Está en la página 1de 1

MF1442. Realiza a valorar por el tutor nº 4. Tema 1. Apartado 1.5.1.

"Recopilar
la información necesaria para desarrollar una acción formativa de un contrato
en alternancia"

El Contrato para la Formación y el Aprendizaje es una modalidad contractual que tiene


por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia
de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el
marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.
Está regulado por el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se
desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de
la formación profesional dual, por la Orden ESS/2518/2013 de 26 de diciembre por la
que se regulan los aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje
y la Orden ESS/41/2015 de 12 de enero por la que se modifica la anterior orden.

Actualmente, y en virtud de las actualizaciones llevadas a cabo por la legislación en


materia de reforma laboral, estos contratos pasan a denominarse contratos de
formación en alternancia con el trabajo (formación dual), caracterizado por los
siguientes apartados:

Objetivo Tiene por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los


correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los
estudios universitarios o el catálogo de especialidades formativas del Sistema
Nacional de Empleo.

Destinatarios Tres son los requisitos que deben cumplir una persona trabajadora
que opte por este tipo de contrato:

1. Edad: mayores de 16 y menores de 30,


2. Sin cualificación profesional obtenida y reconocida por el sistema de formación
profesional para el empleo o del sistema educativo, y
3. Que no tenga cualificación para la realización de un contrato formativo para la
obtención de práctica profesional (los antiguamente conocidos como contratos en
prácticas).

No obstante, no existirá límite de edad cuando el contrato se concierte con personas


con discapacidad y con los colectivos en situación de exclusión social previsto en
la ley 44/2007, cuando sean contratados por parte de empresas de inserción que
estén cualificadas y activas en el registro administrativo correspondiente.

Para favorecer la alternancia entre la formación y la actividad laboral, las actividades


formativas de este contrato para la formación, se podrán impartir en presencial o a
distancia, en el ámbito educativo, o en las modalidades presencial, teleformación o
mixta, en el ámbito de la formación profesional para el empleo

También podría gustarte