Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N.

º 2
1.-DATOS INFORMATIVOS:

Colegio: Virgen Maria de Guadalupe


Grado y sección: 3er “A”
Profesor (a): Malqui Huarancca Sheylaa Medaly
Director (a): Karina Siguas
Duración: Del 10 de abril al 12 de mayo de 2023

SITUACION SIGNIFICATIVA:

En nuestra vida cotidiana, siempre tomamos decisiones. Diariamente, participamos realizando diversas actividades en el hogar
y en nuestra localidad. Conforme vamos creciendo, participamos en nuevas tareas y responsabilidades que traen consigo
nuevas decisiones. Es importante prestar atención y cuidado a las decisiones que tomamos, ya que muchas de ellas favorecen
nuestro bienestar personal y colectivo, pero otras pueden perjudicarnos. Ante esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo
ayudamos a nuestros a estudiantes a que decidan como tomar mejor sus decisiones? ¿Qué deben tener en cuenta para tomar
decisiones?
II.- PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMUNICACION

COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDADES INS.


EVALUACION
Se comunica oralmente mediante -El sustantivo Lista de
Se comunica oralmente diversos tipos de textos; identifica cotejo
Obtiene información del Expresa oralmente información explícita, infiere e
texto oral Infiere e ideas y emociones en interpreta hechos y temas.
interpreta información torno a un tema, Desarrolla sus ideas
del texto oral. aunque en ocasiones manteniéndose, por lo general,
Adecúa, organiza y puede salirse de este o en el tema; utiliza algunos
desarrolla el texto de reiterar información conectores, así como vocabulario
forma coherente y innecesariamente. de uso frecuente. Su
cohesionada Utiliza Establece relaciones pronunciación es entendible y se
recursos no verbales y lógicas entre las ideas apoya en recursos no verbales y
paraverbales de forma (en especial, de paraverbales. Reflexiona sobre
estratégica Interactúa adición y secuencia), a textos escuchados a partir de sus
estratégicamente con través de algunos conocimientos y experiencia. Se
distintos interlocutores. conectores. Incorpora expresa adecuándose a su
Reflexiona y evalúa la un vocabulario de uso propósito comunicativo. En un
forma, el contenido y frecuente. intercambio, participa y responde
contexto del texto oral. en forma pertinente a lo que le
dicen.
Lee diversos tipos de Identifica información Lee diversos tipos de textos de
textos escritos en su explícita que es estructura simple en los que
lengua materna. claramente predominan palabras conocidas e
• Obtiene información distinguible de otra ilustraciones que apoyan las ideas
del texto escrito. porque la relaciona centrales.
• Infiere e interpreta con palabras Obtiene información poco
conocidas o porque
conoce el contenido evidente distinguiéndola de otra
del texto y que se semejante y realiza inferencias
información del texto encuentra en lugares locales a partir de información
escrito. evidentes como el explícita. Interpreta el texto
• Reflexiona y evalúa la título, subtítulo, inicio, considerando información
forma, el contenido y final, etc., en textos recurrente para construir su
contexto del texto con ilustraciones. sentido global.
escrito. Establece la secuencia Opina sobre sucesos e ideas
de los textos que lee importantes del texto a partir de
(instrucciones, su propia experiencia.
historias, noticias).
Escribe diversos tipos de textos
Escribe frases y de forma reflexiva. Adecúa al
oraciones para propósito y el destinatario a partir
construir un texto de su experiencia previa. Organiza
Escribe textos en su
sobre temas cercanos y desarrolla lógicamente las ideas
lengua materna
a sus vivencias, en torno a un tema. Establece
- Adecúa el texto a la
teniendo en cuenta el relaciones entre ideas a través del
situación comunicativa -
propósito uso adecuado de algunos tipos de
Organiza y desarrolla las
comunicativo y sus conectores y emplea vocabulario
ideas de forma
experiencias previas. de uso frecuente. Separa
coherente y
Revisa el texto con adecuadamente las palabras y
cohesionada
ayuda del docente, utiliza algunos recursos
- Reflexiona y evalúa la
para determinar si se ortográficos básicos para darle
forma, el contenido y
ajusta al propósito y claridad y sentido a su texto.
contexto del texto
destinatario, o si se Reflexiona sobre las ideas más
escrito
mantiene o no dentro importantes en el texto que
del tema, con el fin de escribe y explica acerca del uso
mejorarlo. de algunos recursos ortográficos
según la situación comunicativa.
MATEMATICA

COMPETENCIA DESEMPEÑO ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDADES INS.


EVALUACION
Resuelve problemas de -Expresa con diversas Resuelve problemas Lista de
cantidad representaciones y lenguaje referidos a acciones de cotejo
Traduce cantidades a numérico (números, signos y juntar, separar, agregar,
expresiones numéricas. expresiones verbales) su quitar, igualar y comparar
Comunica su comprensión del número como cantidades; y las traduce a
comprensión sobre los ordinal al ordenar objetos expresiones de adición y
números y las hasta el vigésimo lugar, de la sustracción, doble y mitad.
operaciones. Usa comparación entre números y . Así también, expresa
estrategias y de las operaciones de adición y mediante representaciones
procedimientos de sustracción, con números de su comprensión del doble y
estimación y cálculo. hasta tres cifras. Emplea las mitad de una cantidad; usa
Argumenta siguientes estrategias y lenguaje numérico.
afirmaciones sobre las procedimientos. Explica por qué debe sumar
relaciones numéricas y Procedimientos de cálculo, o restar en una situación y
las operaciones como las sumas y restas sin su proceso de resolución.
canjes. estrategias de
comparación, como la
correspondencia uno a uno.
Resuelve problemas de Establece relaciones entre las Resuelve problemas en los
forma, movimiento y características de los objetos que modela las
localización. del entorno y las asocia y características y datos de
Modela objetos con representa con formas ubicación de los objetos del
formas geométricas y geométricas tridimensionales y entorno a formas
sus transformaciones. bidimensionales que conoce, bidimensionales y
Comunica su así como con la medida tridimensionales, sus
comprensión sobre las cualitativa de su longitud. elementos, posición y
formas y relaciones Emplea estrategias heurísticas desplazamientos.. Emplea
geométricas. Usa y procedimientos de estrategias y
estrategias y comparación para medir procedimientos basados en
procedimientos para directamente la longitud de la manipulación, para
orientarse en el dos objetos con unidades no construir objetos y medir
espacio. Argumenta convencionales (dedos, manos, su longitud (ancho y largo)
afirmaciones sobre pies, pasos, brazos y objetos usando unidades no
relaciones geométricas. como clips, lápices, palillos, convencionales. Explica
etc.). semejanzas y diferencias
Explica algunas propiedades entre formas geométricas,
físicas o semejanzas así como su proceso de
resolución.
Resuelve Problemas de Expresa su comprensión de las Resuelve problemas que
regularidad, equivalencias y de cómo es un presentan equivalencias o
equivalencia y cambio patrón, usando material regularidades,
• Traduce datos y concreto y diversas traduciéndolas a
condiciones a representaciones. Emplea igualdades que contienen
expresiones algebraicas estrategias, la descomposición operaciones. Expresa su
• Comunica su de números, cálculos sencillos comprensión de las
comprensión sobre las para encontrar equivalencias, o equivalencias y de cómo es
relaciones algebraicas. para continuar y crear un patrón, usando material
• Usa estrategias y patrones. Explica las relaciones concreto y diversas
procedimientos para que encuentra en los patrones representaciones. Emplea
encontrar reglas y lo que debe hacer para estrategias, la
generales mantener el “equilibrio” o la descomposición de
igualdad, con base en números, cálculos sencillos
experiencias y ejemplos para encontrar
concretos. equivalencias, o para
continuar y crear patrones.
Personal Social

COMPETENCIA DESEMPEÑO ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDADES INS.


EVALUACION
Construye su identidad Expresa sus Se da cuenta que es capaz de
• Se valora a sí mismo características físicas, realizar tareas y aceptar
• Autorregula sus habilidades y gustos, y retos. Disfruta de ser parte
emociones • Reflexiona explica las razones de de su familia, escuela y
y argumenta aquello que le agrada comunidad.
éticamente • Vive su de sí mismo. Se reconoce como mujer o
sexualidad de manera • Identifica acciones varón y explica que ambos
plena y responsable que causan malestar o pueden realizar las mismas
bienestar a sí mismo o actividades. Muestra afecto a
a sus compañeros, y las las personas que estima e
explica con razones identifica a las personas que
sencillas. le hacen sentir protegido y
seguro y recurre a ellas
cuando las necesita
Convive y participa Delibera sobre asuntos Convive y participa
democráticamente en de interés común democráticamente cuando
la búsqueda del bien enfatizando en los que se relaciona con los demás
común. se generan durante la respetando las diferencias y
Interactúa con todas convivencia diaria en el cumpliendo con sus deberes.
las personas. Construye aula, para proponer y Conoce las costumbres y
normas y asume participar en características de las
acuerdos y leyes. actividades colectivas personas de su localidad o
Maneja conflictos de orientadas al región. Construye de manera
manera constructiva. reconocimiento y colectiva acuerdos y normas
Delibera sobre asuntos respeto de sus Realiza acciones específicas
públicos. Participa en derechos como niños y para el beneficio de todos a
acciones que niñas, a partir de partir de la deliberación
promueven el situaciones cotidianas sobre asuntos de interés
bienestar común. común tomando como
fuente sus experiencias
previas
CIENCIA Y AMBIENTE

COMPETENCIA DESEMPEÑO ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDAD INS.


EVALUACION
Explica el mundo físico Describe, en Explica, con base en sus
basándose en base a sus observaciones y experiencias
conocimientos sobre observaciones y previas, las relaciones entre: las
los seres vivos, materia experiencias, las características de los materiales
y energía, características y con los cambios que sufren por
biodiversidad, Tierra y necesidades de acción de la luz, del calor y del
universo. los seres vivos y movimiento; la estructura de los
Comprende y usa aplica estos seres vivos con sus funciones y su
conocimientos sobre conocimientos a desarrollo; la Tierra, sus
los seres vivos, materia situaciones componentes y movimientos con
y energía, cotidianas. los seres que lo habitan. Opina
biodiversidad, Tierra y sobre los impactos del uso de
universo. Evalúa las objetos tecnológicos en relación a
implicancias del saber y sus necesidades y estilo de vida.
del quehacer científico
y tecnológicO
ARTE Y CULTURA

COMPETENCIA DESEMPEÑO ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDADES INS. EVALUACION


Crea proyectos desde Experimenta con los Crea proyectos
los lenguajes artísticos medios, los materiales artísticos que
Explora y experimenta y las técnicas artísticas demuestran
los lenguajes del arte. para crear efectos habilidades artísticas
Explora y experimenta visuales, sonoros, iniciales para
los lenguajes del arte. vocales o kinestéticos comunicar ideas, y
Aplica procesos en respuesta a experiencias.
creativos. Evalúa y estímulos del docente Experimenta,
comunica sus procesos o con base en sus selecciona y explora
y proyectos. propias exploraciones. libremente las
Ejemplo: El estudiante posibilidades
realiza movimientos expresivas de los
según los ritmos que elementos, materiales
toca el profesor en un y técnicas de los
tambor, y altera o diversos lenguajes del
exagera sus arte. Explora ideas que
movimientos cuando surgen de su
hay cambios de ritmo. imaginación, sus
experiencias o de sus
observaciones y las
concretiza en trabajos
de artes visuales,
música, teatro o danza.
RELIGION

COMPETENCIA DESEMPEÑOS ESTANDARES CRITERIOS ACTIVIDADES INS. EVALUACION


Asume la experiencia Descubre el amor de Expresa coherencia en
del encuentro personal Dios en la creación y lo sus acciones cotidianas
y comunitario con Dios relaciona con el amor descubriendo el amor
en su proyecto de vida que recibe de las de Dios. Comprende su
en coherencia con su personas que lo dimensión religiosa,
creencia religiosa. rodean. espiritual y
Transforma su entorno trascendente que le
desde el encuentro permite poner en
personal y comunitario practicar actitudes
con Dios y desde la fe evangélicas. Interioriza
que profesa. Actúa la presencia de Dios en
coherentemente en su entorno más
razón de su fe según cercano desarrollando
los principios de su virtudes evangélicas.
conciencia moral en Asume actitudes de
situaciones concretas agradecimiento a Dios
de la vida respetando lo creado.

También podría gustarte