Está en la página 1de 1

Colegio San Alberto Machalí Protagonistas cocientes en tiempos de

Curso: IV° Ciencias para la Ciudadanía cambio y adaptación


Profesor Alejandro Vera Mella

BITÁCORA 12
CONSUMO SOSTENIBLE

Biodegradación (= Descomposición orgánica)

Es el resultado de los procesos de digestión, asimilación y metabolización de un


compuesto orgánico llevado a cabo por bacterias, hongos, protozoos y otros organismos.
En principio, todo compuesto sintetizado biológicamente puede ser descompuesto
biológicamente. Sin embargo, muchos compuestos biológicos (lignina, celulosa, etc.) son
difícilmente degradados por los microorganismos debido a sus características químicas.

La biodegradación es un proceso natural, ventajosa no sólo por permitir la eliminación de


compuestos nocivos impidiendo su concentración, sino que además es indispensable para
el reciclaje de los elementos en la biosfera, permitiendo la restitución de elementos
esenciales en la formación y crecimiento de los organismos (carbohidratos, lípidos,
proteínas).

Parte 1

Integrantes:

Envase seleccionado Impacto ambiental

Frutos del maipo - Es biodegradable, su impacto es más reducido a otro tipo de


choclo envase ya que se va descomponiendo con el tiempo.

Quillayes - yogurt griego es biodegradable al igual que el anterior su impacto


ambiental es menor, además el contenido es de varias
(1kg)
porciones por lo que contamina menos que comprar los
típicos envases de yogurt.

Great value - No es biodegradable, tiene bastante impacto en el medio


Mantequilla de mani ambiente este tipo de plástico.

Lider - Mani confitado No biodegradable, en mi opinión al ser mas delgado


contamina menos que el anterior, pero tiene su grado de
contaminación ya que no se degrada con el tiempo.

También podría gustarte