Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE CUENCA”

EVALUACIÓN SUMATIVA TRIMESTRAL Página 1 de 6

NIVEL: BÁSICA ÁREA: MATEMÀTICAS ASIGNATURA: MATEMÀTICAS AÑO LECTIVO


SUPERIOR
2023-2024
AÑO: 2023 2024 PARALELOS: 8VOS A, B, C. TRIMESTRE: SEGUNDO.

DOCENTE: MGS. FERNANDO JARA

INDICADORES DE EVALUACIÓN: I.M.4.1.2. Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los nú meros
enteros y el planteamiento y resolució n de ecuaciones e inecuaciones de primer grado con una incó gnita; juzga e interpreta las
soluciones obtenidas dentro del contexto del problema. (I.2.) I.M.4.1.3. Establece relaciones de orden en un conjunto de nú meros
racionales e irracionales, con el empleo de la recta numérica (representació n geométrica); aplica las propiedades algebraicas de las
operaciones (adició n y multiplicació n) y las reglas de los radicales en el cá lculo de ejercicios numéricos y algebraicos con operaciones
combinadas; atiende correctamente la jerarquía de las operaciones. (I.4.) I.M.4.5.2. Construye triá ngulos dadas algunas medidas de
á ngulos o lados; dibuja sus rectas y puntos notables como estrategia para plantear y resolver problemas de perímetro y á rea de
triá ngulos; comunica los procesos y estrategias utilizados. (I.3.)

ESTUDIANTE: FECHA:

DESTREZAS CON CRITERIOS DE


DESEMPEÑO/ COMPETENCIAS
ITEMS VALOR

Bloque: Á lgebra y
funciones

Destreza:

M.4.1.10.

Resolver ecuaciones de
primer grado con una
incó gnita en ℤ en la
solució n de problemas.

Á LGEBRA Y FUNCIONES
a.

Bloque: Á lgebra y
funciones

Destreza:

M.4.1.10.

Resolver ecuaciones de
primer grado con una
incó gnita en ℤ en la
solució n de problemas.

Á LGEBRA Y FUNCIONES

Bloque: Á lgebra y
funciones

Destreza:

M.4.1.10.

Resolver ecuaciones de
primer grado con una
incó gnita en ℤ en la
solució n de problemas.

Á LGEBRA Y FUNCIONES

M.4.1.16. Operar en Q
(adició n y
multiplicació n)
resolviendo ejercicios
numéricos.
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE CUENCA”
EVALUACIÓN SUMATIVA TRIMESTRAL Página 3 de 6

M.4.1.16. Operar en Q
(adició n y
multiplicació n)
resolviendo ejercicios
numéricos.

M.4.1.16. Operar en Q
(adició n y
multiplicació n)
resolviendo ejercicios
numéricos.

M.4.2.6 Aplicar la semejanza a.


en la construcción de figuras
semejantes, el cálculo de
longitudes y la solución de
problemas geométricos.2.-

GEOMETRÍA Y MEDIDA

M.4.2.6 Aplicar la semejanza


en la construcción de figuras
semejantes, el cálculo de
longitudes y la solución de
problemas geométricos.2.-

GEOMETRÍA Y MEDIDA

M.4.2.6 Aplicar la semejanza


en la construcción de figuras
semejantes, el cálculo de
longitudes y la solución de
problemas geométricos.2.-
GEOMETRÍA Y MEDIDA

M.4.2.8 Clasificar y
construir triá ngulos,
utilizando regla y
compá s, bajo
condiciones de ciertas
medidas de lados y/o
á ngulos.

Construye triá ngulos


dadas algunas medidas
de á ngulos o lados;
dibuja sus rectas y
puntos notables. (I.3.)
Ref. I.M.4.5.2 .

GEOMETRÍA Y MEDIDA

M.4.2.8 Clasificar y
construir triá ngulos,
utilizando regla y
compá s, bajo
condiciones de ciertas
medidas de lados y/o
á ngulos.

Construye triá ngulos


dadas algunas medidas
de á ngulos o lados;
dibuja sus rectas y
puntos notables. (I.3.)
Ref. I.M.4.5.2 .

GEOMETRÍA Y MEDIDA
UNIDAD EDUCATIVA “CIUDAD DE CUENCA”
EVALUACIÓN SUMATIVA TRIMESTRAL Página 5 de 6

M.4.2.8 Clasificar y
construir triá ngulos,
utilizando regla y
compá s, bajo
condiciones de ciertas
medidas de lados y/o
á ngulos.

Construye triá ngulos


dadas algunas medidas
de á ngulos o lados;
dibuja sus rectas y
puntos notables. (I.3.)
Ref. I.M.4.5.2 .

GEOMETRÍA Y MEDIDA

TOTAL:

EQUIVALENCIA (10/10)

ELABORADO REVISADO VISTO BUENO APROBADO

DOCENTE: DIRECTORA DE Á REA: TÉ CNICO PEDAGÓ GICA: JUNTA ACADÉ MICA: VICERRECTOR:

MGS. FERNANDO MGS. CARMEN MIRANDA MGS. MA. EUGENIA TOAPANTE MGS. FABIOLA FAREZ MGS. DIEGO CALLE V.
JARA
MGS. CARMEN MIRANDA

Firma Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: 09/11/2023 Fecha: 09/11/2023 Fecha: 09/11/2023 Fecha: 09/11/2023 Fecha: 09/11/2023

También podría gustarte