbm procedimientos regulados por
casos de rotura, o perdida de caravanas.

Por ejemplo desde el punto de vista del embargo del ganado, y de la interdicción del ganado, está previsto
expresamente que el juez pueda comunicar el embargo, o la interdicción al MGAP para que tome conocimiento de que
no se puede disponer ni trasladar ese ganado.

También hay un régimen sancionatorio en cuanto a la adulteración, incumplimiento del seguimiento de las caravanas y
la información.

IMPORTANTE ENTENDER la naturaleza jurídica y el valor probatorio de estas cuestiones que vimos, de la marca y la
señal, de la guía y propiedad y tránsito, y para qué sirven cada una de ellas. PREGUNTA DE PARCIAL O EXAMEN.

RÉGIMEN DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

La modalidad de explotación tiene que ver con cultivos, con vegetales de distintas características, desde especies
forrajeras, forestales, trigo, frutos, régimen de semillas.

Vamos a ver en particular el régimen de explotación agrícola de secano, que es aquella donde se utiliza el suelo sin
riego, para distinguirla del régimen de explotación de riego efectivamente.

La agricultura de secano es esa que depende de la naturaleza, y se alimenta exclusivamente del agua que proviene de la
lluvia y nada más. Tiene un fuerte grado de dependencia de las características climatológicas.
Es la más desarrollada en nuestro medio, para poder tener un sistema de riego fuertemente desarrollado se requieren
de recursos especialmente económicos y financieros, que cuando se logra se obtiene un nivel de dependencia que
asegura resultados que con la agricultura de secano no se pueden lograr.

En nuestro derecho positivo la conservación de la fertilidad y del uso adecuado del suelo está especialmente regulado
en la Decreto Ley 15.239, vigente desde el año 81, con modificativas y decretos reglamentarios que surgen de la propia
lectura de la ley. Con esta ley se intentó atribuir ciertas responsabilidades al propietario de la tierra, a quien la utiliza, ya
sea el arrendatario, cuando el propietario lo da en arrendamiento, el aparcero o con quien sea que esté utilizando la
tierra; y a su vez tbm se estableció un deber genérico de cuidar este recurso natural. Arts. 1 y 2.

Dinámica de la explotación agrícola

Una de ellas es por ejemplo una disposición que está prevista en el art. 6 de la Ley 16.223, tiene esta ley el uso
inadecuado de los suelos, tiene implicancia en los contratos que se hayan celebrado respecto de los establecimientos
rurales donde se constaten incumplimientos en las normas técnicas.

Algunas consideraciones para acomodarnos, el Dec. 150239, establece que los productores y quienes utilicen el suelo
deben de cumplir con normas técnicas básicas, que son disposiciones técnicas, desde el punto de vista agronómico, que
se encomendaron al MGAP y que hoy están plasmadas en los decretos reglamentarios de esta ley. Decretos del PE
333/2004 y 405/2008. Son normas agronómicas que debe cumplir cualquier productor cuando lleve a cabo una
explotación agrícola.

Lo que nos importa a nosotros es que sí tienen que saber, que el incumplimiento de estas Normas Técnicas básicas
acarrea consecuencias con Sanciones que van desde Sanciones Pecuniarias, como ser MULTAS o consecuencias en la
ejecución de los Contratos que se otorguen respecto de los campos que se estén utilizando.

Vamos al texto. decreto Ley 15239.El artículo 3ero. “Le compete al MGAP en el literal 5 determinar las Normas Técnicas
Básicas que deberán aplicarse en el manejo y conservación de suelos y aguas y recuperación de Suelos” Estas son
Normas que debe cumplir cada Productor o cualquier persona que realiza actividad Agrícola.

Y a su vez esta disposición establece las exigencias de la Presentación de Planes de uso y manejo de suelos por parte de
cada productor que realice actividad agrícola. Entonces el propietario de un establecimiento que va a realizar actividad
agrícola tiene que presentar un plan de Uso y Manejo del Suelo ante MGAP, para que este lo apruebe y una vez
presentado y aprobado ese propietario está obligado a cumplirlo y si no, y si este no lo cumple se lo puede sancionar.
Incluso si ese propietario da en arrendamiento su establecimiento, ese nuevo productor arrendatario que va a realizar la
actividad agrícola debe cumplir el plan que presentó el anterior propietario, salvo que presente un nuevo plan.

Esta Ley establece ciertas consecuencias para los contratos de arrendamientos celebrados en suelos donde se realizan
las actividades agrícolas: “En todo contrato que se celebre al amparo de la presente ley deberá cumplir con las normas
que establezca el Ministerio de GAP de acuerdo a los numeras 5 y 8 C.

El cumplimiento del arrendatario, sub arrendatario, aparcero y sub aparcero, deberá referir a las referidas obligaciones
certificados por el MGAP será causal de rescisión del respectivo contrato.
Vean que el incumplimiento de las normas técnicas básicas afecta digamos ,el régimen contractual celebrado entre
privados dice: “Sera causal de recisión del respectivo contrato” y esto es de cualquier tipo de contrato, en el cual se
cedan derechos sobre el suelo, puede ser un contrato de arrendamiento o una aparcería predial, en este caso, el
arrendatario aparcero, quién está realizando al actividad agropecuaria, tiene que cumplir con estas obligaciones.

Esto significa que no solo basta con que se acredite un incumplimiento por un testigo, sino que tiene que realizarse por
el inspector y lo tiene que certificar. Para que sea causal de recisión del contrato.

Pero a esto se le agrega el art 2, que establece una responsabilidad al propietario del establecimiento. Entonces, vean
que acá estamos ante una situación que puede ser un contrato de arrendamiento entre particulares, entre privados, en
donde si se incumplen normas técnicas básicas certificadas por el MGAP quién puede aplicarle multas, a cualquiera de
las partes, puede haber una recisión de ese vínculo de ese negocio jurídico, en donde además son responsables, tanto el
arrendatario productor, como el propietario del predio.

La finalidad fue que el propietario fuese también un custodio del suelo, más allá de que se desprenda de la tenencia y
del uso y goce del mismo, en donde si puede tomar recaudos para acreditar que él al menos pueda demostrar que
aunque hubo un apartamiento, al menos intentó cumplir, controlar, fiscalizar, que el arrendatario estuviese cumpliendo
con estas normas técnicas básicas. En donde incluso se establece la posibilidad de que cuando se celebra un contrato
de arrendamiento rural o de aparcería predial, se haga un depósito en una cuenta del BROU en garantía por
incumplimiento a estas normas técnicas básicas. Art.3, Ley 18564.

Después tengan presente Ley 10329 al final en los art 11 y 12 Tenemos regulado el régimen de infracción y sanciones,
en donde se establecen los elementos que se van a tomar en cuenta para calificar las sanciones y para establecer las
sanciones correspondientes

CONTRATOS AGRARIOS

En materia agraria tenemos elementos que permiten individualizar cuales son los contratos agrarios, que en resumidas
cuentas son aquellos contratos, negocios jurídicos celebrados entre dos partes o más, con la finalidad de llevar a cabo o
realizar actividad agraria. En la mayoría de estas figuras contractuales el objeto o finalidad es realizar actividad
agraria, el destino es actividad agraria. El objeto puede recaer sobre un inmueble rural, sobre ganado, sobre una
actividad de servicios como es el caso del contrato de pastoreo en una de sus modalidades, o también un
arrendamiento de servicios de riego.

Cuando se promulgó la primera ley de arrendamientos rurales y la actual de contrato de arrendamiento rural, se tuvo la
intención de proteger a las figuras del productor. ¿Cuál era la figura concebida como productor? Era el arrendatario, en
donde la concepción que se tuvo fue que el propietario del campo es el sujeto que detenta la posición dominante,
mientras que el productor arrendatario es la figura que hay que proteger porque es quien va a realizar la actividad
agraria, es quien va a cuidar o manejar los recursos naturales renovables.
En definitiva, en esas leyes se establecieron ciertos plazos de permanencia que garanticen al productor arrendatario, de
poder llevar a cabo determinadas modalidades de actividad agraria, en donde hay estipulaciones sobre la fijación y
determinación del precio, con ciertos mecanismos de ajuste. Todo eso intentando dar una seguridad, estabilidad, a la
figura del productor. Así se lo concibió en la redacción originaria del decreto ley 14.384.

El primer artículo de este decreto ley está derogado por la ley 16.223. Este artículo derogado lo que establecía era
justamente el derecho del productor rural a una radiación mínima en la tierra que ocupe y a condiciones de trabajo que
le permitirían desenvolverse económicamente la explotación entre otras disposiciones.

La derogación ocurre años después cuando ya se advirtió que el paradigma había cambiado, en donde ya la figura del
arrendatario no tiene por qué ser la parte débil del contrato. Hoy por hoy, tenemos enormes empresas agropecuarias,
holdings, sociedades, que no tienen en su propiedad ningún establecimiento o tierra, sino que toda la explotación o
actividad que llevan a cabo es mediante contratos de arrendamiento, con un conocimiento, un manejo de recursos
financieros, económicos y de tecnología, donde no es necesario tener esos plazos de estabilidad que podían perjudicar
al propietario de la tierra. Así que por la ley 16.223 se derogó ese artículo que fijaba plazos de permanencia mínima al
productor arrendatario, entre otras disposiciones como la de la regulación de los precios.

El art. 2 del decreto ley 14.384 que está vigente establece el ámbito de aplicación. El mismo queda delimitado de la
siguiente manera, habla de las partes que integran el contrato, cuáles son las prestaciones, cuál es el objeto y destino de
este negocio. Acá va una precisión, en materia agraria y contractual en general, en nuestro régimen particular uruguayo
tenemos contratos típicos y atípicos.

El contrato típico tiene una regulación legal, su régimen jurídico surge de normas de derecho positivo. Por otro lado, los
atípicos no están regulados en una norma general pero sí pueden surgir de los negocios que por la vía de los hechos
celebren las partes.

A su vez tenemos otra clasificación que son los nominados y los innominados. Los nominados reciben una
denominación por la norma y los innominados son los que pueden llegar a tener una regulación jurídica pero no reciben
una denominación desde el derecho positivo.

En la ley de arrendamientos rurales sí tenemos una figura típica y nominada. El art. 2 que vamos a ver nos da el ámbito
de aplicación y cuáles son las características que integran y definen esta figura. Esto dice el art. 2 del Dec. Ley 14.384

Art. 2 Todo contrato por el que una de las partes se obliga a conceder a otra el uso y goce de un predio rural con destino
a cualquier explotación agrícola, pecuaria o agropecuaria, y la otra, a pagar por ese uso o goce un precio en dinero o en
frutos naturales o productos de la cosa, queda sujeto a las disposiciones de la presente ley.

Los derechos y obligaciones conferidos por esta ley al arrendatario se extienden al aparcero, al subarrendatario y al
subaparcero.

Serán nulos los contratos de subarrendamiento o subaparcería cuando el precio pactado sea superior al que deba pagar
el arrendatario o aparcero.
Si un contrato reúne estas características, queda sujeto al régimen jurídico de esta ley que es una ley estatutaria.

Análisis de características.

Es un contrato bilateral, sinalagmático (contraprestación a cambio de un precio).

Hay prestaciones típicas: de un lado el propietario o el tenedor del derecho de uso y goce que lo cede a otra parte.

El objeto sobre el cual recae es un predio rural.

Por otro lado, está quien recibe ese uso y goce y a cambio paga un precio. Ese precio podrá ser en dinero, en frutos o
productos de la actividad que se realice en ese predio rural. Acá recuerden algunas consideraciones en cuanto a qué es
un predio rural, las definiciones que tenemos de establecimiento rural, la estructura y composición catastral en donde
un predio refiere a una parcela, a un inmueble ubicado en suelo rural. Desde el punto de vista del ordenamiento
territorial recuerden que quien clasifica los suelos es el Gobierno Departamental, y esta clasificación de suelos se divide
en suelos urbanos, suburbanos y rurales.

La ley de Ordenamiento Territorial expresamente establece que la actividad agraria se puede hacer en suelo rural,
quedando prohibida la realización de la misma en suelo suburbano, que es el que queda en superposición con muchos
establecimientos rurales, porque son espacios donde se puede realizar cultivo o el cuidado del ganado, están fuera de
los ejidos, de los arrabales, más allá de que el Gobierno Departamental con otras finalidades estableció la definición del
suelo suburbano más allá.

Dentro de la delimitación del ámbito de aplicación de esta ley nos vamos a encontrar con un problema a la hora de
determinar si estamos ante suelo rural o no.

Saavedra entiende que un predio rural es un inmueble ubicado en suelo rural y para eso tenemos que estar a la
delimitación que hizo el Gobierno Departamental (GD). Guerra también hace esa precisión, pero no deja de desconocer
que existen establecimientos rurales sobre suelos que son suburbanos, que sin bien no pueden ser entendidos como
rurales, hay contratos de arrendamiento con destino a actividad agraria en un lugar donde hay un establecimiento rural.

La consecuencia jurídica de un contrato de arrendamiento rural en suelo suburbano, por el destino que se le debe dar
que es realizar la actividad agraria. Si realizar actividad agraria está prohibida en suelo suburbano estaríamos ante un
contrato con un objeto o causa ilícita que por lo tanto sería nulo.

Otro tema que vimos es cómo está definido en el C. Rural, en donde se dice que un establecimiento es un inmueble
ubicado fuera de los ejidos, o en su defecto fuera de los arrabales de ciudades, villas o pueblos que se destine o puede
destinarse a actividad agraria. Tenemos una ley de ordenamiento territorial que otorga competencia a los GD para
clasificar los suelos y dice que cuando son rurales, sólo ahí se puede realizar actividad agraria. El elemento considerado
para ver cuando estamos entre suelo rural o no queda a criterio del GD. Esto no siguió el límite del C. Rural, cuando
delimitó suelos suburbanos fue más allá de los ejidos y de los arrabales. Hay zonas que sin bien son suburbanas, en las
mismas se producen arrendamientos urbanos.
En nuestro ordenamiento tenemos una ley que prohíbe que se realice actividad agraria en suelo suburbano, ahí
tenemos una incoherencia que hace que pierda eficacia esa prohibición. Pierde eficacia y no vigencia. Hay un sin sentido
tan evidente que por lo menos hasta ahora nadie ha aplicado esas disposiciones. Desde el punto de vista jurídico si se
celebra un contrato de arrendamiento cuyo destino es actividad agraria sobre suelo suburbano estaríamos
celebrando un contrato que sería ilícito. Y por lo tanto nulo.

PLAZOS.

Vean como dice el artículo 1 de la 16.223: En todo contrato que se otorgue a partir de la vigencia de la presente ley por
el cual una de las partes se obliga a conceder a otra el uso y el goce de un predio rural con destino a cualquier
explotación agrícola, pecuaria o agropecuaria, y la otra a pagar por ese uso o goce un precio en dinero o en frutos
naturales o productos de la cosa, se estará al plazo que fijen las partes, con la limitación que establece el artículo 1782
del Código Civil y sin perjuicio de la excepción prevista en el artículo 2.

Antes había ciertos plazos de permanencia para el arrendatario. Ahora se establece que el plazo va a ser el que las
partes fijen libremente. El C. Civil establece ciertos límites, diciendo que no puede superar 15 años de duración con
ciertas excepciones. Hay 3 excepciones a ese plazo máximo:

I) Los contratos que tengan por destino la construcción de represas o embalses de agua (hasta 30 años).

II) Los contratos con destino forestación.

III) Los contratos con destino generación de energía (que por sus cualidades se tenga que estar a un plazo
mayor).

El inciso siguiente establece un plazo particular cuando el destino del contrato sea el de la producción lechera y no se
haya establecido plazo de vigencia, ahí se pone un mínimo en favor del arrendatario.

¿No hay un límite para el arrendamiento rural? Exacto, hoy hay topes máximos para fijar un plazo de un contrato que
son de 15 años según la regla del C. Civil, salvo que ese contrato tenga por destino ciertas actividades que escapan a
este contrato de arrendamiento rural.

Ese tope de 15 años se escapa en 3 casos mencionados recientemente. El art. 1789 del C. Civil es el que consagra estas
excepciones. Si hay un mínimo de permanencia en favor del arrendatario cuando el destino principal sea el de la
producción lechera (art. 2 ley 16.223). Si no se hace plazo de vigencia se establece un plazo de 4 años en favor del
productor.

Siguiendo con el art. 2, se establece un mínimo de 4 años para el caso de la producción lechera, este plazo se concede
en relación al arrendatario.

En ese plazo mínimo de 4 años de permanencia el arrendatario tiene derecho de exigirlo si fue buen cumplidor de sus
obligaciones.
En el mismo art. 2 se define lo que es buen cumplidor, que sea buen pagador y que haya cuidado como buen padre de
familia del predio y de la actividad agraria que haya realizado. Debe ser buen pagador y llevar adelante las mejoras. El
DL 14.384 establece un sistema de mejoras particulares que veremos.

Otras consideraciones:

Según el régimen de tenencia de inmuebles y explotaciones rurales las personas jurídicas titulares deben tener su
capital social representado en títulos nominativos a nombre de personas físicas.

Cuando una de las partes, la arrendataria, sea una SA, para que pueda celebrar el negocio y que no pierda su calidad de
sociedad, debe tener su capital representado en títulos nominativos a nombre de personas físicas siempre que sea titular
de un inmueble o explotación. La parte arrendataria es la titular de la explotación, por lo que los Escribanos y Abogados
deben controlar esto al momento de proyectar ciertos negocios (ver ley 18.092).

Precio:

El artículo que leímos dice que quien recibe el uso y goce del inmueble rural debe de pagar a cambio un precio en
dinero, en frutos, o en un porcentaje de lo que se obtenga (art. 2). En esta disposición tenemos además otro artículo
que es el que regula ciertas estipulaciones reguladas en favor del productor, del arrendatario, pero que fueron
derogadas.

Ahora, la ley 16.223 en su art. 3 dice: En los contratos referidos en los artículos precedentes las partes intervinientes
fijarán de común acuerdo el precio y régimen de reajuste del mismo en su caso. Cuando el precio sea convenido en
moneda nacional equivalente a uno o varios índices de productos sectoriales o en moneda extranjera, el régimen de
reajuste se entiende expresamente previsto.

A falta de previsión expresa respecto del régimen de reajuste del precio serán aplicables; en forma supletoria las
disposiciones previstas por los artículos 19 a 23 del decreto ley 14.384, de 16 de junio de 1975.

El último inciso remite a artículos de la ley 14.384 regulan no precisamente un régimen de reajuste, sino que un
régimen de revisión del precio. La finalidad de un reajuste es que desde el punto de vista económico ese precio pactado
no pierda el valor que tiene en un momento dado a futuro. Una revisión significa una modificación, aumento o
disminución del precio por fuera de las reglas estipuladas.

Ahora leamos el artículo 19 del DL 14.384: Las partes interesadas en un contrato de arrendamiento, aparcería,
subarrendamiento o subaparcería con dos o más años de vigencia, otorgado antes o después de la vigencia de la
presente ley, podrán convenir en cualquier momento la modificación del precio o de la contraprestación correspondiente,
sin que este acuerdo signifique una alteración del plazo contractual. Este procedimiento podrá repetirse sucesivamente
cada período de dos años.

A falta de entendimiento entre las mismas y cuando el precio del contrato o de la contraprestación correspondiente
tuviere dos años o más de vigencia, cualquiera de ellas podrá promover ante el Juez competente su revisión.

Al final del art. 19 se habla de un cambio en las condiciones en las que se establecieron el precio, ya sea para
aumentarlo o para disminuirlo.

¿Qué pasa cuando la ley 16.223 dice que las partes son libres de establecer un precio y un régimen de reajuste?
Cuando no se estableció y las partes no se ponen de acuerdo corresponde aplicar el instituto de los artículos de la
14.384 que recién vimos.

En algunos casos cuando el aumento del precio varía en más de un 30% el arrendatario puede renunciar al plazo
faltante para que se cumpla el plazo total del contrato.

Cuando hay un cambio tan grande en el precio el legislador da la posibilidad de que se pueda dejar sin efecto el contrato
y ponerle fin al vínculo contractual cuando se modifica el precio.

El tema del reajuste del precio ha dado lugar a distintas interpretaciones en doctrina y jurisprudencia en donde vamos a
poder encontrar sentencias que dicen tienen conclusiones contrarios en cuanto a la determinación de la naturaleza
jurídica de los reajustes o de la revisión del precio, en donde algunos tribunales han interpretado que ante una situación
de falta de acuerdo en cuanto al mecanismo de reajuste, ante el evidente error de la revisión, no corresponde tomar en
cuenta las consideraciones que se hacen en cuanto a una revisión, sino que tomar en cuenta los mecanismos que
establecieron las partes para realizar un mecanismo de reajuste. Esto dependerá de cada caso en concreto, de los
antecedentes al contrato, el comportamiento de las partes, la actuación de las partes, etc. La conducta posterior de las
partes sirve como elemento para interpretar cuál fue la voluntad de las partes contratantes.

Si pactamos el reajuste durante esos 2 años corre lo que pactamos. A los 2 años, ¿puede solicitar la revisión para
modificar el precio? No, lo que se establece es que cuando se pactó un mecanismo de reajuste las partes deben de estar
a ese mecanismo de reajuste. No corre la revisión.

Si hay reajuste pactado NO corresponde utilizar otro que el pactado durante TODA la vigencia del contrato (ejemplo:
8 años).

Nada impide de que alguna de las partes interesadas promueva ante el Juez el proceso de revisión porque justamente
acá estamos hablando de otro supuesto en donde no se está pidiendo que se aplique un reajuste o que se modifique,
sino que se solicita al Juez que contemple una situación donde se modificaron las características.

El caso de revisión del precio es el caso de un contrato donde se estableció un precio en dólares, en ese caso el dólar
tiene su propio mecanismo de reajuste.

Ahora, supongamos el caso de un contrato de arrendamiento donde el arrendatario con conformidad del propietario
construye mejoras sustanciales, por ejemplo: instala un régimen de riego con tanques australianos de extracción de
agua subterránea. Eso le va a reportar una utilidad al inmueble muy grande y por tanto un rendimiento mucho mayor al
arrendatario productor porque con el riego obtiene el doble de la producción que tenía antes.

En ese caso es posible que el arrendador propietario se presenta ante el Juez para solicitar una revisión del precio, en
donde se tome en cuenta esas mejoras que cambian sustancialmente las condiciones del objeto del contrato, del
predio, que hace que las condiciones para su arrendatario se modifiquen.

En esas causas y en ese supuesto procede promover un proceso de revisión cumpliendo con los requisitos de que debe
haberse dado un plazo o transcurso de 2 años para poder promover la acción, y que esa revisión del precio puede volver
a solicitarse.

Si se promovió una acción, 2 años desde que se dictó la sentencia. En esos casos en donde se obtiene una sentencia de
ajuste del precio, el ajuste va a regir desde la presentación de la demanda.
Hagamos algunas consideraciones generales sobre contrato de arrendamiento y luego nos metemos en los
exceptuados con las particularidades de cada uno, esto para también compararlo con los otros contratos.

Esta ley estatutaria establece en su art. 4° la solemnidad de estos negocios. Necesariamente tienen que extenderse por
escrito, el artículo 4° dice:

Todo contrato de arrendamiento, aparcería, subarrendamiento y subaparcería, debe ser extendido por escrito, so pena
de nulidad.

Además deberá ser inscripto en el Registro General de Arrendamientos y Anticresis, de acuerdo con el régimen y con los
efectos establecidos por la ley 10.793 de 25 de setiembre de 1946. Si se otorgare un instrumento privado, éste deberá
presentarse con duplicado en papel simple, que quedará archivado en el Registro.

Se requiere la escritura para que sea un contrato válido.

Otra precisión: en el art. 24 se establece que para todos los contratos de aparcería predial, es decir cuando el contrato
se entrega un predio, en ese caso a esa aparcería se va a regir por esta ley estatutaria en donde se establece en una
disposición que el precio del subarrendamiento no podrá superar en ningún caso el precio del arrendamiento, sino será
nulo. (art. 2 inciso 2°).

Los derechos y obligaciones conferidos por esta ley al arrendatario se extienden al aparcero, al subarrendatario y al
subaparcero.

Serán nulos los contratos de subarrendamiento o subaparcería cuando el precio pactado sea superior al que deba pagar
el arrendatario o aparcero.

Celebro un arrendamiento del predio. Si hago un subarrendamiento, el mismo no puede tener un precio que supere el
que tengo pactado con el propietario. Esto se hace con la finalidad de que estos negocios no se hagan con fines
especulativos sino para que realmente se proyecten los negocios con la finalidad de llevar a cabo la actividad agraria.

Más allá de la escritura como requisito de solemnidad para la validez de estos negocios se requiere la inscripción en el
Registro General de Arrendamientos y Anticresis, donde además se dice que estos contratos para poder surtir efectos
ante Oficinas públicas tienen que estar previamente inscriptos para poder hacerlos valer.

Además, vean lo que dice el art. 8: Si el propietario de un predio arrendado lo enajenara sin antes haber inscripto el
contrato de arrendamiento, el arrendatario que resultare perjudicado como consecuencia de lo dispuesto por el artículo
52 de la ley 10.793, de 25 de setiembre de 1946, podrá reclamar del vendedor la indemnización de los daños y perjuicios
que se justifiquen, sin perjuicio de una multa equivalente a dos anualidades del precio del arrendamiento vigente en la
fecha de la enajenación.

Con este artículo se quiso evitar que por la no inscripción de un contrato y la falta de conocimiento de un comprador se
perjudique al productor a quien se le cedió el uso y goce de la tierra para la actividad agraria.

Cuando se enajene un inmueble con un contrato de arrendamiento rural vigente pero no inscripto, a su favor el
arrendatario perjudicado puede promover una reclamación por daños y perjuicios al vendedor, a la persona con que
celebró el contrato de arrendamiento. La multa es generosa, equivale a dos anualidades del precio del arrendamiento.

También podría gustarte