Está en la página 1de 20

SECUENCIA: EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL

ARGENTINO (1853-1880)

A partir de 1850 América latina se transformó en productora de materias primas y


alimentos que se exportaban a los centros de la nueva economía industrial; y en
consumidora de la producción industrial de esos centros.

En Argentina hacia 1880, los gobernantes habían logrado la obediencia al gobierno


central, la unificación de los grupos dirigentes del país la organización de las nuevas
instituciones del Estado, entre ellas el Ejército, la integración y la delimitación del
territorio. Desde el punto de vista de los hombres de la generación del ’80, como se
llamó a los grupos dirigentes de esos años, la consolidación del orden institucional y
político de acuerdo con los principios liberales de la época. El Estado nacional estuvo
en condiciones de asegurar las bases del orden social capitalista y la economía del
país se incorporó al mercado mundial. Los requerimientos de mano de obra para los
nuevos trabajos impulsaron la llegada de cientos de miles de inmigrantes que
cambiaron profundamente la organización tradicional de la sociedad argentina.

PROPÓSITO:

 Utilizar distintas fuentes y soportes de información como disparadores o


motivadores de temas.
 Guiar al alumno en el análisis de información e imágenes sobre distintos
procesos.
 Enriquecer temas abordados con el aporte de testimonios (registros,
entrevistas), estudios de caso, biografías.
 Generar espacios de debate y discusión e intercambio de argumentos e ideas
sobre temáticas planteadas.
 Incentivar al alumno para la elaboración y resolución de hipótesis.
 Identificar las características particulares del espacio y los sujetos sociales.
 Brindar momentos que permita interpretar y describir información a través de
una diversidad de fuentes presentadas en diversos formatos.
 Fomentar el intercambio oral a través de preguntas que generen opiniones
propias.

El proceso de construcción del Estado nacional argentino (1853-1880)

 Relaciones económicas entre distintas Naciones bajo el sistema de División


Internacional del Trabajo.
 Construcción del Estado nacional: conflictos y consensos entre los sujetos
sociales involucrados.
 El rol del Estado nacional en la conformación de una economía agroexportadora
La atracción de capitales, de mano de obra y la conquista de tierras en la
pampa, la Patagonia y el Chaco.

CLASE 1: A continuación leerás dos textos. En el primer texto, “Los orígenes del
Estado Nacional argentino”, podrás rastrear cómo se fue gestando esa organización
política en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. El segundo es un esquema
de contenidos que te permitirá revisar qué se entiende actualmente por el “Estado
Nacional”.
1. Busca en el texto cuáles fueron las acciones políticas que tuvieron como objetivo la
organización del Estado Nacional y anótalas en tu carpeta.

2. Identifica cuáles son las funciones de un Estado y escríbelas en tu carpeta.

CLASE 2: A continuación se realiza la lectura de un texto, con la necesidad de


entender sucesos anteriores.

HACIA LA UNIFICACIÓN DEL TERRITORIO…

“…desde 1815 y hasta 1852, los caudillos tuvieron un papel protagónico en el


gobierno de las provincias. Estos líderes contaban con el apoyo popular, comandaban
los ejércitos y sellaban alianzas con otros caudillos. Entre ellos existan dos posiciones
enfrentadas sobre cómo organizar el país. Los Unitarios, partidarios de un gobierno
central fuerte que ejerciera influencia sobre todas las provincias y manejara
centralmente la economía; y los Federales que defendían los derechos y las
autonomías provinciales para elegir sus gobernantes y dirigir sus provincias,
aceptaban la existencia de un gobierno central que manejara las relaciones
internacionales y diplomáticas con otros países. Esta situación llevó más de 30 años
de discusiones, acuerdos y tratados para solucionar a medias esas diferencias.

ACTIVIDAD:

Luego de leer el texto, realiza un punteo con los aspectos más sobresalientes de las
dos posturas:

UNITARIOS FEDERALES

CLASE 3:

Lectura de texto sobre el gobierno de Rosas.

Primer gobierno:

Durante el primer gobierno de Rosas, el país no estaba organizado como una nación,
sino que las provincias se habían enfrentado firmando por un lado la Liga Unitaria
(Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Tucumán,
Salta y Mendoza) y por el otro lado el Pacto Federal (Buenos Aires, Santa Fe, Entre
Ríos y Corrientes).

El 6 de diciembre de 1829 la legislatura eligió a Rosas gobernador y le otorgaron


facultades extraordinarias. Si ya gobernaba de afuera, ¿cómo no iba a hacerlo ahora
que estaba en el poder?

Desde el principio declaró enemigo al partido unitario, y utilizó la famosa divisa: "El
que no está conmigo, está contra mí" para atacarlos. Por lo que puso a su favor a los
burgueses, conservadores y reaccionarios, a los católicos, a los gauchos descontentos,
a los indios, a la plebe urbana y a parte de la población rural. Rosas apareció como un
restaurador, debido a la actitud de desprecio, de violación de derechos que habían
dado los anteriores gobiernos. En su contra aparecieron los unitarios, los jóvenes
ilustrados, los liberales, los militares y viejos patricios de la revolución.

Su gobierno era centralista, respetuoso de los señores feudales siempre y cuando


estos le estuviesen sometidos. Tenía un criterio proteccionista antieuropeo, de un
nacionalismo estrecho, y reacio a los cambios y a lo extranjero. Su primera medida en
el gobierno, de hecho, fue suprimir la libertad de prensa y adueñarse de ella. Sin
embargo este primer periodo fue solo una imagen de lo que sería el segundo término,
ya que aquí Rosas no tenía experiencia verdadera en la política.

Así es que en 1832 Rosas impide que la Comisión Representativa convoque a un


congreso general para organizar la república. La idea de Rosas era que el país no
estaba en condiciones de entrar en una organización general; debía mantenerse la
unión de las provincias sólo con el Pacto Federal. "Debemos existir y después
organizarnos", era su argumento.

Segundo Gobierno:

El 7 de marzo de 1835 la Legislatura, confirió el gobierno a Rosas por cinco años con
la suma del poder público, sin más restricciones que conservar y proteger la religión
católica, y sostener y defender "la causa nacional de la Federación". El nombramiento
fue confirmado por un plebiscito que dio 9720 votos a favor y 8 en contra. Se le
depositó la suma del poder público de la provincia. Pero ¿Cómo llegó Rosas a tener
todo este apoyo? Debemos por ende analizar el período 1832-1835, tiempo en que
Rosas no gobernó.

Primero Rosas no aceptó en 1832 la reelección sin los poderes extraordinarios. Y a


partir de allí se lo eligió varias veces para que vuelva al poder, pero en todas se negó
debido a que no le otorgaban los poderes especiales; él deja el gobierno para trabajar
desde afuera y dificultar al gobierno muy astutamente. Segundo, la policía, el ejército,
la prensa y las masas estaban a su merced. Tras formar su propio Partido
Restaurador Apostólico, y con el apoyo de la Sociedad Popular Restauradora, conocida
como 'La Mazorca', que aterrorizó a sus adversarios unitarios, Rosas formó alianzas
con los líderes de las demás provincias argentinas, logrando el control del comercio y
de los asuntos exteriores de la Confederación. Un hecho más que decisivo fue la
revolución de los restauradores del 11 de octubre de 1833: El gobernador Balcarce
ordenó que se diera a lugar un juicio al periódico El Restaurador de las leyes, por lo
que se empapeló Buenos Aires con carteles que anunciaban el proceso al "Restaurador
de las leyes". Y la gente de los suburbios pensó que el juicio era a Rosas, ya que
también se lo conocía con ese nombre. Y al iniciarse la audiencia se produjo un
enorme alboroto que terminó con el sitio de la ciudad por parte del general Pinedo,
adherido a la protesta. Y el ejército del gobierno se encontraba con Rosas en el sur en
la campaña "exterminadora" del desierto.

Balcarce debió renunciar, y posteriormente lo mismo harían José Viamonte y V. Maza


(luego del asesinato de Quiroga). Al volver de la expedición al desierto, la legislatura le
acordó una medalla. Sin embargo no poseía un espíritu bélico, aunque supo explotar
su prestigio. Así Rosas aparecía como el único capaz de calmar la situación. Es en
esta etapa de temor y anarquía política en la que Rosas aparece como el único capaz
de terminar con el difícil momento y establecer la paz tan esperada.
Actividad: Describe las características de los gobiernos de Juan Manuel de Rosas.

Juan Manuel de Rosas Justo José de Urquiza

Clase 5:

Después de la Batalla de Caseros, donde triunfa Urquiza, este toma el mando de la


Confederación, y convoca a las provincias a reunirse para discutir el futuro de las
Provincias Unidas.
a- ¿Quiénes se enfrentan en la Batalla de Caseros?

b. ¿Qué establecía el Acuerdo de San Nicolás?

………………………………………………………………………………………………………………

c. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias del Acuerdo?

………………………………………………………………………………………………………………

d. Buenos Aires… se separa ¿Por qué lo hace? Explicalo.

………………………………………………………………………………………………………………

e. ¿Cuándo y dónde se sancionó la Constitución Nacional?

………………………………………………………………………………………………………………
f. ¿Cuáles fueron los aspectos más importantes que establecía la C. N.?

………………………………………………………………………………………………………………

g. En el siguiente mapa. Pinta a Buenos Aires con un color, y a las provincias que
formaron la Confederación con otro color, para comprender cómo quedó conformado
nuestro territorio ahora. (para esta actividad podrán leer el texto con el título BUENOS
AIRES SE SEPARA DE LA CONFEDERACIÓN)

………………………………………………………………………………………………………………

Clase 6.

Lee el siguiente texto y respondé.


A. Completa el siguiente cuadro con los diferentes puntos de vista sobre la relación que debía
mantenerse en la Confederación.

Nacionalistas Autonomistas

B. ¿En que culminó las diferencias que existían entre Buenos Aires y la Confederación?

C. ¿Cuál fue el primer enfrentamiento? ¿En qué año y quienes se enfrentaron? ¿Quién triunfo?

D. ¿Qué condiciones puso Buenos Aires para reincorporarse a la Confederación?

E. ¿Cuál fue el segundo enfrentamiento? ¿En qué año y quiénes se enfrentaron? ¿Quién triunfo?

(CON ESTE HECHO, EN 1862, SE INCIABA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEFINITIVA DEL PAÍS)
Actividad:

1. ¿Cómo quedo conformada la SOCIEDAD INDUSTRIAL?

3. Completa el siguiente cuadro:

Primera revolución industrial Segunda revolución industrial


Inventos

4. ¿De qué se encargaban los países industrializados? ¿Qué países formaron parte de éstos?

5. ¿De qué se encargaban los países NO industrializados? ¿Qué países formaron parte de éstos?

6. ¿Qué se entiende por DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO?

CLASE 9:

Se les entrega la siguiente línea del tiempo, sobre los inventos, luego se les propone elegir uno e
invetigar.
Elijan un invento o descubrimiento mencionado en el capítulo sobre el que les interese
investigar, y busquen en internet información sobre él, para confeccionar una ficha
como la que sigue:

Nombre del invento o descubrimiento

Año de invención / descubrimiento:

Inventor/a/es o descubridor/a/es:

Descripción

(Pueden consultar en www.educar.org/inventos )

Clase 10

Lectura del texto y responder


}

Clase 11

Conflictos internos y externos.


1. Escribí en tu carpeta una oración para cada término: Gauchos Federales Paraguay Ejército Grande 2.
Caractericen los métodos que utilizó el Estado para imponer su autoridad: ¿fueron violentos o pacíficos?
¿Qué otros métodos podría haber utilizado? Justifiquen.
Clase 12.
1. ¿Qué ocurrió en 1880? ¿Qué pasó con esta propuesta?

2. ¿Quién era Carlos Tejedor y qué hizo?

3. ¿Cuál fue la consecuencia de la derrota de Tejedor? 4. ¿En qué año y por qué se fundó La Plata?

CLASE 13:

TENIENDO EN CUENTA LOS HECHOS OCURRIDO EN NUESTRO PAIS COMPLETA LA SIGUIENTE LINEA DE
TIEMPO.
Anexo 12 de Octubre – Día del respeto a la diversidad cultural

La conformación del Estado Nacional y el avance sobre los territorios ancestrales

La caída del gobierno de Rosas provocó una modificación en la política seguida durante dos décadas, en
las que las relaciones interétnicas entre la sociedad "blanca" o hispanocriolla y las comunidades
indígenas estuvieron signadas por las negociaciones y los conflictos, en general, fueron de baja
intensidad.

La confrontación entre el gobierno porteño y la Confederación entre 1854 y 1860 favoreció la unidad
entre líderes indígenas, particularmente en torno a la Confederación liderada por Calfulcurá desde
“Salinas Grandes”. El gobierno bonaerense intentó correr la frontera hacia el oeste mediante una
violenta ofensiva, incluso a las parcialidades con las que había establecido pactos, mientras que
Calfulcurá y los líderes ranqueles pactaban con Urquiza. La existencia de dos gobiernos “blancos” daba
la posibilidad de un mayor movimiento estratégico a las parcialidades indígenas. El gobierno bonaerense
finalmente sufrió varias derrotas y debió volver a negociar con distintos líderes ranqueles: Catriel,
Yanquetruz, entre otros.

El proceso de organización nacional (1862-1880) marcaría una continua presión sobre todas las
comunidades originarias y recortaría progresivamente su margen de maniobra. Calfulcurá logró durante
la década de 1860 impedir algunos de los avances planificados por el gobierno nacional, pero finalmente
fue derrotado en la batalla de San Carlos, en 1872. El fin de la guerra contra el Paraguay (que terminó
siendo otro genocidio perpetrado sobre el pueblo paraguayo por las tropas de la Triple Alianza) y la
represión de los últimos levantamientos federales (Chacho Peñaloza, Felipe Varela, López Jordán)
liberaron las fuerzas del Estado Nacional para que este intensificara su política de avance sobre los
territorios ancestrales originarios. A su vez, se intensificó la firma de tratados, política impulsada por las
autoridades nacionales para intervenir sobre las alianzas indígenas, eliminar resistencias y favorecer a
los liderazgos indígenas más proclives a las alianzas con los blancos, tratando sobre todo de debilitar a
Calfulcurá. Los liderazgos originarios intentaron, por su parte, negociar las mejores condiciones o tratos
posibles y/o frenar y resistir la política expansionista gubernamental, enfrentando una correlación de
fuerzas cada vez más adversa.

A partir de 1870, con el regreso de las tropas y de jefes de frontera de la guerra contra el Paraguay,
comenzó a darse un progresivo corrimiento en distintos puntos de la frontera hacia el sur, con
incursiones de las tropas sobre las tolderías, tomando además el ganado indígena, haciendo numerosos
prisioneros. En esos años, otra de las políticas que comenzó a implementarse fue la de confinar a los
sometidos en la Isla Martín García, desde el año 1871, no como delincuentes comunes (con causa y
plazos de detención), sino como prisioneros de guerra, sin tiempos determinados, por su condición de
“indios” derrotados a cargo del Estado argentino. La isla se convirtió en un campo de concentración que
al menos estuvo en vigencia hasta 1887.

El Gobierno buscaba cada vez más una sumisión total de parte de los líderes indígenas aliados, que
incluía, por ejemplo, enrolarse como miembros del Ejército en los distintos puestos de frontera. La
respuesta de las parcialidades a la continuada presión sobre las fronteras consistió en romper relaciones
con el gobierno y lanzar el malón grande de 1875, liderado por Namuncurá (hijo de Calfulcurá), Pincén,
Juan José Catriel y otros caciques, que reunió a parcialidades aliadas y hostiles al gobierno, en una
alianza que expresaba la última ofensiva masiva contra las políticas que anunciaba Alsina: la decisión
unilateral de correr la frontera sin ningún tipo de contemplaciones ni concesiones, un último intento por
mantener la soberanía sobre sus territorios.
La política de avance de la frontera desarrollada por Alsina, a partir de 1876, colocó al Ejército a las
puertas de la Patagonia, con bases seguras y comunicadas telegráficamente, con un aumento notable de
su eficacia ofensiva. Esta estrategia mostró el cambio de políticas de los años setenta, el fin de las
negociaciones y relaciones diplomáticas con las comunidades, realizando un avance unilateral sobre sus
territorios. No dio lugar a parcialidades amigas, planteó la homogeneización del enemigo y su destino, el
sometimiento sin contemplaciones, más allá de que hubieran estado enfrentados al gobierno o
mantenido relaciones pacíficas.

Política de exterminio y sometimiento

En 1878, un año antes del comienzo oficial de la mal llamada “Conquista del Desierto” (pues ese
territorio estaba habitado), comenzó la ofensiva del Estado argentino contra los indígenas. Según datos
recopilados por la historiadora Salomón Tarquini, las tropas nacionales asesinaron unos 400 indígenas y
apresaron aproximadamente a otros 4.500, contando 900 lanceros (guerreros) y más de 3.600 ancianos,
mujeres y niños. Entre los prisioneros se contaban prestigiosos caciques como Pincén, Epumer y Juan
José Catriel.

Roca en 1879 inició la campaña oficialmente, arribando el 25 de mayo al Río Negro para enarbolar allí la
bandera nacional, acción simbólica que vinculaba la campaña con la Revolución de Mayo, como si fuera
una gesta patriótica. Cinco divisiones partieron desde distintos puntos de la frontera para arrasar el
territorio y apresar a las comunidades que habían huido producto de las incursiones ofensivas previas.
Según las memorias del Departamento de Guerra y Marina de ese año, se apresaron 5 caciques
principales, uno fue muerto (Baigorrita), 1.271 indígenas de lanza fueron tomados prisioneros y 1.313
resultaron muertos, 10.513 mujeres, niños y ancianos fueron tomados prisioneros y 1.049 reducidos.

Posteriormente se realizaron más expediciones para disciplinar y someter a distintas comunidades que
aún resistían el avance del Estado. El cacique Sayhueque se convirtió en ese tiempo en el referente de la
resistencia indígena. Este era un importante líder del sur cordillerano, que desde la década de 1860 fue
concentrando recursos y prestigio, construyendo un sistema de alianzas con otros caciques, como
Ñancucheo e Inacayal, en un espacio conocido como Gobernación Indígena de las Manzanas, tejiendo
asimismo un entramado de alianzas a ambos lados de la cordillera, en todo el territorio del Wallmapu (el
territorio mapuche). De igual forma realizó acuerdos con las autoridades nacionales. Estos últimos
acuerdos fueron violados por el avance de las tropas argentinas y de este modo el cacique, que hasta
ese momento había sido proclives a los pactos, se convirtió en el último referente de la resistencia
indígena, mostrando que en buena medida el acordar o no con las autoridades del Estado nacional había
sido una cuestión táctica de diversas comunidades, tendientes -de acuerdo a las cambiantes
circunstancias y a las evaluaciones que cada una realizaba- a sostener su autonomía. Las expediciones
de conquista en el sur culminaron con la rendición del cacique Sayhueque en junio de 1885.

De la expedición participó una comisión científica, periodistas, fotógrafos y un grupo de religiosos


católicos salesianos, entre ellos, el vicario general de la orden Antonio Espinosa.

Posteriormente numerosos viajeros y personalidades científicas se internaron en los territorios


ancestrales. Así, el perito Moreno contaba que había recolectado una gran cantidad de esqueletos y
cráneos de los cementerios indígenas de Azul y Olavarría, que posteriormente fueron expuestos en el
Museo de Ciencias Naturales de La Plata, donde Moreno era director. El Cacique Inacayal y su familia
fueron confinadxs en ese museo y, además de ser sometidxs como 'objetos de estudio', fueron obligadxs
a trabajar allí. Al poco tiempo, mueren dentro del mismo museo y, luego, sus restos (esqueletos, cueros
cabelludos y cerebros) fueron también expuestos en sus vitrinas. Otro intelectual orgánico de la
oligarquía, Estanislao Zeballos, también se dedicó a recolectar cráneos y esqueletos en nombre de la
ciencia. Él mismo lo expresó con duras palabras: “La barbarie está maldita y no quedarán en el desierto
ni los despojos de sus muertos”. Para estos científicos de mirada positivista, eran las reliquias de un
pasado que ellos querían contribuir a eliminar.

La campaña se financió en parte con fondos estatales pero en mayor medida con un empréstito, que
aseguraba a los tenedores de los bonos que se emitieron el acceso a miles de hectáreas. Las tierras
apropiadas fueron convertidas en tierras públicas que luego se transfirieron a manos privadas a través
tanto de este empréstito como de posteriores remates o de “premios militares” por los servicios
prestados a los participantes de la expedición, sobre todo a las altas jerarquías del ejército. La
concentración de la tierra en pocas manos y la expansión de las grandes propiedades (latifundios),
dedicadas a la ganadería, fueron las consecuencias más conocidas de estas políticas.

¿Cuál fue el destino de las comunidades sometidas?

Una parte de los indígenas murieron, no solo en el combate, sino también por traslados a pie que se
realizaron hacia los campos de concentración que se establecieron. Martín García no fue el único sitio
donde se los confinó. También hubo campos de concentración en Puán (Buenos Aires), Valcheta y
Chichinales (Río Negro) y en Junín de Los Andes (Neuquén). Algunos contingentes asimismo fueron
concentrados en cuarteles militares de la Ciudad de Buenos Aires durante la realización de la campaña,
en Retiro, Palermo, Once y Chacarita.

Luego de su detención, los nativos eran obligados a marchar a pie escoltados por el Ejército o por
particulares contratados para llevarlos hasta los puntos de embarque (barco o tren). Los que se
cansaban por las extenuantes caminatas eran abandonados o directamente asesinados, algunos muy
cruelmente. Cuando llegaban a los campos de concentración se los clasificaba como “indios presos”, si
estaban aptos para el trabajo mientras que a los que tenían alguna afección se los catalogaba como
“inútiles o débiles”, “en depósito”.

Como ha señalado Agamben para el caso del nazismo, en los campos se produce una suspensión
temporal de las garantías legales y los detenidos son puestos fuera de las reglas del derecho penal y del
derecho carcelario, con los que ni entonces ni después tendrán jamás nada que ver.

Los sometidos serán utilizados en distintas actividades e instituciones dentro y fuera de la isla. Esta
ejerce como un campo de disciplinamiento y control sobre los indígenas, que serán incorporados al
Estado argentino como cuerpos disponibles. Muchos serán renombrados, tanto por el Ejército, como
por la Iglesia, ya que se consideraba que no tenían nombre, en una operación de borramiento de su
identidad.

El campo también procederá al reparto de los prisioneros de acuerdo a la clasificación hecha


previamente. Ese sistema de distribución se realiza hacia las Fuerzas Armadas, hacia el servicio
doméstico (las mujeres y lxs niñxs), o hacia establecimientos productivos (estancias, ingenios, viñedos,
canteras, etc.).

Si bien existía un consenso en torno al avance de la frontera y la conquista del territorio en la sociedad
política argentina de aquel entonces, distintas voces realizaron críticas sobre el sistema de distribución.
Aristóbulo Del Valle, quien fundaría años más tarde la UCR, criticó la política estatal de repartos en un
discurso parlamentario en los siguientes términos:
“Hemos reproducido las escenas bárbaras, -no tienen otro nombre- las escenas bárbaras de que ha sido
teatro el mundo, mientras ha existido el comercio civil, de los esclavos. Hemos tomado familias de los
indios salvajes, las hemos traído a este centro de civilización, donde todos los derechos parece que
debieran encontrar garantías, y no hemos respetado en estas familias ninguno de los derechos que
pertenecen, no ya al hombre civilizado, sino al ser humano: al hombre lo hemos esclavizado, a la mujer
la hemos prostituido; al niño lo hemos arrancado del seno de la madre, al anciano lo hemos llevado a
servir como esclavo a cualquier parte; en una palabra, hemos desconocido y hemos violado todas las
leyes que gobiernan las acciones morales del hombre”.

Los beneficiarios del reparto de prisioneros fueron las propias autoridades militares, miembros del
Poder Judicial, integrantes de las clases dominantes, políticos y empresarios, entre otros. Era de gran
ayuda poseer algún contacto dentro de la jerarquía castrense para hacer el pedido y lograr la entrega de
los indígenas y sus familias. A diferencia de la apropiación de niñxs durante la última dictadura militar,
los repartos tenían un carácter público, al punto que en los periódicos se anunciaban los repartos ya
realizados o se daba aviso del arribo de nuevos contingentes de indígenas sometidxs, a fin de facilitar su
apropiación por la elite.

En algunos (muy minoritarios) hubo una radicación de caciques y su gente en colonias agrícolas
pastoriles y/o en lotes de tenencia precaria en tierras públicas, otorgados a un determinado jefe y su
comunidad. La radicación de “grandes” caciques, otrora poderosos, era un medio de propaganda del
éxito de la soberanía nacional.

El Estado Nacional en forma paralela protagonizó otra gran campaña de conquista, la del Gran Chaco
(que aquí no mencionamos), que resultó más extensa en el tiempo, ya que la resistencia indígena se
extendió hasta las primeras décadas del siglo XX. También hacia fin del siglo XIX se llevó adelante una
política de exterminio de la población originaria fueguina, donde colaboraron el Estado y los estancieros.
Entre 1885 y 1900, para estos grupos que eran pensados como contingentes de máxima alteridad por
nuestras clases dirigentes, esto es los más “salvajes”, tendió a aplicarse la figura de las reducciones y/o
misiones como ámbito de disciplinamiento para controlar su movilidad e inculcar hábitos de trabajo
ligados a la práctica de la agricultura.

Actividades

1. Vamos a mirar un video de Zamba, titulado “La Asombrosa Excursión de Zamba con los Pueblos
Originarios”. ¡Zamba visita al Pueblo Guaraní! https://youtu.be/3icqv68VaGY

 ¿A quién visitó Zamba?


 ¿En dónde vivían lxs guaraníes?
 ¿Conocés a los yaguaretés? ¿A qué otro animal se parece? ¿En qué son diferentes? ¡Dibujalos!
 ¿Qué te parece hacer las máscaras que observaste en el video? ¿Qué representan? ¿Conocés
algunas palabras que dice Itaú? ¿Conocés otras? ¿Cuáles? ¿Qué significan? Preguntá en tu casa
o a algún/a vecinx que sea de Corrientes, Misiones o Paraguay.

2. ¿Querés conocer otro Pueblo originario? Zamba te va a llevar a conocer al pueblo Mapuche
https://youtu.be/ejV6Iv3ND7k

 ¿Dónde queda Chubut?


 ¿Qué pueblos vivían allí?
 ¿Qué es el “trarilonco”? ¡Hagamos algunos!

También podría gustarte