Está en la página 1de 1

Mi grupo está empleando La Gamificación en el desarrollo de las competencias del área de

inglés según Kevin Mario Laura De La Cruz, respaldado por el Ministerio de Educación, trae
muchos beneficios como:
motivación al hacerlo por niveles se está alentando la competencia sana
mejor rendimiento son más productivos cuando algo nos gusta y nos divierte
cooperación la unión hace la fuerza y el trabajo en común multiplica las capacidades y
aptitudes de las personas.
Superación personal, competir te hacer ver hasta donde puedes llegar.

Primero comenzaremos con la estimulación cognitiva con una dinámica, facilitando la


interacción social
Contextualizando la teoría de Vygotsky : “No solo el desarrollo puede afectar el aprendizaje,
sino que el aprendizaje puede afectar el desarrollo. Todo depende de las relaciones existentes
entre el estudiante y su entorno, por ello debe de considerarse el nivel de avance, pero
también presentarle información que siga propiciándole el avance en su desarrollo. En algunos
aspectos es necesaria la acumulación de mayor cantidad de aprendizajes antes de poder
desarrollar alguno o que se manifieste un cambio cualitativo”, como en la gramática inglesa.
Para desarrollar la estrategia lo dividimos en grupo, usando la teoría sociocultural de Vygotsky
“Zona de desarrollo próximo” que consiste en el espacio entre el nivel real de desarrollo,
determinado por la capacidad de resolver solo un problema y el nivel de desarrollo potencial,
determinado en colaboración con un compañero más capaz.
A diferencia de Piaget, que considera que el aprendizaje ocurre de forma individual. Vygotsky
piensa que el aprendizaje ocurre gracias a las interacciones sociales, con el apoyo de alguien
más experto.
Como dice Vygotsky “El maestro debe adoptar el papel de facilitador, no proveedor de
contenido”, por ello nosotras no daremos respuestas sino seremos promotoras. Además, esto
se respalda con la teoría de aprendizaje constructivista sostiene que el aprendizaje es
esencialmente activo. Además, “El constructivismo es una perspectiva psicológica y filosófica
que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y
comprenden”. (Schunk, 2012, pág. 229). Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a
sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales
Vygotsky propone que el pensamiento y el lenguaje son la base para comprender la naturaleza
de la conciencia humana. De acuerdo a ello, plantearemos situaciones significativas por medio
de recurso visual como imágenes y colores llamativos, por medio de la ruleta.

Nuestra dinámica se divide en fases o desafíos de fácil a complejo


Primero Cada grupo formará palabras con las letras de la ruleta
Segundo Formarán oraciones positivas
Según Vygotsky El lenguaje es esencial para el pensamiento. El desarrollo cognitivo de los
estudiantes sucede gracias a las conversaciones informales y formales. Por ese motivo los
estudiantes ordenarán el diálogo y finalmente harán un “role play” intercambio de roles en
pares.

Terminado todo ello se contará las caritas obtenidas y se premiará al grupo ganador,
favoreciendo la motivación extrínseca e intrínseca, pues no solo lo harán por obtener
recompensa también por lograr reconocimiento aumentando su autoestima.
Recuerdo serial Recordar los estímulos en el orden en que se presentaron

También podría gustarte