Está en la página 1de 2

Historia de la Industria y el Comercio

Trabajo Práctico Final

Parte teórica

El toyotismo
A) En tu opinión (y considerando el siguiente texto): ¿Qué es el toyotismo?
Justificar.

A grandes rasgos, hay dos posturas con respecto al toyotismo: quienes lo


consideran un método progresista y democrático de producción, y quienes
plantean que es un desarrollo empresario que comienza en Japón con
despidos masivos, represión y destrucción de sindicatos, cuyo objetivo
responde a una búsqueda empresarial de mayores ganancias y productividad,
con el intento de debilitar y someter a los trabajadores.

Teoría de la Gobalización
1- ¿Cuál es la nueva división internacional del trabajo que necesita el proceso
globalizador?
2- ¿Cuáles son las principales transformaciones en las formas de trabajo?
3- ¿Cuál es el papel del Estado?

Tesis de Huntington1
1- ¿Cuál es la hipótesis de Huntington?
2- ¿Cuál es la tesis de Huntington?
(Tener en cuenta los conceptos de “Hipótesis” y “Tesis”)

Parte práctica

El “Proceso de reorganización nacional”


1- ¿Cuáles son los objetivos de Martínez de Hoz y cuántos de ellos se cumplen?
2- ¿Qué características tiene la nueva oligarquía transnacionalizada?

El gobierno de Alfonsín
1- ¿Por qué fracasan las políticas desarrollistas de los primeros años de Alfonsín?
2- ¿En qué consiste el Plan Austral? ¿Cuáles son sus objetivos?
3- ¿Por qué fracasa el Plan Austral y el Plan Primavera?

Fuentes secundarias
Las consecuencias de la hiperinflación: una desigualdad aguda y persistente
1- ¿Cuáles fueron las consecuencias de la hiperinflación en la sociedad argentina?
B) En tu opinión: ¿Se cumple la tesis de Huntington? Justificar.

La etapa neoliberal
El gobierno de Menem
1- ¿Cuáles son las posturas en el debate en torno al papel del Estado?
1
Consejo: no buscar en Internet porque Huntington tiene más de una tesis publicada y se pueden
confundir.
2- ¿Cuáles son los puntos principales del Consenso de Washington?
3- ¿Cómo se aplicaron las premisas del Consenso de Washington en Argentina?
4- ¿Qué es el Plan de Convertibilidad?
C) ¿Cuáles son las consecuencias sociales de las políticas de Menem?
D) ¿Cuál es el papel de los grupos transnacionalizados en el gobierno de
Menem?

El gobierno de la Alianza
1- ¿Cuáles son los factores que aceleran el deterioro de la situación social durante
el gobierno de la Alianza?

E) En tu opinión y tomando en cuenta el período 1976-2001: ¿Se cumple la Tesis de


Huntington? Justificar.
F) En tu opinión: ¿La regulación de la economía por parte del “Mercado”, puede
garantizar la óptima asignación/distribución de los recursos? Justificar.

NOTA IMPORTANTE: No busquen material, ni las respuestas en internet porque no


están; y, si están, incorporan muchos factores que nosotros no vimos y se van a comprar
un problema porque van a tener que justificar su inclusión en el análisis. En el material
que tienen está todo lo necesario para responder las preguntas.
En la única pregunta que pueden utilizar otro material (libros,
internet o lo que sea) además del que ya tienen; es en la pregunta F.

También podría gustarte