Está en la página 1de 173

UNIVERSIDAD PRIVADA

FACULTAD DE CIENC
ESCUELA PROFESIONA

AUTORES:

Trabajo de
Investigacion
RSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
ULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Carrasco Medina Enrique

Auditoria de Estados Financieros de Innova Technology


Corporation S.C.R.L de la ciudad de Piura, del periodo
2021

ASESOR: Mantilla Príncipe, Karina

PIURA, 2021
1000 ETAPA PRELIMINAR
1001 INFORMACION BASICA DEL CLIENTE
1002 CUESTIONARIO DE ACEPTACION DE CLIENTES
1003 PROPUESTA DE AUDITORIA
1004 CARTA DE COMPROMISO

2000 ETAPA DE PLANIFICACION


2001 PROGRAMA DE AUDITORIA
2002 MATRIZ DE EVALUACION DE LOS RIESGOS DE AUDITORIA
2003 BALANCE GENERAL DEL 2020 REVISION ANALITICA - ANALISIS HORIZONTAL
2004 ESTADO DE RESULTADOS 2020 REVISION ANALITICA - ANALISIS VERTICAL
2005 COMPRENDER LA ENTIDAD
2006 ESTREGIA GLOBAL DE AUDITORIA - MATERIALIDAD
2007 MEMORANDUM

3000 ETAPA DE EJECUCION


3001 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
3002 ESTADO DE RESULTADOS
3003 HOJA DE TRABAJO - VENTAS COMPARACION DE SALDOS
3004 MARCAS DE AUDITORIA
3005 REPORTE DE VENTAS
3006 AMBIENTE DE CONTROL
3007 ANEXO 1 : ORGANIGRAMA
3008 ANEXO 2 : CUESTIONARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
3009 ANEXO 3 : ÍNDICES DE GESTIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE VENTAS
3010 CUESTIONARIO CONTROL INTERNO
3011 FLUJOGRAMA DE VENTAS
3012 ASEVERACIONES
3013 CASOS PRACTICOS ASEVERACIONES
3014 SOLICITUD DE CONFIRMACION
3015 PROGRAMA DE TRABAJO DE VENTAS
3016 FORMATO DE CONFIRMACION
3017 RATIOS FINANCIEROS
3018 CICLO DE VENTAS Y COBRANZA
3019 CONCILIACION BANCARIA
3020 HALLAZGOS
4000 ETAPA DE INFORMACION

4001 DICTAMEN
sem 13 pag 12
19/05/202
2
Cuestionario para la Aceptación de Clientes

Cliente:

INNOVA TECHONOLOGY CORPORATIVO S.C.R.L

Aceptación del Cliente


Carácter e Integridad del Posible Cliente

1. ¿Conocemos a este cliente, o lo conocen nuestros clientes de confianza, o nuestros colegas?

2. ¿Estamos satisfechos de que no han ocurrido hechos o circunstancias que nos hagan dudar de la
integridad de los propietarios, miembros del consejo de administración, o la dirección del posible cliente?
Específicamente, ¿estamos razonablemente satisfechos de que no exista ninguna de las situaciones
siguientes?:

(a)           Condenas y sanciones regulatorias.

(b)          Sospecha de actos ilícitos o fraude.


(c)           Investigaciones en curso.
(d)          Miembros de la dirección que pertenezcan a organizaciones profesionales de dudosa reputación
(e) Publicidad negativa.

(f) Asociación cercana con personas o compañías cuya ética es cuestionable.

Describir los métodos usados para obtener evidencia de estos riesgos, como búsquedas en Internet. (Las
palabras clave que pueden usarse para buscar en
Internet pueden incluir el nombre comercial del cliente, los nombres de su personal clave y la industria o
productos/servicios).
3. Si otros auditores/profesionales de la contabilidad se han negado a dar servicio al posible cliente, o si
sospechamos que el posible cliente esté buscado opiniones contables que le favorezcan?

Aceptación del Cliente


Auditor/Profesional de la Contabilidad P
4. ¿Nos comunicamos con el auditor o profesional de la contabilidad predecesor (si procede en nuestra
jurisdicción) para indagar acerca de:

(a)   Acceso a los papeles de trabajo del posible cliente;


(b)  Honorarios impagados;
(c)   Diferencias de opinión o desacuerdos;

5. ¿Obtuvimos permiso de la firma de auditoría predecesora para revisar los papeles de trabajo del año
pasado (si está permitido)?

ESTADOS FINANCIEROS ANTERIOR


6. ¿Obtuvimos y revisamos copias de:
(a)              Estados financieros de los dos últimos años, como mínimo;
(b)              Declaraciones de impuestos y documentos relacionados de los últimos dos años;

7. Suponiendo que tengamos acceso, ¿revisamos los papeles de trabajo del período anterior elaborados
por el auditor o profesional de la contabilidad predecesor, para:

(a) Determinar la razonabilidad de los saldos de cierre de períodos anteriores, poniendo particular
atención a las cuentas significativas, y decidir si alguna de ellas debe reformularse;

8. ¿Determinamos cuáles fueron las principales políticas y métodos contables usados en los estados
financieros del año anterior y consideramos si eran adecuados y si se aplicaron de manera uniforme? Por
ejemplo:

(a)              Valoraciones significativas, como la provisión para cuentas dudosas, inventarios e inversiones;
(b)              Políticas y tasas de amortización;
(c)               Estimaciones significativas; y (d) Otros (identificar).
Conclusión del Socio

Comentarios del Socio

En base a mi conocimiento preliminar del posible cliente y de los factores antes señalados, se debe clasificar a este cliente com

De alto riesgo ___ De riesgo moderado ___ De bajo riesgo __X__

1.           Estoy satisfecho de que no hay prohibiciones que impidan a la firma de auditoría o a algún miembro del equipo del en

2.           En los casos en que se identificaron amenazas relevantes a nuestra independencia, existen salvaguardas para eliminar

3.           No tengo conocimiento de que existan factores que puedan afectar nuestra independencia o apariencia de independe

4.           Estoy satisfecho de que hemos obtenido suficiente información para determinar si aceptar o no este encargo.

En mi opinión, debemos X ACEPTAR

Nombre del socio del compromiso: ADANAQUE MORALES VICTOR

Firma: ADANQUE MORALES VICTOR

Si procede

Aprobación del segundo socio (si procede)

Nombre del segundo socio: Zapata cabanillas Renato

Firma: ZAPATA CABANILLAS RENATO


Período terminado el:

09/05/2022

Sí No N/A COMENTARIOS

Tenemos conocimiento de su vision y desempeño


en el mercado laboral por merito propio en un
X acercamiento a los socios de esta empresa por
vinculo de un compañero del equipo de auditoria

ESTAMOS SATISFECHOS QUE LAS IRREGULARIDADES


ENCONTRADAS HAN SIDO NULAS.DESPUES DE
HABER REALIZADO UNA ARDUA INVESTIGACION
RELIZADAS EN DIFERENTES PAGINAS COMO SUNAT,
X INDECOPI, ETC HEMOS LLEGADO A LA
CONCLUSION QUE LA EMPRESA NO CUENTA CON
ALGUN ACTO ILICITO MUCHO MENOS SUS
REPRESENTANTES
Por el lado de otros profesionales no hubo negacion
alguna a prestar los servicios de aduditoria a la
empresa por lo que genera confianza en nuestro
X grupo de auditores, y no hay sospecha alguna de que
este buscando asesorias o revisiones contables a su
favor

Sí No N/A COMENTARIOS
nal de la Contabilidad Predecesor

No hemos tenido contacto alguno con una auditoria


diferente a la de nosotros para tener acceso a los
X papeles de trabajo, simplemente el trabajo se realizo
de manera natural haciendo las indagaciones
generales y por nuestro propio criterio

No hemos tenido acercamiento alguno al auditor


predecesor por ende no hay informacion pasada por
X revisar en caso lo hubiera recurririamos a otras
fuentes apoyo

FINANCIEROS ANTERIORES
Obtuvimos la informacion correcta y firmada por el
X contador a cargo

Las informacion de saldos puede servir de soporte a


nuestra auditoria a nivel de comparar años mas
X anteriores y por ese lado ver la evolucion que a
tenido y si presenta algun tipo de irregularidad

Toda la informacion esta valorada de manera


X positiva para sus fines
ebe clasificar a este cliente como de bajo riesgo.

ún miembro del equipo del encargo realizar este encargo.

ten salvaguardas para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable.

ncia o apariencia de independencia.

ptar o no este encargo.

DECLINAR ESTE ENCARGO.

Fecha: 6/11/2021

Fecha: 6/11/2021
PROPUESTA DE AUDITORÍA

Trujillo, mayo 08 del 2022

Señor:
Lescano Guerrero, Cristhian Daniel
Gerente de Innova Tecnology Corporation S.C.R.L
Presente. -
De nuestra consideración:
De acuerdo con su solicitud, nos es grato presentar a su consideración nuestra propuesta por los servicios profesio
para efectuar la auditoría financiera del área de Ventas de la empresa “Innova Tecnology Corporation S.R.L” p
ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2021. Estamos complacidos por la oportunidad de trabajar con ustedes y esper
que nuestro sincero interés de desarrollar una relación larga y valiosa con ustedes, sea evidente.
NUESTRA FIRMA
Es una firma de auditoría externa y consultoría, que se caracteriza por proveer servicios para el desarrollo d
organizaciones al brindar un tratamiento individual y personalizado.
Trabajamos con una visión amplia para implementar innovaciones que beneficien a nuestros clientes mediante dist
disciplinas gerenciales y profesionales especializadas como auditoría, contabilidad, consultoría, entre otros, de acu
con los requerimientos de nuestros clientes.
Asimismo, brindamos nuestros servicios profesionales a empresas de diversos sectores industriales, comerciales
servicios, de cualquier área y tipo de procesos. Ofrecemos conocimientos sólidos en la materia.
ALCANCE DE NUESTROS SERVICIOS
Efectuaremos una auditoría financiera de ventas del año 2021 a la empresa Innova Tecnology Corporation S.C.R.
acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría-NIA.
La partida de las ventas de los Estados Financieros de Innova Tecnology Corporation S.C.R.L. serán examinados s
el marco de Información Financiera referido a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Sobre la base de los resultados de dicho examen, emitiremos una opinión acerca de si los referidos Estados Financier
realizan de acuerdo con las normas pertinentes que garanticen la razonabilidad de éstos.
VISITAS PREVISTAS: Nuestro examen se ejecutará en una visita que nuestros profesionales harán a sus oficina
revisión contempla en el área de ventas, evaluación de las funciones, procedimiento y políticas establecidas por In
Tecnology Corporation S.C.R.L.
El tiempo de nuestra visita será planificada conforme a las necesidades que se presenten en el trabajo de campo. La en
del informe de auditoría del periodo 2020 será emitida en un plazo de quince días hábiles después de culminada nu
visita de campo.
del informe de auditoría del periodo 2020 será emitida en un plazo de quince días hábiles después de culminada nu
visita de campo.
el 2022

sta por los servicios profesionales


ology Corporation S.R.L” por el
e trabajar con ustedes y esperamos
evidente.

ervicios para el desarrollo de las

uestros clientes mediante distintas


onsultoría, entre otros, de acuerdo

res industriales, comerciales y de


materia.

ecnology Corporation S.C.R.L. de

S.C.R.L. serán examinados según


ión Financiera (NIIF).
s referidos Estados Financieros se
.
esionales harán a sus oficinas. La
políticas establecidas por Innova

en el trabajo de campo. La entrega


iles después de culminada nuestra
iles después de culminada nuestra
CARTA DE COMPROMISO

Trujillo, noviembre 08, del 2022

Señor:
Lescano Guerrero, Cristhian Daniel
Gerente de Innova Tecnology Corporation S.C.R.L
Presente. -

Apreciado señor:

Nos es grato confirmarles nuestra aceptación, nuestra conformidad de este compromiso y por medio de esta carta.
Nuestra auditoría se llevará a cabo con el objeto de expresar una opinión sobre las ventas correspondiente al año 2020
mencionados.

Efectuaremos nuestra auditoría Financiera de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS) y
nuestras Normas Contables vigentes. Dichas normas requieren que planeemos y ejecutemos la auditoría con
el fin de obtener una seguridad razonable sobre si las ventas están libres de errores, fraudes o irregularidades.

Nuestra opinión se basará en el examen que realizaremos de los libros y registros que sirvan de respaldo a los estados
financieros (Ventas).

Cordialmente,

---------------------------------------------
Milagros Rantes
Auditora (Auditores & Consultores)
mbre 08, del 2022

dio de esta carta.


iente al año 2020

ditoría (NIAS) y
la auditoría con
irregularidades.

aldo a los estados


Identificación de la Fir
PROGRAMA DE
Entidad (o cliente): Innova Tecnology Corporation S.C.R.L
Compañía : SERCOFI AUDITORES

Preparado por: Adanaque Morales Victor

Objetivos de Auditoría

A continuación, se presentan los objetivos de auditoría a tener en cuenta durante la revisión las Ventas:

1.    Comprobar la existencia del flujo sobre las ventas.


2.Evaluar y verificar el cumplimiento correcto del funcionamiento de las fases del proceso de ventas
3.    Determinar si dentro del estado financiero se presentan los saldos producto de las ventas.
4.    Determinar si se completo la transaccion de las ventas efectuadas.
5.    Comprobar si los documentos son correctos, se encuentran registrados en el periodo correspondient

6.    Verificar que los saldos de ventas ,cuentas por cobrar, y equivalentes al efectivo reflejen todo
incluyendo las modificaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera, de conformidad con las
aplicables.

Aseveraciones *

Aseveraciones sobre tipos de transacciones y hechos durante el período de auditoría

Ocurrencia
Corte de operaciones

Aseveraciones sobre saldos contables al cierre del período:

Existencia

Aseveraciones sobre la presentación e información a revelar:

Ocurrencia
Clasificación y comprensibilidad

Preparado por: Adanaque Morales Victor


Procedimientos Analíticos Sustantiv

Procedimiento

Descripción del procedimiento a realizar

Pruebas Sustantivas

1. Revisión analítica

•       Preparar la sumaria de las ventas con análisis horizontal y vertical.

•       Obtener saldos de ventas y conciliarlos con el libro mayor general.

2. Inspeccion de documentos

Realizar inspección física del documento que avale el contrato por el


servicio prestado.

Ventas

Verificar que no haya ningun error en los comprobantes de pago,


facturas o boletas
Verificar que los datos del cliente esten ingresados correctamente y de
acuerdo al reglamento que establece SUNAT

El encargado en el area de ventas debe entregar el adecuado reporte de


ventas.

3.Confirmaciones tributarias Evalue que todas y cada una de las


ventas realizadas tengan facturacion

4. Comprobar si la empresa tiene implementado procesos de


ventas

5. Seleccionar una muestra representativa de clientes y realice


entrevistas con la finalidad de verificar:
- Atención al cliente
- Ofertas brindadas al cliente
- Prueba de satisfacción por la enseñanza

6.Solicitar el retorno del servicio brindado por método de auto-


venta y verifique:
- El porcentaje de retorno
- Razón del retorno
- Qué producto (clases) retorna con mayor frecuencia

7.Seleccione muestra representativa de las últimas promociones


asignados a los vendedores y verifique si se da la enseñanza

8.Solicitar los pagos realizados por concepto de publicidad de los


últimos tres meses y determine a través de cuadros estadísticos si
el monto invertido ha tenido impacto en las ventas.
9.Realice la medición de índices de gestión para el área de ventas
de Innova Tecnology Corporation S.C.R.L

10. Obtenga sus conclusiones en relacion con el trabajo realizado y


proceda a preparar un informe de auditor
Identificación de la Firma de Auditoría
PROGRAMA DE AUDITORÍA
C.R.L Período de revisión:

Del 1° de enero al 31 de
diciembre 2021
Revisado por: Zapata Renato

en cuenta durante la revisión las Ventas:

to de las fases del proceso de ventas


saldos producto de las ventas.
tuadas.
n registrados en el periodo correspondiente y avalan las transaccion por ventas.

y equivalentes al efectivo reflejen todos los hechos y circunstancias que afectan su valuación,
oneda extranjera, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

durante el período de auditoría

Integridad Exactitud
Clasificación

Derechos y obligaciones Integridad

Derechos y obligaciones
Exactitud

Revisado por: Zapata Cabanillas Renato Fecha: 06/11/2022


dimientos Analíticos Sustantivos

Hecho por / Fecha: Referencia PT

Iniciales del auditor/ Indicar la referencia del

DD/MM/AA papel de trabajo (PT)

analisis de variaciones con el


A.M.Victor/ 06/11/2022
reporte de ventas

A.M.Victor/ 06/11/2022 Comprobantes de Pago


A.M.Victor/ 06/11/2022 Comprobantes de Pago

A.M.Victor/ 06/11/2022 Comprobantes de Pago

A.M.Victor/ 06/11/2022 Flujograma

A.M.Victor/ 06/11/2022 Entrevista a clientes

A.M.Victor/ 06/11/2022 Reporte de Retorno

G.G.Guillermo 06/11/2022 Entrevista a clientes

Reporte Consolidado de Publicidad


G.G.Guillermo 06/11/2022
VS Ventas
G.G.Guillermo 06/11/2022 Indicadores de Gestión

G.G.Guillermo 06/11/2022 Conclusiones


Área

VENTAS
Fecha: 06/05/2022

Evaluación

Integridad
Evaluació
n
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS DE AUDITORIA INNOVA TECNOLOGY S.C.R.L

Auditoria al 31 de mayo del 2021


PROCEDIMIENTO DE
CUENTA RIESGO AUDITORIA

Se busca verificar que la información dirigida al


En muchos casos se concreta las ventas por contrato hecho con los clientes de puedan lograr
Ventas contrato pero no se completa la cobranza cumplir con las terminaciones de esta, y a su vez
con el pago definitivo del servicio.
NOLOGY S.C.R.L

ENTO DE

nformación dirigida al
entes de puedan lograr
ones de esta, y a su vez
ivo del servicio.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
Periodos 2020 y 2021
ANALISIS DE VARIACIONES - HORIZONTAL
ACTIVO A.H.
2020 2022
ACTIVO CORRIENTE Diferencia en monto INVESTIGAR Variación Relativa
Caja 46,480 55,738 9,257 Si 19.92%
Cuentas Corrientes 9,467 10,080 613 No 6.47%
Activos Diferidos 3,973 4,586 613 Si 15.42%
Otras Cuentas por Cobrar al personal 24,637 24,637 0 No 0.00%
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 84,557 95,040 10,483 12.40%
ACTIVO NO CORRIENTE
Inmuebles Maquinaria y Equipo 16,287 9,540 -6,747 Si -41.43%
Neto de Depreciación -4,059 -2,372 1,687 Si -41.55%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 12,227 7,167 -5,060 -41.38%
TOTAL ACTIVO 96,784 102,207 5,423 5.60%
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Tributos por pagar 3,301 5,799 2,498 Si 75.69%
Cuentas por pagar accionistas 24,637 24,637 0 No 0.00%
Remuneraciones y Partc. Por pagar 11,743 15,658 3,914 Si 33.33%
TOTAL PASIVO CORRIENTE 39,681 46,094 6,413 16.16%
PASIVO NO CORRIENTE
Deuda a Largo Plazo 0 0 0 No
Impuesto a la Renta Diferido 0 0 0 No
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0 0 0 0.00%
TOTAL PASIVO 39,681 46,094 6,413 16.16%
PATRIMONIO
Capital Social 6,750 6,750 0 Np 0.00%
Resultados del Ejercicio 50,353 49,363 -990 No -1.97%
TOTAL PATRIMONIO 57,103 56,113 -990 -1.73%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 96,784 102,207 5,423 5.60%

Para dar una conclusion en el analisis en base al balance general de la empresa INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L, vemos que si tomamos
como año base el 2020 podemos verificar que junto con el año 2021 nos da una interpretacion para poder estimar que esta empresa resulto favorable
en nuestro analisis en nivel general
ESTADO DE RESULTADOS
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
Periodos 2020 y 2022
ANALISIS DE VARIACIONES - VERTICAL
ANALISIS VERTICAL 2020 2021
VENTAS 89,662 100% 89,662 100%
COSTOS DE VENTAS 25,928 29% 22,784 25%
UTILIDAD BRUTA 63,734 71% 66,877 75%
GASTOS
ADMINISTRATIVOS 20,943 23% 22,166 25%
GASTOS DE VENTAS 16,849 19% 19,759 22%
UTILIDAD OPERATIVA 25,716 29% 24,726 28%
GASTOS FINANCIEROS 24,637 27% 24,637 27%
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTOS 50,353 56% 49,363 55%
UTILIDAD NETA 50,353 56% 49,363 55%

2020 2021
VENTAS 100% 100%
COSTOS DE VENTAS 29% 25%
UTILIDAD BRUTA 71% 75%
UTILIDAD NETA 56% 55%

"Innova Technology Corporación S.C.R.L."

2020

2019

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

UTILIDAD NETA UTILIDAD BRUTA VENTAS COSTOS DE VENTAS


100%
25%
75%

25%
22%
28%
27%

55%
55%

1 1.2

TAS
Conocimiento de la entidad y de su entorno
COMPRENDER EL AMBIENTE DE CONTROL
Historia de la Compañía
INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L. es una entidad privada,inició sus actividades económicas el
30/05/2013, se encuentra ubicada en AVENIDA, Loreto 252-A, Piura 20001 Piura, a la fecha la situación actual de
esta empresa dentro del mercado peruano es ACTIVO.Se dedica a el servicio de poder capacitar al público en gener
en los diferentes cursos de formación básica técnica y profesional, contando con la mejor plana docente calificada
para ofrecerte servicios de calidad, así como el equipamiento necesario para abastecer tu negocio.

Sus principales servicios son: Cursos de capacitaciones, talleres, cursos de verano y diferentes otros rubros
depende de la necesidad de las empresas.
Los servicios administrativos que requiere la Entidad le son proporcionados por empresas externas bajo la
figura de servicios externo

La estructura organizacional de la Compañía es como sigue:


* Junta de Accionistas

* Gerencia General

* Departamento de contabilidad

*
Conocimiento
Departamentodede la entidad
ventasy de su entorno
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L. fue creada como sociedad comercial responsabilidad limitad
en el año 2019 por 3 hermanos empresarios piuruanos,* Oficina de socios
siendo sus Auditoría Interna
y beneficiarios directos en la
* Departamento
distribución de utilidades y activos propiedad de ingenieria
de la entidad. Tiene de Sistemaseconómica, financiera y
autonomía
administrativa, y se rige por su normativa social y leyes reglamentos específicos formulados para las actividades
comerciales.
La actividad de la Compañía posteriormente empezo a prestar estos servicios en la cual se ha obtenido buenos
rendimientos dentro del activo de la empresa aplicando los criterios establecidos de la NIC 18 " Ingresos de
actividades ordinarias" ,
Tambien cuenta con fuertes valores éticos relacionado a lo profesional que se emplea en toda la entidad tanto para
empleador y a los empleados, cuenta con un código de ética y buzón de quejas y sugerencias.
Factores externos relevantes

Conocimiento de la entidad y de su entorno


Adicionalmente, los dirigentes de la entidad a propuesto que se realizen varias actividades , en las cuales los
empresarios puedan sentirse seguros de las capacidades para dar el servicio
Estos factores son de vital importancia para Innova ya que debido a que de estas actividades, se espera tener una
participacion destacable para generar un gran crecimiento como entidad para este sector.
Innova empresarialmente de acuerdo a su entorno, crea actividades inmobiliarias que impactan en la sociedad de
manera positiva ya que, esastas actividades velan por el entorno publico, generando una satisfaccion en la sociedad.
Naturaleza de la entidad
Tecnología
La empresa se proyecta a largo plazo una innovacion de calidad dentro de lo que respecta la asesoria en
proyectos,diversos, de la mano de un capital humano especializado, capacitado, para que puedan desarrollarse, com
implementacion de los cursos en varios idiomas y con temas empresariales de vital importancia.
Diseño y desarrollo del producto
La meta de la gerencia es mejorar continuamente sus diseños para satisfacer a los clientes y asi poco a poco empeza
a generar mas promocion en el nombre de la entidad, elevando su calidad de manera positiva. El equipo de diseño y
desarrollo de Innova mantiene un personal de 5 profesionales de diseño y desarrollo en una instalación de diseño
localizada en Piura. El equipo de diseño y desarrollo se concentra en conocer las nuevas tendencias, entrando en
contacto con variadas compañias a nivel internacional para poder efectuar la misma calidad que hay en las empres
de mayor renombre a nivel mundial

Proveedores
La empresa desde que se constituyo, fue abastecida por proovedores dentro del territorio nacional, con lo que
respecta a la construccion de su local en la cual dan las capacitaciones y tambien los transportes para hacer cargas d
los activos que esten en proceso como mantenimiento al equipo et.
Marcas registradas
Todos los servicios dados por Innova se destacan por la calidad y marca registrada en este país.

Selección y aplicación de políticas contables


Reconocimiento de ingreso
La entidad reconoce el ingreso por los servicios en las cuales son reconocidos mediante el método de avance de
acuerdo a la NIIF-15 “Ingresos procedentes de contratos con clientes ”.
La entidad tambien consta de un riesgo significativo en la cual se busca , respecto a los ingresos, dando posible
funcion de fraude debido a que la administración no genere un buen control y vea de una manera inapropiada sus
ingresos.
Cuentas por cobrar
La entidad como tal, al hacer contratos con sus clientes para poder brindar sus servicios, estos mismos tienen una
clausula en la cual esta misma trata de un plazo maximo para el pago en la cual algunos de estos cleitnes no ha
cumplido por lo cual tiene que hacer la retribucion
Maquinarias y equipos de explotación
El saldo de esta subcuenta muestra el importe de maquinarias, equipos y otras uni-dades de explotación, más todo
aquellos desembolsos que hayan sido necesarios para dejarlos en condiciones de ser usados en el proceso productivo
o alquilados.

Equipos de transporte
El saldo de esta subcuenta muestra el importe de las unidades de transporte para transporte de bienes más todos
aquellos desembolsos necesarios para dejar los activos en condiciones de ser usados o alquilados.
Deterioro
La administración de Illescas evaulua si existen indicios de deterioro en sus activos de larga duración, llevando un
control de estos mismos cada 6 meses, o en el momento en que surgen los indicios de deterioro.
Seguros pagados por anticipado y Conciliación bancaria
La Compañía contrata seguros para cubrir sus principales riesgos: robos, vehículo. Las polizas son pagadas de
manera mensual junto con la modalidad de 6 meses.
El departamento de contabilidad elabora conciliaciones de los bancos que se tienen registrados en l
libros contables.

Conocimiento de la entidad y de su entorno


Objetivos y estrategias de la entidad
VENTAS

La entidad Innova tiene unas ventas principales en las cuales se denota en vender sus
servicios ya que la naturaleza del comercio es el de poder ofrecer servicio para poder asi lograr capacitar al
público generalmente en los diferentes cursos de formación elemental técnica y profesional, cuentan con la mejor
plana maestro calificada para ofrecerte servicios de calidad, así como el equipamiento primordial para
aprovisionar tu comercio.
Recordando que sus primordiales entradas son: Cursos de
capacitaciones, talleres, cursos de verano y diferentes otros rubros es dependiente de la necesidad de las
organizaciones.
Evolucion Financiera
La entidad ha mejorado financieramente gracias a las colaboraciones y aceptaciones del los clientes
por lo cual se ha obtenido resultados positivos reflejados en los estados financieros desde su comienzo. A lo largo d
la historia de Innova, desarrollo un conjunto de instrumentos como órgano interno de control, la Entidad cuenta co
un área de Auditoría Interna, misma que tiene como responsabilidad realizar la evaluación general de riesgo
y enfocar sus revisiones al cumplimiento de las políticas y procedimientos en las distintas áreas y ciclos operativos
del negocio, reportando sus resultados a la Dirección General de la Entidad.

Sólido gobierno corporativo
Los altos estándares de gobierno corporativo adoptados por la empresa, debido a requerimientos de mejores
prácticas y enfoque en sostenibilidad con los que este tipo de socios estratégicos en los cuales participan bajo uno
estandares especificados para que nuestros capacitadores esten totalmente preparados a la situacion que se presente
planteando nuevas estrategias que bucan un equilibro en los sectores donde laboramos.
Buscamos que en el futuro seamos considerados por la competencia debido a que con nuestras estratejias basadas en
los estadares del gobierno lograr alcanzar nuevos limites en los mercados locales y en algun momento poder
extendernos hacia el resto del mundo..
Estrategias de negocio
El principal objetivo estratégico de la empresa es maximizar su rentabilidad, garantizando su permanencia en el larg
plazo. Para alcanzar dicho objetivo se enfoca en los siguientes lineamientos estratégicos de largo plazo:
Crecimiento selectivo, constante y resistente a condiciones de mercado adversas
nuestra empresa procura continuar manteniendo un crecimiento selectivo, constante y resistente a condiciones de
mercado adversas, lo que genera un portafolio estratégico de plazas y productos, maximiza la utilización de los
recursos, minimiza riesgos y mantiene la flexibilidad para ajustar los productos ante cambios en el entorno.

Conocimiento de la entidad y de su entorno


Modelo de negocio flexible
Buscamos un modelo de negocio que pueda adaptarce a todas las circunstancias que se llegaran a dar a la hora de
relizar un proyecto permitiendonos una mayor seguridad para mantenernos a futuro sin afectar nuestra empresa.
Rotación de capital de trabajo
Nos enfocamos en medir las relaciones entre fondos utilicados para financiar las operaciones de una empresa junto
con los ingresos que logramos generar con el fin de poder proyectar nuestras ganancias y constantemente crear un
plan de trabajo.
de su entorno
DE CONTROL
añía
privada,inició sus actividades económicas el
20001 Piura, a la fecha la situación actual de
servicio de poder capacitar al público en general
ntando con la mejor plana docente calificada
o para abastecer tu negocio.

ursos de verano y diferentes otros rubros

porcionados por empresas externas bajo la

ia General

mo sociedad comercial responsabilidad limitada


Auditoría
socios Interna
y beneficiarios directos en la
ae de Sistemaseconómica, financiera y
autonomía
específicos formulados para las actividades

ervicios en la cual se ha obtenido buenos


stablecidos de la NIC 18 " Ingresos de

al que se emplea en toda la entidad tanto para el


de quejas y sugerencias.

en varias actividades , en las cuales los


rvicio
que de estas actividades, se espera tener una
ad para este sector.
mobiliarias que impactan en la sociedad de
co, generando una satisfaccion en la sociedad.
ro de lo que respecta la asesoria en
apacitado, para que puedan desarrollarse, como
riales de vital importancia.

tisfacer a los clientes y asi poco a poco empezar


dad de manera positiva. El equipo de diseño y
ño y desarrollo en una instalación de diseño
conocer las nuevas tendencias, entrando en
ectuar la misma calidad que hay en las empresas

dentro del territorio nacional, con lo que


s y tambien los transportes para hacer cargas de

ca registrada en este país.


onocidos mediante el método de avance de
”.
ca , respecto a los ingresos, dando posible
ontrol y vea de una manera inapropiada sus

indar sus servicios, estos mismos tienen una


en la cual algunos de estos cleitnes no ha

s y otras uni-dades de explotación, más todo


diciones de ser usados en el proceso productivo

sporte para transporte de bienes más todos


ones de ser usados o alquilados.

en sus activos de larga duración, llevando un


n los indicios de deterioro.

os, vehículo. Las polizas son pagadas de

los bancos que se tienen registrados en los

ales en las cuales se denota en vender sus


vicio para poder asi lograr capacitar al
técnica y profesional, cuentan con la mejor
el equipamiento primordial para

us primordiales entradas son: Cursos de


dependiente de la necesidad de las
colaboraciones y aceptaciones del los clientes
os financieros desde su comienzo. A lo largo de
rgano interno de control, la Entidad cuenta con
idad realizar la evaluación general de riesgos
entos en las distintas áreas y ciclos operativos
ntidad.

mpresa, debido a requerimientos de mejores


stratégicos en los cuales participan bajo uno
ente preparados a la situacion que se presente
donde laboramos.
ebido a que con nuestras estratejias basadas en
dos locales y en algun momento poder

bilidad, garantizando su permanencia en el largo


ientos estratégicos de largo plazo:
o adversas
tivo, constante y resistente a condiciones de
productos, maximiza la utilización de los
productos ante cambios en el entorno.

unstancias que se llegaran a dar a la hora de


ernos a futuro sin afectar nuestra empresa.
nanciar las operaciones de una empresa junto
uestras ganancias y constantemente crear un
INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
Determinacion de la Importancia Relativa

NIA 320

NIA 450

DETERMINACION DE LA IMPORTANCIA RELATIVA

Primero definimos los terminos de materialidad

Materialidad del componente (IR) Global : Es la materialidad de un componente-magnitud base, según la determ
trabajo del grupo para fines de la auditoria del grupo

Materialidad de desempeño : Se determinará la importancia relativa para la ejecucion del trabajo con el fin de v
incorreccion material y determinar la extension de los procedimientos posteriores de auditoria

Materialidad de desempeño a nivel de componente (UMBRAL) : Determinacion del umbral para las incorreccion
insignificantes (importe por debajo del cual no es necesario su acumulacion al no tener un efecto material sobre
financieros)
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
INGRESOS OPERACIONALES
COSTOS (-)
GASTOS OPERACIONALES (-)
GASTOS FINANCIEROS (-)
INGRESOS FINANCIEROS
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO

1.Situación
2.Punto de referencia:
3.Monto del punto de referencia
4.% a aplicar:

Materialidad Global (10%)


Materialidad para ejecucion (75%)
Umbral (5%)
CNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
on de la Importancia Relativa

IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD

Consiste en la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar el concepto de importancia relativa en el


proceso y ejecucion de una auditoria de estados financieros

EVALUACION DE LAS INCORRECCIONES IDENTIFICADAS EN LA REALIZACION DE LA AUDITORIA

La nia 450 explica el modo de aplicar la importancia relativa para evaluar el efecto de las incorreciones
identificadas sobre la auditoria

DETERMINACION DE LA IMPORTANCIA RELATIVA

mos los terminos de materialidad

el componente (IR) Global : Es la materialidad de un componente-magnitud base, según la determina el equipo de


po para fines de la auditoria del grupo

e desempeño : Se determinará la importancia relativa para la ejecucion del trabajo con el fin de valorar los riesgos de
terial y determinar la extension de los procedimientos posteriores de auditoria

e desempeño a nivel de componente (UMBRAL) : Determinacion del umbral para las incorrecciones claramente
mporte por debajo del cual no es necesario su acumulacion al no tener un efecto material sobre los estados
102,207
46,094
56,113
ERACIONALES 89,662
22,784
ACIONALES (-) 41,925
NCIEROS (-) 24,637
ANCIEROS 0
ES DE IMPUESTO 56,428

Ingresos frecuentes
rencia: Utilidad antes de impuesto
nto de referencia 56,428
10%

obal (10%) 5,643


ra ejecucion (75%) 4,232
282
importancia relativa en el
eros

ION DE LA AUDITORIA

fecto de las incorreciones

ina el equipo de

lorar los riesgos de

es claramente
102,207
46,094
56,113
89,662
22,784
41,925
24,637
0
56,428

gresos frecuentes
tilidad antes de impuesto

5,643
4,232
282
SERCOFI AUDITORES
SERCOFI sercofiauditores@gmail.com
AUDITORES
PIURA - PERÚ
MEMORANDUM DE PLANIFICACIÓN
CLIENTE: INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.
1. ANTECEDENTES
Las operaciones financieras de "INNOVA TECNOLOGY CORPORACIÓN S.C.R.L. en el periodo a auditar, han sido
examinadas por la Unidad de Auditoría Interna

2. OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Expresar una opinión de los estados financieros complementaria relativos a la entidad, evaluando la gestión
administrativa y operativa de la empresa "INNOVA TECNOLOGY CORPORACIÓN S.C.R.L." correspondientes al
periodo 2020, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS)
3. ALCANCE
Se evaluará el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.

4. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO


A. Factores económicos generales
Se ha discutido con la administración de la entidad, en lo que respecta a la actividad económica, lo
que confirma que se derivó de las políticas gubernamentales, están experimentando un
crecimiento que se fundó dentro de los planes y objetivos establecidos.
La entidad tiene credibilidad dentro del sistema financiero para obtener financiamiento y tasas
de interés preferencial.
B. Condiciones potenciales que afectan al negocio de la entidad
• El mercado y la competencia entre varios institutuciones.
• Modificación de la tecnología para la enseñanza.
• Riesgo del negocio (Bienes sustitutos).
C. La entidad

1. Administración y propiedad - características importantes


Estructura corporativa-privada
• Dueños beneficiarios
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L. fue creada como sociedad comercial responsabilidad limitada
en el año 2019 por 3 hermanos empresarios piuruanos, siendo sus socios y beneficiarios directos en la
distribución de utilidades y activos propiedad de la entidad.

Tiene autonomía económica, financiera y administrativa, y se rige por su normativa social y leyes reglamentos
específicos formulados para las actividades comerciales.

Estructura del capital


Al 31 de diciembre de 2020, el capital de la empresa "INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L." esta
representado por s/.6,750.00.
Estructura organizacional
La entidad cuenta con la siguiente estructura orgánica:
* Junta de Accionistas
* Gerencia General
* Departamento de contabilidad
* Departamento de ventas
* Oficina de Auditoría Interna
*Departamento de ingenieria de sistemas

*Objetivo y políticas de la administración Objetivo


Garantizar la identificación con las metas, planes, programas específicos implantados, el crecimiento y
continuidad. *
Fuentes de financiamiento Credito
Bancario (Banca BCP)

*Consejo de Directores
Lescano Guerrero Christhian Daniel
Presidente Lescano
Guerrero Jose Miguel Vice-Presidente
La naturaleza del negocio es el servicio que brinda a capacitar al público en general en los diferentes cursos de
formación básica técnica y profesional, cuentan con la mejor plana docente calificada para ofrecerte servicios
de calidad, así como el equipamiento necesario para abastecer tu negocio.
Sus principales
servicios son: Cursos de capacitaciones, talleres, cursos de verano y diferentes otros rubros depende de la
necesidad de las empresas.
*Empleados
Cuenta
con 9 empleados que se encuentran dispersos en todas las unidades de la entidad. El nivel salarial es
competente con el mercado nacional, con el objetivo de contar con empleados de experiencia en cada
función. *Clientes, productos o
servicios y mercados
Sus principales clientes:
Sus servicios son brindados en la
ciudad de Piura, siendo sus clientes principales:
Cliente:
*IESAP(Instituto de Educación Superior Privado "Alas
Peruanas") *
ITM(Centro de investigación y tecnología mecánica)

Legislación
*Ley del impuesto
sobre la Renta
*Ley del impuesto General a las ventas
5. FUNCIONES PRINCIPALES
Lescano Guerrero Christhian Daniel Nombres y Apellidos Gerente General
Cargos Lescano Guerrero Jose Miguel Sub
Gerente Lescano Guerrero Arturo
David Administrador
Lescano Guerrero Jose Miguel Contador General

6. PUNTOS DE INTERES PARA LA AUDITORÍA


En el relevantamiento preliminar efectuado, se ha observado los siguientes aspectos que deben considerarse
al enfocar nuestras pruebas de auditoría:

7. ESTADO ACTUAL DE INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA


a. El 31 de diciembre de 2019 , en la cuenta de Remuneraciones, Partc. por pagar se determinó una reducción
de s/.3,914.40, incluye los sueldos, salarios y comisiones devengados a los trabajadores, incluida la
remuneración en especie, así como las obligaciones devengadas por vacacioes y bonificaciones estatutarias.

8. IDENTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS IMPORTANTES A SER EXAMINADAS


Inmueble, maquinaria y equipo
Activos intangibles:

Maquinarias y equipos de explotación: El saldo de esta subcuenta muestra el importe de maquinarias,


equipos y otras uni-dades de explotación, más todo aquellos desembolsos que hayan sido necesarios para
dejarlos en condiciones de ser usados en el proceso productivo o alquilados.
Equipos de
transporte: El saldo de esta subcuenta muestra el importe de las unidades de transporte para transporte de
bienes más todos aquellos desembolsos necesarios para dejar los activos en condiciones de ser usados o
alquilados.
Conciliación bancaria: El departamento de contabilidad elabora conciliaciones de los
bancos que se tienen registrados en los libros contables.
Inventarios:

Inventarios Físicos: Los encargados de los locales y auditoría interna establencen mediante sus
procedimientos, realizar inventarios físicos.

9. MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DE AUDITORÍA


En Anexo 1, se identifican las áreas críticas y significativas resultantes de la
evaluación del riesgo de la auditoría y procedimientos básicos que serán aplicados

10. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS Y SIGNIFICATIVAS


Las áreas críticas y significativas se determinan de acuerdo a la
evaluación efectuada en la revisión analítica, materialidad a los estados financieros o áreas de mayor riesgo y
el criterio profesional del auditor. En Anexos Nos. 2 y 3 se presenta la materialidad de las cuentas
registradas en los estados financieros, estableciéndose las más significativas, tomando en cuenta la
evaluación preliminar y los informes de auditoría interna.

Áreas Críticas Áreas críticas


Propiedad, planta y
equipo Moderado

Inventarios Moderado

11. DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA


Basado en las cuentas significativas se tomarán muestras para las pruebas de cumplimiento y sustantivas.
12. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
El resultado final de la auditoría corresponde del 01 de
enero al 31 de diciembre de 2020 y se emitirán los informes siguientes:
Informe de auditoría sobre los estados financieros
* Dictamen de auditoría
* Balance General
* Estados de Resultados
* Estado de Flujo de Efectivo
* Notas a los Estados Financieros
* Hallazgos y Recomendaciones de auditoría
* Nombres y puestos de funcionarios responsables

Elaborado por: Sercofi Auditores

Reviso: Adanaque Morales Victor Andres


Supervisor de auditoria

Aprobó: Carrasco Medina Enrique Coordinador de


auditoria
o a auditar, han sido

valuando la gestión
correspondientes al

idad económica, lo
erimentando un

anciamiento y tasas

nsabilidad limitada
ios directos en la

y leyes reglamentos

TION S.C.R.L." esta


na
mas

os, el crecimiento y
*
Credito

Lescano

s diferentes cursos de
a ofrecerte servicios
Sus principales
os depende de la

Cuenta
el salarial es
encia en cada
entes, productos o

s son brindados en la

rior Privado "Alas


*

Ley del impuesto

Sub
Guerrero Arturo
neral
deben considerarse

erminó una reducción


ncluida la
ciones estatutarias.

e maquinarias,
o necesarios para
Equipos de
para transporte de
nes de ser usados o
onciliaciones de los

tarios:

en mediante sus

resultantes de la

nan de acuerdo a la
as de mayor riesgo y
de las cuentas
ando en cuenta la

nto y sustantivas.
rresponde del 01 de

Coordinador de
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.
ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019
(Expresado en soles)
VENTAS NETAS 89,662

COSTO DE VENTAS 25,928

UTILIDAD BRUTA 63,734


GASTOS DE OPERACIÓN 38,018
Gastos administrativos 20,943
Gastos de Venta 16,849
226
UTILIDAD DE OPERACIÓN 25,716
OTROS INGRESOS
Ingresos Financieros 24,637
Ingresos Diversos
Ingresos Diversos 0
UTILIDAD ANTES DE PARTC. E IMPUESTO 50,353
REI del Ejercicio: Cuentas del Balance
IMPUESTO A LA RENTA NETO DE CRÉDITOS 10%
UTILIDAD DEL EJERCICIO 50,353
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.
ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(Expresado en soles S/.)

VENTAS NETAS 89,662


COSTO DE VENTAS 22,784
UTILIDAD BRUTA 66,877
GASTOS DE OPERACIÓN 42,152
Gastos administrativos 22,166
Gastos de Venta 19,759
226
UTILIDAD DE OPERACIÓ 24,726
OTROS INGRESOS
Ingresos Financieros 24,637
Ingresos Diversos
Ingresos Diversos 0
UTILIDAD ANTES DE PARTC. E IMPUESTO 49,363
REI del Ejercicio: Cuentas del Balance
IMPUESTO A LA RENTA NETO DE CRÉDITOS 10%
UTILIDAD DEL EJERCICIO 49,363
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019
(Expresado en soles)

ACTIVO PASIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Caja 46,480 Tributos por pagar
Cuentas Corrientes 9,467 Cuentas por pagar accion
Activos Diferidos 3,973 Remuneraciones y Partc.
Otras cuentas por Cobrar al perso 24,637
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 84,557 TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE
ACTIVO NO CORRIENTE
Inmuebles Maq. Y equipo 16,287 Deuda a largo plazo
Neto de Depreciación -4,059 Impuesto a la Renta Dife

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 12,227 TOTAL PASIVO NO CORRIENTE


TOTAL PASIVO

PATRIMONIO
Capital Social
Resultados del Ejercicio

TOTAL PATRIMONIO

TOTAL ACTIVO 96,784 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO


INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
(Expresado en soles)

ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
3,301 Caja 55,738 Tributos por pagar
24,637 Cuentas Corrientes 10,080 Cuentas por pagar accion
11,743 Activos Diferidos 4,586 Remuneraciones y Partc. Po
Otras cuentas por Cobrar al personal 24,637
39,681 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 95,040 TOTAL PASIVO CORRIEN

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENT

0.00 Inmuebles Maq. Y equipo 9,540 Deuda a largo plazo


0.00 Neto de Depreciación -2,372 Impuesto a la Renta Diferido

0.00 TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 7,167 TOTAL PASIVO NO CORRIE


39,681 TOTAL PASIVO

PATRIMONIO
6,750 Capital Social
50,353 Resultados del Ejercicio

57,103 TOTAL PATRIMONIO

96,784 TOTAL ACTIVO 102,207 TOTAL PASIVO Y PATRIMO


C.R.L.
EL 2020

PASIVO
SIVO CORRIENTE
butos por pagar 5,799
por pagar accionistas 24,637
iones y Partc. Por pagar 15,658

PASIVO CORRIENTE 46,094

VO NO CORRIENTE

o plazo 0.00
a Renta Diferido 0.00

ASIVO NO CORRIENTE 0.00


OTAL PASIVO 46,094

PATRIMONIO
l 6,750
el Ejercicio 49,363

AL PATRIMONIO 56,113

ASIVO Y PATRIMONIO 102,207


INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
VARIACIONES DE SUMARIA DE VENTAS AL 2020

SUMARIA DE EFECTIVO Y CUENTAS CORRIENTES

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
101 Caja 46,480.00 55,738.00 9,258.00
104 Cuenta Corriente en Bancos 9,467.00 10,080.00 613.00
Total 55,947.00 65,818.00 9,871.00

SUMARIA DE CUENTAS POR COBRAR

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
1212 Emitidas 24,637.00 24,637.00 0.00
Total 24,637.00 24,637.00 0.00

SUMARIA DE VENTAS

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
704 Prestacion de servicios 89,662.00 89,662.00 0.00
Total 89,662.00 89,662.00 0.00

NOTA DE HALLAZGO
Un hallazgo que resulta inusual es que las ventas de ambos periodos a verificar resulten ser las mismas, no contam
debido que nuestro cliente es de confianza, pero se resalta este punto para efectos de hacer un analisis determin
evasion de informacion
TION S.C.R.L

NTAS AL 2020

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
20% 350.00 572.00 55,516.00
6% 0.00 0.00 10,080.00
26% 350.00 572.00 65,596.00

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
0% 100.00 350.00 24,387.00
0.00 100.00 350.00 24,387.00

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
0% 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00

n ser las mismas, no contamos con sospechas de cambio de informacion


hacer un analisis determinativo y concluir que no hay algun tipo de
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
MARCAS DE AUDITORIA

SUMARIA DE EFECTIVO Y CUENTAS CORRIENTES

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
101 Caja 46,480.00 55,738.00 9,258.00
104 Cuenta Corriente en Bancos 9,467.00 10,080.00 613.00
Total 55,947.00 65,818.00 9,871.00

SUMARIA DE CUENTAS POR COBRAR

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
1212 Emitidas 24,637.00 24,637.00 0.00
Total 24,637.00 24,637.00 0.00

SUMARIA DE VENTAS

Saldos
Codigo Cuenta VAR
2019 2020
704 Prestacion de servicios 89,662.00 89,662.00 0.00
Total 89,662.00 89,662.00 0.00
TION S.C.R.L

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
20% 350.00 572.00 55,516.00
6% 0.00 0.00 10,080.00
26% 350.00 572.00 65,596.00

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
0% 100.00 350.00 24,387.00
0.00 100.00 350.00 24,387.00

Ajustes
% Saldo ajustado
DEBE HABER
0% 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00
Campus Alumno ID Bloque PP Alumno Apellidos Alumno Nombre Carr
CFP PIURA 001320466 06NAEDE201 1 JIMENEZ DURAN MARIA ANDREA AC
CFP PIURA 001354266 06EEGGPT02 1 CHAMBA NEIRA YENI AC
CFP PIURA 001354269 06EEGGPT02 1 VÁSQUEZ CHUZÓN KELLY MERLYT AC
CFP PIURA 001361292 06EEGGPT05 1 URBINA SOCOLA GRESLY MERCEDES AC
CFP PIURA 001361298 06EEGGPT05 1 JUAREZ ANCAJIMA DANIEL AC
CFP PIURA 001361389 06EEGGPT05 1 ROSAS ECHEVARRIA IAIN YAIR AC
CFP PIURA 001363656 06EEGGPT07 1 SILVA GIRON CRISTHIAN JOEL AC
CFP PIURA 001363691 06EEGGPT08 1 GIRON NIMA TAMARITA YURIKO AC
CFP PIURA 001363694 06EEGGPT08 1 BENITES VASQUEZ MONICA LIZETH AC
CFP PIURA 001363697 06EEGGPT08 1 MANRIQUE CHECA JOSÉ ANDRÉS AC
CFP PIURA 001364935 06EEGGPT12 1 CHUNGA YESQUEN BRENDA JACQUELINE AC
CFP PIURA 001364997 06EEGGPT14 1 MENDOZA SILVA GEORGE DEREKS AC
CFP PIURA 001365561 06EEGGPT16 1 MOGOLLON SÁNCHEZ RAUL SAMUEL AC
CFP PIURA 001367203 06EEGGPT17 1 MOGOLLON INGA GIADIR STALIN AC
CFP PIURA 001368689 06EEGGPT19 1 AGURTO BRUNO VALENTINA ELIZABETH AC
CFP PIURA 001368713 06EEGGPT20 1 ORDOÑEZ PALOMINO ANYELO STEFANO AC
CFP PIURA 001368716 06EEGGPT20 1 SOSA RAMOS ROSSMERY DEL PILAR AC
CFP PIURA 001368737 06EEGGPT20 1 FARIAS ZAPATA ANDERSON JAVIER AC
CFP PIURA 001079753 06PGDTS601 1 CASTRO CAMACHO YILMER ANTHONY CB
CFP PIURA 001136423 06PGDTS501 1 BENITES FARIAS STEPHANIE YAJAIRA CB
CFP PIURA 001138434 06PGDTS601 1 MIO PERICHE LENIN GILMER CB
CFP PIURA 001140689 06PGDTS501 1 CASTILLO COLLAZOS JAVIER WILFREDO CB
CFP PIURA 001159530 06PGDTS601 1 CARDOZA PIÑARRETA ERICSSON JOEL CB
CFP PIURA 001160215 06PGDTS501 1 TOCTO SILVA YELIXSA ISABEL CB
CFP PIURA 001161113 06PGDTS501 1 PINTADO FLORES YEIMY ENY CB
CFP PIURA 001161485 06PGDTS501 1 FERNANDEZ CURAY YSAIAS JOSEPH CB
CFP PIURA 001179858 06PGDTS601 1 TORRES CHINCHAY DENISSE PAOLA CB
CFP PIURA 001185774 06PGDTS601 1 SULLON NEGRON JHEFERSON BRAIAN CB
CFP PIURA 001189757 06PGDTS501 1 MARTINEZ ZABARBURU LUIS ALEXANDER CB
CFP PIURA 001189887 06PGDTS601 1 COLAN CASTILLO ORLANDO DAVID CB
CFP PIURA 001196846 06PGDTS301 1 RONDOY ESPINOZA CAMILA DEL PILAR CB
CFP PIURA 001206985 06PGDTS301 1 AYALA JARAMILLO ANTHONY JESUS CB
CFP PIURA 001209212 06PGDTS302 1 ABAD SANTOS SANDRA NOEMI CB
CFP PIURA 001215238 06PGDTS301 1 REQUENA PINTADO ELVER ENRIQUE CB
CFP PIURA 001215243 06PGDTS501 1 VIERA SERRATO KENYI ALBERTO CB
CFP PIURA 001218984 06PGDTS301 1 PALACIOS ALVARADO GABRIEL JESUS CB
CFP PIURA 001053444 06PRIDS201 1 BARRUTIA QUISPE ANYELA FERNANDA CBN
CFP PIURA 001095195 06PRIDS201 1 MARCHAN CEDANO ESTEBAN DANIEL CBN
CFP PIURA 001169180 06PRIDS301 1 CAVA HERNANDEZ RENZO RICARDO CBN
CFP PIURA 001209975 06PRIDS301 1 DOMINGUEZ ABAD ESTRELLA GERALDINE CBN
CFP PIURA 001217452 06PRIDS301 1 PERICHE VALDIVIEZO EMERSON ALDAYR CBN
CFP PIURA 001228557 06PRIDS301 1 GUERRERO IMAN KEVIN ARNOLD CBN
CFP PIURA 001239338 06PRIDS301 1 LACHIRA ALARCON PEDRO JESUS CBN
CFP PIURA 001252119 06PRIDS201 1 ZAPATA CIENFUEGOS JAVIER ALEXANDER CBN
CFP PIURA 001267718 06PRIDS201 1 RIVERA CAMPOVERDE PIERO ALEXANDER CBN
CFP PIURA 001275359 06PRIDS201 1 ARBULU CORREA ANGEL ANDRE CBN
CFP PIURA 001302995 06PRIDS301 1 DELGADO MONTERO EFRAIN ALEJANDRO CBN
CFP PIURA 001312741 06PRIDS201 1 TORRES GARCIA GONZALO EDUARDO CBN
CFP PIURA 001317856 06PRIDS201 1 CHAPILLIQUEN CORNEJOVICTOR DAVID CBN
CFP PIURA 001325716 06PRIDS201 1 RUIZ PACHERRES ALEXIS JUNIOR CBN
CFP PIURA 001332022 06PRIDS201 1 JIBAJA HUAMAN YEFER CBN
CFP PIURA 001332026 06PRIDS201 1 ALBINES ZAPATA JOSE MANUEL CBN
CFP PIURA 001332684 06PRIDS201 1 VALLE GOYTIZOLO CARLOS FABIAN CBN
CFP PIURA 001334532 06PRIDS201 1 PALPAN AGREDA CHRISTIAN JONATHAN CBN
CFP PIURA 001356050 06EEGGPP01 1 HURTADO NAVARRO JOSE ANTONIO CBN
CFP PIURA 001364718 06EEGGPP02 1 ANTON GARCIA DERIAM LEONARDO CBN
CFP PIURA 001364757 06EEGGPP03 1 CHULLY AYALA FABRICIO JOEL CBN
CFP PIURA 001364761 06EEGGPP03 1 MORE VALLE JOSE DEL CARMEN CBN
CFP PIURA 001364768 06EEGGPP03 1 DEDIOS PURIZACA JEFFERSON MARTÍN CBN
CFP PIURA 001365571 06EEGGPP04 1 RIVAS TRELLES DRISEL DACIEL CBN
CFP PIURA 001367175 06EEGGPP04 1 ROSALES INGA JOSE ANTONY CBN
CFP PIURA 001368663 06EEGGPP04 1 NAVARRO PINGO CRISTIAN JAVIER CBN
CFP PIURA 001315166 06EEGGPP04 1 SILVA MORENO GUSTAVO ADOLFO SYS
CFP PIURA 001344305 06EEGGPP01 1 ALDANA PATIÑO RICARDO ALONSO SYS
CFP PIURA 001259176 06VCTDE301 1 BANCAYAN LOZADA GIOVANNI MARIA SYS
CFP PIURA 001262707 06VCTDE301 1 MAURICIO SILVA MILAGROS ANAYELI SYS
CFP PIURA 001266730 06VCTDE301 1 ROSILLO JIMENEZ ROSMERY ELIZET SYS
CFP PIURA 001268808 06VCTDE301 1 CHANTA ROJAS EMILIA DEL ROSARIO SYS
CFP PIURA 001356039 06EEGGPP01 1 NUNURA MOGOLLÓN LEONARDO DANIEL SYS
CFP PIURA 001356040 06EEGGPP01 1 CAMPOS CHIROQUE MARCOS ABEL SYS
CFP PIURA 001361622 06EEGGPP01 1 VALVERDE MACHUCA JOSE SIMON SYS
CFP PIURA 001364743 06EEGGPP03 1 DELGADO PÉREZ FAVIO ASLAN SYS
CFP PIURA 001364746 06EEGGPP03 1 GÓMEZ GÓMEZ DIEGO ALONSO SYS
CFP PIURA 001364747 06EEGGPP03 1 RAMIREZ DELGADO ALEXANDER CLAUDIO SYS
CFP PIURA 001364750 06EEGGPP03 1 ROJAS JUÁREZ GABRIEL ALEJANDRO SYS
CFP PIURA 001367173 06EEGGPP04 1 CARHUAPOMA ZETA KEYS ALBERTO SYS
CFP PIURA 001369587 06EEGGPP04 1 RODRIGUEZ GARCÍA FRANK ANTHONY SYS
CFP PIURA 001377044 06EEGGPP04 1 CAMIZAN CORDOVA GIAN CARLOS SYS
CFP PIURA 001364748 06EEGGPP03 1 OVIEDO SARANGO WILMER SMITH SYS
CFP PIURA 001364771 06EEGGPP03 1 SAAVEDRA CALLE MARIO FERNANDO SYS
CFP PIURA 001308733 06EEGGPT08 1 NAUCAR CASTILLO NAYELI NOELIA SYS
CFP PIURA 001309270 06VCTDE301 1 MONTALBAN SANDOVALDAMARIS YIRED SYS
CFP PIURA 001368664 06EEGGPP04 1 ARELLANO GOMEZ JOSE CARLO SYS
CFP PIURA 000678563 06AMODE601 1 HUBA ESPINOZA ANTHONY JOSUE OMP
CFP PIURA 000779055 06AMODE503 1 REYES ROMERO JAIME OMP
CFP PIURA 000862367 06AMODE505 1 CULQUICONDOR MENDEJOSE DAVID OMP
CFP PIURA 000893274 06AMODE504 1 ALMESTAR JUAREZ ALEX EDGARDO OMP
CFP PIURA 001294645 06EEGGPP04 1 SANCHEZ HUAYGUA LUIS ALONSO OMP
CFP PIURA 001361280 06EEGGPP01 1 VELASQUEZ PARRILLA MARIANA LORENA OMP
CFP PIURA 001361306 06EEGGPP03 1 PASAPERA SANTOS JOSE MIGUEL OMP
CFP PIURA 001363609 06EEGGPP02 1 CASTILLO SANDOVAL CARLOS RAUL OMP
CFP PIURA 000908710 06AMODE504 1 AYALA ARCELA WILSON JORDY OMP
CFP PIURA 000959342 06AMODE502 1 GARCIA CASTILLO FRANKLIN BENITO OMP
CFP PIURA 000959729 06AMODE601 1 YANAYACO CALLE JORGE LUIS OMP
CFP PIURA 000980038 06AMODE502 1 LALANGUI VEGAS JHON PRESLY OMP
CFP PIURA 001363624 06EEGGPP02 1 YOVERA COVEÑAS ANDERSON JOEL OMP
CFP PIURA 001364741 06EEGGPP03 1 SILVA SANDOVAL ANTHONY HAIR OMP
CFP PIURA 001034293 06AMODE504 1 JIMENEZ ZAPATA JULIO CESAR OMP
CFP PIURA 001036555 06AMODE601 1 ALAMA JUAREZ JESUS ALEJANDRO OMP
CFP PIURA 001042670 06AMODE601 1 NIMA SALDARRIAGA EBERTH JEANPIERRE OMP
CFP PIURA 001309947 06VCTDFB01 1 NAVARRO MORE JUANA MAGALY OMP
CFP PIURA 001311363 06VCTDFB01 1 SANTOS IMAN ZENAIDA ANALLELY OMP
CFP PIURA 001315198 06VCTDFB01 1 CASTAÑEDA GARCIA JENNIFER DAYANA OMP
CFP PIURA 001047407 06AMODE601 1 SOLANO ANASTACIO YORDI ALONSO OMP
CFP PIURA 001138953 06PMSDS501 1 TAVARA ALBERCA BRUNO FREDERICK EYPS
CFP PIURA 001219698 06PMSDS201 1 CASTILLO ALAMA JEAN PIERRE EYPS
CFP PIURA 001228549 06PMSDS201 1 CARDOZO MONCADA LUCAS JESUS EYPS
CFP PIURA 001338128 06PMSDS201 1 CRUZ INFANTE ERICKSON ENRIQUE EYPS
CFP PIURA 001342951 06PMSDS201 1 CUBAS HERNANDEZ FERNANDO DE JESUS EYPS
CFP PIURA 001353075 06EEGGPP01 1 VISE JACINTO NELSON GABRIEL EYPS
CFP PIURA 001353410 06EEGGPP01 1 ESTEVES DUARTE LARRY JEFERSON EYPS
CFP PIURA 001364715 06EEGGPP02 1 VIERA OLAYA FRANCO LUIS EYPS
CFP PIURA 001364754 06EEGGPP03 1 VALENCIA ZAPATA BRYAN JOEL EYPS
CFP PIURA 001369804 06EEGGPP04 1 CRISANTO RUFINO OLIVER STIVEN EYPS
CFP PIURA 001305456 06EEGGPT17 1 SARANGO REQUENA ALEXIS SAMIR AA
CFP PIURA 001354271 06EEGGPT03 1 SILVA CANALES ANDRE ALONSO AA
CFP PIURA 001358814 06EEGGPT04 1 CARRANZA BANCES ALEX STEVEN AA
CFP PIURA 001361270 06EEGGPT05 1 RIOS CAMPOS EDY YASMANY AA
CFP PIURA 001363734 06EEGGPT09 1 NEGRI FERNANDEZ JOHNY ABRAHAM AA
CFP PIURA 001365069 06EEGGPT14 1 CAYETANO ENCALADA CESAR RENATO AA
CFP PIURA 001365261 06EEGGPT15 1 VARGAS CESPEDES BORIS JACOB AA
CFP PIURA 001363665 06EEGGPT08 1 ZAPATA MARTÍNEZ VICTOR JHONY MAST
CFP PIURA 001363748 06EEGGPT09 1 FACUNDO PINGO DANIEL ARMANDO MAST
CFP PIURA 001364801 06EEGGPT08 1 CALLE SAMAMÉ ADRIANA ANTHUANÉ MAST
CFP PIURA 001364805 06EEGGPT08 1 CORONADO SALDAÑA IRIA MARISOL MAST
CFP PIURA 001316972 06VCTDFB01 1 RONDOY FLORES YURI NAIROVY MAST
CFP PIURA 001332468 06VCTDFB01 1 GALVEZ HUACCHILLO DENYSS MAST
CFP PIURA 001334614 06VCTDFB01 1 MORAN ANCAJIMA FABIOLA MERCEDES MAST
CFP PIURA 001364817 06EEGGPT09 1 GIRON VILLEGAS CESAR FRANCISCO MAST
CFP PIURA 001364851 06EEGGPT11 1 CRUZ TUANAMA ROSA KIMBERLEY MAST
CFP PIURA 001364864 06EEGGPT11 1 YARLEQUÉ VALVERDE LEIDY MARILYN MAST
CFP PIURA 001364977 06EEGGPT13 1 VILLEGAS SAAVEDRA JEFFERSON DENILSON MAST
CFP PIURA 001365078 06EEGGPT14 1 CUEVA HUAMAN RAIZA PAOLA MAST
CFP PIURA 001365141 06EEGGPT15 1 SERNAQUÉ BURGOS RAFAEL OCTAVIO MAST
CFP PIURA 001365564 06EEGGPT16 1 RIVERA CABELLOS FRANCO AARON MAST
CFP PIURA 001365592 06EEGGPT17 1 OLIVARES CHERO JEAN CARLOS MAST
CFP PIURA 001368724 06EEGGPT20 1 JIMENEZ ROSILLO JEFERSON DAVID MAST
CFP PIURA 001370598 06EEGGPT02 1 SULLON VILCHEZ JACKELINE MAST
TOTALES
Carrera Fecha de pago Meses Mensualidad VT
Asistente Contable (DUAL) 09/01/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/01/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/01/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/01/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 15/01/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 08/04/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 10/04/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 10/04/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 11/04/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/04/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 10/07/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 11/07/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/07/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 13/07/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 11/10/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/10/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 12/10/2020 3 150 450
Asistente Contable (DUAL) 15/10/2020 3 150 450
Computación Basica 09/01/2020 3 150 450
Computación Basica 12/01/2020 3 150 450
Computación Basica 12/01/2020 3 150 450
Computación Basica 12/01/2020 3 150 450
Computación Basica 15/01/2020 3 150 450
Computación Basica 08/04/2020 3 150 450
Computación Basica 10/04/2020 3 150 450
Computación Basica 10/04/2020 3 150 450
Computación Basica 11/04/2020 3 150 450
Computación Basica 12/04/2020 3 150 450
Computación Basica 10/07/2020 3 150 450
Computación Basica 11/07/2020 3 150 450
Computación Basica 12/07/2020 3 150 450
Computación Basica 13/07/2020 3 150 450
Computación Basica 11/10/2020 3 150 450
Computación Basica 12/10/2020 3 150 450
Computación Basica 12/10/2020 3 150 450
Computación Basica 15/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 09/01/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/01/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/01/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/01/2020 3 150 450
Cajero Bancario 15/01/2020 3 150 450
Cajero Bancario 08/04/2020 3 150 450
Cajero Bancario 10/04/2020 3 150 450
Cajero Bancario 10/04/2020 3 150 450
Cajero Bancario 11/04/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/04/2020 3 150 450
Cajero Bancario 10/07/2020 3 150 450
Cajero Bancario 11/07/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/07/2020 3 150 450
Cajero Bancario 13/07/2020 3 150 450
Cajero Bancario 11/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 11/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 12/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 14/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 14/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 14/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 15/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 15/10/2020 3 150 450
Cajero Bancario 15/10/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 09/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 10/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 10/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 11/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/01/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 08/04/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 10/04/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 10/04/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 10/04/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 13/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 13/07/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 11/10/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/10/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/10/2020 3 150 450
Seguridad y Salud 12/10/2020 3 150 450
Operador de Maquinaria Pesada 09/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 13/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 13/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 13/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 14/01/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 08/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 10/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 10/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 11/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 13/04/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 10/07/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 11/07/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 11/10/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/10/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/10/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 12/10/2020 3 600 1800
Operador de Maquinaria Pesada 13/10/2020 3 600 1800
Electricidad y Paneles Solares 09/01/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 12/01/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 12/01/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 12/01/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 08/04/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 10/04/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 10/04/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 11/04/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 10/07/2020 3 150 450
Electricidad y Paneles Solares 11/07/2020 3 150 450
Atencion al cliente 12/07/2020 1 400 400
Atencion al cliente 13/07/2020 1 400 400
Atencion al cliente 11/10/2020 1 400 400
Atencion al cliente 11/10/2020 1 400 400
Atencion al cliente 12/10/2020 1 400 400
Atencion al cliente 12/10/2020 1 400 400
Atencion al cliente 12/10/2020 1 400 400
Masoterapia 09/01/2020 3 150 450
Masoterapia 12/01/2020 3 150 450
Masoterapia 12/01/2020 3 150 450
Masoterapia 12/01/2020 3 150 450
Masoterapia 12/01/2020 3 150 450
Masoterapia 12/01/2020 3 150 450
Masoterapia 14/01/2020 31 150
12 450
12
Masoterapia 08/04/2020 3 150 450
Masoterapia 10/04/2020 3 150 450
Masoterapia 10/04/2020 3 150 450
Masoterapia 11/04/2020 3 150 450
Masoterapia 12/04/2020 3 150 450
Masoterapia 10/07/2020 3 150 450
Masoterapia 11/07/2020 3 150 450
Masoterapia 12/07/2020 3 150 450
Masoterapia 13/07/2020 3 150 450
Masoterapia 14/07/2020 3 150 450
TOTALES 89662
CLIENTE: INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION SOCIEDAD COMERCIAL RESPONSABILIDAD LIMITADA - INNOVA TECHN
Checklist para el Diagnóstico General del Sistema de Control Interno
Componente: Entorno / Ambiente de Control
COSO III
El siguiente Checklist, es un modelo de evaluación para el diagnóstico del sistema de control interno en la organización sobre el primer componente de COSO III y los correspondientes cinc
pretende abarcar todas las situaciones, razón por la cual cada organización y/o auditor debe aplicar su juicio para definir si aplican todas las preguntas, pues la organización puede tener co
cuestionario, pero que contribuyen en el fortalecimiento del primer componente.

Instrucciones: El siguiente Checklist tiene preguntas asociadas sobre cada uno de los principios relacionados al primer componente, y por tanto las mismas hacen referencia a una caracterí
La columna calificación debe ser diligenciada con una escala de 1 a 5, donde 1 representa que no se tiene implementado ningún control y 5 representa que se tiene totalmente implementa
Igualmente, se deben realizar los comentarios correspondientes durante la validación, así como se debe hacer referencia a la evidencia sobre el cumplimiento.

Principio Puntos de Enfoque Pregunta Entrevistado Calificación Comentarios del Auditor

Entorno /Ambiente de Control

¿La organización cuenta con un Código Lescano Guerrero La Organización si cuenta con un
5
de Ética? Arturo David codigo de etica
A. Establece el tono de la
gerencia, Junta Directiva. La
Alta Gerencia y el personal
Supervisor están
comprometidos con los valores
y principios éticos reforzándolo
en sus actuaciones. Se encuentra aprobado por el gerente
general, ha sido publicado con el fin
¿El Código de Ética se encuentra Lescano Guerrero
5 de asegurar que el personal de la
aprobado y ha sido divulgado? Arturo David
empresa cumpla con los valores,
responsabilidades y objetivos eticos.
El codigo de etica si establece
patrones de comportamiento que se
¿El Código de Ética describe deben seguir y tambien cuales no son
Lescano Guerrero
puntualmente los valores y pautas de 5 aceptables dentro de la organización
Arturo David
comportamiento, así como todos reflejando compromiso la Alta
aquellos comportamientos que no son Gerencia para que este codigo tenga
aceptables dentro de la organización, mayor repercusion
reflejando el compromiso de la Alta
Gerencia tanto con los valores y
principios éticos?

El codigo de etica si describe


¿El Código de Ética describe los Lescano Guerrero parametros y lineamientos para
parámetros para el manejo de conflictos 5
de interés? Arturo David manejar comodamente esos
conflictos de interes
B. Establece estándares de
conducta. Las expectativas de
la Junta Directiva y la Alta
Dirección con respecto a la
integridad y los valores éticos Arturo Guerrero nos cuenta que si
son definidos en los estándares ¿La organización tiene una política sobre Lescano Guerrero existe politica sobre conflicto de
de conducta de la entidad y conflicto de interés, y la misma es 5
Arturo David interes y que es confirmada por los
entendidos en todos los niveles confirmada por los colaboradores cada
de la organización, los ____3 meses______? colaboradores trimestralmente
proveedores de servicio
externos y socios de negocios. Si se a divulgado en los diferentes
¿El Código de Ética ha sido divulgado en niveles de la empresa para actuar
Lescano Guerrero
todos los niveles de la organización, así 5 profesionalmente y con criterio y a los
como con los proveedores? Arturo David proveedores tambien se le a dado a
conocer
1. La organización
demuestra compromiso
con la integridad y los se encuentra bien ubicado a libre y
valores éticos. ¿El Código de Ética se encuentra Lescano Guerrero
Arturo David 5 facil disposicion a nivel interno para
publicado en un lugar de fácil acceso
tanto para los colaboradores como para los trabajadores.
los proveedores?
demuestra compromiso
con la integridad y los
valores éticos.

¿ El personal vinculado a la organización


recibe una inducción sobre: Todo el personal es revestido de los
- Código de Ética principios, valores, mision, vision,
Lescano Guerrero
- Principios, Valores 5 compromiso, lealtad, responsabilidad
- Misión y Visión Arturo David
social, responsabilidad interna y esto
- Responsabilidad Social se da resultados positivos
-

Se ha cumplido de manera moderada


el desarrollo de las evaluaciones de
¿Se ha cumplido con el desarrollo de las Lescano Guerrero desempeño, y la calificacion es debido
evaluaciones de desempeño por parte
Arturo David 4 a que existen algunos minusculos
del área de Recursos Humanos?
incovenientes al momento de la
C. Evalúa la adherencia a contratacion
estándares de conducta. Los
Procesos están en su lugar
para evaluar el desempeño de
los individuos y equipos en
relación a los estándares de
conducta esperados de la Arturo David nos comenta que si se
entidad. ¿ Se realizan procedimientos de realizan estos procedimientos de
confirmación con todos los colaboradores confirmacion sobre el codigo de etica
de la organización y proveedores, sobre Lescano Guerrero
4 y las normas de conducta a los
el conocimiento del Código de Ética, y de Arturo David
comprensión sobre las normas de colaboradores , pero aun ocurren
conducta que tiene la organización? deficiencias para con los agentes
externos (proveedores)

Se han tomado acciones moderadas


ante las violaciones al codigo de etica
Lescano Guerrero
5 tales como las sanciones y el reparo
Arturo David
D. Aborda y decide sobre ¿La administración ha tomado acciones
de la falta, uso de las herramientas
desviaciones en forma frente a violaciones presentadas al legales y judiciales por prejucios
oportuna. Las desviaciones de Código de Ética?, ¿cuáles han sido dichas
los estándares de conducta acciones?
esperados de la entidad son
identificadas y corregidas
oportuna y adecuadamente.
D. Aborda y decide sobre
desviaciones en forma
oportuna. Las desviaciones de
los estándares de conducta
esperados de la entidad son
identificadas y corregidas ¿Las acciones correctivas que se han
oportuna y adecuadamente. tomado frente a colaboradores que los colaboradores si tienen
incumplen el Código se han divulgado en conocimiento de las acciones llevadas
Lescano Guerrero
toda la organización, de tal forma que se 5 a cabo si se viola o se incumple algun
conozcan las consecuencias de las Arturo David lineamiento estipulado en el codigo
violaciones por parte de los de etica
colaboradores?

Se cuenta con un Reglamento de


A. Establece las Directorio que tiene carácter
responsabilidades de vinculante y su cumplimiento conlleva
¿ Cuál es el mecanismos de supervisión responsabilidad. El Directorio cuenta
supervisión de la dirección. La que ejecuta la Junta Directiva, con que
Junta Directiva identifica y
frecuencia desarrolla dicha supervisión y
Lescano Guerrero 5 con un plan de trabajo que contribuye
acepta su responsabilidad de que documentación se mantiene de la Arturo David a la eficiencia de sus funciones y
supervisión con respecto a misma? supervisa mensualmente bajo la
establecer requerimientos y documentacion legal de la ley del
expectativas. trabajo y verificar su responsabilidad
de la misma

B. Aplica experiencia relevante.


La Junta directiva define,
mantiene y periódicamente Cada perfil de la Junta es evaluado
evalúa las habilidades y ¿ El perfil de los miembros de la Junta es Lescano Guerrero trimestralmente para ver como se
experiencia necesaria entre sus evaluado periódicamente?, ¿Con que 5
miembros para que puedan Arturo David encuentra cada miembro respecto a
hacer preguntas de sondeo de frecuencia es evaluado? su integridad y trabajo
la Alta Dirección y tomar
medidas proporcionales.

¿ La Junta Directiva supervisa de forma Lescano Guerrero


periódica la implementación del sistema
Arturo David 5 Lo supervisa semestralmente
de Control Interno?
D. Brinda supervisión sobre el
Sistema de Control Interno. La
Junta Directiva conserva la
responsabilidad de supervisión
del diseño, implementación y
conducción del Control Interno
de la Administración:
D. Brinda supervisión sobre el
Sistema de Control Interno. La
Junta Directiva conserva la
responsabilidad de supervisión ¿ La organización cuenta con un líder para ejercer el control la entidad
del diseño, implementación y para la implementación y puesta en Lescano Guerrero
4 cuenta con la participacion del
conducción del Control Interno marcha del Control Interno? Arturo David administrador general.
de la Administración:

La junta si evalua la gestion


administrativa en termino de
2.    El consejo de ¿ La Junta evalúa periódicamente de
Lescano Guerrero 5 eficiencia, y que el producto principal
administración acuerdo a las metas establecidas el Arturo David siga satisfaciendo las necesidades del
demuestra desempeño de la Administración? cliente
independencia de la
dirección y ejerce la
supervisión del
desempeño del sistema ▪ Entorno de Control—
de control interno. Estableciendo integridad y ¿ Se tienen definidos los manuales de La sociedad cuenta con una politica
valores éticos, estructuras de funciones y responsabilidades, así como clara de delimitacion de funciones
supervisión, autoridad y los niveles de supervisión en cada área y Lescano Guerrero entre la administracion o gobierno
responsabilidad, expectativas los niveles de reporte, partiendo de los Arturo David 4 ejercido por el Directorio, la gestion
de competencia, y rendición de principios y valores de la organización? ordinaria a cargo de la alta Gerencia y
cuentas a la Junta. el liderazo de del Gerente General

▪ Evaluación de Riesgos—
Monitorear las evaluaciones de
riesgos de la administración Innova si cuenta con un modelo de
¿La organización cuenta con un modelo
para el cumplimiento de los de gestión de riesgos, que contribuya gestion de riesgos y esta diseñado
objetivos, incluyendo el Lescano Guerrero
tanto a la administración de los riegos 5 para identificar , analizar, y responder
impacto potencial de los Arturo David
cambios significativos, fraude, existentes, así como en la identificación
de nuevos riesgos?
a los factores de riesgo en la gestion
y la evasión del control interno administrativa
por parte de la administración.

▪ Actividades de Control—
Proveer supervisión a la Alta ¿Se han implementado indicadores clave En la entidad se adicionan indicadores
Lescano Guerrero
Dirección en el desarrollo y para verificar el cumplimiento de las 4 posibilitando controlar el logro de las
cumplimiento de las actividades de control? Arturo David
metas organizacionales.
Actividades de control.
▪ Información y Comunicación ¿ Se cuenta con un software para la
administración de la información ? Si se cuenta con un Software para la
—Analizar y discutir la ¿ Se tiene definidos los reportes que Lescano Guerrero administracion de la informacion
Información relacionada al 5
cumplimiento de los objetivos permiten validar el cumplimiento de los Arturo David ademas se realizan reportes que
de la entidad. objetivos, así como la frecuencia con que validen los objetivos de la empresa.
los mismos deben ser emitidos?

▪ Actividades de Supervisión—
Evaluar y supervisar la ¿ Se tienen definidas y formalizadas las
actividades de supervisión, así como se Se controla y supervisa la gestion y se
naturaleza y alcance de las ha establecido requerir a la Lescano Guerrero
actividades de monitoreo y la 5 encarga del gobierno y administracion
evaluación y remediación de la Administración los planes de Arturo David
mejoramiento frente a las deficiencias de la sociedad
administración de las identificadas?
deficiencias.

¿La Estructura de la organización


corresponde al tamaño de la operación, Si la organización cuenta con una
Lescano Guerrero
A. Considera todas las así como tiene niveles de supervisión y 5 estructura organizacional de acuerdo
estructuras de la entidad. La reporte ? Arturo David
al tamaño de la operación.
Administración y la Junta
Directiva considera las
estructuras múltiples utilizadas
(incluyendo unidades
operativas, entidades legales, ¿La organización cuenta con un Si se cuenta con un organigrama
distribución geográfica, y organigrama oficial y divulgado a todos Lescano Guerrero
5 estructurado de acuerdo a jerarquia y
proveedores de servicios los niveles, que delimita las funciones y Arturo David
externos) para apoyar la responsabilidades? este mismo es divulgado
consecución de los objetivos.
¿La estructura de la organización es Lescano Guerrero La estructura de la organizacion es
revisada y actualizada al menos cada 5
_________? Arturo David revisada y actualizada anualmente

3. La dirección estable
con la supervisión del
consejo, las
estructuras, líneas de
reporte y los niveles
de autoridad y
responsabilidad
apropiados para la
consecución de los
objetivos.
3. La dirección estable
con la supervisión del B. Establece líneas de reporte.
consejo, las La Administración diseña y
evalúa las líneas de reporte
estructuras, líneas de para cada estructura de la
reporte y los niveles entidad para permitir la
de autoridad y ejecución de autoridades y
responsabilidad responsabilidades y el flujo de
apropiados para la información para gestionar las
consecución de los actividades de la entidad. ¿Las funciones y responsabilidades son
definidas y parametrizadas partiendo del
objetivos. principio de segregación de funciones?
¿Las funciones y responsabilidades son La sociedad cuenta con una politica de
definidas, evaluadas y actualizadas delimitacion de funciones entre los
periódicamente, de acuerdo a los organos de la organización y son
Lescano Guerrero
cambios en la organización y el entorno? 4 parametrizadas por el principio de
¿ Se cuenta con una política para la Arturo David segregacion, ademas son evaluadas
C. Define, asigna y delimita
autoridades y definición de los niveles de aprobación, periodicamente para el cumplimiento
responsabilidades. La de acuerdo al monto de las operaciones? de sus respectivas responsabilidades.
Administración y la Junta ¿ Se realiza un seguimiento periódico al
Directiva delegan autoridad, cumplimiento de funciones y
definen responsabilidades, y responsabilidades en la operación?
utilizan procesos y tecnologías
adecuadas para asignar
responsabilidad, segregar
funciones según sea necesario
en varios niveles de la
organización:.....(ver ítems
detallados en COSO III)

¿Se tienen definidas las políticas de Si estan definidas las politicas de


recursos humanos para la selección, Lescano Guerrero Recursos Humanos, por ejemplo
A. Establece políticas y 4
vinculación, promoción, remuneración y Arturo David politicas de Beneficios, de
prácticas. Las políticas y evaluación de los colaboradores? responsabilidad social.
prácticas reflejan las
expectativas de competencia
necesarias para apoyar el La sociedad cuenta con una politica
cumplimiento de los objetivos. ¿ La organización cuenta con políticas y Lescano Guerrero clara de delimitacion de funciones
procedimientos definidos y formalizados 5
para todos procesos ? Arturo David entre la administracion y el resto de
organos de la organización
B. Evalúa la competencia y ¿ Los servicios prestados por los Se evaluan periodicamente los servios
direcciona deficiencias. La proveedores son evaluados Lescano Guerrero proporcionados por los provedores
Junta Directiva y la periódicamente, validando el 4
cumplimiento de los objetivos Arturo David para asegurar el cumplimiento de el
Administración evalúan la bienestar de los bienes y servicios.
competencia a través de la contratados?
organización y en los
proveedores de servicios
externos de acuerdo a las
políticas y prácticas
4. La organización establecidas, y actúa cuando ¿Para las deficiencias identificadas frente Se identifican las deficiencias del
demuestra es necesario direccionando las a las prestación de servicios de los Lescano Guerrero 4 servicio y se comunican para lograr
compromiso para deficiencias. proveedores, se establecen y Arturo David
documentan los planes de acción que que se subsanen.
atraer, desarrollar y
retener a permitan subsanar dichas deficiencias?
profesionales
competentes, en ¿Se realizan evaluaciones periódicas a los La entidad realiza evaluaciones
alineación con los colaboradores, así como las mismas se Lescano Guerrero 5 periodicas documentadas de manera
objetivos de la encuentra documentadas y discutidas Arturo David escrita y se discuten de manera
organización. con cada colaborador? verbal.
C. Atrae, desarrolla y retiene
profesionales. La organización
provee la orientación y la ¿La compañía cuenta con un plan de
capacitación necesaria para formación continua para sus Se le brinda formacion continua a los
atraer, desarrollar y retener colaboradores, de tal forma que se Lescano Guerrero
4 colaboradores mediante charlas y
personal suficiente y fortalezcan sus conocimientos, Arturo David caoacitaciones.
competente y proveedores de reteniendo personal competente para la
servicios externos para apoyar operación ?
el cumplimiento de los
objetivos. ¿En los procesos de selección , se valida
Lescano Guerrero La entidad verifica los datos de los
tanto la formación académica como la
4 pustalentes a colaboradores en el
experiencia laboral acredita por un Arturo David
candidato? proceso de selección.

D. Planea y se prepara para ¿ La organización cuenta formalmente


sucesiones. La Alta Dirección y
la Junta Directiva desarrollan con un plan de sucesiones, así como de La empresa si tiene un plan de
contingencias, frente a eventos críticos Lescano Guerrero
planes de contingencia para la 5 sucesiones frente a problemas en los
asignación de responsabilidad
que afecten los cargos estratégicos y/o Arturo David cargos estrategicos
importante para control pongan en riesgo la continuidad del
interno. negocio?
A TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.

dientes cinco principios asociados. El presente documento no


ede tener controles que no se han incluido en el presente

a característica de control.
mplementado.

Evidencia Observaciones

La organización si cuenta con


Material Fisico Codigo un Codigo de Etica, este
documento esta al acceso de
de Etica.
todo usuario externo o interno
de la organización.

El codigo de etica fue


Material Fisico Codigo aprobada por el gerente
de Etica. general y se encuentra
efectivamente publicada.
Notamos que el Gerente
Material Fisico Codigo General si se encuentra
de Etica. comprometido con los valores
escenciales

Se observa que si estan


Material Fisico Codigo preparados para el tema de los
de Etica. conflictos

Material Fisico Codigo Se verifico que la politica tiene


de Etica. buena praxis

Material Fisico Codigo Nos dimos cuenta que la alta


gerencia si tiene compromiso
de Etica. con sus proveedores

Material Fisico Codigo El codigo de etica es accesible


de Etica. entre los colaboradores y los
proveedores
Testimonio del La entidad demuestra un buen
empleado Miguel grado de conocmiento sobre
Tocto Facundo estos temas.

Encuesta de
Aumentar la frecuencia de
satisfaccion de los evaluacion del desempeño.
empleados.

Se deberia examinar las


Material Fisico Codigo
deficiencias y tratar de
de Etica.
mejorarlas

Testimonio de el Las violaciones son llevadas


adminitrador Arturo profesionalmente en la
lescano. empresa
El testimonio de Arturo nos
Testimonio de el
hizo entender que hasta el
administrador Arturo
momento no ocurren cierto
Lescano, adicionando
el material fisico del tipo de violaciones en Innova,
pero que no estan excento de
codigo de Etica.
ello.

La direccion ejecuta
Reglamento de correctamente la supervision
Directorio.
de trabajo

Testimonio de el Cada perfil del miembro se


administrador Arturo evalua mminuciosamente y con
Lescano. las correctas herramientas

Testimonio de el
Arturo nos comento que la
administrador Arturo junta evalua cada 6 meses
Lescano.
Esquema
El administrador contribuye en
organizacional de
la conduccion del control
funciones de la interno
entidad.

la eficiencia de innova
Testimonio del administrativamente esta en
Administrador correcta ejecucion

No se encuentran sugerencias
Codigo de Etica para esta seccion.

Testimonio del Arturo David nos comento que


Administrador Arturo adquiere contingencia ante los
Lescano riesgos futuros de Innova

Subsanar espacios vacios en el


Testimonio del
control mejorando y
empleado Deivid
adicionando indicadores que se
Rodriguez
ajusten al giro del negocio.
Testimonio de el
Sistema de informatica
administrador Arturo
implementado correctamente
Lescano

Testimonio de el
No se encuentran sugerencias
administrador Arturo
para esta seccion.
Lescano

Testimonio de el
administrador Arturo La estructura de Innova no es
de envergadura
Lescano

Testimonio de el
El organigrama corresponde a
administrador Arturo
un gobierno abierto
Lescano

Testimonio de el
No se encuentran sugerencias
administrador Arturo
para esta seccion.
Lescano
Se cuenta con una politica bien
estructurada que delimitan las
Testimonio de el
funciones los participantes
administrador Arturo
Lescano dentro de la organización pero
se observa que pocas veces se
pasan esas restricciones.

Testimonio de el se debe reforzar las politicas


administrador Arturo existentes referentes a
Lescano benefecios sociales.

Esquema
No se encontraron
organizacional de observaciones para esa
funciones de la
seccion.
entidad.
se debe de ser mas juicioso con
Palabra de Arturo la evaluacion de los servicios
David proporcionados por los
proveedores.

Testimonio de el
adminitrador Arturo
lescano, adicionando Se debe buscar la reduccion de
esas deficiencias .
reporte de plan de
accion.

Reporte de
doumentacion de No se encuentras sugerencias
evaluaciones. para esta seccion.

Se deben aumentar la
testimonio de el
frecuencia de comparticion de
empleado Max
Rodriguez informacion de los
colaboradores.

reporte de
documentacion de Se debe perfeccionar el
proceso de selección de los
actas y contratos de
colaboradores .
trabajo.

testimonio de el Esta determinado que la


empleado Roberto contingencia es escencial en
Sanchez Innova technolgy
ENTREVISTA A CLIENTES DE INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION ITC

TEMA: ATENCIÓN AL CLIENTE

OBJETIVO: Determinar la calidad de servicio al cliente impartido por parte del departame

Desarrollo:

1.-La atención ofrecida por parte de los vendedores es:

Muy Buena Buena…x……..


Regular………
Mala………..

2.-El vendedor ofrece todos los servicios que tiene la Compañía INNOVA TECHNOLOGY COR

SI……x……….
NO…………..

3.-El vendedor realiza las cotizaciones requeridas por los clientes?

SI……x……….
NO………......

4.- El proceso de inscripción fue sencillo?

SI……x……..
NO…………...

5.-Los vendedores sí aplican descuentos a los clientes por los servicios?

SI…………..NO…x……
Observaciones:

Después de haber realizado la entrevista a cinco clientes

1 CALLE SAMAMÉ ADRIANA ANTHUANÉ


2 ALMESTAR JUAREZ ALEX EDGARDO
3 ROSILLO JIMENEZ ROSMERY ELIZET
4 CASTRO CAMACHO YILMER ANTHONY
5 URBINA SOCOLA GRESLY MERCEDES

se determinó que:

No se aplican constantemente los descuentos a los clientes.


ION ITC

or parte del departamento de ventas.

VA TECHNOLOGY CORPORATION ITC?


ÍNDICES DE GESTIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE VENTAS

Nivel de Aprobación de Pruebas

Total de personas que


aprobaron pruebas = 4
Total de personas capacitadas 4

El resultado de este índice nos indica que el nivel de aprobación de pruebas es de 1 donde se r
las pruebas de conocimiento en la cual se mide si captaron y aprendieron los conceptos teórico

Se establece que este índice se aprueba con un nivel de 1 punto donde se estima que todas las

Observaciones:

Después de haber realizado las pruebas a los 04 vendedores :

1 JOSETHY REYES CARDOZA


2 ELITA JUAREZ PEÑA
3 FACUNDO TOCTO MIGUEL
4 PANTA ESPINOZA MARIA

se determinó que:

Los 04 vendedores que tomaron el curso de ventas aprobaron satisfactoriamente las pru
bas es de 1 donde se refleja que se aprobaron
n los conceptos teóricos y metodológicos impartidos en la capacitación.

e estima que todas las personas capacitadas presentan la prueba.

actoriamente las pruebas establecidas


SERCOFI AUDITORES

CLIENTE: INNOVA TECHNOLOGY CORPORATIO


PERIODO: AL 31 de Diciembre 2020

BASE DE INFORMACION

CUESTIONARIO
A. INFORMACION BASICA

1.- ¿ Se encuentra el area de ventas separada de las otras areas?

2.- ¿Se encuentran segregadas las funciones dentro del area?

3.- ¿ Estan establecidas las lineas de autoridad, responsabilidad dentro del area

4.- ¿El area de ventas tiene acceso al efectivo de la compañía?

5.-¿ Se realiza una retroalimentacion constante de la mision y vision de la organización ?


6.-¿ Las decisiones tomadas por jefes o gerentes de otras areas afectan al area de ventas?

7.-¿ El area de ventas tiene relacion directa con las demas areas de la empresa ?

B. PERSONAL EN EL AREA DE VENTAS

1. ¿El personal de ventas se encuentra capacitado sobre las características de los


productos o servicios, en lo que concierne a beneficios y modo de uso y tiempos de
entrega, entre otras generalidades?

2. ¿El personal se ha comprometido a través del contrato en guardar


confidencialidad respecto a información estratégica de la empresa como:
productos, datos de clientes, etc?

3. ¿Se realizan estrategias motivacionales como charlas y actividades en las que


participe el personal de ventas?

4. ¿Se capacita constantemente al personal sobre diferentes técnicas de innovación?

5. ¿El área tiene un plan de acción eficiente para prever la ausencia de algun
trabajador por enfermedad o calamidad?
C. VENTA

1. Existen beneficios como promociones o descuentos que puedan generar un


impacto mayor en las ventas?

2. ¿El acceso a los clientes se realiza en frio o manejan algún apoyo como bases de
datos referidos?
D. POSVENTA

1. ¿Se realiza un seguimiento a la entrega del producto o el servicio prestado?

2. ¿Se realizan encuestas o diferentes mecanismos que permitan definir el grado


de satisfacción del cliente respecto al servicio del personal de ventas?

3. ¿Se realizan encuestas o diferentes mecanismos que permitan definir el grado de


satisfacción del cliente respecto a las condiciones de la mercancía recibida o el
servicio recibido por parte de la empresa?
E. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

1. ¿Se afectan controles o revisiones a los procesos de venta?

2. ¿A partir de los resultados obtenidos en el mes por parte de los empleados se


implementa algún modelo que les permita retroalimentarse de estos?

3. ¿Está encargado el personal de ventas de evaluar la disposición del cliente?


SERCOFI AUDITORES

sercofiauditores@gmail.com

ECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L.


AL 31 de Diciembre 2020

VENTAS

SI NO COMENTARIOS

El area de ventas se encuentra separada de las demas areas


x para llevar el correcto manejo operacional

x
Se encuentran segregadas y cada una abarca un objetivo
especifico dentro de la empresa

x Estas lineas estan establecidas dentro del area para llevar a


cabo su correcta planificacion, direccion y coordinacion

x
El area de ventas no tiene acceso al control del efectivo ya
que son funciones diferentes y por etica profesional
estipulada en las politicas de la empresa innova a fin de
salvaguardar sus fuentes monetarias y evitar actos
fraudulentos

x
Se retroalimenta de manera frecuente y certera al personal a
manera de estar visionados en metas a corto y largo plazo
x
Las decisiones de otras areas afectarian al area de ventas
siempre y cuando sean decisiones en cambiarle o añadirle
valor a la identidad del servicio que se presta

x
Si hay articulacion entre areas y/o departamentos ya que
permite el traspaso de informacion de valor y de datos
relevantes

El personal de de ventas de innova esta correctamente


x capacitado en relacion con el entorno del servicio y algunos
productos para poder corresponder a la demanda

x El personal de ventas de la empresa es de confianza y reserva


la informacion de carácter privado.

x Se llevan a cabo las estrategias motivacionales en las que


participa el area de ventas con el fin de aportar nuevos retos,
fomentar la participacion y generar relaciones sociales.

x Si se capacita al personal de manera oportuna para estar


informados de acuerdo a las tendencias mas actuales en lo
que respecta el ambito comercial

x El area de ventas tiene en su cartera reserva de trabajadores


independientes capacitados para cubrir algun trabajador en
caso de una situacion por enfermedad o calamidades externas

En el servicio principal que presta la empresa no hay


x promociones y descuentos ya que ya estan fijados los precios
de acuerdo al esquema de costos fijacion de precios

x Se accede a los clientes mediante un llamado general y asi se


localiza de manera correcta.
x Se le presta el seguimiento oportuno y conveniente

x Se realizan encuestas o preguntas directas para saber el nivel


de satisfaccion del cliente para tener conocimiento si nuestro
personal de ventas es eficiente

Se le hace un seguimiento oportuno al cliente a traves de


x llamadas telefonicas, boletines informativos, redes sociales,
de forma precisa ya que tenemos en mente el mercado
competitivo y este monitoreo se hace a manera de mantener
las buenas relaciones y satisfacciones de parte del consumidor
respecto al servicio prestado.

x Se hacen controles y revisiones centralizando toda la


informacion que hubo en el proceso de le venta del servicio

x Se utiliza el modelo de verificacion de resultados para efectos


de construir fortalezas en el area de ventas

x Si esta encargado y lo hace de manera paralela a su interes


que este tiene por el servicio
CLIENTE VENTAS

INICIO

SOLICITUD DE OFERTA DE
SERVICIOS SERVICIOS

NO
INTENCIO
N DE REALIZAR
COMPRA COTIZACION

SI

COTIZACION

NO
DE
ACUERDO

SI

CONTRATO /
CONVENIO

NOTIFICACION
DE PAGO
NOTIFICACION
DE PAGO

FINAL
PRODUCCION FACTURACION COBRAN

PREPARACION DEL
SERVICIO

EMITIR EFECTUAR
FACTURAS COBRANZAS
SEGUN
VALIDAR CONTRATO
INFORMACION
BRINDADA

PROCESAR PAGOS
RECIBIDOS

CUMPLIR CON LA
LEGISLACION
EDUCATIVA Y
ADMINISTRATIVA
FIN DE
CONTRAT
O
NO

PAUTA
TERMINADA SI
COBRANZAS

EFECTUAR
COBRANZAS

PAGOS
Assertions

ASEVERACIONES SOBRE LAS CLASES DE TRANSACCIONES Y EVENTOS PARA EL PERÍODO BAJO AUDITORÍA

Los siguientes son ejemplos de errores potenciales relacionados con las diversas aseveraciones. Estos
Aseveración Descripción de la Aseveración ejemplos no son ni exhaustivos ni siempre aplicables ya que los hechos y circunstancias pueden variar OPERACIONES
de una entidad a otra.
Las transacciones y eventos que han sido registrados son Los errores potenciales relacionados con la aseveración de ocurrencia, para las clases de
reales y están relacionadas con la entidad. transacciones y eventos para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- Transacciones ficticias o no autorizadas se ingresan en los documentos fuente o directamente en el


sistema de aplicación (entrada de información)
- Las transacciones se duplican con la entrada de información Venta de computadoras
Ocurrencia - La entrada de información inválida se captura en los libros auxiliares. deterioradas.

Todas las transacciones y eventos que debieron haber sido Los errores potenciales relacionados con la aseveración de integridad, para las clases de
registrados, han sido registrados. transacciones y eventos para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- Transacciones o eventos que no se identifican y, por lo tanto, no se ingresan en un documento


fuente o directamente en el sistema de aplicación (entrada de información) Compra de utiles de escritor
Integridad - La entrada de información no se captura en los libros auxiliares silla giratoria, estante no docu
- La entrada de información que se rechaza no se presenta de nuevo para su captura en el libro el comprobante de pago
auxiliar.

El importe y otros datos relacionados con las transacciones y Los errores potenciales relacionados con la aseveración de exactitud, para las clases de transacciones
eventos registrados, han sido registrados apropiadamente. y eventos para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- La entrada de información se captura de manera inexacta en los libros auxiliares Cobro en exceso en la cifra p
Exactitud - La entrada de información o el procesamiento posterior refleja montos en exceso o menores que documento de contrato po
los montos apropiados brindado a una enti
- El procesamiento de las transacciones es inexacto (es decir, sumar, calcular y registrar)
- Se realizan ajustes inexactos a los libros auxiliares o al mayor general.

Template for Documenting Risks of Misstatement and Audit Responses (7-09)


Assertions

Las transacciones y eventos han sido registrados en el período Los errores potenciales relacionados con la aseveración de corte, para las clases de transacciones y
contable correspondiente. eventos para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- Transacciones o eventos que han ocurrido o que ocurrirán se registran demasiado pronto (es decir,
se registran en un período anterior al que se debieron haber registrado)
- Transacciones o eventos que han ocurrido se registran demasiado tarde (es decir, se registran en un Se realizo la capacitacion a la
Corte período posterior al período en el cual se debieron haber registrado). dia 15 de septiembre 2019
cliente cancelo la mitad co
cuenta corriente y se debio re
la otra mitad la deposito des
del periodo contable y se reg
siguiente mes
Las transacciones y eventos han sido registrados en las Los errores potenciales relacionados con la aseveración de clasificación, para las clases de
cuentas apropiadas. transacciones y eventos para el período bajo auditoría, pueden resultar de:
La empresa innova tecnolo
- La entrada de información se registra en la cuenta incorrecta del libro auxiliar o del mayor general
- El procesamiento posterior de una transacción da como resultado que ésta se refleje en la cuenta
contrato con la empresa XY po
incorrecta del libro auxiliar o del mayor general. servicios academicos, la fact
Clasificación monto de S/600.00. Al m
contabilizar ocurre un error
registrar la informacion e
incorrecta del mayor

Template for Documenting Risks of Misstatement and Audit Responses (7-09)


Los errores potenciales relacionados con la aseveración de
para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- La entrada de información se captura de manera inexacta


El importe y otros datos relacionados con - La entrada de información o el procesamiento posterior re
Exactitud las transacciones y eventos registrados, apropiados
han sido registrados apropiadamente. - El procesamiento de las transacciones es inexacto (es deci
- Se realizan ajustes inexactos a los libros auxiliares o al may

La empresa innova tecnology pacto un contrato con la empresa XY por prestacion de servicios academicos,
la factura fue por un monto de S/600.00,sin embargo al momento del registro de cancelacion se encuentra
un exceso indebido de S/100.00 por parte del cliente.

CUENTA DENOMINACION DEBE HABER


12 S/700.00
70 S/700.00

X/X POR LA PRESTACION DEL SERVICIO


10 S/700.00
12 S/700.00
POR EL DESTINO DE LA PRESTACION
X/X DEL SERVICIO

HACEMOS LA EMISION DE NOTA DE CREDITO

AJUSTE : POR EL EXCESO INDEBIDAMENTE COBRADO A LA


EMPRESA XY

12 S/100.00
10 S/100.00
Los errores potenciales relacionados con la aseveración de
para el período bajo auditoría, pueden resultar de:

- Transacciones o eventos que no se identifican y, por lo tan


Todas las transacciones y eventos que directamente en el sistema de aplicación (entrada de inform
Integridad debieron haber sido registrados, han sido - La entrada de información no se captura en los libros auxi
registrados. - La entrada de información que se rechaza no se presenta d

La empresa compra utiles de escritorio: impresora S/400.00, silla giratoria S/300.00 y un estante por
S/400.00.En la contabilizacion se anoto la compra de la impresora y la silla giratoria mientras que el estante
no se registro

CUENTA DENOMINACION DEBE HABER


33 S/700.00
40 S/126.00
42 S/826.00

94 S/826.00
79 S/826.00

42 S/826.00
10 S/826.00

AJUSTE

CUENTA DENOMINACION DEBE HABER


33 S/400.00
40 S/72.00
42 S/472.00

94 S/472.00
79 S/472.00

42 S/472.00
10 S/472.00
Los errores potenciales relacionados con la aseveración de
el período bajo auditoría, pueden resultar de:
Las transacciones y eventos han sido
Corte registrados en el período contable - Transacciones o eventos que han ocurrido o que ocurrirán
correspondiente. en un período anterior al que se debieron haber registrado)
- Transacciones o eventos que han ocurrido se registran dem
posterior al período en el cual se debieron haber registrado

PERIODO: Septiembre 2019


CUENTA DENOMINACION DEBE HABER
12 S/700.00
70 S/700.00

PERIODO: Octubre 2019


CUENTA DENOMINACION DEBE HABER
10 S/700.00
12 S/700.00

AJUSTE DE SEP Y OCT

CUENTA DENOMINACION DEBE HABER


10 S/350.00
12 S/350.00
lacionados con la aseveración de exactitud, para las clases de transacciones y eventos
oría, pueden resultar de:

ón se captura de manera inexacta en los libros auxiliares


ón o el procesamiento posterior refleja montos en exceso o menores que los montos Cobro en exceso en la cifra pactada
bajo un documento de contrato por el
transacciones es inexacto (es decir, sumar, calcular y registrar) servicio brindado a una entidad
ctos a los libros auxiliares o al mayor general.

servicios academicos,
celacion se encuentra
lacionados con la aseveración de integridad, para las clases de transacciones y eventos
oría, pueden resultar de:

que no se identifican y, por lo tanto, no se ingresan en un documento fuente o


ma de aplicación (entrada de información) compra de utiles de escritorio:
ón no se captura en los libros auxiliares impresora, silla giratoria, estante no
ón que se rechaza no se presenta de nuevo para su captura en el libro auxiliar. documentados con el comprobante de
pago respectivo

0 y un estante por
ientras que el estante
lacionados con la aseveración de corte, para las clases de transacciones y eventos para Se realizo la capacitacion a la empresa XY el
pueden resultar de: dia 15 de septiembre 2019 pero solo el cliente
cancelo la mitad con cheque en cuenta
que han ocurrido o que ocurrirán se registran demasiado pronto (es decir, se registran corriente y se debio registrar el pago, la otra
que se debieron haber registrado) mitad la deposito despues del cierre del
que han ocurrido se registran demasiado tarde (es decir, se registran en un período periodo contable y se registro el total al
cual se debieron haber registrado). siguiente mes
en la cifra pactada
to de contrato por el
do a una entidad
les de escritorio:
iratoria, estante no
n el comprobante de
espectivo
acion a la empresa XY el
2019 pero solo el cliente
on cheque en cuenta
registrar el pago, la otra
despues del cierre del
y se registro el total al
ente mes
Piura, Perú 2

BANCO DE CREDITO BCP


REAL PLAZA - PIURA
Ciudad de Piura

Muy señores nuestros:

Por ser de suma importancia como material de evidencia en la auditoría que está
estados financieros al 31 de diciembre de 2020, mucho habremos de agradecerle
posible, el formulario que se anexa y enviar el original directamente a nuestros au
con dirección en l Huancavelica 745- A; Piura ; www.sercofiauditores.com; conta
atención a Gerente de Auditoría Externa, para su contestación. Rogamos a usted
siguientes indicaciones:

a)    Si la respuesta a alguna de las preguntas es “NINGUNO”, favor de hacerlo co


b)    Si los espacios son insuficientes, favor de indicar los totales y acompañar las
c)    En relación con las respuestas, es de especial interés que se anexen los estad
correspondientes a las cuentas y operaciones señaladas con (X) en los párrafos 3
indican las columnas a la derecha.

Agradeciendo de antemano la atención que se sirvan dar a nuestra súplica, es gr


seguros servidores.

Atentamente

INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L

DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA
INCL: Original y copia del formulario y sobre para contestación.
Piura, Perú 22 de Noviembre de 2021

GERENTE GENERAL

e evidencia en la auditoría que están practicando de nuestros


0, mucho habremos de agradecerles llenar, a la brevedad
original directamente a nuestros auditores “Sercofi auditores.”,
; www.sercofiauditores.com; contacto al (51) 900 897 634 con
a su contestación. Rogamos a ustedes tener presentes las

es “NINGUNO”, favor de hacerlo constar así.


indicar los totales y acompañar las relaciones correspondientes.
ecial interés que se anexen los estados y relaciones
señaladas con (X) en los párrafos 3, 4 y 5, a las fechas que

e sirvan dar a nuestra súplica, es grato repetirnos sus atentos y

22/11/2021

Dirección de Recursos Humanos


MENSAJERÍA INTERNA
Dirección de Recursos Humanos
MENSAJERÍA INTERNA
Servicios de Consultoria Financiera

INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L


Auditoría al 31 de diciembre de 2020
Programa de trabajo: VENTAS

Objetivo general:

Obtener evidencia suficiente y competente respecto a la existencia, integridad, valuación, propiedad y adecuada presentación

(No observamos riesgos importantes debido a que no hay partidas en conciliación y las cuentas son confirmadas sin excepcion

1.       Integridad – Los comprobantes de pago recibidos no se encuentran registrados. Las cuentas bancarias no están a nombr

2.       Valuación y distribución – Los cheques y depósitos están registrado en los libros pero no está reconciliado en las concilia

Existencia – Los ingresos por ventas que se encuentran en el estado de resultados se encuentran respaldadas por una cuenta b

Procedimiento de auditoría detallado

1. Cédula sumaria

Prepare la “Cédula sumaria de las ventas” con saldos al cierre del año con saldos comparativos.

Compare los saldos del ejercicio con ejercicios anteriores para juzgar si las variaciones y las tendencias son lógicas. Documen
Incluya los ajustes correspondientes derivado de los resultados de los procedimientos sustantivos aplicados y determine los

Firme el papel de trabajo indicando la fecha en que se elaboró.


2. Confirmaciones

Obtenga directamente de las instituciones de crédito la información sobre las transacciones por ventas, restricciones, firmas
bancarias que estén bajo la custodia de la Compañía.

Prepare y envíe las solicitudes de confirmaciones bancarias bajo nuestro control de la cuenta ventas de la Compañía.

En caso de que no recibir respuesta, haga un segundo envío.


Documente los acuses del primer envío de confirmaciones.

Documente los acuses del segundo envío de confirmaciones, cuando aplique. Documente las respuestas recibidas de los ban
Coteje los saldos de ventas según el banco contra las respuestas recibidas.

Determine si existen diferencias respecto a los saldos contables y los saldos confirmados.

Documente las conclusiones de su revisión.

Firme el papel de trabajo indicando la fecha en que se elaboró.


3. Revisión de conciliaciones

Seleccione todas las cuentas bancarias y obtenga las conciliaciones bancarias que representen dinero depositado en cuentas
sobregiradas y obtenga conciliaciones de esas cuentas con el mayor general.

Revise las conciliaciones bancarias de la Compañía verificando que las partidas incluidas en las mismas hayan sido correspon
registren los ajustes que procedan.

Documente el resumen de conciliaciones bancarias con las conciliaciones de los bancos al cierre del año.

Documente las conclusiones de su revisión.

Firme el papel de trabajo indicando la fecha en que se elaboró.


4. Revisión de transacciones
Del resumen de conciliaciones bancarias elaborado determine el tamaño de muestra para las partidas que suman. En su caso,

Examine el estado de cuenta bancario al 31 de diciembre de 2020 y determine si la partida seleccionada estaba propiamente

Documente las conclusiones de su revisión.


Firme el papel de trabajo indicando la fecha en que se elaboró.

De los estados de cuenta bancarios subsecuentes determine el tamaño de población de los cargos que representan cheques
que potencialmente deben ser restadas en las conciliaciones bancarias. No considere comisiones, impuestos o pagos por con

Determine el tamaño de la muestra.

Seleccione para revisión la(s) muestras más representativas.


Documente si las partidas revisadas están adecuadamente incluidas o excluidas de las partidas que se restan en la conciliació

Documente las conclusiones de su revisión.


Firme el papel de trabajo indicando la fecha en que se elaboró.

Conclusión:

Los procedimientos de auditoría han respondido a los riesgos identificados. El saldo examinado de las ventas es razonablemen
os rubros de ventas

rios y/o las conciliaciones contienen partidas incorrectas o no válidas.

Realizado por
Ref. Papel de trabajo
Iniciales/Fecha

A.M.V
Sumaria de Ventas
28/11/2021
C.M.E
Analisis de Variaciones de las Ventas
26/11/2017
A.M.V
Analisis de Variaciones de las Ventas
28/11/2021

C.M.E 29/11/2021 CONCILIACION BANCARIA

C.M.E 30/11/2021 CONCILIACION BANCARIA

AT 22/01/2017 CONCILIACION BANCARIA


AT 27/01/2017 CONCILIACION BANCARIA

AT 27/01/2017 CONCILIACION BANCARIA

CONCILIACION BANCARIA
AT 27/01/2017

AT 27/01/2017
CONCILIACION BANCARIA
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE 2020
FORMATO DE CONFIRMACION

BANCO DE CREDITO BCP


informacion sobre

INNOVA TECNOLOGY CORPORATION S.C.R.L


Christhian Lescano Guerrero

Muy señores nuestros:


1.     Este formulario contiene datos de la contabilidad:
Solo de esta oficina
De toda la institución

2.     Las firmas autorizadas para las ventas son, según nuestros registros:

Firmas Nombres

1 Juan Manuel Valdiviezo Torres

Dejando todo correcto, hemos dejado la siguiente informacion al completar


el periodo de auditoria en la fecha pactada mostrada en la parte superior de este documento
dejando constancia de las ventas realizadas

Tipo de operación N° operación Efectivo


Depositos 13954 En nuevos soles S/
Depositos 53599 En nuevos soles S/
Depositos 57562 En nuevos soles S/
Depositos 58429 En nuevos soles S/
Depositos 36229 En nuevos soles S/
Depositos 22450 En nuevos soles S/
Depositos 13959 En nuevos soles S/
Depositos 42974 En nuevos soles S/
Depositos 44389 En nuevos soles S/
Depositos 47295 En nuevos soles S/
Depositos 33680 En nuevos soles S/
Depositos 35242 En nuevos soles S/
Depositos 44867 En nuevos soles S/
Depositos 42378 En nuevos soles S/
Depositos 39142 En nuevos soles S/
Depositos 28628 En nuevos soles S/
Depositos 58142 En nuevos soles S/
Depositos 33387 En nuevos soles S/
Depositos 54378 En nuevos soles S/
Depositos 44074 En nuevos soles S/
Depositos 20036 En nuevos soles S/
Depositos 55380 En nuevos soles S/
Depositos 19806 En nuevos soles S/
Depositos 52777 En nuevos soles S/
Depositos 43634 En nuevos soles S/
Depositos 49987 En nuevos soles S/
Depositos 34761 En nuevos soles S/

atentamente
BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta de cheques
$ 791,619
92174 M.N.
Cuenta de cheques
$ Ninguno
Cuenta de cheques
Cuenta de ahorros
$ “ Depósito a plazo
$ “ Depósito
garantía
en

$ “ Otros depósitos

4.     La firma indicada en la referencia tenía a su cargo los saldos siguientes (incluidos los documentos descontado

CUENTAS DEUDORAS

de vencimiento interés anual


Ninguno

Descuentos $ Ninguno ( ) Préstamos directos ( ) Préstamos prendarios ( )


Créditos simples o
Cartera vencida
Crédito refaccionario No. 2

$ “
$ “
$ “
$ “
$ “
$ “
$ “
$ Ninguno
$ “
$ “
$ “
$ “
$ “
$ “
5.    
En nuestras cuentas de orden figuran los saldos siguientes, a la misma fecha indicada en el cuadro precedente:

Deudores por aval


Depositantes de valores:

En administración, certificados finan


6.     Además de la información anterior, manifestamos a ustedes que en nuestros registros aparecen los datos rel

Atentamente,

BANCO 1

NOMBRE DEL BANCO Y FIRMA AUTORIZADA

Original para el auditor


Copia para el banco

Formulario de confirmación bancaria recomendado en 1964 por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la
( ) De
(X) De Innova Tecnology Corporation S.C.R.L

Jerarquia

Jefe del Area de Ventas

completar
superior de este documento

Concepto Fecha Monto Recibido


Por derecho de enseñanza 09/01/2020 450
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 450
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 450
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 450
Por derecho de enseñanza 15/01/2020 450
Por derecho de enseñanza 08/04/2020 450
Por derecho de enseñanza 10/04/2020 450
Por derecho de enseñanza 10/04/2020 450
Por derecho de enseñanza 09/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 13/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 13/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 13/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 14/01/2020 1800
Por derecho de enseñanza 08/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 10/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 10/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 11/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 13/04/2020 1800
Por derecho de enseñanza 10/07/2020 1800
Por derecho de enseñanza 11/07/2020 1800
Por derecho de enseñanza 11/10/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/10/2020 1800
Por derecho de enseñanza 12/10/2020 1800

ATENTAMENTE
BANCO DE CREDITO BCP

22/11/2021

Banco de Credito BCP


M.N. 3 XXX $
$
$
$
$
$ $ “

$ $ “

siguientes (incluidos los documentos descontados con nuestro endoso).

Fecha % de SALDOS
Al 31/dic/16 (1) relación

amos prendarios ( )
( ) Créditos refaccionarios No. 1
( )
( )

misma fecha indicada en el cuadro precedente:

En garantía
En custodia
( )
que en nuestros registros aparecen los datos relacionados con la firma de referencia al reverso:

FIRMA AUTORIZADA

el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Asociación de Banqueros de México para la Banca de Depósito.
( )
(X)
23104 ( )
( )
( )
( )
( )
( )

( )

Se acompaña

( ) Créditos de h ( )

( ) Apertura de ( )
( )
( )
Fideicomisosplazo fijo, c ( ) febr Remitentes drevisa)
( )
EVALUACION DE RATIOS FINANCIEROS EN LA EMPRESA INNOVA TECHNOLOGY C

1. Ratios de liquidez

El ratio de liquidez general o razón corriente

Este ratio es el que indica la proporción de deudas a corto plazo que se pueden cubrir por elementos del activo de

Liquidez general = Activo Corriente / Pasivo Corriente

95,040 2.062
46,094
INNOVA SE ENCUENTRA BIEN DE LIQUIDEZ YA QUE NORMALMENTE LOS VALORES OSCILAN ENTRE 1.5 A 2

El ratio de capital de trabajo

Al restar el activo corriente del pasivo corriente, este tipo de ratio financiero muestra lo que una empresa dispone
inmediatas. Sería un indicador de lo que le queda a la empresa innova al final para poder operar.

Capital de trabajo = Activo Corriente – Pasivo Corriente

95,040 - 46,094 48,946


La empresa Innova tiene 48,946 de dinero disponible a corto plazo despues de las obligaciones

2. Ratios de gestión o actividad

Ratio de rotación de cartera (cuentas por cobrar)

Este ratio es el que mide, en promedio, cuánto tiempo tarda innova en cobrar de sus clientes. Si la cifra de cuenta
significa que la empresa tiene una acumulación de clientes deudores, con lo cual está perdiendo capacidad de pag

Rotación de cartera = Cuentas por Cobrar promedio * 360 / Ventas

24,637 x 360 99 dias


0

La empresa innova tarda 99 dias en hacer el recaudo de su cartera

Rotación de activos totales

El objetivo de este ratio es medir cuántas ventas genera la empresa innova por cada sol invertido.
Rotación de Activos Totales = Ventas / Activos Totales

0 0
102,207
La empresa innova genera 1 venta por cada sol invertido en relacion a sus activos totales

Rotación de activo fijo

Este tipo de ratio financiero es casi igual que el anterior, sólo que en lugar de tener en cuenta los activos totales, s
los activos fijos.
Rotación de activo fijo = Ventas / Activo Fijo

0 0
7,167
La empresa innova genera 13 ventas por cada sol invertido en relacion a sus activos no corrientes

3. Ratios de endeudamiento o apalancamiento


Endeudamiento General
Este ratio informa acerca del nivel de endeudamiento de una empresa Innova en relación a su patrimonio neto.

Ratio de endeudamiento = (Pasivo / Patrimonio Neto)

46,094 0.821
56,113
Al estar por encima del 0.5 significa que la empresa innova financia sus activos mediante deuda
SA INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L

cubrir por elementos del activo de la empresa INNOVA

RES OSCILAN ENTRE 1.5 A 2

uestra lo que una empresa dispone tras pagar sus deudas


ara poder operar.

las obligaciones

e sus clientes. Si la cifra de cuentas a cobrar es superior a las ventas,


al está perdiendo capacidad de pago.

cada sol invertido.


ner en cuenta los activos totales, sólo tiene en cuenta

tivos no corrientes

n relación a su patrimonio neto.

mediante deuda
INNOVA TECHNOLO
AUDITORIA AL 31
CICLO DE VE

CLASES DE OPERACIONES CUENTAS FUNC

PROCESAMIENTO

VENTAS VENTAS Y CUENTAS POR COBRAR FACTURACION AL CL

SEGUIMIENTO

PROCESAMIENTO
ENTRADAS DE EFECTIVO CUENTAS POR COBRAR
EFECTIVO EN EL BANCO

DEVOLUCION Y
DESCUENTOS SOBRE PROCESAMIENTO
VENTAS CUENTAS POR COBRAR

CUENTAS POR COBRAR ELIMINACION DE CU


ELIMINACION DE CUENTAS ESTIMACION PARA CUENTAS
INCOBRABLES INCOBRABLES
GASTOS POR DEUDAS
INCOBRABLES GASTOS POR CUENTAS
ESTIMACION PARA INCOBRABLES
CUENTAS ELIMINACION DE CU
INCOBRABLES
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020
CICLO DE VENTAS Y COBRANZA

FUNCIONES COMERCIALES DOCUMENTOS Y REGISTROS

PROCESAMIENTO DE LAS ORDENES DEL CLIENTE ORDEN DEL CLIENTE


ORDEN DE VENTA
FACTURACION AL CLIENTE Y REGISTRO DE LAS VENTAS ORDEN DEL CLIENTE U ORDEN DE VENTA
FACTURA DE VENTA
SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE VENTAS ESTADO DE CUENTA MENSUAL

PROCESAMIENTO Y REGISTRO DE RECEPCION DE


ACTIVO ARCHIVO DE OPERACIONES DE ENTRADAS EN E
LISTA PRELIMINAR DE ENTRADAS DE EFECT
AVISOS DE REMESA

PROCESAMIENTO Y REGISTRO DE REBAJAS SOBRE


VENTAS NOTA DE CREDITO

DIARIO GENERAL

ELIMINACION DE CUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES FORMA DE AUTORIZACION DE CUENTA INCOBR


ELIMINACION DE CUENTAS POR COBRAR INCOBRABLES DIARIO GENERAL
Y REGISTROS

L CLIENTE
E VENTA
U ORDEN DE VENTAS
DE VENTA
NTA MENSUAL

DE ENTRADAS EN EFECTIVO
NTRADAS DE EFECTIVO
REMESA

CREDITO

ENERAL

DE CUENTA INCOBRABLE
ENERAL
EMPRESA: INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
Mes: Noviembre 2020
BCP
ESTADO DE CUENTA CORRIENTE
Del 01/11/2020 al 30/11/2020 MONEDA CODIGO DE
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L SOLES CUENTA
PIURA-CENTRO DE PIURA 5712253754054

RESUMEN DEL MES SALDO CONTABLE 15,940.00


ACTIVIDADES
FECHA DESCRIPCION (-)CARGO/ABONO(+) SALDO
02-Nov DEPOSITO INICIAL 20,000.00 20,000.00
05-Nov CH/001 -12,000.00 8,000.00
09-Nov CH/002 -7,500.00 500.00
14-Nov DEPOSITO 5,000.00 5,500.00
15-Nov CH/003 -4,500.00 1,000.00
20-Nov N/C TRANSFERENCIA CARTA -12,500.00 -11,500.00
25-Nov DEPOSITO 15,000.00 3,500.00
29-Nov N/A TRANSFERENCIA CARTA 12,500.00 16,000.00
30-Nov N/C ITF -12.30 15,987.70
30-Nov PORTES -7.70 15,980.00
30-Nov MANTENIMIENTO CUENTA -10.00 15,970.00
30-Nov COMISION MANTENIMIENTO -30.00 15,940.00

De acuerdo a los datos enunciados, efectuar la Conciliación Bancaria de la EmpresINNOVA TECHNOLOGY COR

Saldo inicial 15,940.00


Ch/ no cobrado -1,000.00
Deposito no realizado 8,000.00
N/C ITF 12.30
PORTES 7.70
MANTENIMIENTO CUE 10.00
COMISION MANTENIM 30.00
Saldo Final 23,000.00
INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L BCP SOLES
LIBRO BANCOS CTA.CTE 5712253754054
Del 01/11/2021 al 31/11/2021
FECHA DESCRIPCION DEBE HABER SALDO
02-Nov DEPOSITO INICIAL 20,000.00 20,000.00
05-Nov CH/001 12,000.00 8,000.00
09-Nov CH/002 7,500.00 500.00
14-Nov DEPOSITO 5,000.00 5,500.00
15-Nov CH/003 4,500.00 1,000.00
20-Nov PAGO TRANSFERENCIA CARTA 12,500.00 -11,500.00
25-Nov DEPOSITO 15,000.00 3,500.00
29-Nov COBRANZA TRANSFERENCIA CARTA 12,500.00 16,000.00
30-Nov CH/004 1,000.00 15,000.00
30-Nov DEPOSITO 8,000.00 23,000.00
60,500.00 37,500.00 23,000.00

INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L


EVALUACION EN HALLAZGOS DE INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L
AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE 2020
EVALUACION DE HALLAZGOS PAPEL DE TRABAJO

Identificación de la Compañía: INNOVA TECHNOLOGY CORPORATION S.C.R.L

Periodo: Al 31 de diciembre del 2020

Componente: Papales de trabajo de auditor predecesor

CONDICIÓN: La imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre los


saldos de apertura de las ventas

CRITERIO: Según la NIA 510, nos detalla el procedimiento a seguir para iniciar la auditoría teniendo
en cuenta los saldos de ventas proporcionados por el auditor predecesor, de esta manera, se obtiene
mayor información sobre incorreciones que puedan afectar de manera material.

CAUSA: Incovenientes al momento de la realizacion y ejecucion de auditoria

EFECTO: No tener el panorama de la determinación de saldos de cierre del periodo 2019 y si estos
han sido correctamente traspasados al periodo 2020, ademas no hay claridad en las políticas de ventas.
Evaluar las modificaciones establecidas por el auditor predecesor y poder hacer la valoración de
incorreciones según la NIA 315.

CONCLUSIONES: Deficiencias al momento de trabajar nuestra auditoria ya que no se contaba con


los papeles de trabajo del auditor predecesor y esto conlleva a que el auditor predecesor pudo
haber omitido documentacion y politicas.

RECOMENDACIONES: optar por una firma de auditoría con mayor fiabilidad para que los próximos
auditores puedan hacer el procedimiento de saldos de apertura, de manera mas especifica los saldos
de las ventas.

Observaciones Elaborado por: Enrique Carrasco Medina

No hay otra observacion en el presente estado Supervisado por: Garavito Gutierrez G.


auditoria
Fecha: 1/12/2021
RPORATION S.C.R.L

adecuada sobre los

r la auditoría teniendo
sta manera, se obtiene

del periodo 2019 y si estos


en las políticas de ventas.
er la valoración de

ya que no se contaba con


uditor predecesor pudo

ara que los próximos


as especifica los saldos

e Carrasco Medina

vito Gutierrez G.
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A la gerencia y socios de
Innova Technology Corporation S.C.R.L

1 de Diciembre de 2021

Hemos auditado los estados financieros adjuntos de Innova Technology Corporation S.C.R.L
financiera al 31 de diciembre del 2020, y el estados de resultados integrales, y de manera mas
año terminados en esa fecha, a su comportamiento en variaciones de sumaria por Ventas y otra

Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros

La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados finan


Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards B
concluye que es necesario para permitir la preparación de estados financieros que estén libres
o error.
Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros y Re
nuestras auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con Normas Internaciona
aplicación en Perú por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Tale
requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonab
libres de errores materiales.
Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría s
revelada en los estados financieros. Los procedimientos que se seleccionan dependen del juic
evaluación del riesgo de que los estados financieros contengan errores materiales, ya sea por f
evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno de la entidad relevante para la pr
de los estados financieros con el propósito de definir procedimientos de auditoría apropiados a
propósito de expresar opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditor
de si las políticas contables aplicadas son apropiadas y si las estimaciones contables de la gere
evaluación de la presentación general de los estados financieros.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada en o


opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros antes indicados, presentan razonablemente, en todo
financiera de Innova Technology Corporation S.C.R.L al 31 de diciembre de 2020 , su desempe
efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo con Normas Internacionales de In
International Accounting Standards Board.

SERCOFI AUDITORES

Refrendado por

------------------------------------------------------
Enrique Carrasco Medina
Contador Publico Colegiado
Matricula No. 45183
y Corporation S.C.R.L., que comprende el estado de situación
les, y de manera mas exhaustiva al reporte de Ventas por el
maria por Ventas y otras notas explicativas adjuntas

de estos estados financieros de acuerdo con Normas


ccounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia
ieros que estén libres de errores materiales, ya sea por fraude

tados financieros y Reporte de Ventas sobre la base de


n Normas Internacionales de Auditoría aprobadas para su
Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con
ner seguridad razonable de que los estados financieros estén

videncia de auditoría sobre los importes y la información


nan dependen del juicio del auditor, los que incluyen la
materiales, ya sea por fraude o error. Al efectuar esas
ad relevante para la preparación y presentación razonable
uditoría apropiados a las circunstancias, pero no con el
a entidad. Una auditoría también comprende la evaluación
es contables de la gerencia son razonables, así como la

iente y apropiada en ofrecer fundamento para nuestra

zonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación


de 2020 , su desempeño en el área de Ventas y sus flujos de
s Internacionales de Información Financiera emitidas por el

También podría gustarte