Está en la página 1de 2

Teoría de Constitución

Unidad 2 Actividad 1

ALUMNA:

ATENAS LIZBETH MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

MATERIA:

TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN

ACTIVIDAD

CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL DERECHO OBJETIVO

INSTRUCCIONES:

A partir de lo abordado en este tema, tuvo la oportunidad de reflexionar acerca de las diferencias entre el
derecho objetivo y subjetivo, con la finalidad de tener claridad respecto a la naturaleza de las disposiciones
constitucionales, siendo estas de derecho objetivo, como ya lo han definido diversos autores anteriormente
mencionados, realice la lectura de Derecho objetivo y Derecho subjetivo (pp. 127-139) del autor Francisco
Puy, contenido en la obra Memoria Del X Congreso Mundial Ordinario De Filosofía Del Derecho Y Filosofía
Social (Volumen V), y con sus propias palabras determine el concepto y los elementos principales
del derecho objetivo en un cuadro sinóptico.
Teoría de Constitución
Unidad 2 Actividad 1

1. Regla o norma protectora de un interés con carácter general y


extrínseco

Es heterónomo: está influido o dirigido por un poder externo, en


2. éste caso, la slayes.

Somete: se somete a un poder externo.


3.
Es aquel que depende
de reglas o criterios
CONCEPTO Y externos y normados o
ELEMENTOS jurídicos para poder
Jurídicos
DEL DERECHO tomar decisiones.
Sociales
OBJETIVO 4. Se canalizan por Consuetidinarios
ordenamientos. Internacionales
Eclesiales
Del derecho nacional

Son el conjunto de las normas y


5. ordenamientos jurídicos

REFERENCIAS:

1.- Puy, Francisco, Derecho objetivo y Derecho subjetivo (pp. 127-139)

También podría gustarte