Está en la página 1de 3

“Aplicando mi estilo de aprendizaje”

Autora: Daniela Pinto Martínez


Carrera: Turismo Internacional
Docente: Pamela Álvarez
Universidad Anáhuac Cancún
Cancún, Quintana Roo
Para esta actividad y este análisis, realicé un test que me especificaba que estilo
de aprendizaje es el que me corresponde, y después de varias preguntas llegue a
la conclusión de que mi estilo es el “VISUAL”, y en efecto lo comprobé ya que soy
una persona demasiado observadora, con mucha imaginación, para estudiar me
son más efectivas las imágenes y los esquemas, tengo dificultades para recordar
explicaciones verbales, pienso con imágenes más que en palabras, entre otras
cosas. Y como se me pidió, analicé en qué áreas de mi carrera puedo relacionar
mi tipo de aprendizaje, y las pondré en una lista a continuación:

• Gestor de Rutas y Destinos Turísticos.


• Gestor de la calidad en los destinos turísticos.
• Planificador de actividades turísticas.
• Directora de agencias de viajes.

Estos temas están altamente relacionados con el tipo de aprendizaje visual ya que
por ejemplo, al ser gestor de rutas y destinos turísticos y también al ser planificador
de actividades turísticas es necesario el investigar, saber y conocer a fondo los
destinos y las rutas turísticas que les ofrecerás a los turistas para sus viajes, tienes
que usar más que nada la imaginación, ya que tienes que imaginarte la experiencia,
crear exposiciones para entender los temas y presentarlos a los clientes, estudiar
fotos y referencias de los destinos y de los atractivos, y con esto, poder brindar el
mejor servicio posible.

Ahora, también se relaciona en el área de gestoría de la calidad en los destinos


turísticos, ya sea al revisar la calidad del servicio o del establecimiento, ya que uno
tiene que observar y prestar la máxima atención a cada detalle para evaluar y
calificar los puntos críticos de cada área. No debe de dar por sentado nada, debe
analizar y recordar los detalles que divisó, por ejemplo, saber identificar un
establecimiento con instalaciones inadecuadas, detalles en los muebles, faltas en
alguna conducta de los empleados, o inclusive en la mala calidad de alimentos. Y
precisamente a esto quisiera enfocar mi carrera, ya que me interesa ser crítica de
la calidad en los destinos turísticos.
Ya por último nos queda la dirección de agencias de viajes, tengo mucho que decir
en este tema ya que yo manejo una agencia propia, ofrezco viajes a todo el mundo
pero me especializo en los parques de Disney y Universal, junto con los destinos en
los que se ubican los parques, y puedo decir con seguridad que es increíble la
cantidad de detalles que tengo que tener en mente al realizar y planear a fondo un
viaje. Es necesario poder retener información de cada destino de una forma rápida
y concreta, ya que en muchos casos no he conocido los destinos que ofrezco, así
que, si algún cliente pregunta, necesito exponer ese lugar con cada mínimo detalle
atractivo para poder ofrecer mis servicios correctamente y poder darle al cliente la
mejor experiencia. Por ejemplo, he tenido que aprenderme a detalle algunos hoteles
de Los Ángeles (hablando de sus ubicaciones, atracciones, capacidades, lugares
cercanos, etc) para poder exponerlos, y al tener uso de imágenes, presentaciones
y lecturas puedo aprendérmelo mucho más fácil.

Como ya expliqué, en estas áreas y en general en esta carrera, es crucial el


observar detalles, retener información, tener un gusto por la lectura y la
investigación, analizar completamente lo que se necesite y usar de la lógica en cada
momento. Y por ende me sirve demasiado el hecho de que mi tipo de aprendizaje
sea el “VISUAL”.

También podría gustarte