Está en la página 1de 2

Grado

IED JUAN MAIGUEL DE OSUNA | EQUIPO DE MATEMÁTICAS


Actividad de Trabajo 2023 10
Clasificación de ángulos por su relación con
otros ángulos
Pase el cuaderno utilizando colores, regla y transportador.

Ejemplos de ángulos complementarios y suplementarios:

DO DOCENTE CARMEN MOSQUERA


Página 1
Grado
IED JUAN MAIGUEL DE OSUNA | EQUIPO DE MATEMÁTICAS
Actividad de Trabajo 2023 10
Actividades de la semana
Para el desarrollo de la siguiente actividad debe trabajar con lápiz, transportador,
regla y colores.

1) Dibuja los ángulos dados a continuación:


 128°
 260°
 A (5,0) B (2,-2) C (-3,1)
 77° negativo (en el plano coordenado)
 65°+ 15°
 35°+49°+106°
 Dos ángulos consecutivos con sus valores
 Dos ángulos opuestos con sus valores
 Dos ángulos adyacentes con sus valores

2) Dibuje 5 ejemplos de diferentes sistemas mecánicos fabricados por el


hombre donde se utilicen los ángulos y explique: para que se utiliza el
mecanismo y los ángulos que maneja.

3) Grafique y resuelva:
 Si el complemento de ángulo x es 3x, ¿Cuál es el valor de x en grados?
 Si el suplemento del ángulo x es 4x, ¿Cuál es el valor de x?
Determínese los dos ángulos K e P, cuya suma es 90° y cuya diferencia
es 10°.
 Hállense dos ángulos complementarios tales que su diferencia sea 30°.

4) Los ángulos de la figura están dados en vueltas o revoluciones,


expresa su medida en grados sexagesimales.

DO DOCENTE CARMEN MOSQUERA


Página 2

También podría gustarte