2. PRESENTACIÓN
Este documento que se llama Guía de aprendizaje, es un instrumento didáctico que sirve para que usted
como aprendiz aborde de manera autónoma el proceso de aprendizaje, acorde a su manera o estilo de
APRENDER; los saberes que aquí podrá alcanzar tiene que ver con identificar los conceptos de la industria
turística y todo su desarrollo de Productos turísticos donde se convierte en una herramienta clave que pueda
fortalecer el desarrollo local, vinculandose fuertemente con aspectos vitales para el turismo como la imagen
país y de los destinos, la generación de empleo, la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial
local, el fortalecimiento del orgullo de pertenencia y la identidad, el incremento de los niveles de
satisfacción del turista y la mejora de los servicios para la población local, entre otros
Así que esta actividad de aprendizaje es parte del programa de formación que usted va a desarrollar durante
el primer trimestre, por tal razón es importante que usted señor aprendiz le preste atención. Usted ingresa
a un programa de formación por competencias, las cuales se alcanzan con los resultados de aprendizaje que
aquí se relacionan y estos con el desarrollo de actividades de aprendizaje. Se dinamiza el proceso de
aprendizaje con la didáctica de proyecto formativo, con sus respectivas actividades, con las que se
dinamizaran el aprendizaje de saber, de hacer y el ser. Para que usted se involucre en el proceso de
formación desarrollará diferentes estrategias didácticas (¿cómo va a aprender? ¿Cómo se va a orientar la
enseñanza? De los saberes antes mencionados) Para lograr este propósito se han diseñado las siguientes
actividades de aprendizaje que usted debe desarrollar. Adelante…
Estimado aprendiz es importante realizar las actividades de aprendizaje y evidenciar los resultados del
proceso formativo, desarrollando las competencias a partir de los tres saberes – saber, saber ser y saber
hacer, bajo una metodología teórica –práctica en ambientes de aprendizaje reales en el entorno rural.
GFPI-F-135 V01
Interpretando los conceptos básicos de turismo, valoración del territorio, región, comunidad rural con un
enfoque del concepto de turismo de naturaleza de acuerdo con los referentes legales y enfoques
conceptuales.
Ludica Turismo Rural: Estimado Aprendiz, con el propósito de consultar que saberes previos tenemos,
reflexionemos los conceptos de territorio, región, comunidad rural. Verificar actividad 1 en el Instructivo 1.
GFPI-F-135 V01
Con la realización de las siguientes actividades, el aprendiz tendrá la capacidad de:
COGNITIVO:
Identificar los conceptos básicos de turismo, de acuerdo al entorno de la región .
PROCIDEMENTAL:
Aplicar los conocimientos previos en el desarrollo de turismo de espacios naturales, por medio de
observación del entorno natural.
ACTITUDINAL Y VALORATIVA:
Participar activamente en las salidad de campo teniendo en cuenta las potencialidades turísticas de la región.
Para el desarrollo de las actividades requeridas deben dirigirse a la actividad 2 del Instructivo 1.
Estimado aprendiz con el ánimo de comprobar el resultado de aprendizaje y fortalecer las competencias en
el desarrollo de las actividades turísticas de turismo rural, para el desarrollo de las actividades requeridas
deben dirigirse a la actividad 3 del Instructivo 1.
4. ACTIVIDADES EVALUACIÓN:
Los aprendices deben presentar las evidencias solicitadas a continuación para verificar el proceso de
aprendizaje:
GFPI-F-135 V01
la región frente a la instalaciones físicas y elementos de acuerdo a las
competencia. actividades establecidas, cumpliendo normas
Autodiagnóstico del técnicas de seguridad en su utilización.
turismo tural.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Actividades turísticas - Actividades que llevan a cabo los turistas durante el periodo que dura su viaje
en un lugar fuera de su espacio habitual, estas se realizan con fines de ocio, diversión, descanso y
otros motivos
Centro turístico - Espacio territorial dotado de bienes y servicios turísticos, con capacidad para
motivar y atender una demanda significativa.
Destino - Lugar geográfico al que llega un viajero, sin importar si pernocta o no. (OMT)
Turismo - Se refiere a las acciones que realizan los visitantes a un destino turístico. Engloba todas las
actividades económicas que se dedican a satisfacer la demanda del turista.
Turista - Visitante que pernocta en el destino al menos una noche. (OMT).
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
GFPI-F-135 V01