Está en la página 1de 40

Eje: Laeswsx

sociedad a través del tiempo: el inicio del proceso de construcción del


Estado Nacional Argentino.

Año: 5°

Ciclo: 2°

Área: Ciencias Sociales.

Recorte:

Cambios sociales, políticos y económicos como consecuencia del proceso


revolucionario rioplatense. Sectores sociales, actividades económicas y
formación de las provincias en el marco del movimiento independentista.
(1810- 1820)

Saberes:

La comprensión del impacto de las guerras de Independencia sobre la vida


cotidiana de los distintos grupos sociales.

Eje transversal: El desarrollo del pensamiento científico escolar. Alfabe-


tización en Ciencias Sociales.

Habilidades:

 El hábito de hacerse preguntas, anticipar respuestas


 Formular preguntas como hipótesis adecuadas a la edad y al
contexto, comparándolas con las de sus compañeros.
 Hablar sobre lo que no se entiende o sobre las diferencias entre lo
que se sabe de un tema y lo que plantea el texto para lograr
comprenderlo y problematizarlo, a partir de una progresiva
autonomía.
 La lectura, la escritura y la oralidad. Participar en situaciones de
lectura de textos sencillos leídos por ellos, en función de los
diversos propósitos. Se espera incrementar gradualmente la
complejidad y variedad de textos. La producción de textos orales y
escritos relacionados con actividades de búsqueda de información
ampliando progresivamente el vocabulario especifico.
Propósitos:

 Presentar diversas fuentes visuales y orales para identificar los


cambios y permanencias, teniendo el impacto político, económico y
social.

 Plantear propuestas didáctico- pedagógicas que les permitan


integrar los saberes adquiridos.

 Fomentar un clima de escucha y participación.

Objetivos:

 Reconocer los diferentes cambios sociales a partir del proceso


revolucionario e independentista.
 Reflexionar sobre el impacto de las guerras en la vida cotidiana y en
la economía.
 Reconocer y utilizar convenciones temporales y espaciales como
“hace muchos años”, “al mismo tiempo”, aplicadas al contexto
histórico estudiado y al presente.
 Analizar los efectos políticos de la revolución a partir de la aparición
de las provincias.

Fundamentación:

Estudiar Ciencias Sociales, según Isabelino Siede (2011), implica acercarse


a la realidad social para comprenderla y formar parte de ella. La función
de las Ciencias Sociales en la escuela es principalmente desnaturalizar las
representaciones de la realidad social, rigidizadas a través de las
experiencias sociales necesariamente acotadas de cada estudiante. Esto
supone ampliar esa experiencia social, ofreciendo en la escuela un plus de
experiencia que no brinda el entorno social inmediato. Al mismo tiempo,
las Ciencias Sociales ofrecen herramientas para analizar los discursos
propios y ajenos sobre la realidad social. Sólo desde esta perspectiva
cobra sentido introducir a los alumnos en las disciplinas que estudian la
realidad social, que no se abordan de modo acabado en el nivel primario,
sino en un escalón ascendente hacia los niveles superiores.

A partir de la presente secuencia didáctica perteneciente a 5° grado, los


alumnos podrán enriquecer su mirada y acercarse al conocimiento de los
distintos sectores antes y después de la revolución y, de esta manera,
reconocer el impacto de las guerras de independencia en el plano social,
político y económico. A través de las diversas propuestas didácticas-
pedagógicas podrán analizar el proceso revolucionario como una
construcción histórica social de la cual formamos parte.
Sesión n° 1: grupos sociales en la colonia.

Inicio: la docente realizará una revisión de lo visto en años anteriores con


respecto a los grupos sociales existentes en la época colonial.

Para ello, se les presentará imágenes de los distintos grupos sociales en


forma de secuencia y se les preguntará:

 ¿Han leído o estudiado sobre la vida de estas personas?.


 ¿En qué época habitaron nuestro territorio?.
 ¿De qué habrán trabajado?
 ¿Realizaron el mismo trabajo?
 ¿Qué derechos y obligaciones tenían?.

La docente les presentará el siguiente texto y se realizará una lectura


del mismo:

En la colonia las clases o grupos sociales estaban muy divididos, lamentablemente


no se respetaban los derechos de las clases bajas, estaban los negros que eran
traídos como esclavos desde África y en condiciones inhumanas, muchos morían
durante el viaje en barco. Luego aquí eran vendidos en el mercado para realizar
diversas tareas, se podían leer anuncios clasificados en el periódico de esa época
como por ejemplo "Vendo esclavo negro, sabe cocinar y trabajar la tierra".
También eran exhibidos en la plaza mayor, se realizaban subastas y eran vendidos
al mejor postor, se hacía lo mismo que con los animales de carga.
Intervenciones docentes:

 ¿Qué diferencias y similitudes encuentran entre los distintos


grupos?.
 ¿Todos los grupos sociales tenían derechos?¿Por qué?

Para registrar los conocimientos de los alumnos acerca de la lectura, la


docente realizará un cuadro en el pizarrón con las similitudes y diferencias
entre los diversos grupos.

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Luego, se les propondrá que confeccionen en su carpeta, una pirámide


para exponer la jerarquía existente en estos grupos. La pirámide debe
contener imagen y texto acompañado. La docente llevará fotografías de
los distintos grupos. Ejemplo:
Tiempo: 80 min.
Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Recursos: imagen de grupos sociales, fotocopia, pirámide.

Sesión N° 2: Los cambios sociales a partir de la Asamblea del año XIII


(libertad de vientres- fin al tráfico de esclavos- esclavitud).

Inicio:

Se indagarán saberes previos observando la siguiente imagen. Se


entregará una a cada alumno:
Preguntas problematizadoras en forma oral, a partir de la imagen:

 ¿Qué se observa en la imagen?.


 ¿Qué es un esclavo?.
 ¿Qué características tienen?
 ¿Cómo creen que se sentían?
 ¿Por qué estarán trabajando ellos y no otros?

Actividad n° 2: Compra y venta de esclavos.

La docente le mostrará diversos avisos que hacen referencia a la venta de


esclavos, estos se leerán detenidamente y le entregará una fotocopia a
cada uno.

Intervenciones docentes:

 ¿De qué modo les parece que eran considerados los esclavos: como
personas o como objetos? ¿Por qué?
 ¿Para qué se vendían los esclavos?
 ¿Quiénes los compraban?
 ¿Qué sucedía con los esclavos una vez comprados?
A partir de la lectura del siguiente texto, se contestarán las siguientes
preguntas:

1. ¿Qué trabajos realizaban?


2. ¿De qué dependía el precio de los esclavos?
3. ¿Cómo eran tratados por su amo?

Los negros en el Río de la Plata

En otras regiones de América, como el Caribe, el Brasil o algunas zonas de los Estados Unidos, la
esclavitud estaba mucho más extendida que en el Río de la Plata y, por lo tanto, había mucha
mayor cantidad de esclavos.

Al área rioplatense, los esclavos ingresaban sobre todo por el Puerto de Buenos Aires. Algunos
eran vendidos en los mercados de la ciudad, mientras que la gran mayoría era trasladada y
vendida en otras regiones, como Tucumán, Córdoba, Mendoza, el Alto Perú (hoy Bolivia) o Chile.

El precio de los esclavos variaba de acuerdo con el sexo, la edad, la estatura, la salud y las
condiciones físicas y, por supuesto, también dependía de la habilidad que tuvieran los
vendedores para negociar.

Durante los primeros tiempos de la colonia, hubo muchos más esclavos en el Tucumán que en
Buenos Aires. Y esto se debió a que la región del Tucumán era muy próspera porque estaba
económicamente relacionada con la riquísima mina de plata de Potosí, en el Alto Perú. Buenos
Aires, en cambio, era sólo una ciudad puerto con escaso desarrollo. Recién hacia el final del
período colonial, cuando Buenos Aires comenzó a crecer y a desarrollarse, la esclavitud se hizo
allí mucho más importante.

¿Por qué en estas distintas regiones rioplatenses la gente quería tener esclavos? Pues para
hacerlos trabajar a su servicio. En las ciudades, la gran mayoría de los esclavos trabajaba en las
casas de los españoles ricos en tareas domésticas. También era frecuente que los amos
alquilaran a sus esclavos para que hicieran trabajos artesanales en talleres zapateros,
carpinteros, sombrereros, panaderos, costureros o talabarteros. Claro que el sueldo del esclavo
¡iba a parar a manos de su amo!.

Algunos dueños de estos talleres tenían sus propios esclavos y solían dedicar mucho tiempo, a
veces un par de años, a enseñarles el oficio. Además, ¡era importantísimo que les enseñaran a
hablar el castellano!

Pero no solamente había esclavos en las ciudades. También en los campos había muchos más
esclavos de los que habitualmente se piensa. Allí, sus amos, quienes muchas veces pertenecían a
órdenes religiosas (como los jesuitas), los hacían trabajar en diversas tareas de las estancias y
las fincas. Generalmente, los trabajos en el campo fueron los más duros y agotadores.

La vida más de cerca. Generalmente los esclavos eran sometidos a largas y agotadoras
jornadas de trabajo y recibían a cambio muy mala alimentación y asistencia. Debido a este
maltrato su salud solía ser muy débil y muchos morían siendo muy jóvenes e incluso niños.
Los esclavos gozaban de algunos derechos, por ejemplo: podían comprar su libertad,
tener propiedades, acudir a la justicia y exigir que sus amos los vendieran en caso de
maltratos. Pero, frecuentemente, estos derechos no eran respetados.

La vida y la suerte de cada esclavo dependía de diversos factores: si vivía en la ciudad


y si sabía hablar castellano y había aprendido un oficio, su situación seguramente era
mucho mejor que la de aquel que vivía en el campo haciendo trabajos pesados.
Además, no todos los amos trataban a sus esclavos de la misma manera, y algunas
personas de color fueron peor tratadas que otras. Por otro lado, la posibilidad de
ahorrar dinero era la llave para acceder a la libertad.

No todos los negros llegaban de la misma región de África. Y, si bien cada región tenía
sus propios dialectos, creencias y costumbres, todos los africanos pertenecían a una
misma cultura y sentían que tenían muchísimas cosas en común. Es por eso que
organizaron reuniones y otras diversas formas de encuentro y de celebración de su
origen y su pasado. Las cofradías, por ejemplo, eran reuniones que se realizaban de
una a dos veces por semana. Allí se organizaban funerales, misas y se asistía a los
enfermos. Como las cofradías funcionaban en iglesias y conventos, los ricos y las
autoridades coloniales apoyaban estos encuentros porque pensaban que ésa era una
buena forma de mantener a los esclavos controlados. También se organizaban
candombes y bailes para los carnavales, lo que mantenía viva la cultura africana. Los
candombes, que al principio fueron practicados a espaldas de las autoridades, en
determinado momento se convirtieron en una actividad pública, incluso incorporada a
las fiestas de la Iglesia.

Aunque la mayoría de los esclavos eran negros, también había esclavos mulatos, es
decir, hijos de negra y blanco. Y aunque la gran mayoría de los negros eran esclavos,
también había negros que eran libres. Uno de los mecanismos para alcanzar la libertad
fue su compra en metálico. Sin embargo, el precio a pagar era muy alto y no fueron
muchos los que pudieron juntar la cantidad de dinero suficiente. Los que llegaron a
reunirlo, muchas veces lo hicieron con la ayuda del dinero recibido de las cofradías.
También podía ocurrir que varones negros se casaran con mulatas libres o con indias y,
entonces, sus hijos nacían libres porque la condición de esclavo se he redaba por vía
materna.

La vida de los negros libres no necesariamente era mejor que la de los esclavos. Como
Actividad
muchas n°amos
veces los 4: estaban interesados en conservar a sus esclavos por mucho
tiempo, se cuidaban de alimentarlos razonablemente bien. En cambio, la vida de un
negro
Lao docente
mulato libre
lespodía ser muy dura,
propondrá ya que conseguir
construir trabajode
el concepto eraesclavo.
difícil y mucho
Para ello
más complicado conseguir un trabajo que brindara alguna posibilidad de prosperar.
recordará lo visto en la clase.

Ejemplos:

1. Se aplica a la persona que carece de libertad y derechos propios por es


tar sometido de manera absoluta a lavoluntad y el dominio de otra per
sona.
2. Se aplica a la persona que carece de libertad por estar sometido a ntad
de otra persona, a una forma de vida opresiva o a un vicio.

Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Recursos: Imagen de esclavos y de aviso de venta de esclavos, fotocopias


de texto.

Sesión n° 3: Los cambios sociales a partir de la Asamblea del año XIII


(libertad de vientres- fin al tráfico de esclavos- esclavitud).

Inicio: se les preguntará a los alumnos que significó la Revolución de


Mayo.

Intervenciones docentes:

 ¿Qué les sugiere la palabra Revolución?

Se anotarán los conocimientos de los alumnos en el pizarrón.

Se les comentará a los estudiantes que las medidas que se tomaron en la


Asamblea del año XIII, luego de la Revolución del año 1.810, se realizaron
para mejorar las condiciones sociales de los sectores más desfavorecidos:
esclavos, indígenas.

Actividad n° 1

La docente les repartirá el siguiente texto a los estudiantes para que lo


peguen en su carpeta. Se realizará una lectura de la misma.

La asamblea del año XIII

El 4 de febrero de 1813, la llamada Asamblea del Año XIII, declaró


libres a todos los esclavos que en calidad de tales entraran al
entonces territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Ello implicaba en los hechos que se terminaba con el comercio de
esclavos ya que cualquiera introducido en el país, no podría ser
vendido y quedaba automáticamente en libertad. Esta medida fue
adoptada días después que el cuerpo declarara la libertad de
vientres, es decir que los hijos de esclavos pasaban a ser personas
libres y no propiedad de los dueños de sus padres.
Fuente: “El principio del fin de la esclavitud” por Rosendo Fraga para
Diario “La Nación”-día Lunes 4 de Febrero de 2.013.

Intervenciones docentes:

 ¿Qué fue la Asamblea del año XIII?


 ¿Dónde se realizó?
 ¿Qué medidas tomó con respecto a la “esclavitud”, tema que fue
visto en la clase anterior?.

Actividad n° 2: localización.

La docente propondrá localizar en un mapa del Virreinato, el puerto de


Buenos Aires y aquellas ciudades donde la esclavitud fue numéricamente
relevante durante el período colonial.

Actividad n° 3: Supresión de los títulos de nobleza.

Se les explicará que otra de las medidas tomadas durante la Asamblea del
año XIII fue la supresión de los títulos de nobleza. Para ello, se les
formulará la siguiente pregunta: ¿en qué consistió la supresión de títulos
de nobleza?.

Se suprimieron los títulos de condes, barones y marqueses, mayorazgos,


escudos de armas, símbolos y distintivos de nobleza en las fachadas de las
casas. Se entendía por mayorazgo la institución que inmovilizaba el
patrimonio territorial de una familia, el que se transmitía sin dividirse. Esta
medida buscaba terminar con las grandes extensiones de tierras que
algunos de los españoles tenían.

Intervenciones docentes:

 ¿Con qué objetivo se querían sacar los títulos de nobleza?

Actividad n° 4: los grupos sociales después de la revolución.

La docente realizará la siguiente pregunta: ¿Cómo impactó en la sociedad


la Revolución de Mayo?
Luego, se leerá en grupo el siguiente texto:

El proceso revolucionario y la guerra también afectaron a la sociedad.


Mientras que la población blanca siguió siendo preponderante, numérica y
socialmente, los pobladores negros fueron declinando por el descenso del
comercio de esclavos que entraba por el Rio de La Plata y porque muchos
de ellos murieron en los ejércitos de la Independencia. También disminuía
la población indígena, situación que se agudizó con el corrimiento de la
frontera para la expansión de las actividades productivas.

La revolución desplazó a los funcionarios virreinales y la administración


quedó en manos de un conjunto inestable de funcionarios surgidos del
mismo proceso revolucionario. Muchos de ellos provenían de los sectores
altos de la sociedad, transformados por los profundos cambios que se
vivían y se constituyeron en la nueva elite, que llevó a cabo la carrera de la
revolución. Así, la clase alta criolla fue la más beneficiada con el proceso
revolucionario. Se multiplicaron las posibilidades de hacer carrera en los
puestos administrativos, en la política y en los cargos militares.

Los sectores populares urbanos de Buenos Aires, si escapaban de la


militarización, tenían trabajo constante ya que había poca mano de obra, y
además se beneficiaban porque las importaciones abarataron los
productos de consumo popular.

Intervenciones docentes:

 ¿Qué sucedió con los diversos grupos sociales?


 ¿Qué pasó con los esclavos? (se hará hincapié que los ejércitos
estaban conformados por esclavos negros, muchos murieron a
causa de ello).
 ¿Quiénes tomaron el poder? (criollos).

Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Recursos: fotocopias de textos, mapa del Virreinato.


Sesión n° 4: Asamblea del año XIII. Creación de Símbolos Patrios- Himno
Nacional Argentino - Creación del Escudo- Bandera Nacional).

Inicio: la docente retomará lo visto en la clase anterior. Para ello, les


comentará que otra medida tomada en la Asamblea fue la creación del
Himno Nacional Argentino.

Actividad n° 1:

Desarrollo: para la misma, se abordará la versión original. Se leerá junto a


los alumnos. Pero sierras y muros se sienten
retumbar con horrible fragor
HIMNO NACIONAL ARGENTINO todo el país se conturba por
(original de 1813) gritos
de venganza, de guerra y furor.
¡Oíd, mortales!, el grito sagrado: En los fieros tiranos la envidia
¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad! escupió su pestífera hiel.
Oíd el ruido de rotas cadenas Su estandarte sangriento
ved en trono a la noble igualdad. levantan
Se levanta a la faz de la Tierra provocando a la lid más cruel.
una nueva y gloriosa Nación
coronada su sien de laureles ¿No los veis sobre Méjico y Quito
y a sus plantas rendido un león. arrojarse con saña tenaz,
y cuál lloran bañados en sangre
De los nuevos campeones los rostros Potosí, Cochabamba y La Paz?
Marte mismo parece animar ¿No los veis sobre el triste
la grandeza se anida en sus pechos Caracas
luto y llanto y muerte esparcir?
a su marcha todo hacen temblar.
¿No los veis devorando cual fieras
Se conmueven del Inca las tumbas todo pueblo que logran rendir?
y en sus huesos revive el ardor
lo que ve renovando a sus hijos A vosotros se atreve, argentinos
de la Patria el antiguo esplendor. el orgullo del vil invasor.
Vuestros campos ya pisa
contando
tantas glorias hollar vencedor.
Mas los bravos que unidos
juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.

El valiente argentino a las armas


corre ardiendo con brío y valor,
el clarín de la guerra, cual trueno,
en los campos del Sud resonó.
Buenos Aires se pone a la frente
de los pueblos de la ínclita Unión,
y con brazos robustos desgarran
al ibérico altivo león.

San José, San Lorenzo, Suipacha.


Ambas Piedras, Salta y Tucumán,
la colonia y las mismas murallas
del tirano en la Banda Oriental,
son letreros eternos que dicen:
aquí el brazo argentino triunfó,
aquí el fiero opresor de la Patria
Desde un polo hasta el otro resuena
de la fama el sonoro clarín,
y de América el nombre enseñando
les repite: ¡Mortales, oíd!
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino, salud!

Sean eternos los laureles


que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir.
(Se canta después de cada estrofa)

Letra: Vicente López y Planes


Música: Blas Parera

Intervenciones docentes:

 ¿Por qué se decidió crear el Himno en ese momento?.

Actividad n° 2:

Se les propondrá analizar las siguientes estrofas de la letra original del


Himno Nacional Argentino.

Oíd ¡mortales! el grito sagrado:


¡Libertad, libertad, libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas:
Ved en trono a la noble Igualdad.

Intervención docente:

 La estrofa anterior nos quiere demostrar de lo que pensaban los


criollos en esa época. El himno nos habla de libertad y de las
cadenas rotas con España.
La docente repartirá una fotocopia de la estrofa a cada uno y se les
propondrá explicar con sus palabras el significado teniendo en cuenta la
explicación del docente.

Actividad n° 3:

La docente les comentará que en la Asamblea del año XIII, además de


instaurarse el Himno Nacional Argentino, también se creó el Escudo
Nacional.

Intervención docente:

La Asamblea adoptó un sello, que luego sería elegido como Escudo


Nacional. Además de las manos cruzadas, tiene una pica que sostiene el
gorro frigio, un elemento exótico que identifica la ideología de quienes
lo adoptaron. Completan el escudo campos azul y blanco rodeado de
ramas de laureles, con el sol naciente asomando por arriba.

Se les explicará el significado de los elementos que constituyen a este


símbolo patrio.

Intervenciones docentes:

 ¿Por qué fue importante la aprobación de este Escudo?¿qué creen?.


 ¿Dónde lo podemos observar?(escuelas, municipalidad, etc).

Se les presentará la siguiente lámina:

Actividad n° 4: en la carpeta

La docente le entregará una fotocopia del Escudo Nacional. Los alumnos


tendrán que colocarle el nombre a sus elementos.

Actividad n° 5:

Además, también se les comentará que la Bandera Nacional se creó en ese


mismo año a través de la Asamblea del año XIII. Para ello, se invitará a los
alumnos a mirar con atención los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=MPGdqN2jE1Q

https://www.youtube.com/watch?v=0STlp6VQqbI
Intervenciones docentes: las siguientes preguntas serán formuladas en
forma oral y en forma escrita en la carpeta.

 ¿En qué año se originó la Bandera?.


 En ese año..¿la bandera era igual que hoy en día?.
 ¿En qué año se la comenzó a usar?.
 ¿Qué símbolos se fueron agregando a la Bandera?.
 ¿En qué lugares se la podía usar?
 ¿Las personas podían usar la misma Bandera?
 ¿Qué sucedió en el año 1.985?.

Cierre: se socializará sobre lo visto en la clase.

Tiempo: 80 min.

Recursos: fotocopias de escudo, retroproyector.

Sesión n° 5: Indígenas- mano de obra: encomienda, yanaconazgo y mita.

Inicio: Se retomará lo visto en la clase anterior.

Desarrollo: se les explicará que otra de las medidas tomadas por la


Asamblea del año XIII, fue la anulación de los tributos pagados por los
indígenas a través de la encomienda, la mita y el yanaconazgo. Para la
misma, la docente les mostrará la siguiente imagen:

Intervenciones docentes:
 ¿Qué se encuentran realizando estos trabajadores?
 ¿Para quiénes trabajarán?.

Actividad n° 2: Rotafolio.

Se les presentará un rotafolio que tendrá imagen y texto escrito. Los


alumnos se organizarán en forma de semicírculo para poder visualizar el
mismo. Éste, hará referencia a los siguientes aspectos:

 Luego de la conquista, los españoles intentaron establecer una


nueva sociedad en América, pero su organización les presentó una
serie de dilemas. El más importante era qué hacer con los
habitantes originarios de las tierras conquistadas, a quienes
llamaron indios. Este dilema tenía su origen en la discusión acerca
de la naturaleza de los indios: si eran humanos o no.
 Luego de una larga y acalorada polémica entre sabios españoles,
entre quienes se destacó Bartolomé de las Casas, se llegó a la
conclusión de que los indígenas eran humanos. Por lo tanto, serían
considerados legalmente como personas.
 Los reyes españoles recibieron muchas voces de protesta, en
especial de sacerdotes, que denunciaban la inhumana
explotación a la que eran sometidos los aborígenes en la tarea
minera.
 El Consejo de Indias, institución metropolitana que luego del
rey era la autoridad máxima en temas americanos, promulgó
un extenso código.
 Sin embargo la corona poco hizo frente a los encomenderos y
las autoridades americanas, a las que sólo les interesaba
extraer la mayor cantidad de riquezas del trabajo de los
indígenas.
 Los dominados eran indígenas; ambos constituían la fuerza de
trabajo en la colonia. Los indígenas eran la mayoría de la población.
Generalmente vivían en las zonas rurales, organizados en
comunidades para el trabajo colectivo y la obtención del tributo.

 Los españoles impusieron a los indígenas, diferentes formas de


trabajo forzoso, entre ellas la encomienda, la mita y el yanaconazgo.
 La encomienda representó la principal forma de obtener mano de
obra. La Corona cedía a un español, el encomendero, el cobro del
tributo de un determinado grupo de indígenas, a cambio de que los
protegiera, les diera nuevos conocimientos y garantizara su
conversión a la fe católica. Estas obligaciones rara vez eran
cumplidas. En un principio, los encomenderos cobraban el tributo
en trabajo, pero los malos tratos a que eran sometidos los
indígenas, y la consiguiente disminución de la población, llevaron a
los reyes de España a prohibir el servicio personal y a mantener sólo
la obligación de pagar el tributo.
 Este sistema de trabajo obligatorio (sirviente) continuó ya dentro
del período bajo soberanía española, ayudando a desarrollar
internamente una economía de mercado con productos y servicios
para la España europea. Cada grupo de indígenas aportaba a la
corona un número determinado de trabajadores durante varios
meses del año. Estos trabajadores eran movilizados de sus lugares
de origen hacia las zonas en las que se les requería para diversas
actividades.

 Yanaconazgo: En la época colonial, se sometía a aborígenes que


estaban incorporados a la propiedad de una parcela o fugitivos de la
mita que eran capturados y pasaban a servir como dependientes de
algún español en la agricultura o el pastoreo.

Intervenciones docentes:

 ¿Cómo vivían las poblaciones indígenas?


 ¿Cómo era el trato que recibían los indígenas por parte de los
españoles?
 ¿En qué consistía la mita, encomienda y yanaconazgo?.
Actividad n° 3: para la carpeta.

1. La docente les propondrá que en tres oraciones describan la vida de


los indígenas en cuanto a la mano de obra que realizaban y el trato
que recibían por parte de los españoles.

Cierre: cada uno leerá su producción escrita.

Tiempo: 80 min.

Recursos: rotafolio.

Sesión n° 6: el trabajo indígena en las minas.

Inicio: la docente retomará el tributo que debían pagar los indígenas.


Se les preguntará: ¿Cómo habrá sido el trabajo de los indígenas en las
minas?

Actividad n° 1:

Se propondrá leer la siguiente fotocopia. Este material es extraído de


Los libros de 5° del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Luego de la lectura, la docente les formulará las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consistía la mita?.


2. ¿Cómo eran las condiciones de trabajo de los indígenas?

Actividad n° 2: curiosidades.

Se los invitará a observar la siguiente lámina que muestra los pasos para la
explotación del metal.
Intervenciones docentes:

 ¿Qué herramientas utilizaban para trabajar?


 ¿Cómo era el proceso de extracción?

La docente le entregará una fotocopia de la lámina a cada uno.

Cierre: se socializa sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Recursos: fotocopias.

Sesión n° 7: Éxodo Jujeño.

Inicio: se retoma lo visto en la clase anterior.

Desarrollo: Se les presentarán los siguientes videos acerca del Éxodo


Jujeño.
Se tomará solo un fragmento (minuto 11:18). Algo habrán hecho- capítulo
2: https://www.youtube.com/watch?v=i4XqMqjYNSI.

Bicentenario: https://www.youtube.com/watch?v=5fJ7BtUNPGc.

Intervenciones docentes

Sobre el 1° video:

 ¿A qué hace referencia cuando se expresa “Tierra arrasada”?.


 ¿Cómo estaba constituido el Ejército del Norte?

Sobre el 2° video:

 ¿Qué decía el comunicado que dictó Belgrano?.


 ¿Quiénes son los realistas?.
 ¿Qué significa Éxodo?.
 ¿Qué realizaron los pobladores Jujeños? ¿por qué?.
 ¿Qué hicieron con sus tierras? ¿por qué?.

Para conocer con más profundidad el éxodo jujeño, teniendo en cuenta su


objetivo, sus particularidades se les mostrará el siguiente video
presentado por la Subsecretaria de la provincia de Jujuy en el marco del
Bicentenario.

https://www.youtube.com/watch?v=WW4xJ0VTJFs.

Intervenciones docentes:

 ¿En qué condiciones se encontraba el ejército cuando Belgrano


llegó a Jujuy?¿qué acciones realizó Belgrano ante tal situación?
 ¿Qué sucedió cuando el ejército realista llegó a Jujuy?.

La docente les entregará la siguiente fotocopia que resume lo que fue el


éxodo. La misma será pegada en su carpeta:

El Éxodo Jujeño fue la retirada hacia Tucumán que, cumpliendo


parcialmente la orden de evacuación hasta Córdoba impartida por
el Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
emprendió el 23 de agosto de 1812, el Ejército del Norte, comandado por
el general Manuel Belgrano, y la población de San Salvador de Jujuy que
abandonó completamente la ciudad y sus campos, como respuesta
estratégica ante el avance del Ejército Realista proveniente desde el Alto
Perú . El rigor de la medida debió respaldarse con la amenaza de fusilar a
quienes no cumplieran la orden.

Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Sesión n° 8: Guerras de Independencia.

Inicio: se retoma lo visto en la clase anterior sobre el Éxodo Jujeño a


través de diversas preguntas:

 ¿Por qué los jujeños se van de su tierra?


 ¿qué sucede con el ejército de los realistas cuando llegan a Jujuy?

Desarrollo: actividad n° 1.

La docente realizará diversas preguntas para reflexionar sobre las guerras


de independencia. Para la misma, les mostrará dos cuadros del artista
argentino Cándido López.
Intervenciones docentes para guiar la observación de las obras:

 ¿Qué estarán realizando los soldados que se encuentran en las


imágenes?
 En las guerras por la independencia, ¿Quiénes se enfrentaban?
 ¿Cuál era el objetivo de las guerras de Independencia?
 ¿Qué es una guerra?
 ¿De qué forma creen que impactó la guerra en la sociedad?

Actividad n° 2: consecuencias sociales de la guerra

Para hacer hincapié en la última pregunta, la docente les leerá un texto


que luego será entregado a cada alumno, extraído del libro Biciencia de 5°
Serie Conecta.

Muchos afrodescendientes pelearon en los ejércitos revolucionarios


alentados por la promesa de obtener la libertad cuando las guerras
terminaran. Sin embargo, la mayoría murió en batalla. La guerra también
enemistó a los integrantes de muchas familias, que adoptaron distintas
posturas políticas. Fue común que mientras los padres o los abuelos
españoles permanecían fieles al rey, los hijos o los nietos criollos lucharan
por la independencia. La vida de muchas mujeres y sus hijos también
cambió: esperaron con ansiedad a maridos y padres que nunca volvieron,
o que regresaron enfermos muchos años después. La tucumana María de
los Dolores Helguero y la pequeña Manuela esperaron en vano que
Belgrano, muy enfermo, regresara de su Buenos Aires natal, en donde
murió en 1820. Remedios de Escalada esperó por años el regreso de San
Martín, pero cuando el general volvió ella ya había muerto.

La guerra también se llevó la fortuna de muchos patriotas que donaron


joyas y dinero para pagar sueldos, alimentar soldados y comprar armas y
uniformes. Otros sufrieron la confiscación de sus bienes o vieron con
tristeza como los ejércitos en lucha saqueaban sus campos, quemaban sus
viviendas o robaban su ganado.

Curiosidades: ¿Qué recursos materiales se usaban en la guerra?


Intervenciones docentes para la observación de las imágenes:

 ¿Qué se está fabricando?


 ¿Qué función cumplían las mulas?

Cierre: Se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Sesión n° 9: Impacto de la Revolución en la economía.

Inicio: se retoma lo visto en la clase anterior.


Desarrollo:

La docente les repartirá la siguiente fotocopia y realizará una lectura de la


misma.

Las producciones regionales en la década de 1820.

Durante la década de 1820, las provincias se recuperaron de las guerras de


la independencia y comenzaron a prosperar. Sin embargo, en cada una de
ellas, la situación económica era diferente.

 Noroeste, Tucumán y Salta: (hasta 1834 incluyó a la actual provincia


de Jujuy) se vieron muy perjudicadas porque ya no podían exportar
mulas al Alto Perú. Pero esta situación comenzó a cambiar en 1825,
cuando el fin de la guerra contra los realistas les permitió
restablecer los antiguos circuitos comerciales en el altiplano y el
océano Pacífico.

 En Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero aumentó la pobreza. La


producción de paños de lana y algodón ya no pudo competir con los
productos textiles más baratos que llegaban de Europa. Muchos
habitantes de estas provincias abandonaron su tierra y buscaron
trabajo en las provincias del Litoral.
 En Córdoba, continuó la elaboración de paños, frazadas y ponchos
de lana. Además, creció la producción ganadera, sobre todo en el
sur del territorio provincial.
 Mendoza, San Juan y San Luis fueron las menos afectadas por la
guerra. Los estancieros mendocinos comenzaron a exportar ganado
vacuno a Chile. Además, las provincias de Cuyo vendían vino,
aguardiente y frutas secas (como nueces e higos) en el Litoral.
 Las provincias del Litoral fueron las que más se beneficiaron a partir
de 1820. Los puntales de esa recuperación fueron la producción de
yerba mate y del tabaco correntino, pero sobre todo la producción
ganadera de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Como en otros
países aumentó la demanda de tasajo y cueros vacunos, la
ganadería creció mucho en estas provincias. En poco tiempo,
Buenos Aires quedó en la posición más ventajosa, ya que por su
puerto circulaban las mercaderías desde y hacia otros países.

Intervenciones docentes: las siguientes preguntas serán formuladas en


forma oral y escrita en la carpeta.

 ¿Qué sucedió con las provincias del Noroeste?


 ¿A qué se debió que los pobladores de Catamarca, La Rioja y
Santiago del Estero abandonen sus tierras?.
 ¿Qué actividades se continuaron en Córdoba?.
 ¿Cuáles fueron las provincias que más se beneficiaron a partir de
1.820?¿qué actividades se realizaron allí?.

Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Sesión n° 10:

Inicio: se retomará la actividad realizada la clase anterior.

Desarrollo:

Actividad n° 1:
La docente les propondrá localizar las producciones regionales en un
mapa de la república Argentina con sus correspondientes actividades
productivas.

Ejemplo: en Córdoba se llevaba a cabo la producción ganadera.

Para la confección del mapa, los alumnos tendrán que construir sus
referencias. La docente les solicitará que realicen un ícono representando
el tipo de producción. Se les mostrará como ejemplo el siguiente mapa:

Actividad n° 2:

La docente les presentará tres mapas que muestran la formación del


territorio argentino desde la etapa del Virreinato del Rio de la Plata y su
disolución.

Intervenciones docentes:

 ¿Cómo estaba dividido el territorio del Virreinato del Río de la


Plata?.(intendencias y gobernaciones).
 ¿Qué nombres tenían las Intendencias y Gobernaciones?
 ¿Qué sucedió luego de la Revolución?.
 ¿Cuáles fueron las primeras provincias?
 ¿Qué sucedió en el año 1.820?.
 ¿Qué diferencias encuentran con la división actual?.
 ¿Cómo está conformada hoy en día?.

Mapa correspondiente al año 1.815


Mapa correspondiente al año 1.820
Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Sesión n° 11:

Inicio: la docente retomará la clase anterior.

Desarrollo: la docente les planteará realizar una línea de tiempo. Ejemplo:

ASAMBLEA PRIMERAS
REVOLUCIÓN Declaración de la Guerras de
AÑO XIII PROVINCIAS
independencia independencia
1.810 1.813 1815 1816 1820

Luego de construir la línea de tiempo junto a los estudiantes, los alumnos


la confeccionarán en su carpeta.

Actividad n° 2:

La docente les planteará revisar lo aprendido en clases anteriores. Para


ello, les entregará preguntas para hacer en parejas.

¡A revisar lo aprendido!

¿Qué fue la Asamblea del año 1.813?

¿Qué medidas importantes se


decidieron allí?

Escribe una oración que caracterice


cómo impactó la guerra en la
sociedad.

Cierre: se socializará sobre lo realizado.

Tiempo: 80 min.

Temporalización: 6 semanas aproximadamente.

Rúbrica de evaluación formativa:

CRITERIOS SI A VECES NO LO LOGRA


FORMULA PREGUNTAS
Y ANTICIPACIONES
ANTE LOS TEMAS
PLANTEADOS.

UTILIZA LENGUAJE
TEMPORAL Y ESPACIAL.

RECONOCE CAMBIOS
SOCIALES, POLÍTICOS Y
ECONÓMICOS DE LA
REVOLUCIÓN.
IDENTIFICA LA
RELEVANCIA DE LAS
GUERRAS DE
INDEPENDENCIA
RECONOCE EL IMPACTO
DE LAS GUERRAS DE
INDEPENDENCIA EN LA
SOCIEDAD.

ACTIVIDADES ALTERNATIVAS:

SESIÓN 1: la docente realizará junto a los alumnos una red conceptual


referida a los conceptos más relevantes. Ejemplo:

ÉPOCA COLONIAL
ESPAÑOLES CRIOLLOS INDIOS MULATOS Y
NEGROS

SESIÓN 2: se les propondrá que realicen un breve relato que narre la vida
de los esclavos. Éste, debe incluir imágenes.

SESIÓN 3: se les planteará que realicen un cuadro caracterizando cada


grupo social antes y después de la Revolución.

SESIÓN N° 4: se les propondrá que redacten tres oraciones teniendo en


cuenta lo aprendido.

SESIÓN N° 5: se construirá entre todos un esquema que sintetice los


conocimientos adquiridos.

SESIÓN 6: los alumnos tendrán que completar el siguiente cuadro y


describir en qué consistía cada uno de estos trabajos.

TRABAJO INDÍGENA
ENCOMIENDA MITA YANACONAZGO

SESIÓN 7: los alumnos tendrán que realizar un breve texto acerca de la


importancia del Éxodo Jujeño.

SESIÓN 8: los alumnos escribirán preguntas para contestar en la carpeta a


partir de lo visto en la clase:

1. ¿Qué es una guerra?.


2. ¿Quiénes se enfrentaban?.
3. ¿Qué objetivo perseguían las guerras de independencia?.

SESIÓN 9:
Los alumnos localizarán en un mapa de la República Argentina las
provincias que influyen en la economía.

SESIÓN 10:

La docente les presentará los mapas observados y les solicitará que


escriban una oración que describa cada mapa.

SESIÓN 11:

La docente les propondrá que realicen un breve escrito que describa


porque se realizaron guerras, es decir, que objetivos tuvieron, quiénes
conformaban ese ejército, los recursos con lo que contaban, etc.

Bibliografía:

 MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACIÓN. Materiales Curriculares.


Ciencias Sociales. Año 2.015.
 MORENO YOUNIS, María Eugenia. Biciencias 5. Estrada. Año 2.015.
 AJÓN, Andrea. Los libros de 5°. Ciencias Sociales. Longseller. Año
2.004.
 FELIPE PIGNA: www.elhistoriador.com.ar.
 FELIPE PIGNA. Algo habrán hecho. Capítulo 1.

También podría gustarte