Está en la página 1de 3

EL PLATO DEL BIEN COMER

El plato del bien comer es una guía de alimentación que forma parte de la
Norma Oficial Mexicana (NOM), para la promoción y educación para la
salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación
nutritiva en México; ilustra cada uno de los grupos de alimentos con el fin
de mostrar a la población la variedad que existe de cada grupo resaltando
que ningún alimento es más importante que otro, sino que debe haber
una combinación para que nuestra dieta diaria sea correcta y balanceada.

Y se divide en tres grupos


1. Frutas y verduras.
2. Cereales y tubérculos.
3. Leguminosas y alimentos de origen animal.

Verduras y frutas

Las verduras y las frutas son fuente de vitaminas, minerales y fibra que
ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un
adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. El consumo de frutas
y verduras de temporada ayuda a nuestra economía y salud. Cuando las
frutas se consumen durante las estaciones que les corresponden tienen un
mejor sabor y los beneficios para la familia son más evidentes.

Cereales y tubérculos

Los cereales son imprescindibles en nuestra alimentación por su alto


contenido de vitaminas y minerales y, sobre todo, por su aporte de
hidratos de carbono complejos (almidón), que son una fuente de energía
de alta calidad. También son la principal fuente de hierro y una fuente
importante de fibra.
Leguminosas y alimentos de origen animal

Se encuentran en el mismo grupo porque ambos tienen un alto contenido


de proteína y son fuente importante de energía y fibra. No obstante,
aunque los productos de origen animal son fuente de proteínas, tienen un
alto contenido de grasa saturada y colesterol. Por eso, conviene consumir
carne blanca (pescados y aves), de preferencia sin piel, por su bajo
contenido de grasa saturada. Debe fomentarse un bajo consumo de carne
roja y, al consumirla, elegir cortes magros (con poca grasa).

LA GARRA DEL BUEN BEBER


La Jarra del buen beber es una guía informativa que te muestra
cuáles son las bebidas saludables a la cantidad de líquidos que se
recomienda consumir al día, ésta te hará percatarte que algunas
de las bebidas que ingieres durante el día son dañinas para tu
organismo.

Se deben beber de 6 a 8 vasos de agua simple, y, por el contrario,


nada de refrescos o bebidas gaseosas, ya que el organismo no los
necesita.

Los niveles de la jarra del buen beber son los siguientes:

 Nivel 1: agua potable natural. Es la bebida más adecuada


para cubrir las necesidades diarias de líquidos. Se debe
consumir 6-8 vasos de agua natural al día.
 Nivel 2: leche semidescremada, descremada y bebidas de
soya sin azúcar adicionada. Aportan calcio, vitamina D y
proteína de alta calidad; se recomienda beber máximo 2
vasos al día.
 Nivel 3: café y té sin azúcar. Se pueden tomar 4 tazas (250
ml por taza) al día. El té provee micronutrientes como
fluoruro, aminoácidos y vitaminas.
 Nivel 4: Bebidas no calóricas con edulcorantes
artificiales. Son refrescos de dieta, agua con vitaminas,
bebidas energizantes y otras con base en café o té. Se
aconsejan 0 a 500 ml por día (0 a 2 vasos).
 Nivel 5: Bebidas con alto valor calórico y beneficios en salud
limitados. Se trata de jugos de fruta, leche
entera y bebidas alcohólicas o deportivas; se recomienda
de 0 a 1/2 vaso (125 ml).
 Nivel 6: Bebidas con azúcar y bajo contenido de
nutrimentos. Incluye refrescos y bebidas con azúcar
adicionada (jugos, aguas de sabor y café). Se recomienda
no ingerirlas.

También podría gustarte