Está en la página 1de 1

Educación y prácticas a la distancia

Entrevista

Docente: Juan pablo Ortega

Escuela: E.E.S N 15

Introducción:

Para esta entrevista me centraré en las posibilidades de una práctica educativa a distancia y
dentro de ella buscar los rasgos distintivos que marcan la diferencia con la practica educativa
tradicional es decir de manera presencial .Teniendo en cuenta la situación en la que hoy se
encuentra el mundo entero respecto a la pandemia es prioritario señalar como se dan estos
modelos y si hay bases sólidas para el concepto de educación a distancia o se debe planificar sobre
la marcha. En este sentido es importante conocer la opinión de docentes que se encuentren en
actividad y que puedan relatarnos ellos mismos la experiencia de educación a distancia que hoy
prácticamente ha sido adoptada por todos los niveles en la mayoría del territorio argentino y en
gran parte de los países alrededor del mundo.

-¿Cuáles son los principales obstáculos a la hora dar una clase de manera online?

-¿Cuáles te parecen los rasgos positivos de enseñar de manera virtual?

-¿Cómo te parece que se comportan los estudiantes utilizando este modelo? ¿Podés relatarnos
distintas situaciones en la que los estudiantes emitan su opinión sobre esta modalidad?

-¿Crees que la educación a distancia o el homeschooling llegó para quedarse? ¿Qué perspectiva
ves a futuro en esta modalidad?

-si tuvieras que mencionar las diferencias de una práctica educativa presencial a la modalidad
virtual ¿cuál te parece que serían esas diferencias?

-¿crees que el hecho de dar clases a distancia modifica la manera de planificar las clases?

-¿Pensás que la modalidad virtual disminuye la capacidad de interacción (cognoscitiva o


interpersonal) entre docente y estudiantes?

-¿Pensás que este tipo de modalidad acentúa las diferencias socioeconómicas de los estudiantes?
¿De qué manera? ¿Podrías relatarnos algo relacionado a esta cuestión?

También podría gustarte