Está en la página 1de 17

¿En qué se diferencian las Cs. Sociales de las Cs. Naturales?

Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar la
naturaleza y los fenómenos naturales, en cambio, las ciencias sociales son el conjunto de disciplinas
científicas que tienen como objeto de estudio el ser humano, la sociedad y sus instituciones.
1. ¿Cuáles son las distintas "perspectivas cognitivas" de cada ciencia social?
Economía: relación entre los costos y efectos de la acción humana desde el punto de vista del
management de escasos recursos al alcance del hombre para su beneficio. Observa las relaciones
entre los actores sociales según la creación y el intercambio de bienes y servicios regulados por la
oferta y demanda.
Ciencia política: Observa los aspectos de la acción humana que modifica la conducta previsible de
otros actores o es modificada por ella (influencia o poder).
2. Desarrolle un breve comentario sobre la "perspectiva cognitiva" propia de la Sociología?
La sociología posee un rasgo distintivo en su perspectiva cognitiva ya que considera las acciones
humanas como elementos de elaboraciones más amplias, una disposición no aleatoria de los
actores en una red de dependencia mutua.
3. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian la Sociología y el sentido común?
La sociología y el sentido común son similares en la manera en la que el sentido común es el
conocimiento para vivir en compañía, es decir, ser parte de las comunicaciones, intercambios y
relaciones que ocurren en la red de interdependencia. A su vez, la sociología tiene como objeto de
estudio esas relaciones entre los hombres que es consecuencia de las experiencias de los
individuos.
Diferencias:
La sociología respeta las características del discurso responsable, atributo de la ciencia.
El campo que utiliza la sociología para extraer su material de análisis es mayor que el del densito
común ya que utiliza se utilizan y reúnen numerosas experiencias.
Mientras que el sentido común explica la realidad humana desde una visión personalizada y propia,
la sociología lio hace desde un análisis de múltiples redes de interdependencia humana.
4. ¿Cuál es el sentido práctico de la Sociología? ¿Por qué Bauman dice que "des familiariza lo
familiarizado"?
El sentido práctico de la sociología es el autoanálisis de hasta las acciones de las que no somos
conscientes de su justificación ya que se han vuelto rutinarias en nuestra vida. Busca romper lo
conocido con sus interrogantes.
La diferencia que hay entre las ciencias naturales y las ciencias sociales es que la primera se encarga
de distintos aspectos del mundo físico, aquello que no está hecho por el hombre mientras que las
ciencias sociales están orientadas hacia el mundo hecho por el hombre. Las ciencias sociales se
diferencian entre sí por las preguntas que cada una hace, las cuales tienen el nombre de
“perspectivas cognitivas”, que determinan el punto de vista de cada ciencia y la manera en la cual
cada una ordena y organiza la información.
Por ejemplo, la perspectiva cognitiva de la economía seria ver la relación que hay entre los costos y
los efectos de la acción humana, siempre teniendo en cuenta que se manejan recursos escasos. Por
su parte la ciencia política, se fijaría en el aspecto de la acción humana que modifica la conducta de
otros, bajo el nombre de “poder” o “influencia”.
Las preocupaciones que tienen las diferentes ciencias sociales no son muy diferentes de la
sociología, lo cual se puede ver ya que en los libros de sociología se hace muchas referencias a
historiadores, antropólogos, etc. sin embargo lo que hace que la sociología se diferencia de las
demás, es su “perspectiva cognitiva” la cual es considerar a las acciones humanas como elementos
de elaboraciones más amplias, es decir que se encuentran en una red de dependencia mutua. Los
sociólogos se preguntan cuáles son las consecuencias que tiene esta interdependencia en las vida
de los humanos. La pregunta central que tiene la sociología es: ¿en qué sentido tiene importancia
que las personas dependan de otras? ¿en qué sentido tiene importancia que vivan en
comunicación, intercambio y en competencia con otras personas?
El sentido común con las demás ciencias no tiene ninguna relación, mientras que con la sociología
es muy distinto. La base para que se desarrolle el conocimiento sociológico es la experiencia que
tienen las personas en su vida cotidiana. Vivir rodeadas de otras personas requiere una gran
cantidad de conocimiento y ese conocimiento es el sentido común. La sociología y el sentido común
se diferencian en que la primera debe basarse en el discurso responsable, es decir que el sociólogo
no puede basarse solo en sus ideas sino que también tiene que tomar aquellas que son contrarias a
sus pensamientos y luego pueden sacar las conclusiones. La sociología tiene un campo de donde se
extrae el material mucho más amplio que el del sentido común, el cual solo se basa en la
experiencia personal, mientras que el sociológico se basa tanto en lo personal como en lo colectivo.
El sentido común explica la realidad basándose en que todo lo que ocurre en el mundo, fue porque
alguien lo hizo, tanto en lo bueno como en lo malo, mientras que la sociología trata de explicar la
realidad basándose en relaciones de interdependencia entre las personas.
El sentido común entiende el mundo y a los demás, a partir de la repetición de actividades y
hagamos una “rutina”. Mientras más repetimos y lo volvemos rutinario hay menos necesidad de
cuestionarnos sobre esas cosas, que ya damos por sentado. La sociología viene a “romper” con esa
aparente tranquilidad, viene a terminar con lo familiar, con lo incuestionable para dejarle lugar a la
inquietud, a la necesidad de encontrar respuestas sobre esas cosas que antes no hubieran sido
cuestionadas. Es decir, viene a DESFAMILIARIZAR LO FAMILIAR( como dice Bauman), ya que vienen a
sacar de ese lugar incuestionable, evitar que se den “por sentado”, viene a romper la rutina a
terminar con lo familiar, lo conocido, para dejar lugar a la pregunta constante, a que todo puede ser
cuestionado, y siempre buscar nuevas respuestas a las cosas. El objetivo de esto es abrir las
posibilidad de que tiene las personas, poder tener esa LIBERTAD de cuestionar todo, de poder
decidir cómo vivir y así no caer en el mundo rutinario, y sin interrogantes.

En efecto, como muchos de ustedes indican, una primera diferencia que nos permite distinguir el
corpus de ciencias duras respecto del de las humanidades (o cs. sociales) es por el objeto de
indagación y por el modo de abordarlo; lo cual determina -a su vez- la división entre distintas
disciplinas. No obstante, el porqué de esa división en cada uno de estos dos grandes primeros
grupos (exactas o duras, por un lado, y sociales, por otro); la causa de la división en diversas ciencias
dentro de cada uno de esos grupos decía, no es la misma en ambos casos: en el caso de las cs.
duras, la división entre las distintas disciplinas está dada por divisiones en el propio objeto de
estudio. En cambio, en las cs. sociales -que estudian el mundo que porta la huella de la actividad
humana- esa división en el objeto no está dada.
Respecto del mundo humano ¿cuándo dejamos de ser sujetos económicos y pasamos a ser
históricos? o ¿cuál es el límite entre una acción política y una social? Ninguna respuesta a estas
preguntas puede ser precisa. Justamente, porque la acción humana es multidimensional. O sea, es
todo al mismo tiempo: económica, social, política. cultural, histórica, etc.
Entonces, las diversas ciencias en las que se dividen las Humanidades no pueden corresponder a
una división del objeto de estudio sino al tipo de preguntas que cada una se haga respecto de ese
objeto de múltiples causas que es la actividad humana.
Veamos: en tanto que cuando actuamos lo hacemos motivados por múltiples causas (hasta el hecho
más banal está determinado por varias motivaciones simultáneas) no sería correcto decir que la
clasificación en distintas ciencias sociales se corresponda a divisiones de nuestro objeto de estudio
(las acciones humanas). Una escena cotidiana cualquiera, desde comprar algo en un comercio, el
diálogo en un ascensor, una declaración de amor o lo que sea ¿qué tipo de acción es? ¿Es una
acción en la que sólo intervienen los sentimientos o una acción exclusivamente calculada? ¿Es
apenas una transacción económica o se juegan también relaciones de otro tipo, como las relaciones
de poder? Más bien, parece ser todo eso al mismo. Incluso, insisto, las situaciones menos
significativas son multicausales. Por eso, cada disciplina científica (dentro de las ciencias sociales) no
responde a una división del objeto de estudio sino al tipo de preguntas que se hace sobre ese
mismo objeto pluri determinado por una cantidad de motivaciones Bueno, pues, a ese tipo de
preguntas es a lo que llamamos "perspectiva cognitiva"
El sentido común es adquirido desde la socialización temprana, en la familia, las instituciones, las
sociedades, los amigos, etc. Configura una determinada estructura de pensamiento que nos
permite manejarnos en la vida. La Sociología es la ciencia que toma esos contenidos de la mente
que nos permite n manejarnos en la vida cotidiana y hace de ellos la materia prima para estudiarlo.
Un poco en defensa del sentido común querría decir lo siguiente: el conocimiento que brinda, si
bien limitado, espontáneo y algo desorganizado, es -no obstante- muy rico y complejo. Pensemos
que es el tipo de conocimiento que nos organiza la vida cotidiana y que nos permite desenvolvernos
en el mundo que nos rodea como si fuera nuestra propia casa. Me gusta eso que dice Bauman de
que para la Sociología es su materia prima ¿Por qué? Porque si bien comparten entre ellos (entre
sociología y sentido común) su interés por las relaciones sociales más inmediatas o por el "estar
juntos", en el caso de la Sociología, hay una pregunta por el carácter determinado de todo aquello
que para el sentido común es natural. Es por eso por lo que el autor plantea que la sociología des
familiariza lo familiar. Es decir: eleva su mirada por sobre los límites (necesarios límites) que impone
el conocimiento guiado por el motivo pragmático del vivir cotidiano.
Tengamos en cuenta el contexto de surgimiento de la sociología, algo que en parte estuvimos
viendo la clase pasada y que está en los textos de apoyo escritos por el equipo de cátedra.
Recuerden que la sociología surge en una época en la que la cuestión social se vuelve conflictiva y
compleja de comprender y explicar. Por otro lado, las promesas de libertad y fraternidad para los
seres humanos que inspiraban a las filosofías de la ilustración empezaban a hacer agua. Este año
2021, para dar un ejemplo, se cumplen 150 años de un acontecimiento que ayuda a comprender la
coyuntura de entonces: la Comuna de París. En efecto, en 1871 se da en Francia un virulento
proceso de guerra civil en el que queda claro que la estabilidad social basada en los principios de
una razón ordenadora es apenas un buen deseo pues lo real es la lucha de intereses de clase. Ya nos
meteremos con el tema de la lucha de clases cuando abordemos la teoría de Marx. Lo que quiero
subrayar es que no hay modo de que los hechos confirmen lo que la filosofía de la Ilustración había
soñado. Más bien, como reza aquel grabado del genial pintor español Francisco Goya: "el sueño de
la razón engendra monstruos". No queremos decir con esto que la lucha de intereses sea en sí
misma monstruosa. Más bien es inevitable, a pesar de las promesas de orden racionalmente
organizado con que surge la modernidad en el SXVII. Es decir: si los hechos negaban a la filosofía
(que había imaginado al humano como ser racional capaz de arreglárselas solito para vivir junto a
otros, sin la ayuda de dios -proceso de secularización, del renacimiento en adelante-); si los hechos
negaban a la filosofía, decía, esto quiere decir que el dispositivo de conocimiento para abordar las
cuestiones de lo humano no podía ser la filosofía sino una ciencia que frente a los hechos no
especulara sino que se propusiera describirlos y establecer relaciones causales entre ellos. Se sigue
esto? Es importante porque de esa manera es que podemos explicarnos muchas cosas de los
autores que veremos, empezando por Durkheim: desde la definición del objeto de estudio hasta el
método científico que proponen.

¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología para Durkheim?


El objeto de estudio de la sociología para Durkheim son los hechos sociales entendidos como cosas
para poder ser estudiados empíricamente.
¿En qué medida la delimitación de ese objeto le permite diferenciarse tanto de la filosofía como de
la psicología?
En el caso de la filosofía, Durkheim diferencia a la sociología por su investigación empírica.
Durkheim atacó a Comte y Spencer sosteniendo que solo hacían una teorización de las ideas de los
fenómenos sociales, y al ser ideas, se consiguen mediante la introspección, proceso meramente
mental, de aquí que Durkheim trate a los hechos sociales como cosas. Estos “sociólogos” postulan la
armonía social (según Durkheim no existe) y la evolución del mundo social hacia la perfección, por
lo que ignoraban la naturaleza cambiante y la diversidad de las sociedades.
En el caso de la psicología, la diferencia está en los hechos sociales ya que la psicología ya era una
diciplina altamente empírica. Durkheim sostiene que mientras la psicología trata hechos internos y
heredados, la sociología lo hace con los hechos externos y coertivos al actor social.
¿Cómo clasifica a los hechos sociales?
Durkheim clasifica a los hechos sociales en dos categorías, los materiales y los inmateriales. Los
primeros son entidades reales y materiales, siendo elementos del mundo exterior, son los
componentes estructurales y morfológicos de la sociedad. En cambio, los inmateriales son las
normas, valores y cultura de una sociedad, incluyendo la moralidad, la conciencia colectiva, las
representaciones colectivas y las corrientes sociales.

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología para Durkheim?


El objeto de estudio de la sociología para Durkheim son los hechos sociales entendidos como cosas
para poder ser estudiados empíricamente.

2. ¿En qué medida la delimitación de ese objeto le permite diferenciarse tanto de la filosofía
como de la psicología?

En el caso de la filosofía, Durkheim diferencia a la sociología por su investigación empírica.


Durkheim atacó a Comte y Spencer sosteniendo que solo hacían una teorización de las ideas de los
fenómenos sociales, y al ser ideas, se consiguen mediante la introspección, proceso meramente
mental, de aquí que Durkheim trate a los hechos sociales como cosas. Estos “sociólogos” postulan la
armonía social (según Durkheim no existe) y la evolución del mundo social hacia la perfección, por
lo que ignoraban la naturaleza cambiante y la diversidad de las sociedades.
En el caso de la psicología, la diferencia está en los hechos sociales ya que la psicología ya era una
disciplina altamente empírica. Durkheim sostiene que mientras la psicología trata hechos internos y
heredados, la sociología lo hace con los hechos externos y coertivos al actor social.

3. ¿Cómo clasifica a los hechos sociales?


Durkheim clasifica a los hechos sociales en dos categorías, los materiales y los inmateriales. Los
primeros son entidades reales y materiales, siendo elementos del mundo exterior, son los
componentes estructurales y morfológicos de la sociedad. En cambio, los inmateriales son las
normas, valores y cultura de una sociedad, incluyendo la moralidad, la conciencia colectiva, las
representaciones colectivas y las corrientes sociales.
Tengan en cuenta lo siguiente: para Durkheim -de modo coherente con su propia definición de los
hechos sociales como objeto de estudio de la Sociología (cosas externas y coercitivas)-, un aspecto
social fundamental a tener en cuenta es el modo en que los valores (o en su defecto, las leyes)
obligan a los individuos a vincularse entre sí y a sostener ese vínculo. A ese vínculo, Durkheim lo
llama "lazo social". Que siempre hubo vínculos entre los seres humanos, no hay duda. No obstante,
eso no nos permitiría deducir que el hombre, como dice la filosofía, sea un animal social. Más allá
de ese postulado general filosófico (que no es en absoluto demostrable por ningún método
científico), lo cierto es que hasta ahora no hay conocimiento de vida humana que no sea vida en
común. Sin embargo, para Durkheim, los seres humanos siempre quieren más de lo que pueden (ya
que el deseo es infinito y los recursos para satisfacerlo son escasos) y eso los llevaría a la infelicidad
si no fuera porque algo, desde afuera de ellos mismos, los obliga a estar juntos y a sostener ese lazo
que los une. Al conjunto de esas obligaciones mediante las cuales los seres humanos componen
grupos, Durkheim las llama moral. Dice por ahí, la moral es el mínimo indispensable sin el cual no
podemos vivir, es el pan nuestro de cada día.

Concretamente, la moral es el principal factor de integración. Ahora, qué es lo que hace que algunas
sociedades sean más fuertemente integradas y otras lo sean más débilmente?
¿De qué depende que las obligaciones sean rígidas o se debiliten? Ya analizaremos las causas (que,
siguiendo coherentemente sus definiciones, no podríamos atribuir a factores subjetivos). Por ahora,
digamos que el hecho de que las obligaciones integren fuertemente o se debiliten, transforma
-como es de suponer- el tipo de vínculo entre las personas. Es decir que el sentimiento que nos une
a unxs con otrxs no puede ser el mismo en un caso o en otro. A ese sentimiento, Durkheim lo llama
"solidaridad".

Sólo estoy repasando cosas que ya vimos en la clase anterior -tanto en el foro como en los textos-
así que asumo que se entiende. Cualquier duda, la plantean y la vemos. Si no hay dudas, continúo
repasando.
Suele decirse de este tipo de planteos como los de Durkheim que son moralistas. Sin embargo,
ustedes fíjense que en la definición que da Durkheim de moral no hay una idea de algo a lo que
podamos identificar con EL BIEN o EL MAL. Moral es todo aquello que nos compele a componer un
cuerpo común, que despierta en nosotrxs ese sentimiento que nos une. Sin embargo, estas
definiciones puede llevarnos a lecturas erróneas y a confundir algunos términos. Durkheim no dice
directamente que lo contrario a la solidaridad sea la inmoralidad sino que a los distintos tipos de
solidaridad (ya veremos qué es lo que hace que ésta se modifique) le corresponden distintas
intensidades morales. A la solidaridad orgánica -característica de las sociedades modernas- parece
corresponderle un debilitamiento de las obligaciones y eso puede medirse siguiendo el incremento
en la tasa media de fenómenos que atentan contra la vida común como los homicidios u otros
comportamientos que ponen en cuestión el orden social.
Claramente, Durkheim ve que las sociedades modernas son más conflictivas que las antiguas. Por lo
tanto, las sociedades antiguas tienen un tipo de solidaridad y las modernos, otro. El tipo de
solidaridad de las sociedades antiguas produce una integración más fuerte entre los individuos. Para
los individuos que integraban comunidades primitivas estaba perfectamente claro qué debían hacer
y que no para mantener el equilibro general del cuerpo social en su conjunto. Los valores que los
aunaban entre sí eran rígidos y eran sentidos como una obligación incuestionable. A tal punto
estaban claros estos valores compartidos (o conciencia colectiva) que no necesitaban de leyes muy
complejas que los explicitara.Bastaba con la fuerza de las costumbres. Como veíamos la clase
pasada, tomen cualquier ejemplo de culturas menos desarrolladas que las sociedades avanzadas y
verán que el derecho (es decir el cuerpo organizado de leyes) no es tan complejo: con explicitar
algunas reglas era suficiente y esto se debía a que los valores estaban perfectamente claros y no era
posible ignorar qué estaba bien y qué estaba mal para reproducir la vida en común. Si no hacía falta
tanto desarrollo conceptual del fundamento legal era porque lo que había que hacer y lo que no,
estaba relativamente claro. Esto no es así en las sociedades modernas. Evidentemente, el tipo de
solidaridad es otro y los valores tienen mucho menos fuerza para obligar a sostener vínculos. Por
eso, en las sociedades modernas proliferan conflictividades por todas partes. Y para saldarlos
necesitamos de bibliotecas enteras de leyes que, por otro lado, legislen distintos ámbitos de la vida
común: lo civil, lo administrativo, lo comercial, lo contencioso, lo laboral, etc.

¿Qué pasó, pues? Aquí entra el concepto de división del trabajo social.
Lo que debemos preguntarnos es -desde la perespectiva teórica de Durkheim- por qué cambió la
naturaleza del vínculo entre las personas o, para decirlo más ajustado al léxico del autor, el tipo de
solidaridad. Recordemos que no podemos reducir las explicaciones a factores subjetivos porque el
marco de comprensión que propone Durkheim remite siempre a las explicaciones que no pierden
de vista la centralidad de los hechos sociales. Ahora lo veremos.
Empecemos por la definición de "División del Trabajo Social" (pueden encontrarla en el texto de
Ritzer que vimos la clase pasada) y tratemos de ir completando el concepto con lo que aporta el
texto que ustedes están hoy leyendo

La División del Trabajo Social (en adelante, DTS) es un hecho social material que indica el grado en
que se han especializado las tareas en una sociedad determinada.

Lo primero que dice entonces, es que es un hecho social. Como todo hecho social es externo y
coercitivo; por lo tanto, hace sentir su obligación. No depende de la voluntad de los individuo sino
que los obliga a actuar en determinado sentido. La obligación a la que cada hecho social conmina a
las personas determina su función. O sea, la función de cada hecho social está determinada por su
carácter obligatorio para fundar y sostener vida común. Preguntarse por la función de la DTS es
preguntarse por su carácter obligatorio.

Preguntarse ¿Cuál es la función de la DTS? es lo mismo que preguntarse ¿Por qué es obligatoria y
qué obligaciones impone la DTS? ¿A qué nos obliga la división de tareas? ¿Y cómo se modifican esas
obligaciones a medida que las tareas se van especializando?

Habrán visto que Durkheim dice algo así como que siempre hubo DTS, aunque sea muy poquita
como en el caso de las sociedades antiguas en las que si bien la generalidad de las tareas era
asumida por la comunidad en su conjunto, había al menos una primera división de roles
determinada por la división del trabajo sexual. Aclaremos algo antes de que surja la pregunta: yo les
diría que no se detengan mucho en ese apartado porque está lleno de inexactitudes o que al menos
hoy sabemos que son inexactitudes que acaso para la época de Durkheim eran certezas. Por
ejemplo que el tamaño de los cráneos de las personas de acuerdo al sexo determinaba aptitud para
distintos tipos de tarea. Hoy en día es difícil de digerir que la división del trabajo (es decir, la
especialización de roles) esté determinada por diferencias físico-orgánicas y que, para colmo, esa
diferencias estén sexualizadas y en relación jerárquica. Como si los varones o las mujeres (que para
la época de Durkheim se definían por su genitalidad) estuvieran destinados los unos para ciertas
tareas y las otras para otras tareas por determinaciones físicas que no sólo tienen que ver con la
fuerza sino además (por ejemplo) con el tamaño del cerebro y, en consecuencia, con ciertas
capacidades cognitivas. Esto, claramente, hoy no es sencillo de comprender como argumento
científico porque para nosotrxs es evidente que se trata de un error. Pero tengamos en cuenta que,
si bien no le quita responsabilidad en haber contribuido de una construcción ideológica de cierto
sesgo (más allá de sus intenciones conscientes), no parece atinado pedirle perspectiva de género a
un autor del SXIX. En todo caso, nos corresponde a nosotros y nosotras reponerla allí donde brilla
por su ausencia. Diría que esta parte del texto debe tomarse con pinzas. De ese apartado, en todo
caso, conviene retener la afirmación de que -como seres humanos- no dispusimos de vida social
hasta que no hubo al menos una muy incipiente y poco desarrollada DTS.
Ya llegaremos al tema de la clase de hoy que es la función de la DTS y que se relaciona con lo que
preguntaba Julieta más arriba. Antes, me gustaría seguir por lo siguiente. Hay algo que es claro y
evidente para Durkheim: las sociedades antiguas, notablemente más estables y ordenadas que las
modernas, tienen escasa o casi nula DTS. No hay una gran diferenciación de tareas. Fíjense que NO
dice que no tengan DTS sino que dice que es muy poco desarrollada. Las sociedades modernas, por
el contrario, tienen una gran DTS ¿Por qué se da esta situación? Por lo que Durkheim llama
"densidad dinámica" ¿Qué es eso? Es el hecho que indica que las sociedades a medida que crecen
demográficamente, van volviendo más complejas las relaciones interpersonales. Esa complejidad
creciente se debe a que, no por elección sino por obligación, las personas deben ir especializando
sus roles para mantener la unidad del conjunto social.

Todos los cuatrimestres pongo el mismo tonto ejemplo. Imaginemos un grupo social constituido por
dos personas. Imaginemos que esas dos personas son un hogar (es decir que su pareja constituye la
totalidad de su familia) y que quieren seguir siéndolo. Es decir, perseveran en su
existenciaexistencia como grupo (en este caso, constituido por dos personas). Para sostener ese
vínculo familiar, incluso aún para reforzarlo, no necesitan dividirse mucho las tareas. Al contrario
más unidos se sienten cuando hacen juntos casi todas las cosas: tienden la cama juntxs, van a hacer
las compras, cocinan también juntxs (cerramos los ojos y hasta podríamos verlxs que cocinan
abrazadxs). En definitiva, no hay entre ellxs (ni la necesitan para vincularse) una DTS muy
desarrollada. No obstante, el lazo social que los une es muy fuerte; el sentimiento de solidaridad es
de un tipo distinto al que los une si la familia fuera más grande. Imagínense ahora que a aquel hogar
constituido por la pareja empiezan a llegar nuevos miembros. Muchos más nuevos miembros: hijxs,
tíos, abuelxs, etc. Pues bien, si quieren perseverar como grupo familiar ya no podrán seguir
haciendo todxs lo mismo o cosas similares. Más vale que empiecen a dividirse tareas y a asumir
distintos roles cada unx. Sólo de esta manera pueden mantenerse unidxs. De lo contrario, si
siguieran haciendo todxs los mismo (tender la cama, salir a hacer compras o cocinar abrazadxs)
tengan por seguro que eso no dura. Entonces, no es que se dividieron tareas porque quisieron sino
porque no les quedó otra; estuvieron obligadxs a ello.
A propósito de la pregunta de Julieta más arriba (búsquenla) quizás sirva redondear el ejemplo de la
familia que crece: así como es cierto que es "inevitable" dividirse tareas y complementarse para
seguir sosteniendo al grupo, también es cierto que el tipo de solidaridad es distinto al que era
cuando la familia estaba constituida por menos miembros y no necesitaban diferenciarse tanto.
Otra cosa que parece ser también evidente es que en el segundo caso, el caso de la familia grande
que se divide roles para perseverar como familia, las instancias en las que puedan compartir valores
son más bien intermitentes ¿en qué momentos podrían encontrarse para afirmar el sistema de
creencias que los mantiene unidos? Recuerdo un compañero del secundario que tenía doce
hermanos. Con él, trece. Más el padre y la madre, quince. Ni hace falta decir que lo que hacía que
esa casa funcione era que cada uno asumía una tarea diferente a la de otro miembro familiar
(mayor DTS) pero tampoco hace falta aclarar mucho que eran muy escasas las veces que podían
encontrarse entre todos. Hace poco lo ví y me contaba que él, el segundo de los hermanos nunca
había llegado a convivir con los más chicos.
En fin, como ya fuimos viendo en estas dos últimas clases: al tipo de solidaridad que caracteriza a
las sociedades primitivas con escasa o casi nula DTS, Durkheim la denomina "SOLIDARIDAD
MECÁNICA" y al tipo de solidaridad que caracteriza a las sociedades modernas con una mayor DTS,
Durkheim la denomina "SOLIDARIDAD ORGÁNICA".
Fíjense algo: Durkheim nunca dice que en las sociedades antiguas NO haya DTS sino que, insisto con
esto, es escasa o casi nula. Esto es porque hay sociedad posible sin DTS. Aún en las sociedades más
primitivas, según los ejemplos de Durkheim, había una DTS, aunque sea muy poco desarrollada. EL
ejemplo que da, como les decía un poquito más arriba, es en verdad incorrecto. O más que
incorrecto es erróneo el fundamento: él habla de una primera división del trabajo social que es la
división del trabajo sexual determinada por características biológicas de uno y otro sexo. Más allá de
que hoy ésa es una discusión superada (o al menos muy fuertemente debatida) lo interesante es
rescatar que no existe sociedad sin alguna especialización de roles. Por qué? Porque sin alguna
especialización de roles no hay más que relaciones instintivas eminentemente efímeras y que no
logran constituir vida comunitaria. Si la especialización de roles es escasa, el vínculo será fuerte.
Pero sólo puede haber poca DTS en comunidades pequeñas sin una gran densidad demográfica. La
vida moderna, con sus urbes multitudinarias, exigen una mayor DTS para que la vida común sea
posible. No obstante, lo mismo que hace que la vida común sea posible, actúa negativamente sobre
los valores, las creencias y las obligaciones que regulan el trato social.
Van muy bien. Como ustede detectan, para Durkheim la función de la DTS no es la de ser fuente de
civilización, en tanto que ninguno de los aspectos que la componen (a la civilización, me refiero) son
necesarios ni obligatorios. Podríamos vivir sin industrias ni descubrimientos científicos. Al contrario,
quizás: hasta podríamos vivir mejor o por lo menos sin poner en dudas el sistema de creencias que
garantiza la cohesión social. Por lo tanto, la civilización es un efecto (puede ser deseable o no) de la
DTS. Pero no su función, en tanto que la función de un hecho social está definida por su carácter
obligatorio y la civilización no tiene nada de obligatorio. Como dice en página 8: la función de la DTS
es la de crear un sentimiento de solidaridad entre las personas y está claro que una DTS poco
desarrollada genera un lazo más fuerte y una DTS más desarrollada, un lazo débil.
El argumento es complejo porque lo mismo que genera vínculo, la DTS (ésa es su función: generar
vínculos); lo mismo que genera vínculos, les decía, es lo que -al desarrollarse- los debilita.
Este debilitamiento de los vínculos, característico de las sociedades modernas con solidaridad
orgánica, producto de la pérdida de intensidad de la conciencia colectiva (producto a su vez de la
mayor DTS) es lo que genera ANOMIA.
La ANOMIA no es estrictamente lo que estaría indicando su nombre. Es decir, NO es FALTA DE
NORMAS. Por el contrario, ustedes fíjense que cuánto más moderna es una sociedad, más normas
parece necesitar. Justamente, si necesita más normas es porque la línea que divide lo que es
correcto de lo que no lo es, está bastante borrosa. A eso se llama ANOMIA, entonces: al
desconocimiento de la diferencia entre lo bueno y lo malo para la composición y reproducción de
vínculos sociales.
Aclaro algo aunque parezca obvio. Hay que entender que la idea de solidaridad no remite a un
sentimiento de empatía (palabra hoy tan de moda como su contrario "apatía").
Para Durkheim "solidaridad" no es donar plata a los necesitados ni ayudar a una abuela a cruzar la
calle. Solidaridad es un sentimiento de correspondencia entre dos o más personas en función del
conjunto que componen. Hay algo que dice Durkheim que a mí me gusta mucho: en una sociedad
con poca DTS la imagen que yo me hago del otro es casi igual a la que yo tengo de mí mismo. Las
imágenes del otro y la mía se funden en una sola. De ahí la cohesión tan fuerte en las comunidades
primitivas. En las sociedades avanzadas, la imagen que yo me hago del otro es complementaria a la
que tengo de mí mismo. Por eso, hay vínculo pero no es un vínculo que produzca fusión sino
complementación.
Siendo solidaridad un afecto dado por un grupo de individuos en pos del conjunto del que forman
parte, es decir, la sociedad.
Hoy vamos a presentar los conceptos fundamentales de la teoría de Max Weber, autor también de
la teoría social clásica, casi contemporáneo a Durkheim.
En principio, hay que decir que, al igual que Durkheim, Weber se propone hacer del conocimiento
de lo social, una ciencia empírica. Es decir que el abordaje de la realidad social y sus problemáticas
no debe partir de premisas filosóficas sino que debe proponerse un alcanzar un conocimiento
objetivamente fundado y mediante un método de validación científico. Como decíamos en la
primera clase: no alcanza a decir que el ser humano sea un ser social para caracterizar una época
atravesada por la conflictividad creciente y con graves problemas para lograr la estabilidad. En esto,
podríamos decir que Weber y Durkheim coinciden.
También podríamos decir que coinciden en los niveles de conocimiento alcanzado o en las
conclusiones a las que arriban: el problema de las sociedades modernas y su precipitación hacia el
desorden es un problema de orden normativo. Es decir, algo del nivel de las normas y las
regulaciones del trato social está fallando en comparación con el modo en que funcionaban los
regímenes de creencias y las regulaciones en las sociedades antiguas.
En lo que definitivamente difieren Durkheim y Weber es en el punto de partida; o más bien: en el
objeto de estudio que definen para comenzar a indagar el comportamiento de los individuos en
sociedad. Ustedes recordarán que para Durkheim, ese objeto es el "hecho social". Para el francés, lo
más importante -el elemento de mayor peso- en el vínculo entre los individuos y la sociedad es,
definitivamente, la sociedad. Es decir: para Durkheim lo social determina, desde afuera de los
individuos, que los individuos se junten. Lo que estaría fallando en las sociedades modernas serían
las obligaciones o, mejor dicho, la capacidad que tiene la conciencia colectiva para obligarnos a
mantenernos unidos como grupo social.
Weber, en cambio, parte exactamente del punto opuesto. No del hecho social y sus
determinaciones sobre el comportamiento de los individuos sino de los individuos y el modo en que
los individuos le damos un sentido a nuestras acciones para salir al encuentro de los otros y las
otras.
Es decir que para Weber, el objeto de estudio es la acción de los individuos. Más incluso: es algo aún
más interno. Es la intencionalidad de la acción lo que a Weber le interesa.
Vale la pena destacar que cuando Weber se refiere a "acción" no se trata de cualquier conducta sino
la que está caracterizada por un sentido subjetivo. Este sentido subjetivo (la intencionalidad de la
acción de la acción, podríamos decir) puede ser más o menos reflexionado pero no puede faltar en
toda acción. Esto lo dice Weber para diferenciar el concepto de acción del de mera conducta. Una
conducta no es una acción si falta el sentido subjetivo. Una conducta puede ser también una
respuesta automática a determinado estímulo, en cuyo caso no es -a pesar de ser un hacer
humano- una acción; y por ende no merece la atención del sociólogo. Una persona retira la mano
automáticamente del fuego cuando se quema. Ahí hay un hacer un humano pero no podemos decir
que eso sea una acción. Por varios motivos que ya veremos pero en principio porque se trata de una
respuesta automática a un determinado estímulo sin que intervengan procesos que pongan en
juego la subjetivo.
Otra cuestión que es muy importante para Weber es que la acción es siempre social. Si bien el
soporte de la acción es el individuo (y de allí parte Weber), la acción es social en tanto que el
individuo actúa siempre afectado por otros/as y dirigiendo a esos otros/as sus expectativas. Esos
otros, esas otras, pueden estar o no físicamente presentes pero lo cierto es que, más allá de su
presencia física, siempre nos interpelan cada vez que actuamos. Podemos estar en la soledad de
nuestro cuarto pero lo que hagamos aún en esa soledad, lo hacemos en función de otros y de otras.
Volviendo al tema de la intencionalidad de las acciones, recuerdo la intervención de una estudiante
en el cuatrimestre anterior que decía que de alguna manera el sentido de la acción es su porqué.
Eso estaba muy bien. Ahora. la pregunta que debemos hacernos es ¿podemos estudiar
científicamente algo tan interno a la acción como el sentido subjetivamente significativo que los
individuos le dan a sus acciones? Para eso, Weber construye una herramienta metodológica que son
los "tipos ideales". Los tipos ideales de acción son modelos teóricos y no reflejan lo que sucede en
el mundo empírico porque las relaciones entre personas son, en verdad, multicausales. Los tipos
ideales sirven para interpretar. Por eso es difícil (sino imposible) encontrar ejemplos que se
correspondan de modo directo con un tipo ideal (ya veremos cuáles son). En todo caso, dentro de
una acción hay una multiplicidad de intensiones aunque acaso sólo una de ellas sea el rasgo que la
distinga de otras.
Está claro que tuve un error de ortografía aquí arriba y nada menos que en una de las palabras más
importantes para Weber: es intenciones, No es que no exista la palabra intensión pero se refiere a
otra cosa: a lo contrario de extensión.
Si el punto de partida de la sociología de Weber es la intencionalidad de las acciones y además se
propone un abordaje empírico de su objeto de estudio ¿cómo se observa la intencionalidad de las
acciones? ¿cómo puede medírselas? ¿cómo se las aborda en tanto objeto de conocimiento siendo
algo tan poco dado a la observación?
Justamente, para abordar el problema de la acción, Weber crea la metodología de los tipos ideales,
de la que adelantamos algo más arriba. Los tipos ideales son algo así como un instrumento de
medición de las intenciones subjetivas. Si se ponen a pensar, en nuestra vida cotidiana tenemos el
mismo problema ¿cómo sabemos qué intención tuvo una persona de hacer tal o cual cosa? No
quiero bajar mucho el nivel pero doy un ejemplo que, de todas maneras, una vez lo leí en un libro
del profesor Emilio De Ípola, uno de los tipos que más sabe sobre sociología clásica en la Argentina,
y me pareció super claro. El ejemplo es el siguiente: el árbitro de algunos deportes tiene que tomar
decisiones en base a cómo juzga las intenciones de los jugadores. En el fútbol por ejemplo se
sanciona la mano intencional. Pero cómo saber si hubo o no intención de hacerlo. Justamente, no
puede saberse. No obstante, hay una forma de medirlo: cuánto más alejada está la mano del
cuerpo, más intencional habrá sido. Bueno pues, el método que Weber se propone para la
comprensión de la acción social, el de los tipos ideales, es algo equivalente a ese modo de "medir"
la intencionalidad. Disculpen si la comparación resultó un poco burda pero creo que sirvió para
entender qué son los "tipos ideales" weberianos.
Los tipos ideales son construcciones teóricas y no reflejan una acción determinada. La acción
concreta, la que se da en el plano de las relaciones empíricas es determinada por una multiplicidad
de intenciones. Pero sólo una de esas intencionalidades la distingue como única. Sin ese rasgo no
sería esa y sólo esa acción. Para eso sirven los tipos ideales: le permiten al investigador determinar
cuál es el rasgo dominante de una acción determinada a pesar de su multicausalidad.
veamos a la metodología de Weber funcionando. veamos a la metodología de Weber funcionando.
Para él, en el origen del capitalismo debe haber habido un rasgo distintivo que lo hiciera único; y sin
el cual no habría habido capitalismo. Justamente no tiene que ver sólo con la economía, O al menos
no con la economía apenas entendida como situación material. Weber distingue que asociaciones
de individuos motivados por un afán de lucro (aunque no se llamaran empresas) y regulados de
algún modo (aunque esa instancia reguladora no se llamara mercado) hubo en otras épocas y en
otras latitudes que no fueran la Europa moderna. Y sin embargo, no se desarrolló en esos casos el
capitalismo. Por ejemplo en China o India medieval. Entonces ¿qué es lo que distinguió al proceso
histórico que dio origen a esa forma de organizar la vida que es el capitalismo?
Según Weber, lo distintivo del proceso histórico que dio origen al capitalismo en Europa fue el
cambio en el régimen de creencias que produjo la reforma protestante. Sólo pudo producirse el
capitalismo cuando se dio ese nuevo orden normativo que promovía creer en que se podía calcular
cuánto del cielo nos corresponde en base a las obras realizadas en este mundo. Ese tipo de
racionalidad es absolutamente nuevo en el desarrollo histórico de las sociedades y dio origen a
nuevos comportamientos. En síntesis, mientras creían que estaban alabando a Dios con sus obras,
los hombres y las mujeres que abrazaron las creencias de la reforma protestante estaban -en
verdad- creando al capitalismo. Por lo tanto, claro que en el origen del capitalismo hubo un
desarrollo inédito de fuerza productivas o guerras internas entre casa feudales que terminaron por
aniquilar a la vieja nobleza. Pero el elemento sin el cual no parece posible que se hubiera
desarrollado el capitalismo como modo de vida es el nuevo régimen de creencias que forjó la
reforma de Lutero y, sobre todo, el modo cómo impacto en la Inglaterra del SXVII.
Eso está desarrollado en un gran trabajo de Weber, de 1905, llamado La ética protestante y el
espíritu del capitalismo.
A propósito de una duda que planteó Carola más arriba respecto de ciertas características de la
burocracia, me permito hacer un rapidísimo resumen de algunos temas previos. Un concepto que
considero fundamental antes de llegar a a cuestión de la burocracia es el de legitimidad. Weber la
define como el prestigio de un conjunto de mandatos que se consideran válidos. Es la creencia que
refuerza la obediencia. En otras palabras, el consenso entre las partes que integran una estructura
de autoridad para que la dominación sea aceptada tanto por quienes mandan como por quienes
obedecen. No toda legitimidad es necesariamente legal, como bien vimos la clase pasada. Por eso
es importante no confundir esos términos.
Las bases de legitimación de la dominación pueden ser múltiples pero Weber consideró tres tipos
ideales (recuerden que los tipos ideales no reflejan lo que pasa en el plano de las relaciones
concretas sino que son una herramienta teórica de las que el sociólogo se sirve para el abordaje de
lo real). Los repasamos:
1) dominación tradicional
2) dominación carismática
3) dominación racional o legal
¿Cuál de estas estructuras de autoridad es la específicamente moderna?
El aparato administrativo de la estructura de dominación racional o legal es la la burocracia y en
tanto que tal -en tanto que aparato administrativo, decía- tiene ciertos aspectos que permiten un
mejor control de los funcionarios (en el sentido de todas las personas que trabajan en función de la
estructura. No sólo se refiere a los "funcionarios políticos"): estos aspectos son la predictibilidad, la
cuantificación, la delimitación de funciones. Por otra parte, el funcionario puesto a la cabeza dice
Weber, también debe obedecer a las ordenaciones estatuidas que fijan el alcance de sus funciones y
no puede abusar del cargo ni de los medios que utiliza para ejercer su posición de mando.
El problema que plantea la burocracia (yendo ahora al aspecto negativo) está atado a la
racionalidad. Es un problema de las sociedades modernas, que si bien se organizan de tal modo (en
la mayoría de sus componentes) que no hay quien pueda apropiarse de posiciones de mando sobre
la base de características de su personalidad (como en cierto aspecto, la autoridad carismática) o
por un derecho de costumbre (como en cierto aspecto, la autoridad tradicional); si bien es difícil
que pasen estas dos últimas cosas, decía, sin embargo tienen otro problema: la burocracia
deshumaniza. Como dice el propio Weber: se termina convirtiendo en una "jaula de hierro" para el
individuo.
Para Weber, el problema de la burocracia no tiene solución. En el sentido de que no es algo que
pueda evitarse en las sociedades modernas. Sin embargo, les cabe a quienes conducen los procesos
sociales aplacar sus efectos deshumanizantes. Esos son, según Weber, los políticos y los científicos.
Para el autor, estas personas (políticos y científicos) deben atenerse menos a una ética de la
CONVICCIÓN, es decir no aferrarse inamoviblemente a ciertos valores, y sí más bien guiarse por la
RESPONSABILIDAD; es decir, por aplicar las medidas necesarias para evitar coartar la libertad
individual.
Pero más allá de esto último, nos interesa que detecten lo siguiente: si para Durkheim el problema
de las sociedades modernas era el de la ANOMIA; para Weber, era el de la BUROCRACIA. Podemos
forzar un poquito las comparaciones y diríamos que si para el primero, había falta de orden por la
laxitud de las normas; para el segundo, la dificultad de darle un sentido a la vida en común está
dada por la rigidez de las normas burocratizadas.
Digo algo más y quizás ya podemos pasar a Marx. Un tema vinculado a todo lo último que estamos
discutiendo es el de la "racionalización". En verdad, no hay una definición de este concepto en la
obra de Weber y sin embargo es muy importante. Se refiere al proceso en permanente expansión
de la racionalidad, es decir, de la capacidad de calcularlo todo en función de un fin determinado.
Este proceso lleva a un reforzamiento de las reglamentaciones (como medio para asegurar la
regulación del trato social) y, por ende, del aparato administrativo de tales reglamentaciones, es
decir, la burocracia. Este proceso no tan sólo se limita a las instituciones políticas como el
parlamento. Principalmente se da en las unidades económicas privadas de la vida moderna, tales
como las empresas y abarcan prácticamente la totalidad de la vida social en su conjunto. Incluso las
instancias recreativas o de ocio. Quiero decir: hasta un "paquete turístico" hoy está organizado
burocráticamente con sus horarios para desayunar, hacer gimnasia en la pileta, salir de excursión,
visitar un museo, etc.

MARX Y EL ACUMULACIÓN ORIGINARIA


Retomamos y vamos planteando las líneas generales del pensamiento marxista. Tengan en cuenta
que, a diferencia de las teorías de Durkheim y de Weber, la de Marx es una teoría del conflicto y no
del orden. Quiero decir: en los autores que habíamos visto hasta aquí, si alguna pregunta guiaba sus
indagaciones es ¿por qué las sociedades modernas no pudieron garantizar una cohesión, un orden,
tan sólido como el de las comunidades antiguas? Para ellos, a Durkheim y Weber me refiero, el
conflicto de las sociedades modernas es lo anómalo, lo que no está bien por comparación con el
funcionamiento de las sociedades antiguas. En cambio para Marx, el conflicto es el motor de la
historia, el hilo interno de toda forma social. Por eso, nos vamos a encontrar que uno de los textos
que ustedes tienen en la bibliografía, empieza con la siguiente afirmación: "la historia de todas las
sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases". Esto enunciado es casi
escandaloso desde la perspectiva de los autores que vimos hasta aquí. Ni Durkheim ni Weber podría
sostener jamás algo así pues para ellos la historia es la historia de un orden social que se va
corroyendo, debilitando.
Recuerdo la intervención de un compañero de ustedes unos cuatrimestres atrás que, apenas
arrancamos con estas definiciones generales, dijo "Qué polémico que es Marx!".
Claro que es polémico Marx en la medida que entendamos que la palabra "polémica" viene de
"pólemos" que significa "batalla", "lucha". Y a propósito: a "lucha de clases" es un concepto
fundamental en Marx y está ligado a otro concepto de suma importancia: el concepto de "modos de
producción". Como dice el material teórico escrito por el equipo de cátedra, con "modo de
producción" Marx se refiere a la forma en que cada sociedad se organiza en detetminados períodos
históricos para producir bienes materiales. Cito directamente la clase y traigo aquí el parrafito en el
que está definido este concepto: "producir es transformar a la naturaleza mediante el gasto de
fuerza de trabajo para darle, así, un cierto valor. Desde ya que el modo de producción no se reduce
únicamente a este aspecto técnico-económico pues define asimismo a la sociedad como un todo en
el que a cada forma de producir, le corresponden determinadas formas jurídico-políticas (Estado,
leyes, etc.) e ideológicas (costumbres, ideas, etc.)"
De acuerdo a estas definiciones que estamos dando medio rápido, hay -a lo largo de la historia-
distintos "modos de producción". Se supone (y decimos se supone porque no tenemos registros de
ellos pero podemos inferirlo) que en los orígenes de la humanidad debe haber habido un modo de
producción en el que había una propiedad común de la tierra y de todos los factores de producción.
A ese modo de producción supuesto, Marx lo llama "comunismo primitivo". De lo que sí tenemos
registros es de los modos de producción que lo sucedieron: el esclavismo, el feudalismo y,
acompañando a la modernidad, el capitalismo. Hasta aquí, vamos bien?
Estas primeras definiciones que fuimos dando tienen que ver con los supuestos básicos de la teoría
marxista y el método materialista histórico están desarrolladas en el material de cátedra. Como a
los otros autores, a Marx le va a interesar comprender y explicar a las sociedades modernas; es
decir, su preocupación teórica (y no tan sólo teórica sino también práctica en la medida que se
propone entender para transformar) está puesta en el modo de producción capitalista.
Pero antes se propone entender su origen histórico; el proceso mediante el cual surge. ¿Qué
cambios se fueron dando en las condiciones materiales de existencia sobre el final de la edad
media? ¿QUé fuerzas productivas nuevas se desarrollaron en aquella etapa histórica que
terminaron resultando incontenibles por el modo de producción feudal? Finalmente ¿qué
elementos emergieron para que el feudalismo, por último, colapsara y emergiera un nuevo modo
de producción como el capitalista? ¿Qué características están en sus orígenes y que luego el
capitalismo reproduce? ¿Por qué no siempre se dice cuáles son esas características de su
surgimiento histórico? ¿Qué buscan ocultar cuando ese origen histórico es callado? ¿A los intereses
de qué clase favorece? ¿Cómo y por qué se contraponen los intereses de esa clase beneficiada y su
clase antagónica? ¿De qué clases estamos hablando?
En fin, preguntas que iremos tratando de responder entre esta clase y la que viene.
Fíjense que, como venimos haciéndolo hasta ahora, hay dos textos para abordar esta problemática:
un documento que se correspondería a la clase teórica y otro del propio Marx, el capítulo XXIV de
su obra El Capital titulado "La llamada acumulación originaria". De este último, les pedimos que
ahora lean al menos el primer apartado porque responde en parte las preguntas que hicimos aquí y
que por ahí les sirven como guía de lecturas. Tómense unos minutos ara leer ese apartado y vayan
subiendo lo que les resulta más destacable o que ustedes consideren que son las ideas principales.
Cierro con esto y en todo caso retomamos en la próximo. Aclaro algo que quizás sirva para despejar
alguna confusión. Fíjense que una cosa es el modo en que la propia economía burguesa explica el
origen de la propiedad de los medios de producción y otra la que, como dice Marx, corresponde a lo
realmente sucedido. En ese sentido, el relato de que la tierra era igual para todos pero que hubo
muchos que haraganearon y derrocharon y otros (pocos) que trabajaron y ahorraron es una ficción,
un relato abstracto que no se corresponde con la materialidad histórica. Lo que hubo en el origen
histórico del capitalismo fue expropiación violenta de tierras.
Hasta entonces, el feudalismo sólo utilizaba esas tierras para la agricultura, el auto abastecimiento
de la gleba feudal y la reproducción de los campesinos, siervos del señor feudal.
Sobre el final de la edad media, el desarrollo de la navegación, los descubrimientos tecnológicos y la
naciente industria textil, hicieron que esas tierras fueran apetecidas para la crianza de ganado
ovino, poveedor de la lana. Esto no pudo haberse dado en otra época histórico. Pero para que esas
tierras pasaran de ser simplemente sembradas para el auto abastecimiento a tierras de pastoreo
para ovejas había que acabar con el modo de producción feudal y con todas sus clases.
Principalmente con la clase dominante: los señores feudales. Y no tan sólo: también hubo que
desalojar de las tierras a los campesinos que vivían de trabajarla. Todo ese proceso no pudo darse
idílicamente ni de modo pacífico. Sólo un estamento que ya existía bajo la dominación feudal (y que
estaba constituido por los pobladores de las incipientes aldeas urbanas dentro de la misma gleba)
supo cómo aprovechar estas transformaciones que se estaban dando en las propias condiciones de
vida, producto del impulso histórico dado por el desarrollo de las fuerza productivas (que así
entraban en contradicción con las relaciones sociales de producción típicas del feudalismo). Ese
estamento urbano que aún no era ni siquiera una clase pasó desde entonces a constituir un nuevo
modo de producción y a erigirse como clase dominante. EL nuevo modo de producción es el
capitalismo y la clase dominante, la burguesía.

APUNTES TEORÍA SOCIAL 01/10/21


Sociedades tradicionales más estables y menos complejas que las modernas- Durkheim y Weber }
polémica con lo dicho por Marx de que la historia son las luchas de clases.

Conflicto: aquello que atenta contra el orden y estabilidad. Elemento no necesariamente


constitutivo de las sociedades.
Conflicto como lucha de intereses como elemento constitutivo de las sociedades y la historia ->
Marx, concepto de conflicto diferente.
Marx generó una doctrina conceptual y una corriente ideológica con consecuencias políticas
prácticas.
“Manifiesto del comunismo”-> contexto de las primeras revueltas obreras en el siglo XIX con
epicentro y comienzo en Francia (grandes partes de Europa), residencia de Marx. “La clase obrera
está por salir a la calle”, intención de constituir un programa para la clase obrera para darles
horizontes para que el comunismo no encarne en la clase obrera. Inspiración literaria de
Shakespeare: “fantasma del comunismo”, capitalismo moderno como fantasmal por no mostrarse
como es.
“El Capital”: primer capítulo. El valor que crea como clase obrera es algo que los trabajadores no
ven, las mercancías que van al mercado en los q se fijan los precios con el trabajo, poseen un plus
de valor que el obrero no ve ya que lo ve natural no adquirirlo. Hay algo en la cooperación del
trabajo obrera genera un plus de valor expropiado por la clase propietaria de los medios de
producción, se queda con lo que no le corresponde.

Lo que distingue una clase de otra son quienes son los propietarios de los medios de producción.
Los propietarios de los medios de producción son la clase dominante mientras que la clase
antagónica son la clase que vende su fuerza de trabajo

Acumulación originaria-> la expropiación violenta de tierras del modelo feudal (la burguesía acaba
el feudalismo)-> se disocian los medios de producción de la fuerza de trabajo. Campesino liberado
de ser propiedad del señor feudal y no poseer nada, toda esa fuerza de trabajo hay que comprarla
(ya no se puede volver a esclavizar) para valorizar lo que quedó en sus manos (las tierras, los medios
de producción).
La corona inglesa se queda sin tierras por la muerte del modelo feudal-> quiere quedarse con las
tierras de la iglesia-> quiere fundar una religión de Estado-> se quedan con las Abadías-> rompen
con Roma y el cortejo de creencias que funcionaba como super estructura del feudalismo->
queriendo salvar al feudalismo rompe su super estructura y termina consolidando el sistema
capitalista.
Acumulación capitalista-> expropiación de la plusvalía, otra expropiación de la burguesía; está en su
naturaleza expropiar por lo que siempre sigue expropiando.
El feudalismo es desbordada del desarrollo de fuerzas productivas que no pueden ser contenidas
por las relaciones sociales de producción.
Movimiento dialectico: la historia avanza por las contradicciones dadas en el plano de las
condiciones materiales de vida.
Materialismo dialectico de Marx: materialismo en el sentido que pone el ojo, su foco crítico en las
contradicciones en el plano de condiciones materiales de vida por las contradicciones entre el
avance de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción.

PROLETARIADO
Ex campesinos transformados en obreros modernos. No conocen su propio interés, lo confunden
con el interés de la burguesía-> a veces se les alíaba por esta causa porque la burguesía se suma al
movimiento histórico pero lo termina dirigiendo.
Gran victoria de la clase trabajadora: logra sumar un grano de arena más en su conformación de
conciencia de clase por más de que perdió contra la burguesía.
Desarrollo de fuerzas productivas-> los avances tecnológicos.

El proletariado no se puede convertir en la nueva burguesía porque está en su naturaleza no poseer


nada, es su caracterización. Su papel es el sujeto transformador revolucionario de las condiciones
materiales de vida-> la humanidad se encontrará con sí misma en una sociedad sin clases, el
comunismo o socialismo, no hay propietarios de los medios de producción y por lo tanto no habrá
explotación de personas.
El triunfo de la clase trabajadora es inevitable porque la historia lo pone en ese lugar.

También podría gustarte