Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE

HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA


EXAMEN DE FILOSOFÍA I
SEGUNDO QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñ oz CURSO: 2DO BGU CIENCIAS
ESTUDIANTE: FECHA:

INSTRUCCIONES:
 Lea comprensivamente cada pregunta y luego responde correctamente usando bolígrafo azul o
negro.
 Sea honesto, recuerde: Dios lo ve todo y Ud. Hace la diferencia.

1. Determine si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Vale 2 puntos


a. La filosofía latinoamericana es más que hacer filosofía desde Latinoamérica. Es la reflexión
sobre una serie de problemas que han evolucionado a lo largo de su corta historia. ( )
b. El proceso del pensamiento filosófico hispanoamericano, comienza con la introducción de las
corrientes predominantes en la España de la época de la conquista. ( )
c. La pobreza extrema no se puede considerar como uno de los problemas que más afectan a la
región latinoamericana y que ocasiona muchos otros factores negativos. ( )
d. El feminismo ha sido una lucha extraordinaria en LATAM, debido a que muchos grupos se
han levantado en contra de la opresión a las mujeres. (
)
2. Seleccione los 3 principales ejes de la filosofía latinoamericana. Vale 0,75 puntos

Comunicación – Acoso - Emancipación – feminismo - dependencia – Batallas - liberación –


ilustración – guerra mundial – evangelización

3. Seleccione el literal correcto para completar la sintaxis del siguiente enunciado.


Vale 0,25 puntos
- ___________ fue el primer país de América en independizarse, declarando las 13
Colonias reunidas en varios "congresos continentales" su independencia de Gran Bretaña en
1776.
a) Inglaterra
b) México
c) Estados Unidos
d) Argentina

4. Una con líneas según corresponda, lea con atención los enunciados. Vale 2 puntos
 Comportamientos o formas de pensar

y actuar que son características de una Iberoamérica

persona.

 Es un término empleado en antropología

cultural y en estudios de religión Idiosincrasia

comparada para referirse a la combinación

de dos o más tradiciones culturales.

 Conjunto de países en los que se habla Hispanoamérica

español y portugués.

 Para aquellos países de lengua española. Sincretismo

5. Lea cada enunciado y seleccione el literal correcto. Vale 2 puntos


- La lengua que domina la cultura latinoamericana es el español, y este cuenta con una
importante variedad de acentos, dialectales y hablas, agrupadas principalmente en torno
a cinco regiones principales.
a) La cultura
b) Los idiomas
c) La religión
d) La geografía
- América Latina es la región del planeta con mayor diversidad cultural y étnica. Ofrece
una extensión de pueblos cuya presencia y este porcentaje cambia de un país a otro
debido a las migraciones a lo largo de su historia.
a) La cultural
b) La etnografía
c) La religión
d) Los idiomas
- El mayor porcentaje de la población latinoamericana profesan el cristianismo, siendo en
mayor cantidad el catolicismo.
a) La educación
b) La geografía
c) La demografía
d) La religión
- Es todo un conjunto de ideologías, imaginarios, tradiciones, creencias y relaciones que se
considera el testimonio vivo del sincretismo entre las culturas blanca europea, indígena
nativa y negra africana.
a) La diversidad cultural
b) La emancipación
c) La liberación
d) La globalización
6. Llene el párrafo con las palabras correctas que están en el recuadro. Vale 1,50 puntos

Cotidianidad - bases - obstáculo - Preguntas – responder – bienestar -

“¿Quién soy yo?” es una de esas ___________ existenciales que, si no sabemos___________,


pueden llegar a convertirse en un __________ a la hora de ser felices. Saber quién es uno mismo y
hacia dónde queremos ir es una de las ___________ para encontrar ___________ no ya en los
grandes proyectos, sino en todos los detalles de la __________________.
7. Seleccione el literal correcto en cada enunciado. Vale 0,50 puntos
- Suele ser, por lo general, negativo. Pueden influenciar notablemente cómo nos
comportamos con ciertas personas, y qué expectativas tenemos de ellos. Esto puede ser
muy peligroso.
a) Perjuicios
b) Prejuicios
c) Amor
d) Respeto
- Es un tipo de prejuicio que se refiere a la valoración positiva y negativa de ciertas razas,
en lugar de las personas individuales según sus acciones y conductas.
a) Homofobia
b) Xenofobia
c) Racismo
d) Sexismo

8. Lee con atención y determina si el enunciado esta correcto o incorrecto. Vale 1


punto
- Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la
misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte.
a) Correcto
b) Incorrecto
- El término “bello” se utiliza para calificar a aquello que, por su apariencia, su estilo o su
forma, resulta agradable al oído, a la vista o al espíritu.
a) Correcto
b) Incorrecto
Vicerrectora Coordinador de Área Docente

“TODO POR AMOR A DIOS Y COMO ÉL LO QUIERE”

UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE


HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA
EXAMEN DE FILOSOFÍA I
SEGUNDO QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñ oz CURSO: 2DO BGU Comercio
ESTUDIANTE: FECHA:

INSTRUCCIONES:
 Lea comprensivamente cada pregunta y luego responde correctamente usando bolígrafo azul o
negro.
 Sea honesto, recuerde: Dios lo ve todo y Ud. Hace la diferencia.
1. Seleccione el literal correcto para los siguientes enunciados. Vale 2
puntos
- Se refieren al proceso por el cual los territorios de ultramar y las colonias europeas en
el continente americano se independizaron de las potencias europeas que habían
conquistado sus territorios.
a) Colonización
b) Descolonización o emancipación
c) Esclavitud
d) Declaración de los DDHH
- La segunda nación en independizarse en América, después de Estados Unidos, fue:
a) Ecuador
b) México
c) Estados Unidos
d) Haití
- Corriente de pensamiento que ha tomado auge en Latinoamérica que lucha por los
derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
a) Machismo
b) Pro Aborto
c) Pro Vida
d) Feminismo
- Unos de los problemas sociales que más afecta a Latinoamérica es:
a) Europa
b) Pobreza
c) Cultura
d) Idioma
2. Completa el párrafo con las palabras correctas del recuadro. Vale 1,75 puntos

independencias - diversidad - riqueza - cultura – idiosincrasia –


conquista – migratorios -
La ____________de América Latina tiene gran____________, es así que el continente
disfruta de esa___________. Entre otros factores, se destaca la ______________de los
pueblos originarios, por la __________ europea y sus costumbres, y por los procesos
____________ ocurridos desde las______________.

3. Seleccione el literal correcto para el siguiente enunciado. Vale 0,25 puntos


- Conjunto de países en los que se habla español y portugués
a) Latinoamérica
b) Hispanoamérica
c) Iberoamérica
d) Laura en América
4. Una con líneas según corresponda. Vale 2 puntos

 La lengua que domina la cultura


latinoamericana es el español, y Religión
este cuenta con una importante
variedad de acentos.
 América Latina es la región del
planeta con mayor diversidad cultural Diversidad cultural
y étnica.
 Predominante en latinoamericana
es la católica, herencia de la colonia
europea en todos sus países. Idioma
 Latinoamericana es todo un conjunto
de ideologías, imaginarios, tradiciones,
creencias y relaciones que se considera
el testimonio vivo del sincretismo entre Etnografía
las culturas.
5. Lea cada enunciado y determine si es verdadero o falso. Vale 2 puntos
a. En la filosofía y la psicología conceptos como “Yo”, “Ego” o “Self” son utilizados a menudo
para designar la dimensión autorreferencial de la experiencia humana. ( )
b. “¿Quién soy yo?” es una de esas preguntas existenciales que, si no sabemos responder, pueden
llegar a convertirse en un obstáculo a la hora de ser felices. ( )
c. La identidad se va forjando a lo largo de la vida, pero hay una etapa o periodo crítico en que
tiene especial relevancia: la adolescencia. ( )
d. F.O.D.A significa: Fuerza Operativa de Amistad. ( )

6. Lea con atención cada enunciado y seleccione el literal correcto. Vale 1 punto
- Son sentimientos de aversión y desconfianza hacia lo extranjero o lo perteneciente a otras
culturas, sin que haya razón alguna más que, posiblemente, la inseguridad o la
compensación de una baja autoestima a través de discursos nacionalistas.
a) Homofobia
b) Racismo
c) Xenofobia
d) Sexismo
- Significa el desprecio y la aversión por las personas homosexuales, encajonándolas en un
perfil predeterminado en lugar de tenerlas por individualidades.
a) Xenofobia
b) Machismo
c) Homofobia
d) Acoso

7. Complete correctamente el enunciado con la palabra faltante. Vale 1


punto
a. La _____________________ es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la
percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con
el arte.
b. Lo_______________ es la categoría estética en que se reflejan los fenómenos de la realidad
adversos o contrario a lo bello y en que halla su expresión la actitud negativa del hombre
respecto a tales fenómenos.

Vicerrectora Coordinador de Área Docente

“TODO POR AMOR A DIOS Y COMO ÉL LO QUIERE”


UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCANO SALITRE
HERMANAS FRANCISCANAS DE MARÍA INMACULADA
EXAMEN DE FILOSOFÍA I
SEGUNDO QUIMESTRE
DOCENTE: Lic. Limber Duarte Muñ oz CURSO: 2DO BGU Contab
ESTUDIANTE: FECHA:

INSTRUCCIONES:
 Lea comprensivamente cada pregunta y luego responde correctamente usando bolígrafo azul o
negro.
 Sea honesto, recuerde: Dios lo ve todo y Ud. Hace la diferencia.
1. Lea el enunciado y determine si es verdadero o falso. Vale 2 puntos
a. La idiosincrasia no es el conjunto de ideas, comportamiento, actitudes particulares o propios de
un individuo, grupo o colectivo humano, generalmente para con otro individuo o grupo
humano.Comportamientos o formas de pensar y actuar que son características de una persona.
()
b. El sincretismo es un término empleado en antropología cultural y en estudios de religión para
referirse a la hibridación o combinación de dos o más tradiciones culturales. ( )
c. Iberoamérica es el conjunto de países en los que se habla español y portugués. ( )
d. Hispanoamérica se usa para definir aquellos países de lengua española. ( )

2. Una con líneas según corresponda. Vale 2 puntos

a. Se refieren al proceso por el cual


los territorios de ultramar y las Estados Unidos
colonias europeas en el continente
americano se independizaron de las
potencias europeas que había Haití
conquistado sus territorios.
b. Otro tema de la filosofía
Latinoamericana. Emancipación
c. Primer país de América en
Declararse independiente.
d. Segundo país de América Dependencia
En declarar su independencia
De sus conquistadores.
3. Completa el párrafo con las palabras correcta que están en el cuadro. Vale 2 puntos

experiencia - vida - identidad - Filosofía


En la____________ y la psicología conceptos como “Yo”, “Ego” o “Self” son utilizados a
menudo para designar la dimensión autorreferencial de la ___________ humana. La
percepción de continuidad y coherencia, y por tanto el desarrollo del sentido de
la___________, depende de que concibamos una parte de nosotros mismos como el sujeto
que protagoniza nuestra_____________.

4. Determina si los siguientes conceptos están correctos o incorrectos. Vale 2 puntos


- El prejuicio suele ser, por lo general, negativo. Pueden influenciar notablemente cómo
nos comportamos con ciertas personas, y qué expectativas tenemos de ellos. Esto puede
ser muy peligroso.
a) Correcto
b) Incorrecto
- El racismo es la valoración positiva y negativa de ciertas razas, en lugar de las personas
individuales según sus acciones y conductas.
a) Correcto
b) Incorrecto
- La xenofobia no son los sentimientos de aversión y desconfianza hacia lo extranjero o lo
perteneciente a otras culturas, sin que haya razón alguna más que, posiblemente, la
inseguridad o la compensación de una baja autoestima a través de discursos
nacionalistas.
a) Correcto
b) Incorrecto
- La homofobia no es el desprecio y la aversión por las personas homosexuales,
encajonándolas en un perfil predeterminado en lugar de tenerlas por individualidades.
a) Correcto
b) Incorrecto

5. Seleccione la respuesta correcta para cada enunciado. Vale 2 puntos


- Es una rama de la filosofía que se caracteriza por estudiar cómo el ser humano descifra
el conocimiento sensible, desde la esencia y la percepción, de aquello que denominamos
belleza.
a) Filosofía
b) Medicina
c) Arte
d) Estética
- Cuando se realiza una intervención quirúrgica cuyo propósito es mejorar el aspecto físico
de una persona.
a) Operación ambulatoria
b) Cirugía médica
c) Intervención
d) Cirugía estética

- Uno de los principales valores estéticos es:


a) Responsabilidad
b) Fe
c) Armonía
d) Templanza
- Categoría estética en que se reflejan los fenómenos de la realidad adversos a lo bello y en
que halla su expresión la actitud negativa del hombre respecto a tales fenómenos.
a) Lo bello
b) Lo agradable
c) Lo Extravagante
d) Lo feo

Vicerrectora Coordinador de Área Docente

“TODO POR AMOR A DIOS Y COMO ÉL LO QUIERE”

También podría gustarte