Está en la página 1de 29

El Auxiliar Docente – Preceptor o Celador - Escrito por: Roberto Guillermo

Borja Ballón

“En el presente escrito aspiro a ofrecer una visión de la verdadera importancia del Auxiliar
Docente (Preceptor), un actor de la educación” que sufrió en estas últimas décadas un
desprestigio agobiante y des jerarquización” al máximo, tanto que hoy día observa como un
espectador cómo su rol es cubierto por otras nuevas figuras (tutor, mediador, etc.) inspirados
en las tareas propias de él.”

Introducción: En el presente escrito aspiro a ofrecer una visión de la verdadera importancia del
Auxiliar Docente (Preceptor), un actor de la educación “que sufrió en estas últimas décadas un
desprestigio agobiante y des jerarquización” al máximo, tanto que hoy día observa como un
espectador cómo su rol es cubierto por otras nuevas figuras (tutor, mediador, etc.) inspirados
en las tareas propias de él.

Esto no es el trabajo de un erudito, sino más bien, de un profesional que se esfuerzo por
exponer de la forma más clara y precisa, la descripción de una tarea que desarrolla dentro de
la actividad administrativa y pedagógica tutorial, y que de hecho sirve de nexo entre todos los
actores de la educación.

Por eso he fijado la exposición principal en las ideas que tienen valor actual, las que han
sobrevivido al paso del tiempo y no han tenido trascendencia por pertenecer a una profesión a
la cual no le han dado la importancia debida. Y que creo que analizando la misma podría
contribuir a resolver muchos problemas de hoy.

Por eso el fundamento tiene un carácter pragmático, sin haber caído en el pecado del
practicismo o el sectarismo. Por el contrario, he tratado de ajustarme a la estricta realidad con
la mayor objetividad posible.

Pudiendo afirmar que la figura del Auxiliar Docente ocupa un lugar estratégico dentro del
sistema educativo pues su presencia frente a los alumnos determina una modificación en la
conducta, en el vínculo de entendimiento con sus pares y en la relación con los demás actores
de la educación, contribuyendo así a la educación integral del mismo.

Por otro lado, deseo que al leer esto, lo hagan con el sentimiento que traen los recuerdos de la
escuela secundaria, ese momento sublime de nuestra vida, la adolescencia. Las picardías, la
timidez, los conflictos internos, los amigos, las ropas, las barras, la música, los ídolos y todo
aquello que influía en nosotros. Y la figura de “el Prece”.

Este “Prece” de gran valor humano; este trabajador de una profesión real enmarcado por
deberes y derechos, pero sin un estudio serio y sistemático que posibilite hacer de esta tarea
una ciencia donde se encuentren las herramientas necesarias para servir al contexto educativo
con óptima eficiencia.

Puedo decir que esto se debe a que hasta el momento lo que se ha hecho es crear o insertar
más figuras dentro del sistema educativo, hecho que hace que al final muchas veces ninguno
termine cumpliendo el trabajo para el que fue preparado.

Además, siempre me he preguntado: ¿Por qué dan tantas vueltas para tratar de solucionar el
problema de la deserción, el desgranamiento, la repitencia, los problemas de conducta, la
asistencia social, la salubridad, la prevención, etc.? – Si la repuesta no es crear nuevos expertos
ni técnicos. La solución está simplemente en trabajar con las personas que están 4 ½ horas con
los alumnos, (Auxiliares Docentes), prepararlas en las ciencias necesarias para su actividad y
darles una carrera profesional adecuada a la tarea que realiza.

Todos sabemos que en este momento histórico en que se avecina un nuevo milenio, se
acentúa la tensión política, se ahonda la crisis económica e ideológica y no se ven salidas claras
para nuestras vidas. Pero, donde los valores éticos y morales parecieran desaparecer, se
enciende la luz de la educación, que como tal debe servir para encontrar una solución a los
grandes problemas del momento y así proyectarnos un futuro con nuevos vientos de fe y
esperanza.

Y como siempre y sin la menor duda los Auxiliares Docente seremos partícipes de ello.

Este ensayo lo dedico a todos aquellos que cumplen la tarea de Auxiliares Docente,
Preceptores, Celadores y Bedeles, y sobre todo a aquellos que ya se han jubilado pues esto
significa que han dejado parte de su vida en las aulas, los pasillos y oficinas de alguna
institución educativa y han sido partícipes de la vida de varias generaciones de jóvenes.

• CAPÍTULO I: Fundamentos

1- Concepto de Auxiliar Docente

En nuestro sistema educativo del nivel medio como en el terciario está inserto el cargo de
Auxiliar Docente que cumple un rol tanto pedagógico (tutoría) como una tarea administrativa.

Su función es la de contener a los alumnos, cuidar la disciplina, mantener el orden, preservar


las buenas costumbres, intervenir en la relación social con la comunidad educativa, cumplir
explícitamente una función de asistencia social, y la de psicopedagogía, asistir
permanentemente a los profesores, etc., además de atestiguar la presencia y el rendimiento
del alumno mediante el trabajo administrativo al llevar toda la documentación del mismo.

Entonces estoy en condición de decir que: “El Auxiliar Docente complementa la tarea del
Profesor, puesto que mientras que éste instruye, él se encarga de realizar toda la parte
humanizadora y administrativa”.

2- Definición de Auxiliar Docente

De esta manera puedo afirmar que: “El Auxiliar Docente es la persona que complementa la
labor del Profesor, buscando afirmar los valores morales, la autoestima y la solidaridad de sus
alumnos, logrando de esta manera la educación integral del educando”. Digo:

Que complementa la labor del Profesor pues toma participación en todas las tareas tanto de
carácter administrativo como pedagógico tutorial frente a los alumnos.

Que afirma los valores morales dado que se ocupa de evaluar constantemente las acciones
(bondad, malicia, cambio de personalidad, etc.)

Que afirma la autoestima en tanto que alienta a sus alumnos para que posean mayor
seguridad y aprendan a valorarse y a tomar determinaciones propias sin que nadie los maneje.

Que afirma la solidaridad porque instruye en lo referente a la sensibilidad con sus semejantes,
conforme que ello ayuda a saber organizarse y a compartir. Porque sabemos que si uno
siembra amor; en cuanto necesite, recibirá amor.

Que logra la educación integral del educando porque mediante sus procedimientos
complementa los contenidos conceptuales y actitudinales.
Analizando lo anterior puedo llegar a la siguiente definición:

El Auxiliar Docente es la persona que facilita la interacción del sujeto con el medio para el logro
de saberes socialmente reconocidos (conceptuales – procedimentales– actitudinales).

• CAPÍTULO II: Características de la Función del Auxiliar Docente

Según esta última definición “el Auxiliar Docente” posibilita –actuando como nexo- la
interacción de los miembros de la comunidad educativa, permitiendo “encuentros
educativos”, que son los siguientes:

El Auxiliar Docente interactúa con el Profesor y se establece una estrecha relación, dado que
estamos a su servicio para todo aquello que necesiten para el desarrollo normal de sus
cátedras, como ser:

• Informamos sobre asistencia e inasistencia de alumnos.


• Preparamos y controlamos los libros de aula.
• Entregamos los cursos en condiciones óptimas para el dictado de clase.
• Entregamos el material didáctico solicitado por el profesor.
• Solicitamos a los padres que se acerquen a conversar con el profesor cuando ellos lo
solicitan y si advertimos algún problema, y por algún percance o falta de tiempo, y
éstos no lo solicitan, nos acercamos a hablar con él o los alumnos y si la situación lo
requiere lo citamos nosotros.

En esta asistencia continua y constante ante todo tipo de requerimientos ayudamos y


complementamos la labor del profesor, en cuanto a la formación integral del alumno. Dado
que nos ocupamos de enseñarle hábitos de respeto, responsabilidad, puntualidad,
colaboración, cumplimiento del orden, etc.

Auxiliar Docente con la Dirección, la asistencia y la comunicación (fluido permanente de


información, consultas, de sugerencias, de confidencias y resolución personificada de
problemas).

Un ejemplo concreto del trabajo en conjunto, entre director, Profesor y Auxiliar Docente
podría ser el siguiente: se presenta una situación en la que en los alrededores del
establecimiento se ha notado la presencia de personas extrañas y se presume que puedan ser
vendedores de drogas.

Generalmente esta percepción la realiza aquel integrante de la Comunidad Educativa que


cumple una función más activa y dinámica en la Institución.

Una vez advertido el director de esta situación, normalmente, las medidas a tomar son:
reuniones conjuntas a fin de tomar los recaudos pertinentes.

A partir de ese momento el Auxiliar Docente comienza a investigar y/o alertar a sus alumnos.
Muchos de nosotros, como la experiencia nos dicta, recurrimos para esta tarea a lo aprendido
en numerosos cursos de prevención de la adicción a la droga.

Es muy posible que estas personas lleguen a eludir algunos controles, pero no podrán hacerlo
con el Auxiliar Docente, porque será el primero en distinguir algún cambio de conducta de su
alumno.
“Hasta aquí podemos afirmar que tanto el director como los Profesores, en su conjunto,
reciben la información real y concreta, de todos y cada uno de los alumnos, a través del
Auxiliar Docente”.

Auxiliares Docentes y Alumnos, es válido afirmar que somos quienes estamos íntimamente
relacionados con los mismos, dado que pasamos frente a ellos la mayor cantidad de horas
escolares que cualquier otro integrante de la institución y que además estamos a su
disposición desde el mismo instante en que ingresan al establecimiento y hasta el último
segundo en el que permanecen en él. Y no solo de lunes a viernes, sino también en los días de
actos, fiestas, viajes, actividades extraescolares, etc.

Los alumnos llegan a confiar tanto en los Auxiliares Docentes que le hacen partícipe de sus
vivencias, experiencias, problemas particulares, familiares, escolares, etc.

Cuando algún alumno necesita algo, sea lo que fuese, recurre a sus Auxiliares Docentes porque
tiene la certeza de que no lo abandonará y lo protegerá y siempre estará cuando lo busque,
amén de saber dónde encontrarlo en cada minuto del día escolar.

Además, en las horas libres, no están abandonados y dando vuelta por el establecimiento, o en
ocasiones fuera de él, sin que nadie sepa dónde están o qué les está ocurriendo.

La relación particular de los Auxiliares Docentes con sus alumnos se extiende a los padres de
los mismos, dado que ante cualquier inconveniente que se les presenta o información que
necesitan, se dirigen en primer lugar y con toda confianza a nosotros

Esto es así, porque son plenamente conscientes de que somos quienes están al tanto de todas
las inquietudes de sus hijos, y que pueden contar con nosotros para darles solución a
problemas que, a veces ellos no saben cómo enfrentar, porque en una gran cantidad de
ocasiones, sus hijos hablan más con nosotros que con ellos, dado que en la mayoría de los
casos y por razones de trabajo, no pueden estar tantas horas cerca de los chicos como en
realidad quisieran, ni como las que nosotros estamos.

En síntesis:

Los Auxiliares Docentes: actuamos como puente de interacción con la Comunidad Educativa
porque practicamos públicamente un oficio, con condición y actitud, utilizando una doctrina
metódicamente formada y ordenada, basándonos en el conocimiento cierto de las cosas por
sus principios y causas, enseñando así un conjunto de reglas o preceptos para conseguir que
nuestros alumnos hagan bien las cosas. A fin de que al finalizar sus estudios se encuentren
humanamente capacitados para enfrentar la realidad existente fuera de la escuela. Y esto
mismo logra que los mencionados encuentros educativos se conviertan en realidad.

Y hay algo concreto que sabemos que nunca cambiará a pesar del cambio de autoridades
directivas, la relación del Auxiliar Docente con el alumno. Inclusive si la división de un curso
cambia de Auxiliar Docente, el nuevo va ha llegar a tener, una estrecha relación o casi similar,
que el anterior. Porque el trabajo mismo del Auxiliar Docente con el alumno funciona siempre
de la misma manera.

• CAPÍTULO III: Comunidad Educativa

No es una utopía decir que los integrantes de la comunidad Educativa, para resolver cualquier
problema acuden, antes que, a nadie, al Auxiliar Docente, porque reconoce de hecho que son
quienes poseen toda la información de los alumnos, tanto en forma individual como grupal y
desde cualquier punto de vista. Encontrando así la veta que posibilitará la resolución de
distintas situaciones que se presentan al trabajar con adolescentes.

No quiero con todo esto restar importancia a aquellos que ejercen otras funciones existentes
en un establecimiento escolar, pero entiendo que resultaría imposible para un Director,
Vicedirector, Profesor o Psicopedagogo, reconocer y relacionarse con la totalidad del
alumnado, dado que en una escuela concurren entre quinientos y mil alumnos, y nosotros
estamos para asistir y atender a una parte de ellos y no a todos, porque cada uno trabaja en
exclusividad para sus cursos y eventualmente con todos los demás.

Sabemos que muy pocas actividades requieren un contacto humano tan permanente como en
la educación. Y nuestra tarea es un ejemplo de interrelación con la comunidad educativa. Digo
esto sin temor a equivocarme, porque nuestra labor se basa en relaciones esenciales, a saber:

• Alumno con Auxiliar Docente – de vinculación, de apoyo, de convivencia, etc.- creando


un contexto favorable para el aprendizaje.
• Padres con Auxiliar Docente – consultas, resolución de problemas, etc. – acción que
trata de sostener el rendimiento y contenerlos, contribuyendo con este aporte a una
parte de su función educadora.
• Profesor con Auxiliar Docente – apoyo administrativo y pedagógico y nexo con los
demás actores de la educación, etc. – Mediante el manejo de las documentaciones le
permite tener una versión actualizada del rendimiento del alumno y el hecho de
compartir la jornada con él, realizar una evaluación de su conducta, datos que son de
utilidad para el dictado de la clase del profesor y la relación con los alumnos.

Asociación Cooperadora, Civiles, Comisiones Vecinales, Asociaciones Religiosas, etc. con


Auxiliares Docentes – cooperación permanente en todas las actividades como recaudación,
control, participación en actos escolares, bailes, etc. – Participación que ayuda a incrementar
la importancia de la institución en el medio y que muchas veces llega a mejorar la calidad
educativa al poder adquirirse bienes materiales que faciliten el aprendizaje de los educandos.

Bibliotecario, Psicopedagogo, Médico Escolar, etc. con Auxiliar Docente – apoyo constante
para resolver situaciones.

Director, vicedirector y secretaria con Auxiliar Docente – relación de cuestión laboral


administrativa- de cooperación- de solidaridad y pedagógicas.

• CAPÍTULO IV: El Trabajo Administrativo del Auxiliar Docente

También resulta necesario hacer notar que la documentación escolar es trabajo del Auxiliar
Docente. Es decir, toda aquella documentación que avala y certifica el paso del alumno por el
establecimiento y que posteriormente acreditará su título del nivel Secundario (Polimodal), es
llevada diariamente por los Auxiliares Docentes y de hecho son quienes a través de dicha
documentación confirman su promoción al curso inmediato superior o definitiva al llegar al
último año, o bien su egreso por distintas circunstancias.

Asimismo, es válido decir, que en la mayoría de los establecimientos el personal de secretaria


está formado por Auxiliares Docentes y que el cargo de secretario está en la escala jerárquica
del mismo, y quien sabemos, es el que lleva adelante la parte administrativa de una
institución.
Habiendo explicado hasta aquí, en parte, cuáles son las funciones y la importancia del auxiliar
docente en el sistema educativo, quiero ahora centrar la atención en lo más importante de la
educación y que de hecho es su motivo y su existir: El alumno.

• CAPÍTULO V: El Derecho de los Alumnos

Considero que todo lo dicho forma parte de los derechos de los alumnos que tienen a ser
formados y educados, no sólo en cuanto al saber que adquieren por las distintas ciencias y la
tecnología, sino fundamentalmente en lo que se refiere a lo humano, es decir, el derecho que
poseen de ser preparados moral y espiritualmente para cumplir su rol en la sociedad.

El derecho que tiene de no sentirse solo en medio de una etapa difícil de sobrellevar en un
mundo que está demasiado ocupado en intentar salir adelante, como para dedicarle cuatro
horas y media de su tiempo al día.

Derechos que fueron adquiriendo los alumnos a través de años y que demuestran que la
educación deshumanizada no sirve; que los jóvenes necesitan y requieren ser escuchados y
comprometidos para crecer sanamente.

Como lo antes mencionado, en el mundo de hoy se encuentran ejemplos de lo que ocurre


cuando la educación sólo pretende crear trabajadores, perfeccionarles y no seres humanos.

Derechos que los Auxiliares Docentes defienden con toda su fuerza, porque no quieren que el
día de mañana sus alumnos y sus hijos sean poseedores de un altísimo nivel tecnológico, pero
bajísimo en cuanto a su integridad como persona de bien y humanidad. Y porque sus alumnos
son hijos, quienes confían plenamente en ellos, porque saben que no los defraudarán.

• CAPÍTULO VII: Reflexión sobre el nuevo modelo educativo

Considero al igual que muchos, que la educación necesita modificaciones para ajustarse a la
realidad, pero no considero que para ello se necesite transformar la estructura. ¡Sí! hacer los
ajustes que sean necesarios. Es decir, si mi casa me resulta chica no voy a ir a comprarme otra
más grande, desechando la anterior y endeudándome. Lo más lógico es que haga una nueva
pieza y que adecue el pasillo de acuerdo a mi presupuesto y con la calidad de la mano de obra
que pueda conseguir.

Porque si necesitan adecuar la educación a la realidad primero tenemos que servirnos de ella
para ver nuestra capacidad para poder producirla. Y lamentablemente en la faz económica
nuestra nación no vive sus mejores tiempos y sus docentes pasaron a ser empleados de
segunda por no ser atendidos durante mucho tiempo. Y lo más grave es que se está
experimentando con una generación de jóvenes.

Otro punto que resulta incomprensible es que en esta bendita tierra argentina que siempre
defendió la humanización y la hombría de bien de sus educandos, hoy busque hacer de ellos
mano de obra barata para supermercados, armadores de productos extranjeros o vendedores.
Porque si buscamos una educación deshumanizada vamos a crear las condiciones necesarias
para que florezcan con mucha fuerza los males que tienen los países del primer mundo como
son la delincuencia en todos sus niveles, la drogadicción, el alcoholismo, la prostitución en
todos sus niveles y las contiendas de pandillas también en todos sus niveles. Es decir, un país
del tercer mundo con problemas del primero.

Por esto puedo afirmar que los Auxiliares Docentes en su función diaria están luchando
constantemente en contra de ello pues están tratando de preservar las buenas costumbres y
están siempre alertas defendiendo a sus alumnos de esos males que les acechan
constantemente. Y aquí vemos que el problema de un adolescente no es sólo aprender a
resolver un problema de matemática o estudiarse una poesía de memoria, sino también
sentirse acompañado y guiado para prepararse a ser una persona de bien y un ciudadano
responsable, consciente, pensante, libre y respetuoso de las libertades ajenas.

Esta gran tarea es la tarea explícita que realiza el Auxiliar Docente y es por ello que los vemos,
dentro de sus escasos recursos, esforzándose por perfeccionarse. Nadie le rinde tributo, nadie
lo reconoce, nadie lo apoya, pero al estar frente a sus alumnos sabe que es su deber, porque
son herramientas que le ayudaran a seguir adelante.

• CAPÍTULO VII: Conclusión

Los Auxiliares Docentes tienen la convicción de que deben continuar con su tarea, por sus
alumnos, por los padres, por las escuelas, por ellos mismos y fundamentalmente por la
educación argentina, que nunca abandonó a sus adolescentes.

Educación que demostró desde sus orígenes, que en primer lugar y por sobre todas las cosas
se encuentra el ser humano; que no permitió jamás que los valores materiales estén por sobre
los morales; que se destacó por hacer prevalecer la esencia del ser humano para
engrandecerlo como tal, y desde allí trabajar intensamente para lograr un hombre íntegro,
sabio y profesionalmente capacitado para ejercer con responsabilidad la profesión, oficio,
trabajo o función libre y que conscientemente pueda elegir dentro de las posibilidades que se
les presentarán.

En todo esto están los Auxiliares Docentes, que tienen mucho que ver, por todo lo que
hicieron hasta ahora, por todo lo que en el presente están haciendo y por todo lo que todavía
queda por hacer.

Creo que lo expresado fundamenta con creces la posición y las inquietudes que tienen todos
los Auxiliares Docentes de ser escuchados y tenidos en cuenta. Ellos sienten que pueden ser
partícipes fundamentales en la problemática escolar. Pero para ello se lo debe fortalecer
dándole una preparación adecuada. Y el que no lo crea así es porque no ha leído con
sentimiento este escrito, o porque no le interesan los jóvenes, o porque no ha tenido en su
adolescencia la suerte de tener a su lado un Auxiliar Docente.

Rol de preceptor

Se propone analizar la importancia de la intervención del preceptor en el proceso de


construcción del Acuerdo Escolar de Convivencia en el marco del Paradigma de la Convivencia
en relación a las condiciones de época actuales. El preceptor como adulto que acompaña
existe desde los primeros tiempos de las civilizaciones occidentales y su función estuvo
orientada a la Educación de los jóvenes en el sentido más amplio del término. Hoy, en el marco
de una sociedad con dispositivos pedagógicos específicos para la educación como la escuela de
nivel secundario, algunos aspectos de aquellas funciones toman un nuevo significado en el
marco del Acuerdo Escolar de Convivencia. Este documento -que rige las relaciones
institucionales de los actores en la institución- se basa en los valores que representan al
ideario e historia institucional, así como el de sus actores. Su carácter democrático y
participativo se enmarca desde la convivencia, entendida como forma de cohabitación de
espacios comunes y su construcción “consiste en la revisión y renovación de la normativa
vigente en la institución. El sentido de este proceso es construir un marco normativo que
regule y promueva la convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa.”
(Educación, 2010).

Metodología: Para llevar adelante el presente trabajo, se requirió del diseño de un estudio
cualitativo cuya lógica es “generar teorías partiendo de la observación de los fenómenos”,
tratando de comprender la realidad generando leyes tendenciales acerca de los hechos. Su
razonamiento es de tipo inductivo que “trata de establecer ciertos aspectos comunes que
llevan a concluir en una generalización. Se llega a una conclusión como resultado de la
inferencia de similitudes observadas en los casos estudiados. El límite de este tipo de
razonamiento es que sólo se puede llegar a la elaboración de juicios generales y a formular
explicaciones o descripciones tendenciales”. (Yuni & Urbano, 2014)

Y como metodología cualitativa, fue el enfoque etnográfico el que más se acercaba a los
objetivos del trabajo. Como señala Rockwell (1991) dicho enfoque proviene de la Antropología
y permite describir los procesos y dinámicas de la institución. Realiza una reconstrucción para
conocer algunos sentidos que los sujetos otorgan a los “haceres” dentro de la escuela. (Ídem,
pág. 18).

Resultados: Los resultados de esta investigación constituyen una aproximación a las


particularidades que asume la tarea del preceptor; teniendo en cuenta que se trata de un
cargo docente, pero para el cual no es requisito ser docente titulado. A su vez, en la dinámica
institucional su presencia es un factor fundamental a la hora de sostener las trayectorias de los
alumnos en el contexto actual del nivel secundario.

Estas particularidades se abordan desde dos ejes:

• Factores vinculados al rol profesional


• Importancia de la función del preceptor en la construcción de los Acuerdos
Escolares de Convivencia.

Con el trabajo de campo, se observó que dicha definición queda recortada de aquellos
aspectos que intervienen en el rol en el marco de la construcción del Acuerdo Escolar de
Convivencia. Los factores que se evidenciaron son:

Nivel Educativo: Este punto es el único que aparece explícitamente en los requisitos para ser
preceptor y se limita al “Título Reglamentario” del Nivel Medio (Debanne, 2005). Como se
señaló; la homología con la carrera docente es que para seleccionar se tiene en cuenta el
sistema de “puntaje docente”. Este método apunta a elevar la calidad de sus agentes -a través
de participar voluntariamente en seminarios, cursos, charlas que los actualizan e informan-
permitiendo acceder a cargos de mayor jerarquía.

Experiencia Laboral: La experiencia laboral configura el rol de acuerdo a su experiencia laboral


previa, lo fantaseado sobre el rol y la propia experiencia como adulto. Su importancia está
dada porque exige y reproduce ciertos esquemas comportamentales necesarios para el
sistema educativo y cada institución particular (Bourdieu, Homo academicus, 2008).

Pertenencia: Este apartado trata de poner de relieve que “volver” a la escuela como adulto, es
tomar un rol activo de una vivencia pasiva del sujeto como alumno. Su elección laboral, una
posible idealización del establecimiento, lo vivido y fantaseado, la reproducción con pequeñas
modificaciones personales las costumbres de la institución, reforzando los rasgos identitarios
transmitidos y aprendidos tanto consciente como inconscientemente conforman el capital
social con que la institución se reproduce a sí misma (Bourdieu, Razones prácticas. Sobre la
teoría de la acción, 1997).

Ciclo donde desempeña: En las entrevistas se ha puesto de manifiesto que hay diferencias
entre ambos ciclos debido al ciclo evolutivo de los jóvenes, la especificidad de cada ciclo y cada
institución con sus respectivas orientaciones.

Género del preceptor: Apartado de máxima importancia que muestra y pone en tensión las
reglas de las instituciones estudiadas, demostrando la influencia que existe y como condiciona
la construcción del rol del preceptor.

Este tópico, conviene analizarlo desde la óptica Social, que señala que las instituciones
educativas fueron particularmente receptivas de la “cultura masculina” entendida como lo
racional masculino en oposición a lo subjetivo–femenino. Estas nociones bipolares de
significaciones sociales se encuentran íntimamente ligada a estereotipos, tradiciones y
prácticas construidas en la sociedad desde la familia primero, luego por la escuela.

Estas significaciones de género hegemónicas son (entre otras) lo Racional, lo Objetivo y lo


Mental como “Masculino”, en tanto Subjetividad, Sentimiento y Naturaleza como “Femenino”.
En los establecimientos educativos estudiados, las prácticas culturales institucionales
favorecen ciertos rasgos masculinos, aunque cabe destacar que no posean todas las formas
masculinas ni excluyan todo tipo de expresión institucional femenina (Morgade, 1998).

Importancia del Rol del Preceptor en la construcción de los Acuerdos Escolares de


Convivencia.

Su más valioso y exclusivo campo de acción está en el acompañamiento y seguimiento de las


trayectorias de los alumnos y la comunicación/conexión entre los actores de la institución.
Trabajo que demanda el Posicionamiento Adulto, el Cuidado en las Trayectorias Educativas y
del Trabajo en Equipo.

El Rol desde la Psicología Social es una “pauta de conducta estable, constituida en el marco de
reglas que determinan el modo de interacción de los sujetos dentro de un contexto”
(Schvarstein, 2006) Se toma del modelo dramático y le distingue dos niveles al rol: a) status (es
la ubicación relativa en una estructura) y b) función (el “para que”).

De lo investigado en relación a la Función se desprende que:

El Posicionamiento Adulto es fundamental a la hora de plantear la relación pedagógica en la


institución escolar. En la escuela secundaria se produce el encuentro de generaciones en un
momento en el cual la más joven pone en cuestión a la mayor. La brecha generacional es un
conflicto necesario y vital que resulta en los movimientos culturales, sociales, personales que
hacen al desarrollo, avance y retroceso de las sociedades. En los tiempos actuales, esta tensión
se enmarca institucionalmente dentro de la transición de la escuela entre el Paradigma de la
Disciplina y el de la Convivencia (Delgado, y otros, 2016)

En contacto con estos cambios, están los adultos de la institución escolar, en especial los
preceptores que tienen “el objetivo [de] producir un lugar donde uno reconoce al otro como
sujeto al mismo tiempo que desempeña un rol diferenciado. Hay un lugar horizontal, pero hay
un lugar jerárquico, y los dos se encuentran” (Balardini, 2005).
Su rol de observador, de contacto permanente con los jóvenes y la institución, así como su
lugar privilegiado de adulto responsable entre los jóvenes lo vuelve un protagonista para la
construcción del Acuerdo Escolar de Convivencia.

El Acompañamiento de la Trayectoria Educativa, en especial la función de Cuidado: La misma


comienza en el momento en que definimos la palabra Preceptor: “praeceptum” como
“praeceptus”, derivado de “praecipere”: Tomar primero (Corominas, 1980).

El “tomar primero” es parte constitutiva de la función de cuidado y se relaciona con la


capacidad de “anticiparse” a las situaciones, de poder prever los riesgos y actuar en
consecuencia con el único de fin de cuidar o evitar un monto mayor de angustia o dolor.

El cuidado es: Anticipación; Simbolización; Identificación y Rechazo/expulsión (Barbagelatta,


2005).

La Anticipación implica una “espera” (en el sentido de “alguien” que viene de otro ámbito con
su singularidad) y tras la llegada, la observación cotidiana del alumno, su conocimiento y su
“estar” en la escuela permite anticiparse para actuar dotando de un significado -Simbolizando-
ofreciendo un continente adulto que otorgue un sentido al evento ocurrido con el/los
alumnos. Se pone en juego su integridad subjetiva adulta permitiendo a ese sujeto articular el
acontecimiento dentro de una trama significativa institucional.

El rasgo de Identificación -dotar al otro de soporte y apoyo- es brindar identificaciones tanto


positivas (como ideales) o negativas (como síntomas, conflictos y peleas). Soporte que provoca
efectos de habilitación, rotulación, apertura y destino a los involucrados desde lo inconsciente.

Este rasgo también incluye a la perdida, el rechazo y la expulsión positiva y necesaria, aunque
dolorosa de ciertas características singulares. Pero toda identificación se produce sobre algo
que está perdido y que se reconstruye desde la recuperación y adaptación reflexiva personal.

Entonces, Cuidado en el marco del rol del preceptor es tomar al cuidado de la persona (Cf.:
Mizrahi, 2005) al respeto por ella, el darle aquello que no puede pedir (un momento, una
atención, un detalle, un lugar), sin descuidar lo que por prescripción del rol debe darle como
preceptor (orden, disciplina, preceptos, consejos). Son estrategias de acompañamiento que
implementan los preceptores a partir de su compromiso con la tarea, la responsabilidad ética
frente al otro y el proceso de creatividad en el ejercicio de su función.

Figura adulta que cuida, orienta, acompaña y protege de aquellas situaciones que los exponen
al riesgo y/o vulnerabilidad socioeducativa. La tarea de acompañar requiere pensar en
distintas estrategias institucionales (trabajo en red), grupales e individuales para abordar la
frustración, soledad y fragmentación del proceso de aprender. (Delgado, y otros, 2016)

El Trabajo en Equipo: Como parte de un colectivo de actores, su función es parte de una


organización que incluye a todos. Su eficacia en su posicionamiento adulto, así como el
acompañamiento de las trayectorias educativas está dada por el trabajo conjunto con los
demás actores. En el marco de la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia se
evidencia este punto ya que el apoyo de los equipos directivos, el trabajo conjunto con otros
preceptores, la articulación con los docentes, coordinadores de curso y gabinetistas propicia el
accionar de la institución y apoya el rol del preceptor (Delgado, y otros, 2016).

También los actores que intervienen acompañando el rol del preceptor son los equipos
técnicos (Equipos Profesionales de Acompañamiento Educativo, Equipo de Convivencia
Escolar, Equipos Interdisciplinarios locales), los docentes de apoyo (Psicopedagogas y
Acompañantes Terapéuticos) y los Adultos Responsables (Familiares a cargo) haciendo de su
intervención el punto nodal de la acción de sostén de las trayectorias educativas de los
jóvenes.

Discusión

Pensar el rol y las funciones del preceptor -en el marco de los Acuerdos Escolares de
Convivencia- pone el eje en el Derecho a la Educación de los jóvenes, problematizando las
representaciones, esquemas y categorías con que se perciben e interpretan los hechos
escolares que impactan decisivamente en el clima escolar y en las trayectorias escolares de los
estudiantes.

Y repensar el rol del preceptor en los términos del Acuerdo Escolar de Convivencia implica un
cambio de paradigma en lo institucional.

El esquema organizacional de las instituciones escolares es Verticalista en lo organizacional,


Jerárquico en lo relacional, Unidireccional en lo comunicativo, Controlador en lo social, Adulto
en la mirada, Punitivo en lo disciplinario, Individualista en lo laboral-profesional y
Homogeneizador en lo social y cultural (Maldonado, 2007).

Y el rol del Preceptor estaba orientado a “conservar el orden y la disciplina, vigilar la conducta,
cooperar en la formación de hábitos y todas las expresiones relacionadas con el control de
alumnos” (Rodríguez Colantonio, 2009).

En cambio, hoy la discusión acerca del rol del preceptor gira en torno al reconocimiento
institucional de su función en el Paradigma de la Convivencia, donde comienza a operar la
democratización de las relaciones institucionales.

Relaciones que horizontalizan los poderes dentro de la escuela, relativizan las posiciones,
otorga voz a todos los actores y enmarca las relaciones desde la perspectiva de Derechos.

El preceptor comienza a ocupar un lugar fundamental en el organigrama de la institución,


visibilizando nuevas responsabilidades desde el rol Adulto e incumbencias desde lo
Profesional.

En el inter-juego de relaciones que posee la institución, su lugar se encuentra en un espacio


privilegiado y su accionar e información determina decisiones que afectan a todos. Un buen
acompañamiento de los directivos, el apoyo de las familias y los jóvenes, la buena relación con
los docentes y el cercano trato con los alumnos es su mayor capital profesional para el aporte
desde la construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia.

Confianza, cercanía, información confiable, redes de contacto y contención para los jóvenes
permiten que la relación con la escuela sea recíproca, confortable y “la escuela” pase de ser un
lugar para ir a estudiar para ser el centro de la experiencia educativa de los jóvenes. Vivencia
que deja su marca en la trayectoria educativa de los jóvenes renovando el sentido de lo
educativo, interpelando tradiciones personales y familiares de deserción y abandono.

En este sentido, el rol del preceptor en la construcción de los Acuerdo Escolar de Convivencia
requiere del protagonismo en la trama institucional como figura estable, presente, cercana y
confiable para el colectivo escolar y el reconocimiento cada vez mayor de su profesionalismo
en la tarea pedagógica alejándose de su función disciplinaria administrativa signada por las
primeras concepciones del rol.
Este desafío concierne al preceptor y los actores institucionales, siendo el Acuerdo Escolar de
Convivencia es el testimonio escrito para la Institución de Nivel secundario que orienta hacia el
futuro las prácticas en el marco del Derecho a la Educación.

Convivencia y mediación escolar

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor,


que decodifica e interpreta un determinado mensaje. La comunicación deriva del latín
Communicatio que significa compartir, participar en algo o poner en común.

Comunicación no verbal.

Los gestos, las posturas, las miradas, los tonos de voz y otros signos y señales no verbales
constituyen un lenguaje complementario al de las palabras, con el que nos comunicamos en
forma constante. El conjunto de estos elementos recibe el nombre de CNV. La comunicación
no verbal es tan amplia que para estudiarla se agrupo un sistema con características en
común. Ellos son el sistema kinésico, Paralingüísticos, Proxémico y diacrítico y cronémico.

Elementos de la comunicación.

Barreras de la comunicación.

Son filtrado, Selectividad, emociones y significado de las palabras.

Comunicación no verbal.

• Sistema kinésico.: (gestos, posturas, expresión facial y mirada.) kinesis significa


movimiento. La conducta gestual comprende los movimientos fugaces de las
expresiones faciales de manos, brazos, cabeza, etc. Los gestos transmiten información
de estados de emotivos cognitivos y valorativos. La postura comunica la intensidad de
la emoción y dan datos de estados anímicos.
• Sistema cronémico.: (tiempo) se refiere a las formas en que, culturalmente,
establecemos el uso del tiempo y se dice en dos formas: el monocrómico que está
basado en un uso del tiempo rígidamente segmentado en compartimientos horarios.
(Culturas anglosajonas, europeas.), y el policrónico que se refiere a un uso
indiferenciado del tiempo y diversos (culturas árabes y latinas.)
• Sistema Proxémico.: (Espacio, disposición distancia) Sucede cuando las personas
utilizan el espacio físico que las rodea para comunicar sus mensajes. Con emisor, y el
receptor organizan sus encuentros y con esta distancia defienden su relación
interpersonal. La lejanía o cercanía entre los hablantes en un diálogo, por ejemplo,
puede ocasionar diferentes interpretaciones.
• Sistema diacrítico.: (Símbolos) se basa en códigos de vestuario, arreglo personal, uso
de distintivo religioso o corporativos, tipos de maquillaje, joyería, etcétera.
• Sistema paralingüístico.: Son el tono, volumen, ritmo y velocidad.

Mediación escolar.

Es una forma de resolución pacífica de conflictos en las que las partes en conflicto son
ayudadas por un tercero neutral llamado - mediador - para llegar a un acuerdo de solución.

Diferencias entre mediación, negación y arbitraje.

• Negación: Busca que las dos partes ganen a través de resultados que sean
beneficiosos para todas las partes implicadas. En la negación, las partes se ponen en
contacto y usan un diálogo directo para conseguir un acuerdo mutuamente
satisfactorio.
• Mediación: Las partes también se ponen en contacto, pero esta vez con un tercero
imparcial para que les ayude a definir el problema y comprender los intereses de cada
uno e intentar lograr un acuerdo satisfactorio para las partes.
• Arbitraje: También encontramos una tercera persona imparcial, pero en este caso no
busca como ayudar a las partes a resolver el problema, sino quien tiene la razón. En el
arbitraje solo hay un resultado posible, un ganador y un perdedor, ya que el árbitro se
basa en los datos objetivos y en la norma para imponer la solución.

Principios de la mediación.

• Protagonismo: Procedimiento basado en el protagonismo que tienen las partes.


• Imparcialidad: El mediador debe observar con permanente y rigurosa neutralidad.
• Confidencialidad: Se realiza bajo estricta confidencialidad de las partes.
• Igualdad: De condiciones para las partes involucradas en el conflicto.

Perfil del mediador.

A. ¿Imparcial, neutral?
B. Objetivos en sus apreciaciones y expresiones.
C. Con aceptación de la diversidad.
D. Con capacidad de liderar y motivar la toma de acuerdos.
E. Capacidad para adaptarse a las distintas características individuales de las personas.
F. Flexibilidad.
G. Propositivo y creativo para generar acuerdos.
H. Perseverante y persuasivo.
I. Respetuoso y honesto.

Rol del mediador.


1. Facilitar que las partes involucradas asuman su responsabilidad de solucionar o
transformar el conflicto.
2. Ayudar a las partes en pugna a identificar y satisfacer sus necesidades e intereses.
3. Contribuir a generar confianza, comprensión y equilibrio entre los planteos de las
partes y en el proceso mismo de mediación.
4. No juzgar, prestar solo atención a los valores que guían a las partes en conflicto o
aquellos que dicen asumir.

Cuando no me dieron.

En abusos, situaciones de droga o alcohol, uso de arma, asimetría de poder insalvable y dañina
para una de las partes, cuadros psicopatológicos de una de las partes, restricciones y bullying.

Fases de la mediación pre mediación.

Ha surgido la posibilidad de un proceso de mediación. Entonces se habla con las partes en


conflicto por separado y se comprueba si ambas partes aceptan voluntariamente la mediación.
Si es así, se acuerda una próxima reunión en conjunto para dar comienzo al proceso de
mediación.

Presentación y reglas de juegos.

Fase dedicada a crear confianza entre el equipo de mediación y las personas mediadas aquí
cada una de las partes, incluido el mediador, se presenta el mediador, explica el proceso de
mediación. Voluntario, confidencial y respetuoso. Las reglas a seguir, no, violencia verbal, física
y emocional, entre otras, y se crea firmemente el rol del mediador. Quienes no van a obligar a
ningún acuerdo, sino ayudarlos a llegar a él y supervisar que todo se de bien.

Contáme.

Se invita a cada una de las partes a contar sus versiones del problema, sus sentimientos, cómo
ha cambiado la relación entre ellos, sus preocupaciones. Los mediadores usan la escucha
activa para aclarar, parafrasear, reflejar y sintetizar.

Aclarar el problema.

El mediador a través de pregunta trata de que se clarifique cuál es el problema. Es muy


importante conocer de las personas en conflicto, cuáles son sus posiciones, intereses y valores
que estén presentes. Finalmente, el mediador les presenta un resumen con las posturas de las
partes respecto del conflicto que existe entre ambos.

Proponer soluciones.

El mediador debe consultarles a las partes cómo estiman que podrían encontrar una solución,
que estarían dispuestos a hacer para lograrlo sus necesidades y que proponen. Se escucha a
cada una de las partes con la misma importancia. Se analiza y valora cada propuesta desde la
perspectiva de que resulten justas para cada una y no provoquen daño a terceras personas.

Llegar al acuerdo

Se ayuda a las partes medias para que definan claramente su acuerdo de solución del conflicto.
El acuerdo logrado debe ser leído por el mediador y se firma por cada una de las partes,
incluido quien está mediando. Es importante felicitar a las partes por el acuerdo, resaltando
sus beneficios. Al terminar se debe establecer un plazo para tener un nuevo encuentro entre
las partes y evaluar el cumplimiento de las mismas.

Técnica de escucha activa.

• Clarificación: Es una pregunta que se utiliza después de un mensaje ambiguo. ¿Quiere


decir qué? ¿estás diciendo que? favorece la elaboración del mensaje, clarifica los
mensajes vagos confusos y comprueba hasta qué punto hemos entendido al otro.
• Paráfrasis: Es expresa en palabras propias las ideas de la persona que habla. Sirve para
reconocer a quienes van participando y lo que dicen también para avanzar en el
acuerdo. Se define como la repetición de la parte del contenido del mensaje que
describe la situación, un acontecimiento a una persona o a una idea. Se reformula el
contenido del mensaje
• Reflejo: Se repiten los sentimientos o la parte afectiva del mensaje del otro. Ayuda a
que el otro se sienta comprendido y anima a expresar sentimientos y hacer más
consciente de ellos.
• Síntesis: Es la suma de 2 o más paráfrasis o reflejos que contienen los mensajes de la
otra persona, cognitivos y afectivos.

Ejemplo de escucha activa.

Ejemplo 1.

- ¿Cómo pueden esperar que yo esté contento con la vida que llevo? He trabajado y
estudiado duramente y siempre he tenido muy poco reconocimiento de lo que hago
- ¿Podrías decir exactamente quiénes son los que no reconocen tus esfuerzos? Durante
toda tu vida has trabajado y estudiado duramente, pero crees que nadie reconoce tus
esfuerzos. Pareces muy decepcionado ya que nadie reconoce los esfuerzos que haces.

Ejemplo 2.

- ¡hasta cuándo me van a acusar de armar los conflictos! Yo le pegué a Martín porque él
empezó primero a molestarme, estoy aburrido de toda esta cuestión.
- Parece que están muy enojados, porque siempre te acusan de armar los conflictos.
- Dices estar aburrido de toda esta cuestión ¿A qué te refieres?
- Parece que la situación que estás viviendo te resulta intolerable. Sientes que te acusan
de armar conflictos mientras tú solo te defiende de las agresiones de los demás.

SINTESIS DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO (De la Ley 1420 a la 26206 Los
avatares del Estado Argentino en educación: contexto político Económico y
Social)

Para 1884 momento en que se sanciona la Ley de Educación Nacional 1420 el Estado se
encontraba en pleno proceso de organización. La unidad política consolidada en 1880 debía
continuar para ello se hacía necesaria una administración burocrática efectiva.

El desafío de la época era integrar el territorio y construir una identidad nacional sobre las
bases de un gobierno estable y ordenado. Pero ¿Cómo hacerlo? La constitución nacional para
evitar la tiranía propone la división de poderes y limitar la actividad presidencial, pero esto no
implicaba una democracia abierta. Los que ocupaban funciones eran “los notables”, ejercía el
control del gobierno cerrando el acceso a otros. A estos se los denominaba la “oligarquía”. Este
grupo minoritario perduraban en los gobiernos a través del fraude electoral, que garantizaba la
elección presidencial y de los altos cargos. El acto electoral era algo meramente formal, los
acuerdos se establecían previamente y las elecciones solo legitimaban.

En este marco político los inmigrantes ingresaban al país con contratos traídos desde el
exterior o a través de agentes, amigos o parientes. La problemática que se presentaba era si
podíamos hablar de una Nación o un crisol de razas. Desde la oligarquía se veía al inmigrante
como que “venía a hacer la América”, lo que legitimaba la imposibilidad de participación
política.

Estos inmigrantes formaron colonias, clubes y tuvieron una vida muy activa y sobre todo en la
opinión pública a través de los diarios. La Ley 1420 les daba un gran público a las editoriales,
pero esta Ley llevo a un gran debate en seno del de la opinión pública donde su explicito
sistema laico tenía como principal opositor a la Iglesia.

La política estaba claramente orientada y favorecía la exportación de materias primas, a este


modelo económico se lo conoció como agroexportador. Los grandes terratenientes que
formaban el grupo de notables necesitaban de políticas estatales que favorecieran la
exportación de materias primas, principalmente ganado vacuno. Con la aparición de los
frigoríficos la carne enfriada se convirtió en el producto de exportación de excelencia y de esta
manera permitió concentrar grandes sumas a favor de los poseedores de las tierras. Pero
como mencionamos este modelo tenía un grave problema, dependía de la demanda del
exterior, es decir, la necesidad de un pedido constante del mercado mundial. Para este
periodo el principal comprador de productos argentinos era Gran Bretaña que a través de las
inversiones en ferrocarriles favorecía al modelo.

Con la primera Guerra Mundial se dan los primeros indicios de fragilidad, los mercados
mundiales se cerraron hacia su interior, limitando casi totalmente las importaciones, esto
generaba a nuestro país la dificultad de conseguir divisas que equilibraran la balanza de pagos.
Con la crisis de 1930 el modelo AGROEXPORTADOR llega a su fin.

La Ley y el Congreso Pedagógico

Para 1880 había muchas cosas que discutir: la baja escolarización, la conciencia de enviar a sus
hijos a la escuela, la inmigración y el problema del idioma, no había un marco normativo, ni la
cantidad suficiente de docentes, tampoco las condiciones edilicias. Muchos alumnos llegaban
en condiciones de deficiencias alimentarias e higiénicas, por lo que escuela cumpliría un rol de
Vacunación masiva.
El Estado benefactor y la educación.

El radicalismo no significo un cambio en el sistema educativo al igual que con el sistema


económico. Si bien gracias a la Ley Sáenz Peña de 1912 el voto se hace en forma secreta,
obligatoria, universal y masculino, Irigoyen comienza su primer gobierno sin lograr cambios
significativos al sistema educativo. Más centrado en los vaivenes económicos producto de
nuevas coyunturas a nivel mundial producto de la primera guerra y mayor fuerza a partir de
1930.

El modelo económico reinante agroexportador llegaba a su fin producto de dos factores, por
un lado, el factor interno, que desde 1920 se alcanzaba el límite de la frontera productiva. Es
decir, ya no se van a conseguir nuevas tierras, sino que se debe mejorar las técnicas de
explotación. Por el otro la crisis conocida como el crack del 30, reflejaba la fragilidad de un
modelo altamente dependiente de la demanda exterior. Los países industrializados que
importaban materia prima Argentina cierran sus mercados y toman medidas proteccionistas,
ello hizo que nuestro país debiera sustituir el modelo económico por otro que permitiera
fluidez económica e ingresos de divisas para equilibrar la balanza de pagos. A este se lo llamo
sustitución de importaciones.

En lo social, el Estado reconvierte su función deja de ser el protector de los derechos


individuales para garantizar los derechos sociales. Intervino en la redistribución a favor de los
trabajadores, el cambio en la participación electoral incorporo mayores sectores a la vida
política. Pero la diferencia más relevante es que la educación fue incorporada como un
derecho sino además como una capacitación de mano de obra para satisfacer la creciente
demanda de la nueva industria.
Para 1944 se crearon escuelas fábricas, escuelas de tiempo parcial, técnicas e industriales. Con
el Primer Plan Quinquenal se crea la Universidad Obrera que promovió la investigación
científica tecnológica. A partir del derrocamiento estas estrategias se profundizan con los
proyectos desarrollistas. Por los grandes procesos de migración a escuela se convirtió en uno
de los principales instrumentos de socialización en las normas, valores y estándares de
comportamientos urbanos para los millones de trabajadores que llegaron desde el medio rural
Otro gran aspecto de la época fue la clara manifestación ideológica partidaria que contenían
los diseños curriculares del periodo peronista.

Educar para ordenar

La muerte de Perón marca el inicio de una etapa donde el objetivo central de la educación se
transformo en “restablecer el orden” debido al caos y violencia generalizada que imperaba en
las relaciones sociales. El golpe de 1976 se aparto de todos los anteriores porque si bien los
objetivos eran generan condiciones para recuperar la institucionalidad, esta vez no había
plazos establecidos.

La educación jugó un papel trascendental en este periodo para garantizar el orden social
necesario para ello se volvía a viejas estrategias que Foucault define como modalidad
disciplinaria:

a) Clausura de participación y conducción de políticas del sistema educativo

b) Disciplinamiento autoritario de los agentes comprometidos a la actividad educativa

c) Exclusión de docentes y contenidos que no dieran garantías ideológicas

d) Vaciamiento de contenidos socialmente significativo y de construcción de conocimiento.

Todo ello vacio las escuelas de contenidos sustanciales para reemplazarlos por formas
jerarquizadas y discriminatorias.

El objetivo económico de descentralización quedo manifiesto en la disminución del gasto


Publio en educación del 16,3% en 1975 a 10,9% en 1978. Habiendo sido el sistema educativo
un instrumento de autoritarismo por parte del gobierno defacto, el presidente Alfonsín iba a
optar por la democratización de la educación. Los cambios se centraron en los contenidos de
materias dirigidos a la formación cívica y ciudadana. Reconstruir las escuelas como ámbitos de
convivencia democrática eran las tareas prioritarias del nuevo periodo.

La década del 80 se caracterizó por la caída del salario real, altas tasas de inflación e
hiperinflación, endeudamiento externo, desigualdad en la distribución el ingreso, es decir la
Argentina para fines de la década del 80 se encontraba en una crisis sin precedentes. Esta
ineficiencia Estatal se atribuye al centralismo e intervención del Estado en la vida publico
social. Es decir, un Estado con escasa capacidad empresarial. En nuestro país se produce un
profundo cambio en el modelo, un Estado emergente denominado post social o neoliberal,
que trata de abandonar su papel interventor en la economía para pasar a cumplir un rol de
garante de las libertades. Se privatizan empresas, se reduce el empleo estatal y descentraliza
sus funciones, aumenta su capacidad recaudadora impositiva. Claro ejemplo de ello fue la Ley
24.195 sancionada en 1993.

La ley 24195
Sancionada en 1993 bajo la presidencia de Carlos Menem, esta ley busco ampliar la
obligatoriedad escolar de 7 a 10 años, aunque debemos tener en cuenta que para garantizar
dicha obligatoriedad debían darse las condiciones que no fueron aseguradas por el Estado
(estructurales y edilicias). Al ser un descentralizada, la Ley federal delega la responsabilidad de
la educación en cada jurisdicción, es decir, cada estado provincial debía responder sobre las
necesidades educativas que le correspondiera y el Estado Nacional garantizaría los recursos
económicos para que ese fin se llevara a cabo. Lamentablemente dependía de la oficialidad u
oposición de la gestión provincial que esos recursos llegaran a destino en tiempo y forma.

Por otro lado, la educación se dividió en EGB y POLIMODAL. El EGB constara de 1° a 9° y el


POLIMODAL de 1° a 3°. La problemática que se presentaron fueran varias:

Edilicia: las estructuras primarias colapsaron debido a la ampliación con el 7° 8° y 9° grado,


no poseen las aulas necesarias para soportar la población estudiantil. El estado Nacional se
comprometía a solventar los gastos que ocasionara la nueva estructuración, pero eso nunca
llego a las jurisdicciones.

Otra problemática se dio en lo administrativo y gestión educativa, los maestros con


formación como tales, debían dar clases en espacios para los que estaban formados y por un
mismo salario, en contraposición los profesores que poseían esa formación se les reducía sus
salarios.

La elección del contenido: Si bien el CFE debía asesorar y confeccionar Núcleos de


Aprendizaje prioritarios, estos no llegaron a cubrir las necesidades y cada provincia desde sus
ministerios comenzaron a seleccionar los mismo, perdiendo una labor de unidad que se venía
dando desde el siglo pasado que buscara unificar una identidad nacional

Ley 26206

Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente, ya no se trata de dirigir,


encauzar la conducta. La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho
personal y social, garantizados por el Estado. La Educación es una prioridad nacional. Política
de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional,
profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y
libertades fundamentales y fortalecer el desarrollo económico – social de la Nación.

El Estado nacional y las provincias tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer


una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación,
garantizando la igualdad, gratuidad y equidad. El Estado Nacional fija la política educativa y
controla su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacional, respetando
particularidades. Son responsables de las acciones educativas el Estado Nacional, las
Provincias, los municipios, las confesiones religiosas reconocidas oficialmente y las
organizaciones de la sociedad; y la familia, como agente natural y primario.

El presupuesto designado a educación no puede ser menor al 6% del PBI. El Estado se


abstiene de concebir la educación como un servicio lucrativo o como forma de
mercantilización Fines de la Educación: calidad educativa; igualdad de oportunidades;
educación integral; acceso al mercado laboral y a estudios superiores; formación ciudadana de
acuerdo a valores éticos y democráticos: libertad, solidaridad, preservación del patrimonio
natural y cultural; fortalecer la identidad nacional, respetando la diversidad cultural; prioridad
a sectores desfavorecidos; garantizar los derechos del niño; garantizar la permanencia;
participación democrática de los actores; concebir la cultura del trabajo; manejo de nuevos
lenguajes; propuestas pedagógicas para discapacitados; respeto a la identidad cultural
aborigen; promover una sexualidad responsable; prevenir las adicciones; formación artística y
cultural; combatir la discriminación. Creación y administración de establecimientos educativos
estatales. Financiación de las universidades nacionales. Reconocimientos y autorización de
escuelas de gestión privada.

El Sistema Educativo Nacional (SEN) es el “conjunto organizado de servicios y acciones


educativas reguladas por el Estado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación.
Estructura unificada del SEN para asegurar su ordenamiento y cohesión. OBLIGATORIEDAD: se
extiende desde los 5 años hasta la finalización de la escuela secundaria. ESTRUCTURA DEL SEN:
4 NIVELES: 1. INICIAL, 2. PRIMARIO, 3. SECUNDARIO, 4. SUPERIOR

Para preceptores Sera fundamental comprender correctamente el art 68 de la ley de


educación nacional que hace referencia directamente a nuestra labor el cual se transcribe a
continuación.

ARTÍCULO 68.- El personal administrativo, técnico, auxiliar, social, de la salud y de servicio es


parte integrante de la comunidad educativa y su misión principal será contribuir a asegurar el
funcionamiento de las instituciones educativas y de los servicios de la educación, conforme los
derechos y obligaciones establecidos en sus respectivos estatutos

ACTAS

Se denomina acta al documento que durante una reunión es escrito por una persona presente
en la misma, y a través de la cual se registran a que sus temas que han sido tratados, como así
también las conclusiones o acuerdos que han resultado adoptados luego de dicha reunión.

Dan cuenta de lo que sucede en el interior de las instituciones escolares y son documentos
impregnados de un acento y procedencia jurídica importante. El libro debe estar foliado y las
actas ser correlativas y seguir un orden cronológico No deben dejarse espacios en blanco
sumado a que se deben salvar enmiendas, raspaduras y tachaduras, se pueden escribir con
lapicera negra o azul.

No está permitido arrancar hojas, ni utilizar corrector líquido y sí pueden pegarse papeles
como certificados médicos, autorizaciones, etcétera. Por otro lado, si por error se salteó
alguna hoja o carilla, la misma debe cruzarse con una línea y colocar anulada, firmando al pie.

Existe la necesidad/obligación de elaborar actas en diversas situaciones. Por mencionar un


ejemplo, es la confección de las mismas ante las medidas que se pueden tomar frente a
diferentes situaciones conflictivas como la violencia escolar, violencia intra o extrafamiliar
detectada en la escuela, situaciones por consumo problemático de drogas, etc., y se deberá
"registrar lo sucedido en el libro de actas de la escuela sin emitir juicios de valor" Pese a su
"formato legal" las actas NO SON TEXTOS UNIFORME.

Debe contener número de acta, fecha y hora. Si fuera pertinente aclarar lugar.

El lenguaje debe ser preciso, claro y no dar lugar a interpretaciones dudosas.

Debe hacerse un relato de los hechos detallado, pero SIN JUICIOS DE VALOR. La función del
ACTA es plasmar lo que efectivamente sucedió.
Debe redactarse con precaución, siguiendo un orden cronológico, y procurar que la
redacción sea coherente y con los tiempos verbales adecuados.

Deben aclararse las firmas y colocar número de DNI en caso de terceros, es decir personas
ajenas a la institución.

Colocar que se da lectura en voz alta, para reforzar la idea de que el contenido es conocido y
comprendido por los firmantes.

En casos de accidentes incluir las lesiones, síntomas y/o partes del cuerpo correspondientes,
pero no establecer un diagnóstico o usar términos médicos salvo que se deje constancia de las
manifestaciones del profesional.

En caso de corresponder, solicitar constancia de atención en el Hospital, con diagnóstico y


responsables acompañantes.

PARTES DEL ACTA:

1- Introducción o encabezamiento: aquí escribimos lugar, fecha y hora. Quienes están


presentes en la reunión y los motivos de la misma.

2- Cuerpo del acta: escribimos detalladamente todo lo sucedido. Hay relatos que se tienen que
escribir en forma neutral. Es muy importante cuidar nuestra objetividad/neutralidad (sin
juicios de valor).

3- Cierre: escribo a las conclusiones que se arribó. Posteriormente procedo a dar lectura de la
misma en voz alta, pregunto si están conformes con lo expuesto, si desean modificar o agregar
algo. En caso de ser afirmativo agrego, modifico o explico los motivos de la disconformidad.

4- Firmas de los intervinientes: si alguna de las personas presentes se niega a firmar se aclara y
si alguno no está conforme firma y coloca “en disconformidad”.

TIPOS DE ACTAS:

1- Acta compromiso y/o disciplinaria

2- Actas informativas, por ejemplo, cuando un alumno/a, tutor o docente se acerca a comentar
una situación de un alumno, problema con un docente, con un compañero, problemas
familiares, abuso, violencia, adicciones, maltrato. Estas actas generalmente se elevan a la
dirección del nivel para luego ser enviadas a los organismos pertinentes mediante comunico
situación.

3- Actas de préstamo de bienes de la institución

4- Acta por visita domiciliaria

5- Acta por lesión: si en este caso el tutor decide llevarse al alumno antes que venga el
profesional para la respectiva atención debe firmar que se lo lleva bajo su consentimiento.

6- Actas administrativas, por ejemplo, cuando un alumno o tutor solicita que su hijo rinda libre
o cambie de turno o curso.
MARCO TEORICO: LIBRETAS

FINALIDAD.

La finalidad de la libreta de calificaciones es registrar el nivel de adquisición, por parte de cada


alumno, de los criterios de evaluación mínimos establecidos para cada área de conocimiento
dentro de un trimestre. Así como, del grado de adquisición de las competencias básicas y de su
actitud hacia el aprendizaje.

OBJETIVO.
El objetivo de este tipo de documento es presentar a las familias la información académica
pertinente, que represente la evolución de su hijo respecto de cada una de las áreas
impartidas en ese curso escolar, dentro de un trimestre.

También, otorga a todos los docentes de un instrumento de control de los resultados


obtenidos por un alumno, y que sirva de cauce de comunicación respecto a las familias.

Como consecuencia, dicho instrumento servirá a las familias para analizar la situación
particular respecto del rendimiento de su hijo, dentro de cada uno de los trimestres que
conforman un curso escolar completo.

Para realizar la libreta de calificaciones debemos utilizar lapicera negra trazo fino.

En la parte de adelante se coloca:

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: Centro Educativo N° 28 Rene Favaloro

ALUMNO: PEREZ, José

AÑO: 3°

DIVISION: C

TURNO: Mañana

DOCUMENTO N°: 44.456.876

FECHA DE NACIMIENTO: 31/07/2003

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DE PROCEDENCIA: EPA N° 11 Dr. Carlos Juan Rodríguez

AÑO LECTIVO: 2019

En la parte interna se coloca nuevamente el nombre y apellido del alumno y curso. Recuerden
que de 1° a 3° año es Ciclo Básico y 4° a 6° año es Ciclo Orientado. En Escuela para Jóvenes
Ciclo básico es 1° y 2° - 3° y 4° es Ciclo Orientado.

Donde dice espacio curricular tienen que estar escritas todas las materias correspondientes a
cada año. Donde está escrito informe se colocan de manera trimestral todas las calificaciones.
Siempre con lapicera negra.

Cuando el alumno obtiene un 1, 2 o 3 eso es un aplazo y se escribe con rojo. Las calificaciones
en la parte de informe se escriben número entero o con 50 centésimas, por ejemplo 7 o 7,50.
Una vez que el alumno tiene todas las calificaciones en los tres trimestres de cada materia
deben sacar por materia el promedio final.
Como podrán observar en la planilla de arriba el alumno se llevó 4 materias.

En el caso de naturales es porque obtiene un 1 (uno) en el tercer trimestre y eso significa que
no es superador a los trimestres anteriores. Por ello debe rendir el 3°T en mesa de examen.

Diferente es en el caso de arte que tiene un 3 (tres) en el primer trimestre, pero como lo
supera después no se lleva la materia.

Luego sumas las notas de cada trimestre y la dividen en tres, colocan la nota en promedio tal
cual les da el resultado, por ejemplo 8,67. Eso mismo cuando el alumno aprobó en primera
instancia lo trasladan a promedio final.

Cuando un alumno no aprueba finalizado el ciclo lectivo ira a mesa de examen (diciembre y
febrero), todavía en esas instancias es alumno regular.

Cuando aprueba en diciembre o febrero se coloca la nota y se pasa la misma a promedio final.
Si el alumno no se presenta en ninguna mesa se coloca la letra A de ausente en rojo. Si se
presentó y le fue mal, va la calificación del examen.

Una vez que el alumno tiene todas las notas y ya paso de año se saca el promedio anual esto
se hace sumando las notas de promedios finales dividido la cantidad de materias.

Todos los pasos de la libreta se van realizando una vez finalizado cada trimestre. Es decir,
coloco las notas de las materias del primer trimestre; después donde dice contenido
actitudinal 1° informe colocan ustedes L, ML o NL de acuerdo a lo que han observado del
estudiante.

Hay un recuadro que dice asistencia:

• Deben tener el registro al día (tener conocimiento cuando empieza y termina cada
trimestre)
• Colocan la cantidad de días hábiles, por ejemplo, el trimestre empezó el 28 de febrero
al 07 de junio. Ustedes tienen que sumar la cantidad de días de clases que hubo en ese
periodo.
• Posteriormente colocan inasistencias justificadas e injustificadas, si las hubiera, en ese
lapso de tiempo.

Donde dice espacios curriculares previos, si el alumno está en segundo año y le quedo previa
matemática y sociales entonces colocan así:
Donde dice fecha, es el día de la mesa de examen que rindió.

Si el alumno no rinde el espacio curricular solo se coloca el nombre de la materia y queda en


blanco lo demás. Ahora donde dice firma de la autoridad y del tutor, eso se realiza mes a mes.
Recuerden que una libreta no puede salir de la institución si está mal hecha, si hay errores o
espacios en blanco. La Dirección no la firmará y no se puede entregar al tutor.

Cuando se entrega la libreta, ustedes en la institución deben quedarse con una copia que al
momento del tutor llevarse el original firma la copia certificando que fue entregada.

Ahora bien, abajo podrán observar la palabra promovido y aprobó.

Ustedes para ello tienen que tener en cuenta si el alumno aprobó todas las materias en
primera instancia, si rindió en diciembre o febrero o si le quedaron previas. Si el alumno
aprobó todos los espacios curriculares en diciembre sin llevarse ninguna materia se coloca:

Promovido a 3° año fecha: 15.12.28 firma……. Aprobó todos los espacios curriculares
correspondientes al 2° año el 15.12.18 firma__________

Si el alumno se llevó 3 materias, por ejemplo, las rindió en diciembre y no le quedo nada más
ponen:

Promovido a 3° año fecha: 15.12.28 firma……. Aprobó todos los espacios curriculares
correspondientes al 2° año el 15.12.18 firma__________

Si el alumno se llevó 7 materias, rindió 3 en diciembre y le quedan 4 materias donde dice


promovido no colocan nada hasta la mesa de febrero/marzo, porque hasta ese momento es
repitente. Cuando llega la mesa de febrero, rinde dos materias solamente el alumno pasa de
año pero le quedan 2 previas. Entonces colocan asi:

Promovido a 3° año fecha: 20.02.19 firma……. NO Aprobó todos los espacios curriculares
correspondientes al 2° año el 20.02.19 firma__________

Si el alumno se llevó 4 materias. En diciembre saco 2 (dos) y otras dos (dos) en febrero, se
escribe así:

Promovido a 3° año fecha: 15.12.18 firma……. Aprobó todos los espacios curriculares
correspondientes al 2° año el 20.02.19 firma__________

Ahora vamos a la parte de ESPACIOS CURRICULARES PENDIENTES DE APROBACION, en este


lugar se escriben las materias que quedan primero pendientes en diciembre, es decir que el
alumno se llevó, pero no saco. Luego que llega la mesa de febrero y rinde, en ese espacio se
colocan si hubiese las materias que ya quedan como previas. Ejemplo recuadro:
En observaciones generalmente se coloca cuando un alumno es reincorporado,
amonestaciones, si tiene adaptaciones curriculares o si rinde en condición libre. Por ejemplo:

1° REINCOPORACION: 25.07.19

AMONESTACIONES: 5(CINCO) – ACTA N° 158 – 08.09.19

EL ALUMNO RINDE EN CONDICION LIBRE CON AUTORIZACION DE DIRECCION

EL ALUMNO APRUEBA CON ADAPTACIONES CURRICULARES

Cuando un alumno rinde libre la libreta se hace de la siguiente manera:

En la parte de adelante se colocan todos los datos como lo dije anteriormente. En la parte
interna: espacios curriculares, informe, exámenes, contenidos actitudinales, asistencia se
cruzan todos los recuadros con una línea en color negro. Si el alumno tuviese algún espacio
curricular previo se coloca.

Las firmas de la dirección no se colocan en este espacio. En observaciones se coloca lo que


corresponda explicado antes.

En el cuadro de ESPACIOS CURRICULARES PENDIENTES DE APROBACION se colocan el nombre


de todas las materias que el alumno rinde de ese año en condición libre y al lado se pone la
fecha que rindió y la calificación en letra y numero

TEORIA REGISTRO ASISTENCIA DE ALUMNOS

En la tapa del registro es importante colocar:

- Nombre del establecimiento

- Departamento
- Localidad

- Código Postal

- Curso (1º a 6)

- División: Letra

Acta de apertura:

Fecha de inicio (primer día de clases)

Ciudad y Departamento

Nombre de la escuela

Dirección

Provincia

Consta de folios útiles: del lado derecho del registro se pone un sello de foliado, se cuentan
la cantidad de hojas que trae y se coloca el número.

Cuando dice:

- Curso: 1º a 6º año

- División: letra

- Ciclo: Básico u Orientado

- Turno: mañana, tarde o noche.

El registro de asistencia es un documento. No debe presentar tachones, raspaduras ni


enmiendas. Debe ser firmado mes a mes por el docente responsable de su confección y visado
por la autoridad competente.

El registro se confecciona con tinta azul y letra imprenta.

La nómina de alumnos se consigna por orden alfabético colocando primero el/los apellidos y
luego el/los nombres, sin abreviaturas. Se separan por sexo en las escuelas mixtas, ubicando
en primer lugar a los varones y en segundo lugar a las mujeres sin dejar renglón en blanco.
Cuando comienzan las mujeres se deja una pequeña sangría.

La edad del alumno debe consignarse al 30 de junio de cada ciclo lectivo.

En caso de egreso consignar en observaciones “Egreso ---/---/---“y al lado del N° de orden


colocar S (Salido). A partir de ese día se trazará una línea roja que se continuará en los meses
siguientes hasta finalizar el último mes de clase.

En caso de nuevo ingreso, consignar en observaciones: “Ingreso---/---/---“otorgando el N° de


orden que siga al último inscripto anteponiendo E (entrado). Se trazará una línea horizontal
azul hasta la fecha del alta.

La condición de repitente se colocará la letra R al lado del N° de orden.

En las hojas correspondientes al registro de asistencia:

- El alumno ausente se registrará con el símbolo que se transformará en:


Letra J si es justificada

Letra E si es enfermedad

Letra T si es tardanza

Letra I si es injustificada Las asistencias quedaran registradas con los casilleros en blanco.

Los días no laborales (asuetos, feriados, suspensión de actividades, recesos escolares) se


indicarána lo largo de la columna del día correspondiente con una línea roja consignando en
observaciones fecha y motivo.

En los 3 últimos casilleros de la hoja del registro, diariamente se consignará la cantidad de


alumnos:

I: inscriptos

P: presentes

A: ausentes

Al concluir el mes se cerrará el registro completando los siguientes datos:

- Días hábiles: son la cantidad de días que hubo clases

- Inasistencias del mes justificadas e injustificadas

- Inasistencias del año justificadas e injustificadas (estas se suman así: las del marzo son iguales
ambos cuadros – justificadas e injustificadas, sin embargo, ya en abril y adelante tienen que
sumar: año de marzo con mes de abril; año de abril con mes de mayo y así sucesivamente.)

Completar los cuadros que figuran al pie de la página al finalizar cada mes.

Los porcentajes de asistencia se deberán redondear.

Si la parte decimal es menor o igual a 50 se mantiene el entero, si es mayor a 50 se considera


el próximo entero.

Donde está el IPA cuando finaliza el mes, tengo que sumar todos los presentes por un lado y
ausentes por el otro. Posteriormente para corroborar que este bien el registro comparo ese
resultado con el total de asistencias e inasistencias. Si hay diferencias tienen que ser por el
total de número de faltas colocadas por tardanza, o tienen que coincidir porque no hay faltas
por tardanza.

Recuerden que cuando un alumno llega a las 15 inasistencias lo tienen que reincorporar. Luego
a las 25.

Hoja final:

Mes a mes se debe completar la última hoja del registro:

- Resumen de entrados y salidos de la escuela

- Resumen general de asistencia

Asistencia media: (se hace para el varón y mujer por diferente)

Asistencia total % días hábiles


Asistencia porcentual: (se hace para el varón y mujer por diferente)

Asistencia total x 100 % la suma de la asistencia e inasistencia.

Datos del padre-madre o tutor: consignar según los ítems requeridos, el domicilio y el
teléfono. Es requisito imprescindible registrar la firma del responsable del alumno.

Recordar que cada tres tardanzas en una falta.

Las tardanzas solamente se cuentan en forma horizontal. En forma vertical no, porque si bien
el alumno llego tarde en el aula está presente.

Donde está el cuadro con números del 1 al 31, por dentro tienen que colocar en azul de lunes
a viernes y en rojo sábado y domingo. Donde es sábado y domingo, tienen que trazar hasta
abajo una línea roja. Tengan cuidado con los meses que tienen 30 días.

En observaciones es importante que siempre aclaren algún dato importante del alumno que
consideren o la fecha en que ha sido reincorporado.

Algo más, si un alumno ingresa a mitad de mes; cuando tengamos que colocar los días de
asistencia en el colocamos solo la cantidad de días que para él fueron hábiles. Y cuando un
alumno se va hacemos lo mismo. Es decir, si son 20 días hábiles. El alumno solo fue 10 días del
mes y se fue y falto dos veces; su asistencia es de 8 días nada más.

También podría gustarte