Está en la página 1de 12

CARGOS QUE APLICA

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD

INTERPRETACION
INTERPRETACIÓN

NIVEL DE RIESGO

ACEPTABILIDAD
CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
TAREA

TRABAJADOR

EXPOSICIÓN

DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA

DEL RIESGO

EXPUESTOS
DECRIPCION ( FUENTE-
MARCO LEGAL

MUY ALTO

NIVEL DE
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
SITUACION- ACTO ) EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO

BAJO
ALTO
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL INGENIERIA ADMINISTRATIVO, SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Contacto con residuos


Monogafas, guantes y
organicos, fluidos Uso de elementos de
Enfermedades tapabocas tipo
RIESGO BIOLOGICO- VIRUS- corporales y protección personal Uso adecuado de EPP- programa de vacunacion,
infectocontagiosas- infecciones industrial, zapatos
EXCREMENTOS Y FLUIDOS SI excrementos humanos
en la piel y sistema digestivo-
NINGUNO NINGUNO ( guantes tapaboca (M) 2 2 4 (B) 25 100 III Aceptable 3 NA NA NA procedimiento de correcto lavado de baños,
antiedeslizantes
Ley 9 de 1979
CORPORALES en las labores de gafas - uso de Gel procedimiento en manejo de residuos.
darmitis- diarreas bactericida lavables, ropa
limpieza y aseo de los
antifluidos.
baño
Lavado de baños, limpieza de pisos y paredes, gabinetes, estanterias.

Implementar
etiquetado de
Manipulacion de las
sustancias quimicas sustancias
como hipoclorito, varsol, quimicas- Uso de elementos de Uso de EPP,Realizar capacitacion en riesgo
Irritacion en la piel, dermatitis
detergentes, instalacion de protección personal quimico, señalizacion indicando el riesgo, Monogafas, guantes y
RIESGO QUIMICO- GASES- alergica, irritacion en los ojos,
VAPORES- LIQUIDOS
SI ambientadores, acido
quemaduras, afecciones
NINGUNO hojas de ( guantes tapaboca (M) 2 2 4 (B) 25 100 III Aceptable 3 NA NA NA procedimiento para una emergencia. Proteccion de via Ley 9 de 1979
desmanchador en el seguridad de gafas - uso de Gel Procedimiento de correcto almacenamiento respiratoria para gases.
respiratorias. cada bactericida
lavado de baños y deproductos quimicos, programa de inspeciones
limpieza general de los sustancias planeadas.
quimica en
pisos. los puntos de
uso.

Superficies deslizantes
Uso de dotacion Señalización "Cuidado piso mojado" ,
CONDICIONES DE provocadas por el agua Señalizació
SEGURIDAD- LOCATIVO
SI
y jabon durante el
Caidas, contusiones, fracturas. NINGUNO
n
adecuada (Zapatos (M) 2 2 4 (B) 25 100 III Aceptable 3 NA NA NA sensibilización sobre auto cuidado y buen uso de Zapatos antideslizantes Resolucion 2400 de 1979.
antideslizantes) la dotación, cita antideslizante.
lavado de pisos.

Postura prolongada
Dolor de espalda, inflamación de Pausas activas- Examen ocupacional periodicos,Diseño de
BIOMECANICO- POSTURAS bipeda al realizar la
PROLONGADAS
SI
limpieza general de las
piernas y pies, problemas de NINGUNO NINGUNO control periodico con (M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 3 NA NA NA programa de Pausas Activas, capacitacion en NA Resolucion 2844 DE 2007
circulación, cansancio muscular. medico ocupacional higiene postural, Calestemia.
instalaciones

Movimiento repetitivo en
miembros superiores,
posturas forzadas o Pausas activas- Diseño e implmentacion de programa riesgo
Lesion en manos y muñecas,
proglongadas por largo control periodico con biomecanico o PVE.- diseño de programa de
BIOMECANICO- estrés articular, sindrome del N0
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
SI tiempo en espalda y
tunel carpiano, tendinitis,
NINGUNO NINGUNO medico ocupacional (M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
3 NA NA NA pausas activas- continuar con los controles NA Resolucion 2844 DE 2007
miembros inferiores, por Capacitacion en: existentes- Capacitacion en riesgo ergonomico,
sindrome de manguito rotador Higiene postural
el manejo del trapero, enfermedades y controles.
escoba, y trapo al
limpiar polvo y paredes

Contacto con la piel con


liquidos calientes al Greca Carro repartidor de
Carro Greca industrial con capacitación primeros auxilios, (quemaduras)-
RIESGO FISICO-ALTAS servir y repartir bebidas Quemaduras de primer y Industrial Capacitacion sobre bebidas- realizar
TEMPERATURAS
SI
como café y aromaticas- segundo grado. con boquillas
repartidor
autocuidado
(M) 2 2 4 (B) 25 100 III Aceptable 3 NA boquillas para servir el
mantenimiento
instalacion de señalizacion de "alta temperatura" NA Resolucion 2400 de 1979.
de bebidas café y agua caliente. en la zona de trabajo
manipulacion de la para servir periodico.
cafetera
SERVICIOS GENERALES Y OFICIOS VARIOS

Preparacion y reparticion de bebidas calientes

Postura prolongada de
Dolor de espalda, inflamación de
BIOMECANICO - POSTURAS pie al servir y repartir
PROLONGADAS
SI
bebidas calientes al
piernas y pies, problemas de NINGUNO NINGUNO Pausas activas (M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 3 NA NA NA Diseño de programa de Pausas Activas NA Resolucion 2844 DE 2007
circulación, cansancio muscular.
personal de la empresa.

Desplazamiento por las


instalaciones- pisos Diseño e implemntacion de programa de gestion
Caidas a mismo nivel y a
irregulares-condiciones para riesgo locativo- instalaciones de ayudas
CONDICIONES DE diferente nivel- golpes- Uso de calzado N0 uso de calzado
SEGURIDAD - LOCATIVO
SI de orden y aseo-
contusiones-fracturas-
NINGUNO NINGUNO antideslizante
(M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
3 NA NA NA visuales sobre orden y aseo de los espacios-
antideslizante
Resolucion 2400 de 1979.
presentcia de cubiculos, capacitacion periodicas en autocuidado,
quemaduras.
escritorios y muebles en condiciones de movilizacion por escaleras.
la zona de movilizacion.

CONDICIONES DE lesiones menores en la piel- Boquillas en Sensibilización sobre Sensibilizacion sobre autocuidado- re-induccion en
SEGURIDAD - MECANICO SI limpieza de la cafetera"
machucones- golpes la greca
NINGUNO autocuidado (M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 3 NA NA Greca Industrial
el manejo de la Greca.
NA Resolucion 2400 de 1979.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VERSION:

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

CARGOS QUE APLICA

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD

INTERPRETACIÓN

INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

ACEPTABILIDAD
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
TAREA

TRABAJADOR

EXPOSICIÓN

DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA

DEL RIESGO

EXPUESTOS
DECRIPCION ( FUENTE-
MARCO LEGAL

MUY ALTO

NIVEL DE
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
SITUACION- ACTO ) EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO
ALTO

BAJO
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL INGENIERIA ADMINISTRATIVO, SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Ruido por flujo de mediciones ambientales,capacitacion en


usuarios, telefonos, Pausas riesgo fisico RUIDO. capacitacion manejo
RIESGO FISICO - RUIDO SI impresoras y personal de
Cefalea, estrés, desconcentración. NINGUNO NINGUNO
Activas
(M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 37 NA NA NA
de stres, charlas de 5 minutos semanales
NA Resolución 627 de 2006
oficina para habitos saludables para el Oido..

Fatiga Visual, resequedad, Pausas examen oftalmologico,proctector de


Observacion prolongada Activas y
RIESGO FISICO - RADIACIONES ardor, enrojecimiento, visión pantalla de reduccion rayos ultravioleta,
NO IONIZANTES
SI a la pantalla del
borrosa o doble, lagrimeo, y
NINGUNO NINGUNO sensibilización (M) 2 4 8 (M) 10 80 III Aceptable 37 NA NA NA
programa Pausas activas, charla de
NA
computador sobre auto
Cefaleas cuidado autocuidado para OJOS.

En ocasiones se
presentan fallas en la
comunicación entre Actividades en resaltar trabajo de equipo,
RIESGO PSICOSOCIAL -
compañeros de trabajo, Cefalea, estrés, comunicación asertiva, resolucion de
CARACTERISTICAS DE LA SI
trabajo en equipo, desconcentracion, depresion
NINGUNO NINGUNO Capacitacion (M) 2 2 4 (B) 10 40 III Aceptable 37 NA NA NA
conflictos, manejo de stress. Aplicación r
NA Resolución 2646 de 2008
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
relaciones bateria de riesgo sicosocial.
interpersonales, trabajo
bajo presión.

Mantener programa de bienestar,


RIESGO PSICOSOCIAL -
Trabajo bajo presión al cefalea, estrés, insomnio, Pausas capacitacion sobre comunicación asertiva y
CARACTERISTICAS DE LA SI
atender público desconcentración
NINGUNO NINGUNO activas
(M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 37 NA NA NA
relaciones interpersonales, aplicación y
NA Resolución 2646 de 2008
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
analisis de bateria psicosocial.

Reinduccion en uso de EPP,


Decision de los
Comité de Sencibilizacion en ocurrencia de
COMPORTAMIENTOS trabajadores de 'No uso
HUMANOS
NO
de los EPP , de cumplir
Accidente de trabajo. NINGUNO NINGUNO convivencia (B) 2 0 O 25 0 O Aceptable 37 NA NA NA accidentes, En caso de evidenciarlo NA OHSAS 18001-2007
laboral reportarlo en la tarjeta TARACI para hacer
la normas de seguridad.
el debido seguimiento.

Trabjadores con
discapacidad para
movilizarse- con
deficiencia visual, Errores en la operación, mala Comité de
FACTORES HUMANOS- Examen ocupacional, estudio de lenguaje
Trabajo en computador, contestar y realizar llamadas telefonicas, contratacion, pagos (Nomina,seguridad social, comisiones).

CAPACIDADES
NO auditiva, o de interpretacion de instrucciones- NINGUNO NINGUNO convivencia (B) 2 0 O 25 0 O Aceptable 0 NA NA NA
de señas, Señalizacion adecuada.
NA OHSAS 18001-2007
comunicación. accidente de trabajo. laboral
Condiciones de
analfabetismo, de
idioma.

Elementos
de apoyo
ergonomico Examen medico ocupacional con enfacis en
Postura prolongada en
Enfermades lumbares, (Reposapie Capacitacione columna, charlas de 5 minutos de habitos
RIESGO BIOMECANICO - posicion sentado N0
POSTURAS PROLONGADAS
SI
mientras se realizan las
cardiovasculares, dolor de NINGUNO s, soporte s, pausas (M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
37 NA NA NA saludables, capacitacion en higiene NA Resolucion 2844 DE 2007
columna, dolor cervical para activas postural, uso correcto de video terminales,
labores
portatil, silla actividad fisica
ergonomica
)
Labores de indole administrativo

Movimiento repetitivo en Examen medico ocupacional con enfacis en


manos y muñecas por Lesion en manos y muñecas, columna, charlas de 5 minutos de habitos
RIESGO BIOMECANICO - Pausas N0
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
SI digitacion en estrés articular, tendinitis, NINGUNO Pad mouse activas
(M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
37 NA NA NA saludables, capacitacion en higiene NA Resolucion 2844 DE 2007
computador y manejo de sindrome del tunel carpiano postural, uso correcto de video terminales,
telefono actividad fisica

Manejo de herramientas
CONDICIONES DE SEGURIDAD manuales (Cosedoras, vacunacion tetano, Botiquin, Capacitacion
- MECANICO
SI
legajadores, saca
Heridas, cortadas NINGUNO NINGUNO NINGUNO (B) 3 0 O 10 0 O Aceptable 37 NA NA NA
en autocuidado.
NA
ganchos, bisturí, tijeras)

Manejo de equipos
electricos como
computadores,
apacitacion 5 reglas de Oro de la
impresoras, lo cual Cableado Sensibilizacio
CONDICIONES DE SEGURIDAD Choques electricos, electricidad, cableado en orden y en
- ELECTRICO
SI requiere que haya
quemaduras, asfixia
NINGUNO en n sobre auto (B) 3 0 O 25 0 O Aceptable 37 NA NA NA
canaleta, Divulgacion de reglas seguridad,
NA RETIE
cableado cerca del canaletas cuidado
señalizacion riesgo electrico.
trabajador y por
consiguiente riesgo de
un corto circuito
#VALUE!
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VERSION:

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

CARGOS QUE APLICA

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD

INTERPRETACIÓN

INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

ACEPTABILIDAD
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
TAREA

TRABAJADOR

EXPOSICIÓN

DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA

DEL RIESGO

EXPUESTOS
DECRIPCION ( FUENTE
MARCO LEGAL

MUY ALTO

NIVEL DE
EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
SITUACION- ACTO ) EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO
ALTO

BAJO
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL INGENIERIA ADMINISTRATIVO, SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL

Ruido por flujo de mediciones ambientales,capacitacion en


usuarios, telefonos, Pausas riesgo fisico RUIDO. capacitacion manejo
RIESGO FISICO - RUIDO SI
impresoras y personal de
Cefalea, estrés, desconcentración. NINGUNO NINGUNO
Activas
(M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 9 NA NA NA
de stres, charlas de 5 minutos semanales
NA Resolución 627 de 2006
oficina para habitos saludables para el Oido..

Fatiga Visual, resequedad, Pausas examen oftalmologico,proctector de


Observacion prolongada Activas y
RIESGO FISICO - RADIACIONES ardor, enrojecimiento, visión pantalla de reduccion rayos ultravioleta,
NO IONIZANTES
SI a la pantalla del
borrosa o doble, lagrimeo, y
NINGUNO NINGUNO sensibilización (M) 2 4 8 (M) 10 80 III Aceptable 9 NA NA NA
programa Pausas activas, charla de
NA
computador sobre auto
Cefaleas cuidado autocuidado para OJOS.

En ocasiones se
presentan fallas en la
comunicación entre Actividades en resaltar trabajo de equipo,
RIESGO PSICOSOCIAL -
compañeros de trabajo, Cefalea, estrés, comunicación asertiva, resolucion de
CARACTERISTICAS DE LA SI
trabajo en equipo, desconcentracion, depresion
NINGUNO NINGUNO Capacitacion (M) 2 2 4 (B) 10 40 III Aceptable 9 NA NA NA
conflictos, manejo de stress. Aplicación r
NA Resolución 2646 de 2008
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
relaciones bateria de riesgo sicosocial.
interpersonales, trabajo
bajo presión.

Mantener programa de bienestar,


RIESGO PSICOSOCIAL -
Trabajo bajo presión al cefalea, estrés, insomnio, Pausas capacitacion sobre comunicación asertiva y
CARACTERISTICAS DE LA SI
atender público desconcentración
NINGUNO NINGUNO activas
(M) 2 3 6 (M) 10 60 III Aceptable 9 NA NA NA
relaciones interpersonales, aplicación y
NA Resolución 2646 de 2008
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
analisis de bateria psicosocial.

Reinduccion en uso de EPP,


Decision de los
Comité de Sencibilizacion en ocurrencia de
COMPORTAMIENTOS trabajadores de 'No uso
HUMANOS
NO
de los EPP , de cumplir
Accidente de trabajo. NINGUNO NINGUNO convivencia (B) 2 0 O 25 0 O Aceptable 9 NA NA NA accidentes, En caso de evidenciarlo NA OHSAS 18001-2007
laboral reportarlo en la tarjeta TARACI para hacer
la normas de seguridad.
el debido seguimiento.

Trabjadores con
discapacidad para
movilizarse- con
deficiencia visual, Errores en la operación, mala Comité de
FACTORES HUMANOS- Examen ocupacional, estudio de lenguaje
CAPACIDADES
NO auditiva, o de interpretacion de instrucciones- NINGUNO NINGUNO convivencia (B) 2 0 O 25 0 O Aceptable 0 NA NA NA
de señas, Señalizacion adecuada.
NA OHSAS 18001-2007
comunicación. accidente de trabajo. laboral
Trabajo en computador, contestar y realizar llamadas telefonicas, Atencion de clientes en from y campo.

Condiciones de
analfabetismo, de
idioma.

Elementos
de apoyo
ergonomico Examen medico ocupacional con enfacis en
Postura prolongada en
Enfermades lumbares, (Reposapie Capacitacione columna, charlas de 5 minutos de habitos
RIESGO BIOMECANICO - posicion sentado N0
POSTURAS PROLONGADAS
SI
mientras se realizan las
cardiovasculares, dolor de NINGUNO s, soporte s, pausas (M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
9 NA NA NA saludables, capacitacion en higiene NA Resolucion 2844 DE 2007
columna, dolor cervical para activas postural, uso correcto de video terminales,
labores
portatil, silla actividad fisica
ergonomica
)
GESTION HUMANA

Movimiento repetitivo en Examen medico ocupacional con enfacis en


manos y muñecas por Lesion en manos y muñecas, columna, charlas de 5 minutos de habitos
RIESGO BIOMECANICO - Pausas N0
MOVIMIENTOS REPETITIVOS
SI digitacion en estrés articular, tendinitis, NINGUNO Pad mouse activas
(M) 2 3 6 (M) 25 150 II Aceptable
9 NA NA NA saludables, capacitacion en higiene NA Resolucion 2844 DE 2007
computador y manejo de sindrome del tunel carpiano postural, uso correcto de video terminales,
telefono actividad fisica

Manejo de herramientas
CONDICIONES DE SEGURIDAD manuales (Cosedoras, vacunacion tetano, Botiquin, Capacitacion
- MECANICO
SI
legajadores, saca
Heridas, cortadas NINGUNO NINGUNO NINGUNO (B) 3 0 O 10 0 O Aceptable 9 NA NA NA
en autocuidado.
NA
ganchos, bisturí, tijeras)

Manejo de equipos
electricos como
computadores,
apacitacion 5 reglas de Oro de la
impresoras, lo cual Cableado Sensibilizacio
CONDICIONES DE SEGURIDAD Choques electricos, electricidad, cableado en orden y en
- ELECTRICO
SI requiere que haya
quemaduras, asfixia
NINGUNO en n sobre auto (B) 3 0 O 25 0 O Aceptable 9 NA NA NA
canaleta, Divulgacion de reglas seguridad,
NA RETIE
cableado cerca del canaletas cuidado
señalizacion riesgo electrico.
trabajador y por
consiguiente riesgo de
un corto circuito
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VERSION: 1

VERSION:

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

CARGOS QUE APLICA

NIVEL DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE
DEFICIENCIA EVALUACION DEL RIESGO CRITERIOS
DE CONTROL MEDIDAS DE INTERVENCION

RUTINARIO
ACTIVIDAD

INTERPRETACIÓN

INTERPRETACION
NIVEL DE RIESGO
CONSECUENCIA

ACEPTABILIDAD
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD
TAREA

DECRIPCION

TRABAJADOR

EXPOSICIÓN

DEL NIVEL DE
DEFICIENCIA

DEL RIESGO

EXPUESTOS
MARCO LEGAL

MUY ALTO

NIVEL DE
( FUENTE-SITUACION- EFECTOS POSIBLES

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
FUENTE

RIESGO
EQUIPOS DE

MEDIO

MEDIO
ACTO )

ALTO

BAJO
CLASIFICACION ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL INGENIERIA ADMINISTRATIVO, SENALIZACION PROTECCION
INDIVIDUAL
Una vez determinado el Nivel d
NIVEL DE DEFICIENCIA

NIVEL DE EXPOSICION

NIVEL DE PROBABILIDAD
NIVEL DE CONSECUENCIA

NIVEL DE RIESGO

Una vez determinado el Nivel de Riesgo (NR) su resultado se interpreta utilizando la siguiente tabla:

También podría gustarte