Está en la página 1de 1

Preguntas

1. ¿Qué tipo de CV confeccionaron? ¿Por qué lo eligieron?


2. ¿En qué se hace hincapié en el CV armado?
3. ¿En la experiencia, en la formación, en las habilidades y competencias?
¿Por qué?
4. ¿Qué datos decidieron jerarquizar y resaltar en la carta de
presentación? ¿Por qué?
5. ¿Creen que el CV y la carta de presentación que confeccionaron se
ajusta al perfil buscado? ¿Por qué?

Respuestas
1) El Tipo de CV que se eligió fue el Cronológico.
Se eligió porque es el adecuado para el puesto vacante; este modelo de CV nos
permite detallar de una forma ordenada nuestra formación y experiencias, de
tal forma que al ver el CV se ve el progreso que ha tenido una persona a lo
largo de su carrera profesional tanto en cuanto a su formación como en cuanto
a su experiencia laboral.
2) como se menciona en el punto anterior se hace hincapié en las experiencias
laborales, desde el trabajo más reciente hasta el más antiguo. Se aconseja este
modelo en los casos donde la experiencia laboral ha sido continua, es decir sin
grandes períodos sin trabajar.
3) Tanto la experiencia, como la formación, las habilidades y las competencias
de un individuo son puntos esenciales para saber si una persona es adecuada o
no para la vacante a cubrir.
4) La carta de presentación crea interés en la persona que va a recibir la
solicitud de empleo, puede hacer que nuestro CV destaque entre el resto ya
que añade información adjunta. Además, enfatiza los datos específicos, es
decir, profundiza en aquellos aspectos de la oferta que no figuran en el CV y
que pueden ser importantes para la selección del puesto a cubrir. En nuestro
caso decidimos resaltar la experiencia laboral y los conocimientos adquiridos
en la carrera profesional del postulante.

También podría gustarte