Está en la página 1de 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos: CANO


23/08/2021
Trabajo Nombre: CLAUDIA PATRICIA

Actividad 1: La Sociología del Trabajo como


disciplina científica

Objetivos de la actividad

Profundizar en autores y conceptos claves de la Sociología del Trabajo expuestos en los


temas 1, 2 y 3, desarrollando la capacidad crítica y analítica del alumno.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

El alumno deberá:

 Leer el texto y seleccionar aquellos párrafos que resuman las ideas más
importantes del texto:

Merton, R., & Albero, C. (2002). La división del Trabajo Social de Durkheim. Reis,(99), 201-
209. doi:10.2307/40184406. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=292168.

 Exponer las ideas más importantes expuestas en el texto, reforzando estas ideas
con citas literales procedentes del texto correctamente referenciadas en
formato APA.

Vincular
© Universidad Internacional
 de Laesas
Rioja ideas con la figura de E. Durkheim, autor del libro referenciado,
(UNIR)
destacando quién fue y por qué es importante para la Sociología del Trabajo.

El alumno deberá utilizar los temas 1, 2 y 3 del temario para completar la actividad,
complementándola con información extraída de otras fuentes, que debe ser
referenciada adecuadamente.

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 1
Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos:


Trabajo Nombre:

Rúbrica

Puntuación máxima Peso


Criterio Descripción
(puntos) %
Resumen de las ideas más importantes del
Criterio 1 2.5 25%
texto.
Ideas complementadas con párrafos
previamente selección que ilustren las ideas
Criterio 2 más importantes expuestas en el texto. Estas 2.5 25%
citas literales deben estar correctamente
citadas utilizando el formato APA.
Descripción del autor (E. Durkheim) y de sus
Criterio 3 principales contribuciones a la Sociología del 2 20%
Trabajo.
Reflexiones individuales a partir de las y de
Criterio 4 sus principales contribuciones a la Sociología 25 25%
del Trabajo del autor E. Durkheim.
Calidad de la redacción, estructura y
Criterio 5 exposición de las respuestas. Referencias 0.5 0.5%
bibliográficas (normativa APA).
TOTAL 10 100 %

Extensión y formato.
 Como máximo 3 páginas (Calibri 12, interlineado 1,5) + Portada.
 En la portada deberán figurar los siguientes datos: fecha, nombre de la
actividad, nombre del alumno, asignatura, grado y la universidad.
 Así mismo deberán numerarse la páginas (salvo la portada) y poner encabezado
(con nombre del alumno y actividad) y pie de página con el nombre del grado.
 Las referencias bibliográficas deberán cumplir con el estándar APA.
CLAUDIA PATRICIA CANO

© Universidad Internacional de La Rioja


(UNIR)

SOCIOLOGIA DEL TRABAJO COMO DISCIPLINA CIENTIFICA

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 2
Tema 2. Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos: CANO


23/08/2021
Trabajo Nombre: CLAUDIA PATRICIA

SOCIOLOGIA DEL TRABAJO

ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

AGOSTO 2021
RESUMEN

- La solidaridad mecánica: Es una solidaridad por similitud. En este caso los individuos
difieren poco entre sí. Los miembros de una misma colectividad se asemejan por que
© Universidad Internacional de La Rioja
tienen los mismos(UNIR)
sentimientos, porque adhieren a los mismos valores, y porque
reconocen las mismas cosas sacras.
La sociedad es coherente porque los individuos aún no se han diferenciado, y lo que
logra ese consenso es la religión. Es la típica sociedad tribal.

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 3
Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos:


Trabajo Nombre:

- La solidaridad orgánica. O la forma contraria, aquella en la cual el consenso, o sea la


unidad de la colectividad, resulta de la diferenciación. Los individuos ya no son
semejantes sino diferentes. En este caso lo que lograría el consenso es la ciencia.
El autor denomina orgánica a esta solidaridad de los individuos por analogía con los
órganos del ser vivo.

- A estas dos formas de solidaridad, corresponden dos formas de organización social.


En la sociedad ágrafa (sin escritura) existe una solidaridad mecánica. Los individuos de
un clan son "intercambiables". De ello resulta una de las ideas esenciales de Durkheim.
El individuo no es lo que aparece históricamente primero, sino la sociedad en sí.

En las sociedades primitivas, cada uno es lo que son los otros; n la conciencia de cada
uno dominan los sentimientos de todos.
En la sociedad moderna, existe una solidaridad orgánica. En éstas aparece la
diferenciación de los individuos.

PARRAFOS

© Universidad Internacional de La Rioja


La división es clasificable,
(UNIR)
además, como un ejemplo del enfoque anti individualista y
antiintelectual. Es una rebelión declarada contra el positivismo utilitarista e
individualista que, buscando sus prototipos en los sistemas de Hobbes y Locke,
caracterizó a gran parte del pensamiento social inglés. Un sociologismo radical le
pareció a Durkheim una forma de mantener la autonomía de la sociología como una

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 4
Tema 2. Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos: CANO


23/08/2021
Trabajo Nombre: CLAUDIA PATRICIA

disciplina independiente, y a esta preocupación dominante se deben muchas de sus


concepciones

Sostiene Durkheim que la fuente de la vida social es doble: la similitud de las


consciencias y la división del trabajo. En un tipo de sociedad que él llama «primitiva»,
la solidaridad es ocasionada por una comunidad de representaciones que dan lugar a
leyes que imponen a los individuos creencias y prácticas uniformes bajo la amenaza de
medidas represivas. Estas leyes represivas son índices externos —esto es, observables
en un sentido positivista— de la «solidaridad mecánica». Por otro lado, la división del
trabajo social, que si bien intensifica no impone la individualización, también ocasiona
una «solidaridad orgánica», basada en la interdependencia de los individuos y los
grupos que actúan cooperativamente. Este tipo de solidaridad es indiciada por reglas
jurídicas que definen la naturaleza y las relaciones de las funciones.

__________________________________________
Merton, Robert K. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL DE DURKHEIM Reis. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, núm. 99, julio-septiembre, 2002, pp. 201-209 Centro de Investigaciones
Sociológicas Madrid, España https://www.redalyc.org/pdf/997/99717892009.pdf

IDEAS COMPLEMENTARIAS
En este caso, la división del trabajo, obedecía a cuestiones raciales y en si no podría
llamarse como tal pues la mujer afroperuana se encontraba esclavizada realizando
labores domésticas y teniendo la categoría jurídica de cosa, de bien, de la cual el amo
podía disponer libremente. Este ejemplo nos servirá más adelante cuando se haga
referencia a la solidaridad social.
En consecuencia,
© Universidad Internacional ¿a qué
de La Rioja sociedades se refiere Durkheim cuando habla de “toma de
(UNIR)
conciencia”? ¿A las occidentales?, ¿a las que habían abolida la esclavitud? ¿al mono
cultural?
El autor señala de forma notable que la división del trabajo se ha generalizado, que
esta conducida hacia más poderosos mecanismos y hacia la división extrema del
trabajo, con lo cual no solo constataba lo que había originado la primera y segunda

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 5
Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos:


Trabajo Nombre:

revolución industrial, sino también lo que vendrían a ser fenómenos como la


intermediación, tercerización, deslocalización productiva, entre otros, tan comunes hoy
en día, no exenta de críticas, pero que la mayoría de personas por ignorancia o
comodidad aceptan como algo casi natural.

Émile Durkheim

Émile Durkheim (Épinal, Alsacia-Champaña-Ardenas-Lorena, 15 de abril de 1858 –


París, 15 de noviembre de 1917) fue un sociólogo y filósofo francés. Estableció
formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max
Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha ciencia.12
Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos en
1895, publicando Las reglas del método sociológico. En 1896 creó la primera revista
dedicada a la sociología, L'Année Sociologique. Su influyente monografía, El suicidio
(1897), un estudio de los tipos de suicidios de acuerdo a las causas que lo generan, fue
pionera en la investigación social y sirvió para distinguir la ciencia social de la psicología
y la filosofía política. En su obra clásica, Las formas elementales de la vida religiosa
(1912), comparó la dimensión sociocultural de las vidas de las sociedades aborígenes y
modernas, con lo que ganó aún más reputación.

Durkheim perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte,


promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético-deductivo. Para él, la
sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir «hechos sociales»
estructurales. Durkheim fue un mayor exponente del funcionalismo estructuralista, una
perspectiva fundacional tanto para la sociología como para la antropología. Según su
© Universidad Internacional de La Rioja
visión, las ciencias sociales
(UNIR)
debían ser puramente holísticas; esto es, la sociología debía
estudiar los fenómenos atribuidos a la sociedad en su totalidad, en lugar de centrarse
en las acciones específicas de los individuos

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Durkheim

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 6
Tema 2. Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha

Sociología del Apellidos: CANO


23/08/2021
Trabajo Nombre: CLAUDIA PATRICIA

REFLEXIONES
Sociología
“toda enseñanza tiene un destino moral, sobre todo, la enseñanza del hombre mismo,
y así la educación moral completa reclama hoy en día una enseñanza de la moral: dos
cosas 1º que el maestro enseñe al niño lo que son las sociedades, en que él está
llamado a vivir: familia, corporación, nación, comunidad de civilización, que tiende a
incorporar a la humanidad entera; 2º cómo se formaron y se transformaron, que
acción ejercen sobre el individuo y qué papel desempeña éste en ellos.

© Universidad Internacional de La Rioja


(UNIR)

This study source was downloaded by 100000832502715 from CourseHero.com on 08-29-2022 16:21:36 GMT -05:00 7
Actividades

https://www.coursehero.com/file/106883334/SOCIOLOGIA-DEL-TRABAJO-COMO-DISCIPLINA-CIENTIFICAdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte