Está en la página 1de 5

Plan estratégico de comunicación:

Brisa Puentes y Braian Pino


Marianela Fava

Colorshop es una empresa que se encarga de la venta de pintura y


accesorios para el pintor y el rubro

Colorshop es el nombre de una franquicia, que en la zona es representada


por una pyme neuquina "adamo Alberto- adamo Mariano sh). Socios
gerentes de la misma

Surgió el 9 de junio de 2009

El eslogan es Sabemos de pintura.

Bueno en Neuquén se cuenta con 3 sucursales y el Plottier con una.

Plan estratégico de la comunicación interna


5 etapas:

 Pre diagnostico

Esta primera etapa consta del primer acercamiento a la empresa. En primer


lugar tenemos:

Misión: posicionar la franquicia COLORSHOP, como la 1ra en ventas en


La zona.

Visión: Liderar el mercado por tecnología, seguridad, calidad y eficiencia,


con recursos humanos comprometidos y altamente certificados.
Valores: compromiso con los clientes, honestidad y ética comercial.

Organigrama
Bueno la empresa consta de 11 Empleados.

Socio gerente: Alberto

Socio Gerente: Mariano

Encargado Administrativo: Braian Pino

Administrativas: María Y Génesis

Equipo de depósito: Mario, Marcel, Rodrigo

Equipo de venta: Daniel, Andrés y Gastón.

Comunicación interna
Con respecto a la comunicación interna sus canales comunicacionales son

En primer lugar uno tradicional: que es la cara a cara

Y en segundo lugar uno tecnológico: wpp en el cual es un grupo abierto


todos pueden participar.

Diagnostico
Pero aun así aunque existan una comunicación participativa existen
problemas en dicha comunicación por el hecho de hay muchas diferencias
o mala predisposición para comunicarse entre los gerentes y empleados. (se
detecto que la comunicación verbal fallaba)

Luego otro problema que pudimos encontrar fue que nunca ningún
participante de la empresa recibió capacitaciones.

Planificación
Bueno para la planificación lo que se nos ocurrió en principio es armar una
encuesta para saber cómo se sienten los empleados al respecto de la
comunicación dentro de la misma y las capacitaciones que nunca realizaron
, luego de saber el resultado tomamos como iniciativa de en principio
obviamente generar capacitaciones para los empleados primero por el
simple hecho de pueden incorporar mas conocimiento a su trabajo y esto
así hará que la empresa mejores sus condiciones trabajo y puedan avanzar
más con sus actividades.

Y con respecto a la comunicación interna en principio o plan A es que cada


intrigante trabaje su comunicación verbal hacia con los demás.

Y plan B contratar a un tercero que sirva como vocero para la transmisión


de mensajes.

Ejecución del Plan


Para ejecutar el plan lo que se realizo fue hacer una reunión con todos los
empleados de la empresa para comunicar los resultados de las encuestas
que es lo que se detecto (falta de comunicación) y los cambios que se van
a producir y porque, como va a ser la manera que lo vamos a incorporar en
principio cada empleado recibirá capacitaciones grupales tanto presenciales
como presenciales (siguiendo las prevenciones sanitarias)

Y por el otro lado que cada integrante trabaje su comunicación tanto de


manera individual como grupal aquí unos tips para pensar antes de la
comunicaron con el otro:

 Hacer contacto visual: Mirar a los ojos a una persona es la manera


más segura y eficaz de transmitir confianza. Sin palabras, seremos
capaces de decirle a nuestro interlocutor que nos interesa lo que nos
dice y que estamos escuchando de manera atenta.
 Gesticula: En mayor medida comunicación que transmitimos no es
verbal, sino gestual. Nuestros movimientos corporales comunican
mucho más de lo que pensamos, incluso de manera inconsciente. En
ocasiones un gesto puede persuadir, convencer y crear confianza.
 Ve al grano: Enfócate en ser claro en tus ideas y elimina el relleno
para transmitir mensajes precisos.
 Escuchar antes de hablar: Un buen comunicador es siempre un
buen escucha. Quien sabe escuchar no pierde información, hace
preguntas oportunas y comprende a su interlocutor.
 No interrumpir: Evita completar el discurso de otros con tus
propias ideas o desviar el tema de una conversación. Permite que las
otras personas comuniquen sus puntos de vista sin interrumpir y
después expresa tus dudas o comentarios.

 Vincularse: Es impresionante lo que se puede obtener de alguien si


se inicia la conversación preguntando algo personal. La próxima vez
que hables con un miembro de tu equipo abórdalo desde la parte
emocional antes de entrar de lleno al tema.

Luego está el plan B que es contratar a una persona especializada en la


comunicación para que sea como un vocero para transmitir los mensajes
entre los empleados de la empresa.

Seguimiento del plan


Bueno para hacer el seguimiento del plan lo que hicimos es hacer
reuniones tanto presenciales como virtuales periódicamente para
analizar en conjunto como van los cambios realizados y si estos
tienen un buen resultado (positivo).

También podría gustarte