Está en la página 1de 3

ENSAYO

MÉTODO CIENTÍFICO

Materia:

Introducción a las ciencias de la educación

Unidad 2
Actividad 5

Docente:

ME Elizabeth Martínez Duarte

Alumna:

Sifuentes Barraza Eva Guadalupe


(EP62/21/1510)

Maestría en Educación

Gómez Palacio, Durango 18/02/2022


INTRODUCCIÓN

El método científico es un método de investigación basado principalmente en la


observación, experimentación y en el análisis de los resultados y que está
presente en nuestra vida desde que somos pequeños, consciente o
inconscientemente aplicamos la observación y experimentación en las cosas que
nos interesan o son desconocidas con la finalidad de resolver las incertidumbres
que estas nos puedan causar y así es como empíricamente podemos obtener
conocimientos desde los primeros años de nuestra vida, entonces ¿es el método
científico una estrategia pedagógica adecuada?

DESARROLLO

La manera en la que aplicamos el método científico a nuestras vidas desde


temprana edad, aún sin conocer la existencia de éste nos ha ayudado a
desarrollar habilidades y conocimientos básicos empíricamente, principalmente en
la infancia donde todas las cosas son nuevas y llamativas y se intenta descubrir el
funcionamiento de las cosas así como sus texturas, sabores y de más
características, se comienza siempre por la observación de eso que capta la
atención del infante, hasta el proceso de crecimiento donde muchas de los
conocimientos que hemos obtenido han sido por la experimentación, por ende
puede decirse que resultará fácil realizar investigaciones basadas en este método
de manera consciente de sus pasos y su aplicación.

Este método permite que los estudiantes acudan al análisis de situaciones y


hechos vivenciales, así como hacer predicciones sobre los resultados, las pruebas
experimentales y las conclusiones estructuradas e integradoras del aprendizaje
(Moreno, L. M. C. 2019). Y debido a que el proceso del método científico es algo
que está implícito en nuestro aprendizaje cotidiano el conocer los pasos de
manera precisa ayuda a los estudiantes a darse cuenta cómo lo han estado
aplicando a lo largo de su vida y como éste puede ayudarles a desarrollar nuevos
conocimientos ya sea en su vida diaria como en la cuestión académica.
CONCLISIÓN

Tomando en cuenta como interviene el método científico en el aprendizaje


empírico desde edades tempranas podemos decir que el uso de este como
estrategia pedagógica resultará beneficioso para los estudiantes que pueden
tomar experiencias de su vida diaria para ejemplificar y comprender los pasos del
método científico y así poder visualizar claramente cómo este puede ayudar a
construir sus conocimientos.

BIBLIOGRAFÍA

- Moreno, L. M. C. (2019). El método científico como estrategia pedagógica


para activar el pensamiento crítico y reflexivo. Ciencias Sociales y
Educación, 8(15), 87-104.

También podría gustarte