Está en la página 1de 15

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación superior Universitaria


Universidad Nacional experimental Simón Rodríguez
Núcleo Maturín-Aula Territorial Urica
Administración Mención Recursos Humanos
Sección 20/2

ELABORACION DE UN MODELO
DE ADMINISTRACION DE PERSONAL EN VENEZUELA
(UNIDAD 5)

Facilitador: Participantes:
ROMERO, Rosa LOPEZ, Náyades
CONDE, Jacinto PEREZ,
María

Abril 2023
INTRODUCCIÓN

Los planteamientos generados desde los organismos multilaterales, para el establecimiento


de las condiciones para el funcionamiento administrativo del sector público en los países en vías
de desarrollo, han girado sobre dos cuestiones: la gestión económica y social. Así los intentos por
la transformación de la administración pública y de los aparatos públicos en general de los países
de América Latina ha transcurrido en medio de condicionantes de carácter internacional,
impactados por las mutaciones en materia económica y las subsecuentes crisis en las estructuras
internas de las economías de dichos países.

En una primera etapa, los esfuerzos por la introducción de un modelo de administración


pública moderno eficiente y eficaz, se dieron en el marco del modelo de sustitución de
importaciones, y de una política de gran expansión de la administración pública. El consumo
interno era de vital importancia para lograr la legitimidad del modelo democrático, por lo que los
planes van dirigidos fundamentalmente al logro de una organización centralizada de la
administración mediante la cual los beneficios de la economía eran distribuidas mediante diversas
agencias y estructuras de mediación, tales como los partidos políticos que dominaron la escena
política dentro de lo que fue la conciliación de poder a partir de 1958.

Los planes de transformación de estas economías y de sus estructuras de funcionamiento se


inician bajo la critica del funcionamiento de sus aspectos administrativos así como del contenido
de las políticas públicas, de tal manera que una primera generación de planes de modernización y
transformación se centraron en proponer cambios de funcionamiento de dichas estructuras, es
decir del cambio de la institucionalidad. Normas, nuevos organigramas y un proceso de reducción
del tamaño del Estado y de sus funciones fueron el centro de discusiones y parte de la agenda de
los gobiernos, a los efectos de lograr el agiornamento (1) de sus estructuras que hiciera posible el
cambio a favor de una mayor competitividad en el plano de los mercados internacionales.
ELABORACION DE UN MODELO DE ADMINISTRACION DE PERSONAL EN VENEZUELA

La Corporación Andina de Fomento (CAF), institución latinoamericana de estudios


empresariales, plantea la necesidad de cambiar los enfoques tradicionales de administración de
personal por otros enfoques, determinados por las características del entorno donde operan las
empresas en la actualidad.

Este entorno obliga a las organizaciones a incrementar la competitividad y conduce a colocar en


el centro de la estrategia empresarial el mejoramiento de la calidad y la productividad: sin
productividad y calidad es imposible aumentar la competitividad. Este hecho redimensiona la
relevancia de los RH pues él constituye el centro de cualquier proceso de mejoramiento de la
calidad y la productividad. Para que el RH contribuya efectivamente al proceso de mejoramiento
de acuerdo al esquema descrito, es necesario trabajar con tres variables de las cuales depende la
efectividad del RH: habilidad; motivación; flexibilidad o adaptación al cambio.

Características propias de Venezuela

Estas tres variables tienen que operar de forma simultánea, pues de lo


contrario la efectividad del trabajo disminuye. Esto es crucial para el sistema de
GRH que debe integrarse, según estos autores, por los siguientes subsistemas:
Subsistema de puestos y cargos: encargado de la definición de los perfiles
genéricos, incorporando funciones de mejora, control y mantenimiento y
susceptibles a cambios o modificaciones permanentes.
Subsistema de entrenamiento y desarrollo: entendiendo por entrenamiento no
solo la formación para llevar a cabo su labor en el puesto sino también, permitir
desarrollar las habilidades necesarias en el trabajador para mejorar las
operaciones y equipos, atenderlos y rotar por diferentes puestos de trabajo,
facilitando esto los cambios en las estructuras de trabajo.
Subsistema de retribución y reconocimiento: debiendo estructurarse sobre la
base de compartir los beneficios del proceso de mejora, de estimular la
permanencia como condición de acumulación de capacidad desarrollada. Este
nuevo enfoque es una ruptura del modelo tradicional y tiene el propósito
fundamental de recompensar al individuo por su capacidad y aporte a la empresa.
Subsistema de evaluación: incluye evaluar la capacidad de cooperación,
conocimientos del trabajador, aportes realizados tanto al mejoramiento del proceso
como al incremento de la calidad y desarrollo con iniciativas propias.
Subsistema de selección: consiste en la búsqueda de personal, orientado por la
visión de la empresa (Planificación de largo alcance) haciendo énfasis en la
evaluación del potencial de desarrollo del individuo y no sólo en sus habilidades en
el momento dado. Se buscarán personas con posibilidades de desempeñarse en
la organización y seleccionar RH con capacidades para trabajar en equipos y
realizar contribuciones a la empresa y al mismo tiempo con potencial para
aprender y desarrollarse.
Subsistema de participación: debe permitir estimular la participación de los
trabajadores tanto en el diseño de su puesto como en la búsqueda e implantación
de mejoras y lograr una relación de cooperación con el Sindicato.
Al analizar las características de los principales planteamientos de este
enfoque se observa, como a través del mismo se tratan de eliminar parte de las
deficiencias de los modelos actuales de administración de personal. Se puede
valorar como aspecto positivo el peso que se le otorga al subsistema de
entrenamiento y desarrollo. Este constituye la vía principal para lograr la
flexibilidad, polivalencia e integralidad del RH, que permita desarrollar procesos de
mejora contínua, incrementando los niveles de calidad, productividad y competitividad en la
empresa.
Otros autores contemporáneos plantean modelos de RH centrados en el
puesto de trabajo como es el de Carlos Bustillo (1994). Con este modelo el autor
pretende lograr una eficiente GRH y la motivación de las personas a través del
puesto de trabajo, su desempeño, reconocimiento y progreso profesional.
El puesto de trabajo es el elemento sobre el cual se pivotan las técnicas y
sistemas de GRH, entendiendo por puesto de trabajo el cometido de una persona
en la organización. El puesto de trabajo se configura con un enfoque estratégico,
es decir, se ubica en la estructura como consecuencia de la estrategia general
definida por la dirección para alcanzar las metas y objetivos que permitan la
supervivencia y desarrollo de la organización en su entorno.
Este modelo es integrador pues se pueden percibir las interrelaciones entre
los diferentes elementos, todos orientados a la motivación y es sistémico pues
cada elemento es un producto intermedio o final, que forma parte de un sistema y
en el se relacionan las diferentes actividades de RH como son: Reclutamiento y
selección; Perfiles de competencia; Inventario y descripción de puestos; Sistema
de objetivos; Evaluación del personal; Formación; Promoción; Remuneración.
Por otra parte este modelo refleja la interrelación que debe existir entre
todas las actividades de RH, desde el reclutamiento y selección hasta los sistemas
de remuneraciones, que conlleven a lograr la motivación de todo el personal. Es
relevante el lugar que ocupa la definición de los perfiles de competencia o
profesiogramas para el desarrollo de todo el sistema. Sin embargo no se
relacionan estas actividades con otros elementos de las políticas de GRH que
influyen en la motivación, como pueden ser: las condiciones de trabajo, el trabajo
en grupo y el grado de participación de los empleados, es decir, se circunscribe el
logro de la motivación sólo a la remuneración, la formación y la promoción.
Otro modelo es el planteado por Werther y Davis (1991), donde se expresa
que la administración de personal constituye un sistema de muchas actividades
interdependientes, donde prácticamente todas las actividades influyen en una u
otra más.

El modelo está conformado por los siguientes elementos:


I. Fundamentos y desafíos: la administración de personal enfrenta desafíos
múltiples en su labor. El principal desafío consiste en ayudar a las organizaciones
a mejorar su efectividad y su eficiencia. Otros desafíos se organizan en el entorno
en que operan las organizaciones, la economía, las alternativas de mercado y las
disposiciones oficiales, entre otras. Los desafíos pueden surgir también del interior
de las organizaciones.
II. Planeamiento y selección: Constituye el núcleo de la administración de
personal y requiere de una base de datos adecuada sobre cada puesto y las
necesidades futuras de R.H. que permitan el reclutamiento y selección de los
empleados necesarios.
III. Desarrollo y evaluación: una vez contratados los nuevos empleados reciben
orientación sobre las políticas y los procedimientos de la empresa. Se les asignan
los puestos que les corresponden, reciben la capacitación necesaria para ser
productivos. Además, se llevan a cabo evaluaciones formales del desempeño
periódicamente.
IV. Compensaciones: Es un elemento vital para mantener y motivar a la fuerza de
trabajo. Los empleados deben recibir un salario justo y ser protegidos de riesgos
de todo tipo, incluyendo en ese campo la prevención de accidentes y
enfermedades profesionales.
V. Servicios al personal: Deben brindarse a los empleados prestaciones y
condiciones laborales adecuadas, así como asesoría para enfrentar problemas y
tensiones que se originen en el trabajo. Los sistemas de comunicación también
contribuyen a la motivación de los empleados.
VI. Relaciones con el Sindicato: existe una estrecha relación de todas las
actividades del departamento de personal con las actividades sindicales, por lo
que es necesario tenerlo presente a la hora de gestionar los RH.
VII. Perspectiva general de la administración de personal: los departamentos
de personal necesitan recibir retroalimentación sobre su desempeño. Por esta
razón, se someten a verificaciones y comprobaciones, y realizan investigaciones
para identificar métodos más efectivos de servir a su organización.
Este modelo posee carácter funcional pues muestra la interrelación de
todos los elementos del sistema de RH vinculados con los objetivos que se
pueden lograr, evidenciando que la materialización sólo es posible con un
adecuado sistema de GRH. Se considera positivo el papel inicial que le otorga a
los fundamentos y desafíos, donde incluye al entorno como base para establecer
el sistema y además muestra a la auditoría como elemento de retroalimentación y
de continuidad en la operación de la GRH. Por último se considera que separar las
compensaciones y los servicios al personal pueden restarle integralidad al modelo
pues ambos elementos forman parte del enfoque sistémico del sistema de
recompensas.

Estudios cinético de la realidad socio-económica y política cultural de Venezuela

El método de las representaciones sociales tiene en la multiplicidad de enfoques utilizados


para su desarrollo la principal ventaja para lograr extenderse a diversos ámbitos del saber. Así,
se pueden encontrar estudios de representaciones aplicados a: 1) problemas y fenómenos
sociales emergentes, 2) orientaciones y culturas académicas específicas, 3) nivel de difusión de
la literatura y de los modelos vigentes en las representaciones sociales como área de estudio, 4)
formas de problematización de los fenómenos psico-sociales y comunitarios, y 5) demandas de
los diferentes campos del saber o disciplinas que necesitan la perspectiva de la psicología social
(Jodelet, 2003 citado por Saquilán, 2005).

De esta manera, se considera cómo áreas temáticas que han centrado la atención de los
investigadores en representaciones sociales: a) la ciencia, el saber académico y el conocimiento
popular: la socialización del conocimiento científico, donde encuentra espacio los trabajos de
fecundación humana, economía, ciencia, ecología, física y ambiente; b) salud-enfermedad:
estudios de la salud como objeto de representación, oportunidad para interpretar las
enfermedades mentales, cáncer, SIDA, aborto, tabaquismo, drogadicción, maternidad y el
enfoque de género; c) desarrollo humano: tema que integra los estudios acerca de las distintas
etapas de la vida del hombre, infancia, adolescencia, envejecimiento, además de los roles
paternos y la perspectiva de género; d) campo educativo: desarrollos acerca de las prácticas
educativas de alumnos, padres, docentes, los procesos de enseñanza y las experiencias
pedagógicas apoyadas en la tecnología; e) empleo: estudio del mercado laboral mediante la
representación social del trabajo en distintos grupos sociales, la representación de distintos
oficios o profesiones, estudios sobre la empresa, la relación trabajo-salud y los procesos
administrativos; f) exclusión social: área influida por la realidad económica, política y social que
tienen los grupos en estudio, incluye los trabajos sobre comportamiento político, ejercicio
ciudadano, derechos humanos, democracia, pobreza, política, violencia, discriminación y niños
de la calle; g) ámbito comunitario: investigaciones acerca de la representación del espacio
urbano, ciudadano, ciudades o comunidades específicas, identidad de comunidades, medio
ambiente, contaminación y experiencias de participación comunitaria (Perera, 2005).

En Venezuela, se han desarrollado investigaciones acerca de la representación social aplicada a


áreas de conocimiento como salud, educación, política, antropología, y economía. Para
comprender los fenómenos presentes en la economía venezolana, se ha utilizado el método de
representaciones sociales en el plano de la pobreza, en primer lugar, representando la vida de la
persona pobre en la ciudad, se realizó “…un estudio pluridimensional de la pobreza” (Pargas,
2000:279), considerando tres niveles de análisis: 1) matriz histórico-conceptual de la pobreza, 2)
historias de vida de las familias pobres y 3) representaciones sociales de la pobreza, con lo cual
se logró abordar el estudio de la pobreza desde los pobres mismos. Con ello se pudo identificar
el mundo de vida de los hogares pobres, encontrar una ruta en la diversidad y complejidad para
el estudio del fenómeno, y entender que “…los problemas de la pobreza no siempre son tan –
objetivos- sino que participan de una construcción” (ídem: 278). En segundo lugar, identificando
los criterios de fatalidad y poder en la vida cotidiana de los integrantes de los hogares pobres,
para lo cual se consideró: a) revelar la presencia y vivencia del fatalismo en la vida cotidiana de
la pobreza, b) identificar las nociones de poder manejadas por las personas que viven en
contextos de pobreza, c) explorar el vinculo existente entre el fatalismo y el poder en la vida
cotidiana de la pobreza, y d) brindar nuevas nociones teóricas e hipótesis acerca del fatalismo y
el poder relacionadas con los procesos de transformación social (Urreiztieta, 2000). Con ello se
comprobó que el fatalismo y la pobreza no son fenómenos homogéneos y estáticos, son
fenómenos complejos y dinámicos, que “en cada persona se manifiesta[n] imprevisible,
profundamente subjetivo y cambiante” (Urreiztieta, 2000:269). Y en tercer lugar, estudiando el
impacto de la exclusión social en el caso de los “niños de y en la calle” (Álvarez de Hétier, 2001:
69), la autora mostró la manera cómo se origina el proceso y la magnitud del problema de
exclusión social, un problema complejo, vinculado a componentes macro y micro sociales,
económicos, políticos, culturales, cuya comprensión requiere del estudio de las
representaciones sociales tanto de los niños excluidos que se pretenden insertar como las de
aquellos individuos que elaboran y ejecutan programas de acción, de manera de encontrarle
solución de forma pluri e interdisciplinaria articulando la dimensión colectiva a la individual al
momento de intervención social del problema (ídem). Así, los estudios de la representación
social de la pobreza en Venezuela, coinciden en definirla como un flagelo que surge de múltiples
causas en el desarrollo de un sistema social injusto e inequitativo, por lo cual es un problema
complejo cuyo estudio y solución requiere abordarlo desde múltiples dimensiones, entre las
cuales es preponderante tomar en cuenta lo que hacen y piensan los pobres de si mismos.

De igual manera se han estudiado las representaciones sociales de la agricultura. Destacando el


trabajo de Hétier, Pargas, Martínez, Fernández, Padilla, González y Romero (2001), acerca de las
representaciones sociales de prácticas agrícolas, una investigación de carácter interdisciplinario
para analizar “la degradación de los suelos y la disminución de la superficie cultivable” (17).
Tomando en cuenta como objetivos de representación la fertilidad y fertilización de los suelos,
se estudió qué piensan los agricultores e interventores (ingenieros agrónomos y técnicos
agrícolas) de la fertilidad y fertilización de los suelos, qué relación establecen entre estos objetos
de discurso y el problema de degradación de los suelos de los Llanos Occidentales venezolanos.
Todo lo cual permitió concluir que “…las representaciones sobre fertilidad son mucho menos
precisas que las de fertilización” (227), ello debido a que la fertilidad es siempre asociada a
elementos de tipo afectivo, más periféricos que la fertilización (asociada a la incorporación de
químicos al suelo). En todo ello influye el plano económico, cultural, político y social de las
relaciones entre agentes sociales.

Específicamente, lo económico condiciona tanto la estructura cognitiva como los


comportamientos discursivos de los grupos sociales, restringiendo la obtención de créditos y
financiamiento a la adopción de ciertas recomendaciones vinculadas con el tipo de cultivo y el
tipo de fertilizante a utilizar. Planteado de esta manera, el estudio identificó dichas prácticas
agrícolas como complejas y pluridimensionales, cuya intervención requiere de un trabajo
interdisciplinario que permita “contribuir a los cambios necesarios que conlleven al mismo
tiempo a producir mayor cantidad de alimentos y a mejorar la fertilidad de los suelos” (231).

Por su parte Canelón (2001), en su estudio “Representaciones sociales de productores agrícolas


sobre los pesticidas: un estudio de caso en el Valle de Quibor”, logró caracterizar las
representaciones sociales de los trabajadores agrícolas en relación a los plaguicidas y su
repercusión en la salud, y generó información sobre concepciones y prácticas en el uso de
plaguicidas por parte de los trabajadores agrícolas de la zona estudiada. Se consideraron
múltiples dimensiones de la actividad de producción agrícola con pesticida, entre las cuales
destacan: a) los conocimientos adquiridos y los procedimientos seguidos en la adquisición,
aplicación y manejo de los plaguicidas, b) los criterios de protección contra la contaminación o
las intoxicaciones, y c) las causas y consecuencias de las intoxicaciones en las labores agrícolas.
Las condiciones laborales multiplican los riesgos de contaminación y los objetivos de producción
segmentan dos tipos de trabajadores, quienes manifiestan no tener miedo de estar en contacto
con los venenos por estar adaptados, y quienes afirman sentir miedo por los riesgos que asumen
al estar en contacto con los plaguicidas. Planteada de esta manera, este tipo de actividad
agrícola es compleja, por lo cual se requieren estrategias interdisciplinarias que incluyan los
ámbitos políticos, económicos, educativos y culturales para reducir los riesgos de intoxicaciones,
tanto agudas como crónicas, en los trabajadores y sus familias.

López (2008) en su trabajo “Cacao, mujer y tierra”, estudió la tradición oral y representaciones
sociales en la cultura chuaeña, resaltando los diferentes tejidos socioculturales que se forman en
torno al cultivo del cacao y su continuidad histórica en la comunidad de Chuao (Aragua,
Venezuela). Concluyó que “cada una de las fases del cacao, la cosecha, la fermentación, el
secado y el almacenamiento, forman parte de un ritual de benevolencia, que manifiesta una
tradición ancestral del quehacer cultural chuaeño” (114), donde la tradición esta formada por
los valores, los cuales conjugan los aspectos de las acciones del proceso de socialización para
establecer un conjunto de características culturales que describen una condición y un modo de
pensar de los habitantes de esta región. En este sentido, los estudios de las representaciones de
la agricultura se caracterizan por ser interdisciplinarios y funcionales, permitiendo una
interpretación amplia de un fenómeno complejo.
Asimismo, se ha utilizado el enfoque de representaciones en el estudio de la actividad petrolera
en la economía venezolana. Iranzo y Ríos (1998), estudiaron la representación social del
petróleo en Venezuela durante la década de los noventa, para conocer el conjunto de valores,
creencias, juicios de valor asociados al petróleo en la cultura de los venezolanos. Concluyeron
que el petróleo tiene una representación social entre los venezolanos, construida alrededor de
un núcleo figurativo centrado en la idea de riqueza. Con dicha imagen se dan dos explicaciones a
los hechos de la economía venezolana: a) la “leyenda dorada” que considera el petróleo como
generador de modernidad y desarrollo, y b) la “leyenda negra” que atribuye al petróleo la
corrupción, el facilismo, el derroche, entre otros problemas de la economía venezolana. Por su
parte, Villalobos (2002) desarrolló una aproximación a la construcción de representaciones
sociales del petróleo en Venezuela, que constituye la base de las formas como los venezolanos
piensan, identifican y actúan sobre el petróleo y su vinculo con la sociedad. Para ello estudió las
representaciones sociales de la tecnocracia petrolera y las transformaciones de la política
petrolera venezolana, concluyendo que la apertura petrolera fue la política petrolera de un
actor globalizado (tecnócratas) que interactuaba con otros actores globales, por ello, considera
que la tecnocracia corresponde a saber conducir una empresa y aprovechar las condiciones
favorables del entorno respondiendo adecuadamente, la gerencia que actúa bajo dicho criterio
interpreta a la nación frente al gobierno y constituye el saber hacer en materia petrolera en el
país, su plan de acción debe ser continuo en el tiempo y ser respetado como la única forma de
adecuación a las condiciones de globalización. Bajo esos criterios, la actividad petrolera en el
país tiene “dos nociones compartidas: el petróleo como negocio y el Estado como ente externo
no interfiriente” (25). Así, la actividad petrolera como negocio define el rentismo como sinónimo
de parasitismo, que corresponde al uso inadecuado que le da el Estado a los ingresos petroleros,
que deben ser sustituidos por el uso productivo de los recursos del negocio petrolero. En ambos
esfuerzos investigativos, se da un tratamiento interdisciplinar a un tema de estudio que tiene
origen en las múltiples dimensiones que lo conforman, evitando reducir su explicación a sólo
criterios economicistas que dan prioridad a medidas de producción, ingreso y rendimiento.

Utilizando el enfoque de representaciones en la comprensión de las nuevas estructuras de las


unidades empresariales públicas y privadas que hacen vida en el país, destaca la investigación
acerca de las nuevas formas de organizaciones de economía social y empresarial promovidas por
el Estado en Venezuela (Richer, 2001; Hernández, 2005; Hernández, León y Díaz, 2008; Borjas,
2010), como forma de resaltar la importancia del capital social en el desarrollo de las
sociedades. Así, Richer (2001) recalca el rol fundamental que tienen las sociedades voluntarias
en el desarrollo de Venezuela, considera como rasgos comunes en todas las organizaciones de
economía solidaria en el país que: a) surgen de un proyecto social, b) tienen como eje la acción
local con base en la idea de comunidad como territorio o como espacio de pertenencia,

c) hay una construcción conjunta de oferta y demanda de servicios,

d) son formas plurales de trabajo y están conformadas por una diversidad de actores, y e) son
una combinación de diferentes tipos de recursos. Su estudio requiere tomar en cuenta al menos
cuatro dimensiones que la explican: 1) dimensión social y cultural, 2) dimensión económica (con
énfasis en las formas de regulación), 3) dimensión organizacional y técnica, y 3) dimensión
ecológica, para lo cual sugiere iniciar revisando “los principios de acción en los cuales los actores
se han puesto de acuerdo para crear la organización” (184).
Por su parte, Hernández (2005) y Hernández et al. (2008) identificaron las representaciones
sociales de la educación cooperativa en el movimiento cooperativo venezolano, para ello
reconocieron a las cooperativas como el tipo de empresa asociativa más emblemática de la
economía popular, y tomaron en cuenta todas las dimensiones que la explican: 1) la practica de
valores y principios cooperativos, 2) desarrollo de la educación cooperativa,

3) misión y prioridad de la educación cooperativa, y 4) providencia administrativa sobre


educación de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop). De dicha investigación
encontraron que en el país existen representaciones sociales diferentes en torno a la educación
cooperativa (entre las viejas y nuevas cooperativas), que junto al elevado financiamiento del
Estado, ha provocado que se formen cooperativas pero no cooperativistas.

Borjas (2010) caracteriza las estructuras centrales y periféricas de las representaciones sociales
del espíritu empresarial. Destacando que existe un anclaje acerca de las conductas
emprendedoras de los venezolanos a razón de los efectos contextuales presentes en la
economía, tales como: crisis, desempleo, entre otros, que impulsan a caracterizar al ciudadano
de este país como “emprendedor por necesidad en vez de emprendedor por oportunidad” (161).
Asimismo concluye que hay una representación acerca de la poca durabilidad de las iniciativas
desarrolladas por los emprendedores venezolanos, lo cual se incrementa debido a la ausencia de
políticas formales que impulsen el desarrollo del espíritu empresarial en el país. De esta manera,
el conjunto de estudios antes descrito consideraron las creencias, paradigmas, conocimientos y
lenguajes en el estudio de las formas de organizaciones solidarias y empresariales, evitando
insistir en el uso de los principios de costos, beneficios, rendimientos y resultados.

Estos esfuerzos demuestran el interés de los investigadores venezolanos por dar explicación a la
realidad económica nacional, compleja y cambiante, utilizando el método de representaciones
sociales. Esta metodología no se ha estandarizado en el campo de la economía debido a la falta
de consideración y profundización de este método para interpretar problemas económicos
puntales, ejemplo de ello es la ausencia de estudios para interpretar la inflación, pérdida de
poder adquisitivo, calidad de vida, sobrevaluación de la moneda, déficit presupuestario, escasez
y desabastecimiento. Ello se debe principalmente a la preponderancia del enfoque cuantitativo
en el análisis económico, la ausencia de pensamiento práctico en el estudio de dichos temas, la
falta de interés por comprender el entorno social y material donde estos fenómenos se
presentan, y la ausencia de consenso acerca de la utilidad del análisis de representaciones
sociales.

Reorientación de los métodos y técnicas utilizadas en la administración del personal adaptado


a las necesidades del país

Para Idalberto Chiavenato (1993), la administración de RH está constituida por


subsistemas interdependientes. Estos subsistemas, son los siguientes:
- Subsistema de alimentación de RH, incluye la investigación de mercado de
mano de obra, el reclutamiento y la selección.
- Subsistema de aplicación de RH, incluye el análisis y descripción de los
cargos, integración o inducción, evaluación del mérito o del desempeño y
movimientos del personal.
- Subsistema de mantenimiento de RH, incluye la remuneración, planes de
beneficio social, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles del
personal.
- Subsistema de desarrollo de RH, incluye los entrenamientos y los planes de
desarrollo de personal.
- Subsistema de control de RH, incluye el banco de datos, sistema de
informaciones de RH y la auditoría de RH.
Estos subsistemas forman un proceso a través del cual los RH son
captados, aplicados, mantenidos, desarrollados y controlados por la organización.
Además, son situacionales, varían de acuerdo con la situación y dependen de
factores ambientales, organizacionales, humanos, tecnológicos, entre otros. Son
extraordinariamente variables y el hecho de que uno de ellos cambie en una
dirección no significa que los demás cambien también exactamente en la misma
dirección y en la misma medida.
El autor plantea la necesidad de establecer para cada subsistema políticas
definidas que condicionen el alcance de los objetivos y el desempeño de las
funciones de RH, este es sin dudas uno de sus principales aportes.
Modelo de Idalberto Chiavenato, (2000).
“Conjunto de actividades que ponen en funcionamiento, desarrollan y movilizan a
las personas que una organización necesita para realizar sus objetivos. Para
lograr esto es necesario primero definir las políticas de personal y sus funciones
sociales en relación con los objetivos de la organización (premisa estratégica);
segundo definir métodos adecuados que nos permitan conservar y desarrollar a
los recursos humanos (premisa operativa); y tercero, todo esto a través de
instrumentos administrativos, reglamentarios (premisa logística)”
En este modelo, la administración de recursos humanos está constituida
por subsistemas interdependientes. Estos subsistemas, son los siguientes:
Subsistema de alimentación. Incluye la investigación de mercado de
mano de obra, el reclutamiento y la selección.
b. Subsistema de aplicación. Integra el análisis y descripción de los cargos,
integración o inducción, evaluación del mérito o del desempeño y movimientos del
personal.
c. Subsistema de mantenimiento. Está formado por la remuneración, planes
de beneficio social, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles del
personal.
d. Subsistema de desarrollo. Considera los entrenamientos y los planes de
desarrollo de personal. e. Subsistema de control. Integrado por el banco de datos,
sistema de informaciones de RH y la auditoria de RH.
Modelo Por otra parte de Idalberto Chiavenato plantea otro modelo (2002)
.- Chiavenato plantea que los principales procesos de la moderna gestión del
talento humano se centran en 6 vertientes: en la admisión de personas
relacionado directamente con el reclutamiento y selección, en la aplicación de
personas (diseño y evaluación del desempeño) en la compensación laboral, en el
desarrollo de las personas; en la retención del personal (capacitación, etc.) y en el
monitoreo de las personas basados en sistemas de información gerencial y bases
de datos. Estos procesos están influenciados por las condiciones externas e
internas de la organización.

empresa (saber, saber hacer, saber estar de los individuos que la integran) al
desarrollar prácticas para adquirirlas, estimularlas y por supuesto desarrollarlas,
constituyendo éstas las misiones del sistema:
1. Adquirirlas: comprende las fases siguientes:
- Definición de puestos (o funciones), lo que permite disponer de perfiles de
puestos.
- Sistema de clasificación, es el que proporciona la importancia relativa de las
competencias necesarias, unas por comparación con las otras.
2. Estimularlas: Con el objetivo de optimizar los resultados, se traduce
concretamente en el establecimiento de un sistema de retribuciones equitativas y
motivadoras, en la aplicación de procedimientos, objetivos e indicadores de
apreciación de los buenos resultados o en el desarrollo de enfoques del tipo de
gestión participativa (que incluye las prácticas de mejora de las condiciones de
trabajo).
3. Desarrollarlas: Lo cual es sinónimo de formación profesional, información y
comunicación.
Este modelo concede gran importancia al diagnóstico de la organización,
tanto externo como al interno, mediante las auditorias de GRH pues a partir del
mismo es posible establecer los objetivos que den lugar a las estrategias de
adquisición, estimulación y desarrollo de RH.
Arnol Hax (1992), en su libro "Estrategia empresaria", plantea que algunas
políticas organizacionales fundamentales proporcionan el contexto para considerar
la conducción de RH, éstas políticas varían de organización en organización y
tienden a limitar o restringir el diseño concreto de un sistema de GRH.
Hax plantea un modelo evolutivo de planeamiento y desarrollo de los RH
del cual es posible derivar los componentes de un eficiente sistema de GRH,
centrado en el planeamiento y desarrollo:
1. Componentes de planeamiento general en la organización.
2. Componentes que aseguren un proceso adecuado de designaciones en la
organización.
3. Componentes que planeen para el crecimiento y desarrollo y que ambos sean
controlados.
4. Componentes que faciliten el proceso completo de crecimiento y desarrollo de
6. CONCLUSIONES

El conocimiento de sentido común se transmite mediante tradiciones, costumbres, interacción


social y educación, y al mismo tiempo se le va sumando la experiencia particular de las personas.
Su estudio exige la interpretación de la realidad social de los grupos de interés, combinando la
percepción independiente de los individuos y los aspectos sociales, culturales, económicos e
históricos presentes en su entorno. De esta manera, los estudios de representaciones sociales
son un esfuerzo interdisciplinario que da respuesta a la interrelación y complejidad evidente en
el actual mundo complejo.

En este sentido, dicho sistema de comprensión e interpretación de la realidad de las personas


tiene apertura metodológica para permitir la combinación de metodologías diversas. Así, se
pueden utilizar las técnicas sugeridas por Banchs (1999) y Mora (2002), que incluyen el análisis
de procedencia de la información, el análisis de actos ilocutorios, el análisis gráfico de los
significantes y el análisis de correspondencias; el esquema recomendado por Celso Sá (1996),
que exige enunciar exactamente el objeto de representación, determinar los sujetos de estudio,
y determinar las dimensiones del contexto sociocultural a interpretar; la teoría fundamentada
que implica la codificación abierta de los datos, la codificación axial de la información, la
codificación selectiva, y la construcción de la matriz condicionada; o los dos enfoque sugeridos
por Araya (2002), el enfoque procesual y el enfoque estructural.

Como método las representaciones sociales se han utilizado en múltiples áreas del
conocimiento, y en Venezuela, se han desarrollado investigaciones acerca de representaciones
en los ámbitos de salud, educación, política, antropología y economía. Acerca de este último
campo, las investigaciones se han concentrado en el estudio de la pobreza, la actividad agrícola,
el petróleo, las nuevas unidades empresariales públicas y privadas, y nuevas formas de
organización social y solidaria, lo que demuestra el interés de los investigadores venezolanos
por dar explicación a la realidad económica del país. La ausencia de trabajos acerca de
problemas económicos puntuales (inflación, pérdida de poder adquisitivo, calidad de vida, entre
otros), se debe al predominio del enfoque cuantitativo en el análisis económico, la ausencia de
pensamiento práctico en el estudio de dichos fenómenos, la falta de interés por comprender el
entorno social y material donde estos temas tienen lugar, y la falta de consenso acerca de las
ventajas del análisis de representaciones sociales.

REFERENCIAS

ABRIC, Jean Claude. 2001. “Metodología de recolección de las representaciones sociales” en


ABRIC, J.C. (coord.). Prácticas sociales y representaciones. Ediciones Coyoacán. México.

ÁLVAREZ DE HÉTIER, Lucy. 2001. “Exclusión social y representaciones sociales: el caso de los
niños de la calle” en Revista FERMENTUM. Enero-Abril. Año 11. N°30: 69-85. ARAYA, Sandra.
2002. “Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión” en Cuaderno de Ciencias
Sociales. N° 127. FLACSO. Costa Rica. Disponible en:
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN027076.pdf Consultado
el 04.12.2014.

AYESTARÁN Sabino, DE ROSA Anna y PAÉZ Darío. 1987. “Representación social, procesos
cognitivos y desarrollo de la cognición social” en PAÉZ, D. (coord.). Pensamiento, individuo y
sociedad. Cognición y representación social. Fundamentos. Madrid.

BANCHS, María. 1999. “Representaciones sociales, memoria social e identidad de género”. En


Revista Akademos. Vol. II. N° 1: 59-76.

BASSANI Alicia, DIEDRICH Lilian, LAZAROVICH María y MORENO Olga. 2013. “Representaciones
sociales sobre calidad de vida en estudiantes de la carrera de nutrición” en IV Jornada del
Programa de Investigación en Calidad de Vida. Disponible en: http://ediblio.unsa.edu.ar/39/
Consultado el 09.12.2014.

BORJAS, Leslie Mercedes. 2010. “El espíritu empresarial desde las representaciones sociales:
caso Venezuela” en Revista CS. Enero-Junio. N° 5: 149-165. Disponible en:
https://www.icesi.edu.co/revista_cs/images/stories/revistaCS 5/articulos/06%20Borja%20de
%20Xena.pdf Consultado el 07.12.2014.

BOURDIEU, Pierre. 2003. Campo de poder, campo intelectual. Itinerario de un concepto.


Quadrata editorial. Buenos Aires.

CAMPO-REDONDO María y LABARCA Catalina. 2009. “Representaciones sociales del rol


orientador del docente en estudiantes de educación” en Revista de Ciencias Sociales. enero-
marzo. Vol. XV. N° 1: 160-174. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=28011674012 Consultado el 11.12.2014.
CANELÓN, Jesús. 2001. Representaciones sociales de productores agrícolas sobre los pesticidas:
un estudio de caso en el Valle de Quibor. Tesis. Disponible en: http://bibmed.ucla.edu.ve/cgi-
win/be_alex.exe?Acceso=T070000059248/0&Nombrebd=b mucla&Destacar=salud;laboral;
Consultado el 07.12.2014.

DURKHEIM, Emilio. 1898. “Representaciones individuales y representaciones colectivas” en


Revista de Metafísica y Moral. N° 6: 273-302.

FARR, Robert. 1993. “Las representaciones sociales” en MOSCOVICI, S. (editor). Psicología Social
II. Pensamiento y vida social, psicología social y problemas sociales. Paidós. Barcelona.

GIROLA, Lidia. 2012. “Representaciones e imaginarios sociales. Tendencias recientes en la


investigación” en DE LA GARZA E. y LEYVA G. (editores). Tratado de metodología de las ciencias
sociales: perspectivas actuales. UAM. México. Disponible en:
http://sgpwe.izt.uam.mx/pages/egt/Cursos/MetodologiaMaest ria/Girola.pdf Consultado:
07.12.2014.

HERNÁNDEZ, María Concepción. 2005. “Las representaciones sociales de la educación


cooperativa en el movimiento cooperativo venezolano” en Cayapa. Revista Venezolana de
Economía Social. Vol. 5. N° 10: 176-196.

HERNÁNDEZ María Concepción, LEÓN Marú, DÍAZ Benito. 2008. “Representaciones sociales de la
educación cooperativa en el movimiento cooperativo venezolano” en Cayapa. Revista
Venezolana de Economía Social. Vol. 8. N° 15: 137-166. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/622/62214568007.pdf Consultado 13.12.2014.

HÉTIER Lucy, PARGAS Luz, MARTÍNEZ Luz, FERNÁNDEZ Leonardo, PADILLA Delfina, GONZÁLEZ
Gustavo, ROMERO Alfredo. 2001. Representaciones Sociales de prácticas agrícolas. Universidad
de Los Andes, CDCHT. Mérida.

IBÁÑEZ, Tomas. 1988. Ideologías de la vida cotidiana. Sendai Ediciones. Barcelona.

IRANZO, María y RÍOS Valentina. 1998. La representación social del petróleo en Venezuela
durante la década de los noventa. Tesis. Disponible en:
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/A AM9324.pdf Consultado:
08.12.2014.

JODELET, Denise. 1993. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría en MOSCOVICI,
S. (editor). Psicología Social II. Pensamiento y vida social, psicología social y problemas sociales.
Paidós. Barcelona.

LÓPEZ, Luz. 2008. Cacao, mujer y tierra: tradición oral y representaciones sociales en la cultura
chuaeña. Tesis. Disponible en: http://saber.ucv.ve/xmlui/bitstream/123456789/1303/1/tesis..
pdf Consultado el 07.12.2014.

MATO, Daniel. 2001. “Producción transnacional de representaciones sociales” en MATO, D.


(coord.). Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de
globalización. CLACSO. Buenos Aires. Disponible en:
bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/Mato.rtf Consultado el 07.12.2014.

MORA, Martin. 2002. “La teoría de las representaciones sociales de Sergei Moscovici” en Revista
Atenea Digital. N° 2. Disponible en: http://atheneadigital.net/article/view/55 Consultado el
07.01.2015.

MOSCOVICI, Serge. 1979. El psicoanálisis, su imagen y su público. Huemul. Buenos Aires.

MOSCOVICI, Serge. 1991. Psicología Social I. Influencia y cambio de actitudes. Individuos y


grupos. Paidós. Barcelona.

OSNAYA, Fernando. 2003. Las representaciones sociales de las unidades de servicios de apoyo a
la educación regular. Tesis. Doctorado en Innovación y Sistema Educativo. Universidad
Autónoma de Barcelona. Barcelona. Disponible en:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5033/foa1de1.pdf;jsessionid=93F32F772D471EC7
A255E018B7A410B1.tdx1?sequence=1 Consultado el 10.12.2014.

PARGAS, Luz. 2000. “Representar-se la vida del pobre en la ciudad” en Revista FERMENTUM.
Mayo-Agosto. Año 10. N° 28: 277-305.

PERERA, Maricela. 2005. A propósito de las representaciones sociales. Apuntes teóricos,


trayectoria y actualidad. Informe de Investigación. Biblioteca Virtual de CLACSO. Buenos Aires.
Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cips/caudales05/
Caudales/ARTICULOS/ArticulosPDF/02P075.pdf Consultado el 09.12.2014.

RICHER, Madeleine. 2001. “El enfoque de las representaciones sociales en el estudio de la


gestión de las organizaciones de desarrollo social, o de la economía solidaria” en Revista
FERMENTUM. Enero-Abril. Año 11. N° 30: 143-185.

SÁ, Celso. 1996. Núcleo central de las representaciones sociales. Editora Vozes. Rio de Janeiro.

SAQUILÁN, Verónica. 2005. Estudio acerca de las representaciones sociales del rol del
bibliotecario, en usuarios de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Tesis. Disponible en: http://eprints.rclis.org/6748/ Consultado el 09.12.2014.

URREIZTIETA, María. 2000. “Fatalismo y poder en la vida cotidiana de la pobreza” en Revista


FERMENTUM. Mayo- Agosto. Año 10. N° 28: 255-276.

También podría gustarte