Está en la página 1de 4

ESCUELA TELESECUNDARIA 275

CLAVE: 26ETV0275R
PLAN DE ATENCION PARA EL REFORZAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
CICLO ESCOLAR: 2022 - 2023
Maestra: Gema V. Estrella Salazar Grupo: 2°A
OBJETIVO GENERAL: Mejorar el nivel de logro de aprendizaje de los alumnos en riesgo.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO DE APRENDIZAJES
Para la elaboración del análisis se examinaron las tablas descriptivas de las asignaturas evaluadas (ESPAÑOL,
MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA).

En el caso de Español (LECTURA) en lo que concierne a los datos obtuvieron menos del 50% en INTEGRAR
INFORMACION Y REALIZAR INFERENCIAS obtuvieron un total de 37.1 % , en LOCALIZAR Y EXTRAER
INFORMACION un 41.1 % mientras que en ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE LOS TEXTOS un 34.5 %, por
lo tanto al, lo cual me resulta bastante negativo, presentando porcentajes bajos en los reactivos 04,14,28,35,40; esto
nos lleva a que el alumno analiza de manera superficial la estructura de los textos sin atender su contenido
adecuadamente, consultando la tabla descriptiva de la prueba se identificó que los aprendizajes esperados que se
necesitan reforzar son los siguientes: Reactivo
Reactivo Aprendizaje esperado Descriptor (aspecto evaluado)
04 1º participa en la elaboración del Identificar la estructura textual usada
reglamento escolar para redactar normas que regulan la
convivencia
14 1º Escribe unas cartas formales Reconocer la función de las cartas en
contextos de comunicación formal
28 1º entrevista a una persona relevante Elegir la pregunta que permita
de su localidad continuar con la entrevista
35 1º recopila y comparte refranes, Identificar el tipo de rima que utiliza
dichos y pregones populares un poema
40 1º analiza la estructura de los textos Identificar los elementos persuasivos
utilizados en un ensayo (uso de
preguntas retoricas, apelación a los
valores o sentimientos, etc.)
En Matemáticas las tres unidades de análisis tienen un grado similar de dificultad, ya que todas tienen un
porcentaje menor al 50% de respuestas correctas, pero en la unidad que salieron más bajos fue en NUMERO,
ALGEBRA Y VARIACION con un 24.2 % lo cual dicha situación resulta desfavorable y un área para reforzar en los
reactivos 04, 17, 19, 20 Y 21 de acuerdo a la tabla descriptiva se identificó los aprendizajes esperados que se
necesitan mejorar son los siguientes:
Reactivo Aprendizaje esperado Descriptor (aspecto evaluado)
04 1º Convierte fracciones decimales a Ubicar en la recta numérica números
notación decimal y viceversa fraccionarios dados dos puntos
Aproxima algunas fracciones no decimales cualesquiera
usando la notación decimal
17 1º Resuelve problemas mediante la Resolver ecuaciones de primer grado de la
formulación y solución algebraicas de forma ax+bx+c=dx+ex+f con paréntesis en
ecuaciones lineales uno o ambos miembros de la ecuación
utilizando coeficientes enteros o
decimales
19 1º Formula expresiones algebraicas de Identificar los términos de una sucesión
primer grado a partir de sucesiones y las aritmética a partir de su regla general
utiliza para analizar propiedades de la an=an+b
sucesión
20 1º Formula expresiones algebraicas de Identificar expresiones algebraicas
primer grado a partir de sucesiones y las equivalentes a partir de la formula general
utiliza para analizar propiedades de la de una sucesión aritmética
sucesión
21 1º Analiza y compara situaciones de Interpreta información contenida en
variación lineal a partir de su graficas de variaciones lineales asociadas
representación tabular, gráfica y a diversos fenómenos
algebraica
En cuanto a Formación Cívica y Ética, también en esta materia las tres unidades de análisis tienen un grado
similar de dificultad, ya que las tres tienen un porcentaje menor al 50%, pero la unidad que preocupa más es la de
CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA, COMPROMETIDA CON LA JUSTICIA Y EL APEGO A LA LEGALIDAD, en ella se tuvo el
26.2 % de respuestas correctas, nos da a entender que los estudiantes confunden las acciones que protegen y
garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes con otras acciones gubernamentales orientadas a proteger
derechos de sectores de población más amplios, así como el relacionar una democracia con la posibilidad de
expresar cualquier idea que se desee sin reconocer que la libertad de expresión tiene como límite no violar los
derechos de otras personas, así como el apego a la ley. Es por ello que los aprendizajes esperados que se necesitan
reforzar son los siguientes:

Reactivo Aprendizaje esperado Descriptor (aspecto evaluado)


16 Comprende que las leyes y las normas Distinguir dentro de un grupo de normas
regulan las relaciones en una sociedad, aquellas que protegen los derechos
protegen y garantizan los derechos humanos
humanos a fin de que las personas
accedan a una vida digna, con justicia e
igualdad
19 Propone acciones para fortalecer en su Identificar los rasgos del Estado de
entorno los rasgos del Estado de derecho derecho que serian aplicables a una
democrático: el imperio de la ley, la situación hipotética para resolver un
división de poderes, los contrapesos de conflicto de la vida escolar
poder y el respeto a los derechos humanos
20 Comprende que parte de los recursos Reconoce una situación en la que los
públicos destinados a satisfacer las recursos se administran de manera
necesidades de la población y promover el honesta respecto de otras que no lo son
desarrollo de la nación proviene del pago
de impuestos y deben ser administrados
de manera honesta y eficiente
21 Reconoce la importancia del proceso Reconocer diversas consecuencias del
electoral en un gobierno democrático y la abstencionismo electoral
participación de la ciudadanía en el
ejercicio de su soberanía mediante el voto
universal, libre, secreto e informado.
LISTADO DE APRENDIZAJES BAJOS OBTENIDOS EN EL DIAGNOSTICO MEJORAEDU

Dominio de aprendizaje Dominio de aprendizaje Dominio de aprendizaje


Español Matemáticas F.C.E
Analizar la estructura de los textos Numero, algebra y variación Ciudadanía democrática,
 Reglamento escolar  Recta numérica comprometida con la justicia y el
 Normas de convivencia  Ecuaciones primer grado apego a la legalidad.
 Función de las cartas  Términos de una sucesión  Normas que protegen los
formales aritmetica derechos humanos
 Entrevista  Expresiones algebraicas  Rasgos del estado de
 Ensayo equivalentes derecho democrático
 Refranes, dichos y pregones  Graficas de variaciones  Donde se administran los
lineales recursos
 Consecuencias del
abstencionismo electoral

Alumnos (as) que se encuentran en situación de riesgo y que requieren mayor apoyo después del examen
diagnóstico (MEJOREDU)

ESPAÑOL MATEMATICAS F.C.E

 Christian  Jose Luis  Jose Luis


 Fernanda  Santiago  Santiago
 Monserrat  Miguel  Miguel
 Miguel  Christian  Christian
 Julian  Fernanda  Fernanda
 Monserrat  Monserrat
 Julian  Julian

COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS

NULA INTERMITENTE SOSTENIDA


 Jose Luis
 Santiago
 Miguel
 Christian
 Fernanda
 Monserrat
 Julian

También podría gustarte