Está en la página 1de 11

Nueva Escuela Secundaria

Secundaria del Futuro


RÚBRICA DE CAPACIDADES Y NIVELES DE PROGRESIÓN PARA EL CICLO BÁSICO DE LA NES

1. Comunicación: Es la capacidad para interpretar y organizar signos mediante la lectura, la escritura, la escucha y el habla de manera correcta y eficaz
en cualquier situación, a través de los distintos medios disponibles.

2. Pensamiento crítico: es la capacidad compleja que habilita para adoptar una postura personal y original respecto de una problemática determinada,
analizando rigurosamente la información sobre la base de los conocimientos y saberes disponibles.

3. Análisis y comprensión de la información: es la capacidad para seleccionar y trabajar profundamente sobre la información que puede ser obtenida
de distintas fuentes, con posibilidades de extraer conclusiones y transferirlas a otros ámbitos.

4. Resolución de problemas y conflictos: es la capacidad para enfrentarse a las situaciones problemáticas de cualquier índole desde una perspectiva
positiva, logrando resolver o superar los conflictos mediante el trabajo participativo y el diálogo.

5. Trabajo colaborativo: es la capacidad de encontrarse e interactuar con las personas que nos rodean de manera adecuada a la finalidad que se
persigue y trabajar en equipo respetando la diversidad de opiniones, posturas y puntos de vista.

6. Ciudadanía responsable: es la capacidad para ejercer la ciudadanía como una práctica social fundada en el reconocimiento de la persona como
sujeto de derechos y obligaciones y del Estado como responsable de su efectiva vigencia. En este sentido, los estudiantes deben adquirir conciencia de los
valores, responsabilidades, obligaciones y derechos como ciudadanos del país y del mundo.

7. Sensibilidad estética: es la capacidad para situarse frente a una producción artística, disfrutarla y percibir sus valores, al tiempo que se adquieren los
recursos necesarios para producir distintas formas personales de expresión.

8. Aprendizaje autónomo (y cuidado de sí mismo): es la capacidad compleja para forjar caminos propios de aprendizaje, desafiándose
permanentemente para resolver conflictos y para proponer nuevas soluciones. Implica el cuidado de la salud física, psíquica y espiritual.
Comunicación: capacidad para interpretar y organizar signos mediante la lectura, la escritura, la escucha y el habla de manera correcta y eficaz en cualquier
situación, a través de los distintos medios disponibles.

Comunicación Inicial Suficiente Avanzado Destacado

El estudiante está progresando en la


El estudiante no es autónomo para El estudiante logra comprender de manera
comprensión autónoma de textos de El estudiante comprende suficientemente y
comprender textos de diversos tipos autónoma textos de diversos tipos
diversos tipos poniendo en juego de manera autónoma textos de diversos
poniendo en juego estrategias de lectura poniendo en juego estrategias de lectura
estrategias de lectura adecuadas al tipos poniendo en juego estrategias de
adecuadas al género, al tema y al propósito adecuadas al género, al tema y al propósito
género, al tema y al propósito de los lectura adecuadas al género, al tema y al
de los mismos. de los mismos.
mismos. Realiza anticipaciones, detecta la propósito de los mismos. Es hábil para
Comprensión Con dificultad realiza anticipaciones, Realiza anticipaciones, detecta la
información relevante, realiza inferencias realizar anticipaciones, detectar la
lectora información relevante, realiza inferencias e
detecta la información relevante, realiza e identifica relaciones en el texto con información relevante, realizar inferencias
identifica relaciones en el texto de manera
inferencias e identifica relaciones en el dificultad. Está avanzando en el e identificar relaciones en el texto.
sobresaliente.
texto. Está comenzando a reconocer reconocimiento de supuestos e Reconoce supuestos e identifica posiciones
Reconoce supuestos e identifica posiciones
supuestos e identificando posiciones identificaciones de las posiciones, de manera idónea, ponderando la validez de
de manera notable ponderando la validez
ponderando la validez de las afirmaciones. ponderando la validez de las las afirmaciones.
de las afirmaciones.
afirmaciones.

El estudiante está progresando en la El estudiante es capaz de realizar con


El estudiante es competente para realizar
realización del análisis y la interpretación suficiencia el análisis y la interpretación de
El estudiante no ha logrado todavía realizar de manera notable el análisis y la
de los mensajes provenientes de los mensajes provenientes de
con suficiencia el análisis y la interpretación interpretación crítica de las conversaciones,
conversaciones, consignas o mensajes conversaciones, consignas, o mensajes
Comprensión oral de los mensajes provenientes de consignas o mensajes provenientes de los
provenientes de los medios masivos de provenientes de los medios masivos de
conversaciones consignas o de los medios medios masivos de comunicación, relación
comunicación, en relación con comunicación, en relación con
masivos de comunicación social con representaciones, identidades, valores y
representaciones, identidades, valores y representaciones, identidades, valores y
estereotipos que circulan en la cultura.
estereotipos que circulan en la cultura. estereotipos que circulan en la cultura.
El estudiante produce textos escritos de El estudiante produce textos escritos de El estudiante produce textos escritos de El estudiante produce textos escritos de
manera incipiente, teniendo en cuenta el manera progresiva, teniendo en cuenta manera suficiente, teniendo en cuenta el manera excelente, teniendo en cuenta el
género, el propósito y los destinatarios y el género, el propósito y los destinatarios género, el propósito y los destinatarios y género, el propósito y los destinatarios y
Producción escrita determinando que se quiere decir y en qué y determinando que se quiere decir y en determinando que se quiere decir y en qué determinando que se quiere decir y en qué
orden. Se atiende con dificultad a los qué orden. Se atiende tratando de orden. Se atiende adecuadamente a los orden. Se atiende con competencia a los
aspectos de coherencia, cohesión, mejorar los aspectos de coherencia, aspectos de coherencia, cohesión, aspectos de coherencia, cohesión,
gramaticales, y normativos. cohesión, gramaticales, y normativos. gramaticales, y normativos. gramaticales, y normativos.
El estudiante narra, expone y argumenta
El estudiante narra, expone y argumenta de manera progresiva en cuanto a la El estudiante narra, expone y argumenta de
El estudiante narra, expone y argumenta de
de manera poco organizada y congruente organización y congruencia tomando en manera organizada y congruente tomando
manera organizada y congruente tomando
tomando en consideración diversos consideración diversos géneros y estilos. en consideración diversos géneros y estilos
en consideración diversos géneros y estilos.
géneros y estilos. Utiliza con dificultad el vocabulario y con total autonomía. Utiliza el vocabulario
Utiliza el vocabulario inadecuado en Utiliza el vocabulario adecuado en relación
adecuado en relación al tema y la adecuado en relación al tema y la audiencia.
relación al tema y la audiencia. Utiliza con al tema y la audiencia. Utiliza de modo
Expresión oral audiencia. Está mejorando la entonación Utiliza de modo pertinente la entonación y
dificultad la entonación y los recursos no y los recursos no verbales. Está suficiente la entonación y los recursos no
los recursos no verbales. Mantiene de
verbales. Está comenzando a mantener progresando en mantener verbales. Es capaz de mantener
manera notable y con fluidez
conversaciones y discusiones integrando conversaciones y discusiones integrando conversaciones y discusiones con fluidez,
conversaciones y discusiones integrando
información variada, pertinente y relevante información variada, pertinente y integrando información variada, pertinente
información variada, pertinente y relevante
recabada en diferentes fuentes. relevante recabada en diferentes y relevante recabada en diferentes fuentes.
recabada en diferentes fuentes.
fuentes.

Trabajo colaborativo: es la capacidad de encontrarse e interactuar con las personas que nos rodean de manera adecuada a la finalidad que se persigue y
trabajar en equipo respetando la diversidad de opiniones, posturas y puntos de vista.

Trabajo
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
colaborativo
El estudiante está progresando en El estudiante es capaz de promover una El estudiante logra promover una
El estudiante no logra aun promover una
promover una asignación de roles asignación de roles equitativa reconociendo asignación de roles equitativa
asignación de roles equitativa y se le hace
Organización y equitativa y en demostrar su talentos propios y de los otros y demuestra reconociendo talentos propios y de los
difícil demostrar compromiso con el grupo.
planificación del compromiso con el grupo. Avanza en su compromiso con el grupo. Asume con otros y demuestra su compromiso con el
Está comenzando a asumir la planificación
trabajo en asumir con seriedad la planificación de suficiente seriedad la planificación de las grupo. Asume con seriedad y solvencia la
de las tareas para el logro de los objetivos y
equipo las tareas para el logro de los objetivos y tareas para el logro de los objetivos y acepta planificación de las tareas para el logro de
aceptar la distribución del trabajo
acepta la distribución del trabajo la distribución del trabajo propuesta por el los objetivos y acepta la distribución del
propuesta por el equipo.
propuesta por el equipo. equipo. trabajo propuesta por el equipo.

El estudiante interactúa con alguna El estudiante está progresando en la El estudiante interactúa positivamente en El estudiante interactúa positivamente en el
dificultad en el grupo y le cuesta reconocer interacción con el grupo y reconoce las el grupo y reconoce las necesidades y grupo y reconoce las necesidades y
Interacción
las necesidades y diferencias de sus necesidades y diferencias de sus diferencias de sus miembros. Hace un diferencias de sus miembros. Hace su
colaborativa
miembros. Está comenzando a hacer su miembros. Puede hacer mayores aportes aporte suficiente y es un valor para su aporte de manera distinguida y es un valor
aporte en el equipo. y mejorar su colaboración en el equipo. equipo. para su equipo.
El estudiante está progresando en su El estudiante expresa de manera suficiente El estudiante expresa notablemente
expresión de pensamientos, ideas y sus pensamientos, ideas y emociones de pensamientos, ideas y emociones de forma
El estudiante tiene dificultad para expresar
emociones de forma asertiva sin recurrir forma asertiva sin recurrir a agresiones o asertiva sin recurrir a agresiones o estilos
pensamientos, ideas y emociones de forma a agresiones o estilos inhibitorios. Trata estilos inhibitorios. Escucha con atención a inhibitorios. Escucha con atención a sus
Comunicación en asertiva sin recurrir a agresiones o estilos también de escuchar con atención a sus sus compañeros y el conjunto de gestos, compañeros y el conjunto de gestos,
equipo inhibitorios. Le cuesta escuchar con compañeros y acompañar con sus posturas, miradas y actitudes acompañan posturas, miradas y actitudes acompañan
atención a sus compañeros y acompañar actitudes.
sus palabras. sus palabras.
con sus actitudes.

El estudiante está mejorando en respetar


El estudiante tiene dificultades para El estudiante respeta y promueve la toma El estudiante respeta y promueve la toma de
y promover la toma de decisiones
respetar y promover la toma de decisiones de decisiones consensuada entre todos los decisiones consensuada entre todos los
Resolución de consensuada entre todos los miembros
consensuada entre todos los miembros de miembros de su equipo de manera miembros de su equipo de manera notable.
problemas en de su equipo. A veces se muestra flexible
su equipo. Se muestra poco flexible ante los suficiente. Se muestra flexible ante los Se muestra flexible y se destaca ante los
equipo ante algunos conflictos o contratiempos
conflictos o contratiempos que exigen un conflictos o contratiempos que exigen un conflictos o contratiempos que exigen un
que exigen un cambio de roles o de
cambio de roles o de estrategia. cambio de roles o de estrategia. cambio de roles o de estrategia.
estrategia.

Aprendizaje autónomo (y cuidado de sí mismo): es la aptitud compleja para forjar caminos propios de aprendizaje, desafiándose permanentemente para
resolver conflictos y para proponer nuevas soluciones. Implica el cuidado de la salud física, psíquica y espiritual

Aprendizaje
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
autónomo
El estudiante se dispone positivamente
El estudiante no se dispone positivamente El estudiante se dispone positivamente ante
ante la tarea y está progresando en la El estudiante se dispone positivamente ante
Hábitos y ante la tarea y tiene dificultades para la tarea y organiza su estudio teniendo en
organización de su estudio teniendo en la tarea y organiza su estudio teniendo en
estrategias organizar su estudio teniendo en cuenta los cuenta los tiempos, el espacio y los
cuenta los tiempos, el espacio y los cuenta los tiempos, el espacio y los recursos.
consolidadas de tiempos, el espacio y los recursos. No tiene recursos. Tiene consolidados distintos
recursos. No tiene consolidados los Tiene notablemente consolidados distintos
estudio consolidados los distintos procedimientos y procedimientos y estrategias de estudio de
distintos procedimientos y estrategias de procedimientos y estrategias de estudio.
estrategias de estudio todavía. manera suficiente.
estudio pero va mejorando.
El estudiante desconoce aún sus propios El estudiante está en progreso de ser El estudiante es consciente de sus propios
recursos. El estudiante es consciente de sus propios
Autorregulación consciente de sus propios recursos. recursos de manera suficiente. Reflexiona
Tiene dificultades para reflexionar sobre su recursos.
del aprendizaje Reflexiona con ayuda del docente sobre sobre su rendimiento con respecto a las
Reflexiona sobre su rendimiento con
y conciencia de rendimiento con respecto a las diferentes su rendimiento con respecto a las diferentes asignaturas y examina que
especto a las diferentes asignaturas y
los propios asignaturas y para examinar que estrategias diferentes asignaturas y examina que estrategias de estudio le dan mejores
examina que estrategias de estudio le dan
recursos de estudio le dan mejores resultados. estrategias de estudio le dan mejores resultados con ayuda del docente en
mejores resultados con total autonomía.
resultados. algunos casos.
El estudiante participa y persevera con las El estudiante participa y persevera con las
El estudiante tiene dificultades para El estudiante a veces participa y tareas y trabajos en clase de manera tareas y trabajos en clase de manera
participar y perseverar con las tareas y persevera con las tareas y trabajos en suficiente. Muestra compromiso con el notable. Muestra compromiso con el
Flexibilidad y trabajos en clase. No muestra compromiso clase. Está mejorando su compromiso con estudio en lo individual y grupal. Es flexible estudio en lo individual y grupal. Es siempre
responsabilidad con el estudio todavía. Tiene dificultad para el estudio. Tiene algunas dificultades ante la mayor parte de las veces ante cambios flexible ante los cambios que implican
los cambios que implican nuevos desafíos los cambios que implican nuevos desafíos que implican nuevos desafíos para nuevos desafíos para organizarse y buscar
para organizarse y buscar soluciones. para organizarse y buscar soluciones. organizarse y buscar soluciones. soluciones.
El estudiante está progresando en la
El estudiante tiene dificultades para El estudiante anticipa y organiza su estudio El estudiante siempre anticipa y organiza su
anticipación y organización del estudio y
Capacidad de anticipar y organizar su estudio y tareas y tareas teniendo en cuenta fechas de estudio y tareas teniendo en cuenta fechas
las tareas teniendo en cuenta fechas de
anticipación teniendo en cuenta fechas de entrega y entrega y evaluaciones. Comparte su saber de entrega y evaluaciones.
entrega y evaluaciones. A veces
y evaluaciones. Raramente comparte su con sus compañeros participando en clase Comparte su saber con sus compañeros
comparte su saber con sus compañeros
participación saber con los compañeros participando en y en los equipos de trabajo de manera participando en clase y en los equipos de
participando en clase y en los equipos de
clase y en los equipos de trabajo. suficiente. trabajo con perseverancia.
trabajo.

Pensamiento crítico: es la capacidad compleja que habilita para adoptar una postura personal y original respecto de una problemática determinada,
analizando rigurosamente la información sobre la base de los conocimientos y saberes disponibles.

Pensamiento
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
crítico
El estudiante brinda interpretaciones
El estudiante brinda interpretaciones El estudiante brinda interpretaciones
El estudiante muestra dificultades para aproximadas del problema situación o
pertinentes del problema, situación o precisas y pertinentes del problema o
Comprende el comprender los problemas, situaciones o hecho sobre el que se está discutiendo
hecho sobre el que se está discutiendo situación o hecho sobre el que se está
contenido hechos sobre los que se está discutiendo. sin lograr poner en juego de modo
intentando poner en juego los saberes discutiendo poniendo en juego los saberes
No recurre a saberes disponibles. adecuado los saberes de los que
disponibles. disponibles.
dispone.
El estudiante presenta un punto de vista
El estudiante presenta un punto de vista no El estudiante presenta un punto de vista El estudiante presenta un punto de vista
Presenta un punto personal de forma clara y precisa y
personal, sobre el cual no puede brindar personal que no resulta claro y cuya personal con cierta claridad y
de vista fundamentada sobre el problema, la
fundamentos. fundamentación no parece sólida. fundamentación
situación, el hecho planteado.

El estudiante reconoce la existencia de


El estudiante reconoce e identifica otras Reconoce e identifica otras posturas.
El estudiante tiene dificultades para otras posturas. No logra identificarlas
Reconoce otras posturas. No intenta refutarlas sin Intenta refutarlas con argumentos. Respeta
reconocer la existencia de diferentes claramente. A veces entra en conflicto
posturas argumentos. Respeta a las personas que las a las personas que plantean otras posturas
posturas. con quienes sostienen otras miradas o
plantean. o perspectivas.
perspectivas.
Analiza
El estudiante no infiere supuestos que El estudiante es capaz de inferir algunos El estudiante es capaz de inferir algunos de El estudiante es capaz de inferir los
rigurosamente la
sustentan las posiciones presentadas de los supuestos que sustentan las los supuestos que sustentan las posiciones supuestos que sustentan las posiciones
información que se
aunque reciba ayuda para lograrlo posiciones presentadas con ayuda presentadas presentadas
le presenta

Análisis y comprensión de la información: es la capacidad para seleccionar y trabajar profundamente sobre la información que puede ser obtenida de
distintas fuentes, con posibilidades de extraer conclusiones y transferirlas a otros ámbitos

Análisis y
comprensión
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
de la
información

El estudiante tiene dificultades para El estudiante a veces conoce los


El estudiante generalmente conoce los El estudiante siempre conoce los espacios,
conocer los espacios, materiales y personas espacios, materiales y personas a los
Obtención de la espacios, materiales y personas a los cuales materiales y personas a los cuales recurrir
a los cuales recurrir de modo pertinente cuales recurrir de modo pertinente para
información recurrir de modo suficiente para la de modo pertinente para la obtención de la
para la obtención de la información que la obtención de la información que
obtención de la información que necesita. información que necesita.
necesita. necesita.

El estudiante de vez en cuando posee El estudiante siempre posee criterios claros


criterios claros para seleccionar la El estudiante generalmente posee criterios y precisos para seleccionar la información
El estudiante no posee todavía criterios información de acuerdo a la naturaleza de acuerdo a la naturaleza de la misma.
claros y precisos para seleccionar la
claros y precisos para seleccionar la de la misma. información de acuerdo a la naturaleza de Puede distinguir entre información
Selección de la información de acuerdo a la naturaleza de No siempre puede distinguir entre la misma. relevante y accesoria sin ayuda del docente.
información la misma. información relevante y accesoria Puede distinguir entre información
Tiene dificultades para distinguir entre
relevante y accesoria con ayuda del
información relevante y accesoria
docente.

El estudiante va mejorando para lograr la El estudiante tiene habilidad para lograr la


El estudiante tiene dificultad para lograr la El estudiante tiene habilidad para lograr la
comprensión de la información obtenida comprensión de la información obtenida
Trabajo profundo comprensión de la información obtenida comprensión de la información obtenida
y realizar una síntesis personal sobre la pudiendo realizar una síntesis personal
sobre la no pudiendo realizar una síntesis personal pudiendo realizar una síntesis personal
misma. sobre la misma de manera suficiente.
información sobre la misma. No supera adecuadamente No supera adecuadamente el paso del sobre la misma. Supera adecuadamente el
Supera adecuadamente el paso del dato a
el paso del dato al concepto. dato a la información. paso del dato a la información.
la información.
El estudiante es capaz de extraer El estudiante es capaz de extraer
El estudiante no es capaz de extraer El estudiante va mejorando en extraer
Extracción de conclusiones generales a partir de la conclusiones generales a partir de la
conclusiones generales a partir de la conclusiones generales a partir de la
conclusiones información comprendida de manera información comprendida de manera
información comprendida todavía. información comprendida
suficiente. competente.

El estudiante está mejorando en la


El estudiante no es capaz todavía de El estudiante es capaz de transferir lo que El estudiante es capaz de transferir lo que
habilidad de transferir lo que ha
transferir lo que ha comprendido en un ha comprendido en un contexto a otro de ha comprendido en un contexto a otro de
Transferencia comprendido en un contexto a otro de
contexto a otro de similares características similares características pero no idéntico similares características pero no idéntico
similares características pero no idéntico
pero no idéntico. con ayuda del docente. con total autonomía.
con ayuda del docente.

Resolución de problemas y conflictos: es la capacidad para enfrentarse a las situaciones problemáticas de cualquier índole desde una perspectiva positiva,
logrando resolver o superar los conflictos mediante el trabajo participativo y el diálogo.

Resolución de
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
problemas

El estudiante analiza la situación sin El estudiante analiza la situación con detalle


llegar a identificar siempre los elementos El estudiante analiza la situación
identificando los elementos más
identificando los elementos más
Análisis y El estudiante tiene dificultades para más significativos del problema. Tiene significativos que constituyen el
significativos que constituyen el problema.
comprensión de la analizar la situación. Generalmente no dificultades para distinguir entre problema.
Distingue generalmente entre los
situación llega a identificar el problema. elementos esenciales y accidentales. Le Puede distinguir entre elementos esenciales
elementos esenciales y los accidentales.
resulta difícil identificar cual es el y accidentales a la situación.
Con ayuda identifica cual es el problema.
problema Identifica con precisión cual es el problema.

Elaboración de El estudiante elabora hipótesis sobre las El estudiante elabora hipótesis sobre las
El estudiante elabora hipótesis con
hipótesis de El estudiante tiene dificultades para posibles soluciones del problema o posibles soluciones del problema o el
dificultad y lo hace con ayuda. No
solución de la elaborar hipótesis. conflicto. No llega a la instancia de conflicto y puede compararlas evaluando
compara entre hipótesis posibles.
situación comparación evaluando costo y beneficio costo y beneficio
El estudiante tiene dificultades para El estudiante trata de encontrar nuevos El estudiante encuentra casi siempre El estudiante encuentra nuevos caminos
Diseño de
encontrar nuevos caminos para resolver un caminos para resolver un problema. No nuevos caminos para resolver un para resolver un problema siempre. Es
estrategias para
problema. Aun es capaz de analizar una o capaz de analizar una o dos opciones problema. Es capaz de analizar una o dos capaz de analizar una o dos opciones como
resolver el
dos opciones como posibles estrategias de como posibles estrategias de resolución opciones como posibles estrategias de posibles estrategias de resolución. Es
problema
resolución. todavía. resolución. creativo con sus ideas.

El estudiante tiene una actitud


El estudiante tiene una actitud positiva a El estudiante tiene una actitud positiva
El estudiante tiene dificultades para generalmente positiva para la búsqueda de
veces frente a la búsqueda de soluciones permanente de búsqueda de solución a
Actitud frente a los enfrentar positivamente la búsqueda de soluciones a problemas y conflictos. Es
a los problemas. Parte de una falta de problemas y conflictos. Es protagonista y
problemas soluciones a problemas y conflictos. No protagonista de las soluciones
confianza en sí mismo que requiere de toma la iniciativa para resolverlos. Posee
posee confianza en si mismo. generalmente. Posee autoconfianza
un acompañamiento especial. autoconfianza.
generalmente.

El estudiante tiene dificultad para el El estudiante está mejorando en el El estudiante generalmente fomenta el El estudiante siempre fomenta el dialogo
Trabajo dialogo como medio para resolver dialogo como medio para resolver dialogo como medio para resolver como medio para resolver problemas.
participativo y problemas. No tiene habilidad para problemas. Le cuesta ponerse en la problemas. Tiene habilidad para ponerse Tiene habilidad para ponerse en la situación
dialogo para ponerse en la situación del otro todavía. situación del otro. No promueve la en la situación del otro casi siempre. del otro. Promueve la participación para
resolver problemas No promueve la participación para pensar participación para pensar en la solución Promueve la participación para pensar en la pensar en la solución de los problemas en
en la solución de los problemas en grupo. de los problemas en grupo. solución de los problemas en el grupo. su grupo.

Ciudadanía responsable: es la capacidad para ejercer la ciudadanía como una práctica social fundada en el reconocimiento de la persona como sujeto de
derechos y obligaciones y del Estado como responsable de su efectiva vigencia. En este sentido, los estudiantes deben adquirir conciencia de los valores,
responsabilidades, obligaciones y derechos como ciudadanos del país y del mundo.

Ciudadanía Inicial Suficiente Avanzado Destacado


responsable
El estudiante está mejorando en
El estudiante tiene dificultades para El estudiante reconoce y comprende las El estudiante reconoce y comprende las
reconocer y comprender las
reconocer las responsabilidades y deberes responsabilidades y deberes del ejercicio responsabilidades y deberes del ejercicio
Comprensión y responsabilidades y deberes del ejercicio
del ejercicio ciudadano en su rol de ciudadano en su rol de estudiante y en la ciudadano en su rol de estudiante y en la
reconocimiento del ciudadano en su rol de estudiante y en la
estudiante y en la reflexión sobre reflexión sobre problemas y desafíos reflexión sobre problemas y desafíos
ejercicio ciudadano reflexión sobre problemas y desafíos
problemas y desafíos sociales emergentes sociales emergentes cercanos con ayuda del sociales emergentes cercanos de manera
sociales emergentes cercanos con ayuda
cercanos. docente. autónoma.
del docente.

El estudiante reconoce y promueve en sus


El estudiante tiene dificultades para El estudiante está mejorando en El estudiante reconoce y promueve en sus prácticas como estudiante los valores de la
Conciencia y reconocer y promover en sus prácticas reconocer y promover en sus prácticas prácticas como estudiante los valores de la libertad responsable, la igualdad, el
ejercicio de los como estudiante los valores de la libertad como estudiante los valores de la libertad responsable, la igualdad, el respeto, la convivencia democrática, la
valores responsable, la igualdad, el respeto, la libertad responsable, la igualdad, el respeto, la convivencia democrática, la solidaridad, la cooperación y la justicia de
ciudadanos convivencia democrática, la solidaridad, la respeto, la convivencia democrática, la solidaridad, la cooperación y la justicia de manera notable. Colabora con los otros a
cooperación y la justicia. solidaridad, la cooperación y la justicia. manera suficiente. poder identificar esos valores en las
situaciones concretas

El estudiante tiene dificultades para El estudiante a veces participa con El estudiante participa casi siempre con El estudiante siempre participa con respeto
participar con respeto y valoración de las respeto y valoración de las diferencias, respeto y valoración de las diferencias, y valoración de las diferencias,
Participación diferencias, reconociendo sus propios reconociendo sus propios derechos y el reconociendo sus propios derechos y el de reconociendo sus propios derechos y el de
democrática derechos y el de los otros para el ejercicio de los otros para el ejercicio pleno de la los otros para el ejercicio pleno de la los otros para el ejercicio pleno de la
como sujeto de pleno de la ciudadanía en el ámbito ciudadanía en el ámbito escolar. Está ciudadanía en el ámbito escolar. Reconoce ciudadanía en el ámbito escolar. Reconoce
derechos escolar. Le cuesta reconocer modos mejorando en reconocer modos modos positivos de vincularse y desarrolla modos positivos de vincularse y desarrolla
positivos de vincularse y desarrollar positivos de vincularse y desarrollar estrategias ante los posibles conflictos de estrategias ante los posibles conflictos de
estrategias ante los posibles conflictos. estrategias ante los posibles conflictos. manera suficiente. manera notable.

Responsabilidad y El estudiante está en proceso de asumir


conciencia del El estudiante tiene dificultades para asumir El estudiante asume con responsabilidad las El estudiante asume con responsabilidad las
con responsabilidad las actividades
mundo global con responsabilidad las actividades sociales actividades sociales que se presentan en el actividades sociales que se presentan en el
sociales que se presentan en el propio
que se presentan en el propio ámbito propio ámbito escolar e identifica los propio ámbito escolar e identifica los
ámbito escolar identificando los
escolar e identificar los problemas y sus problemas y sus implicancias en el ejercicio problemas y sus implicancias en el ejercicio
problemas y sus implicancias en el
implicancias en el ejercicio de la ciudadanía de la ciudadanía local y global con ayuda de la ciudadanía local y global con
ejercicio de la ciudadanía local y global
local y global. del docente. autonomía.
con ayuda del docente.

Sensibilidad estética: es la aptitud para situarse frente a una producción artística, disfrutarla y percibir sus valores, al tiempo que se adquieren los recursos
necesarios para producir distintas formas personales de expresión.
Sensibilidad
Inicial Suficiente Avanzado Destacado
Estética
Identificación de
Se reconocen, comprenden e identifican
los diferentes El alumno requiere de un mayor Se están identificando con mayor El alumno identifica y comprende en forma
con mayor autonomía las características de
lenguajes artísticos, acompañamiento del docente para definición las características estilos y autónoma una obra artística, aún siendo
los diferentes lenguajes.
sus estilos, géneros identificar los diferentes lenguajes. Su géneros a través de la experiencia y la una producción de artes combinada. Su
Hay una mayor seguridad del alumno en el
y características contacto con el arte está integrado por las apreciación. La ayuda del docente aún es autonomía es preponderante en cuanto al
análisis estético sobre los lenguajes elegidos
generales. experiencias personales que haya tenido. prioritaria para el alumno. análisis y comprensión de lo observado.
en cada taller.

El estudiante no identifica autónomamente Si bien su experiencia le permite


Comprensión de los componentes de una producción referenciar y distinguir los componentes, Frente a la apreciación de la producción
el acompañamiento docente es aún La experiencia transitada respecto de la
los componentes estética, dado que su experiencia con el artística, la sensibilidad estética se
prioritario. apreciación es acompañada por una mayor
específicos en arte es heterogénea y la práctica sensible, referencia en el análisis autónomo de la
autonomía en la comprensión de los
producción es una experiencia a ser apropiada a través obra a partir del conocimiento certero de
componentes que conforman la obra.
estética. del tiempo y en relación con la apreciación los componentes específicos del arte.
de lo artístico.
Esta valoración que de por sí es compleja
en cuanto a su comprensión,
El estudiante que ya ha concretado una La capacidad de valorar el arte como
necesariamente requiere de La capacidad de reconocer lo subjetivo y
mayor cantidad de experiencias en cuanto lenguaje simbólico, en forma autónoma, se
Valoración del arte experimentación en la práctica sensible y lo objetivo en una producción es en
a la apreciación y producción artística, refleja tanto en el análisis y la reflexión que
como lenguaje de la significación que para el estudiante trayecto de experimentación que
obtiene una mayor autonomía respecto de realiza el alumno, frente a la apreciación y
metafórico. tiene dicha práctica. Por ello no se maneja necesita de mayor tiempo de
la valoración del arte como lenguaje contextualización, así como en la
con autonomía en cuanto a reconocer la acompañamiento del docente.
figurativo o lenguaje realista. producción artística que realiza.
condición del arte como la de un lenguaje
de producción simbólica.
La producción artística a partir de la
apreciación y contextualización genera
El acompañamiento docente es un espacios de trabajo individual y/o
El alumno empieza a reconocer y La apropiación de los elementos estéticos
requisito fundamental en este período, colaborativo en los que la capacidad de
apropiarse de las herramientas con las son el marco propicio para la producción, la
porque la práctica en la producción comunicarse y expresar ideas es
que experimenta a través del aprendizaje apropiación y contextualización del arte y
requiere de aprendizajes y experiencias fundamental para el análisis de las
Habilidad de crear, de un lenguaje artístico. cuando se hace visible para el estudiante su
vinculadas con la especificidad de cada dificultades que se presentan.
producir y Estas herramientas fortalecen su propia capacidad de autonomía, se siente
lenguaje artístico. En este punto del proceso creativo, la
expresarse autonomía, sin embargo el libre de producir más allá del producto y la
La autonomía es a la vez necesaria en sensibilidad estética para resolverlos
artísticamente en acompañamiento del docente es el que evaluación externa.
cuanto al proceso creativo, sin embargo es habilita a que lo aprehendido y lo
forma individual y le permite continuar avanzando en el Si bien la autonomía tiene un grado mayor
recomendable la tutoría de un docente experimentado se vea potenciado por un
colectiva. territorio de la producción y la de relevancia en lo producido, las pautas y
para acompañar este proceso, dadas las alto nivel de autonomía por parte del
contextualización y a la vez resolviendo las recomendaciones del docente aún son
implicancias de confrontación y debate que estudiante.
las dificultades que surgen en lo que se consideradas por el alumno como un La valoración positiva individual o grupal de
surgen en una construcción altamente
produce. recorrido a tener en cuenta. lo producido, genera a la vez mayor práctica
colaborativa.
y empoderamiento respecto de la
autonomía.

También podría gustarte