Está en la página 1de 2

Texto-página 143

1-Analiza los odios que, según Onfray, comparten las tres principales
religiones monoteístas e investiga en que pueden basarse estas
afirmaciones del autor y si están o no justificadas.
Michel Onfray escribió el tratado de Ateología que lo que busca es presentar un
rechazo a la existencia de lo trascendente y promover el interés por la vida
terrenal. Pretende luchar contra el dominio de las religiones en el espacio
público para así erradicar la ideología religiosa infiltrada en la cultura
contemporánea. En el Tratado de Ateología se relatan una serie de odios
impuestos a lo largo de la historia: El odio a la razón y a la inteligencia es porque
los monoteístas prefieren la obediencia y la sumisión, ya que aquellos que no la
utilizan son más fácil de dominar. Odio a las mujeres: Hay que destacar la gran
misoginia de las religiones y la forma en la que han sometido a las mujeres
mediante la aceptación por parte de los roles generados tradicionalmente para
los hombres. Por ejemplo, la tradición cristiana excluye a la mujer porque “por
ella entró el pecado en el mundo; porque fue creada como segunda; porque no
fue creada a imagen de Dios; porque no es miembro pleno de la Iglesia; por el
tabú de la menstruación”, etc. Es por esto que el autor destaca que “para las
mujeres no hay más que dos soluciones, de hecho, una en dos tiempos: casarse
con un hombre y darle hijos. Cuando atienden a su marido, cocinan y se ocupan
de los problemas del hogar, cuando además alimentan a los niños, los cuidan y
los educan, ya no queda lugar para lo femenino. En ellas, la esposa y la madre
matan a la mujer”. Recalcando que las mujeres han sido oprimidas a lo largo de
la historia podemos introducir el odio hacia la libertad. Una religión, te dice qué
debes ser y cómo debes ser. En las religiones hay unas normas de
comportamientos las cuales se deben de seguir, lo que significa que ejerce una
opresión. El odio a la vida porque prohíbe todo aquello que nos hace disfrutar
de esta. El odio a todos los libros excepto de uno solo: Esto es porque las
religiones monoteístas solo creen en su propia Biblia, Corán o el Tanaj.Cuando
Michel se refiere al odio a la sexualidad es porque en estas religiones suelen
haber varias restricciones en el comportamiento sexual humano. Por ejemplo,
en el judaísmo, no lanza una prohibición general sobre la sexualidad, solamente
sobre la homosexualidad, el bestialismo y la sodomía. En cambio, en el
cristianismo la función reproductiva y la responsabilidad que involucra el sexo,
las relaciones sexuales y los actos sexuales ajenos al compromiso matrimonial
son prohibidas. El odio al cuerpo, a los deseos y a los instintos porque se esta en
contra de todo lo que puede generar placer al ser humano. Estas afirmaciones
están justificadas.
2- ¿Cómo interpretas la frase final del texto?
Lo que nos quiere decir Michel Onfray con la frase “crucifiquemos la vida y
celebremos la nada” es que las religiones monoteístas están a favor de prohibir
todo aquello que al ser humano le da amor, pasión y placer en la vida. Esto haría
que odiemos la vida y pase a ser un sufrimiento.

También podría gustarte