Está en la página 1de 5

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

AGENDA DE TRABAJO #4
8º, 9º y 10º Semana de Clase
Comunicación Técnica
Docente MSc. Reina Granados
Grupo V027/V025

“El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel que el que no sabe
pensar”
- Pericles -

¡Hola, Jóvenes!

En la cuarta agenda de trabajo se explicarán temas importantes para todo profesional, como lo es
saber elaborar Actas, Términos de referencia y Ofertas técnicas económicas, además del
conversatorio con profesionales del campo Ingenieril, tanto en Industrial como en Civil.

Para que toda empresa tenga claridad sobre las condiciones en las que suscribirá un contrato, se
elaboran documentos donde se especifican todas las condiciones a ofrecer en el servicio, desde el
nombre de la consultoría, objetivos, metodología, actividades, duración, informes, costo, etc., todo
esto debe quedar plasmado en un tipo de documento llamado “Términos de Referencia y/o Oferta
técnica económica”.

Además, en esta agenda también habrá un espacio para conversar con profesionales del campo
profesional sobre competencias comunicativas que todo profesional emplea en las distintas tareas
dentro del campo laboral.

Por todo lo anterior, les invito a que dediquen tiempo a la lectura de la información que se te propone
en esta agenda y practiques bien para que domines la redacción de Acta, TDR y OTE.

reinagranados@doc.uca.edu.ni
alexander.guglielmelli@doc.uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
Tema de agenda

Unidad II: Generalidades de la comunicación técnica y sus tipologías

Contenido:

 Acta
 Términos de Referencia (TDR)
 Oferta Técnica Económica (OTE)

Objetivo(s):

 Redactar con propiedad distintos tipos de escritos, atendiendo a sus cualidades formales, de
contenido y tipologías textuales.

 Redactar un ejemplo de Acta, Términos de Referencia y Oferta Técnica Económica simulando


documentos internos/externos de comunicación organizacional, tomando en cuenta su
importancia propósito, estructura, tipos, con el objetivo de apropiarse de los aspectos formales
y de contenido.

reinagranados@doc.uca.edu.ni
alexander.guglielmelli@doc.uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

CUADRO DE ACTIVIDADES

Actividades Material de estudio Información clave


Actividad #1. (Formativa). Sesión Granados, R. (2023). Presentación en Power Point: Acta y Se recomienda realizar esta actividad
sincrónica 1 TDR. Colectivo docente de la asignatura del día lunes/martes 10/11 de abril de
Comunicación Técnica, Managua, Nicaragua: 2023 de manera virtual.
Acta y TDR Universidad Centroamericana.
Esta actividad consiste en una conferencia The Governance Institute (2018). Recomendaciones clave Esta actividad no tiene ningún
dialogada que propicie un espacio de para redactar las actas de las reuniones del puntaje por ser de carácter
reflexión de las temáticas abordadas. formativo e individual.
Consejo de Administración. Obtenido de:
https://diligent.com/wp-content/uploads/sites/9/
2018/07/The_ABCs_of_Minute_Taking-
ICSA_A4_UKEN_Revised_Interactive.pdf
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). Guía
técnica para la elaboración de Términos de
Referencia para Estudios de Preinversión de
Proyectos de Abastecimiento de Agua Potable,
incorporando Reducción de Riesgo a Desastre y
Adaptación al Cambio Climático. Obtenido de:
http://www.snip.gob.ni/Docs/guias/GuiaTdRAP.pdf

reinagranados@doc.uca.edu.ni
alexander.guglielmelli@doc.uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
Actividad #2. (Formativa). Sesión Granados, R. (2023). Presentación en Power Point: Se recomienda realizar esta actividad
sincrónica 2 TDR/Oferta Técnica Económica. Colectivo del día lunes/martes 17/18 de abril de
docente de la asignatura Comunicación Técnica, 2023 de manera virtual.
TDR/OTE Managua, Nicaragua: Universidad
Esta actividad consiste en una conferencia Centroamericana. Esta actividad no tiene ningún
dialogada que propicie un espacio de Makaia Asesoría Internacional (2023). Manual de puntaje por ser de carácter
reflexión de las temáticas abordadas. recomendaciones: Formulación de proyectos. formativo e individual.

Obtenido de:
https://www.nodoka.co/apc-aa-files/319472351219
cf3b9d1edf5344d3c7c8/20190913-formulacion-de-
proyectos.pdf
En la sesión de clase se elegirán los temas para cada grupo

Actividad #3. Trabajo práctico #1 Se recomienda realizar esta actividad


Elaboración de Acta El acta a redactar será sobre la sesión sincrónica #1 de esta del lunes 17 de abril 2023 de manera
agenda de trabajo virtual.
Esta actividad consiste en redactar un The Governance Institute (2018). Recomendaciones clave
ejemplo de Acta atendiendo los criterios de para redactar las actas de las reuniones del Esta actividad es grupal y tiene
contenido y estructura definida en la Consejo de Administración. Obtenido de: un puntaje de 10 puntos.
bibliografía recomendada. 
https://diligent.com/wp-content/uploads/sites/9/
2018/07/The_ABCs_of_Minute_Taking-
ICSA_A4_UKEN_Revised_Interactive.pdf

Actividad #4. (Formativa). Sesión Se recomienda realizar esta actividad


sincrónica 3 - Conversatorio: Actividad Participativa del día lunes/martes 24/25 de abril de
Competencias y necesidades
reinagranados@doc.uca.edu.ni
alexander.guglielmelli@doc.uca.edu.ni
www.uca.edu.ni
comunicativas en el campo profesional 2023 de manera virtual.
Esta actividad consiste en una conferencia
dialogada con profesionales de su perfil Esta actividad no tiene ningún puntaje
profesional. por ser de carácter formativo e
individual.
Actividad #5. Trabajo práctico #2 Se recomienda realizar esta actividad
Elaboración de TDR y OTE Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2016). Guía del viernes 28 de abril (TDR) y viernes
técnica para la elaboración de Términos de 5 de mayo (OTE) 2023 de manera
Esta actividad consiste en redactar un Referencia para Estudios de Preinversión de virtual.
Proyectos de Abastecimiento de Agua Potable,
ejemplo de TDR, OTEA y su respectivo
CONTRATO atendiendo los criterios de incorporando Reducción de Riesgo a Desastre y Esta actividad es grupal y tiene
Adaptación al Cambio Climático. Obtenido de:
contenido y estructura de cada uno de los un puntaje de 20 puntos.
documentos administrativos. http://www.snip.gob.ni/Docs/guias/GuiaTdRAP.pdf

reinagranados@doc.uca.edu.ni
alexander.guglielmelli@doc.uca.edu.ni
www.uca.edu.ni

También podría gustarte