Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UNIVO)

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

GUÍA PARA LA ACTIVIDAD SOBRE EL APRENDIZAJE


SIGNIFICATIVO

Asignatura: Psicología del aprendizaje


Docente: Mtr. Romeo Ramos Amaya

I) OBJETIVO
Aplicar los contenidos desarrollados en el tema aprendizaje significativo, en determinada
temática de las cursadas en sus estudios de pregrado, el cual deje un aprendizaje
significativo en el grupo de participantes de esta sección de clases

II) PARTES DE LA EVALUACIÓN


1) Elaboración y entrega de informe sobre la actividad
-Fecha de entrega del documento impreso: uno (1) de marzo (en clase presencial)
-El docente formulará preguntas relacionadas con la aplicación de los contenidos
2) Presentación del contenido
-Fecha de presentaciones: quince (15) de marzo (presenciales)
-Tiempo de duración de la presentación: un tiempo aproximado de 15 minutos

III) ELECCIÓN DEL TEMA


Elegir un tema de los cursados en su carrera, bajo las siguientes condiciones:
1) Debe haber sido cursado en sus estudios de pregrado
2) Que la presentación de ese contenido deje un aprendizaje significativo para el grupo
3) El aprendizaje significativo que deje puede ser en cualquier área de su vida

IV) CONTENIDOS DE APLICACIÓN


De los contenidos discutidos en clases aplicar los siguientes:
1) Las condiciones para el aprendizaje significativo 6 y 8
2) Las características del aprendizaje significativo 2 y 3
3) Los beneficios del aprendizaje significativo 2 y 3

1
V) PARTES DEL DOCUMENTO
Portada
Índice
Introducción (colocar inmerso en la redacción de la introducción el objetivo de la
actividad)
Resumen del contenido a presentar (párrafo de 15 a 17 renglones)
Objetivos de la actividad (un general y dos específicos)
Aplicación de los contenidos
-Escribir cada condición, característica y beneficio, y explicar cómo logrará la
significatividad
-Cada explicación en un párrafo de 5 a 7 renglones
Anexos

VI) ASPECTOS DE FORMA


-Letra arial 12, en los títulos puede cambiar
-A espacio y medio
-En formato Word

VII) SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN


1) Utilizar la creatividad
2) Utilizar todos los objetos que sean necesarios
3) Manejar bien el tiempo
4) Presentación personal adecuada a la actividad

También podría gustarte