Está en la página 1de 1

HACCP | PRINCIPIO 6

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE VERIFICACIÓN

• Establecimiento de horarios de verificación adecuados.


• Revisión del plan de HACCP para la integridad.
• Confirmación de la exactitud del diagrama de flujo.
Los • Revisión del sistema HACCP para determinar si la instalación
procedimientos está operando de acuerdo con el plan HACCP.
de verificación
pueden incluir: • Revisión de registros de seguimiento de PCC.
• Revisión de registros por desviaciones y acciones correctivas.
• Validación de límites críticos para confirmar que son adecuados
para controlar peligros significativos.

• Validación del plan HACCP, incluida la revisión in situ.


• Revisión de modificaciones del plan de HACCP.
• Muestreo y pruebas para verificar los PCC.

• De forma rutinaria, o sin previo aviso, para asegurar que los


PCC estén bajo control.

• Cuando surgen inquietudes sobre la seguridad del producto.


La verificación
debe llevarse • Cuando los alimentos han sido implicados como vehículo de
a cabo: enfermedades transmitidas por los alimentos.

• Para confirmar que los cambios se han implementado


correctamente después de que se haya modificado un
plan HACCP.

• Para evaluar si un plan HACCP debe modificarse debido a


un cambio en el proceso, equipo, ingredientes, etc.

• El plan HACCP y las personas responsables de administrarlo


y actualizarlo.

• Los registros asociados a la monitorización de PCC.

• Grabación directa de datos de monitoreo del PCC mientras está


Los informes de
en funcionamiento.
verificación
pueden incluir
• Certificación de que el equipo de monitoreo está correctamente
información
calibrado y en funcionamiento.
sobre la
presencia
• Acciones correctivas por desviaciones.
y adecuación
de:
• Métodos de muestreo y prueba utilizados para verificar que los
PCC están bajo control.

• Modificaciones al plan de HACCP.

• Formación y conocimiento de las personas responsables del


seguimiento de los PCC.

• Actividades de validación.

También podría gustarte