Está en la página 1de 1

Introducción:

La estequiometría aborda las relaciones cuantitativas de la química sobre una base cualitativa,
conceptual. incluye todas las relaciones cuantitativas en que intervienen las masas moleculares y
las masas atómicas, las fórmulas químicas y la ecuación química. La ley de la conservación de la
materia es una de las leyes fundamentales del cambio químico.
Una reacción transcurre hasta el momento en que se agota algunos de los reaccionantes, ósea que
el reaccionante que este en menor proporción limita la reacción. Por este motivo se le llama
reactante o reactivo límite.
No siempre podemos trabajar con reactivos puros y cuando eso ocurre se debe conocer el grado de
pureza de los reactivos.
El rendimiento teórico de una reacción es el número de moles de producto que se esperarían
obtener de una reacción teniendo en cuenta la estequiometría ideal, ignorando reacciones
secundarias y pérdidas.
Una reacción específica es aquella que produce un reactivo particular con un ión, elemento o
compuesto determinado, estando éste en presencia de cualesquiera otros iones, elementos o
compuestos.

La eficiencia de una reacción específica se expresa mediante el término rendimiento porcentual,


que es la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico de acuerdo con la ecuación:
% Rendimiento = (Rendimiento Real/Rendimiento Teórico) * 100

En este laboratorio se preparó CaCO3, mezclando soluciones acuosas de


CaCl2 y Na2CO3, según la reacción:

CaCl2(ac) + Na2CO3(s) --> 2NaCl +CaCO3(s)

Como el CaC03 es bastante insoluble en agua, pero las otras sustancias son solubles, se puede
obtener por filtración de la mezcla de reacción y posterior lavado y secado del precipitado
obtenido.
A partir de la masa de precipitado se obtiene el porcentaje de rendimiento de la reacción.
El objetivo de este laboratorio es:
– obtener el porcentaje de rendimiento experimental en la obtención de carbonato de calcio.
– Obtener carbonato de calcio CaCO3 a partir de carbonato de sodio Na2CO3 y cloruro de
calcio dihidratado CaCl2.2H20.

También podría gustarte