Está en la página 1de 25

ASISTENTE LOGÍSTICO

Mg. Evelin Aragon


de la Gestión
Logística

Mg. Evelin Aragon


Logística

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Objetivo de la sesión
Comprender y aplicar de manera estratégica las actividades desarrolladas en el departa-
mento de logística con el objetivo de administrar de manera eficiente los recursos de la
empresa.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Comentarios…

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Código:
Administrar recursos de la
empresa

Cuidar la salud financiera de


la organización

Satisfacer las necesidades


Logística del cliente interno y externo.
Asunto:
- ÁREA DE APOYO Y SOPORTE -

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
El cliente decide en su compra lo que Garantizar una excelente experien-
quiere, cuando lo quiere y como lo cia de compra
quiere.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
¿Qué es una cadena logística?

Definición: La Cadena Logística es el proceso de planificación, implementación y control


eficiente del flujo de materiales y/o productos terminados, así como el flujo de información
relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de destino, cumpliendo al máximo
con las necesidades de los clientes y generándolos mínimos costos operativos.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
P I C
PLANIFICAR IMPLEMENTAR CONTROLAR

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Factores fundamentales
de la Logística.

Es necesario considerar 2 factores fundamentales para una logística eficiente:

Tiempo &ōƯƎƜƜōƚŲśŞƴŞƈŞƂŊƂƨżƎśŞŋōƤŞƜŲōƂŞƝ

Costos Menores costos operativos.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Etapas:

Żqwhuqe
Log. Salida

Log. Entrada

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Etapas de la
Logística en la empresa

La Logística de Entrada; La Logística Interna; Logística de Salida;


Enmarca las actividades ne- Enmarca las actividades ne- Es el despacho o reparto de
cesarias para cumplir con el cesarias dentro de la em- los productos al cliente
abastecimiento de sus pro- presa para el cuidado y con- interno o externo, pudiendo
ductos, dejándolos disponi- trol de los bienes y servicios realizarse en el ambito local
bles para su transformación dentro de una empresa. o internacional.
o venta.

Logística Inversa; Pudiendo ser de dos tipos: Planificada(Consignación) y No Planificada


(Mercancia en mal estado)
Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Funciones en la Logística
La logística como un sistema de actividades interdependientes, pueden diferir de una empresa
a otra acorde a su organización, dimensión y giro; pero habitualmente incluyen:

Compras Relacionado a adquirir bienes y servicios, relación con los proveedores. etc.

Almacenaje Infraestructura, seguridad y cuidado de los insumos y productos terminados etc.

Control de
Pronósticos de consumo, costos de almacenamiento, deficit o sobrestock.
inventarios

Transporte y
Despacho o entrega hacia los puntos de venta.
distribución

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
¿Qué actividades de la logística se estará realizando en las imágenes?

a. b.

c. d.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
de Logística
y su relación con otras

Mg. Evelin Aragon


FINANZAS
PRODUCCIÓN COMERCIAL Y CONTABILIDAD

Oye, nada pasa en ¡Nada pasa aquí Nadie puede suminis-


este lugar hasta que hasta que nosotros trar nada, sino pro-
nosotros producimos vendemos algo! porciono los fondos.
algo.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Ubicación en la estructura
orgánica de la empresa.

GERENCIA GENERAL

Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia de


FINANZAS VENTAS LOGÍSTICA PRODUCCIÓN

Control de Inventarios
La centralización de las actividades Logísticas,
busca liberar de responsabilidades fracciona- Compras
das a las diferentes Gerencias, de manera que
puedan dedicarse con tranquilidad y seguri- Almacén
dad a su verdadera función.
Transporte / Distribución

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Relación de la función Logística
con otras áreas de la empresa

Logística – Producción.

Relaciones de coordinación y no de subordinación.


Intercambio de información sobre futuros programas de producción, establecimientos de
niveles de producción.
Asesoría a producción sobre productos e insumos alternos o sustitutos para el proceso de
producción.
Coordinación y establecimientos de especificaciones técnicas para los insumos, repuestos y
materiales de mantenimiento en general.
Aceptar recomendaciones sobre posibles proveedores, por parte de producción como usua-
rio directo.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Mientras que para producción siempre es preferi-
ble que sobren materiales a que falten, para la lo-
gística tanto el sobrestock como la rotura de
stock son perjudiciales.

El sobrestock puede originar una sobre utilización


de la capacidad del almacén y demasiado dinero
inmovilizado con los sobre costos financieros,
entre otros.

Las roturas o quiebres de stock son igualmente


perjudiciales pues generan horas hombre u horas
máquinas paradas o la utilización de medios de
transporte caros para trasladar el stock faltante
para atender estas emergencias.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Relación de la función Logística
con otras áreas de la empresa

Logística – Finanzas.

La función Logística a través de su actividad adquisiciones o compras necesita tener una estrecha
relación con el área de Finanzas, con la finalidad de contar con la siguiente información oportuna-
mente:
- Disponibilidad de fondos.
- Disponibilidad de créditos.
- Capacidad de endeudamiento.
- Programación de pagos.
Pagar oportunamente al proveedor.
Logística, en base a los planes de producción y comercialización, estimará sus necesidades , por lo
general anuales de recursos para ejecutar sus labores de almacenamiento, transporte y compra de
materiales.
Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Relación de la función Logística
con otras áreas de la empresa

Logística – Comercial o Ventas.

Programas y pronósticos de ventas.


Análisis de las variaciones de la demanda.
A logística le interesa tener retroalimentación de información de los gustos y preferencias, necesida-
des e intenciones de compra del mercado con la finalidad de amoldar sus artículos producidos a las
necesidades de los clientes.
Coordinar el plan de «Distribución física» hacia los clientes y distribuidores mayoristas y minoristas.
Al igual que con producción, el área comercial tiende a trasladar frecuentemente a logística pedidos
“urgentes” o “muy urgentes” que deben ser atendidos inmediatamente en nombre del buen servicio
al cliente. Este tipo de requerimiento genera sensación de un trabajo desordenado del área comer-
cial, generando fricciones y discordia entre áreas.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
¿Cuál es la Responsabilidad
de la función Logística?

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Buenas prácticas logísticas

La logística es clave en la planificación del negocio.

Uso de flujos de materiales e información para gestionar mas eficientemente diferentes


productos y servicios.

Personalizar la cadena de suministro para optimizar objetivos de costo, servicio y riesgo.

La logística debe escuchar siempre a servicio al cliente.

Los equipos de ventas y administración van de la mano con el de logística.

Contar con las personas adecuadas.

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Confirmemos lo aprendido

Mg. Evelin
Mg. Juan Carlo Muñoz Aragon
Fiore
Mg. Evelin Aragon

También podría gustarte