Está en la página 1de 11

LOS GRUPOS DE INTERÉS

I. Introducción

Estudio sobre los grupos de interés se compone de: la cultura asociativa de los españoles, la
estructura organizacional de ciertos grupos, y la manera en que los grupos se integran en el policy
making.

Los grupos de interés han transitado de:

-un modelo neocorporativista a otro más pluralista;


-un modelo de institucionalización de los grupos basado en el principio de “mayor
representatividad”, otorgada por la esfera gubernamental (para garantizar la estabilidad en el
sistema), a otro en el que la representatividad es menos formal y permite a otros actores ganar
acceso a las esferas gubernamentales.
-las mayores exigencias de transparencias permiten un mayor conocimiento de la estructura y
actividad de los grupos de interés.

II. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN DE INTERESES

Primera característica. Aspecto singular del sistema de representación de intereses es la


coexistencia de una cultura asociativa débil y un crecimiento sostenido del número de grupos de
interés registrados.
Esta aparente contradicción se explica porque desde los años 80 distintas administraciones han
preferido, en primer lugar, contar con interlocutores sociales que dieran estabilidad al naciente
sistema de relaciones laborales, y en una fase posterior, tener otros interlocutores estables en el
desarrollo de las diferentes políticas públicas mediante el acceso a recursos públicos y el acceso a
comisiones consultivas. De esta manera se ha transitado de una falta inicial de pluralismo a una
notable atomización.

En España encontramos todo tipo de grupos de interés: de corte empresarial, sindical, profesional,
promotor de causas cívico o causal, y de vertiente institucional.

Linz se mostró pesimista al respecto: ausencia de clima constitucional estable, escasa


modernización económica, tendencia aglutinadora de los partidos y la recurrente manifestación
del Ejército y la Iglesia como mecanismos de resolución de conflictos sociales, como trabas para la
configuración de asociaciones independientes y despolitizadas.

La imagen peyorativa de los lobbies por la falta de transparencia,

Con la consolidación de la democracia, modernización económica y social facilitan la articulación


de los intereses de los ciudadanos.

Podemos establecer correspondencia entre la coyuntura socio – económica, la orientación del


gobierno y el desarrollo de cierto tipo de grupos de interés: la politización se ha convertido en un
rasgo estructural.

En 1996 se constata un elevado crecimiento de grupos de carácter económico, coincidiendo con el


auge de las políticas desreguladoras;
El cambio a una agenda eminentemente social, en 2004, incentiva la creación de grupos causales,
del ámbito cultural, de los servicios sociales y de la salud.
Con la crisis económica se producen dos efectos: incremento de los grupos ciudadanos en
protesta por las políticas de ajuste, y dificultades de todos los grupos para mantener su
institucionalización.

Segunda característica. Baja autonomía respecto a la esfera gubernamental y partidista: la


preferencia de las administraciones de relacionarse con grupos “domesticados” en detrimento de
los que demuestren su autonomía; + tras la crisis de 2008, la menor capacidad de la esfera
gubernamental en afrontar retos de la gobernanza económica ha provocado una “autonomía de
agenda”.

Tercera característica. En términos comparativos, en España bajo nivel de acceso de los grupos a la
esfera gubernamental, debido a que nuestras instituciones no facilitan el dialogo con los grupos.

Cuarta. Poca transparencia, y una percepción negativa.


Aunque desde la aprobación de la Ley de Transparencia en 2013 disponemos de mayor
información sobre algunos grupos de interés, no se observa una determinación global y favorable
al escrutinio público y la rendición de cuentas; el hecho que las organizaciones empresariales más
importantes y los sindicatos de trabajadores tengan actitudes diferentes referente a su inclusión en
los registros de lobby autonómicos y de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia son
indicativos de que una cosa es cumplir los requisitos formales de la nueva normativa sobre
transparencia y otra intentar convencer a la opinión pública de su contribución a una gobernanza
democrática.

III. ARTICULACIÓN DE INTERESES

1. La dimensión sectorial

3 cuestiones permiten entender la formación sectorial de grupos de interés en España:


(1) una relacionada con la agenda gubernamental;
(2) una de emprendedores políticos;
(3) una institucional;

La proyección institucional va ligada a la dinámica política del país.

En los 80 se consolidaron grupos de vertiente empresarial y sindical, que empezadon a


vislumbrarse en los últimos años de la Dictadura Franquista, propiciados por la incorporación de
España en la UE y la proliferación de legislación laboral. + grupos del área del bienestar (sanidad y
educación) + organizaciones agrarias;

En los 90, en la agenda pública entran iniciativas sociales (protección social como a las personas
mayores), medioambiente y la cooperación al desarrollo.

En tiempo de Zapatero, se produjo estallido de grupos de caracter social, animados por su agenda
social.
Con la crisis, y en los últimos tiempos se han acelerado aquellas de carácter cívico-político,
asociaciones altamente determinadas con la igualdad de trato entre hombres y mujeres,
protección de animales, la libertad religiosa, ayuda humanitaria, voluntariado, etc.

¿Cuando logran los grupos de interés emergentes consolidarse en la arena política? Cuando se
institucionalizan. Esta actúa en doble sentido: las instituciones han facilitado la consolidación de
grupos de interés habilitando espacios para el asesoramiento gubernamental y, por otro, la
apertura de esos mismos espacios supone plantear mecansmos para restringir el acceso de grupos
emergentes.

Los grupos sociales, por ejemplo, tienden a tener pocos recursos económicos, por lo que la
institucionalización también supone cierta consolidación organizativa.

2. Dimensión territorial

Territorialización de los intereses sociales, y por tanto, ampliado los puntos de acceso a las
instituciones.

Los principales grupos de interés de ámbito nacional cuentan con una estructura territorializada
que emplean para dialogar con las administraciones autonómicas. A nivel autonómica se ha
reproducido el mismo diseño neocorporativista existente a nivel estatal, con sus mismos
problemas de inoperancia.

En Cataluña y País vaso, se solapan las lógicas de clase y de sector como forma de articulacion de
intereses: discursos regionalistas presentes en grupos que por definición deberían de estar
alejados de la territorialización, como los sindicatos. El empresariado, también, por ejemplo el
catalán ha mostrado agrado por la causa nacionalista.

FemPaís, Omnium Cultural o Carcle Català de Negocis, se han convertido en piezas clave para
entender la movilización a favor de la independencia y la reconfiguración del sistema de partidos
en Cataluña.
Procedencia de Quim Torra: antiguo dirigente de Omnium Cultural, o de Jordi Sanchez: ex lider de
la Assamblea Nacional Catalana.

Ciudadanos se gesta a partir del movimiento asociativo en Cataluña en defensa de los derechos
lingüísticos de los castellano parlantes.

Las asociaciones cívicas, son percibidas como los colectivos más influyentes en el ámbito local.

La capacidad de influencia crece a medida que aumenta el tamaño del municipio, salvo la iglesia.

3. Las organizaciones empresariales y los sindicatos.

La europeización de la política nacional ha impulsado la apertura de delegaciones ante las


instituciones europeas y la participación de grupos de interés españoles en asociaciones
comunitarias.

Estar presente en Bruselas se convirtió en una necesidad para el empresariado español.


Seobserva una notable presencia de corporaciones y de lobistas profesionales. No en vano, desde
las propias instituciones europeas se viene promoviendo la legitimación de su acción por medio de
iniciativas de participación ciudadana que generen contrapesos.

Los grupos españoles parecen haberse adaptado frágilmente en este sistema, por lo que el numero
de grupos españoles con oficina de representación permanente en Bruselas es bajo.

La CEOE nace en 1977 como resultado de la fusión de las tres asociaciones empresariales más
relevantes de la época.
Presenta una doble lógica de presión: por un lado, una lógica pactista y negociadora cuando se
trata de dialogar sobre política económica a tres bandas con el gobierno y sindicatos y, por otro
lado, una lógica conflictiva en la negociación con los sindicatos sobre convenios colectivos que, por
razones de estructura de negociación corresponde a las patronales sectoriales.

Bajo la cupula de la organización de la confederación se demuestra la fortaleza asociativa sectorial


española.

Se puede argumentar que el modelo distintivo de la CEOE es fruto de un contexto político y


económico muy particular en el que el empresariado español desatendido por el gobierno de UCD
y temeroso por la llegada de los socialistas al poder, necesitaba mostrar cierta unidad de acción y
discursiva, fuertemente combativo en lo que a política económica se refiere, y bien arrinconada a
la derecha política (con fuertes vínculos con Alianza Popular) en sus primeros años.
La CEOE no se ha mostrado a compartir el discurso empresarial con ningún otro actor, al menos de
su mismo nivel. Se ha enfrentado a las Camaras de Comercio en repetidas ocasiones, así como ha
logrado desactivar la posible competición en el terreno de las pymes y de los autónomos por
medio de la integración de CEPYME en su propia estructura, por un lado, y la promoción de la
Federación Española de Autónomos (CEAT), por otro. Esta estrategia le ha permitido extender el
monopolio de representación empresarial a todos los niveles y como consecuencia, desactivar el
poder de otras asociaciones empresariales como COPYME o la Federación Nacional de
Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

En el mapa de asociaciones empresariales en la España actual se observan cinco patrones


asociativos:
a) dos organizaciones empresariales que funcionan como cúpulas: CEOE y CEPYME;
b) una nutrida Cámara de Comercio, Industria y Navegación que operan a nivel local teniendo a la
Cámara de Comercio de España como coordinadora estatal;
c) una serie de organizaciones de pymes independientes con variable implantación y
representatividad (CEPES, COPYME, PIMEC, etc).
d) organizaciones de intereses económicos especializados que buscan competir discursivamente
con la CEOE en la defensa de intereses diferentes a los de la gran empresa como puede ser el
Instituto de Empresa Familiar;
e) asociaciones transversales de promoción económico-empresarial (el Círculo de Empresarios o la
Asociación para el Progreso de la Dirección).
El espacio de representación sindical otorga lugar preminente a UGT y CCOO, al ser los sindicatos
con mayor número de delegados sindicales. Otros con menor numero de delegados y afiliados con
presencia estatal son Unión Sindical Obrera (USO) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

La afiliación sindical en España a duras penas cubre una cuarta parte de la mesa laboral, más si
cabe agravada por la crisis económica.

Les cuesta penetrar en empresas pequeñas (que son las más numerosas en españa).

A diferencia de los intereses empresariales, que refuerza el potencial negociador a medida que
desciende el nivel de negociación, los sindicatos muestran mayor capacidad de influencia en
negociaciones colectivas centralizadas pues la extensión de los convenios les oermite extender la
protección laboral incluso a trabajadores que no están sindicados.

A dia de hoy, los cambios del sistema productivo (deslocalizaciones), económico (políticas de
austeridad) y laboral (formas atípicas de empleo) no ofrecen un escenario favorable a los
sindicatos españoles.

Crisis de los sindicatos acarrea una crisis de representación, y de influencia política y social a la luz
de nuevas plataformas.

Ante la dificultad por extender una estrategia centrada en reforzar el activismo de los delegados
sindicales en las empresas debido a la dificultad de establecer espacios de representación en
empresas pequeñas, los sindicatos han optado por reforzar su componente político en el ámbito de
diálogo social (pactos sociales, convenio colectivo, pactos de empleo, etc). Esta estrategia les ayuda
a consolidarse organizativamente por medio de la institucionalización que genera acceso a la
financiación pública, como también les legitima, su iniciativa política queda supeditada a la
necesidad del resto de actores implicados (Gobierno y patronal) de abordar colectivamente los
asuntos públicos y hacer concesiones, algo que, como se ha podido ver recientemente no ha sido
la norma.

Resaltamos una serie de constreñimientos que atenúan el poder de influencia de los sindicatos en
España:

a) Un cambiante contexto económico que altera los modelos tradicionales de representación


sindical;

b) La dificultad para establecer representación sindical en pequeñas empresas y desplegar así


una estrategia de revitalización organizativa por medio de delegados;

c) Un desequilibrio sectorial en la representación sindical, con fuerte implantación en unos


sectores específicos, lo que favorece la creación de sindicatos especializados, así como
condiciona negativamente la articulación interna en los sindicatos mayoritarios;

d) Una notable institucionalización en las relaciones laborales, aunque las sucesivas reformas
laborales han reducido su poder de negociación;

e) Una debil institucionalización del diálogo social sobre políticas macroeconómicas y del
bienestar (huelga ver la escasa relevancia del Consejo Económico y Social).
f) La necesidad de relegitimar su papel en el sistema político español por el que se renueve
su modelo de acción y organización.

MOVIMIENTOS SOCIALES Y PROTESTA POLÍTICA (1978-2018): De las movilizaciones anti-OTAN a


la PAH

1. INTRODUCCIÓN

Principales movimientos desde la Transición: dos ejes.


-De tipo sociopolítico y socioeconómico: pacifista, ecologista, solidaridad internacional o okupa;
-De tipo del reconocimiento: feministas y LGTBIQ+.

Los clásicos movimientos obreros y nacionalistas han adquirido un nivel de institucionalización


importante, desarrollando dinámicas y características que lo diferencian de los anteriormente
mencionados.

Como apuntó Pastor: el desarrollo de los movimientos sociales en España se ha realizado


condicionada por un contexto de modernización tardía y desequilibrada, una transición, un
neocorporativismo con partidos y grupos de interés que rápidamente se profesionalizaron, y
una cultura política aún predominantemente “materialista”, con algunas características de
súbdito.

2. ¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO SOCIAL?

Actor político colectivo presente en las democracias que, junto con los partidos y grupos de
interés, se basan en la participación voluntaria de sus miembros, una relativa estabilidad de su
actividad, miembros que comparten una acción coordinada y organizada.

Tienen algunos rasgos específicos: organización flexible, rasgos de informalidad, espacio preferente
de acción no institucional, campo temático específico, y unos recursos que no suelen ser tanto
materiales como simbólicos (disciplina, cohesión emocional, etc).

Persiguen cambios a traves de acciones fuera de los espacios institucionales. Suelen ser
transgresores.

Segun McAdam un movimiento ha de enfrentarse a seis tareas para tener impacto: conseguir
miembros, mantener la moral y el nivel de compromiso de los miembros de los con los que ya
cuenta; conseguir cobertura de los medios de comunicación, movilizar el apoyo de grupos
externos; limitar las opciones de control social que pudieran ser ejercidas por sus adversarios, y
por último, influir sobre los políticos y conseguir que el gobierno actúe.

3. LA DÉCADA DE LOS OCHENTA: MOVILIZACIONES SOCIALES TRAS LA TRANSICIÓN

Tardofranquismo: desmoviliación.

Años creativos en la contracultura y movimientos juveniles: la “movida” madrileña o el rock radical


vasco.
Movimientos vecinales pierden empuje por dos razones: porque “mueren de éxito” debido a que
obtienen una importante parte de las reivindicaciones, y porque muchos dirigentes del
movimiento entran a la política institucional.

Los movimientos más relevantes durante los 80s: por un lado los provenientes de los 70s
(pacifismoà anti-OTAN, guerra de Irak en 2003 y anti-mili, muy presente en el país vasco;
ecologismo à contra nucleares, durante el Plan Energético Nacional de 1975; o por la protección
de espacios naturales contra la especulación urbanística: Aiguamolls del Empordà; feminista y
liberación sexualà toma punto de inicio simbólico en las manifestaciones durante el Año
Interncional de la Mujer en 1975 y después con Zapatero, de 2004 a 2011, ley de igualdad, contra
la violencia de género, reconocimiento del matrimonio homosexual, ley de dependencia); y    por
otro lado, los de luchas emergentes (solidaridad internacionalà con el pueblo saharahuí, la
revolución Sandinista en Nicaragua, movimiento okupaà movimiento squatter británico o berlinés
y el movimiento vecinal, manifestación contra la especulación inmobiliaria de 15 abril de 2000 en
Barcelona, la cual es el antecedente de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el anti-racista
y la reforma de la Ley de Extranjería en 2000, o la crisis del Mediterráneo desde 2016).

La CE del 78 ya incorpora el derecho a la objeción de conciencia al servicio militar (art. 30.2 CE) y
se sustituto por una prestación social sustitutoria (PSS), como alternativa.

A finales del siglo XXI: movimiento antiglobalización o “movimiento de movimientos”. “Otro


mundo es posible”. Este movimiento superimportante.

4. EL IMPACTO DE LA CRISIS DE 2007 Y SU GESTIÓN

Estalla la crisis hipotecaria, el fin del boom inmobiliario y los límites del modelo de crecimiento
insostenible.

Desalojos forzosos, paro del 8% al 25%, siendo el 50% la franja de menores de 26 años.

El FMI y desde Europa: reforma de la Constitución. Pago prioritario de la deuda a cualquier otro
gasto público. Recortes.

Esta situación genera movilizaciones llamadas “mareas” contra los recortes y en defensa de los
servicios públicos. Marea Blanca en defensa de la sanidad, la amarilla en defensa de la
educación....

En poco más de dos años 3 de las 10 huelgas generales que han habido desde la transición.

Clima reivindicativo desemboca en el 15M: con una organización asamblearia deslegitiman el


regimen político y económico.

Una de las semillas del movimiento 15M es el movimiento en defensa del derecho a la vivienda,
inicialmente con el colectivo V de Vivienda, activo desde 2006 e impulsor, con el protagonismo de
Ada Colau de uno de los principales movimientos sociales, PAH.

La PAH es un movimiento que agrupa activistas y afectados y que combina diferentes estrategias,
tanto para tratar de acompañar y resolver la situación personal de los afectados por la amenaza de
desalojo como para forzar cambios en las políticas de vivienda y reformas normativas de más
amplio alcance.
En el ámbito normativo, la PAH interviene con la promoción de una Iniciativa Legislativa Popular
(ILP) para reformar la Ley Hipotecaria y conseguir, entre otras medidas, la dación en pago como
forma de resolución del impago.

5. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE CUATRO DÉCADAS DE MOVIMIENTOS SOCIALES

-Durante los años 80 una parte de los movimientos antifranquistas se desactiva porque muchas de
las personas que formaban parte acaban siendo reclutas.

Pero no todos abandonan los movimientos para pasar a la administración.

Al mismo tiempo, también durante los años ochenta destacan los movimien - tos
pacifistas y antinucleares, a menudo vinculados a las formaciones a la izquierda
de la socialdemocracia, que denuncian la presencia de enclaves institucionales
franquistas, como las Fuerzas Armadas, y la vinculación de los primeros
gobiernos de la democracia con la OTAN, en un contexto de guerra fría. Es en
este mismo periodo en que emergen con fuerza los primeros movimientos -y
plataformas- ecologistas que denuncian el impacto del modelo económico
basado en un crecimiento insostenible y la apuesta por la energía nuclear,
siguiendo el "desarrollismo" aplicado durante el tardofranquismo. Una de las
concreciones de este movimiento será la creación de espacios protegidos en
determinados enclaves bajo amenaza de la especulación, a menudo con éxito. El
periodo 1990-2005, en que se vive un largo ciclo de expansión económica, se
puede observar una doble dinámica . Por un lado, hay un sector de movimientos
que se institucionalizan y crean relaciones de simbiosis con las administraciones
públicas. Unas relaciones que a veces son fructíferas ya que impulsan políticas
públicas antes inexistentes (como son las de cooperación internacional o
protección del medio ambiente), si bien también suponen una cierta cooptación
y una disminución de su capacidad de protesta y denuncia. Este fenómeno
supuso una "oenegización" de algunos movimientos, incluso en algunos casos la
mutación de movimientos sociales en organizaciones del Tercer Sector.

Este recambio generacional de activistas conlleva también una cierta


internacionalización, nuevas formas de relacionarse y organizarse (con la
creación de numerosas plataformas y redes de afinidad y militancias múltiples),
así como estrategias de movilización de mayor confrontación. Es en estos quince
años cuando aparecen nuevos temas de reivindicación vinculados a nuevas
problemáticas, donde destaca la lucha contra el racismo, la denuncia de la
especulación urbanística, y el rechazo de unas instituciones democráticas y de
unos partidos políticos que son percibidos cada vez más lejos de los intereses y
preocupaciones de la ciudadanía.

El último periodo analizado, que va desde el estallido de la crisis hasta hoy,


destaca en el ámbito de la movilización la incorporación de afectados directos.
Las medidas neoliberales afectan de forma rápida y repentina a cientos de miles
de personas que, fruto de este impacto , reaccionan contra los recortes o los
desahucios e, incluso, en algunos casos pasan a formar parte de movilizaciones
que hacen una "enmienda a la totalidad" del sistema, tal como sucede con las
protestas iniciadas el 15M de 2011 . En esta coyuntura hay que sumar los
movimientos que denuncian el recorte de derechos y libertades en manos del
gobierno del Partido Popular y el agravamiento del racismo instit uciona l,
destacando las campañas por el cierre de los CIE.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

I. INTRODUCCIÓN

Papel fundamental dentro del proceso político en las democracias, ya que son actores colectivos
de la política.

Su papel ha ido en aumento a la consolidación de las democracias. “La aldea global”.

La democracia llega sustituida por la “mediacracia”. Rol importante de los medios para los partidos:
las “massmediatización de la política”.

Funciones que desempeñan los medios:


(a) configuradores de la opinión pública;
(b) la de mediar entre gobernantes y gobernados;
(c) configurar la Agenda.

Cómo afectan las transformaciones tecnológicas, aparición de la era digital/global, posible


sustitución de la cultura del consumo y uso por la de acceso, formato audiovisual, credibilidad de
la información que se difunde.

II. EL CONSUMO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA

Los medios de comunicación más que agentes de cambio son agentes reforzadores de conductas:
Lazarsfeld puso de manifiesto ue los que más leyeron y escucharon propaganda partidista de su
opción también fueron los que más se resistieron a cambiar de conducta. Se refuerzan conductas
preexistes.

El consumo de tele es el que se ha mantenido estable, aunque con un ligero descenso.

El consumor de la radio se mantiene constante, por encima del 50%.

El consumo de prensa escrita es el que ha sufrido más fluctuaciones, descenso progresivo.

El consumo de internet se dispara con el desarrollo tecnológico.

Las mujeres son    mayores consumidoras de medios de comunicación. Y los mayores de 65,
seguidos de los 35-54 años. Y los que tienen unos ingresos medio-altos.

Todas ellas condicionan el medio que se elije. Por ejemplo, el personas con un bajo índice
socioeconómico son los que menos consumen prensa e internet. La edad lo mismo.

III. EVOLUCIÓN DE LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA

Cómo nos comunicamos y cómo accedemos a la información.


Brecha digital: se ha pasado de una información diseñada para la colectividad a una cultura de
acceso a la misma con un claro perfil individualizado según intereses muy personales.

Acceso inmediato, a cualquier hora, y la aparente gratuidad su diferencia con lo tradicional.

Evolución de los grupos mediáticos privados y públicos.

Desde 1978 a 2006 la concentración de los medios se manifestó en tres grandes empresas como:
Prisa, Vocento y RCS Media Group. Pluralidad un tanto ficticia. Y la concentración actual, fija a
Mediaset como el grupo mediático que más volumen de negocio tiene y que se traduce en liderar
la mayor cuota de pantalla, seguido de A3Media y RTVE.

Cifras describen una “pluralidad concentrada” en dos “poderes empresariales” como Mediaset y
A3Media.

Los “millenials” que han nacido y crecido en la época digital, cuyo consumo es inminentemente a
través de internet y en la mayoría de casos usuarios pasivos, porque dos de cada tres usuarios ven
noticias sin haberlas buscado.

Se ha generado una tensión entre mercado, tecnología y derechos de los ciudadanos. Derecho a
recibir información de calidad y no de verdades a medias (la llamada postverdad).

Se ha mostrado una dependencia de los medios digitales sobre los tradicionales al no tener estos
suficiente financiación.

Los medios tradicionales, lejos de competir con los digitales, porque al final, y
en muchos casos, los primeros se han constituido en fuentes de información
para los segundos, o han creado su versión digital, han comenzado a adoptar
otro objetivo prioritario que no consiste tanto en eliminar a la competenci,
como frenar la intromisión de nuevas empresas que tienen la generación de
información como negocio al controlar los recursos necesarios para
monopolizar los mercados de la publicidad.
Así, la tensión entre grupos mediáticos públicos y privados ha pasado a un segundo plano. Los
primeros, en precaria situación económica, han de buscar la justifcación que les mantenga en base
a la fnalidad social que deben garantizar, a pesar del défcit económico que padecen.

Horowitz ha venido a identificar a los medios de titularidad pública como instrumentos necesarios
para compaginar valores de universalidad y cohesión socil, en contextos de diversidad.

En la medida en que hay una falta de recursos económicos, se da paso a Fuentes de información
agencial, o incluso de empreses ajenas al periodisme.

Redes sociales y la cultura passiva de receptor de noticia tradicional, frente a una cultura activa de
acceso a la infomación.

IV. PECULIARIDADES DEL SISTEMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN ESPAÑA

Una de las características que más explica la configuración es la que menciona Puhle, cuando alude
a que la España postfranquista constituye uno de los primeros casos del “primer mundo” en el cual
el sistema de partidos se ha establecido después de que la televisión conquiste el predominio de
mercado de los medios de comunicación massiva.
“Política del escándalo”, sensacionalista.

Los medios de comunicación son el escenario en el que la información política es transmitida entre
políticos y votantes.

“Los políticos que no aparecen en pantalla no existent”.

Establecen la Agenda, y con la selección de noticies se establecen prioridades qué es noticia y qué
no.

V. CAMBIOS EN EL USO Y CONSUMO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

VI. CONCLUSIONES

Democratización de los medios, y fragmentación de las audiències.

Los medios de comunicación se consolidan antes que el sistema político.

En cuanto al tipo de sistema de comunicación que se consolida parece evidente apreciar una
ausencia de crítica por parte de las audiències.

Se cumplen las funciones que deben tener los medios de comunicación, como las de confgurar la
Opinión Pública, la de confgurar la Agenda y la capacidad de adaptar las informaciones a lógicas
sensacionalistas y de espectáculo.

La consolidación de los grupos mediáticos en los últimos treinta años, han reforzado la percepción
sobre la necesidad de mantener la presencia de los entes públicos si se busca garantizar la
pluralidad, y la permanencia de valores asociados a la Democracia, en un contexto de Gobernanza

También podría gustarte