Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

AUDITORIA FINACIERA I

PROFESOR: ROSA V. MESIAS RATTO

ALUMNO:
MENA SILVA MIGUEL

PAPELES DE TRABAJO

CASO PETROPERU S.A. 2019

2019-A
CONTENIDO
CANTIDAD DE HOJAS HOJA EXCEL
DICTAMEN 1 1
ARCHIVO PERMANETE 1 2
ARCHIVO CORRIENTE 1 3
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 4 4
BALANCE GENERAL 1 5
ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS 1 6
MARCAS 1 7
CAJA BANCO 1 8
ARQUEO DE FONDO FIJO 1 9
ARQUEO DE DINERO EN EFECTIVO 1 10
ARQUEO DE VALES PROVISIONALES 1 11
RESUMEN DE MOVIMIENTO DE BANCO INTERBANK 1 12
LIBRO BANCO INTERBANK 1 13
CONCILIACION BANCARIA INTERBANK 1 14
EXTRACTO BANCARIO INTERBANK 1 15
CARTA DE CONFIRMACION AL BANCO INTERBANK 1 16
RESUMEN DE MOVIMIENTO DE BANCO B.C.P. 1 17
LIBRO BANCO DE CREDITO DEL PERU 1 18
CONCILIACION BANCARIA B.C.P. 1 19
EXTRACTO BANCARIO B.C.P. 1 20
CARTA DE CONFIRMACION AL BANCO B.C.P. 1 21
RECONCILACIÓN BANCARIA 1 22
DEPOSITO DE AHORROS 1 23
FACTURA POR COBRAR 1 24
RESUMEN DE FACTURAS POR COBRAR 1 25
ARQUEO DE FACTURA POR COBRAR 1 26
ARQUEO DE COBRANZA DUDOSA 1 27
CIRCULARIZACIÓN 1 28
CONFIRMACION CLIENTE 0001 1 29
RESPUESTA DE CLEINETE 0001 1 30
CONFIRMACION CLIENTE 0002 1 31
RESPUESTA DE CLEINETE 0002 1 32
CONFIRMACION CLIENTE 0003 1 33
RESPUESTA DE CLEINETE 0003 1 34
CONFIRMACION CLIENTE 0004 1 35
RESPUESTA DE CLEINETE 0004 1 36
CONFIRMACION CLIENTE 0005 1 37
RESPUESTA DE CLEINETE 0005 1 38
CONFIRMACION CLIENTE 0006 1 39
RESPUESTA DE CLEINETE 0006 1 40
CONFIRMACION CLIENTE 0007 1 41
RESPUESTA DE CLEINETE 0007 1 42
CONFIRMACION CLIENTE 0008 1 43
RESPUESTA DE CLEINETE 0008 1 44
CONFIRMACION CLIENTE 0009 1 45
RESPUESTA DE CLEINETE 0009 1 46
CONFIRMACION CLIENTE 0010 1 47
RESPUESTA DE CLEINETE 0010 1 48
OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1 49
ARQUEO DE PRESTAMOS 1 50
RECLAMOS A TERCEROS 1 51
INTERESES 1 52
COBRANZA DUDOSA 1 53
CIRCULARIZACIÓN 1 54
RESUMEN DE PROGRAMA DE AUDITORIA 1 55
PROGRAMA DE AUDITORIA 4 56
CUESTIONARIO 7 57
HOJA DE DEFICIENCIA 1 58
ARCHIVOS PERMANENTE CUSTODIO: A.M.E.
EMPRESA PETROPERU S.A. FECHA: 11-04-2010
PERIODO 2009 HORA: 8:00 AM
1 2 3 5 6 7

1 ARCHIVO PERMANENTE
2
3 Cliente: PETROPERU S.A. FILE: N°1
4 Naturaleza del examen: Continua
5 Periodo: 2008
6
7 PERSONAL
8
9 Socio: Navarro Morillos Martin Y. Supervisor: López Chávez Lucí
10 Jefe de comisión: Conde Vidal Carlos Asistentes: Arata Mendoza Emely
11 Urbina López Wilson
12
13 CONTENIDO
14
15 P.1 Descripción y breve historia de la empresa PETROPERU S.A.
16 P.2 Escritura de la constitución de PETROPERU S.A.
17 P.3 Estatutos.
18 P.4 Ultima modificación de estatutos y aumento de capital.
19 P.5 Organigrama y manual de organización y funciones.
20 P.6 Lista de principales ejecutivos.
21 P.7 Extractos de actas de directorio y junta de accionistas.
22 P.8 Copias o extractos de contratos y funciones.
23 P.9 Memoria anual de la empresa.
24 P.10 Plan de cuentas.
25 P.11 Manuales de procedimientos contables.
26 P.12 Lista de libros y registros contables.
27 P.13 Leyes especiales para la empresa.
28 P.14 Directivos y reglamentos internos.
29 P.15 Revisión de sistemas y procedimientos de la empresa.
30 P.16 Informes de la auditoria anterior.
31 P.17 Plan operativo anual y su evaluación.
32 P.18 Presupuesto y su evaluación.
33 P.19 Extractos de observaciones y recomendaciones importantes de auditoría
34 interna y su seguimiento.
35 P.20 Otros.
36
37
38 PREPARADO POR: A.M.E.
REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
ARCHIVOS CORRIENTE CUSTODIO: A.M.E.
EMPRESA PETROPERU S.A. FECHA: 11-04-2010
PERIODO 2009 HORA: 8:00 AM
1 2 3 5 6 7

1 ARCHIVO CORRIENTE
2
3 Cliente: PETROPERU S.A. FILE: N°2
4 Naturaleza del examen: Continua
5 Periodo: 2008
6

7 PERSONAL
8
9 Socio: Navarro Morillos Martin Y. Supervisor: López Chávez Lucí
10 Jefe De Comisión: Conde Vidal Carlos Asistentes: Arata Mendoza Emely
11 Urbina López Wilson
12
13 CONTENIDO
14
15 1. Informe SUMARIAS
16 1.1.        Dictamen. A Efectivo y Equivalentes de efectivo
17 1.2.        Estados financieros. B Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)
18 1.3.        Notas a los estados financieros. C Otras Cuentas por Cobrar (neto)
19 1.4.        Información. D Existencias (neto)
20 1.5.        Borrador del informe largo. E Gastos Contratados por Anticipado
21 1.6.        Notas de interés. F Otros Activos
22 1.7.       
1.8.        Balance
Asientosde
decomprobación
ajuates y y saldos. G Inversiones Financieras
23 reclasificaciones. H (-)Inversiones al Método de Participación
24 1.9.        Carta de control interno. I (-)Otras Inversiones Financieras
25 1.10.     Carta de gerencia. J Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto)
26 1.11.     Otros. K Activo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos
27 2.     Plan de auditoría. L Otros Activos
28 2.1.        Plan general. AA Sobregiros Bancarios
29 2.2.        Programas de auditoría. BB Obligaciones Financieras
30 2.3.        Presupuesto de horas. CC Cuentas por Pagar Comerciales
31 2.4.        Hoja de control de tiempo. DD Otras Cuentas por Pagar
32 2.5.        Otros. EE Provisiones
33 3.     Estudio y evaluación de C/I. FF Obligaciones Financieras
34 3.1.        Descriptivos. GG Pasivo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos
35 3.2.        Cuestionarios. HH Provisiones
36 2.3.        Flujogramas. II Ingresos Diferidos (netos)
37 2.4.        Otros. W Patrimonio Neto
38 4.     Papeles de trabajo de ajustes. Y Ingresos
39 5.     Otros. X GASTOS
40 Z COSTOS
41
42
43
44
45 PREPARADO POR: A.M.E.
REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
NOMBRE DEL CLIENTE: PETROPERU S.A. PREPARADO POR REVISADO POR FECHA
PERIODO CUBIERTO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2009 ARATA MENDOZA EMELY I. YOVINA ALBERTO INGA Y ASOCIADOS DÍA MES AÑO
AUDITORES S.A.
SOCIEDAD DE AUDITORIA
6 4 2010
DESCRIPCION DE CONTENIDO: BALANCE GENERAL (MILES DE SOLES)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
INDICE
INDICE P/T NOTAS 2008 2009 NOTAS 2008 2009
P/T
1 Activo Pasivo y Patrimonio

2 Activo Corriente Pasivo Corriente


3 A Efectivo y Equivalentes de efectivo 5 S/. 108,633.00 S/. 141,288.00 AA Sobregiros Bancarios 14 S/. 66,481.00 S/. -
4 B Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 6 S/. 459,520.00 S/. 496,695.00 BB Obligaciones Financieras 15 S/. 668,592.00 S/. 1,332,684.00
5 C Otras Cuentas por Cobrar (neto) 7 S/. 524,615.00 S/. 701,852.00 CC Cuentas por Pagar Comerciales 16 S/. 911,865.00 S/. 315,507.00
6 D Existencias (neto) 8 S/. 1,292,339.00 S/. 770,098.00 DD Otras Cuentas por Pagar 17 S/. 180,911.00 S/. 137,901.00
7 E Gastos Contratados por Anticipado 9 S/. 7,716.00 S/. 13,925.00 EE Provisiones 18 S/. 95,955.00 S/. 157,998.00
8 F Otros Activos 30 S/. 24,207.00 S/. - Total Pasivo Corriente S/. 1,923,804.00 S/. 1,944,090.00
9 Total Activo Corriente S/. 2,417,030.00 S/. 2,123,858.00 Pasivo No Corriente
10 Activo No Corriente FF Obligaciones Financieras 15 S/. - S/. 11,536.00
11 G Inversiones Financieras GG Pasivo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos 12 S/. 113,984.00 S/. 124,302.00
S/. 13,680.00 S/. 13,680.00

12 H (-)Inversiones al Método de Participación 10 S/. 7,800.00 S/. 7,800.00 HH Provisiones 18 S/. 727,029.00 S/. 752,146.00
13 I (-)Otras Inversiones Financieras 10 S/. 5,880.00 S/. 5,880.00 II Ingresos Diferidos (netos) 10b S/. 1,753.00 S/. -
14 J Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto) 11 S/. 882,284.00 S/. 867,081.00 Total Pasivo No Corriente S/. 842,766.00 S/. 887,984.00
15 K Activo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos 12 S/. 448,655.00 S/. 555,579.00 Total Pasivo S/. 2,766,570.00 S/. 2,832,074.00
16 L Otros Activos 13 S/. 99,598.00 S/. 99,598.00
17 Total Activo No Corriente S/. 1,444,217.00 S/. 1,535,938.00 W Patrimonio Neto
18 Capital 19a S/. 1,209,880.00 S/. 441,629.00
19 TOTAL ACTIVO S/. 3,861,247.00 S/. 3,659,796.00 Capital Adicional 19b S/. - S/. 70,905.00
20 Reservas Legales 19c S/. 74,423.00 S/. 74,423.00
21 Resultados Acumulados 19d S/. (189,626.00) S/. 240,765.00
22 Total Patrimonio Neto S/. 1,094,677.00 S/. 827,722.00
23
24
25 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO S/. 3,861,247.00 S/. 3,659,796.00
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40 HECHO POR: A.M.E. 1.7.
41 SUPERVISADO POR: YICJ
42 FECHA: 11-04-2010
43

YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY


AUDITOR CUSTODIO
NOMBRE: PETROPERU S.A. PREPARADO POR REVISADO POR FECHA
PERIODO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 ARATA MENDOZA EMELY I. YOVINA ALBERTO INGA Y DÍA MES AÑO
ASOCIADOS AUDITORES S.A.
RUBRO: Cuentas Por Cobrar (MILES DE SOLES) SOCIEDAD DE AUDITORIA 11 4 2019

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
AJUSTES RECLASIFICACIION
REFERENCIA SALDOS AL CIFRAS HISTORICAS SALDOS SALDO FINAL AL
CÓDIGO CUENTAS
P/T 31-12-2018 AL 31-12-19 DEBE HABER AJUSTADOS DEBE HABER 31-12-19

1 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar B.1. S/. 496,695.00 S/. 459,520.00 & S/. - S/. 459,520.00
2 129 Cobranza dudosa B.2. S/. 14,759.00 S/. 26,814.00 S/. - S/. 26,814.00
3 S/. 511,454.00 S/. 486,334.00 S/. - S/. 486,334.00
4 ∑ ∑ ü
5
6
7
8
9 TRABAJO REALIZADO
10 1 INFORMACION EXTRAIDA DEL BALANCE DE COMPROBACION Y SALDOS AL 31-12-2019
11 2 DOCUMENTOS FUENTES
12 LIBRO DIARIO
13 LIBRO MAYOR
14 BALANCE DE COMPROBACION
15 BALANCE GENERAL
16 MARCAS
17 ∑ SUMATORIA CONFORME
18 ü CHEQUEADO CON CUENTAS DE MAYOR GENERAL, CONFORME
19 & CHEQUEADO CON BALANCE GENERAL CONFORME
20 CONCLUSIÓN
21 COMO RESULTADO DEL EXAMEN SE HA DETERMINADO QUE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009 NO HAY EXCEPCIONES DE IMPORTANES DE IMPORTANCIA.
22 SE ENCUENTRAN ASENTADOS DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS.
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39 HECHO POR: A.M.E.
40 SUPERVISADO POR: YICJ
41 FECHA: 11-04-2019

B
42

YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY


AUDITOR CUSTODIO
PETROPERU SA CUSTODIO: A.M.E.
ARQUEO DE FACTURAS POR COBRAR FECHA: 11-04-2019 B.1.
RESULTADO DE ARQUEO (MILES DE SOLES) HORA: 8:00 AM
1 2 3 4 5 6 7
CÓDIGO DE
NOMBRE O RAZON SOCIAL IMPORTE
CLIENTE
1 00001 Distribuidores mayoristas S/. 207,317.00 ü
2 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú S/. 84,247.00 ©
3 00003 Comercializadoras de combustibles S/. 51,497.00 ©
4 00004 Sector pesquero S/. 44,748.00 ü
5 00005 Negocios de aviación S/. 24,616.00 ©
6 00006 Sector minero S/. 15,593.00 ü
7 00007 Sector construcción S/. 8,729.00 ©
8 00008 Sector industrial S/. 6,654.00 ü
9 00009 Sector transporte S/. 4,756.00 ©
10 00010 Clientes varios S/. 11,363.00 ©
11 S/. 459,520.00
12 ∑
13 TRABAJO REALIZADO
14 ∑ SUMATORIA CONFORME
15 ü CHEQUEADO CON CUNETAS DEL MAYOR GENERAL, CONFORME
16 © CIRCULARIZADO
17 EXPLICACION DEL FACTURAS EMITIDAS
18 LA CUSTODIA DE LAS FACTURAS, LA SEÑORITA ARATA MENDOZA EMELY,
19 MANIFIESTA QUE LA EXISTENCIA DE FACTURAS QUE NO SON DOCUMENTACION
20 SUSTENTATORIA POR ERROR DE RUC
21 001-456 S/. 100.00
22 001-4889 S/. 150.00
23 001-5485 S/. 21.00
24 0011-154 S/. 26.00
25 S/. 297.00
26 QUE LOS PONE A LA VISTA DEL AUDITOR
27 RECOMENDACIONES
28 CONFIRMAR EL RUC DE LOS CLIENTES CON DATOS CON LA PAGINA DE SUNAT,
29 DE ESA FORMA NO HABRAN ERRORES EN LA EMISION DE FACTURAS Y SE
30 DETERMINARA LOS CLIENTES ESTAN EN SITUACION DE HABIDO, NO HALLADO, O
31 ETC. Y SE PODRA DECIDIR CON MAS SEGURIDAD SI BRINDAR O NO EL CREDITO.
32 DECLARACIÓN DEL CUSTODIO
33 YO ARATA MENDOZA EMELY DECLARO QUE E PRESENTADO A LOS AUDITORES I.
34 YOVINA ALBERTO INGA Y ASOCIADOS AUDITORES S.A. , TODOS LAS FACTURAS Y
35 DOCUMENTOS QUE MANTENGO EN MI PODER, LOS MISMOS QUE FUERON
36 RECONTADOS EN MI PRESENCIA Y DEVUELTOS CONFORME.
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46 HECHO POR: A.M.E.
47 SUPERVISADO POR: YICJ
48 FECHA DE TERMINO: 11-04-2019
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY
AUDITOR CUSTODIO
PETROPERU SA CUSTODIO: A.M.E.
ANALISIS DE COBRANZA DUDOSA FECHA: 11-04-2010 B.2.
RESULTADO DE ANALISIS (MILES DE SOLES) HORA: 8:00 AM
1 2 3 4 5 6 7
CODIGO DE
NOMBRE O RAZON SOCIAL IMPORTE
CLIENTE
1 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú S/. 7,745.00 ©
00003 Comercializadoras de combustibles S/. 11,533.00 ©
2 00010 Clientes varios S/. 7,536.00 ©
3 S/. 26,814.00
4 ∑
5 TRABAJO REALIZADO
6 ∑ SUMATORIA CONFORME
7 ü CHEQUEADO CON CUNETAS DEL MAYOR GENERAL, CONFORME
8 © CIRCULARIZADO
9 EXPLICACION DE FACTURAS PENDIENTES DE PAGO
10 LA CUSTODIA DE LAS FACTURAS, LA SEÑORITA I. YOVINA ALBERTO INGA, MANIFIESTA QUE
11 LA EXISTENCIA DE FACTURAS QUE NO SE HAN PODIDO COBRAR POR QUE EL CLIENTE SE
12 DESAPARECIO. O POR FALTA DE RECURSOS PARA CANCELARNOS
13 001-02820S/. 4,580.00
14 001-02821S/. 1,981.00
15 001-02809S/. 11,533.00
16 001-02823S/. 975.00
17 001-02808S/. 7,745.00
18 S/. 26,814.00
19 QUE LOS PONE A LA VISTA DEL AUDITOR
20 DECLARACIÓN DEL CUSTODIO
21 YO ARATA MENDOZA EMELY DECLARO QUE E PRESENTADO A LOS AUDITORES I.
22 YOVINA ALBERTO INGA Y ASOCIADOS AUDITORES S.A., TODOS LAS FACTURAS Y
23 DOCUMENTOS QUE MANTENGO EN MI PODER, LOS MISMOS QUE FUERON
24 RECONTADOS EN MI PRESENCIA Y DEVUELTOS CONFORME.
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45 HECHO POR: A.M.E.
46 REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
NOMBRE DEL CLIENTE: PETROPERU S.A. PREPARADO POR REVISADO POR FECHA
PERIODO CUBIERTO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2009 ARATA MENDOZA EMELY I. YOVINA ALBERTO INGA Y DÍA MES AÑO
ASOCIADOS AUDITORES S.A.
RESUMEN DE FACTURAS EMITIDAS (MILES DE SOLES) SOCIEDAD DE AUDITORIA 11 4 2019

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
IMPORTE
CÓDIGO DEL
1 NOMBRES O RAZÓN SOCIAL DIRRECCIÓN COBRANZA
CLIENTE FACTURA TOTAL Nº DE FACT.
DUDOSA
2 00001 Distribuidores mayoristas AV. GERALDOS CDRA. 2365 S/. 120,000.00 S/. 120,000.00 001-02801
3 00001 Distribuidores mayoristas AV. GERALDOS CDRA. 2366 S/. 75,000.00 S/. 75,000.00 001-02802
4 00001 Distribuidores mayoristas AV. GERALDOS CDRA. 2367 S/. 1,800.00 S/. 1,800.00 001-02803
5 00001 Distribuidores mayoristas AV. GERALDOS CDRA. 2368 S/. 10,517.00 S/. 10,517.00 001-02804
6 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 S/. 35,005.00 S/. 35,005.00 001-02805
7 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 S/. 18,900.00 S/. 18,900.00 001-02806
8 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 S/. 22,597.00 S/. 22,597.00 001-02807
9 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 S/. 7,745.00 S/. 7,745.00 S/. - 001-02808
10 00003 Comercializadoras de combustibles AV. BELLAVISTA CALLE B S/. 11,533.00 S/. 11,533.00 S/. - 001-02809
11 00003 Comercializadoras de combustibles AV. BELLAVISTA CALLE B S/. 39,964.00 S/. 39,964.00 001-02810
12 00004 Sector pesquero AV. LA PUNTA CDRA. 578 S/. 21,500.00 S/. 21,500.00 001-02811
13 00004 Sector pesquero AV. LA PUNTA CDRA. 578 S/. 23,248.00 S/. 23,248.00 001-02812
14 00005 Negocios de aviación AV. INSURGENTES CALLE C S/. 24,616.00 S/. 24,616.00 001-02813
15 00006 Sector minero AV. LAS CAMELIAS CDRA. 25 S/. 15,593.00 S/. 15,593.00 001-02814
16 00007 Sector construcción AV. NAVARRETE CDRA. 321 S/. 8,729.00 S/. 8,729.00 001-02815
17 00008 Sector industria AV. PETTITOAR CDRA. 230 S/. 6,654.00 S/. 6,654.00 001-02816
18 00009 Sector transporte AV. ARGENTINA CALLE F S/. 4,756.00 S/. 4,756.00 001-02817
19 00010 Clientes varios AV. COLMENA CALLE R S/. 580.00 S/. 580.00 001-02818
20 00010 Clientes varios AV. TETZU CDRA. 27 S/. 705.00 S/. 705.00 001-02819
21 00010 Clientes varios NO CONTESTADA AV. HUAYLAS CDRA. 36 S/. 4,580.00 S/. 4,580.00 S/. - 001-02820
22 00010 Clientes varios NO CONTESTADA AV. OLVIDO CDRA. 47 S/. 1,981.00 S/. 1,981.00 S/. - 001-02821
23 00010 Clientes varios AV. LINCA CDRA. 4 S/. 2,542.00 S/. 2,542.00 001-02822
24 00010 Clientes varios NO CONTESTADA AV. RECUERDO CDRA. 11 S/. 975.00 S/. 975.00 S/. - 001-02823
25 TOTAL CIRCULARIZADO S/. 459,520.00 S/. 26,814.00 S/. 432,706.00
26 TOTAL NO CIRCULARIZADO S/. - S/. - S/. -
27 12/31/2009 S/. 459,520.00 S/. 26,814.00 S/. 432,706.00
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42 HECHO POR: A.M.E.
43 SUPERVISADO POR: YICJ
44
45
FECHA: 11-04-2019
B.3.
46
47 YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY

48 AUDITOR CUSTODIO
NOMBRE DEL CLIENTE: PETROPERU S.A. PREPARADO POR REVISADO POR FECHA
PERIODO CUBIERTO: AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018 Y 2019 ARATA MENDOZA EMELY I. YOVINA ALBERTO INGA Y ASOCIADOS DÍA MES
AUDITORES S.A. AÑO
SOCIEDAD DE AUDITORIA
RESUMEN DE CIRCULARIZACIÓN (MILES DE SOLES) 11 4 2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
IMPORTE RECIBIDO DEVUELTO
CÓDIGO DEL
NOMBRES O RAZÓN SOCIAL DIRRECCIÓN COBRANZA NO
CLIENTE FACTURA TOTAL CONFORME REPARO POR CORREO
DUDOSA CONTESTADO
1 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ü AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 ü S/. 35,005.00 S/. 35,005.00 S/. 35,005.00 v
2 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ü AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 ü S/. 18,900.00 S/. 18,900.00 S/. 18,900.00 v
3 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ü AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 ü S/. 22,597.00 S/. 22,597.00 S/. 22,597.00 c v
4 00002 Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú ü AV. IZAGUIRRE CDRA. 13 ü S/. 7,745.00 S/. 7,745.00 S/. - S/. 7,745.00 S/. 7,745.00 v
5 00003 Comercializadoras de combustibles ü AV. BELLAVISTA CALLE B ü S/. 11,533.00 S/. 11,533.00 S/. - S/. 11,533.00 S/. 11,533.00 v
6 00003 Comercializadoras de combustibles ü AV. BELLAVISTA CALLE B ü S/. 39,964.00 S/. 39,964.00 S/. 39,964.00 c v
7 00005 Negocios de aviación ü AV. INSURGENTES CALLE C ü S/. 24,616.00 S/. 24,616.00 S/. 24,616.00 v
8 00007 Sector construcción ü AV. NAVARRETE CDRA. 321 ü S/. 8,729.00 S/. 8,729.00 S/. 8,729.00 c v
9 00009 Sector transporte ü AV. ARGENTINA CALLE F ü S/. 4,756.00 S/. 4,756.00 S/. 4,756.00 v
10 00010 Clientes varios ü AV. COLMENA CALLE R ü S/. 580.00 S/. 580.00 S/. 580.00 c v
11 00010 Clientes varios ü AV. TETZU CDRA. 27 ü S/. 705.00 S/. 705.00 S/. 705.00 v
12 00010 Clientes varios ü AV. HUAYLAS CDRA. 36 ü S/. 4,580.00 S/. 4,580.00 S/. - S/. 4,580.00 S/. 4,580.00 v õ ¤
13 00010 Clientes varios ü AV. OLVIDO CDRA. 47 ü S/. 1,981.00 S/. 1,981.00 S/. - S/. 1,981.00 S/. 1,981.00 v õ ¤
14 00010 Clientes varios ü AV. LINCA CDRA. 4 ü S/. 2,542.00 S/. 2,542.00 S/. 2,542.00 v
15 00010 Clientes varios ü AV. RECUERDO CDRA. 11 ü S/. 975.00 S/. 975.00 S/. - S/. 975.00 c S/. 975.00 v õ
16 TOTAL CIRCULARIZADO S/. 185,208.00 S/. 26,814.00 S/. 158,394.00 36.61%
17 TOTAL NO CIRCULARIZADO S/. 274,312.00 S/. - S/. 274,312.00 63.39%
18 12/31/2009 S/. 459,520.00 S/. 26,814.00 S/. 432,706.00 100.00%
19 ∑ ∑ ∑
20 TRABAJO REALIZADO
21 ∑ SUMA CONFORME
22 ü CHEQUEADO CONFORME CON SALDO DEL MAYOR
23 c CONFIRMADO POR EL CLIENTE
24 õ SE APLICO PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO
25 v CHEQUEADO NOMBRE Y DIRECCION DEL CLIENTE CON LA CUENTA E IMPORTE DEL CLIENTE INDIVIDUAL
26 ¤ SE ENVIO 2DA CARTA DE CONFIRMACION Y NO EXISTE CUENTA CORRIENTE
27 OBSERVACIONES
28 1 EL CLIENTE 0002 TIENE UNA FACTURA POR S/. 7745 LA CUAL NO HA CANCELADO POR FALTA DE RECURSDOS A LA FECHA, Y PROMETIO CANCELARLO A MEDIO AÑO.
29 2 EL CLIENTE 0003 TIENE UNA FACTURA POR S/. 11533 LA CUAL NO HA CANCELADO POR TENER UN PROBLEMA CON EL BANCO SCOTIAN, EL CUAL ESTA POR SALIR LA RESOLUCIÓN EL PROXIMO MES,
30 SEGÚN ESO NOS CANCELARA LA FACTURA EN JUNIO O A MAS TARDAR EN AGOSTO DEL PRESENTA AÑO
31 3 DE LA LISTA 00010 DENOMINADA CLIENTES VARIOS, EL DOMICILIADO EN AV. HUAYLAS CDRA. 36, ESTA NO HUBICADO, Y APRECE COMO NO HABIDO, EL DOMICILIADO EN AV. EL OLVIDO CDRA. 47,
32 PIDIO UN PLAZO DE 3 MESES PARA CANCELAR LA FACTURA, EL DOMICILIADO EN AV. LOS RECUERDOS CDRA. 11, SE DICE QUE SE ENCUENTRA DE VIAJE POR ARGENTINA Y REGRESARA EN ENERO
33 DEL 2019.
34 CONCLUSIÓN
35 1 DE LAS OBSERVACIONES EFECTUADAS DE AHÍ DETERMINAMOS LAS CUENTAS PO COBRAR A LOS CLIENTES, POR COBRANZA DUDOSA.
36 2 DE LOS DEMÁS CLIENTES TENEMOS RESPUESTAS CONFORMES.
37 RECOMENDACIÓN
38 1 DE LAS OBSERVACIONES Y LAS CONCLUSIONES REALIZADA SE RECOMIENDA ESTUDIAR A LOS CLIENTES, SI PUEDEN FINANCIAR LA DEUDA, Y CUMPLIR CON LOS ACUERDOS SEGÚN CONTRATO DE
39 COMPRA.
40 HECHO POR: A.M.E.
41 SUPERVISADO POR: YICJ
42 FECHA: 11-04-2019
43
44
45 YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY B.4.
46 AUDITOR CUSTODIO
CONFIRMACION DEL CLIENTE CUSTODIO: A.M.E.
EMPRESA PETROPERU S.A. FECHA: 11-04-2010
PERIODO 2018 HORA: 8:00 AM
1 2 3 5 6 7

1 CIRCULAR N° 001-001 LIMA, 12 de Abril del 2019


2
3 Señor: Distribuidores mayoristas
4 AV. GERALDOS CDRA. 2365
5 Presente
6 Asunto: Confirmacion de saldos
7 Auditoría del ejercicio 2018
8
9 De nuestra consideración:
10
11 Nos dirigimos a usted, en relación al asunto del rubro, para solicitarle se sirva a informar
12 directamente a nuestros auditores externos I.Yovina Alberto Inga y Asociación de Contadores
13 Publicos S.A. dirección Av. Naranjal Calle A-365 Los Olivos-Lima, el saldo que adeudan al 31
14 de diciembre del 2018 de acuerdo lo detalle siguiente:
15 Monto (MILES DE
16 Factura SOLES)
17 001-02801 S/. 120,000.00
18 001-02802 S/. 75,000.00
19 001-02803 S/. 1,800.00
20 001-02804 S/. 10,517.00
21 S/. 207,317.00
22
23 Así mismo en caso de inconformidad, mucho le agradeceremos se sirva detallar las
24 facturasque, conforman nuestro saldo asi como los pagos posteriores a dicha fecha si
25 hubiera.
26
27 Sin otro particular nos suscribimos de usted.
28
29
30
31
32
33
34
35 ATENTAMENTE: Navarro
36 Morillos Martin
37 Socio
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47 SUPERVISADO POR: YICJ
48 REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
RESPUESTA DEL CLIENTE CUSTODIO: A.M.E.
EMPRESA PETROPERU S.A. FECHA: 11-04-2010
PERIODO 2009 HORA: 8:00 AM
1 2 3 5 6 7

1 LIMA, 13 de Abril del 2019


2
3 Señor: I.Yovina Alberto Inga y Asociación de Contadores Públicos S.A.
4 Av. Naranjal Calle A-365 Los Olivos-Lima
5 Presente
6 Asunto: Comparación a auditoria externa
7 Auditoría del ejercicio 2018
8
9 De nuestra consideración:
10
11 Por intermedio de la fuente de respuesta a la CIRCULAR N° 001-001 del 12-04-2019
12 expresamos que según nuestros registros contables al 31-12-2009, no tenemos pendiente
13 de pago a los señores PETROPERU S.A. de acuerdo los detalle siguiente:
14
15 Monto (MILES DE
16 Factura SOLES) Cancelado
17 001-02801 S/. 120,000.00 5/15/2019
18 001-02802 S/. 75,000.00 7/17/2019
19 001-02803 S/. 1,800.00 9/21/2019
20 001-02804 S/. 10,517.00 12/15/2019
21 S/. 207,317.00
22
23 Lo que comunicamos a usted por los fines siguientes.
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35 ATTE: Distribuidores
36 mayoristas
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47 HECHO POR: A.M.E.
48 SUPERVISADO POR: YICJ
FECHA DE TERMINO: 11-04-2019
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 2.2.
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7

1 1.   OBJETIVO
2
3 NATURALEZA DE LA CUENTA
4
5 PUNTOS FUERTES Y DEBILES
6
7 CONTESTE HECHO POR
8
9 2. EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
10
11 2.1. CONSTROLES ADECUADOS SI IYAI
12
13 2.1.SEGREGACION DE FUNCIONES
14
15 3. PROCEDIMIENTOS IYAI
16
17 3.1. HAGA CIRCULARIZACON C51 IYAI
18
19 3.2. REVISE FACTURAS C52 IYAI
20
21 3.3. CRUCE CON ESTADOS FINANCIEROS C1 IYAI
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47 #REF!
48 #REF!
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 2.2.1
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7

OBJETIVOS
1 DE LA
AUDITORIA
2 El objetivo de la Auditoría Financiera estará orientado a determinar la razonabilidad de la información
3 financiera y presupuestaria presentada a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública para la
4 formulación de la Cuenta General de la República, conforme a lo establecido en la Directiva Nº 013-
2001-CG/B340, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 117-2001-CG de 27.JUL.2001 y según
5 lo dispuesto por las Normas de Auditoría Gubernamental.
6
7 Opinar sobre la razonabilidad de los Estados Financieros preparados por Petróleos del Perú
8 – PETROPERU S.A. al 31.DIC.2007, de conformidad con los principios de contabilidad
9 generalmente aceptados en el Perú y disposiciones legales vigentes.
10 Determinar si los estados financieros preparados por PETROPERU S.A., presentan
11 razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujo de efectivo,
12 de conformidad con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
13 Para validar la información que la empresa ha suministrado con respecto al rubro disponible,
14 se fija el programa de auditoria y control interno desarrollando los puntos que se describen a
15 continuación:
16 A Efectivo y Equivalentes de efectivo
17 A.1. #REF!
18 PROCEDIMIENTO REFERENCIA P/T HECHO POR FECHA DE TERMINO
19 1 Evaluación del control interno y riesgo 1.1. IYAI 4/12/2010
20 2 A.1. IYAI 4/12/2010
Enumere los fondos que deben
21 rencontrarse, confirmando su naturaleza y
22 nombre del custodio
23 3 Efectué un arqueo, recontando billetes, IYAI 4/12/2010
A.1. /1
24 monedas e inspeccionando documentos
25 lista dinero y valores
26 4 Prepare una lista de los comprobantes IYAI 4/12/2010
A.1./ 2
27 de gastos, cheques y otros documentos
28 del fondo. En cuanto a desembolso, 4/12/2010
legalidad, autoridad y autenticidad del A.1./3
29
30 documento
31 5 A.1. IYAI 4/12/2010
Obtenga declaración y firma del custodio del
32 fondo, reconociendo la devaluación del
33 contenido del fondo intacto.
34 6 Concilie el fondo con un saldo según A.1. IYAI 4/12/2010
35 registro.
36 7 Verifique posteriormente rendiciones de IYAI 4/12/2010
A.1./2
37 vales provisionales y rendición para el
38 desembolso, teniendo en cuenta lo
39 determinado con el arqueo.
40 A.2. #REF!
41 1 Verifique los movimientos en el libro banco A.2 IYAI 4/12/2010
42 según conciliación y extracto bancario,
43 obteniendo la cuenta de arqueo.
44 2 Presente una lista de los comprobantes, IYAI 4/12/2010
A.2./ 1
45 cancelados con cheque, documentos
46 que acrediten el motivo de las 4/12/2010
transacciones realizadas, en las A.2./2
47
48 cuentas corrientes que posee la #REF!
empresa.
49 #REF!
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 2.2.1.
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7

FECHA DE
1 PROCEDIMIENTO REFERENCIA P/T HECHO POR
TERMINO
2 3 Aplique cuestionario de control interno 3.2.2 IYAI 4/12/2010
3 4 Obtenga de la empresa IYAI 4/12/2010
4 4.1. Conciliación bancaria del mes de
A.2./1
5 diciembre del 2009 del Banco Interbank
6 4.2. Estados bancarios día/mes B.I.
7 4.3. Libro Banco B.I. día/mes
8 5 Obtenga de la empresa IYAI 4/12/2010
9 5.1. Conciliación bancaria del mes de A.2. / 2
10 diciembre del 2009 del Banco de Crédito del
11 Perú
12 4.4. Estados bancarios día/mes B.C.P.
13 4.6. Libro Banco B.C.P. día/mes
14 6 Se solicita confirmar directamente los saldos IYAI 4/12/2010
A.2./ 3
15 de bancos con Interbank
16 7 Se solicita confirmar directamente los saldos IYAI 4/12/2010
A.2./4
17 de bancos con B.C.P.
18 8 Ejecutar una reconciliación bancaria, IYAI 4/12/2010
A.2./5
19 chequeando libros bancos con el estado
20 bancario
21 A.3. Depósitos de ahorro
22 1 Verifique documentos que acrediten el A.3. IYAI 4/12/2010
23 movimiento en deposito de cuentas.
24 2 Verificar que esta papeleta de Depósitos A.3. IYAI 4/12/2010
25 este incluida en el estado bancario
26 3 Verificar que estén respaldados por una A.3. IYAI 4/12/2010
27 orden de pago aprobada por funcionarios
28 Autorizados
29 4 Verificar cargo en cuenta corriente del A.3. IYAI 4/12/2010
30 proveedor
31 5 Verificar contabilización A.3.
32 6 Verificar su adecuada presentación, así A.3. IYAI 4/12/2010
33 como esta contenga la debida información.
34 B Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)
35 B.1. Facturas, boletas y otros comprobantes por
36 cobrar.
37 1 Existencia física y corrección de los B.3. IYAI 4/13/2010
38 documentos
39
40 2 Obtenga lista de documentos por cobrar y B.3. IYAI 4/13/2010
41 concílielo con el libro mayor
42 3 Inspeccione los documentos y colateral en CIRCULARIZACIONES IYAI 4/13/2010
43 posesión del cliente correspondencia u otra
44 documentación relacionada.
45 4 Solicite confirmaciones a los deudores de los IYAI 4/13/2010
46 CONFIRMACIÓN DEL
saldos y concilie las respuestas con los
CLIENTE Y RESPUESTA
47 registros del cliente
48 #REF!
49 #REF!
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 2.2.3
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7

FECHA DE
1 PROCEDIMIENTO REFERENCIA P/T HECHO POR
TERMINO
2 B.2. Cobranza dudosa
3 1 Cobrabilidad y evaluación del saldo: B.2. IYAI 4/13/2010
4 1.1.Discuta la cobrabilidad del saldo con el
5 ejecutivo autorizado.
6 1.2.Cerciórese que todos los pagos contractuales
7 han sido recibidos y revise
8 1.3. Revise los documentos vencidos y
9 cerciórese de la razón de cualquier
10 renovación
11 1.4. Verifique los pagos subsecuentes.
12 1.5. Cerciórese de que el documento conlleva un
13 interés razonable y considere la necesidad de
14 calcularlo al valor actual.
15 2 Clasificación adecuada como circulante o a B.4. IYAI 4/13/2010
16 largo plazo:
17 2.1. Revise los términos de pago y verifique
18 cómputos del cliente de porción circulante y
19 la del largo plazo.
20 2.2 .Cerciorase de la situación de los
NO PRESENTA
21 documentos descontados
22 3 Reconocimiento adecuado del ingreso por IYAI 4/13/2010
NO PRESENTA
23 interés:
24 3.1. Verifique cómputos del cliente de
25 intereses por cobrar o cobrados por
26 anticipado.
3.2. Haga una prueba global de la
27 razonabilidad del ingreso por interés
28 C reconocido durante
Otras Cuentas porelCobrar
periodo.(neto)
29
30 C.1. Prestamos
31 1 Revisión cuestionario control interno. 3.2.6. IYAI 4/13/2010
32 2 Obtener relación de saldos : IYAI 4/13/2010
33 Otras Cuentas por Cobrar
34 ·         Prestamos
35 ·         Reclamos a terceros
36 ·         Interés
37 ·         Cobranza dudosa
38 3 Cotejar relación anterior con saldos libro C.1. IYAI 4/13/2010
39 auxiliar anote cobros posteriores a la fecha
40 del cierre. Revisar distribución de saldos de
41 acuerdo a la antigüedad.
42 4 Verificar sumas y cruce de información. CONF. PREST. IYAI 4/13/2010
43 5 Información de los saldos de otras cuentas C.1. IYAI 4/13/2010
44 por cobrar
45 6 C.1. IYAI 4/13/2010
46 Lista de prestatarios en el 2009, con el monto
47 de préstamo y su respectivo interés
48 #REF!
49 #REF!
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 2.2.4
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7

REFERENCI FECHA DE
1 PROCEDIMIENTO
A P/T
HECHO POR
TERMINO
2 7 Verificar en las pruebas selectivas los pases correctos C.1. IYAI 4/13/2010
3 mayor y auxiliar de cuentas
4 8 Verificar sumas en auxiliar. C.1. IYAI 4/13/2010
5 9 Seleccionar confirmación – Saldos C.1. IYAI 4/13/2010
6 10 Obtener conciliaciones matriz sucursales. C.1. IYAI 4/13/2010
7 11 Comprobar si hay cuentas dadas en garantía C.1. IYAI 4/13/2010
8 12 Verificar que no falten ningún documentos por cobrar. C.1.
9 C.2. Reclamación a terceros
10 1 En que casos se envía la carta de reclamo C.2. IYAI 4/13/2010
11 2 Después de cuanto tiempo de atraso se emiten C.2. IYAI 4/13/2010
12 3 Las cartas son respondidas inmediatamente C.2. IYAI 4/13/2010
13 C.3. Intereses
14 1 Examina los saldos de interese cerciorándose de que C.3. IYAI 4/14/2010
15 representen derechos cobrables
16 2 C.3. IYAI 4/14/2010
Examina los saldos de interés por cobrar y asegura que
17 las partidas que los corresponde han sido aprobadas de
18 conformidad con los procedimientos de la empresa y
19 que no han estado pendientes por un periodo largo de
20 tiempo.
21 C.4. Cobranza dudosa
22 1 Cobrabilidad y evaluación del saldo: C.4. IYAI 4/14/2010
23 1.1.Discuta la cobrabilidad del saldo con el ejecutivo
24 autorizado.
25 1.2.Cerciórese que todos los pagos contractuales han sido
26 recibidos y revise
27 1.3. Revise los documentos vencidos y cerciórese de la
28 razón de cualquier renovación
29
30 1.4. Verifique los pagos subsecuentes.
31 1.5. Cerciórese de que el documento conlleva un interés
32 razonable y considere la necesidad de calcularlo al valor
33 actual.
34 2 Clasificación adecuada como circulante o a largo plazo: C.4. IYAI 4/14/2010
35
36 2.1. Revise los términos de pago y verifique cómputos
37 del cliente de porción circulante y la del largo plazo.
38
39 3 Reconocimiento adecuado del ingreso por interés: C.4. IYAI 4/14/2010
40
41 3.1. Verifique cómputos de intereses por cobrar .
42
43 3.2. Haga una prueba global de la razonabilidad del
44 ingreso por interés reconocido durante el periodo.
45 C.5. Circularización
46 1 C.5. IYAI 4/14/2010
47 Se efectuado la Circularización de prestamos e intereses
48 0
49 0
0
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY 0
AUDITOR CUSTODIO
CUESTIONARIO DE AUDITORIA #REF! PROGRAMA
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 3.2.1 EMPRESA P
PERIODO 2009 #REF! PERIODO 20
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
1 A Efectivo y Equivalentes de efectivo 1
2 A.1. Fondos fijos 2
3 x 3
Estos están a cargo de la
4 1. Los fondos de caja chica se manejan a través señorita Arata Mendoza 4
de fondo fijos?. Emely
5 5
6 x 6
7 2. El encargado de la caja chica es independiente El 10% de cobranza entra a
7
del que maneja la cobranza?. caja chica y el resto a Banco
8 8
9 3. Los fondos ajenos a la compañía están al x 9
Los fondos en general son
10 cuidado de alguna persona que no maneje manejados por el gerente de 10
finanzas
11 fondos de la empresa?. 11
12 x 12
La señorita Arata Mendoza
13 4. Recae la responsabilidad principal de cada es responsable por la falta de 13
fondo de caja sobre una sola persona?. dinero no sustentada
14 14
15 x 15
16 La gerencia de contabilidad, 16
estudio el porcentaje que se
17 5. Los fondos fijos de la compañía son destinaria a caja para el 17
razonables para sus necesidades?. buen desenvolvimiento de la
18 empresa 18
19 19
20 6. Se verifican arqueos para sorpresa por los x 20
21 auditores internos o algún funcionario autorizado Cada trimestre 21
22 periódicamente?. 22
23 x 23
24 7. Están los pagos individuales de los fondos en
Se decidió que el mínimo en
caja seria de 10000 soles y el 24
efectivo, limitados a una cantidad máxima? Cuál
25 máximo según presupuesto 25
es ese máximo?. semanal por 30500
26 26
27 x La mayoría de desembolsos 27
28 8. Están los desembolsos de caja chica son respaldados por recibo
28
debidamente respaldados por comprobantes?. de egreso que maneja la
29 empresa preenumeradas 29
30 9. Por lo que se refiere a estos comprobantes: 30
31 a. Se hacen de tal forma que dificulten su x 31
32 alteración?. 32
33 b. Están firmados por las personas que Están preenumerados y se 33
34 dispusieron del efectivo?. lleva un control en hoja de 34
calculo que se actualiza
35 c. Se presentan para su inspección a la persona x diariamente; cada persona 35
que solicita efectivo firma el
36 que firma los cheques cuando está firma el recibo, colocando nombre, 36
37 cheque de reembolso?. DNI; y es aprobado por Arata 37
Mendoza, la custodia del
38 d. Están aprobados por un empleado x fondo, usan un sello con la 38
fecha del día; y el que recibe
39 responsable?. marca pagado, reembolsado 39
40 x o por rendir. 40
41 e. Se cancelan con un sello fechador que diga 41
“PAGADO” una vez que se firma el cheque de
42 42
reembolso? Quién los cancela?.
43 43
44 x 44
45 10. Los cheques de reembolso se expiden a favor Los desembolsos se emiten a 45
de la persona encargada del fondo?. nombre de la empresa
46 46
47 #REF! 47
48 #REF! 48
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF! PROGRAMA DE A
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 3.2.2 EMPRESA PETRO
PERIODO 2009 #REF! PERIODO 2009
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
A.2. Cuentas corrientes 1
1.     Las funciones de contabilidad y de caja x 2
están divididas y desempeñadas por Se hizo un estudio, y la gerencia 3
le tiene un grado de confiabilidad
empleados competentes y completamente alto, hacia la señorita Emely 4
independientes entre sí?. quien tiene a sus cargo 2
5
asistentes q la apoyan
6
2.     La siguiente documentación esta x 7
Todo es manejado por el gerente
guardada por un empleado diferente al cajero? de contabilidad y de Finanzas y 8
la custodia
9
a.     Documentos y facturas no cobradas. Gerente de contabilidad y copia 10
para custodia 11
b.    Valores negociables tales como acciones, Gerencia de contab. Y finanz. Y 12
obligaciones, etc. copia custodia 13
3.     Están todas las cuentas de bancos y las x 14
personas que firman contra ellas, autorizadas Se confirmo mediante carta con 15
por el Consejo de Administración?. el banco los movimientos con las
cuentas de nuestros proveedores
16
y clientes. 17
18
4.     Existe la costumbre de notificar al banco x 19
inmediatamente cuando una persona En cuanto se despide o renuncia 20
a la empresa se procede a
autorizada para firmar abandona el empleo o la cancelar el numero de cuenta. 21
compañía?. 22
5.     Están registradas todas las cuentas de x 23
cheques a nombres de la empresa? 24
6.     Se registran en libros las transferencias x 25
Se lleva una relación de
de un banco a otro?. transferencias mensuales las 26
cuales están registradas.
27
7.     Se registran las operaciones de caja en la x En los recibos de ingreso se 28
coloca el numero de cheque
fecha en que se recibe el dinero o en la que emitido y el banco al cual
29
fueron expedidos los cheques?. corresponde. 30
8. Las siguientes aprobaciones de alguna x 31
persona autorizada se requieren en los 32
comprobantes antes de ser pagados?. 33
34
Para sumas mayores a 1500 se
a. Aprobación de precios?. requiere la autorización del 35
b. De recibo de mercancía?. departamento de contabilidad y 36
de finanzas
c. De sumas, cálculos, descuentos, etc.?. 37
c. De sumas, cálculos, descuentos, etc.?. 38
d. De la cuenta a la cual deba ser cargado?. 39
e. Aprobación final para su pago? 40
9. Están preenumerados todos los cheques?. Si, se reciben del banco 41
talonarios preenumerados 42
10. El procedimiento requiere, cuando menos, x 43
que dos firma en el cheque y la aprobación La firma que presenta el cheque 44
es del Gerente general
final para su pago, sean hechas por distintas (representante legal) 45
personas?. 46
PREPARADO POR: A.M.E. 47
REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF! PROGRAMA DE
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 3.2.3 EMPRESA PETR
PERIODO 2009 #REF! PERIODO 2009
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
11. Cuando menos una de las personas que x 1
firma el cheque, que no sea la autorizada para El gerente tiene la obligación 2
de revisar los documentos
prepararlo, revisa los comprobantes al mismo antes de firmar, el cheque 3
tiempo de firmar el cheque?. 4
12. Los comprobantes son cancelados x La custodia que se encarga
5
convenientemente al pagarlos?. de repartir los cheques tiene 6
que hacer firmar la
cancelación en el original y 7
en la copia SUNAT 8
13. La firma de cheques, antes de estar éstos x 9
El gerente debe revisar el
totalmente llenos, está terminantemente sustento antes de proceder a 10
firmar
prohibida?. 11
14. Está prohibido firmar cheques en blanco?. x Los cheques debe firmarse
12
en la oficina, no pueden 13
sacarse, sin la supervisión
del contador, Gte. de 14
finanzas y general 15
15. Se requieren dos firmas en los cheques?. x Debería contarse con otra 16
persona que evalué si los
documentos son
17
sustentados. 18
16. Se toman medidas de seguridad para el 19
Solo se envía por correo los
envío de cheques por correo?. cheques girados a nombres 20
de razón social de empresas,
los dirigidos a personas
21
x naturales se entregan 22
personalmente.
23
17. Se usan dados y facsímiles de firma x 24
únicamente en cierta clase de cheques Se le otorgó al Gerente la 25
potestad de firmar todos los
previamente destinados a ser firmados de esta cheques, entonces, se diría 26
manera (rayas, sueldos, etc.) o para gastos que hay una firma única, pero 27
no se diferencia de los
generales por cantidades relativamente demás cheques. 28
pequeñas?.
29
18. Los dados y facsímiles de firma están 30
El gerente guarda los dados
convenientemente guardados?. x y facsímiles en un cajón con 31
llave.
32
20. Los cheques cancelados lo son 33
Todo cheque emitido es
convenientemente?. x presentado con sustento para 34
proceder a firma.
35
21. Los cheques sin usar están x 36
El gerente guarda los
convenientemente guardados de tal manera cheques en un cajón con 37
llave.
que se evite sean usados sin autorización?. 38
A.3. Depósitos de ahorro 39
1. Se registran en alguna forma las remesas de x 40
se lleva un control detallado
valores recibidas por correo por una persona de los compromisos a pronto 41
distinta al cajero antes de que estos cobros le pago y cobro para que no se 42
desvié indebidamente
sean turnados, a este último para depósito?. 43
44
2. Si es así, se verifica posteriormente ese registro en detalle x 45
por un período determinado contra los registros de ingresos Solo la custodio tiene acceso
por una persona diferente al cajero?.
46
PREPARADO POR: A.M.E. 47
REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF! PROGRAMA DE
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 3.2.4 EMPRESA PETR
PERIODO 2009 #REF! PERIODO 2009
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
3. Los ingresos son depositados diariamente x 1
en su totalidad y tal como fueron recibidos?. 2
3
4. El control de todos los registros de x 4
contabilidad, fuera de cobranzas y pagos, está 5
encomendado a otra persona que NO sea el 6
cajero?. 7
5. El correo es abierto y distribuido por alguna x 8
persona o departamento que no sean el Solo el gerente de contabilidad 9
y el de finanzas tiene acceso a
cajero o el departamento de contabilidad?. la información 10
11
6. Se prepara una lista del efectivo en x Se leva el control en hoja de 12
cheques o giros recibidos por correo?. calculo 13
7. Si así se hace, esa lista se usa x 14
efectivamente para confrontar los depósitos?. 15
16
8. Prepara el cajero un duplicado de la ficha x 17
El custodio tiene en su poder
de depósito, y este es sellado por el banco?. todas las copias de los 18
movimientos
19
9. Si es así, se comparan con el registro de x Se compra con los registros de 20
libros llevados por una
ingresos por persona distinta al cajero?. asistente de la custodia. 21
10. Si recibe : x 22
a.     El banco envía duplicado de las fichas de 23
depósito directamente a la oficina principal?. 24
b.     Se verifican estas fichas de depósito en 25
detalle contra los avisos de cobro expedidos 26
por la sucursal?. 27
c.     Se concilia la cuenta bancaria 28
mensualmente en la oficina principal sobre la 29
base de los estados de cuenta enviados 30
directamente por el banco?. 31
B Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 32
B.1. Facturas, boletas y otros 33
comprobantes por cobrar 34
1. Se revisan y aprueban los pedidos de x 35
clientes antes de que los autoricen el El análisis para otorgar crédito 36
a clientes no es tan riguroso
departamento de crédito u otro departamento como debería hacerse. 37
semejante?. 38
2. Se requiere alguna orden escrita y x 39
Debe notificarse mediante guía
numerada para la salida de mercancía del de remisión y factura emitida o 40
local?. compromiso de entrega de 41
factura por parte de la gerencia
42
3. Los datos de estas órdenes son revisados x 43
por : Se debe tener un conteo de lo 44
que sale de almacén de
a. Otro empleado del almacén?. productos terminados. 45
b. Un empleado de embarque? 46
PREPARADO POR: A.M.E. 47
REVISADO POR: YICJ 48
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF! PROGRAMA DE A
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! EMPRESA PETRO
3.2.5
PERIODO 2009 #REF! PERIODO 2009
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
4. Los embarques se hacen solamente x Solo con autorización de 1
por pedidos autorizados?. gerencia 2
5. Se obtienen comprobantes x 3
Mediante correo se confirma el
satisfactorios de que los clientes hayan correcto traslado de la 4
mercadería.
recibido la mercancía que se les envía?. 5
6. El departamento de facturación envía x 6
directamente copias de sus facturas al 7
departamento de cobranzas?. 8
9
7. El departamento de facturación hace x 10
un resumen de sus facturas para 11
pasarlo directamente al departamento 12
de contabilidad?. 13
8. Se controlan numéricamente las x 14
Las facturas vienen
facturas por alguna persona que no sea preenumeradas, al igual los 15
empleado del departamento de documentos adicionales que 16
respaldan.
facturación?. 17
9. Se cotejan las facturas con los x 18
documentos de embarque para 19
Según kardex valorizado
asegurarse de que todos ellos se han 20
facturado?. 21
x 22
10. En todas las facturas se verifican los Las facturas presentan la 23
precios, sumas, cálculos, descuentos, sustentación que exige SUNAT 24
etc. Después de haberse formulado. 25
11. Son autorizados por un empleado x Son autorizadas las cobranzas, 26
según los acuerdos entre el
responsable todos los créditos a las gerente de finanzas y el
27
cuentas por cobrar? cliente. 28
12. Las notas de crédito por x 29
devoluciones y por bonificaciones son Por el contador de la empresa 30
aprobadas por algún funcionario 31
autorizado?. x 32
33
13. La mercancía devuelta por los
clientes es recibida por el departamento Según kardex valorizado de 34
respectivo y las notas de crédito
almacén 35
correspondientes están amparadas por 36
una nota de entrada al almacén?. 37
B.2. COBRANZA DUDOSA 38
1. Las cancelaciones por cuentas x 39
incobrables son aprobadas por algún El contador de la empresa 40
funcionario autorizado?. 41
2. Existe un control aprobado sobre las x 42
cuentas incobrables canceladas?. 43
x 44
Luego de 1 año se intenta el 45
3. Se continúan las gestiones de cobro cobro.
después de que las cuentas incobrables 46
son canceladas en la contabilidad?. PREPARADO POR: A.M.E. 47
REVISADO POR: YICJ 48
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
PROGRAMA DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 3.2.6
PERIODO 2009 #REF!
1 2 3 5 6 7
PREGUNTA NO Apl. SI NO OBSERVACIONES
C. Otras Cuentas por Cobrar (neto)
C.1. Prestamos
x
1. Se compensan los cargos y los créditos en
los auxiliares de otras cuentas por cobrar en tal Esto es analizado por el
Gerente de finanzas
forma de que la composición del saldo final y
por lo tanto su antigüedad pueda ser
determinada fácilmente?.
x
2. Se preparan mensualmente relaciones por La forma de pago es mensual
antigüedad de las otras cuentas por cobrar?.
3. Dichas relaciones son revisadas por algún El gerente de finanzas y el
empleado autorizado?. Contador

4. Se envían confirmaciones por sorpresa x Cada trimestre


periódicamente por los auditores internos o por
algún funcionario autorizado?.
5. Las diferencias reportadas por los x
prestatarios se investigan por una persona El gerente general informa al
directorio toda diferencia.
distinta a la encargada del auxiliar de otras
cuentas por cobrar?.
6. Son autorizados los préstamos por x
Por el gerente de finanzas
funcionarios?.
7. El gerente de crédito u otro funcionario x
Solo el gerente de finanzas
aprueba la recepción de los documentos por posee el original y le da una
copia a la custodia de fondo.
cobrar.
8. Existe un registro apropiado de documentos x Se lleva un control de
por cobrar?. prestatarios

x
9. Los documentos por cobrar y colaterales son
manejados por alguien que no tenga acceso a
los libros de contabilidad.
x
12. Se examinan periódicamente los
documentos y se concilian contra los saldos
respectivos por un empleado independiente al
encargado del registro de documentos por
cobrar?.
13. Los documentos están físicamente x
El gerente de finanzas guarda
guardados en lugares apropiados?. en su poder los documentos
originales

C.3. Intereses
1. El porcentaje de interés de prestamos a x 37.48% del préstamo anual.
terceros de cuanto es, se decidió por el gerente
de finanzas

PREPARADO POR: A.M.E.


REVISADO POR: YICJ
FECHA DE INICIO: 11-04-2010
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
NOMBRE DEL CLIENTE: PETROPERU S.A. CUSTODIO: I.Y.A.I. PREPARADO POR REVISADO POR FECHA
HOJA DE DEFICIENCIA DE CONTROL INTERNO #REF! #REF! DÍA MES
FECHA: 11-04-2010 AÑO
PERIODO 2009 HORA: 8:00 AM 11 4 2010
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
INCLUYE EN CARTA CONTROL
GRADO APLICACIÓN
NOTAS DISCUSIÓN CON EL INTERNO
REFERENCIA P/T DEFICIENCIAS RECOMENDACIONES PROCEDIMIENT
CLIENTE
MAYOR MENOR SI NO O DE AUDITORIA

1 A.1.1. No se ha determinado claramente por escrito X La gerencia debe precisar por escrito que el X N/A

4 la naturaleza a uso del fondo uso del fondo fijo es para gastos menudos y El gerente está de acuerdo
5 urgentes
6 A.1.2. No se llena debidamente un libro auxiliar para X La gerencia de finanzas debe disponer que la X
El gerente acepta la Revisar las últimas
7 el control del movimiento del fondo custodia del fondo fijo lleve un registro auxiliar liquidaciones
recomendación
8 para el control del movimiento del fondo presentadas para el
reembolso.
9
10 A.1.3. Los vales carecen de numeración preimpresa, X La gerencia de finanzas debe disponer la X
El gerente acepto nuestra Confirmar algunos
11 cada gerencia mantiene talonarios en blanco impresión de formatos de los vales con su vales con sus
sugerencia
12 respectiva numeración beneficiarios sobre
desembolso
13
14 A.1.4. No se realiza arqueo de fondos fijos mensual La gerencia de fianzas debe disponer que la X
Aumentar o
15 auditoría interna y/o el contador general El gerente está de acuerdo comentar la revisión
16 practiquen arqueos sorpresivos y periódicos de las liquidaciones

17 de los fondos fijos de reembolso a otros


meses.
18
19 A.1.1. No se realizan arqueos de caja por persona X Recomendamos practicar arqueos de caja X
Realizar el arqueo
diferente al cajero. sorpresivos al menos una vez al trimestre. El gerente está de acuerdo cada 2 meses.
20
21 A.2.1. No se realizan periódicamente conciliaciones X Recomendamos que por lo menos una vez al X Analizar
El gerente acepta la
22 bancarias. trimestre y coincidiendo con el cierre se mensualmente el
recomendación extracto bancario
23 realicen conciliaciones bancarias.
24 A.2.1. Solo una persona disponen de firma individual X La disponibilidad de saldo debería ser X Se modificara, el
El gerente acepto nuestra
25 en las cuentas bancarias de la empresa. siempre colectiva de al menos dos personas estatuto de la
sugerencia empresa.
26 en cualquier cuenta bancaria..
27 A.2.2. No existe firma única para caso de cheques X se recomienda la exigibilidad de dos X Se modificara, el
28 especiales representantes para las transacciones y uno El gerente está de acuerdo estatuto de la
empresa.
29 de estoy que firme los cheques en caso
30 B.1.1. Las compras se contabilizan y dan de alta X especial.
Recomendamos que la contabilización de la X
El gerente acepta la Se evaluara el
31 cuando se recibe y comprueba el género compra y el alta en inventario tenga lugar con control de inventario
recomendación de propiedad.
32 recibido. la transferencia de la propiedad.
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42 HECHO POR: A.M.E.
43 SUPERVISADO POR: YICJ
44 FECHA: 11-04-2010

YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY


AUDITOR CUSTODIO
MARCAS DE AUDITORIA #REF!
EMPRESA PETROPERU S.A. #REF! 5.1.
PERIODO 2009 #REF!
1 2 5 6 7
SIMBOLO SIGNIFICADO
1 ∑ SUMATORIA CONFORME
2 с CONFIRMADO CON EL BENEFICIARIO
3 © CIRCULARIZADO
4 ф INSPECCIION FISICAMENTE, CONFORME
5 ∆ CALCULO CONFORME
6 ø INSPECCIONADOS LOS BILLETES Y MONEDAS FALSAS
7 õ SE APLICO PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO
8 ü CHEQUEADO CON CUENTAS DE MAYOR GENERAL, CONFORME
9
10 s DOCUMENTACION SUSTENTATORIO CONFORME EN CUANTO A
11 PROPIEDAD, AUTORIDAD, LEGALIDAD, AUTENTICIDAD
12 DOCUMENTACION NO AUTORIZADA, SE HIZO AUTORIZAR POR
13 EL CONTADOR
14 Ω DOCUMENTO INFORME EN CUANTO A LEGALIDAD, PROPIEDAD
15 DEL GASTO
16 ∫ CHEQUEADO CON SALDO DE LIBRO BANCO, MES DE NOVIEMBRE
17 (30-12-09 O 01-01-10)
18 CHEQUEADO LOS INGRESOS CONTRA ABONOS EXTRACTO
19 BANCARIO
20 CHEQUEADO LOS EGRESOS CONTRA CARGOS EXTRACTO
21 BANCARIO CONFORME
22 ∂ EXPRESANDO EN EL SALDO LIBRO BANCOS CONFORME
23 R RIEGISTRO AUXILIAR PREPARADO POR EL AUXILIAR DE
24 CONTABILIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
25 N SALDO DETERMINADO CORRECTAMENTE Y QUE CONCIDE CON
26 EL BALANCE GENERAL
27 RASTRIADO AL EXTRACTO BANCARIO DEL MES DE ENERO 2010
28 UNIFICADO SU COBRO
29 * EXTRACTO RECIBIDO DEL BANCO
30 ∏ NOTAS DE CARGO Y ABONO APARECEN EN EL EXTRACTO
31 BANCARIO PERO NO HAN SIDO RECIBIDAS DEL BANCO
32 ≠ CHEQUEADO CON LIBRO BANCO CONFORME
33 €
34 RASTREADO AL MES SIGUIENTE, SI COBRARA EL MES SIGUIENTE
35 ѣ SUSTENTADO SEGÚN RESPUESTA DEL BANCO
36 & CHEQUEADO CON BALANCE GENERAL CONFORME
37 v CHEQUEADO NOMBRE Y DIRECCION DEL CLIENTE CON LA
38 CUENTA E IMPORTE DEL CLIENTE INDIVIDUAL
39 ¤ SE ENVIO 2DA CARTA DE CONFIRMACION Y NO EXISTE CUENTA
40 @ CORRIENTE
CONFIRMADO POR EL PRESTATARIO
41 #REF!
#REF!
#REF!
YOVINA ALBERTO INGA ARATA MENDOZA EMELY FECHA DE TERMINO:
AUDITOR CUSTODIO
NOTAS A LOS ESTADOS FINACIEROS (MILES DE SOLES)

NOTA N°5 1.3.


(A)         Efectivo y Equivalente de Efectivo
Al 31 de diciembre, comprende:
En miles de S/.
2009 2008

A.1. Cuentas corrientes S/. 107,829.00 S/. 140,548.00


A.2. Depósitos de ahorro S/. 573.00 S/. 509.00
A.3. Fondos fijos S/. 231.00 S/. 231.00
S/. 108,633.00 S/. 141,288.00

La Empresa tiene cuentas corrientes en moneda nacional, remunerados a tasas


preferenciales, y depósitos de ahorro en moneda nacional, principalmente en
bancos locales. Los fondos son de libre disponibilidad, excepto los depósitos
de ahorro que se encuentran restringidos por una obligación específica y
generan intereses a tasas de 3.03٪ en el sistema financiero.

NOTA N°6
(B)         Cuentas por Cobrar Comerciales
Al 31 de diciembre, comprende:

En miles de S/.
2009 2008
B.1. Facturas, boletas y otros
comprobantes por cobrar
Distribuidores mayoristas S/. 207,317.00 S/. 244,208.00
Fuerzas Armadas y Policía Nacional
del Perú S/. 84,247.00 S/. 75,992.00
Comercializadoras de combustibles S/. 51,497.00 S/. 63,013.00
Sector pesquero S/. 44,748.00 S/. 43,613.00
Negocios de aviación S/. 24,616.00 S/. 8,517.00
Sector minero S/. 15,593.00 S/. 17,416.00
Sector construcción S/. 8,729.00 S/. 10,128.00
Sector industrial S/. 6,654.00 S/. 10,220.00
Sector transporte S/. 4,756.00 S/. 8,291.00
Clientes varios S/. 11,363.00 S/. 15,297.00
B.2. Cobranza dudosa
Cuentas de cobranza dudosa S/. 26,814.00 S/. 14,759.00
S/. 486,334.00 S/. 511,454.00
Menos, estimación para cuentas de
cobranza dudosa S/. 26,814.00 S/. 14,759.00
S/. 459,520.00 S/. 496,695.00
Los saldos de cuentas por cobrar comerciales corresponden a facturas en nuevos
soles, originados principalmente por la venta de productos refinados. Tienen un
vencimiento de 45 días para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Para los distribuidores mayoristas y otros clientes entre 7 y 45 días. Las
cuentas por cobrar conforme a políticas internas de la Empresa, están
garantizadas por cartas fianzas, otros instrumentos del Sistema Financiero
Nacional y facilidades aprobadas por la Gerencia General y autorizadas por el
Directorio.

Las facturas por cobrar a distribuidores mayoristas al 31 de diciembre de 2009,


incluyen principalmente al cliente Primax S.A. con un saldo de S/. 163815000
(S/. 170952000 al 31 de diciembre de 2008).

La estimación para cuentas de cobranza dudosa incluye facturas por cobrar a las
Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú por S/. 7745000.

Al 31 de diciembre de 2009 y 2008, existen cuentas por cobrar a clientes


locales que se encuentran respaldados por cartas fianzas por S/. 328216000 y
S/. 396,313,000, respectivamente (nota 31).

El detalle de la antigüedad de las cuentas por cobrar comerciales, es el


siguiente:

En miles de S/.
2009 2008

Dentro de los plazos de vencimiento S/. 386,960.00 S/. 401,509.00


Vencidas:
De 0 a 30 días S/. 41,957.00 S/. 44,228.00
De 31 a 90 días S/. 23,069.00 S/. 19,186.00
De 91 a 180 días S/. 2,403.00 S/. 8,867.00
De 181 a 360 días S/. 6,228.00 S/. 2,525.00
Más de una año S/. 25,717.00 S/. 12,414.00
S/. 486,334.00 S/. 511,454.00

El movimiento de la estimación para cuentas de cobranza dudosa, es el


siguiente:
En miles de S/.
2009 2008

Saldo inicial S/. 14,759.00 S/. 10,530.00


Adiciones S/. 14,454.00 S/. 3,932.00
Diferencias S/. (833.00) S/. 433.00
Recuperos y castigos S/. (1,566.00) S/. (136.00)
Saldo final S/. 26,814.00 S/. 14,759.00

En opinión de la Gerencia, la estimación para cuentas de cobranza dudosa


registrada es suficiente para cubrir cualquier riesgo eventual en la
recuperación de las cuentas por cobrar comerciales a la fecha del balance
general.

NOTA N°7
(C)         Otras Cuentas por Cobrar
Al 31 de diciembre, comprende:

En miles de S/.
2009 2008

C.1.Prestamos dados
HUAMÁN PEÑA CARLOS ALFREDO S/. 238,417.00 S/. 460,870.00
MILLA GILBONIO LEONELA (GERENTE
COMERCIAL-ASOCIACIÓN PEÑA) S/. 22,283.00 S/. 27,570.00
SARAVIA CHUMBIAUCA ARTURO (GERENTE
INDUSTRIAL-ASOCIACIÓN PEÑA) S/. 32,666.00 S/. 33,644.00
CONDE VICTOR MARIA (ASOCIACIÓN KIRU
SAN) S/. 16,559.00 S/. 11,609.00
LINA PEREZ JUAN (ASOCIACIÓN LOPEZ) S/. 15,151.00 S/. 13,585.00
KART HUGO ANDRES (ASOCIACIÓN KIRU
SAN) S/. 33,878.00 S/. 132,475.00
C.2. Reclamos a terceros S/. 152,209.00 S/. 12,973.00
C.3. Interés S/. 13,452.00 S/. 9,126.00
C.4. Cuentas de cobranza dudosa S/. 98,347.00 S/. 103,047.00
S/. 622,962.00 S/. 804,899.00
Menos, estimación para cuentas de
cobranza dudosa S/. 98,347.00 S/. 103,047.00
S/. 524,615.00 S/. 701,852.00

Durante el año 2009 y 2008, el movimiento contable del Fondo para HUAMÁN PEÑA
CARLOS ALFREDO, ha sido:

En miles de S/.
2009 2008

Saldo inicial S/. 460,870.00 S/. 388,842.00


Compensación de precios (ingreso) S/. 406,724.00 S/. 1,400,463.00
Aportación de precios (gastos) S/. (255,102.00) S/. (336,147.00)
Neto abonado a ventas (nota 20) S/. 151,622.00 S/. 1,064,316.00
Cobranza y pagos de compensación y/o
aportación S/. (374,075.00) S/. (992,288.00)
Saldo final S/. 238,417.00 S/. 460,870.00
El saldo por cobrar a HUAMÁN PEÑA CARLOS ALFREDO corresponde a la compensación
por el Fondo para la Estabilización de los Precios de los Combustibles
Derivados del Petróleo, creado por el Gobierno Peruano según Decreto de
Urgencia N° 010-2004, normas reglamentarias y modificatorias que constituye un
contingente para evitar que la alta volatilidad de los precios de los
hidrocarburos se traslade a los consumidores en el mercado interno.

De acuerdo con estas normas, la Dirección General de Hidrocarburos del


Ministerio de Energía y Minas establece una banda de precios para cada producto
combustible que se comercializa en el país. Semanalmente, el Organismo
Supervisor de la Inversión en Energía y Minería- OSINERGMIN publica para cada
producto combustible comercializado en el país un precio referencial
(denominado precio de paridad de importación o PPI). Cuando el PPI es mayor al
límite superior de la banda, la diferencia constituye el Factor de Compensación
y cuando el PPI es menor al límite inferior de la banda, la diferencia
constituye el Factor de Aportación. La compensación se contabiliza como cuenta
por cobrar e ingresos por ventas, mientras que la aportación se registra con
cargo a ingresos por ventas y rebaja de la cuenta por cobrar (nota
1b).

Al 31 de diciembre de 2009, los reclamos a terceros incluyen principalmente S/.


142950000 que corresponden a pagos a cuenta del impuesto a la renta del año
2008 por los cuales la Empresa está gestionando la devolución correspondiente.

Las cuentas por cobrar por servicio de transporte de hidrocarburos corresponden


a las facturas emitidas en el mes de diciembre 2009 por el servicio de
transporte de líquidos por el tramo I y II del oleoducto con base en los
contratos celebrados en diciembre de 2006 entre PETROPERÚ S.A. y Pluspetrol a
MILLA GILBONIO LEONELA (GERENTE COMERCIAL-ASOCIACIÓN PEÑA)

El movimiento de la estimación de cobranza dudosa de otras cuentas por cobrar


al 31 de diciembre 2009 y del 2008 fue el siguiente:

En miles de S/.
2009 2008

Saldo inicial S/. 103,047.00 S/. 93,731.00


Adiciones S/. 171.00 S/. 7,149.00
Diferencia de cambio S/. (4,238.00) S/. 2,167.00
Recuperos y castigos S/. (633.00) -
Saldo final S/. 98,347.00 S/. 103,047.00
NOTA N°14
(D) Sobregiros Bancarios y Obligaciones Financieras
Al 31 de diciembre, comprende:

En miles de S/.
2009 2008
D.1. Sobregiros bancarios:
Scotiabank Perú S.A.A. S/. 66,481.00 -

D.2. Obligaciones financieras:


Créditos bancarios:
Banco de Crédito del Perú S.A. S/. 249,401.00 S/. 342,287.00
Banco de la Nación S/. 228,906.00 S/. 534,118.00
Scotiabank Perú S.A.A. S/. 92,583.00 S/. 155,014.00
Banco Mercantil - Venezuela S/. 87,087.00 S/. 91,118.00
Banco BLADEX - S/. 24,433.00
Banco BNP Paribas - S/. 174,178.00
Deuda corriente de la deuda a largo plazo S/. 10,615.00 S/. 11,536.00
MEF (nota 16)
S/. 735,073.00 S/. 1,332,684.00

Los créditos bancarios corresponden a créditos para la financiación de importaciones,


en dólares estadounidenses, de vencimiento corriente y devengan intereses a tasas
anuales promedio entre 0.50% y 4.16% en el año 2009 (3.77% y 6.87% en el año 2008).
Estas obligaciones no cuentan con garantías ni colaterales.

Esta deuda corresponde a la deuda a largo plazo con el Ministerio de Economía y


Finanzas por obligaciones de PETROPERÚ S.A., relacionado con lo dispuesto por Decreto
Supremo N° 102-2001-EF de 14 de junio de 2001 y su modificatoria según el Decreto
Supremo N° 071-2002-EF por un saldo en el año 2009 de US$ 3,672,000 (US$ 7,343,000 en
el año 2008); por la cual la Empresa suscribió el Convenio de Reestructuración de
Obligaciones por concepto de honras de aval efectuadas por el Ministerio de Economía y
Finanzas al 30 de junio de 2000 por US$ 27,537,000, monto que se amortiza en cuotas
semestrales y consecutivas, con intereses a la tasa LIBOR a 180 días, más un spread del
2.75% anual.

TRANSFORMADOS A SOLES DÓLAR SOLES


TIPO DE CAMBIO S/. 2.890795 * DÓLAR

2000 SALDO DE $ 27,537,000.00 S/. 79,603,821.92


2001-2008 $ -20,194,000.00 S/. (58,376,714.23)
2008 SALDO DE $ 7,343,000.00 S/. 21,227,107.69
01/01/09-31-12-09 $ -3,671,000.00 S/. (10,612,108.45)
2009 SALDO DE $ 3,672,000.00 S/. 10,614,999.24

También podría gustarte