Está en la página 1de 3

Universidad Marino Gálvez de Guatemala

Campus de Huehuetenango
Facultad de Ciencias Jurídicas Y Sociales.

Alumno: Ángel Francisco Ramírez Choc


Carnet: 0507-20-5183
Curso: Derecho de Trabajo II

Tarea
Cuadro Comparativo

Sección: ‘’A’’

Semestre: Sexto.
Contrato Colectivo De Trabajo. Contrato Individual De Trabajo.

Es el que se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o vínculo económico-jurídico mediante el que una persona denominada trabajador
varios patronos, o uno o varios sindicatos de patronos. queda obligada a prestar a otra denominada como patrono sus servicios
personales o a ejecutarle una obra, personalmente, bajo la dependencia
continuada.
Este tipo de contrato beneficia en conjunto a muchas personas y de cierta contrato individual de trabajo y alguna de las partes incumpla sus términos antes
manera sus derechos también son más respetados ya que por lo general que se inicie la relación de trabajo, el caso se debe resolver de acuerdo con los
cuentan con un sindicato que los respalda. principios civiles que obligan al que ha incumplido a pagar los daños y perjuicios
que haya causado.
La existencia del contrato colectivo de trabajo sólo puede probarse por deben entenderse incluidos por lo menos, las garantías y derechos que otorguen
medio del documento respectivo y la falta de éste da lugar a que el a los trabajadores la Constitución, el presente Código, sus reglamentos y las
sindicato o sindicatos de trabajadores queden libres de la responsabilidad. demás leyes de trabajo o de previsión socia.
Los representantes del sindicato o sindicatos deben justificar su personería Contrato individual de trabajo debe tenerse por celebrado por tiempo indefinido,
para celebrar el contrato colectivo por medio de certificación de que están salvo prueba o estipulación lícita y expresa en contrario.
legalmente inscritos,
Contrato colectivo que entrañe mayores ventajas para sus trabajadores contrato individual de trabajo puede ser verbal. En algunas áreas laborales que
que las establecidas por otro contrato colectivo para un sector o grupo no requieran demasiado formalismo.
distinto de trabajadores.
Si firmado un contrato colectivo de trabajo, el patrono se separa del El contrato individual delinta sobre las acciones del patrono si este abandona el
sindicato o grupo patronal que lo celebró, dicho contrato debe seguir contrato el trabajador puede tomar acciones legales.
rigiendo siempre la relación
Las obligaciones y derechos individuales que emanen de un contrato Las propias obligaciones y derechos de una persona en un contrato individual de
colectivo no se afectan por la disolución del sindicato. trabajo solo lo afectan a el y no a otras que se encuentran en el mismo trabajo.
En un contrato colectivo de trabajo le corresponde responsabilidad por las No se puede gozar de una de las ventajas que es el respaldo de un grupo de
obligaciones contraídas por cada uno de sus miembros y puede ejercer trabajadores que pueden ayudarlo cuando entre en conflicto con el patrono.
también los derechos en conjunto.
En un contrato colectivo de trabajo, los individuos sólo pueden ejercer los Los contratos individuales en ocasiones son delimitados por parte de los
derechos y acciones que nazcan del mismo, para exigir su cumplimiento y, patronos y por la falta de empleo a los trabajadores no le queda otra cosa que
en su caso, obtener el pago de las prestaciones o indemnizaciones. aceptarlo.
El contrato colectivo debe ser celebrados por lo general en forma escrita. Por lo general en el contrato individual no esta directamente relacionado con un
sindicato, sin embargo, el trabajador si se puede unir a uno si así lo decide.

También podría gustarte