Está en la página 1de 31

CUADERNILLO DE LA MATERIA SOCIOLOGIA – 4° AÑO 2024

Profesora: Florencia Morales

UNIDAD 1: LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA ¿LO SOCIAL SE HACE?

La sociología en el marco de las ciencias sociales

La vida cotidiana y la sociología como “intruso”

Conocimiento sociológico y sentido común. Diferencia y tensiones

Desnaturalizar y problematizar lo dado. El carácter histórico y multidimensional de


los fenómenos sociales. El contexto social

El concepto de “imaginación sociológica”. Biografía-contexto-historicidad.


Inquietudes y problemas.

El carácter científico de la sociología: teoría, método e investigación. Pasos de la


investigación social.

ACTIVIDAD 1: ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?

Vean el video ¿Qué es la Sociología? (https://www.youtube.com/watch?v=_XYrVxlpcbU), 1


tomando apuntes en la carpeta de la información que consideran más relevante. Luego
resuelvan las siguientes consignas:

1. En el video se habla de la existencia de distintas disciplinas que estudian a los seres


humanos, pero con diferentes perspectivas (ver desde minuto 0:45) Expliquen a
qué se refiere esta afirmación. Piensen de qué otra manera podemos expresar esta
idea de “diferentes perspectivas”. Sugieran al menos dos ejemplos.
2. ¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología? ¿Qué aspectos de la vida
podemos estudiar desde esta ciencia? Piensen un ejemplo de qué fenómenos o
problema de la vida social en nuestro país podríamos estudiar desde la sociología.
3. ¿Qué significa que la sociología sea una ciencia complementaria? Reflexionen a
qué se debe esta característica según lo visto en el video.

Les dejo otro video sugerido si quieren profundizar lo trabajado. LA SOCIOLOGÍA EN MARCHA.
(Vídeo sobre la profesión sociológica, versión 5 min.)
https://www.youtube.com/watch?v=eO5rwW8rumU

1. LAS CIENCIAS SOCIALES


HACIA EL ABORDAJE CIENTÍFICO DE “LO SOCIAL”
Iniciamos aquí el abordaje científico de lo social. Tanto de manera espontánea
como a partir del estudio de otras materias, seguramente se han detenido a pensar que
desde que nacemos, los seres humanos convivimos unos con otros y juntos creamos y
transformamos nuestra realidad. Podríamos incluso afirmar que lo que nos hace humanos
es precisamente esa convivencia con otros seres semejantes a nosotros/as. De allí que sea
imposible conocer y comprender al ser humano si no es teniendo en cuenta cómo éste se
relaciona con la sociedad en la que vive y se desarrolla.
Las ciencias sociales en general intentan conocer y explicar esta dimensión del ser humano,
es decir su dimensión social. Cabe preguntarnos: ¿A qué nos referimos cuando decimos
social?
Llamamos sociales a los procesos y productos materiales y simbólicos que los
seres humanos creamos y recreamos, voluntaria o involuntariamente, día a día en
interrelación con otros. Esto puede ocurrir, tanto de manera conflictiva como
armoniosa, en presencia o en ausencia de esos otros.
Si mira a su alrededor verá que vivimos en un mundo socialmente construido. No sólo
porque vivimos rodeados de “cosas” inventadas por personas, sino porque incluso nuestra
manera de pensarlas o de imaginarlas, es social. Lo hacemos mediante el lenguaje y, como
habrán estudiado en Lengua, el lenguaje es una construcción social.
El objeto de estudio de las ciencias sociales está constituido por los productos y
representaciones sociales y los procesos que los generan.

2. LA SOCIOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA


La sociología forma parte de las ciencias sociales. Al interior de las ciencias sociales
coexisten diferentes posturas, métodos y esfuerzos por explicar distintos aspectos de la
vida en sociedad. La historia, por ejemplo, estudia a las sociedades humanas, sus
transformaciones, rupturas y continuidades a lo largo del tiempo. La economía, por su parte,
2
estudia la producción y distribución de bienes y servicios. La psicología estudia la conducta
del individuo y sus procesos mentales. La pregunta que se nos presenta ahora es ¿qué
estudia la sociología?
2.1. La definición del objeto de estudio de la sociología
Si bien es una tarea compleja ofrecer una única definición sobre lo que es la
sociología, aquí nos proponemos construir algunas pautas básicas para su comprensión.
Puede decirse, que la sociología es una ciencia plural y que no hay una única sociología
sino una pluralidad de teorías sociológicas. Para ensayar una primera respuesta podríamos
señalar que desde la sociología se realizan estudios vinculados a la vida social humana,
los distintos grupos sociales y la interacción de los sujetos entre sí y con esos grupos. De
esta manera, el objeto de estudio de la sociología son las sociedades y las relaciones
sociales.
La sociología estudia la vida social humana en forma sistemática. Su campo de trabajo es
muy amplio: incluye una gran cantidad de temas y problemas. Se ocupa del estudio de
situaciones habituales (por ejemplo, dos amigos que se encuentran a tomar un café y
charlar). La sociología también se interesa en el funcionamiento de diversas organizaciones
(como una escuela o una empresa), en hechos socio-políticos (como el análisis de los
resultados de una elección) o en el estudio de problemas sociales a escala internacional
(como la globalización y sus efectos en los medios de comunicación en países de América
latina, o el aumento de la pobreza en el mundo). Por lo tanto, existen múltiples aspectos de
la vida social que competen a la sociología como campo de conocimiento.
En todas las ciencias existe un objeto de conocimiento, es decir, aquello que se estudia,
y un sujeto de conocimiento, que es la persona, el especialista que realiza el estudio. La
sociología tiene la característica de que su objeto -la persona y su vida social— coincide
con el sujeto —el/la sociólogo/a que investiga es una persona inmersa en la vida social.
OBJETO Y EL SUJETO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
3
¿En todas las ciencias el objeto de conocimiento coincide con el sujeto? No siempre el
objeto de estudio coincide con el sujeto. Esto sólo sucede en las ciencias sociales o
humanas, como la sociología; la psicología o la antropología. En otras ciencias, por
supuesto, el objeto de estudio no es la persona. Por: ejemplo, la etología es una rama de
la biología cuyo objeto es el ¿comportamiento de los animales en relación con su ambiente.
Otro “ejemplo es la meteorología, que es la ciencia que estudia la atmósfera y los
fenómenos que en ella se producen, éste es su objeto de conocimiento. Estos objetos son
diferentes de los sujetos, los/as etólogos/as y los meteorólogos/as, en los ejemplos.
Ahora bien, al estudiar a las sociedades y las relaciones sociales, el objeto de estudio de la
sociología se convierte en nuestro propio comportamiento en sociedad. Esto implica que el
ámbito de estudio de la sociología es un abanico muy amplio.
Como sujetos sociales que somos, la mayoría de nosotros/as observa y explica el mundo
en el que vivimos en función de nuestras propias ideas y valores. Sin embargo, la sociología
nos propone adoptar un punto de vista más amplio, nos invita a explicar e interpretar por
qué somos como somos y actuamos como actuamos, tomando cierta distancia de nuestras
propias ideas y valores. En este sentido, la sociología nos exige cuestionar aquello que
consideramos natural, inevitable, verdadero y nos invita a pensar que todo ello puede ser
así pero también puede ser de otra manera. Nos obliga a pensar que lo que tomamos como
«normal» en nuestras vidas y en nuestras sociedades se encuentra influenciado por
contextos sociohistóricos.
Otro elemento que nos ayuda a transitar la definición de la sociología es el interrogante
para qué sirve. Ensayando algunas respuestas, podríamos afirmar que la sociología es útil
para que las sociedades se conozcan. Como ya hemos estudiado en otras materias,
sabemos que la sociedad o las sociedades no siempre fueron tal cual como las conocemos
hoy, es decir, que aquellos elementos que hoy consideramos «normales» o «comunes» no
siempre lo fueron. Por ejemplo, si pensamos en el lugar de la mujer en nuestra sociedad,
hace 100 años atrás las mujeres tenían un lugar ligado exclusivamente al ámbito privado,
al cuidado de la familia y del hogar, mientras que en la actualidad podríamos decir que la
mujer ha ganado mayor visibilidad y participación en la vida pública, ha ocupado mayores
espacios en el mercado de trabajo y en la vida política. En este sentido, la sociología sirve
para ayudarnos a pensar, entender y explicar el cambio social y también para formar parte
de esas transformaciones.
ACTIVIDAD 2: ¿DE QUÉ SE OCUPA LA SOCIOLOGÍA?

1. Según el texto ¿qué estudia y para qué sirve la sociología?


2. Expliquen que significa que el sujeto y objeto de la sociología coincide. ¿En qué otras
disciplinas pasan y en cuáles no? Escriban algunos ejemplos. ¿Por qué creen que es
importante tener esta coincidencia?
3. Teniendo en cuanta la respuesta anterior, ¿a qué se refiere el texto cuando afirma que
la sociología se propone “adoptar un punto de vista más amplio”?

2.2. Lo social la naturalización de lo social


“La Sociología es en plenitud una ciencia, pero sí una ciencia difícil. Al contrario de las
ciencias consideradas puras, ella es por excelencia la ciencia que se sospecha de no serlo.
Hay para ello una buena razón: produce miedo. Porque levanta el velo de cosas ocultas,
incluso reprimidas” (Bourdieu, 2000:2).
No es tarea sencilla distinguir el tipo de fenómenos sociales que podrían estudiar
lxs sociólogxs. En esta búsqueda les proponemos mirar el índice de alguna revista de 4
Sociología. Observemos, por ejemplo, la Revista Internacional de Sociología en su número
1, Vol. 69, año 2011, encontramos artículos tan variados que van desde un análisis de la
cohesión social e inmigración hasta las madres solteras por elección, pasando por un
estudio de la ciudad autoflexible, entre otras cosas. Esta diversidad temática genera
muchas veces confusión acerca de qué estudia la Sociología y esto es en parte lo que
vamos a trabajar a lo largo de la materia.
Según Boudoun esta impresión de heterogeneidad del análisis sociológico se atenuaría si
se tratase de establecer estadísticamente los temas en un periodo de varios años. Cabe
entonces distinguir unos temas dominantes y recurrentes, de otros temas menores. Pero lo
cierto es que la perspectiva que nos diera la estadística no eliminaría la proporción que no
es posible definir la Sociología por la lista de los fenómenos sociales en los cuales se
interesa (Boudoun, 1981:17).
En este entramado complejo de definiciones se considera que, antes de analizar cuál es el
objeto de estudio de la Sociología y de abordar las distintas corrientes de pensamiento
sociológico que han predominado en los diferentes periodos históricos, es importante
centrarnos primero en tratar de entender ¿qué es lo “social”? ¿A qué nos referimos cuando
hablamos de lo social? ¿Qué elementos debemos tener en cuenta para su análisis?
Por consiguiente, en esta primera unidad nos proponemos realizar un estudio introductorio
a lo “social” en tanto campo de conocimiento sociológico.
En primer lugar, la intención es que reflexionemos -junto a diferentes autores-sobre diversas
preguntas que nos ayuden a entender un poco mejor aquellas cuestiones más obvias, pero
no por ello menos complejas que nos permitan elaborar un mapa de ruta sobre lo social:
¿qué es lo social? ¿Cuál es el papel del sentido común y de la vida cotidiana en el proceso
de análisis de lo social? ¿Como la Sociología puede ayudar a desentrañar estos
interrogantes? ¿Qué herramientas nos puede aportar esta ciencia?
En resumen, en esta primera unidad se desollará en base a los siguientes ejes:
1) ¿Qué es lo social? La relación entre lo natural y lo social en la vida cotidiana

2) El papel de la vida cotidiana en el análisis de lo social y las principales


dificultades para superar el pensamiento del sentido común

3) La vinculación entre la dimensión histórica, social e individual. La importancia


de la “imaginación sociológica” como elemento superador del sentido común.
Comencemos desarrollando el primero…
1) ¿Qué es lo social? La relación entre lo natural y lo social
“Todo o casi todo podría ser de otra manera” (Vincent Marques, 1992: 2)

Reflexionemos en conjuntos: ¿qué es lo social para ustedes?

Les proponemos que llenen en este espacio en blanco una definición de lo que ustedes
consideran qué es lo social. Intercambiemos con compañerxs del curso las diferentes ideas
que cada uno tiene acerca de lo social

Lo social es……………………………………………………………………………………….

Para adentrarnos en el universo de lo social tómenos por ejemplo el caso de la vida 5


cotidiana que aparece como realidad obvia evidente y concreta por lo que, a simple vista,
no parece plantear interrogantes mayores.
El filósofo Alfred Schütz es uno de los pioneros en trabajar esta temática desde la
fenomenología y define el mundo de la vida cotidiana como “el lugar donde hombre
participa continuamente en formas que son a la vez inevitables y pautadas (pareciendo
“evidentes”), dentro del ámbito de la realidad. Aquella región en la que el hombre puede
intervenir y que puede modificar, mientras opera en ella a través de su organismo animado,
se denomina el mundo de la vida cotidiana”. (Schütz, 1932:80-81).
Por su parte la socióloga Agnes Heller (1994) entiende la vida cotidiana como las
actividades que realizamos para vivir y seguir viviendo. Heller, afirma que la vida cotidiana
es la dimensión en que se despliega la vida concreta de cada uno de nosotros en contextos
socioeconómicos y políticos definidos. Por su parte, para Alvin Gouldner (1996) la vida
cotidiana es la suma de rutinas siempre presentes, pero por conocidas nunca registradas.
Es lo común, lo que hacemos todos los días. Estas actividades, que son habituales,
aparecen ante las personas como naturales, como si se hubieran realizado de la misma en
todas las épocas y en todo el mundo.
Las infancias, por ejemplo, captan la realidad en la que viven como si fuera una realidad
única, desde su propia experiencia y desde las actividades que ven realizar a su alrededor,
en su familia. Un niño aprende que debe cepillarse los dientes al levantarse y antes de
acostarse. Un compañero de la escuela le cuenta que lo hace una vez por día, cuando se
acuerda. Para ambos, el comportamiento propio es natural y el del amigo les parece raro.
Esto es así porque las formas en que las personas aprenden a realizar sus acciones
habituales son incorporadas como una única manera de realizar esas actividades que los
individuos ponen en práctica cada día: la rutina para vestirse a la mañana, el
comportamiento en la mesa, el tipo de comida que ingiere.
Levantarse a la mañana, tomar el café no tomarlo si o alcanza el tiempo, recorrer las
mismas calles cada día, leer el diario son algunos de los comportamientos frecuentes y
habituales en la vida diaria de las personas en los centros urbanos. Pero leer el diario es
una actividad habitual y frecuente hoy en día, pero no siempre fue así, y quizá en algunas
partes del mundo no lo sea en el presente.
La vida cotidiana es diferente en las distintas sociedades e, incluso, en el interior de una
misma sociedad. Las rutinas de los habitantes de las grandes ciudades son diferentes de
aquellas de quienes viven en pequeños pueblos o en el campo. Por ejemplo, una persona
que vive en el campo suele vivir muy cerca de su lugar de su trabajo. En cambio, los
habitantes urbanos por lo general deben trasladarse para ir a trabajar. Entonces, las rutinas
que realizan las personas varían según el contexto espacial y temporal y según las
condiciones sociales generales del medio. Por otra parte, la vida cotidiana no fue siempre
igual; ha ido variando en las diferentes épocas históricas de acuerdo con los cambios que
se van produciendo en el contexto mediato e inmediato. Si se observa la foto de un bañista
de la década de 1920 en Mar del Plata, se ve que el traje de baño le cubría y ocultaba el
cuerpo. A principios del siglo XX, en Europa, los varones y las mujeres se bañaban en
playas separadas. En cambio, actualmente, en Occidente, los varones usan un short y
muchas mujeres usan bikinis, y la idea de las playas separadas parece ridícula. Las ideas
de decoro, de pudor y “buenas costumbres” para el comportamiento de los varones y las
mujeres en la playa se han modificado.
En las costumbres asociadas al cortejo amoroso también se observan
grandes cambios. Hasta mediados del siglo XX, las etapas que debían
6
cumplirse desde que los novios eran presentados hasta fijar la fecha
de casamiento incluían un complicado procedimiento. Lxs novixs
debían ser presentados por otras personas; debía pasar cierto tiempo
para que el novio visitara la casa de la novia, como muestra de la
seriedad de sus intenciones; sólo podía visitarla en ciertos horarios y
en presencia de otra persona, etcétera. Para formalizar la relación, el
novio debía “pedir” al padre “la mano” de la hija. Si éste se oponía, el
noviazgo no se formalizaba. La literatura y el cine ofrecen testimonios En la década de 1940, el uso del traje
de los numerosos problemas —hasta llegar a la tragedia— de baño aún no se había
protagonizados por quienes se atrevían a transgredir dichas reglas. generalizado como forma de vestir
para ir a la playa
Es decir que en la vida cotidiana se manifiestan los cambios, pero para
explicar las razones de por qué suceden es necesario salir del ámbito cotidiano para
construir una perspectiva más amplia, que incluya los factores sociales e históricos del
contexto mediato e inmediato. Esta perspectiva implica una mirada que permite trascender
la inmediatez de lo cotidiano y acceder a una mejor comprensión del contexto social más
amplio, sus características actuales y posibles desarrollos futuros en un mundo en
permanente cambio.
En este sentido y pensando en nuestras propias vidas cotidianas es interesante
preguntarnos por ejemplo que hicimos hoy antes de venir a clases: ¿se levantaron con o
sin despertador?, ¿se bañaron o no? ¿Desayunaron o no? Algunos tomaron el colectivo,
otros vinieron en auto, otros caminaron. En base a sus múltiples respuestas vemos que
estas acciones que aparentemente se presentan como inherentes al ser humano, se
pueden realizar de distintas maneras y por consiguiente parecen no ser tan naturales como
aparentan.
A partir del análisis de la vida cotidiana empezamos a preguntarnos cuanto de “natural”
hay en las actividades que realizamos habitualmente y cuanto de construido por nosotros
los seres humanos. Y cuál es- si es que se puede hacer- la diferencia entre ambos
conceptos.
Para desentrañar estas disquisiciones el sociólogo Vincent Marques (1992) en su libro No
es natural. Para una Sociología de la vida cotidiana analiza -a través del estudio de las
acciones cotidianas de un personaje llamado Josep Timoneda -cómo lo natural va
desapareciendo de nuestra vida, plantea que aun aquellas acciones que aparecen como
necesidades biológicas cada uno las va a realizar según sus propias formas y por lo tanto
la sociedad es el resultado de la interacción de las personas entre sí y con el medio y lo
social, es lo que adquirimos por el simple hecho de vivir en sociedad.
Marques cuestiona como sería la vida de Joseph Timoneda si no hubiera nacido en una
sociedad capitalista, machista de promedio masculino, urbano, en etapa que llaman de
sociedad de consumo, y dependiente culturalmente de los medios de comunicación de
masas subordinados al imperialismo.
Lectura ampliatoria
Vincent Marques: “Uno, casi todo podría ser de otra manera” en No es natural. Para
una Sociología de la vida cotidiana. Cap 1 (pags 13-18) Barcelona 1992
“Consideremos un día en la vida del señor Timoneda: Don Josep Timoneda Martínez se ha
levantado temprano, ha cogido su utilitario para ir a trabajar a la fábrica, oficina o tienda, ha
vuelto a casa a comer arroz cocinado por su señora, y más tarde ha vuelto de nuevo a casa
después de tener un pequeño altercado con otro conductor a consecuencia de haberse
distraído pensando en si le ascienden o no de sueldo y categoría. Ya en casa ha preguntado
7
a los críos, bostezado por, por la escuela, ha visto un telefilm sobre la delincuencia juvenil
en California, se ha ido a dormir y, con ciertas expectativas de actividad sexual, ha esperado
a que su mujer terminara de tender la ropa. Finalmente, se ha dormido pensando que el
domingo ira con su familia al apartamento. Lo único que recuerda es a su mujer diciéndole
que habrá que hablar seriamente con el hijo porque ha hecho no sabe qué cosa.
Este es un inventario banal de un día normal de un personaje normal. La vida, dicen. Pero
atención, si el señor Timoneda es un personaje “normal”, medio y este es un día normal es
porque estamos en una sociedad capitalista, de promedio masculino, urbano, en etapa que
llaman de sociedad de consumo, y dependiente culturalmente de unos medios de
comunicación de masas subordinados al imperialismo. El personaje “normal” si la sociedad
fuera otra no tendría que ser necesariamente un varón, cabeza de familia, asalariado, con
una mujer que cocina y cuida de la ropa y con un televisor que pasa telefilmes
norteamericanos.
[…] Nacer, crecer, reproducirse y morir. De acuerdo. Eso hacemos. Pero ¿acaso no importa
cómo y cuándo naces, qué ganas y que pierdes al crecer, por qué reproduces y de qué y
con qué humor te mueres?
El señor Timoneda se levanta cuando el satélite artificial se hace visible en el cielo de su
ciudad. Antes de salir de su capsula matrimonial mira a su compañero, dormido todavía, y
se coloca la escafandra individual. Despierta a patadas a la mutante que le sirve de criada
y le da órdenes en inglés. Hoy es un dial especial: la lotería estatal sortea simultáneamente
los quince serán autorizados para procrear; los mil treinta y uno se someterán a las pruebas
bacteriológicas y sesenta y dos viajes a los carnavales de Río para dos personas y una
mutante. Sale a la calle ya adentro de su aeromóvil y choca enseguida con otro. Se matan
los dos conductores y el viudo de Timoneda es obligado a seguir las costumbres de
suicidarse en la pira funeraria ¿es natural eso? Esa sociedad imaginaria resulta ser
capitalista, posnuclear, despótica, de atmosfera precaria y homosexual-machista. Es una
sociedad posible. Podría ser anticipada proyectando y acentuando los rasgos de la
sociedad capitalista actual y suponiendo que hubiese tenido lugar tras una rebelión
feminista aplastada, una eclosión de la homosexualidad reprimida acompañada de un
explícito culto al macho.
La persona lectora tiene ante sí ahora otra sociedad ¿es la única posible? Tal vez diga que
no, porque personalmente apuesta por el socialismo. ¿Un socialismo donde solo cambie la
forma de gestión del capitalismo? ¿Una sociedad igual a esta excepto en el precio más
barato de los electrodomésticos? ¡Ah! Un poco de distancia respecto del entorno no le
vendría mal al lector o a la lectora

En este orden de ideas Marques sostiene que aún la satisfacción de nuestras necesidades
biológicas más elementales (como comer, dormir, reproducirse, etc.) son productos
sociales; es decir, que la forma en que los llevamos a cabo es cultural. Explica que no se
puede negar que tenemos un sustrato biológico, pero de nada nos sirven decir que
nuestras acciones son naturales porque los objetos y las formas como sentimos hablamos
y necesitamos, son muy variables.
En resumen, las actividades que las personas realizan en su vida diaria son aprendidas,
vale decir, sociales. Sin embargo, las personas las tienen tan asimiladas que las actividades
y su forma de realizarlas son una misma cosa. Las consideran naturales y no sociales,
como lo son en realidad.
“Las cosas no son necesariamente naturalmente como lo son aquí y ahora” (Marques 1992: 8
15)
Así es como se pude decir que muy pocas cosas echas por nosotrxs están programadas
por la biología. Podemos acumular conocimiento, pero todo depende de la sociedad. Sí
comparamos nuestras sociedades pasadas con las actuales podemos ver claramente que
por distintos factores hemos desnaturalizado cosas que estaban naturalizadas (divorcio,
matrimonio, trabajo).
De esta manera, Marques nos invita a pensar cuanto de natural hay en nuestras acciones.
¿Qué era considerado lo “natural” hace 100 años y qué es lo natural hoy en día?
Pensemos por ejemplo en un determinado período histórico era impensado que las mujeres
trabajaran fuera de sus casas, mientras hoy en día se presenta como una actividad habitual.
Otro ejemplo puede ser el matrimonio entre personas del mismo sexo que hace 10 años
era impensado en nuestro país, y en algunos años será entendido como algo natural.
“La sociedad nos marca no solo un grado concreto de satisfacción de las necesidades sino
una forma de sentir esas necesidades y de canalizar nuestros deseos” (Marques, 1992: 3)
Así es como se puede explicar que cada grupo tiene sus propias pautas de “normalidad”,
es decir que lo que para una sociedad es normal, puede no serlo para la otra. Por lo tanto,
se puede decir que lo “normal” es lo que hace la mayoría y que el término de “normalidad”
es relativo y encuentra una relación directa con el contexto donde esta relación social se
da.
Se puede indicar entonces que la sociedad “trabaja” sobre nuestra “naturaleza” porque
nuestras acciones están predeterminadas por el tipo de sociedad en que vivimos. En este
sentido si hay algo “natural” seria el ser social, el vivir en sociedad.
ACTIVIDAD 3: DESNATURALIZANDO LO SOCIAL
1. Les proponemos que piensen ejemplos de acciones sociales que en la época de sus
abuelxs era considerado como antinatural y ahora se presenta como natural y por otra parte
qué ahora son consideradas como antinaturales y dentro de 20 años podrían ser
consideradas como naturales.

Antinatural Natural

En la época de nuestrxs abuelxs

En la actualidad

2. Expliquen a partir de la foto en Mar del Plata qué significa que la vida cotidiana va
cambiando. ¿Qué factores hacen que esta cambie?
3. a. Expliquen que es la vida cotidiana
b. ¿Por qué las actividades de la vida cotidiana son sociales y no naturales?
Expliquen qué diferencia hay entre lo natural y lo social.
4. Ahora, les proponemos que relean el texto No es natural
a. Expliquen por qué el autor decidió ponerle ese título al texto. ¿Qué pretende mostrar?
b. ¿De qué factores depende que las acciones cotidianas del Sr. Timoeda sean de una
u otra manera?

9
¿Cómo podemos comunicarnos y entendernos con los otros miembros de una
sociedad?
En compañía de Agnes Heller (1994) podemos decir que la vida social es el
producto de las actividades de las personas. Es resultado de la actividad transformadora
de los individuos. Tal como expresamos previamente los objetos y suceso del mundo social,
están inmersos en un horizonte de significatividad siempre variable, pero que se vuelve
relevante para los grupos humanos.
Ahora bien ¿cómo es que se pueden establecer estas relaciones, comprendernos con otras
personas, a la vez que reproducir el mundo de la vida cotidiana? Para responder a estos
interrogantes es fundamental introducir dos conceptos: lenguaje y cultura.
En relación a estos interrogantes los sociólogos Berger y Luckmann (2001) en su libro La
construcción social de la realidad señalan que la posibilidad de entender los significados de
las otras personas se relaciona con la idea de intersubjetividad. Estos autores plantean
que vivimos en un mundo intersubjetivo porque se comparte con los demás. El mundo es
intersubjetivo porque vivimos en él como individuos entre otros individuos, vinculados
mediante influencias y valores comunes, comprendiendo a los demás y siendo
comprendidos por ellos (Schütz, 1932).
Berger y Luckmann (2001) explican que la interacción social, crea esquemas
tipificadores; esto quiere decir que los seres humanos son capaces de producir como
resultado de su actividad objetivaciones, las cuales a fin de cuentas se pueden situar al
alcance de todos los que comparten el mismo sistema.
En este mundo compartido el lenguaje es fundamental como elemento clave objetivo
(externo al individuo) que facilita la estructuración del conocimiento en términos de
relevancia. La realidad es intercomunicativa. Por consiguiente, se presenta como ya
objetivada, es decir, constituida por un orden de objetos que han sido designados como
objetos antes de que existiéramos. Así es como la vida cotidiana está llena de
objetivaciones y además es posible entenderla únicamente por ellas. La significación es un
caso especial de objetivación y se refiere a la producción humana de signos. Los signos
se agrupan en una cantidad de sistemas: gesticulatorios, movimientos corporales pautados,
grupos de artefactos materiales, etc. Las objetivaciones comunes de la vida cotidiana se
sustentan primariamente por la significación lingüística, lo que hace que la comprensión del
lenguaje sea esencial para cualquier comprensión de la realidad de la vida cotidiana. El
lenguaje es capaz de transformarse en depósito objetivo de vastas acumulaciones de
significado y experiencia que puede preservar a través del tiempo y transmitir a
generaciones futuras.
El conocimiento de la vida cotidiana se estructura en términos de relevancias, algunas de
las cuales determinan los propios intereses pragmáticos inmediatos y otras por la situación
general en que se encuentra el individuo dentro de la sociedad.
En este sentido existe una distribución social del conocimiento, la cual está relacionada con
la biografía, el ambiente y la experiencia de las personas. Circunstancias que determinan
el rol que cada individuo va a jugar en el espacio social.
En resumen, el lenguaje es una red simbólica en 2 sentidos:
• Hay una pluralidad de símbolos, los cuales dependen uno del otro, y que siempre están
dispuestos a vincular nuevos símbolos.
• A través del lenguaje atrapamos al mundo, y le otorgamos diferentes significados, según
el tipo de símbolos que lo compongan, y las relaciones que hallan entre sí.
10
En concreto el lenguaje es un conjunto de objetivaciones comunes a un grupo de sujetos y
su disponibilidad y durabilidad, les permite una trascendencia en el tiempo.
La noción de cultura es otra de las herramientas adecuadas para terminar con las
explicaciones naturalistas de los comportamientos humanos.
El punto de inflexión entre naturaleza y cultura es el punto de partida de una sociedad. Si
bien los naturalistas defienden la teoría de que la cultura son todos los comportamientos
heredados no genéticamente, esto estaría solo referido a los estadios más primitivos del
humano ya que hoy la especialización tecnológica lleva a convivir en un mundo cada vez
más complejo. Se entiende que los naturalistas simplifican de sobremanera el fenómeno
cultural porque circunscriben a la naturaleza al campo de acción en que se desarrolla el
sujeto. Sin embargo, los seres no nacemos con premeditados marcos naturales, vamos
construyendo el entorno social según los estímulos recibidos.
Hemos visto que el ser humano se forma en interacción con su ambiente cultural y el orden
social. La cultura permite que los seres humanos no solo se adapten a su entorno si no
que hagan que este se adapte a ellos, a sus necesidades y proyectos dicho de otro modo
la cultura hace posible la transformación de la naturaleza (Couche 1999: 5). En este sentido
es fundamental destacar que la naturaleza en el ser humano está totalmente interpretada
por la cultura.
La noción de cultura remite en un sentido amplio a modos de vida y de pensamiento. Esto
quiere decir que el ser humano es esencialmente un ser de cultura.
En síntesis, podemos decir junto a Berger y Luckman (2001) que:
* La sociedad es un producto humano
* La sociedad es una realidad objetiva
* El ser humano es un producto social

2) El lugar del sentido común en la naturalización de lo social


“Uno de los obstáculos más difíciles en la percepción del mundo social en la vida cotidiana
es el predominio de nuestro sentido común” (Elías, 1982:13)
Ya determinamos que lo social es producto de las actividades del
ser humano y que la vida cotidiana a través de su rutinariedad
(habitualidad) esconde muchas veces esta idea. En este contexto, es
importante recalcar el papel del sentido común en tanto el conocimiento
compartido por la comunidad. Nos interesa remarcar que la falta de
cuestionamientos a través del predominio del pensamiento de sentido
común ayuda a naturalizar lo social. El sentido común se basa en creencias
y costumbres. Por consiguiente, es necesario desfamiliarizan lo familiar del
sentido común.
Pensemos en algún tema candente que este en la tapa de los diarios. Por ejemplo, la (in)
seguridad. Seguramente todos tenemos algo para opinar desde nuestra propia experiencia.
Vamos a escuchar múltiples ideas en relación a este tema. Algunxs van a decir que la
inseguridad es cada vez mayor, otrxs que no es así, algunos opinaran que el que roba lo
hace porque quiere y les gusta, otrxs pensaran que se debe a una determinada situación
económica y social, pero pocxs iremos a los datos científicos tanto cualitativos como
cuantitativos que permiten explicar esta problemática.
11
Actividad en clase
Les proponemos que reflexiones juntos sobre este tema.
La inseguridad es……….................................................................………………………….
El delito es……………………………………….....................................................................
Se debe a………………………….......................................................................…………….
En base a las distintas respuestas veremos cómo en nuestras vidas cotidianas domina el
pensamiento del sentido común. Por consiguiente, es muy importante que atendamos a
este tipo de pensamiento porque la falta de cuestionamientos a través del predominio del
sentido común ayuda a naturalizar lo social.
El sentido común está basado en prenociones. Las prenociones del sentido común son
aquellos saberes sociales preconcebidos, ideas aceptadas por todxs, no criticados o
cuestionados científicamente.
“Vivir en compañía de otras personas requiere una gran cantidad de conocimiento y ese
conocimiento se llama sentido común” (Bauman: 15)
Tal como explica Schütz (1932) un presupuesto es un conocimiento, una evidencia
compartida de todo lo que nos rodea. Es la certeza que tenemos de las cosas y las
personas. Es por eso que Schütz asegura que el mundo también es un presupuesto para
los seres humanos. El problema, según él, es que el sentido común (pensamiento
precientífico) opera mediante presupuestos y tipificaciones que reemplazan a la experiencia
privada. Estas tipificaciones básicas, refuerzan ese conocimiento, esa certeza que tenemos
de las cosas, ya que nos dan una idea de cómo son. De ahí que nos impiden dudar de que
el mundo en que vivimos pueda ser de otra manera.
Por consiguiente, es necesario entender el sentido común pero también saber qué ese
sentido común construye conocimiento y elabora una forma de entender lo social. Pero no
da cuenta del conocimiento que está construyendo. Zygmut Bauman (1994) en su libro
Pensando sociológicamente plantea 4 diferencias fundamentales entre las maneras en que
la Sociología y el sentido común abordan la experiencia humana (Bauman: 7-15):
1. La Sociología a diferencia del sentido común hace el esfuerzo por subordinarse a las
reglas del discurso responsable que supuestamente es un atributo de la ciencia.
Lxs sociólogxs deben abstenerse de formular ideas que solo se sustentan en sus
creencias. Las reglas del discurso responsable exigen que nuestro trabajo esté abierto
a un examen público ilimitado.

2. Tiene que ver con el tamaño del campo del que se extrae el material para el juicio.
Esto quiere decir que lxs sociólogxs deben adoptar una perspectiva más amplia que
la del mundo de los individuos. Este hecho de que lxs sociólogxs adopten una
perspectiva más amplia que la que ofrece el mundo de los individuos significa una
gran diferencia; no solo una diferencia cuantitativa (más datos, más hechos,
estadísticas en lugar de casos aislados), sino una diferencia en la calidad y los usos
del conocimiento.

3. Refiere el modo en que cada una procede para explicar la realidad humana. La
Sociología se opone a una visión del mundo personalizada. Como sus observaciones
parten de abstracciones (redes de dependencias) y no de actores individuales o de
acciones aisladas. Cuando pensamos sociológicamente intentamos explicar la
condición humana a través del análisis de las múltiples redes de la interdependencia
humana: esa dura realidad que explica tanto nuestras motivaciones como los efectos
12
de su realización.

4. Desfamiliarizar lo familiar del sentido común. Mientras realicemos los movimientos


habituales y rutinarios que constituyen la mayor parte de nuestra actividad cotidiana,
no necesitamos demasiado autoexamen ni autoanálisis. Cuando se las repite mucho,
las cosas se tornan familiares, y las cosas familiares son autoexplicativas; no
presentan problemas ni despiertan curiosidad. En cierto modo, son invisibles. No se
formulan preguntas porque las personas aceptan que ‘’las cosas son como son”, “las
personas son como son” y afortunadamente poco se puede hacer al respecto. La
familiaridad es enemiga acérrima de la curiosidad y la crítica y, por ende, de la
innovación y el coraje de cambiar. En la confrontación con ese mundo familiar regido
por hábitos y por creencias que se realimentan recíprocamente, la Sociología actúa
como un intruso a menudo irritante.
En síntesis, deberíamos dar cuenta del sentido común, pero alejarnos del mismo al
momento de realizar nuestros análisis. Si nos apropiamos de conceptos que nos llevan a
dar explicaciones inmediatas que no sean científicas, corremos el riesgo de deshumanizar
las figuraciones sociales considerándolas entidades estéticas e independiente de los
hombres que las conforman.
ACTIVIDAD 4: LO QUE NOS UNE COMO SOCIEDAD
1. Busquen en el diccionario las siguientes palabras: intersubjetivo – tipificador –
intercomunicativo – pragmático - significatividad
2. ¿Qué funciones cumplen el lenguaje y la cultura en una sociedad?
3. ¿Qué significa que la noción de cultura ponga en tensión las explicaciones
naturalistas?
4. ¿A qué se denomina sentido común y por qué ayuda a naturalizar lo social?
5. Con sus palabras, señalen las diferencias entre en sentido común y la sociología.

3) El aporte de la Sociología a las discusiones previamente establecidas: La


imaginación sociológica
“Lo que los hombres necesitan es una cualidad mental que les ayude a usar la información
y a desarrollar la razón para conseguir recapitulaciones lúcidas de lo que ocurre en el
mundo y de lo que quizás está ocurriendo dentro de ellos, esto se llama la imaginación
sociológica, lo que posibilita la reflexión acerca de la relación entre experiencia individual y
el contexto” (Mills: 27)
En base a lo que trabajamos se puede decir que el sentido común predominante en
la vida cotidiana no auspicia mucho la reflexión acerca de la relación entre el individuo y la
sociedad y nos lleva a entender lo que nos pasa como algo separado de nuestro contexto
histórico y social.
Como vamos a ver uno de los elementos que nos puede ayudar a revertir esta situación es
ponernos los lentes de la Sociología, usar su aumento, y analizar las relaciones sociales
desde una perspectiva sociológica. Veamos cómo es posible llevar a cabo esto.
Cuando en tanto personas que vivimos en una sociedad llevamos a cabo diversas acciones
se ponen en juego no solo nuestras características sociales si no también las condiciones
y oportunidades presentes en el contexto social. Por ejemplo, que alguien pueda o no 13
conseguir un empleo no tiene que ver solamente con la suerte del momento o con sus
capacidades personales. Tiene que ver entre otras cosas con el momento económico del
país, con las posibilidades que esa persona haya tenido de estudiar o de desarrollar algún
oficio, con el tipo de trabajo que busque, entre otras cosas.
- Por historicidad se entiende la interpretación de la temporalidad de los hechos ya
sucedidos. Sería algo así como la reflexión sobre la temporalidad de los hechos
acontecidos.
- El termino contexto hace referencia al conjunto de situaciones, fenómenos y
circunstancias que se combinada en un momento y un lugar específico de la historia
que tienen evidentes consecuencias sobre los sucesos que toman lugar dentro de los
limites espacio-temporales. Parece muy amplia, pero es típica en las Ciencias Sociales
un momento y un lugar donde los distintos fenómenos se han combinado.
- Por biografía se entiende a la historia de una persona teniendo en cuenta que esta
historia se da en un contexto.
Sin embargo, cuando analizamos la realidad social muchas veces no establecemos la
relación entre estos tres elementos.
Analizando esta problemática Wright Mills (1996) plantea que los seres humanos no tienen,
ni poseen la cualidad mental esencial para percibir la interrelación del ser humano y la
sociedad, de la biografía y su historia del yo y del mundo. No pueden hacer frente a los
problemas personales en forma que le permita controlar las transformaciones estructurales
que están detrás de ellos. Las personas perciben las dificultades, pero no son capaces de
comprender, ni reconocerla.
Para superar estas miradas Mills (1996) introduce el concepto de imaginación sociológica
la cual es definida por el autor “como la capacidad mental que permite develar y captar las
conexiones existentes entre la trayectoria de los sujetos sociales con su tiempo (Mills,
1996:23). En relación a lo anterior se entiende que los individuos solo pueden comprender
su propia experiencia y evaluar su propio destino localizándose así mismo en su época.
La imaginación sociológica permite a su poseedor comprender el escenario histórico más
amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para la trayectoria exterior de
diversidad de individuos. Según Mills, también nos permite captar la historia y la biografía y
la relación entre ambas dentro de la sociedad, esa es su tarea y su promesa y es la señal
de todo lo mejor de los estudios contemporáneos sobre el ser humano y la sociedad. Es la
capacidad de pasar de una perspectiva a otra, de las transformaciones más impersonales
y remotas a las características más íntimas del yo humano, y de ver las relaciones entre
ambas cosas El ser humano por medio de la imaginación sociológica lograra comprender
lo que pasa en el mundo y lo que está pasando en él mismo como punto de intersección de
la biografía y de la historia dentro de la sociedad. Es la forma más fértil de la conciencia de
sí mismo.
¿Cómo nos ayuda la imaginación sociológica a comprender la vinculación entre lo
individual y lo social?
La imaginación sociológica nos ayuda a diferenciar lo individual (biografía) de la
estructura social con 2 conceptos: inquietud y problema.
En este sentido, la distinción más interesante con que trabaja la imaginación sociológica es
quizás la que hace entre “las inquietudes personales del medio” y “los problemas públicos
de la estructura social”.
Esta distinción es un instrumento esencial de la imaginación sociológica. Una inquietud es 14
un asunto privado: los valores amados por un individuo le parecen a éste que por alguna
razón están amenazados. Mientras que los problemas se relacionan con materias que
trascienden del ambiente local del individuo y del ámbito de su vida interior. Para Mills,
darse cuenta de la idea de estructura social y usarla con sensatez es ser capaz de descubrir
esos vínculos entre una gran diversidad de medios; y ser capaz de eso es poseer
imaginación sociológica.
En relación a lo anterior al poder establecer los vínculos entre inquietud y problema. La
imaginación sociológica ayuda a desnaturalizar todo lo que ésta y naturalizó y a superar el
pensamiento de sentido común.
En este contexto, el sociólogo Anthony Giddens (1981) entiende que como el trabajo
sociológico depende de la imaginación sociológica no puede ser un proceso rutinario de
adquisición de conocimiento, ya que el proceso de construcción y reconstrucción de la vida
social se basa en el significado que las personas dan a las acciones. En este sentido
Giddens (1981: 31) plantea que la Sociología puede ayudarnos en nuestras vidas ya que
contribuye a la crítica y a la reforma práctica de nuestra sociedad de muchas maneras:
1) Una mejor comprensión de un determinado conjunto de circunstancias sociales suele
darnos más posibilidades de controlarla.
2) Aumenta nuestra sensibilidad cultural haciendo que las políticas se basen en la
conciencia de la diversidad de las culturas.
Lectura ampliatoria:
La imaginación sociológica – C. Wight Mills: la imaginación sociológica.
«Cuando una sociedad se industrializa, el campesino se convierte en un obrero, y el señor
feudal es liquidado o se convierte en un hombre de negocios. Cuando las clases suben o
bajan, una persona tiene trabajo o no lo tiene. Cuando sobreviven a guerras, un agente de
seguros se convierte en un lanzador de cohetes, un oficinista en un experto en radar, las
mujeres viven solas y los niños crecen sin padre. Ni la vida de un individuo ni la historia de
una sociedad pueden entenderse sin entender ambas cosas.
Pero las personas, habitualmente, no definen las inquietudes que sufren en relación
con los cambios históricos y las contradicciones institucionales. Por lo común, no
imputan el bienestar de que gozan a los grandes vaivenes de la sociedad en que viven. No
poseen la cualidad mental para percibir la interrelación del hombre y la sociedad, de la
biografía y la historia, de yo y el mundo.
Lo que necesitan, y lo que ellos sienten que necesitan es una cualidad mental que les ayude
a usar la información y a desarrollar la razón para conseguir recapitulaciones lúcidas de lo
que este ocurriendo dentro de ellos.
La imaginación sociológica es una capacidad que posibilita a su poseedor comprender el
escenario histórico más amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para la
trayectoria de una diversidad de individuos.
El primer fruto de esa imaginación y la primera lección de la ciencia social que la encarna
es la idea de que el individuo sólo puede comprender su propia experiencia y evaluar
su propio destino ubicándose a sí mismo en su época: de que puede conocer sus pro-
pias posibilidades en la vida si conoce las de todos los individuos que se hallan en sus
circunstancias.
La imaginación sociológica nos permite captar la historia y la biografía y la relación
entre ambas dentro de la sociedad.
La distinción más fructífera con que opera la imaginación sociológica es quizás aquélla
entre “las inquietudes personales” y ‘los problemas públicos de la estructura social”. 15
Consideremos en esos términos el desempleo. Cuando en una ciudad de 100.000
habitantes sólo carece de trabajo un hombre, eso constituye su inquietud personal, y para
aliviarla nos fijamos apropiadamente en el carácter de aquel hombre, en sus capacidades
y en sus oportunidades inmediatas. Pero cuando en una nación de 50 millones de
trabajadores 15 millones carecen de trabajo eso constituye un problema y no podemos
esperar encontrarle solución dentro del margen de oportunidades abiertas a un solo
individuo. Se ha venido abajo la estructura misma de oportunidades. Tanto el enunciado
correcto del problema como el margen de soluciones posibles nos obligan a considerar las
instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el ca-
rácter personales de individuos específicos.
Veamos el matrimonio. En el matrimonio el hombre y la mujer pueden experimentar
inquietudes personales, pero cuando la proporción de divorcios durante los cuatro primeros
años de matrimonio es de 250 por cada 1.000, esto es prueba de un problema estructural
que tiene que ver con las instituciones del matrimonio y de la familia y con otras
relacionadas con ellas.
Esos son problemas estructurales; hacerles frente y resolverlos nos obliga a
examinar los problemas políticos y económicos que afectan a innumerables medios.
Mientras una economía esté organizada de manera que haya crisis, el problema del
desarrollo no admite una solución personal. Mientras que la familia como institución
convierta a las mujeres en esclavas adorables y a los hombres en sus únicos proveedores
infantilmente dependientes, el problema de un matrimonio satisfactorio no puede tener una
solución puramente privada. Lo que experimentamos es efecto de cambios estructurales.
En consecuencia, para comprender los cambios de muchas situaciones personales,
nos vemos obligados a mirar más allá de ellas, a considerar la estructura social, y
ser capaz de eso es poseer imaginación sociológica.»
Fuente: adaptación en base a Mills, C. Wright. La imaginación sociológica. México: Fondo de Cultura
Económica, 1961.

ACTIVIDAD 5: LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA

1. Expliquen a través del ejemplo de una VideoPic que les interés, cómo se da la relación
entre historicidad, contexto y biografía.
2. ¿En qué se diferencian los problemas estructurales de las inquietudes personales?
¿Cuáles son las que le interesan a la sociología? Justifiquen su respuesta.
3. Piensen 2 ejemplos de “las inquietudes personales del medio” y de “problemas públicos
de la estructura social”.
4. Según lo leído, ¿en qué consiste la imaginación sociológica?
5. A partir de la propuesta de Mills, ¿Cuál sería los aportes de la sociología en la vida de
los individuos?

Para Bourdieu (2000), la Sociología cuenta con todas las características de una
ciencia, ya que posee sistemas coherentes de hipótesis, conceptos y métodos de
verificación. Según Bourdieu, la función de la Sociología es científica, y en tanto más cumple
esta función, más puede comprender el mundo social y dar a conocer los mecanismos
ocultos detrás de lo evidente, mediante los cuales se legitima el poder. De esta manera, la
revelación de las cosas ocultas lleva a desnaturalizar lo naturalizado por las ideas
aceptadas por todxs, las formas indiscutidas de visión del mundo, que son defendidas por
los dominantes, ya que son el instrumento o fundamento de su posición y que son
impuestas por ellos. Es así como la particularidad y dificultad de la Sociología, según 16
Bourdieu, se deben al hecho de que su objeto son los campos en donde se realizan luchas
por el ascenso de posiciones dentro de ellos y por la imposición de una visión del mundo
que garantiza dicha la dominación definitiva. Es por eso que según Bourdieu (2000) la
Sociología molesta tanto, ya que su objeto tiene mucho que perder –como las posiciones
conquistadas– si se develan las razones ocultas y los “mecanismos” objetivos de
funcionamiento. Sin embargo, Bourdieu se plantea si ¿no sería inhabitable un mundo social
completamente desencantado y transparente?
A pesar de todo, según el autor, se puede esperar que el conocimiento sociológico brinde
las herramientas que posibiliten que las relaciones sociales sean menos adversas,
permitiendo que mediante este conocimiento los agentes puedan dominar la dominación.
TRABAJO PRÁCTICO: LA SOCIOLOGÍA. ¿ES UNA CIENCIA?
Les proponemos que lean la entrevista realizada al sociólogo Pierre Bourdie y respondan
los siguientes interrogantes:
1. ¿Por qué según el autor es necesario reivindicar el carácter científico de la Sociología?
2. ¿Cuál es la diferencia entre las preguntas de la Sociología y, por ejemplo, las del
discurso periodístico?
3. ¿Qué quiere decir el autor cuando expresa que “no hay ciencia si no de lo escondido”?
4. ¿Qué es lo que constituye la dificultad particular de la Sociología?
Lectura ampliatoria:
Entrevista con Pierre Bourdieu (1930-2002) - La Sociología. ¿Es una ciencia?
* La Recherche: Comencemos por las cuestiones más evidentes: las Ciencias Sociales, y
la Sociología en particular, ¿son verdaderamente deudas? ¿Por qué siente Ud. la
necesidad de reivindicar la cientificidad?
* Pierre Bourdieu: La Sociología me parece tener todas las propiedades que definen una
ciencia. Pero, ¿en qué grado? La respuesta que podemos hacer varía mucho según los
sociólogos. Diré solamente que hay mucha gente que se dice o se cree sociólogos y que
confieso tener dificultad en reconocerles como tales (es el caso también, en grados
diferentes, en todas las ciencias). En todo caso, hace mucho tiempo que la Sociología salió
de la prehistoria, es decir de la edad de las grandes teorías de la filosofía social con la cual
los profanos a menudo la identifican. El conjunto de los sociólogos dignos de ese nombre
se ajusta a un capital de logros, de conceptos, de métodos, de procedimientos de
verificación. No obstante, por diversas razones sociológicas evidentes, y entre los cuales
porque ella juega el rol de disciplina refugio, la Sociología es una disciplina muy dispersa
(en el sentido estático del término), y esto en diferentes puntos de vista. Así se explica que
ella dé la apariencia de una disciplina dividida, más próxima de la filosofía que las otras
ciencias. Pero el problema no reside allí: si somos de tal manera detallistas acerca de la
cientificidad de la Sociología es porque ella perturba.
* La Recherche: Los sociólogos entonces, ¿son objeto de una sospecha particular?
* Pierre Bourdieu: La Sociología tiene efectivamente el triste privilegio de encontrarse sin
respiro confrontada a la cuestión de su cientificidad. Se es mil veces menos exigente con
la historia o la etnología, sin hablar de la geografía, de la filología o de la arqueología.
Siempre interrogado, el sociólogo se interroga e interroga siempre. Esto hace creer en un
imperialismo sociológico: ¿qué es esta ciencia emergente, vacilante, que se permite
someter a examen a las otras ciencias? Yo pienso, por supuesto, en la Sociología de la
17
ciencia. De hecho, la Sociología no hace más que plantear a las otras ciencias preguntas
que se plantean a ella de manera particularmente aguda. Si la Sociología es una ciencia
crítica, es quizás porque ella misma se encuentra en una posición crítica. La Sociología
crea problemas, como se dice.
* La Recherche: ¿La Sociología provoca miedo?
* Pierre Bourdieu: Si, porque saca el velo que existe sobre cosas escondidas y a veces
reprimidas. Ella revela, por ejemplo, la correlación entre el éxito escolar, que se identifica
con “la inteligencia”, y el origen social o, más aún, con el capital cultural heredado de la
familia. Son verdades que los tecnócratas, los epistemócratas (es decir buena cantidad de
aquellos que leen la Sociología y de los que la financian) no quieren oír. Otro ejemplo: la
Sociología muestra que el mundo científico es el lugar de una competencia que está
orientada por la búsqueda de beneficios específicos (premios Nóbel y otros, prioridad del
hallazgo, prestigio, etc.) y conducida en nombre de intereses específicos (es decir
irreductibles a los intereses económicos en su forma ordinaria y percibidos por lo mismo
como “desinteresados”). Esta descripción cuestiona evidentemente una hagiografía
científica en la cual participan a menudo los científicos y de la cual éstos tienen necesidad
para creer lo que hacen.
* La Recherche: De acuerdo: la Sociología aparece a menudo como agresiva y
perturbadora, pero, ¿por qué se requiere que el discurso sociológico sea “científico”? Los
periodistas también plantean preguntas molestas; ahora bien, ellos no reivindican su
pertenencia a la ciencia ¿Por qué es decisivo que haya una frontera entre la Sociología y
un periodismo crítico?
* Pierre Bourdieu: Porque hay una diferencia objetiva. No es una cuestión de vanidad. Hay
sistemas coherentes de hipótesis, de conceptos, de métodos de verificación, todo cuanto
se adjunta comúnmente a la idea de ciencia. Por consiguiente, ¿por qué no decir que es
una ciencia si lo es realmente? Ciertamente es una cuestión muy importante: una de las
maneras de zafarse de verdades molestas es decir que ellas no son científicas, lo que
quiere decir que ellas son “políticas”, es decir suscitadas por el “interés”, la “pasión”, por lo
tanto, relativas y relativizables.
* La Recherche: Si se plantea a la Sociología la cuestión de la cientificidad, ¿no es también
porque ella se ha desarrollado con cierto retraso con respecto a las otras deudas?
* Pierre Bourdieu: Sin duda, pero ese “retraso” se debe al hecho de que la Sociología es
una ciencia especialmente difícil. Una de las dificultades mayores reside en el hecho de
que sus objetos son espacios de lucha: cosas que se esconden, que se censuran; por las
cuales se está dispuesto a morir. Es verdad también para el investigador mismo que se
encuentra en juego en sus propios objetos. Y la dificultad particular que enfrenta la
Sociología se debe muy a menudo a que las personas tienen miedo de lo que van a
encontrar. La Sociología confronta sin cesar a aquél que la práctica a realidades rudas, ella
desencanta. Es el por qué, contrariamente a lo que a menudo se cree, afuera y adentro,
ella no ofrece ninguna de las satisfacciones que la adolescencia busca frecuentemente en
el compromiso político. De ese punto de vista, ella se sitúa al polo opuesto de las ciencias
llamadas “puras” (o de las artes “puras”), que son sin duda, por una parte, refugios en los
cuales tienden a aislarse para olvidar el mundo, universos depurados de todo lo que causa
problema, como la sexualidad o la política. Es el por qué los espíritus formales o formalistas
hacen en general una Sociología lastimosa.
* La Recherche: Ud. muestra que la Sociología interviene a propósito de cuestiones
socialmente importantes. Eso plantea el problema de su neutralidad, de su objetividad el
sociólogo, ¿puede permanecer por encima de las pugnas, en posición de observador
18
imparcial?
* Pierre Bourdieu: La Sociología tiene como particularidad tener por objeto campos de
lucha: no solamente el campo de las luchas de clases sino el campo de las luchas científicas
mismo. Y el sociólogo ocupa una posición en esas luchas: de partida, en tanto que detentor
de un cierto capital económico y cultural, en el campo de las clases; enseguida, en tanto
que investigador dotado de cierto capital específico, en el campo de la producción cultural
y, más precisamente, en el sub-campo de la Sociología. Esto, él debe tenerlo siempre en
mente con el fin de discernir y controlar todos los efectos que su posición social puede tener
sobre su actividad científica. Es la razón por la cual la Sociología de la Sociología no es,
para mí, una “especialidad” entre otras, sino una de las condiciones primeras de una
Sociología científica. Me parece en efecto que una de las causas principales del error en
Sociología reside en una relación incontrolada del objeto. Es entonces capital que el
sociólogo tome conciencia de su propia posición. Las posibilidades de contribuir a producir
la verdad me parecen en realidad depender de dos factores principales, que están ligados
a la posición ocupada: el interés que se tiene en saber y en hacer saber la verdad (o,
inversamente, a esconderla o a escondérsela) y la capacidad que se tiene de producirla.
Se conoce la expresión de Bachelard: “No hay ciencia sino de lo escondido”. El sociólogo
está mejor armado para descubrir lo escondido por el hecho de estar mejor armado
científicamente, de que utiliza mejor el capital de conceptos, de métodos, de técnicas,
acumulado por sus predecesores, Marx, Durkheim, Weber, y muchos otros, y que es más
“crítico’; que la intención consciente o inconsciente que le anima es más subversiva, que
tiene más interés en sacar a luz lo que está censurado, reprimido en el mundo social. Y si
la Sociología no avanza más rápido, como la ciencia social en general, es tal vez, en parte,
porque esos dos factores tienden a variar en sentido inverso.
* La Recherche: Pero, en el caso de las Ciencias Sociales, el “interés”, la “pasión”, el
“compromiso”, ¿no pueden conducir al enceguecimiento?
* Pierre Bourdieu: En realidad, y es lo que constituye la dificultad particular de la
Sociología, esos “intereses”, esas “pasiones”, nobles o ignominiosas, no conducen a la
verdad científica sino en la medida en que están acompañadas de un conocimiento
científico de lo que las determina, y de los límites así impuestos al conocimiento. Por
ejemplo, todos saben que el resentimiento ligado al fracaso no hace más lúcido acerca del
mundo social sino encegueciendo -respecto del principio mismo de esa lucidez. Pero eso
no es todo. Más una ciencia es avanzada, más el capital de saberes acumulados es
importante y más las estrategias de subversión, de crítica, cualesquiera sean las
“motivaciones”, deben, para ser eficaces, movilizar un saber importante. En física, es difícil
triunfar sobre un adversario recurriendo al argumento autoridad o, como sucede todavía en
Sociología, denunciando el contenido político de su teoría. Las armas -de la crítica deben
ser científicas para ser eficaces. En Sociología, al contrario, toda proposición que contradice
las ideas incorporadas está expuesta a la sospecha de una opción ideológica, de una toma
de posición política. Aquélla choca con intereses sociales: los intereses de los dominantes
que tienen una opción por el silencio y por el “buen sentido”, los intereses de los portavoces,
de los altoparlantes, que necesitan ideas simples, simplistas, consignas. Es la razón por la
cual se le pide mil veces más pruebas (lo que, de hecho, está muy bien) que a los voceros
del “buen sentido”. Y cada descubrimiento de la ciencia desencadena un inmenso trabajo
de “crítica” retrógrada que acapara todo el orden social (los créditos, los puestos, los
honores, por lo tanto la creencia) y que apunta a enterrar lo que había sido descubierto.
In: La Recherche N0 331, Mayo de 2000.
Traducción: Dr. Manuel Antonio Baeza R. concepción, Diciembre de 2000.

Cuadro Síntesis: 19

• La vida social no es un producto natural sino de las actividades personas


• Lo cotidiano se caracteriza por las actividades necesarias se realicen o no frecuentemente.
Están pautadas y regladas por lo tanto son sociales. Todas esas actividades que realizamos
para vivir y seguir viviendo configuran la vida cotidiana
• La vida cotidiana: Es el conjunto de actividades que realizamos en situaciones concretas
para satisfacer nuestras necesidades. Estas acciones parecen evidentes y son inevitables
y están pautadas.
• Nuestras características personales juegan un papel importante pero los resultados
también dependen de las condiciones y oportunidades de nuestro contexto social.
• El movimiento continuo y envolvente de acciones, normas y modos está en consonancia
con el contexto social al que pertenecemos.
• El ser humano no comprende como la historia y su contexto pueden influir en sus destinos.
Para ellos la vida cotidiana ya está internalizada, es lo inmediato y familiar, haciéndoles
creer que lo social es “lo otro”.
• Imaginación Sociológica: capacidad mental que permite develar y captar las conexiones
existentes entre las trayectorias de los sujetos sociales con su tiempo. Sólo a través de esta
capacidad los individuos podrán captar los nexos entre ellos y la sociedad.
• Problema: trascienden del ambiente local del individuo y del ámbito de su vida interior
• Inquietud: relacionada con las motivaciones individuales
3. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y EL MÉTODO CIENTÍFICO

3.1 El carácter científico de la sociología: teoría, método e investigación

Hay muchas maneras de conocer las realidades: observar, leer una nota
periodística, conversar con un amigo. También las expresiones artísticas interpretan la
sociedad: un cuadro, una novela histórica, una escultura, etc. Pero las ciencias sociales
tienen su propio método científico. ¿Qué es un método? Un conjunto de pasos a seguir
para asegurar que el conocimiento producido tenga rigurosidad.
A continuación, te mostramos un cuadro donde se presentan los pasos del método de
investigación:
1.

20

Definición del marco de referencia: está compuesto por teorías y el conjunto de valores
e intereses del investigador en un contexto social e histórico determinado. Una teoría es
una organización sistemática de conceptos. En las próximas unidades desarrollaremos
algunas teorías sociológicas clásicas y contemporáneas.

Los conceptos son palabras que representan parte de un fenómeno de la realidad. Por
ejemplo, el concepto de «molécula» en química, el concepto de «espacio social geográfico»
en geografía, el concepto de «tribu» en antropología. Cada concepto evoca, a través de
una palabra, ideas generalizadas. Los científicos se valen de estos conceptos para poder
describir sus teorías.

El marco de referencia dará al investigador la coherencia de la investigación y, desde allí,


podrá enunciar el tema de su investigación y las hipótesis.

Pensemos en un ejemplo de investigación para comprender mejor estos pasos. En el año


2006, se promulga la Ley de Educación Nacional, la cual determina la obligatoriedad de la
escuela secundaria. En este contexto social e histórico, una investigadora, Clarisa, quien
trabaja en el ámbito educativo, se pregunta por el ausentismo escolar en la escuela
secundaria. A partir de esto, lee textos, consulta documentos e identifica que junto con la
entrada masiva de estudiantes a la escuela secundaria se produce, también, un alto grado
de abandono.

2) Definición del problema: el investigador hace un recorte de la realidad a estudiar a


partir de su marco de referencia y de los nuevos problemas a indagar. Muchas veces esta
definición se expresa en forma de pregunta.

Sigamos con el ejemplo. A Clarisa le preocupa el ausentismo en la educación secundaria


de jóvenes y adultos. Aquí ya hay un primer recorte, ella no estudiará las universidades, los
jardines de infantes, etc. ni tampoco los estudiantes adolescentes. Esta socióloga es una
persona interesada también en la problemática de género y, en este sentido, hace un
segundo recorte y plantea la siguiente pregunta: ¿por qué las mujeres jóvenes y adultas 21
abandonan la escuela secundaria? Esta pregunta constituye la definición del problema.

3) Formulación de hipótesis: las hipótesis son respuestas anticipadas al problema que


queremos estudiar. Esa respuesta anticipada sugiere una relación posible entre diferentes
dimensiones sociales que en sociología se llaman variables.

Una variable es una cualidad o característica de aquello que se quiere investigar. Las
características pueden ser, por un lado, cuantitativas, es decir, características que se miden
en números, como por ejemplo la edad, cantidad de hijos. Por el otro, pueden ser
características cualitativas, por ejemplo, tipo de trabajo, calidad de atención en hospitales.

Volvamos al problema del ausentismo escolar que Clarisa investiga. Entre las variables
cuantitativas involucradas se encuentran: asistencia a la escuela; edad; horario de la
cursada. Entre las variables cualitativas: problemas familiares; cuidado de niños y niñas;
trabajo en el hogar; trabajo fuera del hogar; forma de enseñanza de los maestros; falta de
interés en los estudiantes; falta de transporte, entre otras.

A partir de su marco de referencia la investigadora puede hacer esta hipótesis: «un


porcentaje de las mujeres se ausentan de sus clases por no contar con espacios y/o adultos
que cuiden de sus hijos cuando ellas concurren a la escuela. En este caso, la investigadora,
pone en relación dos variables: ausentismo escolar y cuidado de los/as niños/as».
4) Diseño de la investigación: es la planificación de las tareas del investigador y su
elaboración requiere de decidir: dónde quiere investigar, en qué periodo de tiempo y cómo.
La investigadora decide estudiar el problema en la ciudad de Rosario durante el año escolar
2015.

Para responder a la pregunta del cómo investigar, existen estrategias metodológicas


agrupadas en: cualitativas, cuantitativas o mixtas. En las tres estrategias se tendrá en
cuenta las variables seleccionadas por el/la investigador/a.

Las estrategias metodológicas cuantitativas son aquellas que generan los datos que
servirán para la investigación con el objeto de procesarlos y analizarlos numéricamente. La
elección de este tipo de estrategia implica una investigación estructurada y un diseño rígido,
permite trabajar con una gran cantidad de casos y hacer generalizaciones. Es decir, brinda
un conocimiento abarcativo.

Por ejemplo, en el problema planteado, la socióloga trabaja para saber cuántas estudiantes
mujeres se ausentan de forma prolongada de la escuela secundaria en la ciudad de Rosario
durante el 2015 y cuántas de este grupo se ausentan por cuidar a sus hijos.

En lo que respecta a las estrategias metodológicas cualitativas, estas se enfocan en las


interpretaciones y significados que los actores involucrados le asignan al objeto de estudio.
Es una estrategia de investigación no estructurada y de diseño flexible, y se trabaja con un
número reducido de casos para tener un conocimiento profundo de ellos.
22
La investigadora, en esta oportunidad, puede buscar las causas del ausentismo escolar
asociadas al cuidado de sus hijos. Para esto recurre a entrevistas donde pregunta a
diferentes actores involucrados –estudiantes, docentes, familia, directores– por qué el
cuidado de los niños y niñas recaen en las estudiantes mujeres.

Las estrategias metodológicas mixtas combinan a los dos tipos de estrategias explicadas
y permiten tener un conocimiento abarcativo y profundo de los problemas sociales.

5) Recolección de información: en este paso el investigador busca los datos del problema
a estudiar. A todas las tareas asociadas a recabar información se las llaman también trabajo
de campo. Hay variados instrumentos de recolección de datos, entre ellos:

* Instrumentos utilizados en las estrategias cuantitativas:

• Encuesta: conjunto determinado de preguntas con respuestas cerradas, es decir, las


opciones son dadas y se tiene que elegir entre ellas. Por ejemplo, seleccionar entre: SI/
NO. NUMEROS DEL 1 AL 10. NO/ A VECES/ SIEMPRE.
* Instrumentos utilizados en las estrategias cualitativas:

• Entrevistas abiertas o semiestructuradas: guía de preguntas o temas que habilitan a


respuestas abiertas.

Las entrevistas utilizadas por Clarisa relevan la siguiente información:


¿Contás con personas que te ayuden en el cuidado de tus hijos? ¿Quiénes
son? ¿Cuál es la relación que tenés con ellas? ¿Quién lleva a tus hijos al
hospital cuando se enferman? ¿Por qué?

Observaciones: presenciar un hecho y registrarlo.


23
Lectura de documentos: analizar textos escritos.

6) Análisis de la información recolectada: es el momento en que el investigador organiza


y relaciona la información obtenida en el trabajo de campo. Reflexiona sobre los datos
recabados a partir de su hipótesis.

Entre las conclusiones de su investigación, Clarisa identifica que en una escuela de la zona
sur de la ciudad de Rosario, el ausentismo escolar de las mujeres es casi nulo porque es la
única institución con salas de nivel inicial en simultáneo con el cursado de secundaria para
jóvenes y adultos.

7) Presentación de resultados: en esta etapa el investigador elabora sus conclusiones a


partir de organizar las reflexiones de su trabajo de campo, las vincula con las teorías de
referencia y verifica, amplía o refuta las hipótesis de su investigación. La investigación es
publicada y/o difundida por diferentes canales de comunicación (informes, libros,
congresos, etc.).

3. 2. La investigación en las ciencias sociales

La ciencia, como forma de conocimiento que predomina en el mundo


contemporáneo, es creada en centros de investigación, universidades, empresas y
laboratorios. No hay modos de crear nuevos conocimientos sobre un tema si no se tiene
intuición, imaginación, si no se exploran los diversos caminos que pueden llevar a la
respuesta.

La investigación en las ciencias sociales es un proceso en el cual se vinculan diferentes


conceptos, se cumplen determinados principios metodológicos y se atraviesa por diversas
etapas lógicamente articuladas con el fin de alcanzar un conocimiento verdadero sobre
determinados hechos sociales. Mediante diversas teorías, métodos e instrumentos de
recolección de datos, las ciencias sociales en general y la sociología en particular, buscan
comprender y describir actitudes, comportamientos, diversos problemas y conflictos
sociales (en el área de la salud, la educación, el trabajo, etc.), analizar sus causas y
proponer soluciones.

Es posible clasificar una investigación social de acuerdo con su intención principal y las
fuentes de información que utiliza el investigador. Así, podemos distinguir la investigación
directa de la investigación documental.

• En la investigación directa, la información para el análisis del fenómeno se obtiene


directamente de la realidad social, a través de técnicas como la observación, la
entrevista estructurada y la encuesta.
Se pueden diferenciar tres tipos de investigación directa:
o La investigación exploratoria o de acercamiento a la realidad social. Tiene diversos
propósitos o finalidades: recabar información para reconocer, ubicar y definir
problemas; fundar hipótesis; recogerideas o sugerencias que permitan afinar la
24
metodología; y planificar estrategias para poder formular con mayor precisión el
esquema de investigación definitivo.
o Las investigaciones descriptivas exigen un conocimiento previo acerca del tema a
investigar. Sus objetivos fundamentales son: obtener un panorama más preciso de
la magnitud del problema o situación, jerarquizar los problemas, conocer las
variables que se asocian y señalar los lineamientos para la prueba de hipótesis.
o Las investigaciones explicativas tienen por objetivo probar hipótesis, es decir,
determinar las causas de los problemas sociales estudiados y establecer
predicciones.
• En la investigación documental el/la científico/a social recurre a fuentes históricas,
periodísticas, monografías, información estadística (como por ejemplo los censos) y a
todos aquellos documentos que existen sobre el tema para efectuar el análisis del
problema.
El circuito del proceso de investigación puede esquematizarse de la siguiente manera:

3.3. El método científico en las ciencias sociales

La intuición e imaginación que todo científico/a pone a disposición de su trabajo en


el proceso de investigación social debe complementarse y guiarse por medio de un riguroso
proceso de análisis, de organización del material disponible, de ordenamiento y de crítica a
las ideas. Es este trabajo el que diferencia a la investigación científica de las simples
opiniones, las que son solo expresiones que cualquier persona puede emitir sobre un tema
determinado.
25
Lo que distingue a la investigación científica de otras formas de indagación acerca de
nuestro mundo es que está guiada por el denominado método científico. Hay un modo de
hacer las cosas, de plantearse las preguntas y de formular las respuestas que es
característico de las ciencias, que permite al investigador/a desarrollar su trabajo con orden
y racionalidad.

El vocablo “método” etimológicamente significa: procedimientos, pasos, persecución. Es


una palabra proveniente del griego, donde “odos” es camino y “meta” significa más allá, fin.

El método científico es el procedimiento o conjunto de procedimientos que se utilizan para


obtener conocimientos científicos, es el modelo o pauta general que orienta la investigación.
Pero el método no es un camino fijo, predeterminado y menos aún recetarios de acciones
que se siguen como una rutina. El conocimiento científico se adquiere gracias a la libertad
de pensamiento, mediante la crítica, el análisis riguroso, la superación de los errores y la
discusión.

El método, por lo tanto, no es único. La elección de la metodología más adecuada para una
investigación social dependerá de múltiples factores, entre los cuales podemos destacar: el
tema seleccionado, el problema a investigar, el tiempo y los recursos económicos con los
que se cuenta y el marco teórico del cual parte el/la investigador/a.

ACTIVIDAD 6: LA SOCIOLOGÍA Y LOS PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO


1. La sociología como toda ciencia construye un método de estudio para elaborar sus
investigaciones. Recordemos que un método son pasos a seguir que permiten garantizar
la rigurosidad en la investigación. ¿Cuál es la opción que menciona la secuencia correcta
del método de estudio utilizado en las investigaciones sociológicas? Marquen con una cruz.

2. El texto a continuación es un resumen de un artículo científico que ha sido publicado.


Léanlo atentamente y contesten, si pueden en un solo texto.
a. Identifiquen cuál es el tema de este artículo.
b. Redacten los objetivos de investigación de este artículo. 26
c. ¿De qué tipo de investigación se trata (directa o documental)? Justifiquen.
d. ¿Qué tipo de metodología utiliza? ¿A través de qué técnica recolecta los datos?
Fundamenten la respuesta haciendo referencia a los tipos de datos que se busca.

Jóvenes y adolescentes ante las nuevas tecnologías: percepción de riesgos

Eva Espinar Ruiz y Cristina López Fernández (2009)


En este artículo nos situamos en el campo de estudio relativo a los riesgos, problemas o
amenazas asociados al uso que jóvenes y adolescentes hacen de las nuevas tecnologías
y, en concreto, de Internet, teléfonos móviles y videojuegos. Sin embargo, nuestro objetivo
último no es determinar la existencia real de amenazas, sino analizar cómo los
protagonistas las definen, explican y valoran. Para ello, hemos hablado con más de 100
estudiantes de entre 12 y 18 años de edad, a través de entrevistas en grupo realizadas en
diferentes municipios españoles. Partiendo de estas entrevistas, hemos podido analizar
cuáles son los principales problemas que los participantes en los grupos asocian a las
nuevas tecnologías, así como sus discursos en torno a algunos de los temas más
frecuentemente tratados en este ámbito de estudio, como son los efectos en términos de
sociabilidad, la generación de sentimientos de dependencia, el tipo de contenidos
accesibles a través de estas tecnologías o los efectos formativos y en términos de salud.

3. ¿Qué es y qué importancia tiene el método científico en la producción de ciencia?

3.4. La objetividad en las ciencias sociales


La “objetividad” proviene del concepto “objeto”. En el caso de las ciencias, objeto
designa a aquello que se estudia, la entidad sobre la cual deseamos saber algo.

Objetividad significa, por lo tanto, el intento de obtener un conocimiento que concuerde con
“la realidad” del objeto, que lo describa o explique “tal cual es”, lo más alejado posible de
nuestros deseos y percepciones sensibles inmediatas.

Lo contrario de la objetividad es la “subjetividad”, las ideas que nacen del prejuicio, de las
costumbres, las opiniones o impresiones del sujeto.

La relación entre las investigaciones sociales y su carácter científico provoca discusiones


Según la epistemóloga Esther Díaz, “El ideal deseable sería la construcción de una ciencia
social valorativamente neutra, o sea, desprovista de valores que atenten contra la
objetividad. El problema reside en que dichos valores se encuentran tanto en el objeto de
estudio de estas disciplinas como en el mismo investigador/a.”

Es común en la actualidad escuchar argumentos que intentan poner en juicio el carácter


científico de las ciencias sociales. Las dudas, en general, se originan en el hecho de que
se considera que la investigación social involucra a los intereses y los valores humanos en
el objeto de su indagación, lo cual haría perder objetividad de su trabajo.

En otras palabras, se acusa al investigador social de no poder aislarse de su subjetividad


(gustos, ideología, juicios de valor, etcétera) en el momento de realizar el proceso de la 27
investigación sobre la problemática elegida: esto provocaría, de alguna manera, una
parcialidad o toma de posición “subjetiva” en los resultados.

De este modo, aparentemente, se influiría de manera negativa en el proceso a estudiar, lo


cual negaría el carácter de científico a dicho procedimiento. A partir de esta acusación,
muchos científicos han salido en defensa de la investigación social postulando que los y
las científicos/as sociales deben prescindir de sus valores cuando aborden su
actividad científica. Pero esta defensa es polémica, ya que pretende que el científico/a se
desprenda de sus valores, actitudes largamente internalizadas y más íntimas convicciones
ideológicas en el momento en que desarrolla su labor investigativa. La exigencia de
objetividad sería sinónimo de imparcialidad, de neutralidad, de no subjetividad. Esto es
realmente difícil, ya que, desde la propia opción profesional y la elección del tema de
investigación, hasta la utilización de instrumentos de análisis, toda la actividad es la de un
individuo psíquica y socialmente condicionado.

TRABAJO PRÁCICO: LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Lean el artículo “Algunas observaciones sobre el analfabetismo”1 y contesten:


1. ¿Por qué consideran que este artículo es producto de una investigación social?

1. ¿Cuál es la intención del artículo?

1
http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a8n1/08_01_Engelbrecht.pdf
2. Identifiquen las fuentes de datos que utiliza. ¿Son fuentes directas o
documentadas? Justifiquen.
3. ¿De qué modo podemos aplicar esta perspectiva sociológica utilizando la información
que nos proporciona el texto sobre el analfabetismo?
4. Según la investigación y lo trabajado hasta aquí en las clases, ¿Por qué creen el
contexto social es importante para entender el problema del analfabetismo?
Fundamenten y ejemplifiquen.
5. ¿Por qué se puede decir que esta investigación es objetiva? Expliquen.

Lectura ampliatoria:

Algunas observaciones sobre el analfabetismo


Guillermina Engelbrecht*
(profesora asociada de la Universidad de Nuevo México, Alburquerque, Estados Unidos)

1. Introducción
El analfabetismo es reconocido mundialmente como uno de los problemas más graves que
puede sufrir un país. Se habla de analfabetismo como si fuera una enfermedad que es
necesario erradicar, y de índices de analfabetismo como de grados termométricos que nos
dan una idea de la salud de un país. La importancia de la alfabetización reside
fundamentalmente en el poder que brinda al alfabetizado. Poder para obtener información,
comunicarse personalmente por escrito y desarrollarse dentro de contextos sociales que
exigen la habilidad de leer, escribir y comprender como requisito para participar activamente
en los procesos y decisiones de la misma sociedad.
Este artículo informa brevemente sobre el contexto del analfabetismo como
problema mundial, distingue entre el problema social e individual y analiza la noción del 28
alfabetismo funcional. Finalmente, se sugieren cinco principios para guiar la acción del
maestro de instrucción primaria y de alfabetización a cualquier nivel.

2. El contexto del problema


El dictamen de la Unesco en el Proyecto Principal de Educación de “eliminar el
analfabetismo antes del fin de siglo y desarrollar y ampliar los servicios educativos para los
adultos” (CNTE, 1982) parece inalcanzable. En la actualidad solamente las dos terceras
partes de los niños en todo el mundo están escolarizados y hay, aproximadamente, 814
millones de adultos analfabetos (CNTE, 1982).
Esta situación tan crítica ha causado renovado interés académico por las cuestiones
relacionadas con la alfabetización a la vez que los programas nacionales de alfabetización
cobran gran importancia política (IDRC, 1979). “Ninguna ideología, partido político, fuerza
social o individuo promulgará públicamente la necesidad de contar con una masa de
individuos analfabetos. Por el contrario... erradicar las trabas que los individuos tienen para
llegar a niveles de educación básica, luchar contra la ignorancia...” (CNTE, 1982 p. 12) son
metas que se proponen una y otra vez. Pero, como “del dicho al hecho hay mucho trecho",
la realidad es que, dado el aumento de la población mundial y el deterioro de las economías
de muchos países, el analfabetismo continúa existiendo y en algunos casos ha aumentado.
Aun en los países altamente industrializados como los Estados Unidos de Norteamérica, el
analfabetismo subsiste (Kozol, 1986).

3. Analfabetismo social e individual


Desde el punto de vista de las sociedades, el analfabetismo es la falta de habilidades
de uno o más grupos para obtener y descifrar la información escrita que se considera
esencial para su participación en los procesos de avance de un país. Hay sociedades que
tienen bajísimos índices de alfabetismo y escolarización, aunque en ellas existan individuos
que poseen altos grados de escolarización y de cultura académica. Existe también el caso
contrario, sociedades altamente escolarizadas en las que se da un gran acceso a la
información escrita pero que cuentan con grupos de individuos analfabetos y de individuos
que teniendo la habilidad para leer y escribir casi no la utilizan.
Mientras que al referirnos al alfabetismo social hablamos de números de analfabetos y
escolarizados, de su rendimiento en el campo de trabajo, de niveles socioeconómicos y su
relación con la distribución de la habilidad; al referirnos al individuo, el analfabetismo cobra
un cariz muy distinto. Desde el punto de vista del individuo el analfabetismo es una
condición personal que lo sitúa en posiciones de gran desventaja social y económica. De
hecho, la mayoría de las personas analfabetas tienden a describirse a sí mismas más como
pobres que como analfabetas (CNTE, 1982). Hay que reconocer que el significado mismo
de la palabra “analfabeto” pone al individuo en una posición desfavorable, como si toda su
experiencia y la información oral que ha adquirido a través de su vida valiera menos por no
poder leerla o escribirla. Esta condición personal tiende a conducir a los individuos, y por
extensión a los grupos, a la marginación al no poder utilizar su acceso a la información
escrita.

4. La alfabetización de los adultos y de los niños


Cada adulto analfabeto fue niño. Cada adulto analfabeto lo es debido a las
condiciones de su historia personal que en la mayoría de los casos no le permitieron
aprender a leer y a escribir por falta de acceso a la escolarización, de motivación o por
razones socioeconómicas familiares.
Mientras no se solucione el problema de acceso y retención en la escolarización de los
niños, el analfabetismo de los adultos persistirá. La alfabetización de adultos es
recuperación que tal vez pudo haberse evitado. Padua (1979) propone que “incorporar a la 29
población en edad escolar al sistema primario, asegurar la permanencia de los niños en
todas las regiones y clases es la primera prioridad que se debe fijar si existe alguna
pretensión de promover un alto grado de distribución equitativa de derechos en la población.
En términos de costo social y económico es mucho más onerosa y difícil la recuperación
del alfabetismo a través de los programas de educación de adultos.” (p. 178)
Aunque los procesos de adquisición y enseñanza de la lectoescritura de los niños y de los
adultos son semejantes, las condiciones de motivación en las que ocurre la enseñanza y
las oportunidades para utilizar lo aprendido difieren enormemente. El tiempo que unos y
otros pueden dedicar al aprendizaje es necesariamente diferente. La metodología, por lo
tanto, debe adaptarse a las necesidades de los alumnos y estar basada en las
características de su período de desarrollo ya sea la niñez, la adolescencia o la edad adulta.

5. Analfabetismo funcional
El analfabetismo funcional consiste en la falta o insuficiencia de la habilidad para
leer y escribir para poder participar adecuadamente en una sociedad compleja. Sin
embargo, la definición de funcionalidad varía de acuerdo con las sociedades a que nos
referimos. Lo que es funcional en una localidad puede no serlo en otra. La funcionalidad no
reside en el individuo sino en las cosas, depende de la capacidad que tenga el individuo
para utilizar las cosas dentro de su contexto social. Por ejemplo, podemos decir que una
computadora es funcional, pero si yo no sé cómo usarla, no me servirá aunque tenga
acceso a ella. Lo mismo se puede decir de una biblioteca o de un libro, su funcionalidad
como medio para transmitir información dependerá de la capacidad del lector para
manipular y procesar la información a que tiene acceso.
Cada sociedad define lo que es alfabetismo funcional de acuerdo con sus necesidades, y
define las habilidades mínimas que un individuo debe alcanzar para poder realizar las
funciones requeridas en cada contexto. Un in-dividuo alfabetizado es entonces “un sujeto
capacitado para la utilización de la lectura y la escritura como instrumento social y cultural
para su aplicación efectiva en las esferas de las relaciones tanto de trabajo como de
comunicación...” (Padua, 1979 p. 18).
La alfabetización consiste en proveer al individuo con dos instrumentos: la lectura y la
escritura con los que puede transformar su mundo, entenderlo mejor y tal vez entenderse
mejor a sí mismo. Además de enseñar la lectoescritura alfabetizar es también, hasta cierto
punto, enseñar a pensar.
El analfabetismo está relacionado con la ignorancia en la medida en que al no ser alfabeto
el individuo carece de la información que necesita. El sólo hecho de saber leer y escribir no
garantiza que uno no sea ignorante pues la ignorancia es también funcional. La ignorancia
está directamente relacionada con lo que se necesita saber y es relativa a la situación en
que se vive.
Los niños llegan a la escuela analfabetos, pero no ignorantes. Sin embargo, al salir de la
escuela ya sabiendo leer y escribir y teniendo un mínimo de conocimientos básicos, a
menudo no pueden o no saben cómo utilizarlos de acuerdo con las funciones del contexto
en que viven. Alfabetizar requiere mucho más que enseñar a memorizar, requiere enseñar
cómo utilizar la lectoescritura como un instrumento del pensamiento.
Frank Smith (1983) propone que “la ignorancia no consiste necesariamente en no saber
algo sino en no saber que no se sabe o en creer equivocadamente que uno ya sabe todo
lo que necesita y que si no lo sabe, siempre le puede preguntar a algún experto... la
ignorancia no es no saber las respuestas sino no saber las preguntas; consiste en no saber
pensar...” (p. 1) El cambio tecnológico mundial ha traído consigo el problema de que lo que
se aprende en la escuela ya ha sido rebasado por la enorme cantidad de información a la
que tenemos acceso a través de los medios masivos de comunicación. Los sistemas
escolares no siempre desarrollan las capacidades necesarias para desenvolverse fuera de 30
la escuela. Es frecuente que la enseñanza escolar no sea funcional porque existe una gran
discrepancia entre lo que se necesita y lo que se adquiere.

6. Sugerencias para el maestro


¿Qué puede hacer un maestro para reducir el analfabetismo y la ignorancia? En
primer lugar, es necesario que cada uno de nosotros comprenda la diferencia entre el
analfabetismo social y el individual. Un maestro por sí solo no puede pretender erradicar el
problema social pero sí puede contribuir enfocando sus esfuerzos hacia el desarrollo del
alfabetismo funcional del pequeño grupo de individuos con quienes tiene contacto.
También necesitamos desechar algunas ideas y prácticas tradicionales que han
entorpecido nuestra labor y reemplazarlas con prácticas basadas en conocimientos
científicos actuales. A continuación, expongo cinco principios comprobados y sugerencias
para los maestros de lectoescritura a cualquier nivel.
Esta lista no pretende ser exhaustiva ni definitiva. Muchos maestros con experiencia
encontrarán que estos principios simplemente corroboran lo que ellos ya habían
descubierto a través de la práctica docente y tal vez deseen añadir sus propias
observaciones.
a. La lectura, la escritura, el hablar y la comprensión del lenguaje están relacionadas
con lo que los alumnos hacen y pueden comprender. La enseñanza, por lo tanto, debe
ser funcional. La cuestión fundamental que debemos recordar es cómo los distintos
aspectos del lenguaje se pueden integrar en la mente del alumno (Smith, 1983) para que
desarrolle su pensamiento y su actuación.
b. El proceso de aprendizaje de la lectoescritura ocurre al mismo tiempo que se
desarrollan el hablar y el comprender. No es verdad que primero aprendemos a hablar,
después a comprender y finalmente a leer antes de escribir. En realidad, un proceso no
cesa por que otro empieza, el aprendizaje es sincrético. Al empezar a aprender a leer el
alumno también empieza a generalizar aspectos de la escritura de su lengua, sobre todo si
al mismo tiempo el maestro le da la oportunidad de expresarse por escrito, aunque su
ortografía sea incorrecta.
Primero hay que fortalecer la necesidad de expresarse y después tratar de establecer las
características formales de la escritura. Primero hay que fortalecer el deseo de leer y
después preocuparse por los aspectos formales de la lectura en voz alta. Cuanto más lea
el alumno, más práctica tendrá en el conocimiento del sistema gráfico de su lengua y más
fácil le será escribirla.
c. Cada alumno construye su propio significado de las cosas al encontrarse en
situaciones funcionales. Si el alumno puede relacionar lo que aprende a las necesidades
que percibe en su ambiente, el aprendizaje se acelerará. La motivación interna está basada
en las relaciones que el alumno establece con su ambiente: en los problemas que percibe
y desea solucionar o simplemente en el deseo de saber. ¡Cuántos de nosotros hemos
descifrado un texto que aparentemente estaba fuera de nuestro alcance simplemente
porque nos interesaba!
Enseñar a pensar consiste en identificar aspectos de la vida de los alumnos, niños o adultos,
que los obliguen a desear aprender y a utilizar lo aprendido como instrumento para sí
mismos.
d. El ejemplo enseña más que la instrucción. La actitud del maestro con respecto a la
lectoescritura puede ser el aspecto más significativo en el desarrollo de la motivación para
aprender. Cuando el maestro demuestra a diario la funcionalidad de su propia habilidad, el
alumno tendrá más oportunidades para comprender el valor de la escolarización.
La cantidad de métodos utilizados en la enseñanza de la lectoescritura es impresionante y
todos han tenido relativamente buenos resultados (Barbosa, 1971).
La razón más probable es que además de decodificar el mensaje escrito los alumnos hayan 31
tenido la oportunidad de relacionar lo que aprendieron con las funciones existentes en su
ambiente.
e. La lectoescritura se aprende y se desarrolla tanto en la escuela como fuera de ella.
Si en la comunidad apenas hay información escrita, es probable que no existan muchas
funciones en que los alumnos puedan aplicar lo que han aprendido. Tal vez la necesidad
para iniciar la comunicación escrita ya exista pero que no hayan personas que tengan las
habilidades para llevarla a cabo. En cualquier caso, es necesario promover la creación de
fuentes de información útil para la comunidad: bibliotecas, intercambio de materiales
escritos, utilización de material escrito como ayuda para la solución de problemas
comunitarios y personales.

7. Conclusión
El éxito de cualquier programa educativo depende en gran medida de la acción individual
del maestro. Las consideraciones sobre el analfabetismo y la alfabetización presentadas en
este artículo no son únicas ni definitivas, la autora las ofrece con la esperanza, y la intención
de que los maestros las apliquen y las modifiquen de acuerdo con su propia situación.

8. Referencias bibliográficas
Barbosa, A. Cómo han aprendido a leer los mexicanos, México: Editorial Pax, México, 1971.
Consejo Nacional Técnico de la Educación. América Latina y el proyecto principal de educación.
México: CNTE -UNESCO, 1982.
International Development Research Centre. The world of literacy: Policy, research and action.
Ottawa, Canadá: IDRC, 1979.
Kozol, J. Illiterate America. New York: New American Library, 1975.
Padua, J. El analfabetismo en América Latina. México: El Colegio de México, 1979.
Smith, F. Essays into literacy. London: Heinemann Educational Books, 1983.

También podría gustarte